SlideShare una empresa de Scribd logo
metodología del diseño
Lenguaje Visual
3er año de la Carrera de Gestión Cultural
Prof.: María Fabiola Alvarado Pinedo
MÉTODO
“metha” ” odos”
(griego)
EL CAMINO QUE CONDUCE AL
CONOCIMIENTO
Metodología nos refiere a la ciencia que estudia los métodos del
conocimiento. El método en tanto proceso conceptual abstracto carece
de sentido si no se expresa por medio de un lenguaje y se aplica
prácticamente para la transformación de la realidad.
“es el camino por el cual se llega a un
cierto resultado en la actividad científica,
inclusive cuando dicho camino es
empírico.”
•Proyectar previamente su trabajo
•Incluyento el procedimiento para ejecutarlo.
una técnica es el conjunto de procedimientos,
exigido para el empleo de un instrumento,
para el uso de un material o para el manejo de
una determinada situación en un proceso.
técnica
1
2
tipos de métodos
Métodos del pensamiento practico
Que se ordena hacia algo que puede hacer quien
piesa, que se emplea cuando se quiere lograr un
saber.
Métodos del pensamiento teórico
Que se ordena a los contenidos que pudieran
aprehenderse independientemente de su utilidad
practica.
pensamiento teórico
Método Deductivo
Este método clásico del razonamiento a priori.
El método deductivo es aquel que parte de datos generales aceptados como
validos y que, por medio del razonamiento lógico, pueden deducirse varias
Suposiciones.
Análisis
El análisis es la descomposición de un todo en sus elementos. Sin el análisis, el
Comportamiento se hace confuso y superficial.
análisis...
Síntesis
Análisis y síntesis son correlativos y absolutamente inseparables. La
sintesis es una totalidad. Una totalidad que contiene todo el sistema
de relaciones.
Sin la sintesis, los conocimientos no se comprenden verdaderamente.
Experimentación
Muchos investigadores han considerado al método experimental
infalible
tipos de métodos
Método Científico
Es la teoría de la investigación, es descriptiva en la medida de la que
describe pautas en la investigación científica y muestra cuales son las
reglas del procedimientos que pueden aumentar la probabilidad de que
en el trabajo todo sea fecundado.
Método Funcional
Es al mismo tiempo el más fecundo y el menos codificado de todos los
métodos; proponen el funcionalismo una investigación teórica, una
interpretación y una postura metodologiíta general. Más allá del
aspecto técnico, el método funcional representa realmente una
ideología.
tipos de métodos
Método Comparativo
Es empleado en todas las fases de la investigación, su aplicación se
encuentra en todos los niveles de la investigación. El método
comparativo es útil al ser un método para descubrir datos, puede
suscitar una hipótesis pero no constituyen en si mismo una
verdadera explicación vinculada a una teoría.
Método Literario
Permite realizar comentarios sobre la evolución de un autor en cuanto
a la forma o contenido de su pensamiento, si influencia, sus
semejanzas o diferencias con otros autores.
tipos de métodos
Método Jurídico
Utilizado para el estudio de los textos de la jurisprudencia. Compara los
textos e investiga los fundamentos de una decisión o las finalidades de
una ley.
Método Sociológico
Intentara situar un documento en su contexto social y nos ayudara
a explicarlo. Estos métodos de análisis de documentos tiene en
común que presentan un carácter racional (análisis jurídico)
mas o menos intuitivo, personal y subjetivo. En el elemento
cualitativo constituye lo esencial de los que se investiga.
tipos de métodos
Método Genérico
Busca la génesis de los acontecimientos es decir, los
antecedentes.
Es el método mas honesto ya que anuncia en su propio titulo,
cual es su finalidad: encontrar la causa inicial, el hecho
generador.
Método Histórico
Plantea un problema de validez en un triple aspecto:
• Autenticidad del texto e identificación de su autor.
• Validez de su interpretación del texto, su carácter y
el fin que persigue.
• Veracidad de los hechos relatados en el
documento.
tipos de métodos
Método Experimental
No envuelve necesariamente experimentos en el sentido
estricto del término, puede aplicarse a todo
conocimiento de aquello que se puede explicar a base
de ciertos pasos, esto puede llevarse a cabo fuera de
un laboratorio.
Método dialéctico
Es una actitud con respecto al objeto, empírica y
deductiva, e impone con ello una cierta forma de
recoger unos datos concretos, e impone con ello una
cierta forma de recoger unos datos concretos,
representa una forma de tentativa de explicación de los
hechos sociales.
metodología
El termino metodología esta
compuesto por “método” y el
sustantivo griego “logos”. Este
último significa explicación,
juicio, tratado, estudio. Al unirse el
vocablo y el sustantivo se forma la
palabra METODOLOGIA
metodología
La metodología representa la manera de organizar el
proceso de la investigación, de controlar sus
resultados y de presentar posibles soluciones a un
problema que conlleva la toma de decisiones. La
metodología es parte del análisis y la critica de los
métodos de investigación.
metodología
Metodología de diseño
propuesta por Christopher
Jones
Inició las ideas sobre la necesidad de un método, así como los conceptos de caja
negra y caja transparente. En el primero se
considera que el diseñador es capaz de producir resultados en los que confía
y que a menudo tiene éxito, mas no es capaz de explicar
cómo llegó ahí. Sus características son
metodología
Las características de la caja negra son:
- El diseño final está conformado por experiencias anteriores.
- Su producción se ve acelerada mediante el relajamiento de las inhibiciones
a la creatividad.
- La capacidad de producir resultados depende de la disponibilidad de
tiempo.
- Repentinamente se percibe una nueva manera de estructurar el problema.
- Control consciente de las maneras en que se estructura el problema.
Las características de la caja transparente son:
- Objetivos, variables y criterios fijados de antemano.
- Análisis del problema completado antes de iniciar las soluciones.
- La evaluación es verbal y lógica.
- Las estrategias se establecen antes.
- Las estrategias son lineales y con retroalimentación.
metodología
Metodología de diseño propuesta por
Morris Asimow
Concibe el proceso de diseño de manera muy similar al de la información.
Así, la actividad proyectual consiste en "la recolección , manejo y
organización creativa de información relevante de la situación del
problema (...) tiene carácter iterativo, se dispone de nueva información o
se gana una nueva comprensión que requiere se repitan operaciones
previas. Asimow plantea las siguientes fases:
- Análisis
- Síntesis
- Evaluación
- Decisión
- Optimización
- Revisión
- Implementación
metodología
Metodología de diseño propuesta por
Bruce Archer
En este método. Archer propone como definición de diseño:
"...seleccionar los materiales correctos y darles forma para
satisfacer las necesidades de función y estéticas dentro de las
limitaciones de los medios de producción disponibles", ", por lo
tanto, el proceso de diseño debe contener las etapas analítica, creativa y
de ejecución, que a su vez se subdividen en:
metodología
- Definición del problema y preparación del programa detallado.
- Obtener datos relevantes, preparar especificaciones y retroalimentar la fase 1.
- Análisis y síntesis de los datos para preparar propuestas de diseño.
- Desarrollo de prototipos.
- Preparar y ejecutar estudios y experimentos que validen el diseño.
- Preparar documentos para la producción.
metodología
Metodología de diseño propuesta por
Bruno Munari
En El arte como oficio, considera al diseñador un proyectista
dotado de un sentido estético que desarrolla en diferentes sectores:
diseño visual, diseño industrial, diseño gráfico y diseño de investigación.
metodología
Planteamiento del problema
El Problema no se resuelve por sí mismo pero en cambio contiene todos los
elementos para su solución hay que conocerlos y utilizarlos en el proyecto de
solución.
Elementos del problema
Una vez definido el problema, alguien podría pensar que una buena idea es
suficiente para resolverlo automáticamente.
Evaluación de resultados del proyecto
creatividad realiza experimentaciones tanto sobre los
materiales como sobre los instrumentos, para tener todavía más datos con los
que
establecer relaciones útiles para el proyecto.
Metodologia
Munari
metodologia del diseño
Carrera:
Gestión Cultural
Tercer Año
Profesora:
María Fabiola Alvarado
Pinedo
http://lenguajevisual.bligoo.com.ar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAlgunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAngelica
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
María José Gómez Redondo
 
Metodologia del Diseño
Metodologia  del DiseñoMetodologia  del Diseño
Metodologia del Diseño
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Marvin Millon
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Edgar Matamoros
 
Metodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno MunariMetodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno Munari
A Omar Exe
 
Metodologia Del Diseno
Metodologia Del DisenoMetodologia Del Diseno
Metodologia Del Diseno
Sergina Ceballos
 
Método Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce ArcherMétodo Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce Archer
Alejandrag25
 
El problema de diseño
El problema de diseñoEl problema de diseño
El problema de diseño
Ignacio Aravena
 
Metodos del diseño : Christopher Jones.
Metodos del diseño : Christopher Jones.Metodos del diseño : Christopher Jones.
Metodos del diseño : Christopher Jones.
danielag325
 
Morris asimow
Morris asimowMorris asimow
Morris asimow
isabellang96
 
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICATema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Luis Hernández Ibáñez
 
Metodo christopher jones
Metodo christopher jones Metodo christopher jones
Metodo christopher jones
Andres Martinez
 
Contraste
ContrasteContraste
ContrasteEdy Hm
 
Christopher Jones - Método de Diseño
Christopher Jones - Método de DiseñoChristopher Jones - Método de Diseño
Christopher Jones - Método de Diseño
Camilae99
 
Concepto en Diseño
Concepto en DiseñoConcepto en Diseño
Concepto en Diseño
Ana Listopad
 
Bruce Archer-Metodología
Bruce Archer-MetodologíaBruce Archer-Metodología
Bruce Archer-Metodología
isarodriguezvb
 
Bruce Archer
Bruce ArcherBruce Archer
Bruce Archer
juliantorres0691
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
carmensenande
 

La actualidad más candente (20)

Algunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAlgunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseño
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
 
Metodologia del Diseño
Metodologia  del DiseñoMetodologia  del Diseño
Metodologia del Diseño
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Metodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno MunariMetodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno Munari
 
Metodologia Del Diseno
Metodologia Del DisenoMetodologia Del Diseno
Metodologia Del Diseno
 
Método Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce ArcherMétodo Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce Archer
 
El problema de diseño
El problema de diseñoEl problema de diseño
El problema de diseño
 
Metodos del diseño : Christopher Jones.
Metodos del diseño : Christopher Jones.Metodos del diseño : Christopher Jones.
Metodos del diseño : Christopher Jones.
 
Morris asimow
Morris asimowMorris asimow
Morris asimow
 
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICATema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
 
Metodo christopher jones
Metodo christopher jones Metodo christopher jones
Metodo christopher jones
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Christopher Jones - Método de Diseño
Christopher Jones - Método de DiseñoChristopher Jones - Método de Diseño
Christopher Jones - Método de Diseño
 
Concepto en Diseño
Concepto en DiseñoConcepto en Diseño
Concepto en Diseño
 
Bruce Archer-Metodología
Bruce Archer-MetodologíaBruce Archer-Metodología
Bruce Archer-Metodología
 
Bruce Archer
Bruce ArcherBruce Archer
Bruce Archer
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
 

Destacado

metodologiadearcher
metodologiadearchermetodologiadearcher
metodologiadearcher
marfc12
 
Morris asimow
Morris asimowMorris asimow
Bruce Archer
Bruce Archer Bruce Archer
Bruce Archer gonta6
 
Metodología Morris Asimow
Metodología Morris AsimowMetodología Morris Asimow
Metodología Morris Asimow
Esteban Lozano
 
Metodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráficoMetodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráficolisimetodologia
 

Destacado (6)

Metodogias proyectuales
Metodogias proyectualesMetodogias proyectuales
Metodogias proyectuales
 
metodologiadearcher
metodologiadearchermetodologiadearcher
metodologiadearcher
 
Morris asimow
Morris asimowMorris asimow
Morris asimow
 
Bruce Archer
Bruce Archer Bruce Archer
Bruce Archer
 
Metodología Morris Asimow
Metodología Morris AsimowMetodología Morris Asimow
Metodología Morris Asimow
 
Metodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráficoMetodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráfico
 

Similar a Metodología del Diseño

MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
mistresamores123
 
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacionUv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Marvin Millon
 
Metodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londresMetodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londresGustavo Garcia
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
Raul Cabanillas Corso
 
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptxAct. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
PamelaCari
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
esthersr7
 
Repaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II UnidadRepaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II Unidadgvpg
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
r0bertet
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Yunae
 
4 metinv
4 metinv4 metinv
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Jvp notas presentación de un proyecto
Jvp notas presentación de un proyectoJvp notas presentación de un proyecto
Jvp notas presentación de un proyecto
Jose Vidales
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
Agus Jz
 
Metología de la investigación
Metología de la investigación Metología de la investigación
Metología de la investigación
MaxGomez30
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 

Similar a Metodología del Diseño (20)

MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
 
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacionUv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
 
Metodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londresMetodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londres
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
 
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptxAct. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Ensayo 1 tema i
Ensayo 1 tema iEnsayo 1 tema i
Ensayo 1 tema i
 
Repaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II UnidadRepaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II Unidad
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Metodos de-investigacion
Metodos de-investigacionMetodos de-investigacion
Metodos de-investigacion
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
4 metinv
4 metinv4 metinv
4 metinv
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Jvp notas presentación de un proyecto
Jvp notas presentación de un proyectoJvp notas presentación de un proyecto
Jvp notas presentación de un proyecto
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Metología de la investigación
Metología de la investigación Metología de la investigación
Metología de la investigación
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 

Más de Maria Fabiola Alvarado Pinedo

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Folletos y afiches
Folletos y afichesFolletos y afiches
Folletos y afiches
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderesEducación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Programa alumnos e_cy_t
Programa alumnos e_cy_tPrograma alumnos e_cy_t
Programa alumnos e_cy_t
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnología
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnologíaEducación, ciencia y tecnología2-La tecnología
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnología
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedoPlastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Oei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cineOei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cine
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Plataformas y programas
Plataformas y programasPlataformas y programas
Plataformas y programas
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinasEl lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartirTutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Compartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wikiCompartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wiki
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Compartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wikiCompartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wiki
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Para compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptualesPara compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptuales
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Descargar cmap tools
Descargar cmap toolsDescargar cmap tools
Descargar cmap tools
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Educación, ciencia y tecnología clase 3 sobre el poder
Educación, ciencia y tecnología clase 3 sobre el poderEducación, ciencia y tecnología clase 3 sobre el poder
Educación, ciencia y tecnología clase 3 sobre el poderMaria Fabiola Alvarado Pinedo
 

Más de Maria Fabiola Alvarado Pinedo (20)

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Folletos y afiches
Folletos y afichesFolletos y afiches
Folletos y afiches
 
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
 
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderesEducación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
 
Programa alumnos e_cy_t
Programa alumnos e_cy_tPrograma alumnos e_cy_t
Programa alumnos e_cy_t
 
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnología
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnologíaEducación, ciencia y tecnología2-La tecnología
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnología
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedoPlastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
 
Oei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cineOei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cine
 
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
 
Consignas3
Consignas3Consignas3
Consignas3
 
Plataformas y programas
Plataformas y programasPlataformas y programas
Plataformas y programas
 
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinasEl lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
 
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartirTutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
 
Compartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wikiCompartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wiki
 
Compartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wikiCompartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wiki
 
Para compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptualesPara compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptuales
 
Descargar cmap tools
Descargar cmap toolsDescargar cmap tools
Descargar cmap tools
 
Educación, ciencia y tecnología clase 3 sobre el poder
Educación, ciencia y tecnología clase 3 sobre el poderEducación, ciencia y tecnología clase 3 sobre el poder
Educación, ciencia y tecnología clase 3 sobre el poder
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Metodología del Diseño

  • 1. metodología del diseño Lenguaje Visual 3er año de la Carrera de Gestión Cultural Prof.: María Fabiola Alvarado Pinedo
  • 2. MÉTODO “metha” ” odos” (griego) EL CAMINO QUE CONDUCE AL CONOCIMIENTO Metodología nos refiere a la ciencia que estudia los métodos del conocimiento. El método en tanto proceso conceptual abstracto carece de sentido si no se expresa por medio de un lenguaje y se aplica prácticamente para la transformación de la realidad.
  • 3. “es el camino por el cual se llega a un cierto resultado en la actividad científica, inclusive cuando dicho camino es empírico.” •Proyectar previamente su trabajo •Incluyento el procedimiento para ejecutarlo.
  • 4. una técnica es el conjunto de procedimientos, exigido para el empleo de un instrumento, para el uso de un material o para el manejo de una determinada situación en un proceso. técnica
  • 5. 1 2 tipos de métodos Métodos del pensamiento practico Que se ordena hacia algo que puede hacer quien piesa, que se emplea cuando se quiere lograr un saber. Métodos del pensamiento teórico Que se ordena a los contenidos que pudieran aprehenderse independientemente de su utilidad practica.
  • 6. pensamiento teórico Método Deductivo Este método clásico del razonamiento a priori. El método deductivo es aquel que parte de datos generales aceptados como validos y que, por medio del razonamiento lógico, pueden deducirse varias Suposiciones. Análisis El análisis es la descomposición de un todo en sus elementos. Sin el análisis, el Comportamiento se hace confuso y superficial.
  • 8. Síntesis Análisis y síntesis son correlativos y absolutamente inseparables. La sintesis es una totalidad. Una totalidad que contiene todo el sistema de relaciones. Sin la sintesis, los conocimientos no se comprenden verdaderamente. Experimentación Muchos investigadores han considerado al método experimental infalible
  • 9.
  • 10. tipos de métodos Método Científico Es la teoría de la investigación, es descriptiva en la medida de la que describe pautas en la investigación científica y muestra cuales son las reglas del procedimientos que pueden aumentar la probabilidad de que en el trabajo todo sea fecundado. Método Funcional Es al mismo tiempo el más fecundo y el menos codificado de todos los métodos; proponen el funcionalismo una investigación teórica, una interpretación y una postura metodologiíta general. Más allá del aspecto técnico, el método funcional representa realmente una ideología.
  • 11. tipos de métodos Método Comparativo Es empleado en todas las fases de la investigación, su aplicación se encuentra en todos los niveles de la investigación. El método comparativo es útil al ser un método para descubrir datos, puede suscitar una hipótesis pero no constituyen en si mismo una verdadera explicación vinculada a una teoría. Método Literario Permite realizar comentarios sobre la evolución de un autor en cuanto a la forma o contenido de su pensamiento, si influencia, sus semejanzas o diferencias con otros autores.
  • 12. tipos de métodos Método Jurídico Utilizado para el estudio de los textos de la jurisprudencia. Compara los textos e investiga los fundamentos de una decisión o las finalidades de una ley. Método Sociológico Intentara situar un documento en su contexto social y nos ayudara a explicarlo. Estos métodos de análisis de documentos tiene en común que presentan un carácter racional (análisis jurídico) mas o menos intuitivo, personal y subjetivo. En el elemento cualitativo constituye lo esencial de los que se investiga.
  • 13. tipos de métodos Método Genérico Busca la génesis de los acontecimientos es decir, los antecedentes. Es el método mas honesto ya que anuncia en su propio titulo, cual es su finalidad: encontrar la causa inicial, el hecho generador. Método Histórico Plantea un problema de validez en un triple aspecto: • Autenticidad del texto e identificación de su autor. • Validez de su interpretación del texto, su carácter y el fin que persigue. • Veracidad de los hechos relatados en el documento.
  • 14. tipos de métodos Método Experimental No envuelve necesariamente experimentos en el sentido estricto del término, puede aplicarse a todo conocimiento de aquello que se puede explicar a base de ciertos pasos, esto puede llevarse a cabo fuera de un laboratorio. Método dialéctico Es una actitud con respecto al objeto, empírica y deductiva, e impone con ello una cierta forma de recoger unos datos concretos, e impone con ello una cierta forma de recoger unos datos concretos, representa una forma de tentativa de explicación de los hechos sociales.
  • 15. metodología El termino metodología esta compuesto por “método” y el sustantivo griego “logos”. Este último significa explicación, juicio, tratado, estudio. Al unirse el vocablo y el sustantivo se forma la palabra METODOLOGIA
  • 16. metodología La metodología representa la manera de organizar el proceso de la investigación, de controlar sus resultados y de presentar posibles soluciones a un problema que conlleva la toma de decisiones. La metodología es parte del análisis y la critica de los métodos de investigación.
  • 17. metodología Metodología de diseño propuesta por Christopher Jones Inició las ideas sobre la necesidad de un método, así como los conceptos de caja negra y caja transparente. En el primero se considera que el diseñador es capaz de producir resultados en los que confía y que a menudo tiene éxito, mas no es capaz de explicar cómo llegó ahí. Sus características son
  • 18. metodología Las características de la caja negra son: - El diseño final está conformado por experiencias anteriores. - Su producción se ve acelerada mediante el relajamiento de las inhibiciones a la creatividad. - La capacidad de producir resultados depende de la disponibilidad de tiempo. - Repentinamente se percibe una nueva manera de estructurar el problema. - Control consciente de las maneras en que se estructura el problema. Las características de la caja transparente son: - Objetivos, variables y criterios fijados de antemano. - Análisis del problema completado antes de iniciar las soluciones. - La evaluación es verbal y lógica. - Las estrategias se establecen antes. - Las estrategias son lineales y con retroalimentación.
  • 19. metodología Metodología de diseño propuesta por Morris Asimow Concibe el proceso de diseño de manera muy similar al de la información. Así, la actividad proyectual consiste en "la recolección , manejo y organización creativa de información relevante de la situación del problema (...) tiene carácter iterativo, se dispone de nueva información o se gana una nueva comprensión que requiere se repitan operaciones previas. Asimow plantea las siguientes fases: - Análisis - Síntesis - Evaluación - Decisión - Optimización - Revisión - Implementación
  • 20. metodología Metodología de diseño propuesta por Bruce Archer En este método. Archer propone como definición de diseño: "...seleccionar los materiales correctos y darles forma para satisfacer las necesidades de función y estéticas dentro de las limitaciones de los medios de producción disponibles", ", por lo tanto, el proceso de diseño debe contener las etapas analítica, creativa y de ejecución, que a su vez se subdividen en:
  • 21. metodología - Definición del problema y preparación del programa detallado. - Obtener datos relevantes, preparar especificaciones y retroalimentar la fase 1. - Análisis y síntesis de los datos para preparar propuestas de diseño. - Desarrollo de prototipos. - Preparar y ejecutar estudios y experimentos que validen el diseño. - Preparar documentos para la producción.
  • 22. metodología Metodología de diseño propuesta por Bruno Munari En El arte como oficio, considera al diseñador un proyectista dotado de un sentido estético que desarrolla en diferentes sectores: diseño visual, diseño industrial, diseño gráfico y diseño de investigación.
  • 23. metodología Planteamiento del problema El Problema no se resuelve por sí mismo pero en cambio contiene todos los elementos para su solución hay que conocerlos y utilizarlos en el proyecto de solución. Elementos del problema Una vez definido el problema, alguien podría pensar que una buena idea es suficiente para resolverlo automáticamente. Evaluación de resultados del proyecto creatividad realiza experimentaciones tanto sobre los materiales como sobre los instrumentos, para tener todavía más datos con los que establecer relaciones útiles para el proyecto.
  • 25. metodologia del diseño Carrera: Gestión Cultural Tercer Año Profesora: María Fabiola Alvarado Pinedo http://lenguajevisual.bligoo.com.ar/