SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Andrea Micaela Coca Salazar
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
1
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.- INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
“En tiempos de adversidad y cambio, realmente descubrimos quiénes somos y de qué estamos
hechos.”
-Howard Schultz
1. INTRODUCCIÓN
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la
Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho
económico como universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física
Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo Claude Saint Simón y Augusto Comte surge
la Sociología como Ciencia. Su racionalidad está fundamentada en la Ciencia y el Racionalismo,
como posturas Epistemológicas Institucionalistas.
Como definición se tiene que toda investigación se inicia por medio de ideas. De igual manera
se enlistan diversas fuentes que inspiran dichas ideas de investigación y se habla de maneras de
desarrollarlas para formular planteamientos de investigación. Las ideas deben ser afinadas
mediante una investigación previa de los temas relacionados con dichas ideas, esto con el fin de
estructurar un mejor planteamiento.1.
Como ya se mencionó el enfoque cuantitativo en las ciencias sociales se origina en la obra de
Auguste Comte (1798‐1857) y Émile Durkheim (1858‐1917), con la influencia significativa de
Francis Bacon (1561‐1626), John Locke (1632‐1704) e Immanuel Kant (1724–1804). Es decir, el
“abuelo” de tal enfoque es el positivismo.
A mediados del siglo XIX, el racionalismo iluminaba la actividad científica, la revolución iniciada
por Isaac Newton se encontraba en plena consolidación, particularmente por los avances
científicos y tecnológicos alcanzados en la época. Con la publicación en 1849 del Discurso sobre
el espíritu positivo, de Auguste Comte, se inició en las ciencias sociales un paradigma
denominado “positivista”. Cabe señalar que, en términos sencillos, un “paradigma” es una
manera de concebir al mundo; un conjunto de creencias y premisas respecto a la naturaleza de
éste (Greene, 2007).2.
2. DESARROLLO
Una investigación cuantitativa, es aquella que emplea magnitudes numéricas para expresar su
trabajo, mediante técnicas experimentales o estadísticas, cuyos resultados son representables
luego matemáticamente. Su nombre proviene de cantidad o cuantificación, o sea,
numeración.3.
2.1.Características
A continuación, te explicamos las características principales para que entiendas mejor qué es la
investigación cuantitativa y cómo se hace:
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Andrea Micaela Coca Salazar
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
2
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Relación sujeto investigador / objeto de estudio
El enfoque cuantitativo supone una separación clara y definida entre el sujeto y el objeto de
investigación. El investigador se propone como un agente externo a la realidad observada y
declara no interferir en ella como participante.
Incluso si se trata de agentes sociales, el investigador se aproxima a ellos como objetos, de cuya
observación extrae datos, análisis y resultados.
Modo de aproximación al objeto de estudio
Asimismo, el enfoque cuantitativo analiza su objeto de estudio a partir de un cuerpo teórico
previo, convalidado por la comunidad científica.
Sobre la base de este, construye una hipótesis y, posteriormente, procura demostrarla a partir
del levantamiento de datos cuantitativos, recolectados por medio de instrumentos y/o
experimentos de diferente tenor.
Relación entre objetividad y subjetividad
El método cuantitativo pretende alcanzar la objetividad en las conclusiones del estudio gracias
al uso de datos numéricos o empíricos.
Esto valida la autoridad del conocimiento obtenido, en la medida en que favorece el
establecimiento de leyes generales. En este sentido, en el enfoque cuantitativo domina el
principio de neutralidad.
2.2.Proceso metodológico
En cuanto al proceso metodológico, la investigación cuantitativa propone lo siguiente:
Objetivos de la investigación: el método cuantitativo prefiere los objetivos de explicar o
describir.
Formulación del problema: los enfoques cuantitativos optan por establecer relaciones causales
o funcionales.
Variables y categorías de análisis: en la investigación cuantitativa suele hablarse de variables,
las cuales pueden ser medidas numéricamente.
Hipótesis: la hipótesis será de tipo empírica en la investigación cuantitativa. De esta manera,
este tipo de investigación puede describirse como hipotético-deductivo.
2.3.Técnicas
En cuanto a las técnicas de medición, el enfoque cuantitativo acude a:
- Cuestionarios
- Encuestas
- Estadísticas
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Andrea Micaela Coca Salazar
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
3
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
- Listas de cotejo
- Experimentos
- Observación cuantitativa
2.4.Datos
En cuanto a los datos y la medición, en la investigación cuantitativa, los datos numéricos son
fundamentales, pues cumplen el papel de corroborar las hipótesis y permitir el seguimiento de
los efectos. Los datos numéricos se constituyen en el principal, aunque no único, elemento de
medición.
En efecto, la investigación cuantitativa admite el informe sobre acciones y actitudes que puedan
documentarse en cuestionarios o archivos. Lo importante es que los datos aporten información
objetiva y verificable.4.
2.5.Ventajas y desventajas
Ventajas de la investigación cuantitativa
-Propensión a "servirse de" los sujetos del estudio
-Se limita a responder
-Son débiles en términos de validez interna -casi nunca sabemos si miden lo que quieren medir-
, pero son fuertes en validez externa
-Preguntan a los cualitativos: ¿son generalizable tus hallazgos?
Desventaja de la investigación cuantitativa
La desventaja principal de la investigación cuantitativa es que el contexto del estudio o
experimento es ignorado, no estudia cosas es un ambiente natural ni discute el significado que
las cosas tienen para las distintas personas como lo hace. Otra desventaja es que debe
estudiarse una amplia porción de la población; cuanto mayor es la muestra investigada, más
estadísticamente precisos serán los resultados.5.
3. CONCLUSIÓN
Concluyendo, la investigación cuantitativa se origina en las ciencias sociales con la obra de
Auguste Comte y Émile Durkheim.
La investigación cuantitativa busca un resultado basándose en datos numéricos es decir que se
pueda cuantificar, toma la recopilación de datos y los cuantifica, este método puede obtener
resultados de poblaciones grandes.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Andrea Micaela Coca Salazar
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
4
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
4. REFERENCIAS:
1. https://prezi.com/46fm7naf-irj/historia-de-la-investigacion-cualitativa-y-
cuantitativa/?frame=3d0406fe6f80a1c027b0d2e5bd8df1564a15c87c
2. https://www.uv.mx/personal/vcarreon/files/2012/02/Historia_enfoques.pdf
3. https://concepto.de/investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/
4. https://www.significados.com/investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/
5. https://prezi.com/k9wjuw9nyyxf/ventajas-y-desventajas-de-la-investigacion-
cualitativa-y-cua/?frame=3bb8894100d2f7b58063240704604933febab532
5. VIDEOS:
1. Diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa
https://www.youtube.com/watch?v=FtkTY9WQX6g
En este video nos indica las diferencias que tienen la investigación cuantitativa con la
investigación cualitativa por lo cual podremos diferenciarlas de manera clara.
2. Investigación cuantitativa
https://www.youtube.com/watch?v=Vt8-ijB7Vtg
Este video nos indica los pasos que se deben realizar para iniciar una investigación cuantitativa.
Posteriormente nos muestra un ejemplo en el cual aplica todos los pasos mencionados.
6. PREZI - Investigación cuantitativa
https://prezi.com/r7csct3ijydp/investigacion-cuantitativa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
JhoselinCondoriCalsi
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
dianasecol
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
JhoselinCondoriCalsi
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CORDOVAESCALERAAdali
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
DanielaMoscoso14
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
CORDOVAESCALERAAdali
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigaciónLa ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
DeliaZuritaCaldern
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
SHARONSARAIALVAROPIN
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Ramon Ruiz
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
Lisandro Vallejos Herbas
 
Investigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defInvestigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defmarisol piña
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
itzania lopez
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaSilvia Stefanoff
 
4 metinv
4 metinv4 metinv
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONmaxgarro
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Lisandro Vallejos Herbas
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4

La actualidad más candente (20)

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigaciónLa ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Investigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defInvestigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen def
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN Educativa
 
4 metinv
4 metinv4 metinv
4 metinv
 
Historia de la investigación
Historia de la investigaciónHistoria de la investigación
Historia de la investigación
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Semana 1 4
 

Similar a Investigación Cuantitativa

Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
Karol Muñoz Gonzales
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
La investigación cuantitativa
La investigación cuantitativaLa investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
MARCALAURAErikaHelen
 
La investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jrLa investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jr
CINTHIABLANCOJIMENEZ
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Sol Estenia Mejia Arauz
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
XimenaAlmendras
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JeraldSchneiderCarba
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Mia Siles
 
Investigacion cuantitativa Solmar Olga Coronel Mamani
Investigacion cuantitativa Solmar Olga Coronel MamaniInvestigacion cuantitativa Solmar Olga Coronel Mamani
Investigacion cuantitativa Solmar Olga Coronel Mamani
Solmar Olga Coronel Mamani
 
Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2
Magaly Melgares
 
La investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativaLa investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativa
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AndyJaujaLedezma
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
EmelinMamaniCabrera
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nadim Ever Chambi
 

Similar a Investigación Cuantitativa (20)

Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
La investigación cuantitativa
La investigación cuantitativaLa investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
La investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jrLa investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jr
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa Solmar Olga Coronel Mamani
Investigacion cuantitativa Solmar Olga Coronel MamaniInvestigacion cuantitativa Solmar Olga Coronel Mamani
Investigacion cuantitativa Solmar Olga Coronel Mamani
 
Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2
 
La investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativaLa investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Investigación Cuantitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Andrea Micaela Coca Salazar Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 1 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.- INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA “En tiempos de adversidad y cambio, realmente descubrimos quiénes somos y de qué estamos hechos.” -Howard Schultz 1. INTRODUCCIÓN Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia. Su racionalidad está fundamentada en la Ciencia y el Racionalismo, como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Como definición se tiene que toda investigación se inicia por medio de ideas. De igual manera se enlistan diversas fuentes que inspiran dichas ideas de investigación y se habla de maneras de desarrollarlas para formular planteamientos de investigación. Las ideas deben ser afinadas mediante una investigación previa de los temas relacionados con dichas ideas, esto con el fin de estructurar un mejor planteamiento.1. Como ya se mencionó el enfoque cuantitativo en las ciencias sociales se origina en la obra de Auguste Comte (1798‐1857) y Émile Durkheim (1858‐1917), con la influencia significativa de Francis Bacon (1561‐1626), John Locke (1632‐1704) e Immanuel Kant (1724–1804). Es decir, el “abuelo” de tal enfoque es el positivismo. A mediados del siglo XIX, el racionalismo iluminaba la actividad científica, la revolución iniciada por Isaac Newton se encontraba en plena consolidación, particularmente por los avances científicos y tecnológicos alcanzados en la época. Con la publicación en 1849 del Discurso sobre el espíritu positivo, de Auguste Comte, se inició en las ciencias sociales un paradigma denominado “positivista”. Cabe señalar que, en términos sencillos, un “paradigma” es una manera de concebir al mundo; un conjunto de creencias y premisas respecto a la naturaleza de éste (Greene, 2007).2. 2. DESARROLLO Una investigación cuantitativa, es aquella que emplea magnitudes numéricas para expresar su trabajo, mediante técnicas experimentales o estadísticas, cuyos resultados son representables luego matemáticamente. Su nombre proviene de cantidad o cuantificación, o sea, numeración.3. 2.1.Características A continuación, te explicamos las características principales para que entiendas mejor qué es la investigación cuantitativa y cómo se hace:
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Andrea Micaela Coca Salazar Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 2 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Relación sujeto investigador / objeto de estudio El enfoque cuantitativo supone una separación clara y definida entre el sujeto y el objeto de investigación. El investigador se propone como un agente externo a la realidad observada y declara no interferir en ella como participante. Incluso si se trata de agentes sociales, el investigador se aproxima a ellos como objetos, de cuya observación extrae datos, análisis y resultados. Modo de aproximación al objeto de estudio Asimismo, el enfoque cuantitativo analiza su objeto de estudio a partir de un cuerpo teórico previo, convalidado por la comunidad científica. Sobre la base de este, construye una hipótesis y, posteriormente, procura demostrarla a partir del levantamiento de datos cuantitativos, recolectados por medio de instrumentos y/o experimentos de diferente tenor. Relación entre objetividad y subjetividad El método cuantitativo pretende alcanzar la objetividad en las conclusiones del estudio gracias al uso de datos numéricos o empíricos. Esto valida la autoridad del conocimiento obtenido, en la medida en que favorece el establecimiento de leyes generales. En este sentido, en el enfoque cuantitativo domina el principio de neutralidad. 2.2.Proceso metodológico En cuanto al proceso metodológico, la investigación cuantitativa propone lo siguiente: Objetivos de la investigación: el método cuantitativo prefiere los objetivos de explicar o describir. Formulación del problema: los enfoques cuantitativos optan por establecer relaciones causales o funcionales. Variables y categorías de análisis: en la investigación cuantitativa suele hablarse de variables, las cuales pueden ser medidas numéricamente. Hipótesis: la hipótesis será de tipo empírica en la investigación cuantitativa. De esta manera, este tipo de investigación puede describirse como hipotético-deductivo. 2.3.Técnicas En cuanto a las técnicas de medición, el enfoque cuantitativo acude a: - Cuestionarios - Encuestas - Estadísticas
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Andrea Micaela Coca Salazar Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 3 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR - Listas de cotejo - Experimentos - Observación cuantitativa 2.4.Datos En cuanto a los datos y la medición, en la investigación cuantitativa, los datos numéricos son fundamentales, pues cumplen el papel de corroborar las hipótesis y permitir el seguimiento de los efectos. Los datos numéricos se constituyen en el principal, aunque no único, elemento de medición. En efecto, la investigación cuantitativa admite el informe sobre acciones y actitudes que puedan documentarse en cuestionarios o archivos. Lo importante es que los datos aporten información objetiva y verificable.4. 2.5.Ventajas y desventajas Ventajas de la investigación cuantitativa -Propensión a "servirse de" los sujetos del estudio -Se limita a responder -Son débiles en términos de validez interna -casi nunca sabemos si miden lo que quieren medir- , pero son fuertes en validez externa -Preguntan a los cualitativos: ¿son generalizable tus hallazgos? Desventaja de la investigación cuantitativa La desventaja principal de la investigación cuantitativa es que el contexto del estudio o experimento es ignorado, no estudia cosas es un ambiente natural ni discute el significado que las cosas tienen para las distintas personas como lo hace. Otra desventaja es que debe estudiarse una amplia porción de la población; cuanto mayor es la muestra investigada, más estadísticamente precisos serán los resultados.5. 3. CONCLUSIÓN Concluyendo, la investigación cuantitativa se origina en las ciencias sociales con la obra de Auguste Comte y Émile Durkheim. La investigación cuantitativa busca un resultado basándose en datos numéricos es decir que se pueda cuantificar, toma la recopilación de datos y los cuantifica, este método puede obtener resultados de poblaciones grandes.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Andrea Micaela Coca Salazar Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 4 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 4. REFERENCIAS: 1. https://prezi.com/46fm7naf-irj/historia-de-la-investigacion-cualitativa-y- cuantitativa/?frame=3d0406fe6f80a1c027b0d2e5bd8df1564a15c87c 2. https://www.uv.mx/personal/vcarreon/files/2012/02/Historia_enfoques.pdf 3. https://concepto.de/investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/ 4. https://www.significados.com/investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/ 5. https://prezi.com/k9wjuw9nyyxf/ventajas-y-desventajas-de-la-investigacion- cualitativa-y-cua/?frame=3bb8894100d2f7b58063240704604933febab532 5. VIDEOS: 1. Diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa https://www.youtube.com/watch?v=FtkTY9WQX6g En este video nos indica las diferencias que tienen la investigación cuantitativa con la investigación cualitativa por lo cual podremos diferenciarlas de manera clara. 2. Investigación cuantitativa https://www.youtube.com/watch?v=Vt8-ijB7Vtg Este video nos indica los pasos que se deben realizar para iniciar una investigación cuantitativa. Posteriormente nos muestra un ejemplo en el cual aplica todos los pasos mencionados. 6. PREZI - Investigación cuantitativa https://prezi.com/r7csct3ijydp/investigacion-cuantitativa/