SlideShare una empresa de Scribd logo
Son cuatro los métodos de los cuales se puede auxiliar un
auditor:

 Método de cuestionarios
                          
 Método descriptivo
 Método grafico
 Método combinado
Método de cuestionarios
          
 Mas frecuente entre los auditores

 Preguntas referentes a cada una de las fases de la
  auditoria.

 Permite evaluar el funcionamiento del C.I.
Método descriptivo
             
 Describen las características del control interno de
  cada una de las áreas que conforman la empresa.

 La secuencia narrativa debe ser clara y concisa.
Método grafico
              
 A través de este método las operaciones
  administrativas o contables de los diferentes
  departamentos pueden ser representadas en graficas.

 Las cuales muestran en forma clara y objetiva: sus
  principales actividades.
Método combinado
            
 Utilización de dos o de los tres métodos anteriores,
  de acuerdo a las necesidades, requerimientos o
  criterios del auditor.
EVALUACIÓN DEL ESTUDIO
  DEL CONTROL INTERNO
                          
 La evaluación: es la conclusión a que se llega.
 Señala las deficiencias detectadas.



 Implementar las medidas de C.I. que permitan la
  corrección de fallas.

Más contenido relacionado

Similar a Metodos

6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
Método del auditor interno o externo
Método del auditor interno o externoMétodo del auditor interno o externo
Método del auditor interno o externo
Mayra Bernardo Crispin
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.jimmy mero
 
Sistema y procedimiento enfoque
Sistema y procedimiento enfoqueSistema y procedimiento enfoque
Sistema y procedimiento enfoque
DianaQuionez7
 
Evaluación del SCI en Empresas Privadas.pdf
Evaluación del SCI en Empresas Privadas.pdfEvaluación del SCI en Empresas Privadas.pdf
Evaluación del SCI en Empresas Privadas.pdf
NoeGonzalez264192
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Cristhian Alexander
 
Oi042 ivan puerres 0
Oi042 ivan puerres 0Oi042 ivan puerres 0
Oi042 ivan puerres 0
Elizabeth .
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Tecnicas control
Tecnicas controlTecnicas control
Tecnicas control
agascras
 
Auditoria operacional
Auditoria operacionalAuditoria operacional
Auditoria operacionalAna Cano V
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MARIADOLORESHERNANDE19
 
Control Interno diapositivas.pdf
Control Interno diapositivas.pdfControl Interno diapositivas.pdf
Control Interno diapositivas.pdf
CpReynaVazquez
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iAndres Anibal Nuñez Cuello
 
Control total
Control totalControl total
Control totalmendozahm
 
Control
ControlControl
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 

Similar a Metodos (20)

6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
Método del auditor interno o externo
Método del auditor interno o externoMétodo del auditor interno o externo
Método del auditor interno o externo
 
Balanced scorecard[1]
Balanced scorecard[1]Balanced scorecard[1]
Balanced scorecard[1]
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.
 
Sistema y procedimiento enfoque
Sistema y procedimiento enfoqueSistema y procedimiento enfoque
Sistema y procedimiento enfoque
 
Evaluación del SCI en Empresas Privadas.pdf
Evaluación del SCI en Empresas Privadas.pdfEvaluación del SCI en Empresas Privadas.pdf
Evaluación del SCI en Empresas Privadas.pdf
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
Oi042 ivan puerres 0
Oi042 ivan puerres 0Oi042 ivan puerres 0
Oi042 ivan puerres 0
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Capítulo 7: Control Interno
Capítulo 7: Control InternoCapítulo 7: Control Interno
Capítulo 7: Control Interno
 
Tecnicas control
Tecnicas controlTecnicas control
Tecnicas control
 
Auditoria operacional
Auditoria operacionalAuditoria operacional
Auditoria operacional
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Control Interno diapositivas.pdf
Control Interno diapositivas.pdfControl Interno diapositivas.pdf
Control Interno diapositivas.pdf
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
 
Control total
Control totalControl total
Control total
 
Control
ControlControl
Control
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 

Metodos

  • 1.
  • 2. Son cuatro los métodos de los cuales se puede auxiliar un auditor:  Método de cuestionarios   Método descriptivo  Método grafico  Método combinado
  • 3. Método de cuestionarios   Mas frecuente entre los auditores  Preguntas referentes a cada una de las fases de la auditoria.  Permite evaluar el funcionamiento del C.I.
  • 4. Método descriptivo   Describen las características del control interno de cada una de las áreas que conforman la empresa.  La secuencia narrativa debe ser clara y concisa.
  • 5. Método grafico   A través de este método las operaciones administrativas o contables de los diferentes departamentos pueden ser representadas en graficas.  Las cuales muestran en forma clara y objetiva: sus principales actividades.
  • 6. Método combinado   Utilización de dos o de los tres métodos anteriores, de acuerdo a las necesidades, requerimientos o criterios del auditor.
  • 7. EVALUACIÓN DEL ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO   La evaluación: es la conclusión a que se llega.  Señala las deficiencias detectadas.  Implementar las medidas de C.I. que permitan la corrección de fallas.