SlideShare una empresa de Scribd logo
MODALIDADES
EDUCATIVAS
Modalidades:
 Educación Presencial
 Educación Escolarizada
 Educación a Distancia
 Educación Abierta
 Educación en línea
 Educación Virtual
 Educación Síncrona y Asíncrona
Educación Presencial
Es el contexto educativo que establece una transferencia de conocimientos,
cultura del docente hacia los estudiantes, interactuando en tiempo real y
compartiendo un aula.
El profesor tiene la función de orientar y evacuar las dudas de los educandos y los
estudiantes tiene la obligación de asistir a clases con una hora determinada para
entrar y salir, ya que la inasistencia es castigada de manera tal que se pierde el
curso.
En la educación presencial es significativo la utilización de materiales didácticos,
ya que facilita la enseñanza y permite que se desarrolle el aprendizaje de manera
efectiva.
Características de la Educación Presencial
• La asistencia se ve afectada, ya que depende de horarios.
• La enseñanza se centra en el docente.
• Las dudas y respuestas se dan inmediatamente.
• Muchos estudiantes por su timidez no participan en clases y otros al contrario
participan demasiado.
• “Facilita el aprendizaje cooperativo.
• Estimula la socialización.
Características de la Educación Presencial
• Se organiza en torno al grupo clase.
• Permite el refuerzo inmediato.
• El profesor es la fuente básica de información, complementada con otros medios didácticos
señalados por él.
• Los materiales didácticos están supeditados a las directrices del profesor.
• El método didáctico es básicamente verbal y gestual.
• El profesor suele marcar el ritmo de progreso en los aprendizajes.
• Permite un conocimiento progresivo de cada alumno, al que se van incorporando datos
procedentes de la convivencia cotidiana”.
Educación Escolarizada
El conjunto de servicios educativos que se imparten en las instituciones
educativas, lo cual implica proporcionar un espacio físico para recibir formación
académica de manera sistemática y requiere de instalaciones que cubran las
características que la autoridad educativa señale
Características de la Educación Escolarizada
• Aprendizaje (escuela o instituto)
• Sistematizada y obligatoria
• Lleva un control (académico y administrativo)
• Se establecen contenidos y materias
• Preponderancia de la figura del profesor frente a las actividades del aprendiz
Educación a Distancia
Se refiere a una forma de estudiar en la que los alumnos no necesariamente
tienen que asistir al aula.
Su base es el material de trabajo, los estudiantes, el tutor y el equipo de apoyo
para el buen funcionamiento del programa.
Esta disponible para cualquier nivel de estudios aunque comúnmente se usa para
estudios universitarios.
Características de la Educación a Distancia
• Las grandes distancias que impiden asistir a la escuela
• ya no es un problema con esta modalidad educativa.
• Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo
• académico y profesional de la población adulta.
• La educación a distancia permite concluir los estudios postergados.
• Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización del tiempo del alumnado
respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.
• Atención personalizada pues el tutor acompaña, supervisa y corrige de manera
individual.
Educación Abierta
Es un sistema de enseñanza que mediante una metodología innovadora y curricular
elaborados a partir de la demanda de los propios educandos y del medio social, ofrece
estudios a una población de adultos en un lugar donde reside, en el entendimiento de que esa
población está limitada o imposibilitada para optar por estudios escolarizados
Características de la Educación Abierta
• Su principal elemento es la flexibilidad y la ausencia de requisitos para el
ingreso de estudiantes.
• Generalmente son poblaciones de adultos.
• Se abre a un campo de aprendizaje ilimitado.
• Aplica con mayor frecuencia las innovaciones tecnológicas, también llamadas e-
learning.
• Se requiere de un gran compromiso por parte del estudiante.
Educación en línea
Enmarca la utilización de las nuevas tecnologías hacia el desarrollo de
metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones
especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de
docencia y el tiempo disponible.
Características de la Educación en línea
• Fomenta la exploración
• Aumenta la experiencia y habilidad digital
• Requiere mayor compromiso
• Tiene mayor flexibilidad
• Se encuentran temas de actualidad
• Propicia la personalización
Educación Virtual
La educación virtual también se conoce como e-learning o educación a distancia
asistida por computadora (en contraste de la que usaba el correo tradicional), y
consiste en el uso de la computadora y la Internet, para el proceso de aprendizaje,
ya sea como un todo, o como una asistencia y ayuda.
Características de la Educación Virtual
• Es una forma de enseñanza basada en las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación.
• Consiste en un triángulo interactivo compuesto por: Estudiante – Profesor/Tutor – Material
Didáctico, donde se transmite el conocimiento a través de redes de comunicaciones.
• El método de enseñanza-aprendizaje es de autoformación, flexible, interactivo e independiente,
aplicando el autoaprendizaje y estrategias de automotivación, donde se centra toda la atención
al aprendizaje de los alumnos y no a la enseñanza.
Características de la Educación Virtual
• El Profesor/Tutor es un guía, un facilitador para los estudiantes durante su formación a través
de un sistema de tutoría, controlan las presentaciones, enuncian preguntas, orientan y dirigen a
los estudiantes, diseña estrategias para que los alumnos aprendan por si mismos.
• El Estudiante se debe desempeñar de forma autónoma, de manera que estudia a su propio
ritmo, sin imperativo de tiempo, desde su casa y/o desde su trabajo, facilitando el proceso
enseñanza-aprendizaje de acuerdo al ambiente en que se desenvuelve, siendo él el
responsable de su propio aprendizaje.
• La comunicación entre los Estudiantes y el Profesor/Tutor se realiza a través de medios
electrónicos como: email o correo electrónico, video-conferencias, Chat
Educación Síncrona
El proceso de comunicación entre alumnos y tutores de e-Learning se desarrolla a través de las
herramientas de comunicación que contiene la plataforma bajo la que se está desarrollando el
curso.
Podemos definir un sistema sincrónico como aquel que nos permite una comunicación en tiempo
real entre los participantes. Este tipo de comunicación se da en situaciones tales como cuando
conversamos con alguien a través del teléfono, o cuando participamos de una sesión de
videoconferencia o Chat.
Características de la Educación Síncrona
• Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que
pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir
el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo
lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red o un cibercafés; o
bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir en ciudades diferentes.
• Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación
tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.
• Se basa en el texto. Esta comunicación se desarrolla fundamentalmente en un formato escrito
(textual), aunque también podemos encontrarla en formato de audio y/o visual. En las
siguientes direcciones encontrarás ejemplos de chats virtuales que utilizan la voz para la
comunicación, además del texto.
Educación Asíncrona
La educación asíncrona es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir
físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio
(textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Rom) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día,
se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son los
Blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle.
Características de la Educación Asíncrona
• Es independiente del lugar.
• Es temporalmente independiente.
• La comunicación tiene en lugar en grupo o individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
Deici Guainora
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
educacion no formal
educacion no formaleducacion no formal
educacion no formal
veronicagpehdz
 
Didáctica diferencial
Didáctica diferencial Didáctica diferencial
Didáctica diferencial
meliLHG
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
Eti Rios
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Marcela922
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaYamilegomez1981
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativasjohnnikhriz
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cecilia Campuzano Santiago
 
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA LTipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
Ana Karina Barrera
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Educacion por correspondencia
Educacion por correspondenciaEducacion por correspondencia
Educacion por correspondencia
Alicia Pimentel
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencialCuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Miguel Lesmes
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 

La actualidad más candente (20)

La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
educacion no formal
educacion no formaleducacion no formal
educacion no formal
 
Didáctica diferencial
Didáctica diferencial Didáctica diferencial
Didáctica diferencial
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Franklin Bobbit
Franklin BobbitFranklin Bobbit
Franklin Bobbit
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
 
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA LTipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
Tipos de educacion Act 15 ANA KARINA BARRERA L
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Educacion por correspondencia
Educacion por correspondenciaEducacion por correspondencia
Educacion por correspondencia
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencialCuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
 

Similar a Modalidades educativas

Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
alecitareyes
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Anniie Hdz
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Profa Pascual
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
lubz13
 
Presentación de modalidades
Presentación de modalidadesPresentación de modalidades
Presentación de modalidadesjazzlover1381
 
modalidades de la educación
modalidades de la educación modalidades de la educación
modalidades de la educación
cperezrodriguez96
 
Modalidades de la Educación
Modalidades de la EducaciónModalidades de la Educación
Modalidades de la Educación
nanevecaspie
 
1. presentacion
1. presentacion1. presentacion
1. presentacion
Aleydis Zúñiga
 
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras en
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras enBeneficios, ventajas, desventajas y barreras en
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras en
Carlos Montaña
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distanciax029
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
cakoni
 
La educación virtual.pptx
La educación virtual.pptxLa educación virtual.pptx
La educación virtual.pptx
LauraisabelCortezord1
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Dennise Cegueda
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educaciónElizabeth Lopez
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
edzugon
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Aguz Pascual
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Jessianaid
 
Modalidades de la Educación
Modalidades de la EducaciónModalidades de la Educación
Modalidades de la Educación
Dulce Flores
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
JOSE LUIS ACEVEDO GUERRERO
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
leonel rodriguez
 

Similar a Modalidades educativas (20)

Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Presentación de modalidades
Presentación de modalidadesPresentación de modalidades
Presentación de modalidades
 
modalidades de la educación
modalidades de la educación modalidades de la educación
modalidades de la educación
 
Modalidades de la Educación
Modalidades de la EducaciónModalidades de la Educación
Modalidades de la Educación
 
1. presentacion
1. presentacion1. presentacion
1. presentacion
 
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras en
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras enBeneficios, ventajas, desventajas y barreras en
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras en
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
La educación virtual.pptx
La educación virtual.pptxLa educación virtual.pptx
La educación virtual.pptx
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la Educación
Modalidades de la EducaciónModalidades de la Educación
Modalidades de la Educación
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Modalidades educativas

  • 2. Modalidades:  Educación Presencial  Educación Escolarizada  Educación a Distancia  Educación Abierta  Educación en línea  Educación Virtual  Educación Síncrona y Asíncrona
  • 3. Educación Presencial Es el contexto educativo que establece una transferencia de conocimientos, cultura del docente hacia los estudiantes, interactuando en tiempo real y compartiendo un aula. El profesor tiene la función de orientar y evacuar las dudas de los educandos y los estudiantes tiene la obligación de asistir a clases con una hora determinada para entrar y salir, ya que la inasistencia es castigada de manera tal que se pierde el curso. En la educación presencial es significativo la utilización de materiales didácticos, ya que facilita la enseñanza y permite que se desarrolle el aprendizaje de manera efectiva.
  • 4. Características de la Educación Presencial • La asistencia se ve afectada, ya que depende de horarios. • La enseñanza se centra en el docente. • Las dudas y respuestas se dan inmediatamente. • Muchos estudiantes por su timidez no participan en clases y otros al contrario participan demasiado. • “Facilita el aprendizaje cooperativo. • Estimula la socialización.
  • 5. Características de la Educación Presencial • Se organiza en torno al grupo clase. • Permite el refuerzo inmediato. • El profesor es la fuente básica de información, complementada con otros medios didácticos señalados por él. • Los materiales didácticos están supeditados a las directrices del profesor. • El método didáctico es básicamente verbal y gestual. • El profesor suele marcar el ritmo de progreso en los aprendizajes. • Permite un conocimiento progresivo de cada alumno, al que se van incorporando datos procedentes de la convivencia cotidiana”.
  • 6. Educación Escolarizada El conjunto de servicios educativos que se imparten en las instituciones educativas, lo cual implica proporcionar un espacio físico para recibir formación académica de manera sistemática y requiere de instalaciones que cubran las características que la autoridad educativa señale
  • 7. Características de la Educación Escolarizada • Aprendizaje (escuela o instituto) • Sistematizada y obligatoria • Lleva un control (académico y administrativo) • Se establecen contenidos y materias • Preponderancia de la figura del profesor frente a las actividades del aprendiz
  • 8. Educación a Distancia Se refiere a una forma de estudiar en la que los alumnos no necesariamente tienen que asistir al aula. Su base es el material de trabajo, los estudiantes, el tutor y el equipo de apoyo para el buen funcionamiento del programa. Esta disponible para cualquier nivel de estudios aunque comúnmente se usa para estudios universitarios.
  • 9. Características de la Educación a Distancia • Las grandes distancias que impiden asistir a la escuela • ya no es un problema con esta modalidad educativa. • Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo • académico y profesional de la población adulta. • La educación a distancia permite concluir los estudios postergados. • Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización del tiempo del alumnado respetando la vida familiar y las obligaciones laborales. • Atención personalizada pues el tutor acompaña, supervisa y corrige de manera individual.
  • 10. Educación Abierta Es un sistema de enseñanza que mediante una metodología innovadora y curricular elaborados a partir de la demanda de los propios educandos y del medio social, ofrece estudios a una población de adultos en un lugar donde reside, en el entendimiento de que esa población está limitada o imposibilitada para optar por estudios escolarizados
  • 11. Características de la Educación Abierta • Su principal elemento es la flexibilidad y la ausencia de requisitos para el ingreso de estudiantes. • Generalmente son poblaciones de adultos. • Se abre a un campo de aprendizaje ilimitado. • Aplica con mayor frecuencia las innovaciones tecnológicas, también llamadas e- learning. • Se requiere de un gran compromiso por parte del estudiante.
  • 12. Educación en línea Enmarca la utilización de las nuevas tecnologías hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.
  • 13. Características de la Educación en línea • Fomenta la exploración • Aumenta la experiencia y habilidad digital • Requiere mayor compromiso • Tiene mayor flexibilidad • Se encuentran temas de actualidad • Propicia la personalización
  • 14. Educación Virtual La educación virtual también se conoce como e-learning o educación a distancia asistida por computadora (en contraste de la que usaba el correo tradicional), y consiste en el uso de la computadora y la Internet, para el proceso de aprendizaje, ya sea como un todo, o como una asistencia y ayuda.
  • 15. Características de la Educación Virtual • Es una forma de enseñanza basada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. • Consiste en un triángulo interactivo compuesto por: Estudiante – Profesor/Tutor – Material Didáctico, donde se transmite el conocimiento a través de redes de comunicaciones. • El método de enseñanza-aprendizaje es de autoformación, flexible, interactivo e independiente, aplicando el autoaprendizaje y estrategias de automotivación, donde se centra toda la atención al aprendizaje de los alumnos y no a la enseñanza.
  • 16. Características de la Educación Virtual • El Profesor/Tutor es un guía, un facilitador para los estudiantes durante su formación a través de un sistema de tutoría, controlan las presentaciones, enuncian preguntas, orientan y dirigen a los estudiantes, diseña estrategias para que los alumnos aprendan por si mismos. • El Estudiante se debe desempeñar de forma autónoma, de manera que estudia a su propio ritmo, sin imperativo de tiempo, desde su casa y/o desde su trabajo, facilitando el proceso enseñanza-aprendizaje de acuerdo al ambiente en que se desenvuelve, siendo él el responsable de su propio aprendizaje. • La comunicación entre los Estudiantes y el Profesor/Tutor se realiza a través de medios electrónicos como: email o correo electrónico, video-conferencias, Chat
  • 17. Educación Síncrona El proceso de comunicación entre alumnos y tutores de e-Learning se desarrolla a través de las herramientas de comunicación que contiene la plataforma bajo la que se está desarrollando el curso. Podemos definir un sistema sincrónico como aquel que nos permite una comunicación en tiempo real entre los participantes. Este tipo de comunicación se da en situaciones tales como cuando conversamos con alguien a través del teléfono, o cuando participamos de una sesión de videoconferencia o Chat.
  • 18. Características de la Educación Síncrona • Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red o un cibercafés; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir en ciudades diferentes. • Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo. • Se basa en el texto. Esta comunicación se desarrolla fundamentalmente en un formato escrito (textual), aunque también podemos encontrarla en formato de audio y/o visual. En las siguientes direcciones encontrarás ejemplos de chats virtuales que utilizan la voz para la comunicación, además del texto.
  • 19. Educación Asíncrona La educación asíncrona es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Rom) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son los Blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle.
  • 20. Características de la Educación Asíncrona • Es independiente del lugar. • Es temporalmente independiente. • La comunicación tiene en lugar en grupo o individual.