SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA PARA LA
PLANEACIÓN DE SISTEMAS
DE INFORMACIÓN
TEORIAGENERAL DE SISTEMAS
TEMAS
1. ¿Que es una metodología?
2. Metodología de planeación de sistemas empresariales (BSP) de IBM.
3. Metodología de planeación estratégica de arquitectura de
computadoras de Nolan & Co.
4. Metodología de factores críticos del éxito.
5. Clásico / Cascada.
6. Espiral.
7. Prototipado Evolutivo.
8. RAD.
9. XP (Extreme Programming)
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
En la actualidad las empresas utilizan grandes cantidades de información,
los gerentes han encontrado en los sistemas de información una
herramienta que les permite utilizar de una forma más adecuada los datos y
así alcanzar las metas de las organizaciones.
La finalidad de estos métodos es describir directrices a nivel organizacional
para los sistemas de información de la empresa u organización.
INTRODUCCIÓN
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
¿Qué es una metodología?
Conjunto de métodos que se siguen en
una investigación científica.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Las tres metodologías mas utilizadas para la planeación de sistemas de
información son:
Método de planeación de sistemas empresariales (BSP) de
IBM.
Método de planeación estratégica de arquitectura de
computadoras de Nolan & Co.
Método de factores críticos del éxito.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Metodología de planeación de sistemas
empresariales (BSP) de IBM.
Esta metodología es una de las mas utilizadas, fue desarrollada por IBM
para su propio uso, posteriormente se ofreció como una metodología
general de planificación con manuales y cursos de entrenamiento para
los usuarios.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Metodología de planeación de sistemas
empresariales (BSP) de IBM
Bajo el enfoque de BSP (Business System Planning), los datos son vistos
como un recurso corporativo muy valioso, las empresas invierten millones
de pesos en capturar, almacenar y preservar datos.
El objetivo de BPS es identificar los datos esenciales para la operación de
una empresa en la economía actual basada en la información. Es un
proceso de planificación de sistemas de información que se concentra
primordialmente en las relaciones entre los sistemas y los negocios.
Una de las premisas de BSP es que los sistemas de información deben ser
planteados desde un nivel jerárquico superior e implementarlos desde un
nivel mas bajo de la organización.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Metodología de planeación de sistemas
empresariales (BSP) de IBM
Pasos a seguir para llevar realizar estudios BSP:
Estrategias de
negocios
AplicacionesProcesos de
negocio
Arquitectura de
la información
Bases de datos
organizacionale
s
Clases de
datos
Ventajas Desventajas
 Es un método eficaz para describir una
organización después de haber reunido
datos acerca de esta.
 Involucra todos los niveles de la
organización en el proceso de planificación.
 Al final proporcionara bases de datos
compartidas en diferentes aplicaciones que
garantiza la integración.
 En general requiere de mucho tiempo.
Las cantidades de información por lo
general son muy grandes y dificultan su
análisis.
Requiere de una fuerte inversión realizar
las investigaciones necesarias para el
proyecto.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Metodología de planeación estratégica de
arquitectura de computadoras de Nolan & Co.
Esta metodología enlaza la capacidad de la organización con sus
requerimientos futuros, recalca la necesidad de desarrollar una fuerte
infraestructura técnica que sirva como plataforma para el desarrollo de
aplicaciones.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Metodología de factores críticos del éxito.
Es una característica importante interna o externa de una organización
para llevar a cabo con éxito sus planes.
Pasos a seguir:
1. Elección de la Misión de la Organización.
2. Conformación del Equipo de Análisis.
3. Identificación de las Influencias Dominantes.
4. Definición de la Matriz.
5. Identificación de los Factores Críticos de Éxito.
6. Desarrollo del Plan de Acción.
7. Puesta en marcha de las estrategias.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Ejemplo: PayPal
Empresa líder en sistemas de cobro por internet, ofrece seguridad,
rapidez al aceptar tarjetas de crédito mundialmente reconocidas, un
factor critico del éxito para esta empresa es contar con un sistema de
seguridad muy alto.
¿Por qué la seguridad es un factor critico?
Al ser intermediario entre las empresas que ofrecen servicios y el
usuario final, debe asegurar la confidencialidad del usuario.
Metodología de factores críticos del éxito.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Metodología Definición Ventajas Desventajas
Clásico / Cascada
Este método es
considerado lineal y
rígido, se caracteriza
por seguir un orden
secuencial, una etapa
del proceso no puede
iniciar hasta que la
etapa anterior haya
finalizado.
• Es sencillo el
desarrollo del
proyecto.
• Permite controlar el
proyecto en cada
etapa.
• No conocer si la
solución es correcta
hasta finalizarlo.
• Si se detecta un
error en las últimas
etapas del proyecto
implicaría reiniciar
desde el principio
todo el proyecto.
Definición de
requerimientos
Análisis y diseño
del software Implementación
y prueba de
unidades
Integración y
prueba del
sistema Operación y
mantenimiento
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Metodología Definición Ventajas Desventajas
Espiral
Este modelo fue propuesto por
Boehm. Consiste en una serie de
ciclos que se repiten en forma de
espiral, comenzando desde el
centro, se opta por el riesgo mas
asumible completando un ciclo, si
el cliente quiere seguir haciendo
cambios en el software se
continua completando otro ciclo
hasta que el producto sea
aceptado.
• Reduce riesgos
del proyecto ya
que el ciclo no es
rígido y acepta
nuevos
requerimientos.
• Integra el
desarrollo con el
mantenimiento.
• Requiere
experiencia en la
identificación de
riesgos.
• Genera mucho
tiempo en el
desarrollo del
sistema.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Metodología Definición Ventajas Desventajas
Prototipado
Evolutivo
El uso de prototipos se centra en la
idea de ayudar a comprender los
requisitos que plantea el usuario,
sobre todo si este no tiene una idea
muy acabada de lo que desea, en el
desarrollo del producto tendrá una
funcionalidad reducida en principio,
podrá incrementarse paulatinamente
evolucionando hasta llegar a un
sistema final.
• Son fácilmente
modificables.
• Cuando se
finaliza el
prototipo puede
estar caduco o
desactualizado.
Bosquejo de la
descripción
Validación
Desarrollo
Especificación
Versión final
Versiones
intermedias
Versión inicial
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Metodología Definición Ventajas Desventajas
RAD
( Rapid
Application
Development)
Esta modalidad de
desarrollo consiste de
diferentes etapas que
suceden de forma
paralela y exigen la
colaboración de los
usuarios en todos los
niveles.
• Bajos costos, un
equipo de expertos
trabaja con
novedosas
herramientas.
• Para proyectos
grandes se requieren
recursos humanos
suficientes como para
crear el numero
correcto de equipos.
Identificar los
objetivos y
requerimientos de
información
Trabajar con los
usuarios para
diseñar el sistema
Construir el sistema
Presentar el sistema
Retroalimentación del usuario
Analizar comentarios de usuarios
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Metodología Definición Ventajas Desventajas
XP (Extreme
Programming)
Esta es una de las
metodologías de
desarrollo de software
más utilizada en la
actualidad, para
proyectos de corto plazo
y corto equipo. Consiste
en una programación
rápida o extrema, cuya
particularidad es tener
como parte del equipo, al
usuario final como uno de
los requisitos para llegar
al éxito del proyecto.
XP trabaja cuatro fases
principales: Planificación,
Diseño, Desarrollo y
Pruebas.
• Programación
organizada
• Menor taza de
errores
• Es recomendable
emplearlo solo en
proyectos a corto plazo
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Bibliografía
Libros:
Análisis y Diseño de Sistemas de Información – Autor: James A. Senn
Editorial: MC Graw Hill - Pág. 73, 74, 75, 76, 77.
Sistemas de Información Gerencial , Sexta edición – Autor Kenneth C.
Laudon & Jane P. Laudon – Editorial: Prentice Hall- Pág. 122, 123.
http://www.willydev.net/descargas/prev/explicaxp.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa_de_desarrollo_de_soft
ware
http://es.scribd.com/doc/8076818/Metodologia-de-Desarrollo-de-
Software
http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_en_espiral
http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_en_espiral
http://es.scribd.com/doc/35015019/Metodologia-en-Cascada
http://www.monografias.com/trabajos14/proyectos-sistem/proyectos-
sistem.shtml#METODOL
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catwoe
CatwoeCatwoe
Catwoe
jessica05
 
02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
DIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALESDIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALES
Shirley Contreras Ulloa
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosAngelica Escobar
 
Alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
Alcances y limitaciones del profesional informático en las organizacionesAlcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
Alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
DanyVazLor
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
JavierMartinez702
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaAime Rodriguez
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Fundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del softwareFundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del software
alberto calatayu
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
William Matamoros
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
Alba Patricia Guzman Duque
 
Modelamiento de software
Modelamiento de softwareModelamiento de software
Modelamiento de software
sairarcf
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Michel Petit
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
ximenavillalba
 
Tendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datosTendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datosmillosvale
 
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacionEnsayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacionWilson Bautista
 
Ciclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un SistemaCiclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un Sistema
lauraalejandra434
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemasGladys Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Catwoe
CatwoeCatwoe
Catwoe
 
02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software
 
DIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALESDIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALES
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
 
Alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
Alcances y limitaciones del profesional informático en las organizacionesAlcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
Alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
Fundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del softwareFundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del software
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
 
Modelamiento de software
Modelamiento de softwareModelamiento de software
Modelamiento de software
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
 
Tendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datosTendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datos
 
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacionEnsayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
 
Ciclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un SistemaCiclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un Sistema
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 

Destacado

Planeación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de InformaciónPlaneación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de Información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Planificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de InformaciónPlanificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de Información
Enrique Barreiro
 
Metodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacionMetodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacioncaroyu
 
Planificación estratégica de tecnología de información
Planificación estratégica de tecnología de informaciónPlanificación estratégica de tecnología de información
Planificación estratégica de tecnología de información
COECYS
 
Plan estrategico ti
Plan estrategico tiPlan estrategico ti
Plan estrategico ti
gmofm
 
El papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacionEl papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacion
Ary Roque
 
7 Plan estratégico plataforma tecnologica
7 Plan estratégico plataforma tecnologica7 Plan estratégico plataforma tecnologica
7 Plan estratégico plataforma tecnologica
Pan Am
 
Guía de Plan Estratégico
Guía de Plan EstratégicoGuía de Plan Estratégico
Guía de Plan Estratégicochinitadma
 
Metrica 3
Metrica 3Metrica 3
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Erick Domínguez Canseco
 
2005 12 peti
2005 12 peti2005 12 peti
Migracion de rational rose a sql server 2008
Migracion de rational rose a sql server 2008Migracion de rational rose a sql server 2008
Migracion de rational rose a sql server 2008William
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
SaulSAES
 
El plan de sistemas de información
El plan de sistemas de informaciónEl plan de sistemas de información
El plan de sistemas de información
Mateo Amengual
 
Proyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información IProyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información I
Julio César Álvarez Reyes
 
Resumo diagramas de classes
Resumo diagramas de classesResumo diagramas de classes
Resumo diagramas de classesMarco Coelho
 
Diagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de DatosDiagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de Datos
inggaitan
 

Destacado (20)

Planeación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de InformaciónPlaneación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de Información
 
Planificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de InformaciónPlanificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de Información
 
Metodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacionMetodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacion
 
Planificación estratégica de tecnología de información
Planificación estratégica de tecnología de informaciónPlanificación estratégica de tecnología de información
Planificación estratégica de tecnología de información
 
Plan estrategico ti
Plan estrategico tiPlan estrategico ti
Plan estrategico ti
 
El papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacionEl papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacion
 
7 Plan estratégico plataforma tecnologica
7 Plan estratégico plataforma tecnologica7 Plan estratégico plataforma tecnologica
7 Plan estratégico plataforma tecnologica
 
Guía de Plan Estratégico
Guía de Plan EstratégicoGuía de Plan Estratégico
Guía de Plan Estratégico
 
Metrica 3
Metrica 3Metrica 3
Metrica 3
 
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
 
Curso Básico de UML
Curso Básico de UMLCurso Básico de UML
Curso Básico de UML
 
2005 12 peti
2005 12 peti2005 12 peti
2005 12 peti
 
Migracion de rational rose a sql server 2008
Migracion de rational rose a sql server 2008Migracion de rational rose a sql server 2008
Migracion de rational rose a sql server 2008
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
 
El plan de sistemas de información
El plan de sistemas de informaciónEl plan de sistemas de información
El plan de sistemas de información
 
Proyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información IProyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información I
 
Resumo diagramas de classes
Resumo diagramas de classesResumo diagramas de classes
Resumo diagramas de classes
 
Diagramas de pacotes
Diagramas de pacotesDiagramas de pacotes
Diagramas de pacotes
 
Planeación estrategica de ti
Planeación estrategica de tiPlaneación estrategica de ti
Planeación estrategica de ti
 
Diagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de DatosDiagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de Datos
 

Similar a Metodologias para la planeación de sistemas de información

16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
Miguel Rosales
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasMILUGO
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidaFSILSCA
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
forwer1223
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
argentm
 
Yamilet..
Yamilet..Yamilet..
Yamilet..
yamiletgonzalez9
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
eduingonzalez2
 
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemasEnsayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
Carlos Adolfo
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Argimiro Dominguez
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
ignaciogonzalez107
 
Creación de sistemas de Información.pptx
Creación de sistemas de Información.pptxCreación de sistemas de Información.pptx
Creación de sistemas de Información.pptx
amendoza9794
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
Jose Martinez
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
LOREN ELIANA GARZON PAEZ
 
AIS -Software.pdf
AIS -Software.pdfAIS -Software.pdf
AIS -Software.pdf
NicolDanielaRubioBet1
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaVictor Barraez
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemajoshumberto
 
Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)
samico01
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Janetsy Salazar
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
haljho2015
 

Similar a Metodologias para la planeación de sistemas de información (20)

16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Simulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisionesSimulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisiones
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Yamilet..
Yamilet..Yamilet..
Yamilet..
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemasEnsayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Creación de sistemas de Información.pptx
Creación de sistemas de Información.pptxCreación de sistemas de Información.pptx
Creación de sistemas de Información.pptx
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
 
AIS -Software.pdf
AIS -Software.pdfAIS -Software.pdf
AIS -Software.pdf
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 

Metodologias para la planeación de sistemas de información

  • 1. METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN TEORIAGENERAL DE SISTEMAS
  • 2. TEMAS 1. ¿Que es una metodología? 2. Metodología de planeación de sistemas empresariales (BSP) de IBM. 3. Metodología de planeación estratégica de arquitectura de computadoras de Nolan & Co. 4. Metodología de factores críticos del éxito. 5. Clásico / Cascada. 6. Espiral. 7. Prototipado Evolutivo. 8. RAD. 9. XP (Extreme Programming) TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 3. En la actualidad las empresas utilizan grandes cantidades de información, los gerentes han encontrado en los sistemas de información una herramienta que les permite utilizar de una forma más adecuada los datos y así alcanzar las metas de las organizaciones. La finalidad de estos métodos es describir directrices a nivel organizacional para los sistemas de información de la empresa u organización. INTRODUCCIÓN TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 4. ¿Qué es una metodología? Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 5. Las tres metodologías mas utilizadas para la planeación de sistemas de información son: Método de planeación de sistemas empresariales (BSP) de IBM. Método de planeación estratégica de arquitectura de computadoras de Nolan & Co. Método de factores críticos del éxito. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 6. Metodología de planeación de sistemas empresariales (BSP) de IBM. Esta metodología es una de las mas utilizadas, fue desarrollada por IBM para su propio uso, posteriormente se ofreció como una metodología general de planificación con manuales y cursos de entrenamiento para los usuarios. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 7. Metodología de planeación de sistemas empresariales (BSP) de IBM Bajo el enfoque de BSP (Business System Planning), los datos son vistos como un recurso corporativo muy valioso, las empresas invierten millones de pesos en capturar, almacenar y preservar datos. El objetivo de BPS es identificar los datos esenciales para la operación de una empresa en la economía actual basada en la información. Es un proceso de planificación de sistemas de información que se concentra primordialmente en las relaciones entre los sistemas y los negocios. Una de las premisas de BSP es que los sistemas de información deben ser planteados desde un nivel jerárquico superior e implementarlos desde un nivel mas bajo de la organización. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 8. Metodología de planeación de sistemas empresariales (BSP) de IBM Pasos a seguir para llevar realizar estudios BSP: Estrategias de negocios AplicacionesProcesos de negocio Arquitectura de la información Bases de datos organizacionale s Clases de datos Ventajas Desventajas  Es un método eficaz para describir una organización después de haber reunido datos acerca de esta.  Involucra todos los niveles de la organización en el proceso de planificación.  Al final proporcionara bases de datos compartidas en diferentes aplicaciones que garantiza la integración.  En general requiere de mucho tiempo. Las cantidades de información por lo general son muy grandes y dificultan su análisis. Requiere de una fuerte inversión realizar las investigaciones necesarias para el proyecto. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 9. Metodología de planeación estratégica de arquitectura de computadoras de Nolan & Co. Esta metodología enlaza la capacidad de la organización con sus requerimientos futuros, recalca la necesidad de desarrollar una fuerte infraestructura técnica que sirva como plataforma para el desarrollo de aplicaciones. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 10. Metodología de factores críticos del éxito. Es una característica importante interna o externa de una organización para llevar a cabo con éxito sus planes. Pasos a seguir: 1. Elección de la Misión de la Organización. 2. Conformación del Equipo de Análisis. 3. Identificación de las Influencias Dominantes. 4. Definición de la Matriz. 5. Identificación de los Factores Críticos de Éxito. 6. Desarrollo del Plan de Acción. 7. Puesta en marcha de las estrategias. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 11. Ejemplo: PayPal Empresa líder en sistemas de cobro por internet, ofrece seguridad, rapidez al aceptar tarjetas de crédito mundialmente reconocidas, un factor critico del éxito para esta empresa es contar con un sistema de seguridad muy alto. ¿Por qué la seguridad es un factor critico? Al ser intermediario entre las empresas que ofrecen servicios y el usuario final, debe asegurar la confidencialidad del usuario. Metodología de factores críticos del éxito. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 12. Metodología Definición Ventajas Desventajas Clásico / Cascada Este método es considerado lineal y rígido, se caracteriza por seguir un orden secuencial, una etapa del proceso no puede iniciar hasta que la etapa anterior haya finalizado. • Es sencillo el desarrollo del proyecto. • Permite controlar el proyecto en cada etapa. • No conocer si la solución es correcta hasta finalizarlo. • Si se detecta un error en las últimas etapas del proyecto implicaría reiniciar desde el principio todo el proyecto. Definición de requerimientos Análisis y diseño del software Implementación y prueba de unidades Integración y prueba del sistema Operación y mantenimiento TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 13. Metodología Definición Ventajas Desventajas Espiral Este modelo fue propuesto por Boehm. Consiste en una serie de ciclos que se repiten en forma de espiral, comenzando desde el centro, se opta por el riesgo mas asumible completando un ciclo, si el cliente quiere seguir haciendo cambios en el software se continua completando otro ciclo hasta que el producto sea aceptado. • Reduce riesgos del proyecto ya que el ciclo no es rígido y acepta nuevos requerimientos. • Integra el desarrollo con el mantenimiento. • Requiere experiencia en la identificación de riesgos. • Genera mucho tiempo en el desarrollo del sistema. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 14. Metodología Definición Ventajas Desventajas Prototipado Evolutivo El uso de prototipos se centra en la idea de ayudar a comprender los requisitos que plantea el usuario, sobre todo si este no tiene una idea muy acabada de lo que desea, en el desarrollo del producto tendrá una funcionalidad reducida en principio, podrá incrementarse paulatinamente evolucionando hasta llegar a un sistema final. • Son fácilmente modificables. • Cuando se finaliza el prototipo puede estar caduco o desactualizado. Bosquejo de la descripción Validación Desarrollo Especificación Versión final Versiones intermedias Versión inicial TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 15. Metodología Definición Ventajas Desventajas RAD ( Rapid Application Development) Esta modalidad de desarrollo consiste de diferentes etapas que suceden de forma paralela y exigen la colaboración de los usuarios en todos los niveles. • Bajos costos, un equipo de expertos trabaja con novedosas herramientas. • Para proyectos grandes se requieren recursos humanos suficientes como para crear el numero correcto de equipos. Identificar los objetivos y requerimientos de información Trabajar con los usuarios para diseñar el sistema Construir el sistema Presentar el sistema Retroalimentación del usuario Analizar comentarios de usuarios TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 16. Metodología Definición Ventajas Desventajas XP (Extreme Programming) Esta es una de las metodologías de desarrollo de software más utilizada en la actualidad, para proyectos de corto plazo y corto equipo. Consiste en una programación rápida o extrema, cuya particularidad es tener como parte del equipo, al usuario final como uno de los requisitos para llegar al éxito del proyecto. XP trabaja cuatro fases principales: Planificación, Diseño, Desarrollo y Pruebas. • Programación organizada • Menor taza de errores • Es recomendable emplearlo solo en proyectos a corto plazo TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 17. Bibliografía Libros: Análisis y Diseño de Sistemas de Información – Autor: James A. Senn Editorial: MC Graw Hill - Pág. 73, 74, 75, 76, 77. Sistemas de Información Gerencial , Sexta edición – Autor Kenneth C. Laudon & Jane P. Laudon – Editorial: Prentice Hall- Pág. 122, 123. http://www.willydev.net/descargas/prev/explicaxp.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa_de_desarrollo_de_soft ware http://es.scribd.com/doc/8076818/Metodologia-de-Desarrollo-de- Software http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_en_espiral http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_en_espiral http://es.scribd.com/doc/35015019/Metodologia-en-Cascada http://www.monografias.com/trabajos14/proyectos-sistem/proyectos- sistem.shtml#METODOL TEORIA GENERAL DE SISTEMAS