SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
CENTRO UNIVERSITARIO ETAC.
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES.
DISEÑO DE SITUACIOÓN DE APRENDIZAJE
POR:
INÉS JIMÉNEZ REBOLLO
ASESOR:
MAESTRA EULALIA JARAMILLO RUIZ .
VALLE DE BRAVO, MÉXICO; A 3 DE MAYO DE 2015.
INTRODUCCIÓN
En las siguientes páginas abordaremos un poco sobre lo que
es la didáctica crítica y trataremos de realizar un ejemplo de
diseño de una situación de aprendizaje.
Como lo vimos en el material, la didáctica se tiene que apoyar
de diversas áreas para poder construir el conocimiento y esas
áreas son: entorno social, cultural y natural.
Dentro de la didáctica crítica, es difícil construir conocimiento
sin antes llevar al sujeto y enfrentarlo a su realidad, y con ello
poder detectar sus problemas sociales e inconsistencias culturales
por la que atraviesa en su vida cotidiana; y para lograrlo debe
hacerlo a través de la reflexión. Para aprender y construir un
conocimiento.
Los elementos importantes para que se produzca la
didáctica crítica es : la relación que surge de docente -
alumno , misma que dejará de ser de emisor y receptor, y la
relación afectiva debe reinar en un salón de clase, para que
esto genere una situación de confianza, cooperación, trabajo
en equipo y ambos participantes, tengan la libertad de crear y
recibir conocimiento, ya no es un simple salón donde el
docente da el conocimiento, sino que también lo recibe, ese
es el objetivo principal de la didáctica apoya de herramientas
que la lleven a lograr esa enseñanza aprendizaje y
aprendizaje enseñanza, y este resultado se obtendrá con la
evaluación, por lo que el docente habrá de planear, coordinar,
crear e implementar situaciones de aprendizaje para lograr el
resultado deseado.
DIDÁCTICA CRÍTICA
Concepto.
Está referida a una forma de
enseñanza y de aprendizaje que
incita a los estudiantes a cuestionar
la realidad del mundo que lo rodea,
tanto en los aspectos referidos a
la naturaleza, como las cosas que
ocurren en la sociedad ,así como
las manifestaciones de las distintas
formas del pensamiento humano,
alentándolos a cuestionar y desafiar
creencias y prácticas ancestrales,
pero también los nuevos
comportamientos que constituyen
en algunos casos manifestaciones
de depredación de la sociedad
contemporánea(Fría,2003).
Didáctica
Crítica
elaborar
entorno
construir
Conocimientos
relación
OBJETO A ESTUDIAR: TABLAS DE MULTIPLICAR
Propósito de la actividad
Fortalecer el aprendizaje
de las tablas de
multiplicar en
estudiantes de tercer
grado de la Escuela
Joaquín Arcadio Pagaza,
con el uso de las
herramientas didácticas y
tecnológicas con que se
cuentan, así como, su
relación con la vida
cotidiana.
Aprendizaje esperado:
-Comprensión delas tablas de
multiplicar sin tener que
memorizarlas.
-Utilizar las tablas de multiplicar
en la vida cotidiana.
-Utilizar juegos interactivos para
la comprensión de los números y
lograr las tablas.
-Utilizar los recursos didácticos,
y tecnológicos para lograr
optimizar el aprendizaje de las
tablas de multiplicar.
CAMPO FORMATIVO: ÁREA DE MATEMÁTICASCAMPO FORMATIVO: ÁREA DE MATEMÁTICAS
Competencias
Utilizar las tablas de multiplicar
en la mayoría de las actividades
de la vida cotidiana, lo que
implicará el repaso y encuentro
de un significado, para cada una
de ellas, así como la utilidad que
representa el entenderlas y
aplicarlas, en todo momento.
1.-Iniciaremos realizando una pequeña prueba
de diagnóstico y poder saber hasta donde tiene
comprendidas las tablas de multiplicación
2.-Realizaremos una lista de actividades diarias
donde se considere usamos las tablas de
multiplicar.
3.-Haremos un crucigrama, respecto a las
tablas de multiplicar.
4.-Elaboraremos ejercicios en serie, dentro de la
clase de educación física, con las tablas de
multiplicar.
5.-Fomentaremos a los alumnos, mediante
juegos cotidianos en la computadora, para la
comprensión y uso de las tablas de multiplicar.
6.-Elaboraremos una maqueta con las cosas o
situaciones, donde usamos a diario as tablas de
multiplicar.
En el Salón de clases
Durante el tiempo que se programó enseñanza de las
tablas de multiplicar se realizará lo siguiente:
• Preguntar a los alumnos ¿en qué actividad
cotidiana consideran de usan más las tablas de
multiplicar?
• ¿Qué necesitaron, para realizar la comparación y
operación?
• ¿Cuál es la tabla que más les gusta o se les
facilita?
DESARROLLO
• Se entrega de manera individual, una hoja con tablas de multiplicar salteadas,
las que deberán contestar cada uno y colocar su nombre, posteriormente las
resolveremos y revisaremos en parejas el resultado que cada uno obtuvo.
• Se realizarán cada día un ejercicio en salón, casa y computadora de las
tablas de multiplicar, para lograr una significación con la diversidad de
herramientas y con la relación del por qué son útiles en la vida diaria y lo
que puede facilitar su comprensión y utilización de manera correcta.
• Durante un mes, observarán las actividades cotidianas y a la siguiente
semana cada uno realizará una maqueta con la o las actividades que
consideraron se usan más las tablas de multiplicar, posteriormente se
realizará una exposición con sus maquetas y cada uno dará la explicación
de porque eligieron esa situación cotidiana y cuales son las tablas que más
se usan.
CIERRE
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto se realizará de manera constante,
sistemática y periódica a fin de que logremos el objetivo propuesto,
en la mayoría de los alumnos, con los cuales se trabajo, y para ello se
tomará en cuenta las características de cada uno de los alumnos,
buscando siempre un mejoramiento continuo en el área de las
matemáticas y para ello haciendo uso de las herramientas con las que
nos encontremos en todo nuestro entorno y no solo de las que nos
provee la institución (pedagógicos, didácticos, lúdicos, etc), para que
aprendan a manejar la información de una manera más rápida y eficaz,
entendiendo ellos, que eso les proveerá de nuevos conocimientos y
los llevará a solucionar de una manera más practica los problemas de
la vida cotidiana.
entorno
entorno
entorno
momentos
APERTURA: Una aproximación al objeto de
conocimiento (Trejo, 2013).
DESARROLLO: Un análisis del objeto para
identificar sus elementos, pautas e
interrelaciones (Trejo, 2013).
CIERRE: Una reconstrucción del objeto de
conocimiento (Trejo, 2013).
CONCLUSIONES
Para la didáctica critica el principal objetivo lo representa tiene como
principal alumno, pues el punto central de cualquier situación que represente
un nuevo conocimiento y así lo ubica dentro de su realidad donde lo pone tanto
en el área teórica como práctica de tal manera que el alumno es y será el
punto de partida para la enseñanza de u n nuevo aprendizaje y el docente el
canal para que ese aprendizaje se de la mejor manera posible, y para ello
debe hacer uso de todos los recursos y herramientas co0n las que cuenta a su
alrededor y hacerlo de la mejor manera posible y así lograr un conocimiento
real y significativo.
En el diseño de la situación didáctica elaborado, el tema de la vida cotidiana
y las tablas de multiplicar, lo considero un tema muy amplio que abarca no solo
un campo formativo sino se puede realmente ser de utilidad en la vida teórica y
practica y no solo para los alumnos sino para todos aquéllos que así lo deseen,
pues es un elemento numérico que se maneja todos los días en todas nuestras
actividades, solo que esta tan mecanizado que no le damos la importancia de
deberíamos, desde el simple hecho de comprar dulces o de prestar colores en
el salón o de contar coches al pasar por la calle.
1.-Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=343340
2.- Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.html
3.- Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_03.html
4.- Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_02.html
5.- Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html
6.-Fría, H. R. (2003). MONOGRAFIAS. Recuperado de http://www.monografias.
com/trabajos98/didactica-critica-ensenanza-transformadora-recursos-aprendizaje/didáctica
-critica-ensenanza-transformadora-recursos-aprendizaje.shtml
7.-TREJO, M. (19 de MAYO de 2013). LA DIDACTICA CRITICA. Recuperado de: http://ladidacticacritica.blogspot.mx
BIBIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
SEP-IEEPO
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
BibianJohannaBedoyaA
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Cever Rodriguez
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Alvaro Rojo
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
Sary Sanz
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaMari Jose Cara
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual
 
Planeacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimalesPlaneacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimales
MariajoseGomezGamboa
 
Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45Carolina Carmelo
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo gradoAnnaBool
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
fernando Hernandez Perez
 
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Editorial MD
 

La actualidad más candente (20)

Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
Planeacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimalesPlaneacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimales
 
Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo grado
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
 

Similar a SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)

S4 tarea4 jasad
S4 tarea4 jasadS4 tarea4 jasad
S4 tarea4 jasad
Dallana Javier
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Proyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemeticoProyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemetico
Eilin Danae Jeans Mena
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
Minerva Soberanes
 
S4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrmS4 tarea4 hefrm
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
afradayth maria urango tuiran
 
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambienteUd y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
ceipcoiron
 
Programación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BATProgramación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BATtaryss
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
Paola Olimon
 
S4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellueS4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellue
Edith Elizalde Luna
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
DIPLOMADO INNOVATIC
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
JACKYREYRO
 
N1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
N1 s3act832180600ospina calle martha eugeniaN1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
N1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetN1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act843688408patino correa marysol
N1 s3act843688408patino correa marysolN1 s3act843688408patino correa marysol
N1 s3act843688408patino correa marysol
yardlley novoa
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
MONICA021572
 
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundariaEl desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundariabulucrismi
 
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresN1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
yardlley novoa
 
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz meryN1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandraN1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
yardlley vanithza figueredo novoa
 

Similar a SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR) (20)

S4 tarea4 jasad
S4 tarea4 jasadS4 tarea4 jasad
S4 tarea4 jasad
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Proyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemeticoProyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemetico
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
 
S4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrmS4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrm
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambienteUd y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
 
Programación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BATProgramación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BAT
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
 
S4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellueS4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellue
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
 
N1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
N1 s3act832180600ospina calle martha eugeniaN1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
N1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
 
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetN1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
 
N1 s3act843688408patino correa marysol
N1 s3act843688408patino correa marysolN1 s3act843688408patino correa marysol
N1 s3act843688408patino correa marysol
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
 
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundariaEl desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
 
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresN1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
 
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz meryN1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
 
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandraN1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO ETAC. MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES. DISEÑO DE SITUACIOÓN DE APRENDIZAJE POR: INÉS JIMÉNEZ REBOLLO ASESOR: MAESTRA EULALIA JARAMILLO RUIZ . VALLE DE BRAVO, MÉXICO; A 3 DE MAYO DE 2015.
  • 3. INTRODUCCIÓN En las siguientes páginas abordaremos un poco sobre lo que es la didáctica crítica y trataremos de realizar un ejemplo de diseño de una situación de aprendizaje. Como lo vimos en el material, la didáctica se tiene que apoyar de diversas áreas para poder construir el conocimiento y esas áreas son: entorno social, cultural y natural. Dentro de la didáctica crítica, es difícil construir conocimiento sin antes llevar al sujeto y enfrentarlo a su realidad, y con ello poder detectar sus problemas sociales e inconsistencias culturales por la que atraviesa en su vida cotidiana; y para lograrlo debe hacerlo a través de la reflexión. Para aprender y construir un conocimiento.
  • 4. Los elementos importantes para que se produzca la didáctica crítica es : la relación que surge de docente - alumno , misma que dejará de ser de emisor y receptor, y la relación afectiva debe reinar en un salón de clase, para que esto genere una situación de confianza, cooperación, trabajo en equipo y ambos participantes, tengan la libertad de crear y recibir conocimiento, ya no es un simple salón donde el docente da el conocimiento, sino que también lo recibe, ese es el objetivo principal de la didáctica apoya de herramientas que la lleven a lograr esa enseñanza aprendizaje y aprendizaje enseñanza, y este resultado se obtendrá con la evaluación, por lo que el docente habrá de planear, coordinar, crear e implementar situaciones de aprendizaje para lograr el resultado deseado.
  • 5. DIDÁCTICA CRÍTICA Concepto. Está referida a una forma de enseñanza y de aprendizaje que incita a los estudiantes a cuestionar la realidad del mundo que lo rodea, tanto en los aspectos referidos a la naturaleza, como las cosas que ocurren en la sociedad ,así como las manifestaciones de las distintas formas del pensamiento humano, alentándolos a cuestionar y desafiar creencias y prácticas ancestrales, pero también los nuevos comportamientos que constituyen en algunos casos manifestaciones de depredación de la sociedad contemporánea(Fría,2003).
  • 7.
  • 8. OBJETO A ESTUDIAR: TABLAS DE MULTIPLICAR Propósito de la actividad Fortalecer el aprendizaje de las tablas de multiplicar en estudiantes de tercer grado de la Escuela Joaquín Arcadio Pagaza, con el uso de las herramientas didácticas y tecnológicas con que se cuentan, así como, su relación con la vida cotidiana. Aprendizaje esperado: -Comprensión delas tablas de multiplicar sin tener que memorizarlas. -Utilizar las tablas de multiplicar en la vida cotidiana. -Utilizar juegos interactivos para la comprensión de los números y lograr las tablas. -Utilizar los recursos didácticos, y tecnológicos para lograr optimizar el aprendizaje de las tablas de multiplicar. CAMPO FORMATIVO: ÁREA DE MATEMÁTICASCAMPO FORMATIVO: ÁREA DE MATEMÁTICAS Competencias Utilizar las tablas de multiplicar en la mayoría de las actividades de la vida cotidiana, lo que implicará el repaso y encuentro de un significado, para cada una de ellas, así como la utilidad que representa el entenderlas y aplicarlas, en todo momento.
  • 9. 1.-Iniciaremos realizando una pequeña prueba de diagnóstico y poder saber hasta donde tiene comprendidas las tablas de multiplicación 2.-Realizaremos una lista de actividades diarias donde se considere usamos las tablas de multiplicar. 3.-Haremos un crucigrama, respecto a las tablas de multiplicar. 4.-Elaboraremos ejercicios en serie, dentro de la clase de educación física, con las tablas de multiplicar. 5.-Fomentaremos a los alumnos, mediante juegos cotidianos en la computadora, para la comprensión y uso de las tablas de multiplicar. 6.-Elaboraremos una maqueta con las cosas o situaciones, donde usamos a diario as tablas de multiplicar.
  • 10. En el Salón de clases Durante el tiempo que se programó enseñanza de las tablas de multiplicar se realizará lo siguiente: • Preguntar a los alumnos ¿en qué actividad cotidiana consideran de usan más las tablas de multiplicar? • ¿Qué necesitaron, para realizar la comparación y operación? • ¿Cuál es la tabla que más les gusta o se les facilita?
  • 11. DESARROLLO • Se entrega de manera individual, una hoja con tablas de multiplicar salteadas, las que deberán contestar cada uno y colocar su nombre, posteriormente las resolveremos y revisaremos en parejas el resultado que cada uno obtuvo.
  • 12. • Se realizarán cada día un ejercicio en salón, casa y computadora de las tablas de multiplicar, para lograr una significación con la diversidad de herramientas y con la relación del por qué son útiles en la vida diaria y lo que puede facilitar su comprensión y utilización de manera correcta.
  • 13. • Durante un mes, observarán las actividades cotidianas y a la siguiente semana cada uno realizará una maqueta con la o las actividades que consideraron se usan más las tablas de multiplicar, posteriormente se realizará una exposición con sus maquetas y cada uno dará la explicación de porque eligieron esa situación cotidiana y cuales son las tablas que más se usan. CIERRE
  • 14. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto se realizará de manera constante, sistemática y periódica a fin de que logremos el objetivo propuesto, en la mayoría de los alumnos, con los cuales se trabajo, y para ello se tomará en cuenta las características de cada uno de los alumnos, buscando siempre un mejoramiento continuo en el área de las matemáticas y para ello haciendo uso de las herramientas con las que nos encontremos en todo nuestro entorno y no solo de las que nos provee la institución (pedagógicos, didácticos, lúdicos, etc), para que aprendan a manejar la información de una manera más rápida y eficaz, entendiendo ellos, que eso les proveerá de nuevos conocimientos y los llevará a solucionar de una manera más practica los problemas de la vida cotidiana.
  • 15. entorno entorno entorno momentos APERTURA: Una aproximación al objeto de conocimiento (Trejo, 2013). DESARROLLO: Un análisis del objeto para identificar sus elementos, pautas e interrelaciones (Trejo, 2013). CIERRE: Una reconstrucción del objeto de conocimiento (Trejo, 2013).
  • 16. CONCLUSIONES Para la didáctica critica el principal objetivo lo representa tiene como principal alumno, pues el punto central de cualquier situación que represente un nuevo conocimiento y así lo ubica dentro de su realidad donde lo pone tanto en el área teórica como práctica de tal manera que el alumno es y será el punto de partida para la enseñanza de u n nuevo aprendizaje y el docente el canal para que ese aprendizaje se de la mejor manera posible, y para ello debe hacer uso de todos los recursos y herramientas co0n las que cuenta a su alrededor y hacerlo de la mejor manera posible y así lograr un conocimiento real y significativo. En el diseño de la situación didáctica elaborado, el tema de la vida cotidiana y las tablas de multiplicar, lo considero un tema muy amplio que abarca no solo un campo formativo sino se puede realmente ser de utilidad en la vida teórica y practica y no solo para los alumnos sino para todos aquéllos que así lo deseen, pues es un elemento numérico que se maneja todos los días en todas nuestras actividades, solo que esta tan mecanizado que no le damos la importancia de deberíamos, desde el simple hecho de comprar dulces o de prestar colores en el salón o de contar coches al pasar por la calle.
  • 17. 1.-Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=343340 2.- Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.html 3.- Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_03.html 4.- Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_02.html 5.- Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html 6.-Fría, H. R. (2003). MONOGRAFIAS. Recuperado de http://www.monografias. com/trabajos98/didactica-critica-ensenanza-transformadora-recursos-aprendizaje/didáctica -critica-ensenanza-transformadora-recursos-aprendizaje.shtml 7.-TREJO, M. (19 de MAYO de 2013). LA DIDACTICA CRITICA. Recuperado de: http://ladidacticacritica.blogspot.mx BIBIOGRAFIA