SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la educación
   a distancia en la Unad
   Reinerys Delgado Villalobos


   Cartagena D.T. y C. 28 de Enero de
                   2013
Metodología de la educación a
distancia en la Unad
 • La educación a distancia es cuando los estudiantes
   reciben sus clases de una forma virtual, por correo
   postal o personalmente sin tener que ir físicamente a un
   lugar.
 • En la Unad se utiliza la modalidad a distancia para sus
   variadas carreras, por lo cual maneja medios
   tecnológicos y permite que el aprendiente maneje y
   organice su propio tiempo de estudio. Todo esto
   posibilita que cualquier estudiante sin distinción de edad
   pueda permanecer en la Unad.
 • La Unad presenta dos tipos de mediaciones
   pedagógicas , el campus virtual y el sistema tradicional.
Campus virtual

 • En el campus virtual se tiene acceso a muchos
   contenidos didácticos con un acompañamiento tutorial
   de los cuales están en formatos pdf o html. a si mismo
   se tiene acceso a la biblioteca virtual, foros, chat, wikis y
   noticias, también practicas de laboratorio y las
   evaluaciones se dan en línea así como las
   calificaciones. igualmente Se pueden realizar trámites
   administrativos, soporte técnico y consejería en línea.




                                    Imagen tomada de:
                         http://alexandralopezgomis.blogspot.co
                            m/2010/12/campus-virtuales.html
Sistema tradicional

 • El sistema tradicional las tutorías se dan de manera
   presencial con Contenidos didácticos en formato pdf
   descargable en línea, o impresos con costos
   especificados, pero la asistencia debe ser presencial, así
   como también las practicas, laboratorios y los exámenes
   finales, pero de igual forma tienen acceso a la biblioteca
   virtual, trámites administrativos y consejería académica.




                                     Imagen tomada de:
                      http://magistereducacion.bligoo.com/content/vie
                      w/231646/Chile-empieza-a-probar-sistemas-de-
                               ensenanza-escolar-virtual.html
Sistema de créditos académicos

 • El sistema se basa en el trabajo académico que
   desarrolla el estudiante, lo cual un crédito tiene 48 horas
   de trabajo académico, estudio independiente el trabajo
   colaborativo y las horas de acompañamiento tutorial.
 • Cuando se hagan la inscripciones de créditos hay que
   tener en cuenta su tiempo, recursos financieros y el
   rendimiento académico.
 • Los estudiantes en el primer periodo deben inscribir 14 y
   18 créditos en el segundo entre 10 y 18 créditos. En los
   programas de posgrado deben inscribir de 6 y 12
   créditos.

                                     Imagen tomada de:
                        http://www.coomeva.com.co/disenno/elearning/
                                 usodecredito/tema2-01.html
Aprendizaje autónomo

 • El aprendizaje autónomo es el tipo de aprendizaje que
   tiene como condición de autodirigirse o autoregularse,
   por lo cual el estudiante tiene la facultad de tomar sus
   propias decisiones. Durante este aprendizaje el
   estudiante debe ser capaz de conducir su propio
   aprendizaje hacia un buen camino ya que su desarrollo
   intelectual personal, social y sus trabajos serán algo
   independientes.




                                     Imagen tomada de:
                     http://propuestasinnovadoraseducacion.wordpress.
                                            com/
Autoaprendizaje

 • Es cuando un estudiante aprende por si mismo,
   mediante su propio estudio, llevando a cabo sus propias
   búsquedas de la información, y también llevando
   practicas o experimentos el mismo, por lo cual adquiere
   los conocimientos, habilidades, valores y actitudes que
   no solo se aplica al ámbito escolar sino también a la
   experiencia que tiene a partir de su medio.




                                       Imagen tomada de:
                       http://fisgeoregional.blogspot.com/2007/10/esta
                                do-de-la-lnea-litoral-del-area.html
Bibliografía

 • Extraído el 21 de enero del 2013 de:

 • http://www.unad.edu.co/index.php/metodologia-de-
   estudio
 • http://es.wikipedia.org/wiki/Autoaprendizaje
 • http://www.slideshare.net/DianaGuerrero18/tutorial-
   aprendizaje-autnomo-autoaprendizaje-15391957
 • http://www.slideshare.net/manuelrodriguezunad/tutorial-
   metodoligia-unad-manuel-julian

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNADCampus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNADcamila Andrea
 
Metodología de la educación a distancia de la UNAD
Metodología de la educación a distancia de la UNADMetodología de la educación a distancia de la UNAD
Metodología de la educación a distancia de la UNADfacielca60
 
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtualPresentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtualadriancamilo69
 
Tutorial 2 diferencia aprendizaje autónomo y auto aprendizaje
Tutorial 2 diferencia aprendizaje autónomo y  auto aprendizajeTutorial 2 diferencia aprendizaje autónomo y  auto aprendizaje
Tutorial 2 diferencia aprendizaje autónomo y auto aprendizajemariacrisalia
 
Aprendizajeautonomo madinson meneses
Aprendizajeautonomo madinson menesesAprendizajeautonomo madinson meneses
Aprendizajeautonomo madinson menesesUNAD
 
Ava_Ova_Guarnizo;Ortega_1101
Ava_Ova_Guarnizo;Ortega_1101Ava_Ova_Guarnizo;Ortega_1101
Ava_Ova_Guarnizo;Ortega_1101Julian9808
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizajeIsmaelqap
 
Las tics en el aprendizaje autonomo
Las tics en el aprendizaje autonomoLas tics en el aprendizaje autonomo
Las tics en el aprendizaje autonomoJulietteArroyoE
 
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizajeTutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizajeJuan S
 
Educacion en linea x bryan adrian y erick ramos
Educacion en linea x bryan adrian y erick ramosEducacion en linea x bryan adrian y erick ramos
Educacion en linea x bryan adrian y erick ramoserickramos22
 
E.3 profun. aprendizaje invertido
E.3 profun. aprendizaje invertidoE.3 profun. aprendizaje invertido
E.3 profun. aprendizaje invertidoSERGIO HENAO PEREZ
 

La actualidad más candente (17)

Campus
CampusCampus
Campus
 
Campus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNADCampus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNAD
 
Metodología de la educación a distancia de la UNAD
Metodología de la educación a distancia de la UNADMetodología de la educación a distancia de la UNAD
Metodología de la educación a distancia de la UNAD
 
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtualPresentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtual
 
Tutorial 2 diferencia aprendizaje autónomo y auto aprendizaje
Tutorial 2 diferencia aprendizaje autónomo y  auto aprendizajeTutorial 2 diferencia aprendizaje autónomo y  auto aprendizaje
Tutorial 2 diferencia aprendizaje autónomo y auto aprendizaje
 
Qué es software educativo
Qué es software educativoQué es software educativo
Qué es software educativo
 
Aprendizajeautonomo madinson meneses
Aprendizajeautonomo madinson menesesAprendizajeautonomo madinson meneses
Aprendizajeautonomo madinson meneses
 
Ava_Ova_Guarnizo;Ortega_1101
Ava_Ova_Guarnizo;Ortega_1101Ava_Ova_Guarnizo;Ortega_1101
Ava_Ova_Guarnizo;Ortega_1101
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
 
Las tics en el aprendizaje autonomo
Las tics en el aprendizaje autonomoLas tics en el aprendizaje autonomo
Las tics en el aprendizaje autonomo
 
Metodologia de la educacion adistancia
Metodologia de la educacion adistancia Metodologia de la educacion adistancia
Metodologia de la educacion adistancia
 
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizajeTutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
 
Presentacion virtual vs presencial
Presentacion virtual vs presencialPresentacion virtual vs presencial
Presentacion virtual vs presencial
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Educacion en linea x bryan adrian y erick ramos
Educacion en linea x bryan adrian y erick ramosEducacion en linea x bryan adrian y erick ramos
Educacion en linea x bryan adrian y erick ramos
 
E.3 profun. aprendizaje invertido
E.3 profun. aprendizaje invertidoE.3 profun. aprendizaje invertido
E.3 profun. aprendizaje invertido
 
Educ vvsp2
Educ vvsp2Educ vvsp2
Educ vvsp2
 

Destacado

Destacado (20)

ECI 235068-9140
ECI 235068-9140ECI 235068-9140
ECI 235068-9140
 
Webchat s1
Webchat s1Webchat s1
Webchat s1
 
JUAN y PABLO
JUAN y PABLOJUAN y PABLO
JUAN y PABLO
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Powerwave UA115 04/85
Powerwave UA115 04/85Powerwave UA115 04/85
Powerwave UA115 04/85
 
Data curator: who is s/he?
Data curator: who is s/he?Data curator: who is s/he?
Data curator: who is s/he?
 
Permodalan Dalam Koperasi
Permodalan Dalam KoperasiPermodalan Dalam Koperasi
Permodalan Dalam Koperasi
 
Fithouse
 Fithouse Fithouse
Fithouse
 
Philosphy Paper
Philosphy PaperPhilosphy Paper
Philosphy Paper
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Academia apresentação rápida - ancora para vendas
Academia   apresentação rápida - ancora para vendasAcademia   apresentação rápida - ancora para vendas
Academia apresentação rápida - ancora para vendas
 
Reportedelecturaglobalmes1
Reportedelecturaglobalmes1Reportedelecturaglobalmes1
Reportedelecturaglobalmes1
 
Papel y soportes documentales grupo 3 mariluz_mateo_dubier_david
Papel y soportes documentales grupo 3 mariluz_mateo_dubier_davidPapel y soportes documentales grupo 3 mariluz_mateo_dubier_david
Papel y soportes documentales grupo 3 mariluz_mateo_dubier_david
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Rau apresentacao
Rau apresentacaoRau apresentacao
Rau apresentacao
 
Evaluacion 2012 poai giraldo (3)
Evaluacion 2012 poai giraldo (3)Evaluacion 2012 poai giraldo (3)
Evaluacion 2012 poai giraldo (3)
 
El mundo esta cambiando
El mundo esta cambiando El mundo esta cambiando
El mundo esta cambiando
 
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
 
Tutorial plagio Unad
Tutorial plagio UnadTutorial plagio Unad
Tutorial plagio Unad
 
SharePoint 2010 - Intregrando com a Nuvem
SharePoint 2010 - Intregrando com a NuvemSharePoint 2010 - Intregrando com a Nuvem
SharePoint 2010 - Intregrando com a Nuvem
 

Similar a Metodologia de la educacion a distancia en la unad

2.diseñotutoriales jairo chaverra.
2.diseñotutoriales jairo chaverra.2.diseñotutoriales jairo chaverra.
2.diseñotutoriales jairo chaverra.jairochaverra
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unadMetodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unadYineth Prens
 
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos VirtualesJanet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtualesjanet lisette
 
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molinaAutoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molinaclau1274
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoYadira Avalos
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educaciónlubz13
 
Aprendizaje e learning
Aprendizaje e learningAprendizaje e learning
Aprendizaje e learningEdwinNagua1
 

Similar a Metodologia de la educacion a distancia en la unad (20)

Metodología de la educación a distancia
Metodología de la educación a distanciaMetodología de la educación a distancia
Metodología de la educación a distancia
 
2.diseñotutoriales jairo chaverra.
2.diseñotutoriales jairo chaverra.2.diseñotutoriales jairo chaverra.
2.diseñotutoriales jairo chaverra.
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unadMetodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
 
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos VirtualesJanet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
 
Auto aprendizaje
Auto aprendizajeAuto aprendizaje
Auto aprendizaje
 
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molinaAutoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Mendoza dulce presentación aprendizaje autonomo
Mendoza dulce presentación aprendizaje autonomoMendoza dulce presentación aprendizaje autonomo
Mendoza dulce presentación aprendizaje autonomo
 
Tutorial metodología de la educación a distancia en la unad
Tutorial metodología de la educación a distancia en la unadTutorial metodología de la educación a distancia en la unad
Tutorial metodología de la educación a distancia en la unad
 
Educacioin virtual
Educacioin virtualEducacioin virtual
Educacioin virtual
 
La educación virtual.pptx
La educación virtual.pptxLa educación virtual.pptx
La educación virtual.pptx
 
Aprendizaje e learning
Aprendizaje e learningAprendizaje e learning
Aprendizaje e learning
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
GBI UNIMINUTO
GBI UNIMINUTOGBI UNIMINUTO
GBI UNIMINUTO
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Metodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unadMetodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unad
 
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELESGRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
GRADOS DE EDUCACION Y NIVELES
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 

Metodologia de la educacion a distancia en la unad

  • 1. Metodología de la educación a distancia en la Unad Reinerys Delgado Villalobos Cartagena D.T. y C. 28 de Enero de 2013
  • 2. Metodología de la educación a distancia en la Unad • La educación a distancia es cuando los estudiantes reciben sus clases de una forma virtual, por correo postal o personalmente sin tener que ir físicamente a un lugar. • En la Unad se utiliza la modalidad a distancia para sus variadas carreras, por lo cual maneja medios tecnológicos y permite que el aprendiente maneje y organice su propio tiempo de estudio. Todo esto posibilita que cualquier estudiante sin distinción de edad pueda permanecer en la Unad. • La Unad presenta dos tipos de mediaciones pedagógicas , el campus virtual y el sistema tradicional.
  • 3. Campus virtual • En el campus virtual se tiene acceso a muchos contenidos didácticos con un acompañamiento tutorial de los cuales están en formatos pdf o html. a si mismo se tiene acceso a la biblioteca virtual, foros, chat, wikis y noticias, también practicas de laboratorio y las evaluaciones se dan en línea así como las calificaciones. igualmente Se pueden realizar trámites administrativos, soporte técnico y consejería en línea. Imagen tomada de: http://alexandralopezgomis.blogspot.co m/2010/12/campus-virtuales.html
  • 4. Sistema tradicional • El sistema tradicional las tutorías se dan de manera presencial con Contenidos didácticos en formato pdf descargable en línea, o impresos con costos especificados, pero la asistencia debe ser presencial, así como también las practicas, laboratorios y los exámenes finales, pero de igual forma tienen acceso a la biblioteca virtual, trámites administrativos y consejería académica. Imagen tomada de: http://magistereducacion.bligoo.com/content/vie w/231646/Chile-empieza-a-probar-sistemas-de- ensenanza-escolar-virtual.html
  • 5. Sistema de créditos académicos • El sistema se basa en el trabajo académico que desarrolla el estudiante, lo cual un crédito tiene 48 horas de trabajo académico, estudio independiente el trabajo colaborativo y las horas de acompañamiento tutorial. • Cuando se hagan la inscripciones de créditos hay que tener en cuenta su tiempo, recursos financieros y el rendimiento académico. • Los estudiantes en el primer periodo deben inscribir 14 y 18 créditos en el segundo entre 10 y 18 créditos. En los programas de posgrado deben inscribir de 6 y 12 créditos. Imagen tomada de: http://www.coomeva.com.co/disenno/elearning/ usodecredito/tema2-01.html
  • 6. Aprendizaje autónomo • El aprendizaje autónomo es el tipo de aprendizaje que tiene como condición de autodirigirse o autoregularse, por lo cual el estudiante tiene la facultad de tomar sus propias decisiones. Durante este aprendizaje el estudiante debe ser capaz de conducir su propio aprendizaje hacia un buen camino ya que su desarrollo intelectual personal, social y sus trabajos serán algo independientes. Imagen tomada de: http://propuestasinnovadoraseducacion.wordpress. com/
  • 7. Autoaprendizaje • Es cuando un estudiante aprende por si mismo, mediante su propio estudio, llevando a cabo sus propias búsquedas de la información, y también llevando practicas o experimentos el mismo, por lo cual adquiere los conocimientos, habilidades, valores y actitudes que no solo se aplica al ámbito escolar sino también a la experiencia que tiene a partir de su medio. Imagen tomada de: http://fisgeoregional.blogspot.com/2007/10/esta do-de-la-lnea-litoral-del-area.html
  • 8. Bibliografía • Extraído el 21 de enero del 2013 de: • http://www.unad.edu.co/index.php/metodologia-de- estudio • http://es.wikipedia.org/wiki/Autoaprendizaje • http://www.slideshare.net/DianaGuerrero18/tutorial- aprendizaje-autnomo-autoaprendizaje-15391957 • http://www.slideshare.net/manuelrodriguezunad/tutorial- metodoligia-unad-manuel-julian