SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGI
     A
    DE
APRENDIZAJE
Las personas perciben y adquieren los
conocimientos de manera distinta.
Además, tienen preferencias hacia
determinadas estrategias cognitivas
que son las que finalmente les
ayudarán a dar significado a la nueva
información.   Por    ejemplo,   unos
prefieren hacerlo en grupos, otros
individualmente, algunos optan por la
experimentación y otros requieren
asesoría.
ESTILOS DE
APRENDIZAJE
se refiere a esas estrategias preferidas por
 los estudiantes y que se relacionan con
 formas de recopilar, interpretar, organizar
 y pensar sobre la nueva información.
 podríamos decir que son los “rasgos
 cognitivos, afectivos y fisiológicos que
 determinarán la forma en que los
 estudiantes perciben, interaccionan y
 responden a un ambiente de aprendizaje”
 de manera más sencilla, la “descripción
 de las actitudes y comportamientos que
 determinan las forma preferida de
 aprendizaje del individuo”.
TECNICAS DE
APRENDIZAJE
 Experiencia concreta
 Observación reflexiva
 Conceptualización abstracta
 Experimentación activa
 el saber (conocimiento)
 el saber hacer (habilidad)
 el saber ser (actitud)
 discusiones de grupo
juego de roles
 ejercicios de habilidades prácticas
 proyectos de acción o métodos de
 proyectos
 estudios de casos
 demostraciones
Estas etapas son las que conducen a
una conceptualización abstracta que
será transferida a la situación real a un
aprendizaje.
METODOS DE
APRENDIZAJE
 APRENDIZAJE AUDITIVO:
 aprender a través de lo que te llega por
el oído, todo lo que recibes en tus
clases o lo que te expliquen los demás
te será de gran utilidad. Puedes
aprovechar esta facilidad acudiendo a
conferencias o charlas, viendo vídeos
documentales sobre temas que te
interesen... verás cómo aprendes
mucho más que si te limitas a tus libros
y apuntes.
 APRENDIZAJE VISUAL:
Se da en las personas que tienen
mucha más facilidad para aprender a
través de lo que ven sus ojos. Si no te
basta con las explicaciones del profesor
para entender la lección y necesitas
examinar la materia con tus propios
ojos, es decir, precisas de dibujos o
esquemas para retener la
información, significa que tienes la
llamada "memoria fotográfica" y que tu
aprendizaje es visual.
  APRENDIZAJE TÁCTIL:
Si tienes este tipo de aprendizaje no te sirven
de mucho las explicaciones teóricas y
necesitas que te enseñen mediante la práctica
de la teoría dada. Entenderás mejor en qué
consiste una suma y una resta si te ayudan
con objetos: lápices, cajas.... En química
preferirás poner en práctica las fórmulas que te
explican.
 APRENDIZAJE KINESTÉSICO:
Si explicas las cosas gesticulando mucho y
moviéndote de aquí para allá como si
representaras una obra de teatro, tu
aprendizaje es kinestésico y tienes mucha
facilidad para el lenguaje corporal. Tu retentiva
podrá ayudarse visitando museos, yendo al
teatro ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
Borrador si modulo de ciencias naturales (1)Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
profesoraudp
 
Análisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicasAnálisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicas
Sandra Lizarazo
 
Aprendizaje pragamatico por: Joselyn Chicaiza
Aprendizaje pragamatico por: Joselyn ChicaizaAprendizaje pragamatico por: Joselyn Chicaiza
Aprendizaje pragamatico por: Joselyn Chicaiza
JoselynChicaiza07
 
Método indagatorio
Método indagatorioMétodo indagatorio
Método indagatorio
profesoraudp
 
Método indagatorio
Método indagatorioMétodo indagatorio
Método indagatorio
profesoraudp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ChoMafer
 
Indagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizajeIndagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizaje
jesus Coronado
 
Taller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosaTaller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosa
profesoraudp
 
Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1
Elizabeth Calderón
 
Recuperaciones gestion
Recuperaciones gestionRecuperaciones gestion
Recuperaciones gestion
Jefferson Cabezas
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
melaie
 
Organizador grafico CIENCIA
Organizador grafico CIENCIAOrganizador grafico CIENCIA
Organizador grafico CIENCIA
Mony Reyes
 
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinezMetodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
alejandramartinez21
 
Tarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizajeTarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizaje
Consuelo Olivas
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
lyarrivera
 
Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
Daniel Th
 

La actualidad más candente (16)

Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
Borrador si modulo de ciencias naturales (1)Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
Borrador si modulo de ciencias naturales (1)
 
Análisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicasAnálisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicas
 
Aprendizaje pragamatico por: Joselyn Chicaiza
Aprendizaje pragamatico por: Joselyn ChicaizaAprendizaje pragamatico por: Joselyn Chicaiza
Aprendizaje pragamatico por: Joselyn Chicaiza
 
Método indagatorio
Método indagatorioMétodo indagatorio
Método indagatorio
 
Método indagatorio
Método indagatorioMétodo indagatorio
Método indagatorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Indagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizajeIndagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizaje
 
Taller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosaTaller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosa
 
Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1
 
Recuperaciones gestion
Recuperaciones gestionRecuperaciones gestion
Recuperaciones gestion
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Organizador grafico CIENCIA
Organizador grafico CIENCIAOrganizador grafico CIENCIA
Organizador grafico CIENCIA
 
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinezMetodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
 
Tarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizajeTarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizaje
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
 

Destacado

Metodos De Aprendizaje
Metodos De AprendizajeMetodos De Aprendizaje
Metodos De Aprendizaje
Ing. Sist. Nathy Munguia
 
Estado financiero
Estado financieroEstado financiero
Estado financiero
SilviaLlamba
 
Como dibujar la señal de radiactividad, señal radiactiva
Como dibujar la señal de radiactividad, señal radiactivaComo dibujar la señal de radiactividad, señal radiactiva
Como dibujar la señal de radiactividad, señal radiactiva
Upel-Ipb Barquisimeto
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
Carlos Hernández Soto
 
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Angela Maria Garces Hernandez
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
anastyconquest
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
marquiss
 
Entrada 0
Entrada 0Entrada 0
Entrada 0
educacion
 
Ana Mamani Santa Cruz
Ana Mamani Santa CruzAna Mamani Santa Cruz
Ana Mamani Santa Cruz
anamamanisantacruz
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologiadubigis
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
giselasch18
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
wilgenpa
 
Contexto educativo de_francia_del_siglo_xviii
Contexto educativo de_francia_del_siglo_xviiiContexto educativo de_francia_del_siglo_xviii
Contexto educativo de_francia_del_siglo_xviii
andres2013epicureo
 
Actividad grado 11 desempeño 2 y 3
Actividad grado 11 desempeño 2 y 3Actividad grado 11 desempeño 2 y 3
Actividad grado 11 desempeño 2 y 3
Martin Mozkera
 
5° plano de aula semanal. mini teste.03.11 de 2010
5° plano de aula semanal. mini teste.03.11 de 20105° plano de aula semanal. mini teste.03.11 de 2010
5° plano de aula semanal. mini teste.03.11 de 2010
familiaestagio
 
Taller # 2 (2)
Taller # 2 (2)Taller # 2 (2)
Taller # 2 (2)
Jeronimo Puerta Marin
 
Patine patines
Patine patinesPatine patines
Patine patines
lizeth1510
 
Todolopuedo -Proyecto Misionero
Todolopuedo -Proyecto MisioneroTodolopuedo -Proyecto Misionero
Todolopuedo -Proyecto Misionero
psicoalegria
 
Reunion de consultivo julio 2014
Reunion de consultivo julio 2014Reunion de consultivo julio 2014
Reunion de consultivo julio 2014
cpem21
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
Brenda Sotalin
 

Destacado (20)

Metodos De Aprendizaje
Metodos De AprendizajeMetodos De Aprendizaje
Metodos De Aprendizaje
 
Estado financiero
Estado financieroEstado financiero
Estado financiero
 
Como dibujar la señal de radiactividad, señal radiactiva
Como dibujar la señal de radiactividad, señal radiactivaComo dibujar la señal de radiactividad, señal radiactiva
Como dibujar la señal de radiactividad, señal radiactiva
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
Entrada 0
Entrada 0Entrada 0
Entrada 0
 
Ana Mamani Santa Cruz
Ana Mamani Santa CruzAna Mamani Santa Cruz
Ana Mamani Santa Cruz
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Contexto educativo de_francia_del_siglo_xviii
Contexto educativo de_francia_del_siglo_xviiiContexto educativo de_francia_del_siglo_xviii
Contexto educativo de_francia_del_siglo_xviii
 
Actividad grado 11 desempeño 2 y 3
Actividad grado 11 desempeño 2 y 3Actividad grado 11 desempeño 2 y 3
Actividad grado 11 desempeño 2 y 3
 
5° plano de aula semanal. mini teste.03.11 de 2010
5° plano de aula semanal. mini teste.03.11 de 20105° plano de aula semanal. mini teste.03.11 de 2010
5° plano de aula semanal. mini teste.03.11 de 2010
 
Taller # 2 (2)
Taller # 2 (2)Taller # 2 (2)
Taller # 2 (2)
 
Patine patines
Patine patinesPatine patines
Patine patines
 
Todolopuedo -Proyecto Misionero
Todolopuedo -Proyecto MisioneroTodolopuedo -Proyecto Misionero
Todolopuedo -Proyecto Misionero
 
Reunion de consultivo julio 2014
Reunion de consultivo julio 2014Reunion de consultivo julio 2014
Reunion de consultivo julio 2014
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 

Similar a Metodologia

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Astorga Macedo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Astorga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Astorga Macedo
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
Lupita Palacios
 
EL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptxEL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptx
MiaSologuren
 
Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)
Rosa María García Ortiz
 
Meto
MetoMeto
Meto
Anademera
 
Metodo
MetodoMetodo
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
Camilo Acosta
 
los metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizajelos metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizaje
Edwin Jose Martinez Mejia
 
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolbEstilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estefania Barra Chavarria
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Mauro Castaño
 
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
Estilos De Apremd. Rueda De KolbEstilos De Apremd. Rueda De Kolb
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
8888888888888888888888888
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Rafael Peralta
 
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De KolbEstilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Amarantha Vázquez
 
TIPOS DE APRENDIZAJE.pdf
TIPOS DE APRENDIZAJE.pdfTIPOS DE APRENDIZAJE.pdf
TIPOS DE APRENDIZAJE.pdf
DianaNoguezDun
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MarisolPrez46
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MarisolPrez46
 
Aprendizaje auditivo
Aprendizaje auditivoAprendizaje auditivo
Aprendizaje auditivo
gabriel725
 
Tercer Postulado
Tercer PostuladoTercer Postulado
Tercer Postulado
Coté Rubio Núñez
 

Similar a Metodologia (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
EL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptxEL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptx
 
Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)
 
Meto
MetoMeto
Meto
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
los metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizajelos metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizaje
 
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolbEstilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
Estilos De Apremd. Rueda De KolbEstilos De Apremd. Rueda De Kolb
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
 
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De KolbEstilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
 
TIPOS DE APRENDIZAJE.pdf
TIPOS DE APRENDIZAJE.pdfTIPOS DE APRENDIZAJE.pdf
TIPOS DE APRENDIZAJE.pdf
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Aprendizaje auditivo
Aprendizaje auditivoAprendizaje auditivo
Aprendizaje auditivo
 
Tercer Postulado
Tercer PostuladoTercer Postulado
Tercer Postulado
 

Más de pedagogia2012melgar

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
pedagogia2012melgar
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
pedagogia2012melgar
 
Etapas del desarrollo fetal
Etapas  del desarrollo fetalEtapas  del desarrollo fetal
Etapas del desarrollo fetal
pedagogia2012melgar
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
pedagogia2012melgar
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
pedagogia2012melgar
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
pedagogia2012melgar
 
Dennis julian
Dennis julianDennis julian
Dennis julian
pedagogia2012melgar
 
Trabajo de autoformacion
Trabajo de autoformacionTrabajo de autoformacion
Trabajo de autoformacion
pedagogia2012melgar
 
Exposicion investigacion
Exposicion investigacionExposicion investigacion
Exposicion investigacion
pedagogia2012melgar
 
Cipa nº 5
Cipa nº 5Cipa nº 5
Cipa nº 5
Cipa nº 5Cipa nº 5
Cipa nº 5
Cipa nº 5Cipa nº 5
Cipa nº 5
Cipa nº 5Cipa nº 5

Más de pedagogia2012melgar (13)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Etapas del desarrollo fetal
Etapas  del desarrollo fetalEtapas  del desarrollo fetal
Etapas del desarrollo fetal
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Dennis julian
Dennis julianDennis julian
Dennis julian
 
Trabajo de autoformacion
Trabajo de autoformacionTrabajo de autoformacion
Trabajo de autoformacion
 
Exposicion investigacion
Exposicion investigacionExposicion investigacion
Exposicion investigacion
 
Cipa nº 5
Cipa nº 5Cipa nº 5
Cipa nº 5
 
Cipa nº 5
Cipa nº 5Cipa nº 5
Cipa nº 5
 
Cipa nº 5
Cipa nº 5Cipa nº 5
Cipa nº 5
 
Cipa nº 5
Cipa nº 5Cipa nº 5
Cipa nº 5
 

Metodologia

  • 1. METODOLOGI A DE APRENDIZAJE
  • 2. Las personas perciben y adquieren los conocimientos de manera distinta. Además, tienen preferencias hacia determinadas estrategias cognitivas que son las que finalmente les ayudarán a dar significado a la nueva información. Por ejemplo, unos prefieren hacerlo en grupos, otros individualmente, algunos optan por la experimentación y otros requieren asesoría.
  • 3. ESTILOS DE APRENDIZAJE se refiere a esas estrategias preferidas por los estudiantes y que se relacionan con formas de recopilar, interpretar, organizar y pensar sobre la nueva información. podríamos decir que son los “rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que determinarán la forma en que los estudiantes perciben, interaccionan y responden a un ambiente de aprendizaje” de manera más sencilla, la “descripción de las actitudes y comportamientos que determinan las forma preferida de aprendizaje del individuo”.
  • 4. TECNICAS DE APRENDIZAJE  Experiencia concreta  Observación reflexiva  Conceptualización abstracta  Experimentación activa  el saber (conocimiento)  el saber hacer (habilidad)  el saber ser (actitud)  discusiones de grupo
  • 5. juego de roles  ejercicios de habilidades prácticas  proyectos de acción o métodos de proyectos  estudios de casos  demostraciones Estas etapas son las que conducen a una conceptualización abstracta que será transferida a la situación real a un aprendizaje.
  • 6. METODOS DE APRENDIZAJE  APRENDIZAJE AUDITIVO: aprender a través de lo que te llega por el oído, todo lo que recibes en tus clases o lo que te expliquen los demás te será de gran utilidad. Puedes aprovechar esta facilidad acudiendo a conferencias o charlas, viendo vídeos documentales sobre temas que te interesen... verás cómo aprendes mucho más que si te limitas a tus libros y apuntes.
  • 7.  APRENDIZAJE VISUAL: Se da en las personas que tienen mucha más facilidad para aprender a través de lo que ven sus ojos. Si no te basta con las explicaciones del profesor para entender la lección y necesitas examinar la materia con tus propios ojos, es decir, precisas de dibujos o esquemas para retener la información, significa que tienes la llamada "memoria fotográfica" y que tu aprendizaje es visual.
  • 8.  APRENDIZAJE TÁCTIL: Si tienes este tipo de aprendizaje no te sirven de mucho las explicaciones teóricas y necesitas que te enseñen mediante la práctica de la teoría dada. Entenderás mejor en qué consiste una suma y una resta si te ayudan con objetos: lápices, cajas.... En química preferirás poner en práctica las fórmulas que te explican.  APRENDIZAJE KINESTÉSICO: Si explicas las cosas gesticulando mucho y moviéndote de aquí para allá como si representaras una obra de teatro, tu aprendizaje es kinestésico y tienes mucha facilidad para el lenguaje corporal. Tu retentiva podrá ayudarse visitando museos, yendo al teatro ...