SlideShare una empresa de Scribd logo
Métrica, Rima y Estrofa Edgar Díaz Oval, UNC, 2009
MÉTRICA, RIMA Y ESTROFA
EL VERSO:
Verso: (Del latín versus, renglón). Palabra o conjunto de palabras sujeto a una medida y a una
norma determinada.
Medida de los versos:
Para medir correctamente un verso hay que tener en cuenta que, en castellano, la norma de la
medida está fijada por la palabra llana (grave). Por tanto:
- Si un verso termina en palabra aguda se considera que tiene una sílaba más:
Hombres necios que acusáis 7 + 1 = 8
a la mujer sin razón 7 + 1 = 8
sin ver que sois la ocasión 7 + 1 = 8
de lo mismo que culpáis. 7 + 1 = 8
(Sor Juana Inés de la Cruz)
- y si termina en palabra esdrújula de considera una sílaba menos. La sílaba que no se cuenta es
la postónica (indicada entre paréntesis) que tampoco influye en la rima:
Hoy, porque tú has venido a visitarme, 11
me acuerdo de que hay mundo y de que hay lá(gri)mas. 12 - 1=11
¡Bendita seas, bajo el sol de mayo, 11
tristeza mía, luminosa y cá(li)da! 12 - 1=11
Clases de versos según su medida:
Versos de arte menor (hasta 8 sílabas) Versos de arte mayor (de 9 sílabas o más)
Nombre del verso Número de sílabas Nombre del verso Número de sílabas
Bisílabo 2 Nonasílabo 9
Trisílabo 3 Decasílabo 10
Tetrasílabo 4 Endecasílabo 11
Pentasílabo 5 Dodecasílabo 12
Hexasílabo 6 * *
Heptasílabo 7 Alejandrino 14
Octosílabo 8
*No aparecen versos de trece sílabas.
- 1 -
Métrica, Rima y Estrofa Edgar Díaz Oval, UNC, 2009
Licencias poéticas: son los recursos que tiene el poeta para ajustar sus versos a una medida y a
una rima determinadas.
● La sinalefa es una unión en una sílaba de la vocal final de una palabra y la inicial de la palabra
siguiente:
Tú y yo y Sancho y el niño de Vallecas (León Felipe)
˘ ˘ ˘
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Calladamente se insinúa el gozo (Jorge Guillén)
˘ ˘
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
El acento rítmico impide, en ocasiones, que se producta sinalefa; por ejemplo:
siete condes la demandan,
tres duques de Lombardía;
a todos los desdeñaba,
tanta es su lozanía.
tán/ta/ [és]/ su/ lo/za/ní/a. = 8 sílabas
● La diéresis consiste en pronunciar un diptongo en dos tiempos y, por lo tanto, se cuenta una
sílaba más:
árbol de fruto [sü-ave] = 8 sílabas
● La sinéresis es el fenómeno contrario a la diéresis: dos vocales en hiato se pronuncian en una
sola sílaba:
No del mar de la sangre [teo]gónica y la espuma = 14 sílabas
Nota: el verso guía. Generalmente, en todas las poesías clásicas se puede encontrar —y se debe
señalar— el llamado verso guía: se trata de aquel o aquellos versos en un poema que representan
la métrica del mismo sin hacer uso de ninguna licencia poética. También son llamados versos
limpios.
- 2 -
Métrica, Rima y Estrofa Edgar Díaz Oval, UNC, 2009
EL RITMO:
Definición: Movimiento regular y medida. En el verso, el ritmo se ajusta a normas precisas
dadas por la medida (vista anteriormente), los acentos (también vistos) y las pausas.
Pausas: En todo poema hay una pausa obligatoria al final de cada verso, y, además, cuando el
verso es largo, existe otra pausa o en la mitad del mismo llamada cesura.
La cesura es una pausa dentro del verso, cuando éste tiene al menos 11 sílabas. El verso queda
dividido así en dos partes llamadas hemistiquios, que se miden como si fueran versos
independientes, es decir, teniendo en cuenta si la última palabra de cada hemistiquio es aguda,
llana o esdrújula. La cesura impide la sinalefa:
PRIMER HEMISTIQUIO SEGUNDO HEMISTIQUIO
Matarás a mí (aguda) dejarás a él
5 + 1 = 6 5 + 1 = 6
Vertía en el crepús(cu)lo (esdrújula) olores celestiales
8 - 1 = 7 7
LA RIMA:
Definición: Repetición de una secuencia de fonemas o sonidos al final del verso a partir de la
última vocal acentuada, incluida ésta.
Rima asonante o imperfecta: Es aquella en la que coinciden únicamente las vocales a partir de
la última vocal acentuada.
ya no hay broqueles, ni espadas,
ya solamente se acuerda
de Casandra, ni hay amor
más que el conde y la duquesa.
Rima consonante o perfecta: Es la coincidencia de vocales y consonantes a partir de la última
vocal acentuada.
A un panal de rica miel
dos mil moscas acudieron
que por golosas murieron
presas de patas en él.
- 3 -
Métrica, Rima y Estrofa Edgar Díaz Oval, UNC, 2009
LA ESTROFA:
Definición: combinación estructurada de determinada cantidad de versos, que se repite a lo
largo del poema. A la hora de estudiar las églogas de Garcilaso distinguimos tres clases de
estrofas:
● Lira. Combinación métrica de cinco versos, heptasílabos el primero, tercero y cuarto, y
endecasílabos los otros dos, de los cuales suelen rimar el primero con el tercero, y el segundo con
el cuarto y el quinto.
● Octava Real. Estrofa de origen italiano creada por Boccaccio (1313 - 1375) que fue
introducida en la métrica española durante el inicial Renacimiento por Garcilaso de la Vega y
Juan Boscán. Consiste en ocho versos endecasílabos con tres rimas consonantes cuyos seis
primeros riman alternadamente con las dos primeras; los dos últimos conforman un pareado final
con otra rima.
● Décima. Estrofa constituida por 10 versos octosílabos. Actualmente se usa esta palabra con el
sentido específico de décima espinela o espinela. La espinela toma su nombre del poeta, novelista
y vihuelista Vicente Espinel, de fines del siglo XVI.
Lira Octava Real Décima
—————————
—————————
—————————
—————————
—————————
—————————
—————————
—————————
*
A
B
A
B
A
B
C
C
——————
————————
——————
——————
————————
7
11
7
7
11
a
B
a
b
B
*Versos generalmente endecasílabos.
————————
————————
————————
————————
————————
————————
————————
————————
————————
————————
8 A
8 B
8 B
8 A
8 A
8 C
8 C
8 D
8 D
8 C
Los versos de arte menor (hasta 8 sílabas) se nombran con minúsculas, y los de arte mayor (de 9 sílabas
en adelante) con mayúsculas.
Si de mi baja lira
tanto pudiese el son que en un momento
aplacase la ira
del animoso viento
y la furia del mar y el movimiento
No las damas, amor, no gentilezas
de Caballeros canto enamorados,
ni las muestras, regalos y ternezas
de amorosos afectos y cuidados,
mas el valor, los hechos, las proezas
de aquellos Españoles esforzados
que a la cerviz de Arauco no domada
pusieron duro yugo por la espada.
A un panal de rica miel
dos mil moscas acudieron
que por golosas murieron
presas de patas en él.
Otra mosca en un pastel
enterró su golosina.
Así, si bien se examina,
los humanos corazones
perecen en las prisiones
del vicio que los domina.
- 4 -
Métrica, Rima y Estrofa Edgar Díaz Oval, UNC, 2009
- 5 -
Estos apuntes estén orientados principalmente a la preparación del trabajo práctico sobre las
églogas de Garcilaso que tendremos el 1 de Junio de 2009 en la UNC los alumnos de Literatura
Española I, y son de libre distribución.
Fuentes:
Clases teóricas de Literatura Española I, UNC.
Diccionario de la Real Academia Española.
http://es.wikipedia.org/
http://www.trinity.edu/
http://www.santacruzdemieres.es/
Más apuntes para Letras Modernas de la UNC en:
http://letreamos.blogspot.com/
Si encuentran en esta guía cualquier error que deba ser corregido o cualquier cosa que les gustaría
mejorar (como identificar las citas que aparecen, por ejemplo), ¡me encantaría que me lo hicieran
saber! Se me puede localizar en simples.palabras@gmail.com.
¡Espero que los ayude! ¡Mucha suerte a todos!
¡SI TE HA SERVIDO, COMPÁRTELO!

Más contenido relacionado

Destacado

Extensor tendon tear(suthima)
Extensor tendon tear(suthima)Extensor tendon tear(suthima)
Extensor tendon tear(suthima)
Weeraphat Sa-artying
 
A responsive satellite-industry_ka2015_lisi_v02
A responsive satellite-industry_ka2015_lisi_v02A responsive satellite-industry_ka2015_lisi_v02
A responsive satellite-industry_ka2015_lisi_v02
Marco Lisi
 
Ec 150210111077 presantation cpd
Ec 150210111077 presantation cpdEc 150210111077 presantation cpd
Ec 150210111077 presantation cpd
Akshay Malviya
 
Test to slide share Take 2
Test to slide share Take 2Test to slide share Take 2
Test to slide share Take 2
dlannerd
 
11.JETS Natl Award.1988
11.JETS Natl Award.198811.JETS Natl Award.1988
11.JETS Natl Award.1988C. Marie Trapp
 
modelo de comunicación de maletzke
modelo de comunicación de maletzkemodelo de comunicación de maletzke
modelo de comunicación de maletzkeGivemethatgrape
 
Antenna course sofia_2015_lisi_lesson2_v04
Antenna course sofia_2015_lisi_lesson2_v04Antenna course sofia_2015_lisi_lesson2_v04
Antenna course sofia_2015_lisi_lesson2_v04
Marco Lisi
 
Prelaunch activity of Metformin+Glimepiride combination
Prelaunch activity of Metformin+Glimepiride combinationPrelaunch activity of Metformin+Glimepiride combination
Prelaunch activity of Metformin+Glimepiride combination
Amitsinh Vihol
 
串聯彙整環境開放資料,共創資料新效益
串聯彙整環境開放資料,共創資料新效益串聯彙整環境開放資料,共創資料新效益
串聯彙整環境開放資料,共創資料新效益
epaslideshare
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAEAzim Shaikh
 
Cv doina
Cv doinaCv doina
Cv doina
VikyC
 

Destacado (14)

Extensor tendon tear(suthima)
Extensor tendon tear(suthima)Extensor tendon tear(suthima)
Extensor tendon tear(suthima)
 
A responsive satellite-industry_ka2015_lisi_v02
A responsive satellite-industry_ka2015_lisi_v02A responsive satellite-industry_ka2015_lisi_v02
A responsive satellite-industry_ka2015_lisi_v02
 
Ec 150210111077 presantation cpd
Ec 150210111077 presantation cpdEc 150210111077 presantation cpd
Ec 150210111077 presantation cpd
 
Benhur_Kachhap
Benhur_KachhapBenhur_Kachhap
Benhur_Kachhap
 
Test to slide share Take 2
Test to slide share Take 2Test to slide share Take 2
Test to slide share Take 2
 
11.JETS Natl Award.1988
11.JETS Natl Award.198811.JETS Natl Award.1988
11.JETS Natl Award.1988
 
Esfera publica
Esfera publicaEsfera publica
Esfera publica
 
modelo de comunicación de maletzke
modelo de comunicación de maletzkemodelo de comunicación de maletzke
modelo de comunicación de maletzke
 
FATIMA MATEO_2016
FATIMA MATEO_2016FATIMA MATEO_2016
FATIMA MATEO_2016
 
Antenna course sofia_2015_lisi_lesson2_v04
Antenna course sofia_2015_lisi_lesson2_v04Antenna course sofia_2015_lisi_lesson2_v04
Antenna course sofia_2015_lisi_lesson2_v04
 
Prelaunch activity of Metformin+Glimepiride combination
Prelaunch activity of Metformin+Glimepiride combinationPrelaunch activity of Metformin+Glimepiride combination
Prelaunch activity of Metformin+Glimepiride combination
 
串聯彙整環境開放資料,共創資料新效益
串聯彙整環境開放資料,共創資料新效益串聯彙整環境開放資料,共創資料新效益
串聯彙整環境開放資料,共創資料新效益
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
Cv doina
Cv doinaCv doina
Cv doina
 

Similar a Metrica, rima y estrofa

3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios MetricaIXalejusXI
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
angie_angie
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
Javier Sanchez
 
Analisis poesia
Analisis poesiaAnalisis poesia
Analisis poesia
yolanda moya
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
Blanca Valerio
 
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORVERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORL254 DEL
 
Poesía novohispana.pptx
Poesía novohispana.pptxPoesía novohispana.pptx
Poesía novohispana.pptx
CharlieMedina9
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medidaelaretino
 
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposEdubecerra
 
Análisis estilístico, relato y de obras
Análisis estilístico, relato y de obrasAnálisis estilístico, relato y de obras
Análisis estilístico, relato y de obras
Portizeli
 
Herramientas literarias
Herramientas literariasHerramientas literarias
Herramientas literariasjoanpedi
 

Similar a Metrica, rima y estrofa (20)

3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Rima métrica - estrofras
Rima   métrica - estrofrasRima   métrica - estrofras
Rima métrica - estrofras
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
 
Analisis poesia
Analisis poesiaAnalisis poesia
Analisis poesia
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
 
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORVERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
 
La metrica en castellano
La metrica en castellanoLa metrica en castellano
La metrica en castellano
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Poesía novohispana.pptx
Poesía novohispana.pptxPoesía novohispana.pptx
Poesía novohispana.pptx
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medida
 
8 El verso
8 El verso8 El verso
8 El verso
 
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
 
Análisis estilístico, relato y de obras
Análisis estilístico, relato y de obrasAnálisis estilístico, relato y de obras
Análisis estilístico, relato y de obras
 
La métrica en el lirismo
La métrica en el lirismoLa métrica en el lirismo
La métrica en el lirismo
 
Herramientas literarias
Herramientas literariasHerramientas literarias
Herramientas literarias
 
Herra
HerraHerra
Herra
 
La estrofa
La estrofaLa estrofa
La estrofa
 
La estrofa
La estrofaLa estrofa
La estrofa
 

Más de MARCELA MELGAREJO

Pasos para planear un programa de TV 1º
Pasos para planear un programa de TV 1ºPasos para planear un programa de TV 1º
Pasos para planear un programa de TV 1º
MARCELA MELGAREJO
 
Guia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatroGuia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatro
MARCELA MELGAREJO
 
Pasos del analisis metrico
Pasos del analisis metricoPasos del analisis metrico
Pasos del analisis metrico
MARCELA MELGAREJO
 
La receta
La recetaLa receta
Ejemplo de textos explicativos
Ejemplo de textos explicativosEjemplo de textos explicativos
Ejemplo de textos explicativos
MARCELA MELGAREJO
 
EL LAZARILLO DE TORMES
EL LAZARILLO DE TORMESEL LAZARILLO DE TORMES
EL LAZARILLO DE TORMES
MARCELA MELGAREJO
 
División de sílabas
División de sílabasDivisión de sílabas
División de sílabas
MARCELA MELGAREJO
 
Palabras importantes
Palabras importantesPalabras importantes
Palabras importantes
MARCELA MELGAREJO
 

Más de MARCELA MELGAREJO (8)

Pasos para planear un programa de TV 1º
Pasos para planear un programa de TV 1ºPasos para planear un programa de TV 1º
Pasos para planear un programa de TV 1º
 
Guia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatroGuia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatro
 
Pasos del analisis metrico
Pasos del analisis metricoPasos del analisis metrico
Pasos del analisis metrico
 
La receta
La recetaLa receta
La receta
 
Ejemplo de textos explicativos
Ejemplo de textos explicativosEjemplo de textos explicativos
Ejemplo de textos explicativos
 
EL LAZARILLO DE TORMES
EL LAZARILLO DE TORMESEL LAZARILLO DE TORMES
EL LAZARILLO DE TORMES
 
División de sílabas
División de sílabasDivisión de sílabas
División de sílabas
 
Palabras importantes
Palabras importantesPalabras importantes
Palabras importantes
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Metrica, rima y estrofa

  • 1. Métrica, Rima y Estrofa Edgar Díaz Oval, UNC, 2009 MÉTRICA, RIMA Y ESTROFA EL VERSO: Verso: (Del latín versus, renglón). Palabra o conjunto de palabras sujeto a una medida y a una norma determinada. Medida de los versos: Para medir correctamente un verso hay que tener en cuenta que, en castellano, la norma de la medida está fijada por la palabra llana (grave). Por tanto: - Si un verso termina en palabra aguda se considera que tiene una sílaba más: Hombres necios que acusáis 7 + 1 = 8 a la mujer sin razón 7 + 1 = 8 sin ver que sois la ocasión 7 + 1 = 8 de lo mismo que culpáis. 7 + 1 = 8 (Sor Juana Inés de la Cruz) - y si termina en palabra esdrújula de considera una sílaba menos. La sílaba que no se cuenta es la postónica (indicada entre paréntesis) que tampoco influye en la rima: Hoy, porque tú has venido a visitarme, 11 me acuerdo de que hay mundo y de que hay lá(gri)mas. 12 - 1=11 ¡Bendita seas, bajo el sol de mayo, 11 tristeza mía, luminosa y cá(li)da! 12 - 1=11 Clases de versos según su medida: Versos de arte menor (hasta 8 sílabas) Versos de arte mayor (de 9 sílabas o más) Nombre del verso Número de sílabas Nombre del verso Número de sílabas Bisílabo 2 Nonasílabo 9 Trisílabo 3 Decasílabo 10 Tetrasílabo 4 Endecasílabo 11 Pentasílabo 5 Dodecasílabo 12 Hexasílabo 6 * * Heptasílabo 7 Alejandrino 14 Octosílabo 8 *No aparecen versos de trece sílabas. - 1 -
  • 2. Métrica, Rima y Estrofa Edgar Díaz Oval, UNC, 2009 Licencias poéticas: son los recursos que tiene el poeta para ajustar sus versos a una medida y a una rima determinadas. ● La sinalefa es una unión en una sílaba de la vocal final de una palabra y la inicial de la palabra siguiente: Tú y yo y Sancho y el niño de Vallecas (León Felipe) ˘ ˘ ˘ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Calladamente se insinúa el gozo (Jorge Guillén) ˘ ˘ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 El acento rítmico impide, en ocasiones, que se producta sinalefa; por ejemplo: siete condes la demandan, tres duques de Lombardía; a todos los desdeñaba, tanta es su lozanía. tán/ta/ [és]/ su/ lo/za/ní/a. = 8 sílabas ● La diéresis consiste en pronunciar un diptongo en dos tiempos y, por lo tanto, se cuenta una sílaba más: árbol de fruto [sü-ave] = 8 sílabas ● La sinéresis es el fenómeno contrario a la diéresis: dos vocales en hiato se pronuncian en una sola sílaba: No del mar de la sangre [teo]gónica y la espuma = 14 sílabas Nota: el verso guía. Generalmente, en todas las poesías clásicas se puede encontrar —y se debe señalar— el llamado verso guía: se trata de aquel o aquellos versos en un poema que representan la métrica del mismo sin hacer uso de ninguna licencia poética. También son llamados versos limpios. - 2 -
  • 3. Métrica, Rima y Estrofa Edgar Díaz Oval, UNC, 2009 EL RITMO: Definición: Movimiento regular y medida. En el verso, el ritmo se ajusta a normas precisas dadas por la medida (vista anteriormente), los acentos (también vistos) y las pausas. Pausas: En todo poema hay una pausa obligatoria al final de cada verso, y, además, cuando el verso es largo, existe otra pausa o en la mitad del mismo llamada cesura. La cesura es una pausa dentro del verso, cuando éste tiene al menos 11 sílabas. El verso queda dividido así en dos partes llamadas hemistiquios, que se miden como si fueran versos independientes, es decir, teniendo en cuenta si la última palabra de cada hemistiquio es aguda, llana o esdrújula. La cesura impide la sinalefa: PRIMER HEMISTIQUIO SEGUNDO HEMISTIQUIO Matarás a mí (aguda) dejarás a él 5 + 1 = 6 5 + 1 = 6 Vertía en el crepús(cu)lo (esdrújula) olores celestiales 8 - 1 = 7 7 LA RIMA: Definición: Repetición de una secuencia de fonemas o sonidos al final del verso a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta. Rima asonante o imperfecta: Es aquella en la que coinciden únicamente las vocales a partir de la última vocal acentuada. ya no hay broqueles, ni espadas, ya solamente se acuerda de Casandra, ni hay amor más que el conde y la duquesa. Rima consonante o perfecta: Es la coincidencia de vocales y consonantes a partir de la última vocal acentuada. A un panal de rica miel dos mil moscas acudieron que por golosas murieron presas de patas en él. - 3 -
  • 4. Métrica, Rima y Estrofa Edgar Díaz Oval, UNC, 2009 LA ESTROFA: Definición: combinación estructurada de determinada cantidad de versos, que se repite a lo largo del poema. A la hora de estudiar las églogas de Garcilaso distinguimos tres clases de estrofas: ● Lira. Combinación métrica de cinco versos, heptasílabos el primero, tercero y cuarto, y endecasílabos los otros dos, de los cuales suelen rimar el primero con el tercero, y el segundo con el cuarto y el quinto. ● Octava Real. Estrofa de origen italiano creada por Boccaccio (1313 - 1375) que fue introducida en la métrica española durante el inicial Renacimiento por Garcilaso de la Vega y Juan Boscán. Consiste en ocho versos endecasílabos con tres rimas consonantes cuyos seis primeros riman alternadamente con las dos primeras; los dos últimos conforman un pareado final con otra rima. ● Décima. Estrofa constituida por 10 versos octosílabos. Actualmente se usa esta palabra con el sentido específico de décima espinela o espinela. La espinela toma su nombre del poeta, novelista y vihuelista Vicente Espinel, de fines del siglo XVI. Lira Octava Real Décima ————————— ————————— ————————— ————————— ————————— ————————— ————————— ————————— * A B A B A B C C —————— ———————— —————— —————— ———————— 7 11 7 7 11 a B a b B *Versos generalmente endecasílabos. ———————— ———————— ———————— ———————— ———————— ———————— ———————— ———————— ———————— ———————— 8 A 8 B 8 B 8 A 8 A 8 C 8 C 8 D 8 D 8 C Los versos de arte menor (hasta 8 sílabas) se nombran con minúsculas, y los de arte mayor (de 9 sílabas en adelante) con mayúsculas. Si de mi baja lira tanto pudiese el son que en un momento aplacase la ira del animoso viento y la furia del mar y el movimiento No las damas, amor, no gentilezas de Caballeros canto enamorados, ni las muestras, regalos y ternezas de amorosos afectos y cuidados, mas el valor, los hechos, las proezas de aquellos Españoles esforzados que a la cerviz de Arauco no domada pusieron duro yugo por la espada. A un panal de rica miel dos mil moscas acudieron que por golosas murieron presas de patas en él. Otra mosca en un pastel enterró su golosina. Así, si bien se examina, los humanos corazones perecen en las prisiones del vicio que los domina. - 4 -
  • 5. Métrica, Rima y Estrofa Edgar Díaz Oval, UNC, 2009 - 5 - Estos apuntes estén orientados principalmente a la preparación del trabajo práctico sobre las églogas de Garcilaso que tendremos el 1 de Junio de 2009 en la UNC los alumnos de Literatura Española I, y son de libre distribución. Fuentes: Clases teóricas de Literatura Española I, UNC. Diccionario de la Real Academia Española. http://es.wikipedia.org/ http://www.trinity.edu/ http://www.santacruzdemieres.es/ Más apuntes para Letras Modernas de la UNC en: http://letreamos.blogspot.com/ Si encuentran en esta guía cualquier error que deba ser corregido o cualquier cosa que les gustaría mejorar (como identificar las citas que aparecen, por ejemplo), ¡me encantaría que me lo hicieran saber! Se me puede localizar en simples.palabras@gmail.com. ¡Espero que los ayude! ¡Mucha suerte a todos! ¡SI TE HA SERVIDO, COMPÁRTELO!