SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve introducción a Scrum
Breve introducción a Scrum Scrum significa melé ¿Que significa Scrum? Melé es un tipo de jugada del deporte Rugby.  Todos los jugadores de ambos equipo se agrupan en una formación en la cual lucharán por obtener el balón que se introduce por el centro.
Breve introducción a Scrum La complejidad de una melé hace que: Si un miembro del equipo se viene abajo, se cae toda le melé .  En consecuencia, los jugadores deben estar bien coordinados, apoyarse en sus compañeros para empujar al mismo tiempo y con ello, avanzar a la misma velocidad.
Breve introducción a Scrum ¿Que es Scrum? Es un marco de trabajo ágil que se basa en la iteración y entrega incrementales de desarrollo de un producto o servicio.
Breve introducción a Scrum Metodologías ágiles Se acuñó el termino “Métodos Ágiles” para dar un nombre a la corriente que estaba naciendo como alternativa a las metodologías tradicionales, las cuales se consideraban excesivamente pesadas y rígidas, dado su carácter normativo y fuerte dependencias de planificaciones previas detalladas.
Breve introducción a Scrum Metodologías ágiles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Breve introducción a Scrum Ciclo de trabajo Scrum 1º- Toma de requisitos al cliente. Para cada requisito principal se crea un bloque de trabajo, llamado  historia 2º- El cliente ordena los bloques de trabajo en una  pila de producto  según su prioridad de entrega. 3º- El equipo de trabajo toma un grupo de historias, con el que trabajan durante una iteración o  sprint . 4º- Una vez finalizado un sprint entregan al cliente el resultado del trabajo. Se vuelve al punto 2º hasta terminar la pila de producto.
Breve introducción a Scrum Roles Cliente Dueño de Producto Equipo Scrum Master Cada persona que interviene en el proceso de creación de un producto o servicio tiene un rol específico en Scrum. En el ejemplo práctico veremos el papel que desarrolla cada uno y sus funciones.
Breve introducción a Scrum Caso práctico
Breve introducción a Scrum Caso práctico Un cliente se pone en contacto con una empresa que fabrica robots. El cliente les realiza el pedido. Quiero un robot que me sirva de escolta
Breve introducción a Scrum Caso práctico El Cliente se reune con el Dueño de producto, que  toma nota de lo que tiene en su cabeza. Cliente Dueño de Producto
Breve introducción a Scrum Caso práctico El Duelo de Producto divide el proyecto en historias que son las que componen la pila de producto. Dueño de Producto Pila de Producto
Breve introducción a Scrum Caso práctico El Scrum Master es un miembro del equipo que tiene el papel de comunicar y gestionar las necesidades del Dueño de Producto y la pila de Sprint. El Dueño de Producto le entrega la pila de producto para que estimen el coste de creación del producto. Dueño de Producto Scrum Manager
Breve introducción a Scrum Caso práctico El equipo se reune para estimar el coste de cada historia de la pila de producto. En este caso utilizan Planning Poker. Equipo
Breve introducción a Scrum Caso práctico El cliente, una vez aprobado el presupuesto, reordena la pila de producto para que el equipo vaya trabajando según la prioridad del cliente. Cliente Menos imporantes Urgentes
Breve introducción a Scrum Caso práctico El equipo comienza su trabajo desglosando la primera historia de la pila de producto, la cual subdividen en tareas menores para crear la pila de sprint.
Breve introducción a Scrum Caso práctico La pila de sprint tiene como utilidad fraccionar el trabajo de un periodo de 15 días en tareas mas pequeñas, que tarden como mucho dos días.
Breve introducción a Scrum Caso práctico Estas tareas se colocan en una pila, la cual prioriza el Dueño de Producto, que ha consultado con el cliente, antes de comenzar el sprint. Dueño de Producto Menos imporantes Urgentes
Breve introducción a Scrum Caso práctico El equipo comienza el sprint tomando las tareas priorizadas. Una vez concluida una se toma la siguiente de la lista. Se convoca todos los días una reunión del equipo donde se cuenta las tareas realizadas el día anterior y cuales se van a realizar ese día.
Breve introducción a Scrum Caso práctico Una vez finalizado el sprint, el Dueño de Producto le muestra al cliente el resultado del trabajo realizado. El cliente ya tiene el primer contacto con su encargo y además puede volver a priorizar la pila de producto antes de que comience otro sprint. Cliente Dueño de Producto Buen trabajo
Breve introducción a Scrum Caso práctico El equipo de trabajo celebra su buen hacer con una reunión de retrospectiva, donde se analiza lo ocurrido durante el sprint. Esta reunión se celebra fueras de la oficina, normalmente con comida y bebidas de por medio.
Breve introducci ón a Scrum Caso pr áctico [email_address] Mas informaci ón:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioSergio Sanchez
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionAbner Gerardo
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrolloitsarellano
 
Plan de Pruebas
Plan de PruebasPlan de Pruebas
Plan de Pruebaschoselin
 
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUMGestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUMAlejandro Marin
 
Monografia metodología Scrum
Monografia metodología ScrumMonografia metodología Scrum
Monografia metodología Scrumbrekert
 
Ambito del software
Ambito del softwareAmbito del software
Ambito del softwareJorge Reyes
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de usoSaul Mamani
 
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010SaraEAlcntaraR
 

La actualidad más candente (20)

Scrum vs RUP
Scrum vs RUPScrum vs RUP
Scrum vs RUP
 
METODOS TRADICIONALES VS AGILES
METODOS TRADICIONALES VS AGILES METODOS TRADICIONALES VS AGILES
METODOS TRADICIONALES VS AGILES
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
Scrum como metodologia agil
Scrum como metodologia agilScrum como metodologia agil
Scrum como metodologia agil
 
Agile project management
Agile project managementAgile project management
Agile project management
 
Ejercicio scrum
Ejercicio scrumEjercicio scrum
Ejercicio scrum
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacion
 
1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
 
Introduccion a Scrum
Introduccion a ScrumIntroduccion a Scrum
Introduccion a Scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
 
Plan de Pruebas
Plan de PruebasPlan de Pruebas
Plan de Pruebas
 
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUMGestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
 
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo ScrumIntroducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
 
Monografia metodología Scrum
Monografia metodología ScrumMonografia metodología Scrum
Monografia metodología Scrum
 
Ambito del software
Ambito del softwareAmbito del software
Ambito del software
 
Plan de pruebas
Plan de pruebasPlan de pruebas
Plan de pruebas
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
 
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
 

Similar a Introduccion a Scrum con caso práctico

Similar a Introduccion a Scrum con caso práctico (20)

Metodología scrum
Metodología  scrumMetodología  scrum
Metodología scrum
 
Introduccion a SCRUM
Introduccion a SCRUMIntroduccion a SCRUM
Introduccion a SCRUM
 
SCRUM.pdf
SCRUM.pdfSCRUM.pdf
SCRUM.pdf
 
que es un Scrum
que es un Scrumque es un Scrum
que es un Scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
La Esencia de Scrum
La Esencia de ScrumLa Esencia de Scrum
La Esencia de Scrum
 
Metodologia scrum actual
Metodologia scrum actualMetodologia scrum actual
Metodologia scrum actual
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
SCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptx
SCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptxSCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptx
SCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptx
 
7iSF-3 scrum
7iSF-3   scrum7iSF-3   scrum
7iSF-3 scrum
 
Ingenieria trabajo3-131031205503-phpapp01
Ingenieria trabajo3-131031205503-phpapp01Ingenieria trabajo3-131031205503-phpapp01
Ingenieria trabajo3-131031205503-phpapp01
 
INGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptx
INGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptxINGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptx
INGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptx
 
Mele Scrum
Mele ScrumMele Scrum
Mele Scrum
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
 
Monografia de scrum
Monografia de scrumMonografia de scrum
Monografia de scrum
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
 
Desarrollo agil-scrum
Desarrollo agil-scrumDesarrollo agil-scrum
Desarrollo agil-scrum
 
metodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptxmetodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptx
 
scrum.pptx
scrum.pptxscrum.pptx
scrum.pptx
 

Último

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Introduccion a Scrum con caso práctico

  • 2. Breve introducción a Scrum Scrum significa melé ¿Que significa Scrum? Melé es un tipo de jugada del deporte Rugby. Todos los jugadores de ambos equipo se agrupan en una formación en la cual lucharán por obtener el balón que se introduce por el centro.
  • 3. Breve introducción a Scrum La complejidad de una melé hace que: Si un miembro del equipo se viene abajo, se cae toda le melé . En consecuencia, los jugadores deben estar bien coordinados, apoyarse en sus compañeros para empujar al mismo tiempo y con ello, avanzar a la misma velocidad.
  • 4. Breve introducción a Scrum ¿Que es Scrum? Es un marco de trabajo ágil que se basa en la iteración y entrega incrementales de desarrollo de un producto o servicio.
  • 5. Breve introducción a Scrum Metodologías ágiles Se acuñó el termino “Métodos Ágiles” para dar un nombre a la corriente que estaba naciendo como alternativa a las metodologías tradicionales, las cuales se consideraban excesivamente pesadas y rígidas, dado su carácter normativo y fuerte dependencias de planificaciones previas detalladas.
  • 6.
  • 7. Breve introducción a Scrum Ciclo de trabajo Scrum 1º- Toma de requisitos al cliente. Para cada requisito principal se crea un bloque de trabajo, llamado historia 2º- El cliente ordena los bloques de trabajo en una pila de producto según su prioridad de entrega. 3º- El equipo de trabajo toma un grupo de historias, con el que trabajan durante una iteración o sprint . 4º- Una vez finalizado un sprint entregan al cliente el resultado del trabajo. Se vuelve al punto 2º hasta terminar la pila de producto.
  • 8. Breve introducción a Scrum Roles Cliente Dueño de Producto Equipo Scrum Master Cada persona que interviene en el proceso de creación de un producto o servicio tiene un rol específico en Scrum. En el ejemplo práctico veremos el papel que desarrolla cada uno y sus funciones.
  • 9. Breve introducción a Scrum Caso práctico
  • 10. Breve introducción a Scrum Caso práctico Un cliente se pone en contacto con una empresa que fabrica robots. El cliente les realiza el pedido. Quiero un robot que me sirva de escolta
  • 11. Breve introducción a Scrum Caso práctico El Cliente se reune con el Dueño de producto, que toma nota de lo que tiene en su cabeza. Cliente Dueño de Producto
  • 12. Breve introducción a Scrum Caso práctico El Duelo de Producto divide el proyecto en historias que son las que componen la pila de producto. Dueño de Producto Pila de Producto
  • 13. Breve introducción a Scrum Caso práctico El Scrum Master es un miembro del equipo que tiene el papel de comunicar y gestionar las necesidades del Dueño de Producto y la pila de Sprint. El Dueño de Producto le entrega la pila de producto para que estimen el coste de creación del producto. Dueño de Producto Scrum Manager
  • 14. Breve introducción a Scrum Caso práctico El equipo se reune para estimar el coste de cada historia de la pila de producto. En este caso utilizan Planning Poker. Equipo
  • 15. Breve introducción a Scrum Caso práctico El cliente, una vez aprobado el presupuesto, reordena la pila de producto para que el equipo vaya trabajando según la prioridad del cliente. Cliente Menos imporantes Urgentes
  • 16. Breve introducción a Scrum Caso práctico El equipo comienza su trabajo desglosando la primera historia de la pila de producto, la cual subdividen en tareas menores para crear la pila de sprint.
  • 17. Breve introducción a Scrum Caso práctico La pila de sprint tiene como utilidad fraccionar el trabajo de un periodo de 15 días en tareas mas pequeñas, que tarden como mucho dos días.
  • 18. Breve introducción a Scrum Caso práctico Estas tareas se colocan en una pila, la cual prioriza el Dueño de Producto, que ha consultado con el cliente, antes de comenzar el sprint. Dueño de Producto Menos imporantes Urgentes
  • 19. Breve introducción a Scrum Caso práctico El equipo comienza el sprint tomando las tareas priorizadas. Una vez concluida una se toma la siguiente de la lista. Se convoca todos los días una reunión del equipo donde se cuenta las tareas realizadas el día anterior y cuales se van a realizar ese día.
  • 20. Breve introducción a Scrum Caso práctico Una vez finalizado el sprint, el Dueño de Producto le muestra al cliente el resultado del trabajo realizado. El cliente ya tiene el primer contacto con su encargo y además puede volver a priorizar la pila de producto antes de que comience otro sprint. Cliente Dueño de Producto Buen trabajo
  • 21. Breve introducción a Scrum Caso práctico El equipo de trabajo celebra su buen hacer con una reunión de retrospectiva, donde se analiza lo ocurrido durante el sprint. Esta reunión se celebra fueras de la oficina, normalmente con comida y bebidas de por medio.
  • 22. Breve introducci ón a Scrum Caso pr áctico [email_address] Mas informaci ón: