SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectoscomunitarios Observación Participante
Objetivo
La observación proporciona al investigador una
mejor comprensión del contexto y el fenómeno
en estudio. Permite comprender la interacción
entre la comunidad, los gestos, las costumbres
e identificar de manera objetiva problemáticas
a raíz de la observación del entorno.
Tips
Trata de desarrollar en los estudiantes
sensibilidad para comprender lo que
sucede en su entorno y cómo narrarlo.
Recuerda que es la etapa de siente, en
la que estas técnicas deben ayudar a
los estudiantes a identificar
problemáticas sociales.
Puedes hacer un ejercicio que los haga
reflexionar sobre las cosas que
suceden en su entorno que son
“cotidianas” pero que no
necesariamente son correctas. Puedes
poner como ejemplo, la gente que
cruza la calle sin respetar los
espacios para cruzar, es algo cotidiano
pero no es correcto.
Proceso
1. Piensa en cuál es el objetivo de observar.
¿Qué se quiere lograr?
2. Delimita tu área de observación.
3. Diseña una agenda y ruta de observación
en que detalles lugares y/o personas a
observar, así como horarios.
4. Decide cómo documentar lo que observas.
6. Comparte con tu grupo los hallazgos.
¿Cómo registro
la información?
Lo que se observa se puede registrar
mediante:
a) Diario de campo: en el que los
estudiantes pueden narrar lo que les
sucede en el día o lo que ven en las
tares.
b) Mapas o diagramas de escenarios:
dibujar un ambiente o lugar y
describir cómo es y qué sucede.
Modela un ejercicio en el que narres
algo que ves de la comunidad y cómo
documentar eso.Es muy probable que tú ya hayas identificado una
necesidad o problemática con la que quieres
trabajar, pero es importante que tus estudiantes
se den cuenta solos sobre esto. Por lo que tu guía
y tu influencia es vital para que ellos se apropien
del proyecto y descubran esa necesidad por su
cuenta.
Etapa 1: Siente
¿Qué quieres cambiar de
tu entorno?, ¿Qué pasa y
no te gusta?

Más contenido relacionado

Similar a Metodología observación participativa

ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
Neydi Castillo
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
Candida Ramos
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
guest5b42569
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Lecto Escritura en Educacion Media
Lecto Escritura en Educacion MediaLecto Escritura en Educacion Media
Lecto Escritura en Educacion Media
yendricamejo
 

Similar a Metodología observación participativa (20)

De1 Investigacion Observacion Patrones
De1 Investigacion Observacion PatronesDe1 Investigacion Observacion Patrones
De1 Investigacion Observacion Patrones
 
Guión del docente n°7
Guión del docente n°7Guión del docente n°7
Guión del docente n°7
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Observación de usuario
Observación de usuarioObservación de usuario
Observación de usuario
 
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXIDiario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Guión del docente n°2
Guión del docente n°2Guión del docente n°2
Guión del docente n°2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04
 
Proyecto animage (3)
Proyecto animage (3)Proyecto animage (3)
Proyecto animage (3)
 
Avance 3
Avance 3Avance 3
Avance 3
 
Guion del docente nº4
Guion del docente nº4Guion del docente nº4
Guion del docente nº4
 
Lecto Escritura en Educacion Media
Lecto Escritura en Educacion MediaLecto Escritura en Educacion Media
Lecto Escritura en Educacion Media
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 

Más de Paola Ponci

Pasos para subir calificaciones de pases de salida
Pasos para subir calificaciones de pases de salidaPasos para subir calificaciones de pases de salida
Pasos para subir calificaciones de pases de salida
Paola Ponci
 
Casos de estudio para examen de problemas actuales
Casos de estudio para examen de problemas actualesCasos de estudio para examen de problemas actuales
Casos de estudio para examen de problemas actuales
Paola Ponci
 
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Paola Ponci
 
Taller de lectura y redacción iii examen segundo momento clave
Taller de lectura y redacción iii  examen segundo momento claveTaller de lectura y redacción iii  examen segundo momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen segundo momento clave
Paola Ponci
 
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
Paola Ponci
 
Pasos para subir documento
Pasos para subir documentoPasos para subir documento
Pasos para subir documento
Paola Ponci
 
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literariaHoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
Paola Ponci
 
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literariaHoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
Paola Ponci
 

Más de Paola Ponci (20)

Metodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisionesMetodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisiones
 
Metodología circulos de influencia
Metodología circulos de influenciaMetodología circulos de influencia
Metodología circulos de influencia
 
Metodología evidencia documental
Metodología evidencia documentalMetodología evidencia documental
Metodología evidencia documental
 
Metodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisionesMetodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisiones
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
 
Pasos para subir calificaciones de pases de salida
Pasos para subir calificaciones de pases de salidaPasos para subir calificaciones de pases de salida
Pasos para subir calificaciones de pases de salida
 
Guia ejercicios completar oraciones
Guia ejercicios completar oracionesGuia ejercicios completar oraciones
Guia ejercicios completar oraciones
 
Rúbrica actividad 2ndo momento
Rúbrica actividad 2ndo momentoRúbrica actividad 2ndo momento
Rúbrica actividad 2ndo momento
 
Guia de-estudio-2011-2012 college board
Guia de-estudio-2011-2012 college boardGuia de-estudio-2011-2012 college board
Guia de-estudio-2011-2012 college board
 
Casos de estudio para examen de problemas actuales
Casos de estudio para examen de problemas actualesCasos de estudio para examen de problemas actuales
Casos de estudio para examen de problemas actuales
 
Guía unidad 2
Guía unidad 2 Guía unidad 2
Guía unidad 2
 
Literatura i examen primer momento
Literatura i examen primer momentoLiteratura i examen primer momento
Literatura i examen primer momento
 
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
 
Taller de lectura y redacción iii examen segundo momento clave
Taller de lectura y redacción iii  examen segundo momento claveTaller de lectura y redacción iii  examen segundo momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen segundo momento clave
 
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
 
Pasos para subir documento
Pasos para subir documentoPasos para subir documento
Pasos para subir documento
 
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literariaHoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
 
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literariaHoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
 
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
 
Pasos para publicar video
Pasos para publicar videoPasos para publicar video
Pasos para publicar video
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Metodología observación participativa

  • 1. Proyectoscomunitarios Observación Participante Objetivo La observación proporciona al investigador una mejor comprensión del contexto y el fenómeno en estudio. Permite comprender la interacción entre la comunidad, los gestos, las costumbres e identificar de manera objetiva problemáticas a raíz de la observación del entorno. Tips Trata de desarrollar en los estudiantes sensibilidad para comprender lo que sucede en su entorno y cómo narrarlo. Recuerda que es la etapa de siente, en la que estas técnicas deben ayudar a los estudiantes a identificar problemáticas sociales. Puedes hacer un ejercicio que los haga reflexionar sobre las cosas que suceden en su entorno que son “cotidianas” pero que no necesariamente son correctas. Puedes poner como ejemplo, la gente que cruza la calle sin respetar los espacios para cruzar, es algo cotidiano pero no es correcto. Proceso 1. Piensa en cuál es el objetivo de observar. ¿Qué se quiere lograr? 2. Delimita tu área de observación. 3. Diseña una agenda y ruta de observación en que detalles lugares y/o personas a observar, así como horarios. 4. Decide cómo documentar lo que observas. 6. Comparte con tu grupo los hallazgos. ¿Cómo registro la información? Lo que se observa se puede registrar mediante: a) Diario de campo: en el que los estudiantes pueden narrar lo que les sucede en el día o lo que ven en las tares. b) Mapas o diagramas de escenarios: dibujar un ambiente o lugar y describir cómo es y qué sucede. Modela un ejercicio en el que narres algo que ves de la comunidad y cómo documentar eso.Es muy probable que tú ya hayas identificado una necesidad o problemática con la que quieres trabajar, pero es importante que tus estudiantes se den cuenta solos sobre esto. Por lo que tu guía y tu influencia es vital para que ellos se apropien del proyecto y descubran esa necesidad por su cuenta. Etapa 1: Siente ¿Qué quieres cambiar de tu entorno?, ¿Qué pasa y no te gusta?