SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA DE LA EDUCACION
   A DISTANCIA EN LA UNAD


                              METODOLOGIA DE ESTUDIO
                   La Universidad ofrece sus diferentes programas a
                 través de la formación a distancia. Esta metodología
                 emplea medios y mediaciones tecnológicas para que
                el estudiante pueda adelantar sus estudios a cualquier
                    edad, en cualquier momento y desde el sitio en
                                  donde se encuentre.




                              María Elena Medina Chávarro
 Imagen # 1.                  Administrativa CEAD Florencia
De igual manera, la
formación a distancia le
permite     al    estudiante
avanzar en su proceso
educativo y desempeñar al
mismo       tiempo       una
actividad      laboral     o
cualquier otra ocupación; o
dedicase exclusivamente al
estudio, si las condiciones
se lo permiten.
                               Imagen # 2.
METODOLOGIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA
                   UNAD


Tipos de mediaciones pedagógicas




                                                Imagen # 4.
  Imagen # 3.

• La UNAD ofrece dos mediaciones
  pedagógicas para desarrollar los
  procesos de aprendizaje:
CAMPUS VIRTUAL

Para esta modalidad, el acceso a los
contenidos didácticos, los procesos de
aprendizaje en línea y el acompañamiento
tutorial se realizan en el Campus Virtual.
Muchos estudiantes en Colombia y en el
exterior se forman a través de él. Entre los
servicios que ofrece, se encuentran:

Contenidos didácticos con estándares
internacionales, que opcionalmente pueden
descargarse en formato HTML y pdf para su         Imagen # 5.
tratamiento off line o sin conexión a Internet.
METODOLOGIA DE LA EDUCACION A
        DISTANCIA EN LA UNAD
•   Actividades interactivas con acompañamiento tutorial.
•   Acceso a la biblioteca virtual.
•   Herramientas en línea para el aprendizaje colaborativo: foros, chat, wiki, debates,
    grupos de discusión y noticias.
•   Prácticas y laboratorios en los cursos correspondientes (se llevan a
    cabo únicamente en los centros de formación donde se oferta el programa
    respectivo y se legaliza la matrícula).
•   Evaluaciones y exámenes finales en línea o a través de la plataforma tecnológica.
    También, reporte automatizado de notas y calificaciones.
•   Registro sistematizado de las actividades realizadas y consulta en línea de los
    resultados de los procesos de aprendizaje.
•   Trámites administrativos.
•   Servicios de bienestar universitario.
•   Consejería académica en línea.
•   Soporte técnico permanente a través de la plataforma, o telefónico si se requiere.
•
METODOLOGIA DE LA EDUCACION A
        DISTANCIA EN LA UNAD
•   Sistema tradicional
•   La Universidad cuenta con 60 sedes en las cuales se realiza el acompañamiento
    tutorial de manera presencial, según programación académica previa.
•
•   Los estudiantes adquieren, entre otros, los siguientes servicios:
•
•   Contenidos didácticos en formato pdf que se descargan del Sitio Web sin costo
    adicional, o impresos en papel con costos específicos
•   Asistencia voluntaria a tutorías presenciales individuales, o en grupos,
    programadas cada 2 ó 3 semanas.
•   Acceso a biblioteca virtual.
•   Prácticas y laboratorios en los cursos correspondientes.
•   Exámenes finales presenciales.
•   Trámites administrativos.
•   Servicios de bienestar universitario.
•   Consejería académica.
METODOLOGIA DE LA EDUCACION A
        DISTANCIA EN LA UNAD
•    Es en él cual cada persona aprende y se desarrolla de manera distinta y a ritmo diferente que otros
         estudiantes, se aplica o se experimenta el aprendizaje con la realidad, es muy importante
        desarrollar un aprendizaje autónomo pues la vida siempre está cambiando y algo nuevo que
         aprender siempre habrá; el estudiante desarrolla la habilidad o la capacidad de relacionar
    problemas por resolver, buscar la información necesaria, analizar, generar ideas, sacar conclusiones
                                y establecer el nivel de logro de sus objetivos.

                                     •   El estudiante autónomo:
                          Es aquél que lleva a cabo su proceso de aprendizaje solo.
        Se conoce y, por tanto, conoce sus estilos de aprendizaje, así como las áreas en las que tiene
                                   fortalezas y debilidades para aprender.
                                                Es autocrítico.
                                         Se autoevalúa y automotiva.
         Toma decisiones y tiene iniciativa para realizar cambios al detectar posibles mejoras en sus
                                                   trabajos.
               Es organizado, responsable con la distribución y aprovechamiento del tiempo.
    El fundamento de la Autonomía es la capacidad creciente del estudiante de “aprender a aprender”,
     como resultado del conocimiento o conciencia que tiene de su proceso de cognición (proceso de
                                               metacognición).
METODOLOGIA DE LA EDUCACION A
    DISTANCIA EN LA UNAD
CONCLUSIONES

• El estudiante puede elegir el Campus Virtual para el desarrollo de
  algunos cursos, y al mismo tiempo, el sistema tradicional, para
  adelantar otros.
• El acceso a los contenidos didácticos, los procesos de aprendizaje
  en línea y el acompañamiento tutorial se realizan en el Campus
  Virtual.
• Para el desarrollo de cursos a través de la medicación tradicional, la
  UNAD cuenta con Centros de Educación a Distancia –CEAD y CERES
  –Centros Regionales de Educación Superior para llevar a cabo
  procesos de acompañamiento tutorial presenciales que son
  programados periódicamente.
• Las prácticas en los laboratorios se realizan exclusivamente en los
  centros de formación facultados por cada programa.
BIBLIOGRAFIA
•   Netiqueta virtual: http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/netiquette_ES_COL.html
•   Imagen número 1, tomada de: http://4.bp.blogspot.com/_HqM1Fo_Op20/TOCJ5Fxk4ZI/AAAAAAAAAAk/1mdtkq2Gbu0/s1600/foros.jpg
•   Imagen número 2, tomada de:
     http://4.bp.blogspot.com/-Qyunvm3S2jw/Tk8AgfeuQSI/AAAAAAAAABc/VMgvCRkZ0dM/s1600/foros.jpg
•   Imagen número 3, tomada de: http://akantilado.files.wordpress.com/2012/04/gritos1.jpg
•   Imagen número 4, tomada de: http://bligoo.com/media/users/1/86000/images/COMUNICACION.JPG
•   Imagen número 5, tomada de: http://3.bp.blogspot.com/_UDkgSyaF_Jg/TRdnY41tgfI/AAAAAAAAAB0/1ejcdjWBnEI/s1600/venta_en_foros.jpg
•   Collazos, C. (2006).Como aprovechar el aprendizaje colaborativo en el aula. Educación y educadores Universidad de la Sabana vol. 9 número
    002. pp 61-76.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la educación a distancia
Metodología de la educación a distanciaMetodología de la educación a distancia
Metodología de la educación a distancia
Angélica SandovalrODRÍGUEZ
 
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generalesEducación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
Rosario Cruz
 
Auto aprendizaje
Auto aprendizajeAuto aprendizaje
Auto aprendizaje
darlenyortega
 
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A DistanciaHerramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
chinoxz
 
Metodologia unad
Metodologia unadMetodologia unad
Metodologia unad
martingoz
 
Inicio de cursada 2021_ fisica
Inicio de cursada 2021_ fisicaInicio de cursada 2021_ fisica
Inicio de cursada 2021_ fisica
JohanaSnchez3
 
Tutorial metodología unad
Tutorial metodología unadTutorial metodología unad
Tutorial metodología unad
pedrodiazcespedes
 
Educación a distancia (4)
Educación a distancia (4)Educación a distancia (4)
Educación a distancia (4)
jesicatello
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ritis12
 
Elearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesorElearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesor
Francisco Aviles
 
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICSEducación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
nagi1103
 
El éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtualEl éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtual
Tania Gonzalez
 
Introduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformas
Marco Guzman
 
Educacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptxEducacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptx
PachecoPaezHabitJesu
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomoCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
Alejandra Murcia
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
Metodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unadMetodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unad
Universidad nacional abierta y a distancia UNAD
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Dr. Walter López
 
Presentacion distancia 2016
Presentacion distancia 2016Presentacion distancia 2016
Presentacion distancia 2016
Edu San San
 
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaIntroducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
procesospsicopedagogicos
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de la educación a distancia
Metodología de la educación a distanciaMetodología de la educación a distancia
Metodología de la educación a distancia
 
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generalesEducación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
 
Auto aprendizaje
Auto aprendizajeAuto aprendizaje
Auto aprendizaje
 
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A DistanciaHerramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
 
Metodologia unad
Metodologia unadMetodologia unad
Metodologia unad
 
Inicio de cursada 2021_ fisica
Inicio de cursada 2021_ fisicaInicio de cursada 2021_ fisica
Inicio de cursada 2021_ fisica
 
Tutorial metodología unad
Tutorial metodología unadTutorial metodología unad
Tutorial metodología unad
 
Educación a distancia (4)
Educación a distancia (4)Educación a distancia (4)
Educación a distancia (4)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesorElearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesor
 
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICSEducación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
 
El éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtualEl éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtual
 
Introduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformas
 
Educacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptxEducacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptx
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomoCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Metodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unadMetodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unad
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
 
Presentacion distancia 2016
Presentacion distancia 2016Presentacion distancia 2016
Presentacion distancia 2016
 
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaIntroducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
 

Destacado

Metodología de la Educación a Distancia en la UNAD
Metodología de la Educación a Distancia en la UNADMetodología de la Educación a Distancia en la UNAD
Metodología de la Educación a Distancia en la UNAD
Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unadMetodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
Paula Suarez
 
Tutorial educación a distancia unad. aprendizaje autónomo autoaprendizaje
Tutorial educación a distancia unad. aprendizaje autónomo autoaprendizajeTutorial educación a distancia unad. aprendizaje autónomo autoaprendizaje
Tutorial educación a distancia unad. aprendizaje autónomo autoaprendizaje
olgalugapp
 
Tutorial educación a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
Tutorial educación  a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...Tutorial educación  a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
Tutorial educación a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
Universidad Nacional Abierta y a distancia
 
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unadModelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Martha Lucía Jimenez
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
ginna042
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
Arge_gomez
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Margarita Muñoz Barahona
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
siulalex
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Ismaelqap
 
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
lourdesleal88
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
itzamarahi
 
Trabajo final Tic
Trabajo final TicTrabajo final Tic
Trabajo final Tic
vaninaluna
 
Barbara langer (1)
Barbara langer  (1)Barbara langer  (1)
Barbara langer (1)
veronicafeb
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
SergioM496
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
kmiberry
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
antonioyvilla
 
Clase 18 - Svampa
Clase 18 - SvampaClase 18 - Svampa
Clase 18 - Svampa
marianalorenz
 
Piña colada genaro zorrilla
Piña colada genaro zorrillaPiña colada genaro zorrilla
Piña colada genaro zorrilla
edicioneszorrilla1970
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
briseldayariadna
 

Destacado (20)

Metodología de la Educación a Distancia en la UNAD
Metodología de la Educación a Distancia en la UNADMetodología de la Educación a Distancia en la UNAD
Metodología de la Educación a Distancia en la UNAD
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unadMetodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
 
Tutorial educación a distancia unad. aprendizaje autónomo autoaprendizaje
Tutorial educación a distancia unad. aprendizaje autónomo autoaprendizajeTutorial educación a distancia unad. aprendizaje autónomo autoaprendizaje
Tutorial educación a distancia unad. aprendizaje autónomo autoaprendizaje
 
Tutorial educación a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
Tutorial educación  a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...Tutorial educación  a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
Tutorial educación a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
 
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unadModelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
 
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
 
Trabajo final Tic
Trabajo final TicTrabajo final Tic
Trabajo final Tic
 
Barbara langer (1)
Barbara langer  (1)Barbara langer  (1)
Barbara langer (1)
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Clase 18 - Svampa
Clase 18 - SvampaClase 18 - Svampa
Clase 18 - Svampa
 
Piña colada genaro zorrilla
Piña colada genaro zorrillaPiña colada genaro zorrilla
Piña colada genaro zorrilla
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
 

Similar a Metodologia de la educ. a distancia unad

Metodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unadMetodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
sliderey
 
Actividad 2 metodologia de la educ. a distancia unad
Actividad 2  metodologia de la educ. a distancia unadActividad 2  metodologia de la educ. a distancia unad
Actividad 2 metodologia de la educ. a distancia unad
UnadFlorencia
 
2.diseñotutoriales jairo chaverra.
2.diseñotutoriales jairo chaverra.2.diseñotutoriales jairo chaverra.
2.diseñotutoriales jairo chaverra.
jairochaverra
 
Metodologia de la educación a distancia moises diaz
Metodologia de la educación a distancia moises diazMetodologia de la educación a distancia moises diaz
Metodologia de la educación a distancia moises diaz
UnadFlorencia
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
yakalis-reganautt
 
Una. universidad a distancia
Una. universidad a distanciaUna. universidad a distancia
Una. universidad a distancia
margarita_marcano
 
Metodología a distancia.
Metodología a distancia.Metodología a distancia.
Metodología a distancia.
Nestradav
 
Metodologïa de la eduaciön a distacia de la unad y las diferencias entre apre...
Metodologïa de la eduaciön a distacia de la unad y las diferencias entre apre...Metodologïa de la eduaciön a distacia de la unad y las diferencias entre apre...
Metodologïa de la eduaciön a distacia de la unad y las diferencias entre apre...
cusecheh
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
an40mot401
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
an40mot401
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugoMetodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugo
jonp2909
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugoMetodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugo
jonp2909
 
Unam
UnamUnam
Unam
coloco87
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion
vy2k
 
Educacion distanciayennygranados
Educacion distanciayennygranadosEducacion distanciayennygranados
Educacion distanciayennygranados
yennygranados
 
Aprendizaje autonomo vs autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs autoaprendizaje
jsanchez57
 
Comparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learningComparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learning
Luis Duran
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Valentino Crocetta
 
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
stefanybarrios3
 
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Sami Alvarez
 

Similar a Metodologia de la educ. a distancia unad (20)

Metodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unadMetodologia de la educacion a distancia en la unad
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
 
Actividad 2 metodologia de la educ. a distancia unad
Actividad 2  metodologia de la educ. a distancia unadActividad 2  metodologia de la educ. a distancia unad
Actividad 2 metodologia de la educ. a distancia unad
 
2.diseñotutoriales jairo chaverra.
2.diseñotutoriales jairo chaverra.2.diseñotutoriales jairo chaverra.
2.diseñotutoriales jairo chaverra.
 
Metodologia de la educación a distancia moises diaz
Metodologia de la educación a distancia moises diazMetodologia de la educación a distancia moises diaz
Metodologia de la educación a distancia moises diaz
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
Una. universidad a distancia
Una. universidad a distanciaUna. universidad a distancia
Una. universidad a distancia
 
Metodología a distancia.
Metodología a distancia.Metodología a distancia.
Metodología a distancia.
 
Metodologïa de la eduaciön a distacia de la unad y las diferencias entre apre...
Metodologïa de la eduaciön a distacia de la unad y las diferencias entre apre...Metodologïa de la eduaciön a distacia de la unad y las diferencias entre apre...
Metodologïa de la eduaciön a distacia de la unad y las diferencias entre apre...
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugoMetodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugo
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugoMetodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugo
 
Unam
UnamUnam
Unam
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion
 
Educacion distanciayennygranados
Educacion distanciayennygranadosEducacion distanciayennygranados
Educacion distanciayennygranados
 
Aprendizaje autonomo vs autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs autoaprendizaje
 
Comparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learningComparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learning
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
 
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Metodologia de la educ. a distancia unad

  • 1. METODOLOGIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA UNAD METODOLOGIA DE ESTUDIO La Universidad ofrece sus diferentes programas a través de la formación a distancia. Esta metodología emplea medios y mediaciones tecnológicas para que el estudiante pueda adelantar sus estudios a cualquier edad, en cualquier momento y desde el sitio en donde se encuentre. María Elena Medina Chávarro Imagen # 1. Administrativa CEAD Florencia
  • 2. De igual manera, la formación a distancia le permite al estudiante avanzar en su proceso educativo y desempeñar al mismo tiempo una actividad laboral o cualquier otra ocupación; o dedicase exclusivamente al estudio, si las condiciones se lo permiten. Imagen # 2.
  • 3. METODOLOGIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA UNAD Tipos de mediaciones pedagógicas Imagen # 4. Imagen # 3. • La UNAD ofrece dos mediaciones pedagógicas para desarrollar los procesos de aprendizaje:
  • 4. CAMPUS VIRTUAL Para esta modalidad, el acceso a los contenidos didácticos, los procesos de aprendizaje en línea y el acompañamiento tutorial se realizan en el Campus Virtual. Muchos estudiantes en Colombia y en el exterior se forman a través de él. Entre los servicios que ofrece, se encuentran: Contenidos didácticos con estándares internacionales, que opcionalmente pueden descargarse en formato HTML y pdf para su Imagen # 5. tratamiento off line o sin conexión a Internet.
  • 5. METODOLOGIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA UNAD • Actividades interactivas con acompañamiento tutorial. • Acceso a la biblioteca virtual. • Herramientas en línea para el aprendizaje colaborativo: foros, chat, wiki, debates, grupos de discusión y noticias. • Prácticas y laboratorios en los cursos correspondientes (se llevan a cabo únicamente en los centros de formación donde se oferta el programa respectivo y se legaliza la matrícula). • Evaluaciones y exámenes finales en línea o a través de la plataforma tecnológica. También, reporte automatizado de notas y calificaciones. • Registro sistematizado de las actividades realizadas y consulta en línea de los resultados de los procesos de aprendizaje. • Trámites administrativos. • Servicios de bienestar universitario. • Consejería académica en línea. • Soporte técnico permanente a través de la plataforma, o telefónico si se requiere. •
  • 6. METODOLOGIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA UNAD • Sistema tradicional • La Universidad cuenta con 60 sedes en las cuales se realiza el acompañamiento tutorial de manera presencial, según programación académica previa. • • Los estudiantes adquieren, entre otros, los siguientes servicios: • • Contenidos didácticos en formato pdf que se descargan del Sitio Web sin costo adicional, o impresos en papel con costos específicos • Asistencia voluntaria a tutorías presenciales individuales, o en grupos, programadas cada 2 ó 3 semanas. • Acceso a biblioteca virtual. • Prácticas y laboratorios en los cursos correspondientes. • Exámenes finales presenciales. • Trámites administrativos. • Servicios de bienestar universitario. • Consejería académica.
  • 7. METODOLOGIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA UNAD • Es en él cual cada persona aprende y se desarrolla de manera distinta y a ritmo diferente que otros estudiantes, se aplica o se experimenta el aprendizaje con la realidad, es muy importante desarrollar un aprendizaje autónomo pues la vida siempre está cambiando y algo nuevo que aprender siempre habrá; el estudiante desarrolla la habilidad o la capacidad de relacionar problemas por resolver, buscar la información necesaria, analizar, generar ideas, sacar conclusiones y establecer el nivel de logro de sus objetivos. • El estudiante autónomo: Es aquél que lleva a cabo su proceso de aprendizaje solo. Se conoce y, por tanto, conoce sus estilos de aprendizaje, así como las áreas en las que tiene fortalezas y debilidades para aprender. Es autocrítico. Se autoevalúa y automotiva. Toma decisiones y tiene iniciativa para realizar cambios al detectar posibles mejoras en sus trabajos. Es organizado, responsable con la distribución y aprovechamiento del tiempo. El fundamento de la Autonomía es la capacidad creciente del estudiante de “aprender a aprender”, como resultado del conocimiento o conciencia que tiene de su proceso de cognición (proceso de metacognición).
  • 8. METODOLOGIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA UNAD
  • 9. CONCLUSIONES • El estudiante puede elegir el Campus Virtual para el desarrollo de algunos cursos, y al mismo tiempo, el sistema tradicional, para adelantar otros. • El acceso a los contenidos didácticos, los procesos de aprendizaje en línea y el acompañamiento tutorial se realizan en el Campus Virtual. • Para el desarrollo de cursos a través de la medicación tradicional, la UNAD cuenta con Centros de Educación a Distancia –CEAD y CERES –Centros Regionales de Educación Superior para llevar a cabo procesos de acompañamiento tutorial presenciales que son programados periódicamente. • Las prácticas en los laboratorios se realizan exclusivamente en los centros de formación facultados por cada programa.
  • 10. BIBLIOGRAFIA • Netiqueta virtual: http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/netiquette_ES_COL.html • Imagen número 1, tomada de: http://4.bp.blogspot.com/_HqM1Fo_Op20/TOCJ5Fxk4ZI/AAAAAAAAAAk/1mdtkq2Gbu0/s1600/foros.jpg • Imagen número 2, tomada de: http://4.bp.blogspot.com/-Qyunvm3S2jw/Tk8AgfeuQSI/AAAAAAAAABc/VMgvCRkZ0dM/s1600/foros.jpg • Imagen número 3, tomada de: http://akantilado.files.wordpress.com/2012/04/gritos1.jpg • Imagen número 4, tomada de: http://bligoo.com/media/users/1/86000/images/COMUNICACION.JPG • Imagen número 5, tomada de: http://3.bp.blogspot.com/_UDkgSyaF_Jg/TRdnY41tgfI/AAAAAAAAAB0/1ejcdjWBnEI/s1600/venta_en_foros.jpg • Collazos, C. (2006).Como aprovechar el aprendizaje colaborativo en el aula. Educación y educadores Universidad de la Sabana vol. 9 número 002. pp 61-76.