SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 7
INTEGRANTES
 Elguera Flores Felipe de Jesús
 Jiménez Elorza Rubén
 Mancera Rodríguez José Luis
 Resendiz Rodríguez Luis Armando
CONCEPTO
El control interno de una empresa es su sistema de organización, los procedimientos
que tiene implantados y el personal con que cuenta, estructurados como un todo, para
lograr tres objetivos fundamentales:
 A) Obtener información financiera veraz, confiable y oportuna.
 B) Proteger los activos de la empresa.
 C) Promover la eficiencia en la operación del negocio.
Comprender lo que es el control interno resulta mas accesible a través de entender
sus objetivos, ya que el control interno en si es algo complejo, porque abarca a las
personas, la forma en que están organizadas, los procedimientos a que sujetan sus
acciones y los actos mismos que realizan.
El control interno debe garantizar la obtención de información financiera correcta y
segura, que es un elemento fundamental en la operación de la empresa, pues con
base en ella se toman las decisiones y se formulan los programas de acción futuros
en las actividades del mismo.
ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO
Para dar cumplimiento a las normas de auditoria relativas a la ejecución del trabajo, el
auditor debe estudiar y evaluar el control interno de la empresa, cuyos estados
financieros va a dictaminar.
El estudio es el examen mismo, la investigación y el análisis de los elementos del
control interno existente.
La evaluación es la conclusión a que se llega, el juicio que se forma en la mente del
auditor al recibir los resultados del estudio o análisis anterior.
Existen tres métodos para estudiar el control interno: descriptivo o de memorándum,
de cuestionarios y grafico.
METODO DESCRIPTIVO O DE
MEMORANDUM
El método descriptivo o de memorándum consiste en
la explicación escrita de las rutinas establecidas para
la ejecución de las distintas operaciones o aspectos
específicos del control interno. Es decir, es la
formulación de memorandos donde se transcriben de
forma fluida los distintos pasos de un aspecto
operativo.
METODO DE CUESTIONARIOS
En este procedimiento se elabora previamente una
relación de preguntas sobre los aspectos básicos de la
operación a investigar y a continuación se procede a
obtener las respuestas a tales preguntas. Por lo
general estas preguntas se formulan, de tal suerte que
una respuesta negativa advierta debilidades en el
control interno. Sin embargo, cuando se hace
necesario, deben incluirse explicaciones mas amplias
que hagan suficientes las respuestas.
METODO GRAFICO
El método grafico tiene como base la esquematización
de las operaciones mediante el uso de dibujos
(flechas, cuadros, figuras geométricas, varias). En
dichos dibujos se representan departamentos, formas,
archivos, etc., y por medio de ellos se indica y explican
los flujos de las operaciones.
De este método se logran los resultados mas completos
y se soportan mejor las conclusiones
En cualquier caso, el examen de control
interno consta de dos fases:
a) La investigación de los funcionarios y empleados
idóneos, para describirlo, graficarlo o resolver el
cuestionario; y
a) El estudio real de las operaciones para ver si
efectivamente responde a lo asentado en la
investigación anterior.
EVALUACION DEL CONTROL
INTERNO
La evaluación de control interno es la impresión que se
fija en la mente del auditor, con respecto a si el control
interno es bueno o defectuoso, es decir, si permite o no
el logro pleno de sus objetivos.
La forma en que el contador publico resuelve si el control
interno es razonable o insuficiente es, en principio, por
la comparación de estándares ideales de control
interno contra el control interno vigente
OPORTUNIDAD Y ALCANCE
En teoría, el estudio y evaluación del control interno deben efectuarse
antes de planear la auditoria, sin embargo, razones de orden practico en
ocasiones imponen la necesidad de hacerlo durante el desarrollo mismo
del trabajo de auditoria.
Con respecto al alcance en el estudio del control interno, existen dos
posibilidades que determinan: cuando se efectúa auditoria por vez primera
a una empresa determinada, resulta conveniente hacerlo totalmente,
abarcando todos los aspectos posibles con relación al trabajo de auditoria.
En auditorias subsecuentes puede prepararse un plan rotativo, es decir,
examinar en un año unos aspectos y en el año siguiente los aspectos
restantes, completando siempre con ratificaciones generales a los
aspectos en los que no se profundiza por el conocimiento anterior, o en los
que hubieren mostrado cambios
INFLUENCIA EN EL PROGRAMA DE
TRABAJO
El control interno tiene influencia directa en el programa de
trabajo, ya que frente a un control interno eficiente (fuerte), el
auditor puede reducir sus pruebas, con base en la confianza que
dicho control le merece. Por el contrario, cuando el control interno
presenta serias deficiencias (débil), las pruebas deben ampliarse
hasta un limite que permita juzgar correctamente el impacto total
de los errores que un control interno así (débil) pudo permitir.
La necesidad de ampliar las pruebas frente a un control interno
débil se puede manejar con cierta facilidad, pero la posibilidad de
reducir las pruebas frente a un control interno fuerte descansa en
la experiencia del auditor y no es algo sencillo de definir.
PREGUNTAS DE AUTOEVALUACION
1-Explique lo que es control interno
El control interno de una empresa es su sistema de
organización, los procedimientos que tiene
implantados y el personal con que cuenta,
estructurados como un todo
2-Mencione dos objetivos del control
interno
 A) Obtener información financiera veraz, confiable y
oportuna.
 B) Proteger los activos de la empresa.
 C) Promover la eficiencia en la operación del
negocio.
3- Mencione dos estudios para el control
interno
 ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO
 METODO DESCRIPTIVO O DE MEMORANDUM
 METODO DE CUESTIONARIOS
 METODO GRAFICO
4- ¿En que consiste el método
denominado de cuestionarios?
En este procedimiento se elabora previamente una
relación de preguntas sobre los aspectos básicos de la
operación a investigar y a continuación se procede a
obtener las respuestas a tales preguntas.
5- ¿Qué entiende por evaluar un sistema de control
interno?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
Fiorela Daza
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
Máythe B. D.
 
Unidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeaciónUnidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeación
innovalabcun
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
Fernanda León
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
Wendaus Vidal
 
Auditoria integral
Auditoria integralAuditoria integral
Auditoria integral
KarinaMartnez55
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
Jorge Claudio Apaza
 
Nia 265
Nia 265Nia 265
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
personal
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
D. Mauricio Pardo Coca
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
Anderson Choque
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
juan mamani gutierrez
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
Alejandra Briones
 
Ejecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campoEjecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campo
jorge_ice33
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
Hector_Morales_ESA
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastos
karoperdomo
 
Cuestionario de control interno
Cuestionario de control internoCuestionario de control interno

La actualidad más candente (20)

89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
 
Unidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeaciónUnidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeación
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
 
Auditoria integral
Auditoria integralAuditoria integral
Auditoria integral
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
 
Nia 265
Nia 265Nia 265
Nia 265
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
 
Ejecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campoEjecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campo
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastos
 
Cuestionario de control interno
Cuestionario de control internoCuestionario de control interno
Cuestionario de control interno
 

Destacado

Recuerdo 24h
Recuerdo 24hRecuerdo 24h
Recuerdo 24h
Aliceludifi
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
CámaraCIP
 
Tech Vision 2017 - Colombia
Tech Vision 2017 - ColombiaTech Vision 2017 - Colombia
Tech Vision 2017 - Colombia
AccentureArgentina
 
Μαθηματικά Δ΄ 5. 29. ΄΄Σχεδιάζω παράλληλες μεταξύ τους ευθείες΄΄
Μαθηματικά Δ΄ 5. 29. ΄΄Σχεδιάζω παράλληλες μεταξύ τους ευθείες΄΄Μαθηματικά Δ΄ 5. 29. ΄΄Σχεδιάζω παράλληλες μεταξύ τους ευθείες΄΄
Μαθηματικά Δ΄ 5. 29. ΄΄Σχεδιάζω παράλληλες μεταξύ τους ευθείες΄΄
Χρήστος Χαρμπής
 
Activo y su interpretación auditoria
Activo y su interpretación auditoriaActivo y su interpretación auditoria
Activo y su interpretación auditoria
luis jimenez
 
Guia de avaluacion
Guia de avaluacionGuia de avaluacion
Guia de avaluacion
Bakura Rojas
 
Ejemplo auditoría
Ejemplo auditoríaEjemplo auditoría
Ejemplo auditoría
Galafi
 
0 aud sec publico_2016_marco_normativo
0 aud sec publico_2016_marco_normativo0 aud sec publico_2016_marco_normativo
0 aud sec publico_2016_marco_normativo
margarita gago gonzales
 
Auditoria general y control interno
Auditoria general y control internoAuditoria general y control interno
Auditoria general y control interno
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Obtencion de la informacion
Obtencion de la informacionObtencion de la informacion
Obtencion de la informacion
Andre Ibañez
 
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
miguelserrano5851127
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
Micaela Ordoñez
 
Presentación Control interno
Presentación Control internoPresentación Control interno
Presentación Control interno
hospisj
 
Unid 1 auditoria general y control interno.
Unid 1 auditoria general  y control interno.Unid 1 auditoria general  y control interno.
Unid 1 auditoria general y control interno.
innovalabcun
 
Unidad 1 historia de la auditoria
Unidad 1  historia de la auditoriaUnidad 1  historia de la auditoria
Unidad 1 historia de la auditoria
innovalabcun
 
TVA: Dynamo-case
TVA:  Dynamo-caseTVA:  Dynamo-case
TVA: Dynamo-case
Hannu Linturi
 
TVA: Oppimisen tulevaisuus 2030-case
TVA:  Oppimisen tulevaisuus 2030-caseTVA:  Oppimisen tulevaisuus 2030-case
TVA: Oppimisen tulevaisuus 2030-case
Hannu Linturi
 
TVA: Oppimisen tulevaisuus 2030-case
TVA:  Oppimisen tulevaisuus 2030-caseTVA:  Oppimisen tulevaisuus 2030-case
TVA: Oppimisen tulevaisuus 2030-case
Hannu Linturi
 
TVA: Dynamo-case
TVA: Dynamo-caseTVA: Dynamo-case
TVA: Dynamo-case
Hannu Linturi
 
Modulo auditoria
Modulo auditoriaModulo auditoria

Destacado (20)

Recuerdo 24h
Recuerdo 24hRecuerdo 24h
Recuerdo 24h
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
 
Tech Vision 2017 - Colombia
Tech Vision 2017 - ColombiaTech Vision 2017 - Colombia
Tech Vision 2017 - Colombia
 
Μαθηματικά Δ΄ 5. 29. ΄΄Σχεδιάζω παράλληλες μεταξύ τους ευθείες΄΄
Μαθηματικά Δ΄ 5. 29. ΄΄Σχεδιάζω παράλληλες μεταξύ τους ευθείες΄΄Μαθηματικά Δ΄ 5. 29. ΄΄Σχεδιάζω παράλληλες μεταξύ τους ευθείες΄΄
Μαθηματικά Δ΄ 5. 29. ΄΄Σχεδιάζω παράλληλες μεταξύ τους ευθείες΄΄
 
Activo y su interpretación auditoria
Activo y su interpretación auditoriaActivo y su interpretación auditoria
Activo y su interpretación auditoria
 
Guia de avaluacion
Guia de avaluacionGuia de avaluacion
Guia de avaluacion
 
Ejemplo auditoría
Ejemplo auditoríaEjemplo auditoría
Ejemplo auditoría
 
0 aud sec publico_2016_marco_normativo
0 aud sec publico_2016_marco_normativo0 aud sec publico_2016_marco_normativo
0 aud sec publico_2016_marco_normativo
 
Auditoria general y control interno
Auditoria general y control internoAuditoria general y control interno
Auditoria general y control interno
 
Obtencion de la informacion
Obtencion de la informacionObtencion de la informacion
Obtencion de la informacion
 
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
 
Presentación Control interno
Presentación Control internoPresentación Control interno
Presentación Control interno
 
Unid 1 auditoria general y control interno.
Unid 1 auditoria general  y control interno.Unid 1 auditoria general  y control interno.
Unid 1 auditoria general y control interno.
 
Unidad 1 historia de la auditoria
Unidad 1  historia de la auditoriaUnidad 1  historia de la auditoria
Unidad 1 historia de la auditoria
 
TVA: Dynamo-case
TVA:  Dynamo-caseTVA:  Dynamo-case
TVA: Dynamo-case
 
TVA: Oppimisen tulevaisuus 2030-case
TVA:  Oppimisen tulevaisuus 2030-caseTVA:  Oppimisen tulevaisuus 2030-case
TVA: Oppimisen tulevaisuus 2030-case
 
TVA: Oppimisen tulevaisuus 2030-case
TVA:  Oppimisen tulevaisuus 2030-caseTVA:  Oppimisen tulevaisuus 2030-case
TVA: Oppimisen tulevaisuus 2030-case
 
TVA: Dynamo-case
TVA: Dynamo-caseTVA: Dynamo-case
TVA: Dynamo-case
 
Modulo auditoria
Modulo auditoriaModulo auditoria
Modulo auditoria
 

Similar a Control interno auditoria

Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
Lizzet Juarez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
Capítulo 7: Control Interno
Capítulo 7: Control InternoCapítulo 7: Control Interno
Capítulo 7: Control Interno
Guadalupe Jasiel López González
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
Alfredo Hernandez
 
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 bExposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Dianna10
 
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 bExposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Guadalupe Jasiel López González
 
Capitulo 8 control interno
Capitulo 8 control internoCapitulo 8 control interno
Capitulo 8 control interno
Dianna10
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Lizzet Juarez
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
Amilcar57
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
George Teck
 
Planeacion de la auditoria
Planeacion de la auditoriaPlaneacion de la auditoria
Planeacion de la auditoria
Videoconferencias UTPL
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
jatencio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
jatencio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
edwincundumi
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
jatencio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
edwincundumi
 

Similar a Control interno auditoria (20)

Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
Capítulo 7: Control Interno
Capítulo 7: Control InternoCapítulo 7: Control Interno
Capítulo 7: Control Interno
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 bExposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
 
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 bExposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
 
Capitulo 8 control interno
Capitulo 8 control internoCapitulo 8 control interno
Capitulo 8 control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Planeacion de la auditoria
Planeacion de la auditoriaPlaneacion de la auditoria
Planeacion de la auditoria
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 

Más de luis jimenez

Otorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientesOtorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientes
luis jimenez
 
Proceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del créditoProceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del crédito
luis jimenez
 
Validación de la información
Validación de la informaciónValidación de la información
Validación de la información
luis jimenez
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5 Exposición equipo 5
Exposición equipo 5
luis jimenez
 
Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4
luis jimenez
 
Exposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoriaExposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoria
luis jimenez
 
Exposicion de cuentas
Exposicion de cuentasExposicion de cuentas
Exposicion de cuentas
luis jimenez
 
La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
luis jimenez
 
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrarUtilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
luis jimenez
 
1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar
luis jimenez
 
Estudio de las ventas
Estudio de las ventasEstudio de las ventas
Estudio de las ventas
luis jimenez
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
luis jimenez
 
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad netaExposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
luis jimenez
 
Convertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrarConvertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
luis jimenez
 
Rotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrarRotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Razon por inversiones
Razon por inversionesRazon por inversiones
Razon por inversiones
luis jimenez
 
Presentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditoriasPresentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditorias
luis jimenez
 
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediataExposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
luis jimenez
 

Más de luis jimenez (20)

Otorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientesOtorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientes
 
Proceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del créditoProceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del crédito
 
Validación de la información
Validación de la informaciónValidación de la información
Validación de la información
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5 Exposición equipo 5
Exposición equipo 5
 
Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4
 
Exposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoriaExposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoria
 
Exposicion de cuentas
Exposicion de cuentasExposicion de cuentas
Exposicion de cuentas
 
La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
 
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrarUtilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
 
1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar
 
Estudio de las ventas
Estudio de las ventasEstudio de las ventas
Estudio de las ventas
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
 
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad netaExposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
 
Convertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrarConvertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrar
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
 
Rotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrarRotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrar
 
Razon por inversiones
Razon por inversionesRazon por inversiones
Razon por inversiones
 
Presentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditoriasPresentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditorias
 
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediataExposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Control interno auditoria

  • 2. INTEGRANTES  Elguera Flores Felipe de Jesús  Jiménez Elorza Rubén  Mancera Rodríguez José Luis  Resendiz Rodríguez Luis Armando
  • 3. CONCEPTO El control interno de una empresa es su sistema de organización, los procedimientos que tiene implantados y el personal con que cuenta, estructurados como un todo, para lograr tres objetivos fundamentales:  A) Obtener información financiera veraz, confiable y oportuna.  B) Proteger los activos de la empresa.  C) Promover la eficiencia en la operación del negocio. Comprender lo que es el control interno resulta mas accesible a través de entender sus objetivos, ya que el control interno en si es algo complejo, porque abarca a las personas, la forma en que están organizadas, los procedimientos a que sujetan sus acciones y los actos mismos que realizan. El control interno debe garantizar la obtención de información financiera correcta y segura, que es un elemento fundamental en la operación de la empresa, pues con base en ella se toman las decisiones y se formulan los programas de acción futuros en las actividades del mismo.
  • 4. ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO Para dar cumplimiento a las normas de auditoria relativas a la ejecución del trabajo, el auditor debe estudiar y evaluar el control interno de la empresa, cuyos estados financieros va a dictaminar. El estudio es el examen mismo, la investigación y el análisis de los elementos del control interno existente. La evaluación es la conclusión a que se llega, el juicio que se forma en la mente del auditor al recibir los resultados del estudio o análisis anterior. Existen tres métodos para estudiar el control interno: descriptivo o de memorándum, de cuestionarios y grafico.
  • 5. METODO DESCRIPTIVO O DE MEMORANDUM El método descriptivo o de memorándum consiste en la explicación escrita de las rutinas establecidas para la ejecución de las distintas operaciones o aspectos específicos del control interno. Es decir, es la formulación de memorandos donde se transcriben de forma fluida los distintos pasos de un aspecto operativo.
  • 6. METODO DE CUESTIONARIOS En este procedimiento se elabora previamente una relación de preguntas sobre los aspectos básicos de la operación a investigar y a continuación se procede a obtener las respuestas a tales preguntas. Por lo general estas preguntas se formulan, de tal suerte que una respuesta negativa advierta debilidades en el control interno. Sin embargo, cuando se hace necesario, deben incluirse explicaciones mas amplias que hagan suficientes las respuestas.
  • 7. METODO GRAFICO El método grafico tiene como base la esquematización de las operaciones mediante el uso de dibujos (flechas, cuadros, figuras geométricas, varias). En dichos dibujos se representan departamentos, formas, archivos, etc., y por medio de ellos se indica y explican los flujos de las operaciones. De este método se logran los resultados mas completos y se soportan mejor las conclusiones
  • 8. En cualquier caso, el examen de control interno consta de dos fases: a) La investigación de los funcionarios y empleados idóneos, para describirlo, graficarlo o resolver el cuestionario; y a) El estudio real de las operaciones para ver si efectivamente responde a lo asentado en la investigación anterior.
  • 9. EVALUACION DEL CONTROL INTERNO La evaluación de control interno es la impresión que se fija en la mente del auditor, con respecto a si el control interno es bueno o defectuoso, es decir, si permite o no el logro pleno de sus objetivos. La forma en que el contador publico resuelve si el control interno es razonable o insuficiente es, en principio, por la comparación de estándares ideales de control interno contra el control interno vigente
  • 10. OPORTUNIDAD Y ALCANCE En teoría, el estudio y evaluación del control interno deben efectuarse antes de planear la auditoria, sin embargo, razones de orden practico en ocasiones imponen la necesidad de hacerlo durante el desarrollo mismo del trabajo de auditoria. Con respecto al alcance en el estudio del control interno, existen dos posibilidades que determinan: cuando se efectúa auditoria por vez primera a una empresa determinada, resulta conveniente hacerlo totalmente, abarcando todos los aspectos posibles con relación al trabajo de auditoria. En auditorias subsecuentes puede prepararse un plan rotativo, es decir, examinar en un año unos aspectos y en el año siguiente los aspectos restantes, completando siempre con ratificaciones generales a los aspectos en los que no se profundiza por el conocimiento anterior, o en los que hubieren mostrado cambios
  • 11. INFLUENCIA EN EL PROGRAMA DE TRABAJO El control interno tiene influencia directa en el programa de trabajo, ya que frente a un control interno eficiente (fuerte), el auditor puede reducir sus pruebas, con base en la confianza que dicho control le merece. Por el contrario, cuando el control interno presenta serias deficiencias (débil), las pruebas deben ampliarse hasta un limite que permita juzgar correctamente el impacto total de los errores que un control interno así (débil) pudo permitir. La necesidad de ampliar las pruebas frente a un control interno débil se puede manejar con cierta facilidad, pero la posibilidad de reducir las pruebas frente a un control interno fuerte descansa en la experiencia del auditor y no es algo sencillo de definir.
  • 13. 1-Explique lo que es control interno
  • 14. El control interno de una empresa es su sistema de organización, los procedimientos que tiene implantados y el personal con que cuenta, estructurados como un todo
  • 15. 2-Mencione dos objetivos del control interno
  • 16.  A) Obtener información financiera veraz, confiable y oportuna.  B) Proteger los activos de la empresa.  C) Promover la eficiencia en la operación del negocio.
  • 17. 3- Mencione dos estudios para el control interno
  • 18.  ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO  METODO DESCRIPTIVO O DE MEMORANDUM  METODO DE CUESTIONARIOS  METODO GRAFICO
  • 19. 4- ¿En que consiste el método denominado de cuestionarios?
  • 20. En este procedimiento se elabora previamente una relación de preguntas sobre los aspectos básicos de la operación a investigar y a continuación se procede a obtener las respuestas a tales preguntas.
  • 21. 5- ¿Qué entiende por evaluar un sistema de control interno?