SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación, Ciencia y Tecnología
TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA
PROFESIONALES Y TÉCNICOS PARA NIVEL MEDIO
Educación, Ciencia y Tecnología
TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA
PROFESIONALES Y TÉCNICOS PARA NIVEL MEDIO
ISF y CD FEB
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
alvaradopfabiola@yahoo.com.ar
Primer Año
3
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
Continuamos…
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
4
Dificultades para asimilar el conocimiento científico
a) Causalidad lineal vs. interacción de
sistemas: Los alumnos tienden a recurrir a
un esquema causal muy simple para
explicar los acontecimientos según el cual
la relación entre la causa y el efecto es
lineal y en un solo sentido. Sin embargo, la
mayor parte de las teorías científicas
requieren entender las situaciones como
una interacción de sistemas en las que
como mínimo se produce una de las dos
situaciones siguientes:
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
5
Figura. Esquema causal simple, según Andersson (1986)
i) La relación causa/efecto no es en un solo sentido, sino
que implica una relación recíproca. No es que un agente
actúe sobre un objeto modificándolo, como en la figura,
sino que dos sistemas interactúan modificándose
mutuamente.
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
6
ii) La relación implica no sólo una causa sino la interacción entre
varias causas que se coordinan para producir un efecto dado. Así, el
volumen de un gas dependerá de la relación entre presión y
temperatura, o, tomando un ejemplo del mundo social cotidiano, la
inflación es un hecho causado por la interacción de numerosas causas
y no sólo de un factor aislado como creen muchas personas, adultos
incluidos (Furnham, 1988). La tendencia a simplificar las situaciones,
un rasgo usual en nuestro pensamiento cotidiano, dificulta el tener en
cuenta la interacción entre variables.
Figura. Esquema causal simple, según Andersson (1986)
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
7
Dificultades para asimilar el conocimiento científico
b) Cambio y transformación vs.
conservación y equilibrio: Otra restricción
estructural en las teorías implícitas de los
alumnos, muy vinculada a la anterior, es la
tendencia del pensamiento causal cotidiano
a centrarse en el cambio más que en los
estados. Las teorías implícitas de los
alumnos se centran en lo que se
transforma pero no en lo que se conserva.
Sin embargo, la mayor parte de los
conceptos científicos implican una
conservación.
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
8
c) Relaciones cualitativas vs. esquemas de
cuantificación: En nuestra vida cotidiana
tendemos a establecer relaciones cualitativas
entre los hechos que escasamente somos
capaces de cuantificar (por ejemplo, los días
que amanecen grises suelen acabar con
lluvia (¿cuál es la probabilidad de que esos
días llueva?). Sin embargo, la ciencia se
caracteriza por el uso de operaciones
cuantitativas precisas, que determinan no
sólo si existe una relación entre dos hechos
sino también en qué cantidad existe.
Dificultades para asimilar el conocimiento científico
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
9
Esta necesidad de cuantificar se traduce, en el caso
del pensamiento científico, en el uso combinado de
tres esquemas de cuantificación, cuyo uso dista
mucho de ser general entre los adolescentes e
incluso los adultos universitarios (Pérez Echeverría,
1990):
i) La proporción
ii) La probabilidad
iii) La correlación
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
10
Es difícil hallar un dominio científico
que no requiera el uso de leyes
proporcionales. Sin embargo, las
investigaciones muestran que ante
tareas que requieren un cálculo
proporcional los alumnos,
universitarios incluidos, tienden a
utilizar estrategias simplificadoras,
que se basan en análisis cualitativos
o en reglas más simples, como la
regla aditiva o las correspondencias.
La proporción
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
11
Aunque la mayor parte de la ciencia que se les
enseña a los alumnos o corresponde a la
ciencia del siglo XX y por tanto es más bien
determinística, existen numerosas nociones
científicas que requieren la comprensión de
la probabilidad y el azar. Los estudios
muestran que el azar y la probabilidad están
lejos de ser nociones intuitivas y que su
comprensión es limitada entre los
adolescentes y adultos. Desde un punto de
vista operatorio, el cálculo de probabilidades
estaría ligado a la combinatoria y al
razonamiento proporcional (Piaget e
Inhelder, 1951).
La probabilidad
Ejemplo
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
12
En un supermercado el 70% de las compras las
realizan las mujeres; de las compras realizadas
por estas, el 80% supera las 2000 PTA, mientras
que de las compras realizadas por hombres sólo
el 30% supera esa cantidad.
a) Elegido un ticket de compra al azar, ¿cuál es la
probabilidad de que supere las 2000 PTA?
b) Si se sabe que el ticket de compra no supera
las 2000 PTA ¿ cuál es la probabilidad de que la
compra haya sido hecha por una mujer?
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
13
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
14
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
15
se trata de un esquema útil para el
análisis de datos probabilísticos, muy
utilizado en las ciencias sociales y en el
análisis de series numéricas en las
ciencias fisiconaturales. Es sin duda el
menos intuitivo y el más difícil de
emplear, incluso por adultos
especializados (Pérez Echeverría, 1989c),
aunque se dé la paradoja de ser a la vez
empleado de modo no consciente como
un mecanismo básico para el cómputo de
contingencias en el aprendizaje
asociativo (Pozo, 1989; Tarpy, 1985).
.
La correlación
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
16
Desde la tecnología,
enfoques y modelos
de la educación
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
17
Resumiendo: la ciencia busca entender la
naturaleza de las cosas, la tecnología
busca hacer cosas, y en forma óptima y
eficiente (lo mejor posible dentro de las
condiciones impuestas).
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
18
A lo largo de su historia la técnica no ha tenido mucha
vinculación con la ciencia, el hombre hizo objetos de hierro sin
conocer su composición química ni la naturaleza de los procesos
metalúrgicos, así como hizo máquinas y aparatos, muchas veces
sin profundizar demasiado en los principios de la mecánica.
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
19
En la actualidad, la escuela presenta
características indelegables en la
enseñanza de procesos de construcción
del conocimiento. De allí que el trabajo
con las Nuevas Tecnologías se enfoque
más que al dominio meramente
instrumental, a su práctica como
disparador de procesos que promuevan
su utilización en forma crítica,
promoviendo espacios y desarrollando
entornos de reflexión, debate y nuevas
formas de aprendizaje.
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
20
ENFOQUE ASPECTOS QUE SE ATIENDEN
Enseñanza para la
tecnología
Se centra en la dimensión técnica.
Enseñanza sobre la
tecnología
Se orienta hacia las cuestiones socio
tecnológicas, es decir a las dimensiones
organizativas e ideológica/cultural.
Enseñanza en la tecnología Toma en cuenta las tres dimensiones del
modelo: técnica, organizativa e
ideológica/ cultural.
Enseñanza para la ciencia Basada en la dimensión técnica
Enseñanza sobre la ciencia Dirige su atención a los aspectos socio
científicos, que abarca las dimensiones
organizativa e ideológica/ cultural.
Enseñanza en la ciencia Aborda las tres dimensiones del modelo
CUADRO Enfoque y aspectos que atienden desde la enseñanza de tecnología y ciencia
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
21
A descansar…
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
Educación, Ciencia y Tecnología
Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quintivium, ambito maria corral
Quintivium, ambito maria corralQuintivium, ambito maria corral
Quintivium, ambito maria corral
Artur Serra
 
Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...
Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...
Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...
Academia de Ingeniería de México
 
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Katerin_amaya
 
Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2MIGUEL ANGEL
 
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguezInfografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
anayorley
 
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguezInfografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
anayorley
 

La actualidad más candente (9)

5134 racionero
5134 racionero5134 racionero
5134 racionero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Quintivium, ambito maria corral
Quintivium, ambito maria corralQuintivium, ambito maria corral
Quintivium, ambito maria corral
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...
Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...
Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...
 
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
 
Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2
 
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguezInfografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
 
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguezInfografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
 

Similar a Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4

Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación ...
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación ...Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación ...
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación ...meigrupotresug
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetgemenniska
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetgemenniska
 
Practicas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºaPracticas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºaDavid Jorge Villa
 
Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)rattta2
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetpatitamj120
 
Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1lcc92
 
Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1lcc92
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetPiedad Carvajal
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
yese04
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
Miriam Nelly Redondo Tequia
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
yese04
 
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedadEducacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
Conocimiento cientifico equipo 4.
Conocimiento cientifico equipo 4.Conocimiento cientifico equipo 4.
Conocimiento cientifico equipo 4.
Juan Kbñas
 
Taller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internetTaller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internet
Saraguaquipana
 
Taller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internetTaller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internetSaraguaquipana
 

Similar a Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4 (20)

Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación ...
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación ...Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación ...
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación ...
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Practicas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºaPracticas de sociología david jorge villa 2ºa
Practicas de sociología david jorge villa 2ºa
 
Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)Resumen de eduacación y sociedad (1)
Resumen de eduacación y sociedad (1)
 
Ficha 2 articulo individual
Ficha 2 articulo individualFicha 2 articulo individual
Ficha 2 articulo individual
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1
 
Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1Resumen de eduacación y sociedad1
Resumen de eduacación y sociedad1
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedadEducacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
 
Conocimiento cientifico equipo 4.
Conocimiento cientifico equipo 4.Conocimiento cientifico equipo 4.
Conocimiento cientifico equipo 4.
 
Taller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internetTaller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internet
 
Taller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internetTaller 5 integral de internet
Taller 5 integral de internet
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 

Más de Maria Fabiola Alvarado Pinedo

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Folletos y afiches
Folletos y afichesFolletos y afiches
Folletos y afiches
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedoPlastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Oei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cineOei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cine
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Plataformas y programas
Plataformas y programasPlataformas y programas
Plataformas y programas
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Metodología del Diseño
Metodología del DiseñoMetodología del Diseño
Metodología del Diseño
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinasEl lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartirTutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Compartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wikiCompartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wiki
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Compartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wikiCompartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wiki
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Para compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptualesPara compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptuales
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Descargar cmap tools
Descargar cmap toolsDescargar cmap tools
Descargar cmap tools
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
TIC_Gestión Cultural
TIC_Gestión CulturalTIC_Gestión Cultural
TIC_Gestión Cultural
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
TIC_Feb_Bibliotecarios
TIC_Feb_BibliotecariosTIC_Feb_Bibliotecarios
TIC_Feb_Bibliotecarios
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Tic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_mapsTic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_maps
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 

Más de Maria Fabiola Alvarado Pinedo (20)

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Folletos y afiches
Folletos y afichesFolletos y afiches
Folletos y afiches
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedoPlastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
 
Oei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cineOei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cine
 
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
 
Consignas3
Consignas3Consignas3
Consignas3
 
Plataformas y programas
Plataformas y programasPlataformas y programas
Plataformas y programas
 
Metodología del Diseño
Metodología del DiseñoMetodología del Diseño
Metodología del Diseño
 
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinasEl lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
 
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartirTutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
 
Compartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wikiCompartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wiki
 
Compartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wikiCompartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wiki
 
Para compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptualesPara compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptuales
 
Descargar cmap tools
Descargar cmap toolsDescargar cmap tools
Descargar cmap tools
 
TIC_Gestión Cultural
TIC_Gestión CulturalTIC_Gestión Cultural
TIC_Gestión Cultural
 
Proyecto reciclaje uso de tic
Proyecto reciclaje uso de ticProyecto reciclaje uso de tic
Proyecto reciclaje uso de tic
 
Trabajo práctico winisis
Trabajo práctico winisisTrabajo práctico winisis
Trabajo práctico winisis
 
TIC_Feb_Bibliotecarios
TIC_Feb_BibliotecariosTIC_Feb_Bibliotecarios
TIC_Feb_Bibliotecarios
 
Tic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_mapsTic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_maps
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4

  • 1. Educación, Ciencia y Tecnología TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES Y TÉCNICOS PARA NIVEL MEDIO
  • 2. Educación, Ciencia y Tecnología TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES Y TÉCNICOS PARA NIVEL MEDIO ISF y CD FEB Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola alvaradopfabiola@yahoo.com.ar Primer Año
  • 3. 3 Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola Continuamos…
  • 4. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 4 Dificultades para asimilar el conocimiento científico a) Causalidad lineal vs. interacción de sistemas: Los alumnos tienden a recurrir a un esquema causal muy simple para explicar los acontecimientos según el cual la relación entre la causa y el efecto es lineal y en un solo sentido. Sin embargo, la mayor parte de las teorías científicas requieren entender las situaciones como una interacción de sistemas en las que como mínimo se produce una de las dos situaciones siguientes:
  • 5. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 5 Figura. Esquema causal simple, según Andersson (1986) i) La relación causa/efecto no es en un solo sentido, sino que implica una relación recíproca. No es que un agente actúe sobre un objeto modificándolo, como en la figura, sino que dos sistemas interactúan modificándose mutuamente.
  • 6. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 6 ii) La relación implica no sólo una causa sino la interacción entre varias causas que se coordinan para producir un efecto dado. Así, el volumen de un gas dependerá de la relación entre presión y temperatura, o, tomando un ejemplo del mundo social cotidiano, la inflación es un hecho causado por la interacción de numerosas causas y no sólo de un factor aislado como creen muchas personas, adultos incluidos (Furnham, 1988). La tendencia a simplificar las situaciones, un rasgo usual en nuestro pensamiento cotidiano, dificulta el tener en cuenta la interacción entre variables. Figura. Esquema causal simple, según Andersson (1986)
  • 7. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 7 Dificultades para asimilar el conocimiento científico b) Cambio y transformación vs. conservación y equilibrio: Otra restricción estructural en las teorías implícitas de los alumnos, muy vinculada a la anterior, es la tendencia del pensamiento causal cotidiano a centrarse en el cambio más que en los estados. Las teorías implícitas de los alumnos se centran en lo que se transforma pero no en lo que se conserva. Sin embargo, la mayor parte de los conceptos científicos implican una conservación.
  • 8. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 8 c) Relaciones cualitativas vs. esquemas de cuantificación: En nuestra vida cotidiana tendemos a establecer relaciones cualitativas entre los hechos que escasamente somos capaces de cuantificar (por ejemplo, los días que amanecen grises suelen acabar con lluvia (¿cuál es la probabilidad de que esos días llueva?). Sin embargo, la ciencia se caracteriza por el uso de operaciones cuantitativas precisas, que determinan no sólo si existe una relación entre dos hechos sino también en qué cantidad existe. Dificultades para asimilar el conocimiento científico
  • 9. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 9 Esta necesidad de cuantificar se traduce, en el caso del pensamiento científico, en el uso combinado de tres esquemas de cuantificación, cuyo uso dista mucho de ser general entre los adolescentes e incluso los adultos universitarios (Pérez Echeverría, 1990): i) La proporción ii) La probabilidad iii) La correlación
  • 10. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 10 Es difícil hallar un dominio científico que no requiera el uso de leyes proporcionales. Sin embargo, las investigaciones muestran que ante tareas que requieren un cálculo proporcional los alumnos, universitarios incluidos, tienden a utilizar estrategias simplificadoras, que se basan en análisis cualitativos o en reglas más simples, como la regla aditiva o las correspondencias. La proporción
  • 11. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 11 Aunque la mayor parte de la ciencia que se les enseña a los alumnos o corresponde a la ciencia del siglo XX y por tanto es más bien determinística, existen numerosas nociones científicas que requieren la comprensión de la probabilidad y el azar. Los estudios muestran que el azar y la probabilidad están lejos de ser nociones intuitivas y que su comprensión es limitada entre los adolescentes y adultos. Desde un punto de vista operatorio, el cálculo de probabilidades estaría ligado a la combinatoria y al razonamiento proporcional (Piaget e Inhelder, 1951). La probabilidad Ejemplo
  • 12. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 12 En un supermercado el 70% de las compras las realizan las mujeres; de las compras realizadas por estas, el 80% supera las 2000 PTA, mientras que de las compras realizadas por hombres sólo el 30% supera esa cantidad. a) Elegido un ticket de compra al azar, ¿cuál es la probabilidad de que supere las 2000 PTA? b) Si se sabe que el ticket de compra no supera las 2000 PTA ¿ cuál es la probabilidad de que la compra haya sido hecha por una mujer?
  • 13. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 13
  • 14. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 14
  • 15. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 15 se trata de un esquema útil para el análisis de datos probabilísticos, muy utilizado en las ciencias sociales y en el análisis de series numéricas en las ciencias fisiconaturales. Es sin duda el menos intuitivo y el más difícil de emplear, incluso por adultos especializados (Pérez Echeverría, 1989c), aunque se dé la paradoja de ser a la vez empleado de modo no consciente como un mecanismo básico para el cómputo de contingencias en el aprendizaje asociativo (Pozo, 1989; Tarpy, 1985). . La correlación
  • 16. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 16 Desde la tecnología, enfoques y modelos de la educación
  • 17. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 17 Resumiendo: la ciencia busca entender la naturaleza de las cosas, la tecnología busca hacer cosas, y en forma óptima y eficiente (lo mejor posible dentro de las condiciones impuestas).
  • 18. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 18 A lo largo de su historia la técnica no ha tenido mucha vinculación con la ciencia, el hombre hizo objetos de hierro sin conocer su composición química ni la naturaleza de los procesos metalúrgicos, así como hizo máquinas y aparatos, muchas veces sin profundizar demasiado en los principios de la mecánica.
  • 19. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 19 En la actualidad, la escuela presenta características indelegables en la enseñanza de procesos de construcción del conocimiento. De allí que el trabajo con las Nuevas Tecnologías se enfoque más que al dominio meramente instrumental, a su práctica como disparador de procesos que promuevan su utilización en forma crítica, promoviendo espacios y desarrollando entornos de reflexión, debate y nuevas formas de aprendizaje.
  • 20. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 20 ENFOQUE ASPECTOS QUE SE ATIENDEN Enseñanza para la tecnología Se centra en la dimensión técnica. Enseñanza sobre la tecnología Se orienta hacia las cuestiones socio tecnológicas, es decir a las dimensiones organizativas e ideológica/cultural. Enseñanza en la tecnología Toma en cuenta las tres dimensiones del modelo: técnica, organizativa e ideológica/ cultural. Enseñanza para la ciencia Basada en la dimensión técnica Enseñanza sobre la ciencia Dirige su atención a los aspectos socio científicos, que abarca las dimensiones organizativa e ideológica/ cultural. Enseñanza en la ciencia Aborda las tres dimensiones del modelo CUADRO Enfoque y aspectos que atienden desde la enseñanza de tecnología y ciencia
  • 21. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 21 A descansar… Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola
  • 22. Educación, Ciencia y Tecnología Prof.: Alvarado Pinedo, María Fabiola 22