SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE: ARNOLDO SANTELIZ
CATEDRA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
TUTOR: MAYERSY MOLINA
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Barinas
Escuela de Arquitecturac
CONOCIMIENTO,
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CONOCIMIENTO
Proceso
conocer
Percepción
Producto
proceso
Imágenes,
representación
REALIDAD
LA
DE LA
Traducido en
ACERCA DE LA
SUJETO Y OBJETO
Persona que
busca,
Hecho,
fenómeno,
tema o materia
CONOCIMIENTO
Que posee Que el sujeto
ESTUDIA
CONOCIMIENTO
CONCEPTOS:
“En proceso en el cual se relacionan el sujeto que conoce, que percibe
mediante sus sentidos, y el objeto conocido o percibido” (Arias 2006, p.13)
Para el filósofo griego Platón, el conocimiento es aquello necesariamente
verdadero (episteme).
TIPOS DE CONOCIMIENTO:
Vulgar
Saber cotidiano
surgido por
experiencias
Conocimiento
NO
verificado.
Científico
Saber producto de
investigación basada en
método científico
Verificable, objetiva, metódica y
predictiva
CIENCIA:
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS
VERIFICABLES: comprobables.
SISTEMATICAMENTE ORGANIZADOS:
orden lógico y relacionados.
METODOLOGICAMENTE
OBTENIDOS: por método científico.
• Se relaciona con la
obtención básica del
conocimiento. Es el
proceso de conocer y su
principal ideal es la
verdad.
• Actividad que utiliza los
conocimientos generados
por la ciencia aplicada
para satisfacer
necesidades mediante la
producción de bienes y
servicios
• Utiliza normas y va en busca
de la verdad.
• Busca la eficiencia, emplea
formulas monográficas y
proposiciones.
• Predice resultados y los
problemas tienen relación
con lo cognoscitivo.
• Los problemas hacen
relación a lo practico.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CLASIFICACION DE LAS
CIENCIAS
FORMALES FACTICAS
- Estudian entes formales ideales o
conceptuales
- Dichos entes son postulados
hipotéticamente (construidos, propuestos,
presupuestos o definidos) por los científicos
que los estudian.
- Estudia el mundo de los hechos (Desde las
galaxias a las partículas subatómicas).
- Tales hechos se asumen que tienen
existencia con independencia de los científicos
y de las comunidades que los estudian, aunque
puedan tener interacciones con ellos.
- Parten de axiomas o postulados y a partir
de ellos demuestran teoremas
- Se trabaja a partir de las consecuencias
observacionales derivadas de conjeturas o
hipótesis propuestas.
- Buscan la coherencia interna.
- Busca la verdad lógica y necesaria.
- Juzgan sobre su adecuación al trozo de
realidad que pretenden explicar.
- El resultado favorable es provisional sujeto a
corrección y revisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre”.
 “La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre”. “La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre”.
“La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre”.
Miguelito Subero
 
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologiaTrabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
7300311
 
La ciencia en beneficio del hombre
La ciencia en beneficio del hombreLa ciencia en beneficio del hombre
La ciencia en beneficio del hombre
Henry Urbina
 
Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigación
Lori_Herrera
 
Metodologia II
Metodologia IIMetodologia II
Metodologia II
Jose Antonio Näväs M
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
CarlosGonzalez1773
 
ciencia y conocimiento Carla lopez
 ciencia y conocimiento  Carla lopez ciencia y conocimiento  Carla lopez
ciencia y conocimiento Carla lopez
carlacatherine
 
Caracterí..
Caracterí..Caracterí..
Caracterí..
joelgtzl
 
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
leonedy2
 
Mapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessicaMapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessica
Jéssica Cásares Hernández
 
Iiª clase
Iiª claseIiª clase
Iiª clase
joelgtzl
 
Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
Maria Garcia
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
eleazarpintofalconet
 
Guía i met i
Guía i met iGuía i met i
Guía i met i
Kevin Hernández
 
Metodologia ii
Metodologia ii Metodologia ii
Metodologia ii
GiancarloReyes11
 
mapa conceptual.
mapa conceptual. mapa conceptual.
mapa conceptual.
anais190
 
Joa metodo 2
Joa metodo 2Joa metodo 2
Joa metodo 2
Japb05
 
infografia
infografiainfografia
infografia
Mohamed22686
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
CarlosMayorga45
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Robert Corvo
 

La actualidad más candente (20)

“La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre”.
 “La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre”. “La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre”.
“La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre”.
 
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologiaTrabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
 
La ciencia en beneficio del hombre
La ciencia en beneficio del hombreLa ciencia en beneficio del hombre
La ciencia en beneficio del hombre
 
Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigación
 
Metodologia II
Metodologia IIMetodologia II
Metodologia II
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
ciencia y conocimiento Carla lopez
 ciencia y conocimiento  Carla lopez ciencia y conocimiento  Carla lopez
ciencia y conocimiento Carla lopez
 
Caracterí..
Caracterí..Caracterí..
Caracterí..
 
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
 
Mapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessicaMapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessica
 
Iiª clase
Iiª claseIiª clase
Iiª clase
 
Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
 
Guía i met i
Guía i met iGuía i met i
Guía i met i
 
Metodologia ii
Metodologia ii Metodologia ii
Metodologia ii
 
mapa conceptual.
mapa conceptual. mapa conceptual.
mapa conceptual.
 
Joa metodo 2
Joa metodo 2Joa metodo 2
Joa metodo 2
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
 

Similar a Metodologia de investigacion

Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPCConocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Luis Martin Uc Hernandez
 
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del HombreMapa conceptual
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del HombreMapa conceptualLa Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del HombreMapa conceptual
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del HombreMapa conceptual
wara07
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
manriqueke
 
políticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedadpolíticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedad
carolmp42
 
Luis evaristo metodologia mapa conceptual 1
Luis evaristo metodologia mapa conceptual 1Luis evaristo metodologia mapa conceptual 1
Luis evaristo metodologia mapa conceptual 1
lique23
 
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptxSemana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
MickFajardoAmpuero
 
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
carlosafigueroag
 
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
carlosafigueroag
 
PPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptxPPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptx
Fernando Zapata
 
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdfppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
omarbecerra18
 
Epistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida MatosEpistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida Matos
ug-dipa
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
yuliannysparra
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
guestedcfb2
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
guest3dcd60
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
jorge daniel
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
guest3dcd60
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Ale Acosta
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
ug-dipa
 
Apuntes Metodologia de la Investigacion
Apuntes Metodologia de la Investigacion Apuntes Metodologia de la Investigacion
Apuntes Metodologia de la Investigacion
Alexandra Sarango
 
1-metodologia-del-diseno-grafico
1-metodologia-del-diseno-grafico1-metodologia-del-diseno-grafico
1-metodologia-del-diseno-grafico
ddrakan
 

Similar a Metodologia de investigacion (20)

Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPCConocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
 
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del HombreMapa conceptual
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del HombreMapa conceptualLa Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del HombreMapa conceptual
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del HombreMapa conceptual
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
 
políticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedadpolíticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedad
 
Luis evaristo metodologia mapa conceptual 1
Luis evaristo metodologia mapa conceptual 1Luis evaristo metodologia mapa conceptual 1
Luis evaristo metodologia mapa conceptual 1
 
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptxSemana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
 
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
 
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
El conocimiento, la ciencia y la tecnologia.jesusgarcia.
 
PPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptxPPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptx
 
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdfppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
 
Epistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida MatosEpistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida Matos
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
 
Apuntes Metodologia de la Investigacion
Apuntes Metodologia de la Investigacion Apuntes Metodologia de la Investigacion
Apuntes Metodologia de la Investigacion
 
1-metodologia-del-diseno-grafico
1-metodologia-del-diseno-grafico1-metodologia-del-diseno-grafico
1-metodologia-del-diseno-grafico
 

Más de arnoldosanteliz

Primera entrega diseño 8, analisis del sitio
Primera entrega diseño 8, analisis del sitioPrimera entrega diseño 8, analisis del sitio
Primera entrega diseño 8, analisis del sitio
arnoldosanteliz
 
PRORROGA ENTREGA FINAL
PRORROGA ENTREGA FINALPRORROGA ENTREGA FINAL
PRORROGA ENTREGA FINAL
arnoldosanteliz
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
arnoldosanteliz
 
pre entrega diseño VII
pre entrega diseño VIIpre entrega diseño VII
pre entrega diseño VII
arnoldosanteliz
 
Analisis. importancia de la textura en la arquitectura arnoldo
Analisis. importancia de la textura en la arquitectura arnoldoAnalisis. importancia de la textura en la arquitectura arnoldo
Analisis. importancia de la textura en la arquitectura arnoldo
arnoldosanteliz
 
Composicion grafica. armonia y contraste del color 2
Composicion grafica. armonia y contraste del color 2Composicion grafica. armonia y contraste del color 2
Composicion grafica. armonia y contraste del color 2
arnoldosanteliz
 

Más de arnoldosanteliz (6)

Primera entrega diseño 8, analisis del sitio
Primera entrega diseño 8, analisis del sitioPrimera entrega diseño 8, analisis del sitio
Primera entrega diseño 8, analisis del sitio
 
PRORROGA ENTREGA FINAL
PRORROGA ENTREGA FINALPRORROGA ENTREGA FINAL
PRORROGA ENTREGA FINAL
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
pre entrega diseño VII
pre entrega diseño VIIpre entrega diseño VII
pre entrega diseño VII
 
Analisis. importancia de la textura en la arquitectura arnoldo
Analisis. importancia de la textura en la arquitectura arnoldoAnalisis. importancia de la textura en la arquitectura arnoldo
Analisis. importancia de la textura en la arquitectura arnoldo
 
Composicion grafica. armonia y contraste del color 2
Composicion grafica. armonia y contraste del color 2Composicion grafica. armonia y contraste del color 2
Composicion grafica. armonia y contraste del color 2
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Metodologia de investigacion

  • 1. INTEGRANTE: ARNOLDO SANTELIZ CATEDRA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TUTOR: MAYERSY MOLINA Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas Escuela de Arquitecturac CONOCIMIENTO, CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • 3. SUJETO Y OBJETO Persona que busca, Hecho, fenómeno, tema o materia CONOCIMIENTO Que posee Que el sujeto ESTUDIA
  • 4. CONOCIMIENTO CONCEPTOS: “En proceso en el cual se relacionan el sujeto que conoce, que percibe mediante sus sentidos, y el objeto conocido o percibido” (Arias 2006, p.13) Para el filósofo griego Platón, el conocimiento es aquello necesariamente verdadero (episteme).
  • 5. TIPOS DE CONOCIMIENTO: Vulgar Saber cotidiano surgido por experiencias Conocimiento NO verificado. Científico Saber producto de investigación basada en método científico Verificable, objetiva, metódica y predictiva
  • 6. CIENCIA: CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS VERIFICABLES: comprobables. SISTEMATICAMENTE ORGANIZADOS: orden lógico y relacionados. METODOLOGICAMENTE OBTENIDOS: por método científico.
  • 7. • Se relaciona con la obtención básica del conocimiento. Es el proceso de conocer y su principal ideal es la verdad. • Actividad que utiliza los conocimientos generados por la ciencia aplicada para satisfacer necesidades mediante la producción de bienes y servicios • Utiliza normas y va en busca de la verdad. • Busca la eficiencia, emplea formulas monográficas y proposiciones. • Predice resultados y los problemas tienen relación con lo cognoscitivo. • Los problemas hacen relación a lo practico. CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • 8. CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS FORMALES FACTICAS - Estudian entes formales ideales o conceptuales - Dichos entes son postulados hipotéticamente (construidos, propuestos, presupuestos o definidos) por los científicos que los estudian. - Estudia el mundo de los hechos (Desde las galaxias a las partículas subatómicas). - Tales hechos se asumen que tienen existencia con independencia de los científicos y de las comunidades que los estudian, aunque puedan tener interacciones con ellos. - Parten de axiomas o postulados y a partir de ellos demuestran teoremas - Se trabaja a partir de las consecuencias observacionales derivadas de conjeturas o hipótesis propuestas. - Buscan la coherencia interna. - Busca la verdad lógica y necesaria. - Juzgan sobre su adecuación al trozo de realidad que pretenden explicar. - El resultado favorable es provisional sujeto a corrección y revisión.