SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior De
               Lerdo


Metodología Para La Implementación
       De Un Proyecto EDI.

     Tópicos Avanzados De Base De Datos.



               06230083
     Edgar Eduardo Ramos Serrano.

               Lic. Informática.
Factibilidad.

                                       Compromiso de alta
                                           dirección.

                                      Creación de un equipo
                                          responsable.
                                                                Procesos
                                      Evaluación operacional.   internos
                                                                actuales.
           Acuerdo de
          intercambio.
                                           Contratos.             Procesos
                                                                internos con
          Proveedor de                                              EDI.
             Servicio                     Capacitación.
               EDI.                                              Socios de
                                                                 Negocio.
                                          Pruebas piloto.


                                      Implantación de EDI.

                                     Publicación y promoción
Diagrama De La Metodología Para La        de resultados.
 Implementación De Un Proyecto
               EDI.                     Expansión de uso.
Metodología Para La Implementación
                     De Un Proyecto EDI.


A continuación se muestran       detalladamente cada una de las opciones de la
metodología para la implementación de un proyecto EDI:


Estudio de factibilidad
Esta es de suma importancia ya que se deberá de evaluar los posibles impactos y las
directrices potenciales en la implementación de EDI, es decir, hacerse las preguntas
como ¿Quien esta utilizándolo?, ¿Por que y como lo implementan?, Cuales son las
consecuencias de utilizarlo?, todo esto deberá ser documentado de forma detallada al
realizar una estrategia para la implantación del sistema, incluyendo proyecciones de
ahorro y costos, así como el tiempo que se le invertirá al sistema.
Compromiso de alta dirección
Este es fundamental para el éxito del proyecto y para obtener la colaboración y
participación activa de las diferentes áreas de la organización. Para iniciar el
proyecto, la alta gerencia es un factor muy importante para apoyar el trabajo y
conseguir los recursos financieros necesarios.




Creación de un equipo responsable
Se tendrá que formar un equipo responsable de trabajo y deberá de nombrarse
a un responsable del proyecto, es decir, el líder para que este seleccione a un
grupo de personas de las áreas involucradas.
Evaluación Operacional.

 Análisis y revisión de procesos internos actuales: Deberá de evaluarse los
  procedimientos operacionales actuales de la organización, esta deberá de tener
  detallado lo que son los flujos de información, los procesos y procedimientos, los
  tiempos y costos que estén asociados a cada área involucrada en el proyecto, así como
  identificar los documentos que son mejores candidatos para EDI asignándoles prioridad
  para su implantación.


 Diseño y desarrollo del proceso EDI: Deberá de realizarse un modelo para ver como se
  procesara la información en un ambiente EDI, poniendo atención al mantenimiento de
  los flujos de información, el rediseño de los procesos que existen, El modelo de EDI
  debe de considerar las necesidades de equipo de hardware y software, esta evaluación
  depende de la magnitud del proyecto y del tamaño de la empresa, si las operaciones de
  la empresa son pequeñas, no será necesario comprar demasiado equipo para implantar
  el sistema, pero si las operaciones son grandes se tendrá que contar con un equipo
  sofisticado para poder lograr un proyecto exitoso.
 Identificación de los socios del negocio: Una vez elegido el equipo se tendrá
  que escoger a las personas o empresas que participaran en el proyecto ,
  estas tendrán la responsabilidad de hacer la misma estrategia de trabajo en
  su empresa y tener los conocimientos suficientes sobre el tema para poder
  desarrollarlo correctamente.


Establecimiento de contratos
Deberá de redactarse un documento llamado Acuerdo de intercambio entre los
socios comerciales que identifiquen las razones sociales de las compañías
involucradas, este documento deberá de contener lo siguiente:

 Estándares a utilizar: De transmisión( VAN, Internet, AS2) o del mensaje (
  EDIFACT, X12, XML) entre otros.
 Identificación de las partes: Dirección y código de la empresa así como también
  de las partes involucradas.
 Plan del periodo de prueba: Tiempos, responsabilidades y actividades.
 Plan para operaciones diarias: Procedimientos de emergencias, las transacciones,
  etc.
Antes de contratar a algún proveedor deberá tenerse en mente lo siguiente:

 Interconectividad: Este punto es de suma importancia ya que se deberá
    observar que el proveedor que se contrata deberá de brindar servicio para
    intercambiar información con todos los socios actuales y futuros.
   Servicio: Deberá de ofrecer servicio las 24 horas del día los 365 días del año.
   Estándares de mensajes: Los mensajes deberán de ser repartidos
    apropiadamente de acuerdo a los estándares UN/EDIFACT, ANSIX12 Y XML, ya
    sea nacional o internacionalmente.
   Seguridad: Se deberá tener protegida la integridad y la confidencialidad de los
    datos.
   Respaldo: En esta el proveedor deberá tener instalaciones apropiadas para que
    el servicio sea productivo.
Programas de capacitación
Este es el entrenamiento interno que se les da a las personas de cada área las cuales
se encuentran involucradas, esto se hace con el fin de que estas estén enteradas de
las responsabilidades que tendrán al empezar a manejar el comercio electrónico,
esto se tendrá que realizar en el menor tiempo posible para que el proyecto pueda
empezar con mayor rapidez.




Pruebas piloto
Una vez todo aprobado el proyecto deberá de empezar con esta prueba, esta debe de
cubrir volúmenes de datos altos y bajos, representación de caracteres, condiciones
de datos excepcionales, comunicaciones y recuperación de errores. El proceso deberá
de hacerse de forma paralela con la prueba, hasta que los dos participantes estén
seguros de que no habrá ninguna falla. Una vez que la prueba ha iniciado es muy
importante seguirla, organizando juntas entre los socios para así poder revisar los
avances alcanzados y los contratiempos que se han presentado.
Implantación del proyecto EDI
Una vez que ha culminado el periodo de pruebas exitosamente, se tendrá que
comenzar a realizar una nueva forma de intercambio de documentos y se deberá
dejar atrás el proceso en papel.



Publicación y promoción de los resultados del proyecto
Ya finalizada la prueba piloto, las empresas involucradas informaran de los resultados
de esta, valiéndose de boletines, presentaciones, con el fin de mostrar los beneficios
y la forma de como EDI ayudo a mejorar las operaciones del negocio.
Una vez definida la estrategia y los procedimientos de la empresa, se tendrá que
realizar un costo estimado.



Expandir su uso
Después del éxito de la implantación inicial, es conveniente invitar a mas empresas
a participar en la transmisión de mensajes electrónicos. Al hacer esto dichas
empresas deben de contar con la infraestructura para hacerlo y comprometerse con
el proyecto.

Más contenido relacionado

Destacado

Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garciaDiario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
Yandry Apolo Renda
 
Cermin dan lensa cembung MTSN DENANYAR JOMBANG JAWATIMUR
Cermin dan lensa cembung MTSN DENANYAR JOMBANG JAWATIMURCermin dan lensa cembung MTSN DENANYAR JOMBANG JAWATIMUR
Cermin dan lensa cembung MTSN DENANYAR JOMBANG JAWATIMUR
Hisbulloh Huda
 
Parecer da OAB da Bahia sobre o aumento do IPTU em Salvador
Parecer da OAB da Bahia sobre o aumento do IPTU em SalvadorParecer da OAB da Bahia sobre o aumento do IPTU em Salvador
Parecer da OAB da Bahia sobre o aumento do IPTU em Salvador
OAB Bahia
 
Trabalho de matemática
Trabalho de matemáticaTrabalho de matemática
Trabalho de matemática
Thiago Vieira
 
T fundamentos
T fundamentosT fundamentos
T fundamentos
Kometa Rebolledo
 
H
HH
Resgate%20de%20mineiros%20 grasiele[1]
Resgate%20de%20mineiros%20 grasiele[1]Resgate%20de%20mineiros%20 grasiele[1]
Resgate%20de%20mineiros%20 grasiele[1]
melodilva
 
Gere estra
Gere estraGere estra
Gere estra
Sindy Salazar
 
Sustancias carcinógenas.2
Sustancias carcinógenas.2Sustancias carcinógenas.2
Sustancias carcinógenas.2Cinthya Rubio
 
Aqiqah
AqiqahAqiqah
Aqiqah
Hari Nugroho
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
David Silva
 
Diapos de ruptura uterina lis ultimo
Diapos de ruptura uterina lis ultimoDiapos de ruptura uterina lis ultimo
Diapos de ruptura uterina lis ultimo
tocino21
 
Presentacion greyson
Presentacion greysonPresentacion greyson
Presentacion greyson
i2c2
 
Robert De Niro Photos: a tribute
Robert De Niro Photos: a tributeRobert De Niro Photos: a tribute
Robert De Niro Photos: a tributecelebritywallpapers
 
Proxecto abalar
Proxecto abalarProxecto abalar
Proxecto abalar
somoza24
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
Geoconda Tubetano
 
Informes terccer trimestre
Informes terccer trimestreInformes terccer trimestre
Informes terccer trimestre
Daniel Aguilar
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
tatiana_calderon
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
laurens
 

Destacado (20)

Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garciaDiario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
 
Cermin dan lensa cembung MTSN DENANYAR JOMBANG JAWATIMUR
Cermin dan lensa cembung MTSN DENANYAR JOMBANG JAWATIMURCermin dan lensa cembung MTSN DENANYAR JOMBANG JAWATIMUR
Cermin dan lensa cembung MTSN DENANYAR JOMBANG JAWATIMUR
 
Parecer da OAB da Bahia sobre o aumento do IPTU em Salvador
Parecer da OAB da Bahia sobre o aumento do IPTU em SalvadorParecer da OAB da Bahia sobre o aumento do IPTU em Salvador
Parecer da OAB da Bahia sobre o aumento do IPTU em Salvador
 
Trabalho de matemática
Trabalho de matemáticaTrabalho de matemática
Trabalho de matemática
 
T fundamentos
T fundamentosT fundamentos
T fundamentos
 
H
HH
H
 
Resgate%20de%20mineiros%20 grasiele[1]
Resgate%20de%20mineiros%20 grasiele[1]Resgate%20de%20mineiros%20 grasiele[1]
Resgate%20de%20mineiros%20 grasiele[1]
 
Gere estra
Gere estraGere estra
Gere estra
 
Sustancias carcinógenas.2
Sustancias carcinógenas.2Sustancias carcinógenas.2
Sustancias carcinógenas.2
 
Aqiqah
AqiqahAqiqah
Aqiqah
 
Cxc
CxcCxc
Cxc
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 
Diapos de ruptura uterina lis ultimo
Diapos de ruptura uterina lis ultimoDiapos de ruptura uterina lis ultimo
Diapos de ruptura uterina lis ultimo
 
Presentacion greyson
Presentacion greysonPresentacion greyson
Presentacion greyson
 
Robert De Niro Photos: a tribute
Robert De Niro Photos: a tributeRobert De Niro Photos: a tribute
Robert De Niro Photos: a tribute
 
Proxecto abalar
Proxecto abalarProxecto abalar
Proxecto abalar
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
 
Informes terccer trimestre
Informes terccer trimestreInformes terccer trimestre
Informes terccer trimestre
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 

Similar a Metodologia Proyecto Edi

MetodologíA Para La ImplementacióN De Un Proyecto Edi
MetodologíA Para La ImplementacióN De Un Proyecto EdiMetodologíA Para La ImplementacióN De Un Proyecto Edi
MetodologíA Para La ImplementacióN De Un Proyecto Edi
Antonio
 
Metodologia de EDI
Metodologia de EDIMetodologia de EDI
Metodologia de EDI
mat.salinas
 
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un ProyectoMetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO
 
Edi
EdiEdi
Implementación de un Proyecto EDI
Implementación de un Proyecto EDIImplementación de un Proyecto EDI
Implementación de un Proyecto EDI
Olaya Molina
 
Edi implantacion
Edi implantacionEdi implantacion
Edi implantacion
tec lerdo
 
Implementación de un proyecto EDI
Implementación de un proyecto EDIImplementación de un proyecto EDI
Implementación de un proyecto EDI
Sergio E. Sánchez
 
Edi deahesy
Edi deahesyEdi deahesy
Metodologia Proyecto En Edi
 Metodologia Proyecto En Edi Metodologia Proyecto En Edi
Metodologia Proyecto En Edi
brenda carolina
 
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDIMETODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
ITSL
 
10 pasos para implementar un edms
10 pasos para implementar un edms10 pasos para implementar un edms
10 pasos para implementar un edms
LogicalDOC
 
10 pasos para implementar un EDMS
10 pasos para implementar un EDMS10 pasos para implementar un EDMS
10 pasos para implementar un EDMS
LogicalDOC
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Daniela Hernández
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Daniela Hernández
 
presentación final
presentación final presentación final
presentación final
administracion_ADM
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Dharma Consulting
 
etapas para un proyecto web
etapas para un proyecto webetapas para un proyecto web
etapas para un proyecto web
Xiomisita Alvarado
 
Sio2009 Eq1 L1 Pre Myerson Sec1 Integration Drivers
Sio2009 Eq1 L1 Pre Myerson Sec1 Integration DriversSio2009 Eq1 L1 Pre Myerson Sec1 Integration Drivers
Sio2009 Eq1 L1 Pre Myerson Sec1 Integration Drivers
gepeq12009
 
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
Jose Manuel Sandria
 
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COSTIPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
Juan Felipe Pons Achell
 

Similar a Metodologia Proyecto Edi (20)

MetodologíA Para La ImplementacióN De Un Proyecto Edi
MetodologíA Para La ImplementacióN De Un Proyecto EdiMetodologíA Para La ImplementacióN De Un Proyecto Edi
MetodologíA Para La ImplementacióN De Un Proyecto Edi
 
Metodologia de EDI
Metodologia de EDIMetodologia de EDI
Metodologia de EDI
 
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un ProyectoMetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
MetodologíA Para La ImplantacióN De Un Proyecto
 
Edi
EdiEdi
Edi
 
Implementación de un Proyecto EDI
Implementación de un Proyecto EDIImplementación de un Proyecto EDI
Implementación de un Proyecto EDI
 
Edi implantacion
Edi implantacionEdi implantacion
Edi implantacion
 
Implementación de un proyecto EDI
Implementación de un proyecto EDIImplementación de un proyecto EDI
Implementación de un proyecto EDI
 
Edi deahesy
Edi deahesyEdi deahesy
Edi deahesy
 
Metodologia Proyecto En Edi
 Metodologia Proyecto En Edi Metodologia Proyecto En Edi
Metodologia Proyecto En Edi
 
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDIMETODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
 
10 pasos para implementar un edms
10 pasos para implementar un edms10 pasos para implementar un edms
10 pasos para implementar un edms
 
10 pasos para implementar un EDMS
10 pasos para implementar un EDMS10 pasos para implementar un EDMS
10 pasos para implementar un EDMS
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
presentación final
presentación final presentación final
presentación final
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
etapas para un proyecto web
etapas para un proyecto webetapas para un proyecto web
etapas para un proyecto web
 
Sio2009 Eq1 L1 Pre Myerson Sec1 Integration Drivers
Sio2009 Eq1 L1 Pre Myerson Sec1 Integration DriversSio2009 Eq1 L1 Pre Myerson Sec1 Integration Drivers
Sio2009 Eq1 L1 Pre Myerson Sec1 Integration Drivers
 
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
 
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COSTIPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Metodologia Proyecto Edi

  • 1. Instituto Tecnológico Superior De Lerdo Metodología Para La Implementación De Un Proyecto EDI. Tópicos Avanzados De Base De Datos. 06230083 Edgar Eduardo Ramos Serrano. Lic. Informática.
  • 2. Factibilidad. Compromiso de alta dirección. Creación de un equipo responsable. Procesos Evaluación operacional. internos actuales. Acuerdo de intercambio. Contratos. Procesos internos con Proveedor de EDI. Servicio Capacitación. EDI. Socios de Negocio. Pruebas piloto. Implantación de EDI. Publicación y promoción Diagrama De La Metodología Para La de resultados. Implementación De Un Proyecto EDI. Expansión de uso.
  • 3. Metodología Para La Implementación De Un Proyecto EDI. A continuación se muestran detalladamente cada una de las opciones de la metodología para la implementación de un proyecto EDI: Estudio de factibilidad Esta es de suma importancia ya que se deberá de evaluar los posibles impactos y las directrices potenciales en la implementación de EDI, es decir, hacerse las preguntas como ¿Quien esta utilizándolo?, ¿Por que y como lo implementan?, Cuales son las consecuencias de utilizarlo?, todo esto deberá ser documentado de forma detallada al realizar una estrategia para la implantación del sistema, incluyendo proyecciones de ahorro y costos, así como el tiempo que se le invertirá al sistema.
  • 4. Compromiso de alta dirección Este es fundamental para el éxito del proyecto y para obtener la colaboración y participación activa de las diferentes áreas de la organización. Para iniciar el proyecto, la alta gerencia es un factor muy importante para apoyar el trabajo y conseguir los recursos financieros necesarios. Creación de un equipo responsable Se tendrá que formar un equipo responsable de trabajo y deberá de nombrarse a un responsable del proyecto, es decir, el líder para que este seleccione a un grupo de personas de las áreas involucradas.
  • 5. Evaluación Operacional.  Análisis y revisión de procesos internos actuales: Deberá de evaluarse los procedimientos operacionales actuales de la organización, esta deberá de tener detallado lo que son los flujos de información, los procesos y procedimientos, los tiempos y costos que estén asociados a cada área involucrada en el proyecto, así como identificar los documentos que son mejores candidatos para EDI asignándoles prioridad para su implantación.  Diseño y desarrollo del proceso EDI: Deberá de realizarse un modelo para ver como se procesara la información en un ambiente EDI, poniendo atención al mantenimiento de los flujos de información, el rediseño de los procesos que existen, El modelo de EDI debe de considerar las necesidades de equipo de hardware y software, esta evaluación depende de la magnitud del proyecto y del tamaño de la empresa, si las operaciones de la empresa son pequeñas, no será necesario comprar demasiado equipo para implantar el sistema, pero si las operaciones son grandes se tendrá que contar con un equipo sofisticado para poder lograr un proyecto exitoso.
  • 6.  Identificación de los socios del negocio: Una vez elegido el equipo se tendrá que escoger a las personas o empresas que participaran en el proyecto , estas tendrán la responsabilidad de hacer la misma estrategia de trabajo en su empresa y tener los conocimientos suficientes sobre el tema para poder desarrollarlo correctamente. Establecimiento de contratos Deberá de redactarse un documento llamado Acuerdo de intercambio entre los socios comerciales que identifiquen las razones sociales de las compañías involucradas, este documento deberá de contener lo siguiente:  Estándares a utilizar: De transmisión( VAN, Internet, AS2) o del mensaje ( EDIFACT, X12, XML) entre otros.  Identificación de las partes: Dirección y código de la empresa así como también de las partes involucradas.  Plan del periodo de prueba: Tiempos, responsabilidades y actividades.  Plan para operaciones diarias: Procedimientos de emergencias, las transacciones, etc.
  • 7. Antes de contratar a algún proveedor deberá tenerse en mente lo siguiente:  Interconectividad: Este punto es de suma importancia ya que se deberá observar que el proveedor que se contrata deberá de brindar servicio para intercambiar información con todos los socios actuales y futuros.  Servicio: Deberá de ofrecer servicio las 24 horas del día los 365 días del año.  Estándares de mensajes: Los mensajes deberán de ser repartidos apropiadamente de acuerdo a los estándares UN/EDIFACT, ANSIX12 Y XML, ya sea nacional o internacionalmente.  Seguridad: Se deberá tener protegida la integridad y la confidencialidad de los datos.  Respaldo: En esta el proveedor deberá tener instalaciones apropiadas para que el servicio sea productivo.
  • 8. Programas de capacitación Este es el entrenamiento interno que se les da a las personas de cada área las cuales se encuentran involucradas, esto se hace con el fin de que estas estén enteradas de las responsabilidades que tendrán al empezar a manejar el comercio electrónico, esto se tendrá que realizar en el menor tiempo posible para que el proyecto pueda empezar con mayor rapidez. Pruebas piloto Una vez todo aprobado el proyecto deberá de empezar con esta prueba, esta debe de cubrir volúmenes de datos altos y bajos, representación de caracteres, condiciones de datos excepcionales, comunicaciones y recuperación de errores. El proceso deberá de hacerse de forma paralela con la prueba, hasta que los dos participantes estén seguros de que no habrá ninguna falla. Una vez que la prueba ha iniciado es muy importante seguirla, organizando juntas entre los socios para así poder revisar los avances alcanzados y los contratiempos que se han presentado.
  • 9. Implantación del proyecto EDI Una vez que ha culminado el periodo de pruebas exitosamente, se tendrá que comenzar a realizar una nueva forma de intercambio de documentos y se deberá dejar atrás el proceso en papel. Publicación y promoción de los resultados del proyecto Ya finalizada la prueba piloto, las empresas involucradas informaran de los resultados de esta, valiéndose de boletines, presentaciones, con el fin de mostrar los beneficios y la forma de como EDI ayudo a mejorar las operaciones del negocio. Una vez definida la estrategia y los procedimientos de la empresa, se tendrá que realizar un costo estimado. Expandir su uso Después del éxito de la implantación inicial, es conveniente invitar a mas empresas a participar en la transmisión de mensajes electrónicos. Al hacer esto dichas empresas deben de contar con la infraestructura para hacerlo y comprometerse con el proyecto.