SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología Indagatoria en Ciencias Haciendo Ciencia desde las aulas Mag. Elizabeth Amalia Calderón Fernández 2011
Metodología Indagatoria
Metodología Indagatoria "El Ciclo de Aprendizaje es una metodología para planificar las clases de ciencias que esta basada en la teoría de Piaget y el modelo de aprendizaje propuesto por David Kolb (1984). Piaget postuló que los niños y niñas necesitan aprender a través de experiencias concretas, en concordancia a su estadio de desarrollo cognitivo”.
Desarrollo de Habilidades Científicas - Unesco ,[object Object]
Adquirir esquemas de pensamiento, de mayor poder explicativo que los cotidianos.
Lograr una alfabetización científica que permita la interpretación de los fenómenos naturales.
Aplicar estrategias y técnicas para la resolución de problemas científicos.
Desarrollar capacidades de valoración científica como empresa humana en evolución.,[object Object]
Metodología Indagatoria Orientado a facilitar que los estudiantes adquieran y desarrollen las habilidades y destrezas adecuadas para construir en forma participativa y activa los conocimientos planteados en el currículum.
Metodología Indagatoria Fases Focalización Exploración Reflexión Aplicación
1. Focalización Los estudiantes identifican un problema o pregunta que genere una discusión en la cual pueden explicitar sus conocimientos y preconcepciones sobre el fenómeno.
2. Exploración Incentivar al estudiante  a formular preguntas sobre el fenómeno, incentivar su curiosidad y promover una actitud indagatoria.
3. Reflexión Entregar al estudiante  conceptos, procesos o destrezas, dentro del contexto de las ideas y experiencias que tuvieron durante la fase exploratoria.
4. Aplicación Actividades que permiten al estudiante  aplicar conceptos específicos.  Demostrar la comprensión que los estudiantes han logrado de las definiciones formales, conceptos, procesos, destrezas.
Metodología Indagatoria: Antecedentes Seres humanos: curiosidad innata. Desde el nacimiento, los niños emplean técnicas de ensayo y error para aprender sobre el mundo que les rodea.  Desarrollamos y utilizamos herramientas para medir y observar, así como para analizar la información y crear modelos.
Metodología Indagatoria: Antecedentes Hoy el mundo está profundamente influenciado por los descubrimientos científicos.  La gente tiene que realizar y evaluar las decisiones que requieren un interrogatorio cuidadoso, búsqueda de pruebas y el razonamiento crítico.
Metodología Indagatoria: Antecedentes Tener capacidades y tomar decisiones adecuadas = desarrollarlas a través de las aulas. Implica cambio en el quehacer pedagógico del docente: hacer ciencia desde las aulas, mediante experiencias prácticas.
Metodología Indagatoria: Antecedentes Investigaciones sobre cambios en el maestro, señalan que los cambios en las actitudes o patrones de creencias a menudo se producen cuando los maestros usan una nueva práctica y ven a sus estudiantes, que se benefician con ella.  (Guskey, 1986)
Metodología Indagatoria: Reflexiones Desarrollar nuestras sesiones con indagación, está íntimamente relacionado con la construcción del aprendizaje por medio de las experiencias realizadas por los estudiantes.
Metodología Indagatoria: Reflexiones El método indagatorio por su misma naturaleza, propicia el desarrollo de habilidades científicas: observación, recojo de información, interpretación, hipótesis, inferencias, análisis, entre otras.
Metodología Indagatoria: Reflexiones La indagación, a través de las experiencias promueve la aplicación de vocabulario científico por parte de los estudiantes.
Observar las acciones de nuestros estudiantes Pautas de Observación: ¿Sigue correctamente los procedimientos para llevar a cabo la actividad? ¿Utiliza correctamente el instrumental de laboratorio? ¿Es capaz de formular preguntas? ¿Intenta explicar los fenómenos en estudio?    La observación debe focalizarse en los aspectos significativos de cada actividad experimental, para alcanzar el aprendizaje esperado.
Cuestionar y Discutir ¿Qué piensas que pasará si...? Evidencia de predicción ¿Qué notas acerca de…? ¿Qué características tiene…? Evidencia de observación ¿Qué te gustaría saber acerca de…? Evidencia de hacerse preguntas ¿Cómo explicarías tú? Evidencia de formulación de hipótesis
“…la ciencia es una actitud; gramaticalmente sería más interesante considerarla un verbo y no un sustantivo: un hacer cosas, preguntas, experimentos…” 					Diego Golombek Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa.
Si queremos que los estudiantes aprendan por investigación más que memorización…    …tenemos que ejercitar y recompensar sus instintos de curiosidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La indagacion
La indagacionLa indagacion
La indagacion
alicosa
 
Ayudantía
AyudantíaAyudantía
Ayudantía
Roxi Yan
 
Transposicion didactica
Transposicion didacticaTransposicion didactica
Transposicion didactica
k4rol1n4
 
Estrategias Metodologicas
Estrategias MetodologicasEstrategias Metodologicas
Estrategias Metodologicas
Ramiro Aduviri Velasco
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
Margarita Hernandez
 
El docente critico
El docente criticoEl docente critico
El docente critico
Maria A
 
Quinta presentacion
Quinta presentacionQuinta presentacion
Quinta presentacionsofiacarle
 
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoyEnsayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Saraí Trujillo Lara
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
vamosporlaeducacion
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
ELva María Sarmiento Pajaya
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
mdiazmed_28
 
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
diosmio1234
 
PROCESOS PEDAGOGICOS 2022.pdf
PROCESOS PEDAGOGICOS 2022.pdfPROCESOS PEDAGOGICOS 2022.pdf
PROCESOS PEDAGOGICOS 2022.pdf
kevin luben soto bernardo
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
lola_mp
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
Alberto Christin
 

La actualidad más candente (20)

La indagacion
La indagacionLa indagacion
La indagacion
 
Ayudantía
AyudantíaAyudantía
Ayudantía
 
Transposicion didactica
Transposicion didacticaTransposicion didactica
Transposicion didactica
 
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Estrategias Metodologicas
Estrategias MetodologicasEstrategias Metodologicas
Estrategias Metodologicas
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
 
El docente critico
El docente criticoEl docente critico
El docente critico
 
Quinta presentacion
Quinta presentacionQuinta presentacion
Quinta presentacion
 
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoyEnsayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
 
El acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogicoEl acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogico
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
 
PROCESOS PEDAGOGICOS 2022.pdf
PROCESOS PEDAGOGICOS 2022.pdfPROCESOS PEDAGOGICOS 2022.pdf
PROCESOS PEDAGOGICOS 2022.pdf
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
 

Similar a Metodología indagatoria en ciencias1

Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
Elizabeth Calderón
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
Elizabeth Calderón
 
Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
Elizabeth Calderón
 
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El PreescolarEnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolarclamagama
 
Unidad del magnetismo
Unidad del magnetismoUnidad del magnetismo
Unidad del magnetismoKarina Monge
 
Analizando el modelo de adiestramiento para inquiri.
Analizando el modelo de adiestramiento  para inquiri. Analizando el modelo de adiestramiento  para inquiri.
Analizando el modelo de adiestramiento para inquiri.
Bernabe Soto
 
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
Elena Gomez Moreno
 
tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1
Elena Gomez Moreno
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.pptINVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
ssusera3f0ab
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
XimenaSamudio
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
SoyTokio
 
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptxModelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
MarielaUriarte3
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Presentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoPresentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoAMC, UNAM, SEP
 
La investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantilLa investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantil
Bego Hernández
 
Reflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acciónReflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acción
Centro de Investigaciones Educativas
 
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Elizabeth Arrieta Amaya
 

Similar a Metodología indagatoria en ciencias1 (20)

Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
 
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El PreescolarEnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
 
Unidad del magnetismo
Unidad del magnetismoUnidad del magnetismo
Unidad del magnetismo
 
Analizando el modelo de adiestramiento para inquiri.
Analizando el modelo de adiestramiento  para inquiri. Analizando el modelo de adiestramiento  para inquiri.
Analizando el modelo de adiestramiento para inquiri.
 
Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1
 
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
 
Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1
 
Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1
 
tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.pptINVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptxModelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Presentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoPresentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 Elmodelopedagogico
 
La investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantilLa investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantil
 
Reflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acciónReflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acción
 
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
 

Más de Elizabeth Calderón

Google Earth herramienta para GRD Lambayeque
Google Earth   herramienta para GRD LambayequeGoogle Earth   herramienta para GRD Lambayeque
Google Earth herramienta para GRD Lambayeque
Elizabeth Calderón
 
Google earth herramienta para grd lambayeque
Google earth   herramienta para grd lambayequeGoogle earth   herramienta para grd lambayeque
Google earth herramienta para grd lambayeque
Elizabeth Calderón
 
Innovación educativa elizabeth
Innovación educativa elizabethInnovación educativa elizabeth
Innovación educativa elizabeth
Elizabeth Calderón
 
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Sesión  de  aprendizaje a nivel universitarioSesión  de  aprendizaje a nivel universitario
Sesión de aprendizaje a nivel universitarioElizabeth Calderón
 
Taller de capacitación en documentos de planificación pedagógica sesion 2
Taller de capacitación en documentos de planificación pedagógica sesion 2Taller de capacitación en documentos de planificación pedagógica sesion 2
Taller de capacitación en documentos de planificación pedagógica sesion 2Elizabeth Calderón
 
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍAProyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
Elizabeth Calderón
 
Apuntes sobre Sesión de Aprendizaje
Apuntes sobre Sesión de AprendizajeApuntes sobre Sesión de Aprendizaje
Apuntes sobre Sesión de AprendizajeElizabeth Calderón
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de  aprendizajeSesión  de  aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Calderón
 
Programación Anual CTA
Programación  Anual CTAProgramación  Anual CTA
Programación Anual CTA
Elizabeth Calderón
 
Evaluación del Aprendizaje
Evaluación del AprendizajeEvaluación del Aprendizaje
Evaluación del Aprendizaje
Elizabeth Calderón
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Elizabeth Calderón
 
Diversificacion Curricular_ Lambayeque
Diversificacion  Curricular_ LambayequeDiversificacion  Curricular_ Lambayeque
Diversificacion Curricular_ Lambayeque
Elizabeth Calderón
 
Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1
Elizabeth Calderón
 
Nuevos aprendizajes e learning
Nuevos aprendizajes e learningNuevos aprendizajes e learning
Nuevos aprendizajes e learning
Elizabeth Calderón
 
Desarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biologíaDesarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biología
Elizabeth Calderón
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Elizabeth Calderón
 
Educacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologiaEducacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologia
Elizabeth Calderón
 

Más de Elizabeth Calderón (17)

Google Earth herramienta para GRD Lambayeque
Google Earth   herramienta para GRD LambayequeGoogle Earth   herramienta para GRD Lambayeque
Google Earth herramienta para GRD Lambayeque
 
Google earth herramienta para grd lambayeque
Google earth   herramienta para grd lambayequeGoogle earth   herramienta para grd lambayeque
Google earth herramienta para grd lambayeque
 
Innovación educativa elizabeth
Innovación educativa elizabethInnovación educativa elizabeth
Innovación educativa elizabeth
 
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Sesión  de  aprendizaje a nivel universitarioSesión  de  aprendizaje a nivel universitario
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
 
Taller de capacitación en documentos de planificación pedagógica sesion 2
Taller de capacitación en documentos de planificación pedagógica sesion 2Taller de capacitación en documentos de planificación pedagógica sesion 2
Taller de capacitación en documentos de planificación pedagógica sesion 2
 
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍAProyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
 
Apuntes sobre Sesión de Aprendizaje
Apuntes sobre Sesión de AprendizajeApuntes sobre Sesión de Aprendizaje
Apuntes sobre Sesión de Aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de  aprendizajeSesión  de  aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Programación Anual CTA
Programación  Anual CTAProgramación  Anual CTA
Programación Anual CTA
 
Evaluación del Aprendizaje
Evaluación del AprendizajeEvaluación del Aprendizaje
Evaluación del Aprendizaje
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
 
Diversificacion Curricular_ Lambayeque
Diversificacion  Curricular_ LambayequeDiversificacion  Curricular_ Lambayeque
Diversificacion Curricular_ Lambayeque
 
Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1
 
Nuevos aprendizajes e learning
Nuevos aprendizajes e learningNuevos aprendizajes e learning
Nuevos aprendizajes e learning
 
Desarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biologíaDesarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biología
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Educacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologiaEducacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologia
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Metodología indagatoria en ciencias1

  • 1. Metodología Indagatoria en Ciencias Haciendo Ciencia desde las aulas Mag. Elizabeth Amalia Calderón Fernández 2011
  • 3. Metodología Indagatoria "El Ciclo de Aprendizaje es una metodología para planificar las clases de ciencias que esta basada en la teoría de Piaget y el modelo de aprendizaje propuesto por David Kolb (1984). Piaget postuló que los niños y niñas necesitan aprender a través de experiencias concretas, en concordancia a su estadio de desarrollo cognitivo”.
  • 4.
  • 5. Adquirir esquemas de pensamiento, de mayor poder explicativo que los cotidianos.
  • 6. Lograr una alfabetización científica que permita la interpretación de los fenómenos naturales.
  • 7. Aplicar estrategias y técnicas para la resolución de problemas científicos.
  • 8.
  • 9. Metodología Indagatoria Orientado a facilitar que los estudiantes adquieran y desarrollen las habilidades y destrezas adecuadas para construir en forma participativa y activa los conocimientos planteados en el currículum.
  • 10. Metodología Indagatoria Fases Focalización Exploración Reflexión Aplicación
  • 11. 1. Focalización Los estudiantes identifican un problema o pregunta que genere una discusión en la cual pueden explicitar sus conocimientos y preconcepciones sobre el fenómeno.
  • 12. 2. Exploración Incentivar al estudiante a formular preguntas sobre el fenómeno, incentivar su curiosidad y promover una actitud indagatoria.
  • 13. 3. Reflexión Entregar al estudiante conceptos, procesos o destrezas, dentro del contexto de las ideas y experiencias que tuvieron durante la fase exploratoria.
  • 14. 4. Aplicación Actividades que permiten al estudiante aplicar conceptos específicos. Demostrar la comprensión que los estudiantes han logrado de las definiciones formales, conceptos, procesos, destrezas.
  • 15. Metodología Indagatoria: Antecedentes Seres humanos: curiosidad innata. Desde el nacimiento, los niños emplean técnicas de ensayo y error para aprender sobre el mundo que les rodea. Desarrollamos y utilizamos herramientas para medir y observar, así como para analizar la información y crear modelos.
  • 16. Metodología Indagatoria: Antecedentes Hoy el mundo está profundamente influenciado por los descubrimientos científicos. La gente tiene que realizar y evaluar las decisiones que requieren un interrogatorio cuidadoso, búsqueda de pruebas y el razonamiento crítico.
  • 17. Metodología Indagatoria: Antecedentes Tener capacidades y tomar decisiones adecuadas = desarrollarlas a través de las aulas. Implica cambio en el quehacer pedagógico del docente: hacer ciencia desde las aulas, mediante experiencias prácticas.
  • 18. Metodología Indagatoria: Antecedentes Investigaciones sobre cambios en el maestro, señalan que los cambios en las actitudes o patrones de creencias a menudo se producen cuando los maestros usan una nueva práctica y ven a sus estudiantes, que se benefician con ella. (Guskey, 1986)
  • 19.
  • 20. Metodología Indagatoria: Reflexiones Desarrollar nuestras sesiones con indagación, está íntimamente relacionado con la construcción del aprendizaje por medio de las experiencias realizadas por los estudiantes.
  • 21. Metodología Indagatoria: Reflexiones El método indagatorio por su misma naturaleza, propicia el desarrollo de habilidades científicas: observación, recojo de información, interpretación, hipótesis, inferencias, análisis, entre otras.
  • 22. Metodología Indagatoria: Reflexiones La indagación, a través de las experiencias promueve la aplicación de vocabulario científico por parte de los estudiantes.
  • 23. Observar las acciones de nuestros estudiantes Pautas de Observación: ¿Sigue correctamente los procedimientos para llevar a cabo la actividad? ¿Utiliza correctamente el instrumental de laboratorio? ¿Es capaz de formular preguntas? ¿Intenta explicar los fenómenos en estudio? La observación debe focalizarse en los aspectos significativos de cada actividad experimental, para alcanzar el aprendizaje esperado.
  • 24.
  • 25. Cuestionar y Discutir ¿Qué piensas que pasará si...? Evidencia de predicción ¿Qué notas acerca de…? ¿Qué características tiene…? Evidencia de observación ¿Qué te gustaría saber acerca de…? Evidencia de hacerse preguntas ¿Cómo explicarías tú? Evidencia de formulación de hipótesis
  • 26.
  • 27.
  • 28. “…la ciencia es una actitud; gramaticalmente sería más interesante considerarla un verbo y no un sustantivo: un hacer cosas, preguntas, experimentos…” Diego Golombek Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa.
  • 29. Si queremos que los estudiantes aprendan por investigación más que memorización… …tenemos que ejercitar y recompensar sus instintos de curiosidad.
  • 30. En una buena enseñanza de las ciencias, un “profesor efectivo” debe: Crear ambientes de trabajo que facilite colaboración para aprender ciencia haciendo ciencias. Utilizar la evaluación para retroalimentar el proceso. Comprender cabalmente los conocimientos que es responsable de enseñar. Planificar actividades que facilitan el aprendizaje en sus estudiantes.
  • 31.
  • 32. Referencias http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_contenido=15487&id_seccion=2271&id_portal=354 Taller de Textos Escolares de Ciencias. Unidad de Currículum y Evaluación. Ministerio de Educación de Chile. 2007 http://www.slideshare.net/johflores/indagacin-cientfica Edith FernándezGarcía -Profesora de Biología y Ciencias -Liceo Domingo Herrera Rivera -Antofagasta – Chile: “La Indagación en lasCiencias y en el aula de clase