SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCEPTO
                     Es el vínculo temático entre




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
EL CONCEPTO
                     Es el vínculo temático entre

          el diseño




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
EL CONCEPTO
                     Es el vínculo temático entre

          el diseño
         la función



                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
EL CONCEPTO
                     Es el vínculo temático entre

          el diseño
         la función
         y la transmisión

                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
EL CONCEPTO
                     Es el vínculo temático entre

                                                        mensaje
          el diseño
         la función
         y la transmisión

                           Universidad Iberoamericana             D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
EL CONCEPTO
                     Es el vínculo temático entre

                                                        mensaje
          el diseño
         la función
         y la transmisión
                                                                  usuario
                           Universidad Iberoamericana             D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
ACTIVIDAD CREATIVA:
              Convertir lo invisible a visible.




                                                        ©Terry
                           Universidad Iberoamericana            D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
ACTIVIDAD CREATIVA:
              Convertir lo invisible a visible.




                                                        ©Terry
                           Universidad Iberoamericana            D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
ACTIVIDAD CREATIVA:
              Convertir lo invisible a visible.
                                                                     “Cualquier
                                                                  concepto que el
                                                                   hombre pueda
                                                                 imaginar y que en
                                                                 él pueda creer, se
                                                                 puede convertir en
                                                                      realidad”.

                                                        ©Terry
                           Universidad Iberoamericana                    D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
ACTIVIDAD CREATIVA:
              Convertir lo invisible a visible.
                                                                     “Cualquier
                                                                  concepto que el
                                                                   hombre pueda
                                                                 imaginar y que en
                                                                 él pueda creer, se
                                                                 puede convertir en
                                                                      realidad”.
                                                                                 Napoleón Hill
                                                                         Filósofo y hombre de
                                                                         negocios americano.
                                                        ©Terry
                           Universidad Iberoamericana                    D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
El concepto promueve
      una solución visual coherente.
              Es la representación visible
                       de la idea.



jueves 9 de agosto de 12
UN CONCEPTO
               Es una idea abstracta que da
                   origen a un resultado
                mediante una metodología.




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
UN CONCEPTO
               Es una idea abstracta que da
                   origen a un resultado
                mediante una metodología.

                                                         Antes de hacer
                                                        hay que conocer ó
                                                            imaginar.
                           Universidad Iberoamericana           D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
UN CONCEPTO
               Es una idea abstracta que da
                   origen a un resultado
                mediante una metodología.

                                                         Antes de hacer
                                                        hay que conocer ó
                                                            imaginar.
                           Universidad Iberoamericana           D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
designworks.net/
                           Universidad Iberoamericana                      D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
El diseño debe ser:




                                                        designworks.net/
                           Universidad Iberoamericana                      D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
El diseño debe ser:
                              • accesible




                                                        designworks.net/
                           Universidad Iberoamericana                      D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
El diseño debe ser:
                              • accesible
                              • interesante




                                                        designworks.net/
                           Universidad Iberoamericana                      D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
El diseño debe ser:
                              • accesible
                              • interesante
                              • informativo




                                                        designworks.net/
                           Universidad Iberoamericana                      D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
El diseño debe ser:
                              • accesible
                              • interesante
                              • informativo
                               • comunicativo




                                                        designworks.net/
                           Universidad Iberoamericana                      D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
El diseño debe ser:
                              • accesible
                              • interesante
                              • informativo
                               • comunicativo




                                                        designworks.net/
                           Universidad Iberoamericana                      D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
Si el contenido es claro y directo,
              el concepto resulta objetivo
                (solución visual directa).




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
Si el contenido es claro y directo,
              el concepto resulta objetivo
                (solución visual directa).




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
Al final de la etapa de
                               conceptualización,
                              se debe determinar
                               una idea singular,
                           un tema de diseño sólido.




                            Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
Al final de la etapa de
                               conceptualización,
                              se debe determinar
                               una idea singular,
                           un tema de diseño sólido.




                            Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
PUNTOS QUE CONSTITUYEN
                 EL CONTEXTO PARA
               ADQUIRIR UN CONCEPTO




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
PUNTOS QUE CONSTITUYEN
                 EL CONTEXTO PARA
               ADQUIRIR UN CONCEPTO
1. La filosofía general y
          los valores vitales del
                diseñador:
  Puntos de vista sobre la
     vida y los patrones
   generales de conducta,
    motivación e interés.
                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
PUNTOS QUE CONSTITUYEN
                 EL CONTEXTO PARA
               ADQUIRIR UN CONCEPTO
1. La filosofía general y
          los valores vitales del
                diseñador:
  Puntos de vista sobre la
     vida y los patrones
   generales de conducta,
    motivación e interés.
                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
PUNTOS QUE CONSTITUYEN
                 EL CONTEXTO PARA
               ADQUIRIR UN CONCEPTO
1. La filosofía general y
          los valores vitales del
                diseñador:
  Puntos de vista sobre la
     vida y los patrones
   generales de conducta,
    motivación e interés.
                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
2. La filosofía de diseño:
              Basada en el adiestramiento y en la
                  experiencia del diseñador.




                                                         http://tgm.gob.mx/


                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
2. La filosofía de diseño:
              Basada en el adiestramiento y en la
                  experiencia del diseñador.




                                                         http://tgm.gob.mx/


                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
3. El punto de vista:
              La percepción del
              diseñador ante el
             problema, antes de
            realizar formalmente
                la planeación
             representa algunos
             de los conceptos +
           importantes en todo el
                 proceso de
                 planeación.
jueves 9 de agosto de 12
3. El punto de vista:
              La percepción del
              diseñador ante el
             problema, antes de
            realizar formalmente
                la planeación
             representa algunos
             de los conceptos +
           importantes en todo el
                 proceso de
                 planeación.
jueves 9 de agosto de 12
JERARQUÍA DE LOS
                                  CONCEPTOS
      En el diseño, el proceso conceptual va:
    De lo general > a lo particular
    De lo abstracto > a lo real
    De lo no físico > a lo físico
    De lo filosófico > a lo concreto

                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
REFORZAMIENTO DE LOS CONCEPTOS
                 Reforzar significa enunciar
                  los principales mensajes
               de la forma, de tantas maneras
                como sea posible (bocetos).




                                                    http://ornitorrincoman/
                           Universidad Iberoamericana                         D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
REFORZAMIENTO DE LOS CONCEPTOS
                 Reforzar significa enunciar
                  los principales mensajes
               de la forma, de tantas maneras
                como sea posible (bocetos).




                                                    http://ornitorrincoman/
                           Universidad Iberoamericana                         D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
REFORZAMIENTO DE LOS CONCEPTOS
                 Reforzar significa enunciar
                  los principales mensajes
               de la forma, de tantas maneras
                como sea posible (bocetos).




                                                    http://ornitorrincoman/
                           Universidad Iberoamericana                         D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
CREATIVIDAD
                           Los conceptos creativos
                             pueden presentarse
                            en varias formas y en
                                varios niveles:




                           Universidad Iberoamericana     D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
CREATIVIDAD
                           Los conceptos creativos
                             pueden presentarse
                            en varias formas y en
                                varios niveles:




                           Universidad Iberoamericana     D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• Nuevos conceptos o conceptos
         secundarios a nivel general.




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• Nuevos conceptos o conceptos
         secundarios a nivel general.
          • Métodos nuevos para refinar
          y manipular conjuntos de
          conceptos tradicionales.




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• Nuevos conceptos o conceptos
         secundarios a nivel general.
          • Métodos nuevos para refinar
          y manipular conjuntos de
          conceptos tradicionales.
          • Técnicas originales a resolver
          problemas y conflictos
          tradicionales.
                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
UN CONCEPTO CRATIVO
                       ES ÚNICO
            Representa un modo de manejar un
              problema en el que no se haya
                 pensado antes, original.



                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
El concepto deberá tener
                              algún valor positivo.




jueves 9 de agosto de 12
El concepto deberá tener
                              algún valor positivo.

                La creatividad debe promover
                   un logro más eficiente y
                    efectivo de las metas
                          deseadas.

jueves 9 de agosto de 12
CÓMO COMENZAR
                     5 pasos básicos para comenzar
                        con un concepto creativo:




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
CÓMO COMENZAR
                     5 pasos básicos para comenzar
                        con un concepto creativo:

               • Interpretar el problema
               • Comprender el informe creativo
               • Decirlo categóricamente
               • Conocer a la audiencia
               • Escribir el objetivo
                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
GRANDES IDEAS
                    RESUMIENDO: La idea es un
                      pensamiento único tras un
                    producto de diseño o campaña
                       publicitaria, basada en un
                   beneficio funcional o emocional,
                     o en el espíritu de la marca.


                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
Para ”hacer que sucedan”
                                 los conceptos:
        Hojear libros, estudiar otros proyectos
           similares resueltos exitosamente,
         repasar listas de verificación de los
         aspectos de diseño incluidos en un
            proyecto, hacer una lista de los
          aspectos esenciales del problema,
         estudiar el proyecto junto con otros
                    diseñadores, etc.
                            Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
IDEAS PARA GENERAR
                              GRANDES IDEAS




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
IDEAS PARA GENERAR
                              GRANDES IDEAS
          • ANALOGÍA VISUAL:
          Comparación basada en similitudes
          o cualidades paralelas




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
IDEAS PARA GENERAR
                              GRANDES IDEAS
          • ANALOGÍA VISUAL:
          Comparación basada en similitudes
          o cualidades paralelas

          • METÁFORA VISUAL:
          Cuando utilizamos una cosa para
          identificar otra (fuego > salsa picante)
                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• EXPERIENCIA VITAL:
        Aprovechar la experinecia vital
        > Examinar cómo interactuamos,
        actuamos y nos comportamos en
        diferentes situaciones.




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• EXPERIENCIA VITAL:
        Aprovechar la experinecia vital
        > Examinar cómo interactuamos,
        actuamos y nos comportamos en
        diferentes situaciones.

          > Una idea puede basarse en cosas
          sencillas: como comemos una
          galleta, como echamos mostaza en
          un pan, etc.
                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• PUNTOS DE VISTA EXCÉNTRICOS
        Observar las cosas desde diferentes
        ángulos, literal y conceptualmente.




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• PUNTOS DE VISTA EXCÉNTRICOS
        Observar las cosas desde diferentes
        ángulos, literal y conceptualmente.

      • Mirar las cosas desde perspectivas
      diferentes: Desde abajo, arriba,
      dentro, ángulos extraños, vista de
      insecto, desde muy alto.



                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• PUNTOS DE VISTA EXCÉNTRICOS
        Observar las cosas desde diferentes
        ángulos, literal y conceptualmente.

      • Mirar las cosas desde perspectivas
      diferentes: Desde abajo, arriba,
      dentro, ángulos extraños, vista de
      insecto, desde muy alto.

      • Mirar las cosas a través de: agua,
      niebla, cristal entintado, humo.
                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• Mirar las cosas como si fuera: una
      mosca con ojos compuestos, un
      alienígena, un niño, una persona de
      mil años.




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• Mirar las cosas como si fuera: una
      mosca con ojos compuestos, un
      alienígena, un niño, una persona de
      mil años.

      • Mirar las cosas como si: tuviera una
      visión parcial, desde unas persianas,
      paris puntos estratégicos
      simultáneamente.


                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• EL PROBLEMA ES LA SOLUCIÓN




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• EL PROBLEMA ES LA SOLUCIÓN

        • UNA BUENA RAZÓN




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• EL PROBLEMA ES LA SOLUCIÓN

        • UNA BUENA RAZÓN
          Ofrecer al consumidor una razón
          fundamentada. El espectador se da
          cuenta que tiene sentido, o que
          selecciona la marca por alguna
          razón lógica.

                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• COMPARACIÓN




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• COMPARACIÓN

        • EXAGERACIÓN
        Hacer una estimación superior o
        agrandar la verdad más allá de lo
        lógico.




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• COMPARACIÓN

        • EXAGERACIÓN
        Hacer una estimación superior o
        agrandar la verdad más allá de lo
        lógico.

      • AUTENTICIDAD Y SER EL
      PRIMERO EN SU CLASE

                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• MOTIVACIÓN E INSPIRACIÓN:




                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
• MOTIVACIÓN E INSPIRACIÓN:


       • BASARSE EN HECHOS:
       Los hechos sorprendentes,
       interesantes o poco conocidos
       pueden ser la base de una idea.



                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12
BUSCAR EJEMPLOS:
               • Analogía visual
               • Metáfora visual
               • Experiencia vital
               • Puntos de vista excéntricos
               • El problema es la solución
               • Una buena razón
               • Comparación
               • Exageración
               • Motivación
               • Basarse en hechos
                           Universidad Iberoamericana   D.G. Ana Listopad Hass
jueves 9 de agosto de 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoLuis Frias
 
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracionTema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
María José Gómez Redondo
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Jerson Stivn
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Marvin Millon
 
Contraste
ContrasteContraste
ContrasteEdy Hm
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
Jerson Stivn
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Jonathan Max O.o
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
UNIVA
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
Repetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulosRepetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulos
Julio Cesar Tisoc
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
B. Lucia Salazar
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
John Christopher Jones - Método de diseño.
John Christopher Jones - Método de diseño.John Christopher Jones - Método de diseño.
John Christopher Jones - Método de diseño.
Laurasardi26
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusariandrea
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacionEdy Hm
 

La actualidad más candente (20)

El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
 
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracionTema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
S2
S2S2
S2
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Repetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulosRepetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulos
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
John Christopher Jones - Método de diseño.
John Christopher Jones - Método de diseño.John Christopher Jones - Método de diseño.
John Christopher Jones - Método de diseño.
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacion
 

Destacado

GENERACION DE CONCEPTOS
GENERACION DE CONCEPTOSGENERACION DE CONCEPTOS
GENERACION DE CONCEPTOS
Rodrigo Moren Pizarro
 
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la GestaltGestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
CARMEN ALBANO
 
La Composición Gráfica
La Composición GráficaLa Composición Gráfica
La Composición Gráfica
B. Lucia Salazar
 
Teorías del diseño de producto
Teorías del diseño de productoTeorías del diseño de producto
Teorías del diseño de producto
Wendy Hernández
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
Percy Vicuña
 
Conceptos básicos de diseño
Conceptos básicos de diseñoConceptos básicos de diseño
Conceptos básicos de diseño
Luis Palomino
 
Analogía de la comunicación en la publicidad
Analogía de la comunicación en la publicidadAnalogía de la comunicación en la publicidad
Analogía de la comunicación en la publicidad
El Método CLAVE ™
 
006 generación de concepto 2009 3
006 generación de concepto 2009 3006 generación de concepto 2009 3
006 generación de concepto 2009 3
Universidad Nacional Experimental del Táchira
 
Lexicosemantica
LexicosemanticaLexicosemantica
Lexicosemanticakhiru
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpArianna Tamayo
 
Carteles y Obra de Cassandre
Carteles y Obra de CassandreCarteles y Obra de Cassandre
Carteles y Obra de Cassandre
Brian Lurex
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 
diseno estructural 3
diseno estructural 3diseno estructural 3
diseno estructural 3
JOVIMECARCH
 
Art Nouveau Alphonse Mucha
Art Nouveau Alphonse Mucha Art Nouveau Alphonse Mucha
Art Nouveau Alphonse Mucha
celeste mazzadi
 

Destacado (20)

CONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑOCONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑO
 
GENERACION DE CONCEPTOS
GENERACION DE CONCEPTOSGENERACION DE CONCEPTOS
GENERACION DE CONCEPTOS
 
Campos de aplicación del diseño
Campos de aplicación del diseñoCampos de aplicación del diseño
Campos de aplicación del diseño
 
CONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑOCONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑO
 
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la GestaltGestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
 
La Composición Gráfica
La Composición GráficaLa Composición Gráfica
La Composición Gráfica
 
Teorías del diseño de producto
Teorías del diseño de productoTeorías del diseño de producto
Teorías del diseño de producto
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
 
Conceptos básicos de diseño
Conceptos básicos de diseñoConceptos básicos de diseño
Conceptos básicos de diseño
 
Analogías visuales
Analogías visualesAnalogías visuales
Analogías visuales
 
Analogía de la comunicación en la publicidad
Analogía de la comunicación en la publicidadAnalogía de la comunicación en la publicidad
Analogía de la comunicación en la publicidad
 
Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 
006 generación de concepto 2009 3
006 generación de concepto 2009 3006 generación de concepto 2009 3
006 generación de concepto 2009 3
 
Lexicosemantica
LexicosemanticaLexicosemantica
Lexicosemantica
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN Pp
 
Carteles y Obra de Cassandre
Carteles y Obra de CassandreCarteles y Obra de Cassandre
Carteles y Obra de Cassandre
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
 
diseno estructural 3
diseno estructural 3diseno estructural 3
diseno estructural 3
 
Art Nouveau Alphonse Mucha
Art Nouveau Alphonse Mucha Art Nouveau Alphonse Mucha
Art Nouveau Alphonse Mucha
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (15)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Concepto en Diseño

  • 1. EL CONCEPTO Es el vínculo temático entre Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 2. EL CONCEPTO Es el vínculo temático entre el diseño Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 3. EL CONCEPTO Es el vínculo temático entre el diseño la función Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 4. EL CONCEPTO Es el vínculo temático entre el diseño la función y la transmisión Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 5. EL CONCEPTO Es el vínculo temático entre mensaje el diseño la función y la transmisión Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 6. EL CONCEPTO Es el vínculo temático entre mensaje el diseño la función y la transmisión usuario Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 7. ACTIVIDAD CREATIVA: Convertir lo invisible a visible. ©Terry Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 8. ACTIVIDAD CREATIVA: Convertir lo invisible a visible. ©Terry Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 9. ACTIVIDAD CREATIVA: Convertir lo invisible a visible. “Cualquier concepto que el hombre pueda imaginar y que en él pueda creer, se puede convertir en realidad”. ©Terry Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 10. ACTIVIDAD CREATIVA: Convertir lo invisible a visible. “Cualquier concepto que el hombre pueda imaginar y que en él pueda creer, se puede convertir en realidad”. Napoleón Hill Filósofo y hombre de negocios americano. ©Terry Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 11. El concepto promueve una solución visual coherente. Es la representación visible de la idea. jueves 9 de agosto de 12
  • 12. UN CONCEPTO Es una idea abstracta que da origen a un resultado mediante una metodología. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 13. UN CONCEPTO Es una idea abstracta que da origen a un resultado mediante una metodología. Antes de hacer hay que conocer ó imaginar. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 14. UN CONCEPTO Es una idea abstracta que da origen a un resultado mediante una metodología. Antes de hacer hay que conocer ó imaginar. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 15. designworks.net/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 16. El diseño debe ser: designworks.net/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 17. El diseño debe ser: • accesible designworks.net/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 18. El diseño debe ser: • accesible • interesante designworks.net/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 19. El diseño debe ser: • accesible • interesante • informativo designworks.net/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 20. El diseño debe ser: • accesible • interesante • informativo • comunicativo designworks.net/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 21. El diseño debe ser: • accesible • interesante • informativo • comunicativo designworks.net/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 22. Si el contenido es claro y directo, el concepto resulta objetivo (solución visual directa). Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 23. Si el contenido es claro y directo, el concepto resulta objetivo (solución visual directa). Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 24. Al final de la etapa de conceptualización, se debe determinar una idea singular, un tema de diseño sólido. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 25. Al final de la etapa de conceptualización, se debe determinar una idea singular, un tema de diseño sólido. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 26. PUNTOS QUE CONSTITUYEN EL CONTEXTO PARA ADQUIRIR UN CONCEPTO Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 27. PUNTOS QUE CONSTITUYEN EL CONTEXTO PARA ADQUIRIR UN CONCEPTO 1. La filosofía general y los valores vitales del diseñador: Puntos de vista sobre la vida y los patrones generales de conducta, motivación e interés. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 28. PUNTOS QUE CONSTITUYEN EL CONTEXTO PARA ADQUIRIR UN CONCEPTO 1. La filosofía general y los valores vitales del diseñador: Puntos de vista sobre la vida y los patrones generales de conducta, motivación e interés. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 29. PUNTOS QUE CONSTITUYEN EL CONTEXTO PARA ADQUIRIR UN CONCEPTO 1. La filosofía general y los valores vitales del diseñador: Puntos de vista sobre la vida y los patrones generales de conducta, motivación e interés. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 30. 2. La filosofía de diseño: Basada en el adiestramiento y en la experiencia del diseñador. http://tgm.gob.mx/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 31. 2. La filosofía de diseño: Basada en el adiestramiento y en la experiencia del diseñador. http://tgm.gob.mx/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 32. 3. El punto de vista: La percepción del diseñador ante el problema, antes de realizar formalmente la planeación representa algunos de los conceptos + importantes en todo el proceso de planeación. jueves 9 de agosto de 12
  • 33. 3. El punto de vista: La percepción del diseñador ante el problema, antes de realizar formalmente la planeación representa algunos de los conceptos + importantes en todo el proceso de planeación. jueves 9 de agosto de 12
  • 34. JERARQUÍA DE LOS CONCEPTOS En el diseño, el proceso conceptual va: De lo general > a lo particular De lo abstracto > a lo real De lo no físico > a lo físico De lo filosófico > a lo concreto Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 35. REFORZAMIENTO DE LOS CONCEPTOS Reforzar significa enunciar los principales mensajes de la forma, de tantas maneras como sea posible (bocetos). http://ornitorrincoman/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 36. REFORZAMIENTO DE LOS CONCEPTOS Reforzar significa enunciar los principales mensajes de la forma, de tantas maneras como sea posible (bocetos). http://ornitorrincoman/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 37. REFORZAMIENTO DE LOS CONCEPTOS Reforzar significa enunciar los principales mensajes de la forma, de tantas maneras como sea posible (bocetos). http://ornitorrincoman/ Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 38. CREATIVIDAD Los conceptos creativos pueden presentarse en varias formas y en varios niveles: Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 39. CREATIVIDAD Los conceptos creativos pueden presentarse en varias formas y en varios niveles: Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 40. • Nuevos conceptos o conceptos secundarios a nivel general. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 41. • Nuevos conceptos o conceptos secundarios a nivel general. • Métodos nuevos para refinar y manipular conjuntos de conceptos tradicionales. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 42. • Nuevos conceptos o conceptos secundarios a nivel general. • Métodos nuevos para refinar y manipular conjuntos de conceptos tradicionales. • Técnicas originales a resolver problemas y conflictos tradicionales. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 43. UN CONCEPTO CRATIVO ES ÚNICO Representa un modo de manejar un problema en el que no se haya pensado antes, original. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 44. El concepto deberá tener algún valor positivo. jueves 9 de agosto de 12
  • 45. El concepto deberá tener algún valor positivo. La creatividad debe promover un logro más eficiente y efectivo de las metas deseadas. jueves 9 de agosto de 12
  • 46. CÓMO COMENZAR 5 pasos básicos para comenzar con un concepto creativo: Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 47. CÓMO COMENZAR 5 pasos básicos para comenzar con un concepto creativo: • Interpretar el problema • Comprender el informe creativo • Decirlo categóricamente • Conocer a la audiencia • Escribir el objetivo Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 48. GRANDES IDEAS RESUMIENDO: La idea es un pensamiento único tras un producto de diseño o campaña publicitaria, basada en un beneficio funcional o emocional, o en el espíritu de la marca. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 49. Para ”hacer que sucedan” los conceptos: Hojear libros, estudiar otros proyectos similares resueltos exitosamente, repasar listas de verificación de los aspectos de diseño incluidos en un proyecto, hacer una lista de los aspectos esenciales del problema, estudiar el proyecto junto con otros diseñadores, etc. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 50. IDEAS PARA GENERAR GRANDES IDEAS Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 51. IDEAS PARA GENERAR GRANDES IDEAS • ANALOGÍA VISUAL: Comparación basada en similitudes o cualidades paralelas Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 52. IDEAS PARA GENERAR GRANDES IDEAS • ANALOGÍA VISUAL: Comparación basada en similitudes o cualidades paralelas • METÁFORA VISUAL: Cuando utilizamos una cosa para identificar otra (fuego > salsa picante) Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 53. • EXPERIENCIA VITAL: Aprovechar la experinecia vital > Examinar cómo interactuamos, actuamos y nos comportamos en diferentes situaciones. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 54. • EXPERIENCIA VITAL: Aprovechar la experinecia vital > Examinar cómo interactuamos, actuamos y nos comportamos en diferentes situaciones. > Una idea puede basarse en cosas sencillas: como comemos una galleta, como echamos mostaza en un pan, etc. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 55. • PUNTOS DE VISTA EXCÉNTRICOS Observar las cosas desde diferentes ángulos, literal y conceptualmente. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 56. • PUNTOS DE VISTA EXCÉNTRICOS Observar las cosas desde diferentes ángulos, literal y conceptualmente. • Mirar las cosas desde perspectivas diferentes: Desde abajo, arriba, dentro, ángulos extraños, vista de insecto, desde muy alto. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 57. • PUNTOS DE VISTA EXCÉNTRICOS Observar las cosas desde diferentes ángulos, literal y conceptualmente. • Mirar las cosas desde perspectivas diferentes: Desde abajo, arriba, dentro, ángulos extraños, vista de insecto, desde muy alto. • Mirar las cosas a través de: agua, niebla, cristal entintado, humo. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 58. • Mirar las cosas como si fuera: una mosca con ojos compuestos, un alienígena, un niño, una persona de mil años. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 59. • Mirar las cosas como si fuera: una mosca con ojos compuestos, un alienígena, un niño, una persona de mil años. • Mirar las cosas como si: tuviera una visión parcial, desde unas persianas, paris puntos estratégicos simultáneamente. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 60. • EL PROBLEMA ES LA SOLUCIÓN Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 61. • EL PROBLEMA ES LA SOLUCIÓN • UNA BUENA RAZÓN Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 62. • EL PROBLEMA ES LA SOLUCIÓN • UNA BUENA RAZÓN Ofrecer al consumidor una razón fundamentada. El espectador se da cuenta que tiene sentido, o que selecciona la marca por alguna razón lógica. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 63. • COMPARACIÓN Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 64. • COMPARACIÓN • EXAGERACIÓN Hacer una estimación superior o agrandar la verdad más allá de lo lógico. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 65. • COMPARACIÓN • EXAGERACIÓN Hacer una estimación superior o agrandar la verdad más allá de lo lógico. • AUTENTICIDAD Y SER EL PRIMERO EN SU CLASE Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 66. • MOTIVACIÓN E INSPIRACIÓN: Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 67. • MOTIVACIÓN E INSPIRACIÓN: • BASARSE EN HECHOS: Los hechos sorprendentes, interesantes o poco conocidos pueden ser la base de una idea. Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12
  • 68. BUSCAR EJEMPLOS: • Analogía visual • Metáfora visual • Experiencia vital • Puntos de vista excéntricos • El problema es la solución • Una buena razón • Comparación • Exageración • Motivación • Basarse en hechos Universidad Iberoamericana D.G. Ana Listopad Hass jueves 9 de agosto de 12