SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de experiencias 1
Design Synthesis: Investigación, Observación e identificación de insights
4octubre 2018
Objetivos
• El alumno comprenderá términos propios de la metodología de
Design Synthesis para aplicarlos en su proyecto.
• Aprenderá a realizar mapas etnográficos diversos para vaciado de
información e identificación de patrones.
• Deberá entender los distintos tipos de experiencia que existen, así
como la manera de lograr acercamientos y generar empatía.
Cambio de perspectiva o cambio de enfoque
• Comentarios de la actividad 
• ¿Les gustó, no les gustó?
• ¿Qué aprendieron o no aprendieron nada?
• ¿En qué puede cambiar su percepción de la vida realizar actividades
fuera de su zona de confort?
Objetivos del cambio de enfoque
• Realizar una actividad que deseabas hacer y no te habías atrevido por
X razón (dichas razones son personales).
• Cambio de rutina, cambio de perspectiva.
• Atreverse a algo… y ser consciente del reto superado.
Design Thinking: paso 1: Comprender
• Recordemos la utopía 
Importante: Tener objetivos claros para hacer
eficiente el tiempo, pero no enfocarse solo a
ellos, ser receptivos a todo el medio ambiente.
Comprender y Empatizar: Aprender del medio
ambiente y las personas
• Observación:
• Ver atentamente TODO: medio ambiente (¿qué hay alrededor?), espacios,
objetos, vestimenta, actitudes (lenguaje corporal), actividades, cultura.
• Escuchar:
• Prestar atención a lo que se dice, cómo lo dicen y cómo se comportan al
decirlo (lenguaje corporal)
• Documentación o registro:
• Tomar videos, fotografías y grabar audios (pedir siempre permiso)
• Escribir todo lo que se pueda, subrayar o destacar lo que les parece más
interesante o importante, no importa lo que sea, todo es válido y todo sirve 
Cuando esté en la comunidad: ¿Qué voy a
investigar/ en qué me debo fijar?
• Reflexión por equipo: enlistar objetivos
• ¿a qué vamos?
• ¿Qué información necesitamos?
• ¿Quién se hará responsable de qué (anotar, grabar, tomar fotos, etc.)?
• ¿Qué debemos observar?
• ETC… ETC… ETC… (anoten todo lo que se les pueda ocurrir)
SENTIDOS ABIERTOS
Mapas de la información recopilada
• Al estar en contacto con la comunidad o con las personas/usuarios
para quien se va a diseñar, es importante entender sus RUTINAS.
Diagrama de flujo
Describe de manera gráfica el orden como se ejecutan ciertas
actividades.
Cuando las actividades de una persona se realizan de la misma manera
siempre, o se repiten constantemente, se llaman rutina.
Identifiquemos las rutinas de la comunidad dentro del
espacio a intervenir.
Inicio Desarrollo paso a paso Final
Es válido preguntar
Si no tenemos el tiempo suficiente para poder identificar las rutinas a
través de la observación, podemos preguntar a las personas que si se
encuentran todo el tiempo presente:
• ¿Qué actividades se realizan en este espacio comúnmente? ¿Cuáles
son esporádicas?
• ¿Qué actividad es la que más se realiza? ¿Qué es lo que más le gusta
a la gente hacer en X espacio? ¿Qué libro leen más? Etc. Etc.
• Y cuestionen ¿Por qué?
Mapas etnográficos
• Enlistar actividades realizadas en el espacio: qué se hace, cómo se
hace, por qué, horarios, etc. (la información que necesiten y
consigan). Puede ser por espacios, por horario, por usuarios, etc. El
chiste es verlo desde lo particular hasta lo general: Patrones que se
repiten
• Identificar las expresiones y sentimientos que se observaron durante
cada actividad.
Identificación de patrones
• Cuando una actividad, dolencia, palabra, acción, “problema”, se
repite constantemente desde distintos puntos de vista (le ocurre a
varios usuarios) se llaman PATRONES.
• Los patrones nos ayudan a identificar cuál es la constante que afecta
a la comunidad o a la mayor cantidad de personas que interactúan
con el espacio.
¿Cómo identificar patrones?
• Revisar los diagramas de flujo de cada usuario y detectar qué
actividades se repiten.
• Vaciar esta información: Mapas mentales, listas.
• Realizar las listas anteriormente mencionados.
• Usar plumones de colores, post its, etc. Para identificar las
actividades, actitudes y sentimientos que se repiten.
Próxima clase:
Traer material para realizar los mapas:
• Papel kraft, plumones de colores, sharpies, post its, masking tape.
• Traer la información que lograron recopilar, tratar de darle un poco de
formato: enlistar actividades o ya traer la información medio
clasificada por espacios o personas, materiales que se pueden utilizar,
herramientas, etc.
Reporte 4: I <3 reinventing NY: Reid Shlegel’s hot dog cart
• Leer el artículo y revisar el video del mismo.
• https://www.sketchbook.com/blog/i-heart-reinventing-ny-reid-schlegel-hot-dog-cart/
• Realizar un reporte donde se relacione lo que ustedes van a realizar en el proyecto de
la biblioteca vs lo que hace Reid con los carros de hot dog.
• ¿Qué pueden aprender de él y su experiencia? ¿Qué “metodologías” que describe
podrían utilizar o aplicar?
• Formato: Máximo una cuartilla, impreso.
• Entrega: Lunes 8 de octubre a la hora de clase.
Lectura buena para su vida
• ¿Qué es un insight? Definiciones de marketing
• https://www.antevenio.com/blog/2017/02/que-es-un-insight-
definiciones-de-marketing/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sketchnote o Dibupunte
Sketchnote o DibupunteSketchnote o Dibupunte
Sketchnote o Dibupunte
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Proto2 clase01 presentacion-an2017
Proto2 clase01 presentacion-an2017Proto2 clase01 presentacion-an2017
Proto2 clase01 presentacion-an2017
Tania Muñoa
 
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
Tania Muñoa
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Tania Muñoa
 
design thinking_2018
design thinking_2018design thinking_2018
design thinking_2018
eduardopurizaga1
 
Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1
I.E. JULIO C TELLO
 

La actualidad más candente (6)

Sketchnote o Dibupunte
Sketchnote o DibupunteSketchnote o Dibupunte
Sketchnote o Dibupunte
 
Proto2 clase01 presentacion-an2017
Proto2 clase01 presentacion-an2017Proto2 clase01 presentacion-an2017
Proto2 clase01 presentacion-an2017
 
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
 
design thinking_2018
design thinking_2018design thinking_2018
design thinking_2018
 
Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1
 

Similar a De1 Investigacion Observacion Patrones

Observación de usuario
Observación de usuarioObservación de usuario
Observación de usuario
kamui002
 
De1clase02 Experiencias y Empatía: mapasy-registros
De1clase02 Experiencias y Empatía:  mapasy-registrosDe1clase02 Experiencias y Empatía:  mapasy-registros
De1clase02 Experiencias y Empatía: mapasy-registros
Tania Muñoa
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
Neydi Castillo
 
Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.
comtefa
 
Metodología observación participativa
Metodología observación participativaMetodología observación participativa
Metodología observación participativa
Paola Ponci
 
TALLER NÚMERO 3
TALLER NÚMERO 3TALLER NÚMERO 3
TALLER NÚMERO 3
AixaAbdalaMontoya
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Soledad Regalado Macías
 
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01Estudiodecasos 090919142546-phpapp01
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01
MoissMeza
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Juan Carlos Restrepo
 
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Universidad de Salamancca
 
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
6°  SESIONES DE TUTORIA.docx6°  SESIONES DE TUTORIA.docx
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
LoidaDavilaPerales
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
pmottura
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
pmottura
 
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación CualitativoInicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativo
gambitguille
 
Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)
Concha Pérez Ramos
 
Tecnicasgrupales
TecnicasgrupalesTecnicasgrupales
Tecnicasgrupales
Jhonatan Mas
 
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Generación ConCiencia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptxPASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
josehuezo5
 
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosI.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
Herbert Cosio Dueñas
 

Similar a De1 Investigacion Observacion Patrones (20)

Observación de usuario
Observación de usuarioObservación de usuario
Observación de usuario
 
De1clase02 Experiencias y Empatía: mapasy-registros
De1clase02 Experiencias y Empatía:  mapasy-registrosDe1clase02 Experiencias y Empatía:  mapasy-registros
De1clase02 Experiencias y Empatía: mapasy-registros
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
 
Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.
 
Metodología observación participativa
Metodología observación participativaMetodología observación participativa
Metodología observación participativa
 
TALLER NÚMERO 3
TALLER NÚMERO 3TALLER NÚMERO 3
TALLER NÚMERO 3
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01Estudiodecasos 090919142546-phpapp01
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
 
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
6°  SESIONES DE TUTORIA.docx6°  SESIONES DE TUTORIA.docx
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación CualitativoInicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativo
 
Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)
 
Tecnicasgrupales
TecnicasgrupalesTecnicasgrupales
Tecnicasgrupales
 
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion04
 
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptxPASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
 
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosI.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
 

Más de Tania Muñoa

EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
Tania Muñoa
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
Tania Muñoa
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
Tania Muñoa
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Tania Muñoa
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
Tania Muñoa
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
Tania Muñoa
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Tania Muñoa
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Tania Muñoa
 
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregablesProto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
Tania Muñoa
 

Más de Tania Muñoa (20)

EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
 
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregablesProto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
 

Último

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 

Último (20)

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 

De1 Investigacion Observacion Patrones

  • 1. Diseño de experiencias 1 Design Synthesis: Investigación, Observación e identificación de insights 4octubre 2018
  • 2. Objetivos • El alumno comprenderá términos propios de la metodología de Design Synthesis para aplicarlos en su proyecto. • Aprenderá a realizar mapas etnográficos diversos para vaciado de información e identificación de patrones. • Deberá entender los distintos tipos de experiencia que existen, así como la manera de lograr acercamientos y generar empatía.
  • 3. Cambio de perspectiva o cambio de enfoque • Comentarios de la actividad  • ¿Les gustó, no les gustó? • ¿Qué aprendieron o no aprendieron nada? • ¿En qué puede cambiar su percepción de la vida realizar actividades fuera de su zona de confort?
  • 4. Objetivos del cambio de enfoque • Realizar una actividad que deseabas hacer y no te habías atrevido por X razón (dichas razones son personales). • Cambio de rutina, cambio de perspectiva. • Atreverse a algo… y ser consciente del reto superado.
  • 5. Design Thinking: paso 1: Comprender • Recordemos la utopía 
  • 6.
  • 7.
  • 8. Importante: Tener objetivos claros para hacer eficiente el tiempo, pero no enfocarse solo a ellos, ser receptivos a todo el medio ambiente.
  • 9. Comprender y Empatizar: Aprender del medio ambiente y las personas • Observación: • Ver atentamente TODO: medio ambiente (¿qué hay alrededor?), espacios, objetos, vestimenta, actitudes (lenguaje corporal), actividades, cultura. • Escuchar: • Prestar atención a lo que se dice, cómo lo dicen y cómo se comportan al decirlo (lenguaje corporal) • Documentación o registro: • Tomar videos, fotografías y grabar audios (pedir siempre permiso) • Escribir todo lo que se pueda, subrayar o destacar lo que les parece más interesante o importante, no importa lo que sea, todo es válido y todo sirve 
  • 10. Cuando esté en la comunidad: ¿Qué voy a investigar/ en qué me debo fijar? • Reflexión por equipo: enlistar objetivos • ¿a qué vamos? • ¿Qué información necesitamos? • ¿Quién se hará responsable de qué (anotar, grabar, tomar fotos, etc.)? • ¿Qué debemos observar? • ETC… ETC… ETC… (anoten todo lo que se les pueda ocurrir) SENTIDOS ABIERTOS
  • 11. Mapas de la información recopilada • Al estar en contacto con la comunidad o con las personas/usuarios para quien se va a diseñar, es importante entender sus RUTINAS. Diagrama de flujo Describe de manera gráfica el orden como se ejecutan ciertas actividades. Cuando las actividades de una persona se realizan de la misma manera siempre, o se repiten constantemente, se llaman rutina. Identifiquemos las rutinas de la comunidad dentro del espacio a intervenir.
  • 12. Inicio Desarrollo paso a paso Final
  • 13. Es válido preguntar Si no tenemos el tiempo suficiente para poder identificar las rutinas a través de la observación, podemos preguntar a las personas que si se encuentran todo el tiempo presente: • ¿Qué actividades se realizan en este espacio comúnmente? ¿Cuáles son esporádicas? • ¿Qué actividad es la que más se realiza? ¿Qué es lo que más le gusta a la gente hacer en X espacio? ¿Qué libro leen más? Etc. Etc. • Y cuestionen ¿Por qué?
  • 14. Mapas etnográficos • Enlistar actividades realizadas en el espacio: qué se hace, cómo se hace, por qué, horarios, etc. (la información que necesiten y consigan). Puede ser por espacios, por horario, por usuarios, etc. El chiste es verlo desde lo particular hasta lo general: Patrones que se repiten • Identificar las expresiones y sentimientos que se observaron durante cada actividad.
  • 15. Identificación de patrones • Cuando una actividad, dolencia, palabra, acción, “problema”, se repite constantemente desde distintos puntos de vista (le ocurre a varios usuarios) se llaman PATRONES. • Los patrones nos ayudan a identificar cuál es la constante que afecta a la comunidad o a la mayor cantidad de personas que interactúan con el espacio.
  • 16. ¿Cómo identificar patrones? • Revisar los diagramas de flujo de cada usuario y detectar qué actividades se repiten. • Vaciar esta información: Mapas mentales, listas. • Realizar las listas anteriormente mencionados. • Usar plumones de colores, post its, etc. Para identificar las actividades, actitudes y sentimientos que se repiten.
  • 17. Próxima clase: Traer material para realizar los mapas: • Papel kraft, plumones de colores, sharpies, post its, masking tape. • Traer la información que lograron recopilar, tratar de darle un poco de formato: enlistar actividades o ya traer la información medio clasificada por espacios o personas, materiales que se pueden utilizar, herramientas, etc.
  • 18. Reporte 4: I <3 reinventing NY: Reid Shlegel’s hot dog cart • Leer el artículo y revisar el video del mismo. • https://www.sketchbook.com/blog/i-heart-reinventing-ny-reid-schlegel-hot-dog-cart/ • Realizar un reporte donde se relacione lo que ustedes van a realizar en el proyecto de la biblioteca vs lo que hace Reid con los carros de hot dog. • ¿Qué pueden aprender de él y su experiencia? ¿Qué “metodologías” que describe podrían utilizar o aplicar? • Formato: Máximo una cuartilla, impreso. • Entrega: Lunes 8 de octubre a la hora de clase.
  • 19. Lectura buena para su vida • ¿Qué es un insight? Definiciones de marketing • https://www.antevenio.com/blog/2017/02/que-es-un-insight- definiciones-de-marketing/