SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE
I JORNADAS DE COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y AMBIENTE
DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE COJEDES
ING. DOUGLAS ALCALA
“No cambiemos el clima, cambiemos el sistema” (HCF)
SAN CARLOS JULIO 2013
Jornada de Comunicación, Periodismo y Ambiente
San Carlos, Cojedes, Venezuela 26 julio 2013
EL HOMBRE Y EL AMBIENTE
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE
NO OS CONGOJÉIS PUES,
DICIENDO: ¿QUÉ COMEREMOS, Ó
QUÉ BEBEREMOS, Ó CON QUÉ
NOS CUBRIREMOS? PORQUE LOS
GENTILES BUSCAN TODAS ESTAS
COSAS: QUE VUESTRO PADRE
CELESTIAL SABE QUE DE TODAS
ESTAS COSAS HABÉIS
MENESTER. MAS BUSCAD
PRIMERAMENTE EL REINO DE
DIOS Y SU JUSTICIA, Y TODAS
ESTAS COSAS OS SERÁN
AÑADIDAS.
PALABRA DE DIOS TODOPODEROSO
MATEO 6 31-33
EL HOMBRE Y EL AMBIENTE
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE
EL HOMBRE Y EL AMBIENTE
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE
EL HOMBRE EN EL TIEMPO
A lo largo de la Edad Media y Moderna hay
noticias sueltas que indican problemas de
contaminación . La creciente demanda de
madera para la construcción de barcos y
para la fabricación de carbón vegetal
extendió la deforestación en Europa y
otras regiones del mundo ya en el siglo
XVII se empezaron políticas de
reforestación (€) y conservación de los
bosques, aunque muy limitadas y sin
repercusión práctica real.
El siglo XIX marca un cambio radical en la
explotación de los recursos naturales.
La invención de la máquina de vapor, de
la electricidad y de diversas industrias
químicas revolucionan la vida de los
países más adelantados. La explotación
de carbón se multiplicó por 46 veces y a
mediados de siglo se comenzó el uso
del petróleo.
EL HOMBRE Y EL AMBIENTE
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE
EL HOMBRE EN EL
TIEMPO
SOCIEDAD DE CONSUMO
 Los seres humanos, con la
Revolución Industrial, empezaron
realmente a cambiar la faz del
planeta, la naturaleza de su
atmósfera, y la calidad de su agua.
Hoy, la demanda sin precedentes a
la que el rápido crecimiento de la
población humana, y el desarrollo
tecnológico someten al medio
ambiente, está produciendo un
declive cada vez más acelerado en
la calidad de éste y en su
capacidad para sustentar la vida.
EL HOMBRE Y EL AMBIENTE
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE
QUE ESTA EL HOMBRE
HACIENDO POR EL AMBIENTE
SOCIEDAD DE CONSUMO
¨ Es necesario señalar que las sociedades de
consumo son las responsables fundamentales
de la atroz destrucción del medio ambiente.¨
(CRJ 1992)
• En la segunda mitad del siglo XIX se formaron
varias sociedades, sobre todo en los países
anglosajones,( espacios naturales de especial
belleza). Las llamadas "sociedades
conservacionistas". En 1864, se creó, en
Estados Unidos, el primer parque nacional del
mundo, el de Yosemite y en 1872 el de
Yellowstone
• A finales de siglo se aprobaron varias leyes de
control de humos y de emisiones de las fábricas
químicas de lejías (países industrializados).
También se promulgaron otras que prohibían la
creciente contaminación de fuentes y ríos. Eran
legislaciones muy primitivas ya que no
especificaban las cantidades de contaminantes
prohibidos, pero señalan el comienzo de una
sensibilidad creciente ante estos temas.
EL HOMBRE Y EL AMBIENTE
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL
AMBIENTE
QUE ESTA EL HOMBRE
HACIENDO POR EL AMBIENTE
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
 Segunda mitad del siglo XX
 Al terminar la Segunda Guerra Mundial se dio un fuerte
impulso a la creación de Parques Naturales en todo el
mundo.
 En la década de los sesenta y setenta el movimiento
ambientalista empezó a despertar, para adquirir
especial fuerza en los ochenta. En estos años se
formaron grupos de notable influencia política - los
"verdes"- y los grupos ecologistas tuvieron un
aumento espectacular en el número de socios y en los
ingresos económicos.
 En estos años se han multiplicado la legislación, el
empleo de lo verde como calificativo del consumo, de
la publicidad, de la industria, etc., los informes, las
declaraciones y los acuerdos medioambientales. Miles
de leyes y de páginas escritas sobre estos temas
indican la importancia que ha adquirido. En los planes
de estudio de los distintos niveles de enseñanza se
van incluyendo también, aceleradamente, temas
ambientales y la educación se ve como una de las
herramientas fundamentales para aumentar la
concienciación en este campo.
EL HOMBRE Y EL AMBIENTE
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL
AMBIENTE
QUE ESTA EL HOMBRE
HACIENDO POR EL AMBIENTE
PRINCIPALES PROBLEMAS
AMBEINTALES VENEZUELA
1) Mayor conocimiento y conciencia en torno a
la problemática del incremente del efecto
invernadero y los cambios climáticos por parte
de la ciudadanía.
2) 2. Promulgación de la Ley de Bosques y de
Gestión Forestal, así como la Ley de Gestión
de la Diversidad Biológica.
3) 3. Declaratoria del primer Santuario de Fauna
Silvestre como Área Bajo Régimen de
Administración Especial con el nombre de
Cuevas de Paraguaná en la Península del
mismo nombre en el Estado Falcón.
4) 4. Reconocimiento del Día de la Tierra como
actividad importante en el calendario ambiental
venezolano, mediante exhortación de la
Asamblea Nacional a las comunidades
organizadas, para que lo celebren con la
realización de actividades permanentes de
educación y protección ambiental.
1. Inapropiado manejo de los residuos
sólidos domésticos (basura) y de los
rellenos sanitarios existentes en el
país.
2.Contaminación de los cuerpos de agua,
superficiales y subterráneos, debido a
la creciente acumulación de residuos
sólidos.
3. Contaminación atmosférica debida a la
alta densidad del parque automotor
de las principales ciudades.
HAY 47 PROBLEMAS MAS
EXPRESADOS EN UNA ENCUESTA
EN EL 2011
EL HOMBRE Y EL AMBIENTE
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL
AMBIENTE
QUE ESTA EL HOMBRE
HACIENDO POR EL AMBIENTE
GESTION AMBIENTAL VENEZUELA
• Gobiernos Municipales 81.58% consideran que su gestión ambiental es mala o
muy mala.
• Gobiernos Estadales 75% considera su gestión mala o muy mala.
• Gobierno Nacional 69.74% considera su gestión mala o muy mala.
• Asamblea Nacional 90.79% considera su gestión mala o muy mala.
• Fiscalía General 86.84% considera su gestión mala o muy mala.
• Contraloría General 90.79% considera su gestión mala o muy mala.
• ONG 75% considera su gestión de regular a buena.
• Consejos Comunales 69.74% considera su gestión de muy mala a regular.
• Asociaciones de Vecinos 69.74% de mala a regular.
• Guardería Ambiental 64.47% de mala a regular.
• Universidades Públicas 72.37% de regular a buena.
• Universidades Privadas 69.74% de regular a buena.
• Pequeña y Mediana Industria 77.63% de mala a regular.
• Grandes Industrias 65.79% de regular a buena.
• Medios de Comunicación 75% de regular a buena.
EL HOMBRE Y EL AMBIENTE
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL
AMBIENTE
QUE HACER POR EL PLANETA
COMO UN COLECTIVO
QUE HACER POR EL PLANETA
INDIVIDUALMENTE
EL HOMBRE Y EL AMBIENTE
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL
AMBIENTE
QUE HACER POR EL PLANETA
COMO UN COLECTIVO
QUE HACER POR EL PLANETA
INDIVIDUALMENTE
Áreas Continuación
AMBIENTE GENERAL Seguridad
CALIDAD AMBIENTAL Salud
Aire PLANIFICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y COOPERATIVAS
Agua TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES
Materiales – Desechos Peligrosos PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS-FUNCIONES
Desechos No Peligrosos OTRAS CONEXAS
Ruido
RECURSOS NATURALES
Diversidad Biológica
Recursos Forestales
Fauna Silvestre
ABRAE’s y Parques de Recreación
ABRAE’s
Parques de Recreación
CONTROL DE EJECUCIÓN DE OBRAS Y ACTIVIDADES
Control de Ejecución de Obras
Prevención y Control de Incendios Forestales
Zonas Costeras - Espacios Acuáticos e Insulares
Puertos y Marinas
Pesca y Acuicultura
Tierras y Desarrollo Agrario
GUARDERÍA AMBIENTAL
INDÍGENAS
SEGURIDAD Y SALUD
EL HOMBRE Y EL AMBIENTE
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE
Ya Platón, en el siglo V antes de Cristo, escribía:
"Lo que ahora queda, comparado con lo que existió entonces, es como el
esqueleto de un hombre enfermo. De toda la tierra gorda y suave, tras ser
devastada, queda solo el desnudo esqueleto… Hay algunas montañas que ahora
no tienen más que comida para las abejas, pero no hace mucho tiempo
estuvieron llenas de árboles …"
DIOS ES AMOR;
DIOS LE BENDIGA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lago Zirahuen
Lago ZirahuenLago Zirahuen
Lago Zirahuen
giogeo
 
Libro cambio climatico
Libro cambio climaticoLibro cambio climatico
Libro cambio climaticoAndrei Hortúa
 
Por La Defensa Del Lago Azul
Por La Defensa Del Lago AzulPor La Defensa Del Lago Azul
Por La Defensa Del Lago Azul
guestcddcf5
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOMaria Fernanda Duarte Lopez
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
Andres Quevedo Acosta
 
CTS
CTSCTS
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Dayana Mendes H
 
Cali a la mano
Cali a la manoCali a la mano
Cali a la mano
mariaramirez4491
 
Informe proyecto CTS
Informe proyecto CTSInforme proyecto CTS
Informe proyecto CTS
JorgeAndrsCabralesCa
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Ambiental nuevo 2015 final
Ambiental nuevo 2015 finalAmbiental nuevo 2015 final
Ambiental nuevo 2015 final
Jhon Derecho Flores Quiroz
 

La actualidad más candente (13)

Lago Zirahuen
Lago ZirahuenLago Zirahuen
Lago Zirahuen
 
Libro cambio climatico
Libro cambio climaticoLibro cambio climatico
Libro cambio climatico
 
Por La Defensa Del Lago Azul
Por La Defensa Del Lago AzulPor La Defensa Del Lago Azul
Por La Defensa Del Lago Azul
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
 
CTS
CTSCTS
CTS
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Cali a la mano
Cali a la manoCali a la mano
Cali a la mano
 
Informe proyecto CTS
Informe proyecto CTSInforme proyecto CTS
Informe proyecto CTS
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Ambiental nuevo 2015 final
Ambiental nuevo 2015 finalAmbiental nuevo 2015 final
Ambiental nuevo 2015 final
 

Destacado

Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)castareyes
 
Contaminacion atmosferica post
Contaminacion atmosferica postContaminacion atmosferica post
Contaminacion atmosferica postyeinny-14
 
1 Ambiente Y Contaminacion
1   Ambiente Y Contaminacion1   Ambiente Y Contaminacion
1 Ambiente Y ContaminacionYvonne Mondragon
 
Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBA
Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBAPresentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBA
Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBAJoel E. Navarro V.
 
Eficacia del derecho ambiental
Eficacia del derecho ambientalEficacia del derecho ambiental
Eficacia del derecho ambientalMario Peña
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
ferney70
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
Lesliie Diaz
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
masamidai
 
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo ComunitarioImpacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Red ARA Venezuela
 
Propuesta transdisciplinaria2
Propuesta transdisciplinaria2Propuesta transdisciplinaria2
Propuesta transdisciplinaria2
mariasm73
 
Educacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuelaEducacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuela
genesisvga
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho AmbientalLeandro
 
Instituciones ambientales
Instituciones  ambientalesInstituciones  ambientales
Instituciones ambientales
Vilsa Tupil
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
emilio maldonado aysa
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
Kevin Hernández Martínez
 
Prevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambientalPrevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambientalricardo_liberona
 

Destacado (20)

Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)
 
Contaminacion atmosferica post
Contaminacion atmosferica postContaminacion atmosferica post
Contaminacion atmosferica post
 
1 Ambiente Y Contaminacion
1   Ambiente Y Contaminacion1   Ambiente Y Contaminacion
1 Ambiente Y Contaminacion
 
Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBA
Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBAPresentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBA
Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBA
 
Eficacia del derecho ambiental
Eficacia del derecho ambientalEficacia del derecho ambiental
Eficacia del derecho ambiental
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
 
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo ComunitarioImpacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
 
Propuesta transdisciplinaria2
Propuesta transdisciplinaria2Propuesta transdisciplinaria2
Propuesta transdisciplinaria2
 
Educacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuelaEducacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuela
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
Instituciones ambientales
Instituciones  ambientalesInstituciones  ambientales
Instituciones ambientales
 
Tjenest.ut prt18
Tjenest.ut prt18Tjenest.ut prt18
Tjenest.ut prt18
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
 
Movimientos indígenas
Movimientos indígenasMovimientos indígenas
Movimientos indígenas
 
Introducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho AmbientalIntroducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho Ambiental
 
Power point Derecho Ambiental
Power point Derecho AmbientalPower point Derecho Ambiental
Power point Derecho Ambiental
 
Prevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambientalPrevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambiental
 

Similar a LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE

UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptxUNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
Cristopherguauna
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
JULIETAGONZALEZCARRI
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
keyboard sousa
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
OLVERAALEX
 
Sobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docxSobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docx
SebastianSerna20
 
Ensayo 2 fase
Ensayo 2 faseEnsayo 2 fase
Ensayo 2 fase
eversonmas
 
Calendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docxCalendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docx
ClaudiaMejia80
 
Tema 6 los alcances del cambio climatico
Tema 6 los alcances del cambio climaticoTema 6 los alcances del cambio climatico
Tema 6 los alcances del cambio climatico
MarcoRvs
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
FAO
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 
Sembrando Conciencia Segunda Edición
Sembrando Conciencia Segunda Edición Sembrando Conciencia Segunda Edición
Sembrando Conciencia Segunda Edición Unt Ambientales
 

Similar a LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptxUNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
 
contaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundocontaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundo
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Sobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docxSobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docx
 
Ensayo 2 fase
Ensayo 2 faseEnsayo 2 fase
Ensayo 2 fase
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
Calendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docxCalendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docx
 
Ambiente Y Salud Clase1modificada
Ambiente  Y Salud Clase1modificadaAmbiente  Y Salud Clase1modificada
Ambiente Y Salud Clase1modificada
 
Tema 6 los alcances del cambio climatico
Tema 6 los alcances del cambio climaticoTema 6 los alcances del cambio climatico
Tema 6 los alcances del cambio climatico
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Informe de sociologia. educacion amb
Informe de sociologia. educacion ambInforme de sociologia. educacion amb
Informe de sociologia. educacion amb
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Sembrando Conciencia Segunda Edición
Sembrando Conciencia Segunda Edición Sembrando Conciencia Segunda Edición
Sembrando Conciencia Segunda Edición
 
Proy medio ambiente
Proy medio ambienteProy medio ambiente
Proy medio ambiente
 

Más de Pilar Guerra

Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidadLos ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Pilar Guerra
 
Géneros Periodísticos en el aula de clases
Géneros Periodísticos en el aula de clasesGéneros Periodísticos en el aula de clases
Géneros Periodísticos en el aula de clases
Pilar Guerra
 
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicasSocialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
Pilar Guerra
 
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente ResponsableClaves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
Pilar Guerra
 
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo localLa digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
Pilar Guerra
 
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocraciaPonencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
Pilar Guerra
 
Periodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio EscolarPeriodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio Escolar
Pilar Guerra
 
Producción de programas y lenguaje radiofónico
Producción de programas y lenguaje radiofónicoProducción de programas y lenguaje radiofónico
Producción de programas y lenguaje radiofónico
Pilar Guerra
 
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacionalRadiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Pilar Guerra
 
Ponencia radio pasillo escolar
Ponencia radio pasillo escolarPonencia radio pasillo escolar
Ponencia radio pasillo escolarPilar Guerra
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Pilar Guerra
 
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climáticoPeriodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
Pilar Guerra
 
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climáticoPeriodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climáticoPilar Guerra
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
Pilar Guerra
 

Más de Pilar Guerra (14)

Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidadLos ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
 
Géneros Periodísticos en el aula de clases
Géneros Periodísticos en el aula de clasesGéneros Periodísticos en el aula de clases
Géneros Periodísticos en el aula de clases
 
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicasSocialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
 
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente ResponsableClaves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
 
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo localLa digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
 
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocraciaPonencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
 
Periodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio EscolarPeriodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio Escolar
 
Producción de programas y lenguaje radiofónico
Producción de programas y lenguaje radiofónicoProducción de programas y lenguaje radiofónico
Producción de programas y lenguaje radiofónico
 
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacionalRadiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
 
Ponencia radio pasillo escolar
Ponencia radio pasillo escolarPonencia radio pasillo escolar
Ponencia radio pasillo escolar
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climáticoPeriodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
 
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climáticoPeriodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climático
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE

  • 1. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE I JORNADAS DE COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y AMBIENTE DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE COJEDES ING. DOUGLAS ALCALA “No cambiemos el clima, cambiemos el sistema” (HCF) SAN CARLOS JULIO 2013 Jornada de Comunicación, Periodismo y Ambiente San Carlos, Cojedes, Venezuela 26 julio 2013
  • 2. EL HOMBRE Y EL AMBIENTE LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE NO OS CONGOJÉIS PUES, DICIENDO: ¿QUÉ COMEREMOS, Ó QUÉ BEBEREMOS, Ó CON QUÉ NOS CUBRIREMOS? PORQUE LOS GENTILES BUSCAN TODAS ESTAS COSAS: QUE VUESTRO PADRE CELESTIAL SABE QUE DE TODAS ESTAS COSAS HABÉIS MENESTER. MAS BUSCAD PRIMERAMENTE EL REINO DE DIOS Y SU JUSTICIA, Y TODAS ESTAS COSAS OS SERÁN AÑADIDAS. PALABRA DE DIOS TODOPODEROSO MATEO 6 31-33
  • 3. EL HOMBRE Y EL AMBIENTE LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE
  • 4. EL HOMBRE Y EL AMBIENTE LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE EL HOMBRE EN EL TIEMPO A lo largo de la Edad Media y Moderna hay noticias sueltas que indican problemas de contaminación . La creciente demanda de madera para la construcción de barcos y para la fabricación de carbón vegetal extendió la deforestación en Europa y otras regiones del mundo ya en el siglo XVII se empezaron políticas de reforestación (€) y conservación de los bosques, aunque muy limitadas y sin repercusión práctica real. El siglo XIX marca un cambio radical en la explotación de los recursos naturales. La invención de la máquina de vapor, de la electricidad y de diversas industrias químicas revolucionan la vida de los países más adelantados. La explotación de carbón se multiplicó por 46 veces y a mediados de siglo se comenzó el uso del petróleo.
  • 5. EL HOMBRE Y EL AMBIENTE LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE EL HOMBRE EN EL TIEMPO SOCIEDAD DE CONSUMO  Los seres humanos, con la Revolución Industrial, empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera, y la calidad de su agua. Hoy, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de la población humana, y el desarrollo tecnológico someten al medio ambiente, está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida.
  • 6. EL HOMBRE Y EL AMBIENTE LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE QUE ESTA EL HOMBRE HACIENDO POR EL AMBIENTE SOCIEDAD DE CONSUMO ¨ Es necesario señalar que las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente.¨ (CRJ 1992) • En la segunda mitad del siglo XIX se formaron varias sociedades, sobre todo en los países anglosajones,( espacios naturales de especial belleza). Las llamadas "sociedades conservacionistas". En 1864, se creó, en Estados Unidos, el primer parque nacional del mundo, el de Yosemite y en 1872 el de Yellowstone • A finales de siglo se aprobaron varias leyes de control de humos y de emisiones de las fábricas químicas de lejías (países industrializados). También se promulgaron otras que prohibían la creciente contaminación de fuentes y ríos. Eran legislaciones muy primitivas ya que no especificaban las cantidades de contaminantes prohibidos, pero señalan el comienzo de una sensibilidad creciente ante estos temas.
  • 7. EL HOMBRE Y EL AMBIENTE LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE QUE ESTA EL HOMBRE HACIENDO POR EL AMBIENTE RESPONSABILIDAD SOCIAL  Segunda mitad del siglo XX  Al terminar la Segunda Guerra Mundial se dio un fuerte impulso a la creación de Parques Naturales en todo el mundo.  En la década de los sesenta y setenta el movimiento ambientalista empezó a despertar, para adquirir especial fuerza en los ochenta. En estos años se formaron grupos de notable influencia política - los "verdes"- y los grupos ecologistas tuvieron un aumento espectacular en el número de socios y en los ingresos económicos.  En estos años se han multiplicado la legislación, el empleo de lo verde como calificativo del consumo, de la publicidad, de la industria, etc., los informes, las declaraciones y los acuerdos medioambientales. Miles de leyes y de páginas escritas sobre estos temas indican la importancia que ha adquirido. En los planes de estudio de los distintos niveles de enseñanza se van incluyendo también, aceleradamente, temas ambientales y la educación se ve como una de las herramientas fundamentales para aumentar la concienciación en este campo.
  • 8. EL HOMBRE Y EL AMBIENTE LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE QUE ESTA EL HOMBRE HACIENDO POR EL AMBIENTE PRINCIPALES PROBLEMAS AMBEINTALES VENEZUELA 1) Mayor conocimiento y conciencia en torno a la problemática del incremente del efecto invernadero y los cambios climáticos por parte de la ciudadanía. 2) 2. Promulgación de la Ley de Bosques y de Gestión Forestal, así como la Ley de Gestión de la Diversidad Biológica. 3) 3. Declaratoria del primer Santuario de Fauna Silvestre como Área Bajo Régimen de Administración Especial con el nombre de Cuevas de Paraguaná en la Península del mismo nombre en el Estado Falcón. 4) 4. Reconocimiento del Día de la Tierra como actividad importante en el calendario ambiental venezolano, mediante exhortación de la Asamblea Nacional a las comunidades organizadas, para que lo celebren con la realización de actividades permanentes de educación y protección ambiental. 1. Inapropiado manejo de los residuos sólidos domésticos (basura) y de los rellenos sanitarios existentes en el país. 2.Contaminación de los cuerpos de agua, superficiales y subterráneos, debido a la creciente acumulación de residuos sólidos. 3. Contaminación atmosférica debida a la alta densidad del parque automotor de las principales ciudades. HAY 47 PROBLEMAS MAS EXPRESADOS EN UNA ENCUESTA EN EL 2011
  • 9. EL HOMBRE Y EL AMBIENTE LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE QUE ESTA EL HOMBRE HACIENDO POR EL AMBIENTE GESTION AMBIENTAL VENEZUELA • Gobiernos Municipales 81.58% consideran que su gestión ambiental es mala o muy mala. • Gobiernos Estadales 75% considera su gestión mala o muy mala. • Gobierno Nacional 69.74% considera su gestión mala o muy mala. • Asamblea Nacional 90.79% considera su gestión mala o muy mala. • Fiscalía General 86.84% considera su gestión mala o muy mala. • Contraloría General 90.79% considera su gestión mala o muy mala. • ONG 75% considera su gestión de regular a buena. • Consejos Comunales 69.74% considera su gestión de muy mala a regular. • Asociaciones de Vecinos 69.74% de mala a regular. • Guardería Ambiental 64.47% de mala a regular. • Universidades Públicas 72.37% de regular a buena. • Universidades Privadas 69.74% de regular a buena. • Pequeña y Mediana Industria 77.63% de mala a regular. • Grandes Industrias 65.79% de regular a buena. • Medios de Comunicación 75% de regular a buena.
  • 10. EL HOMBRE Y EL AMBIENTE LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE QUE HACER POR EL PLANETA COMO UN COLECTIVO QUE HACER POR EL PLANETA INDIVIDUALMENTE
  • 11. EL HOMBRE Y EL AMBIENTE LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE QUE HACER POR EL PLANETA COMO UN COLECTIVO QUE HACER POR EL PLANETA INDIVIDUALMENTE Áreas Continuación AMBIENTE GENERAL Seguridad CALIDAD AMBIENTAL Salud Aire PLANIFICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y COOPERATIVAS Agua TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES Materiales – Desechos Peligrosos PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS-FUNCIONES Desechos No Peligrosos OTRAS CONEXAS Ruido RECURSOS NATURALES Diversidad Biológica Recursos Forestales Fauna Silvestre ABRAE’s y Parques de Recreación ABRAE’s Parques de Recreación CONTROL DE EJECUCIÓN DE OBRAS Y ACTIVIDADES Control de Ejecución de Obras Prevención y Control de Incendios Forestales Zonas Costeras - Espacios Acuáticos e Insulares Puertos y Marinas Pesca y Acuicultura Tierras y Desarrollo Agrario GUARDERÍA AMBIENTAL INDÍGENAS SEGURIDAD Y SALUD
  • 12. EL HOMBRE Y EL AMBIENTE LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL AMBIENTE Ya Platón, en el siglo V antes de Cristo, escribía: "Lo que ahora queda, comparado con lo que existió entonces, es como el esqueleto de un hombre enfermo. De toda la tierra gorda y suave, tras ser devastada, queda solo el desnudo esqueleto… Hay algunas montañas que ahora no tienen más que comida para las abejas, pero no hace mucho tiempo estuvieron llenas de árboles …" DIOS ES AMOR; DIOS LE BENDIGA GRACIAS