SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIELA SANCHEZ BONILLA NATALIA SALGADO RENDON LINA MAYERLIN TABORDA JOHANA ANDREA ALZATE
BIOLOGIA LUZ MARINA ZULUAGA 9-3
PREGUNTA PROBLEMA ¿Por qué ALGUNAS SUSTANCIAS PUEDEN MEZCLARSE Y OTRAS NO?
HIPOTESIS PARA QUE ALGUNAS SUSTANCIAS SE PUEDAN MEZCLAR DEBEN TENER UN (SOLUTO)Y UN(SOLVENTE)Y ESTOS COMPONENTES SE UNEN HASTA HACER UNA MEZCLA HOMOGÉNEA.
TEMATICA ,[object Object]
2.¿Qué es solubilidad y que factores afectan?
3¿Cuál es la estructura química que tiene en común los componentes de un mezcla homogénea?
4¿Qué pasa con las mezclas heterogéneas que no se mezclan?,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Si ambos, soluto y disolvente, existen en igual cantidad (como un 50% de etanol y 50% de agua en una disolución), la sustancia que es más frecuentemente utilizada como disolvente es la que se designa como tal (en este caso, el agua). ,[object Object],[object Object]
SOLVENTE es una Sustancia que permite la dispersión de otra en su seno. Es el medio dispersante de la disolución. Normalmente, el disolvente establece el estado físico de la disolución, por lo que se dice que el disolvente es el componente de una disolución que está en el mismo estado físico que la misma. Usualmente, también es el componente que se encuentra en mayor proporción.
polaridad La  polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma.
APOLAR ,[object Object],[object Object],[object Object]
9 3 biologia
9 3 biologia
9 3 biologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Mezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas QuimicaMezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativasSoluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
 
Mapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades Coligativas
Mapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades ColigativasMapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades Coligativas
Mapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades Coligativas
 
3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas
3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas
3.1 mezclas homogeneas y heterogeneas
 
Las mezclas ana y vale
Las mezclas ana y valeLas mezclas ana y vale
Las mezclas ana y vale
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Colegio emaus de gggeee
Colegio emaus  de  gggeeeColegio emaus  de  gggeee
Colegio emaus de gggeee
 
Dispecion quimicassss
Dispecion quimicassssDispecion quimicassss
Dispecion quimicassss
 
Mezclas y soluciones
Mezclas y  solucionesMezclas y  soluciones
Mezclas y soluciones
 
¿Por qué el agua se contamina tan fácilmente?
¿Por qué el agua se contamina tan fácilmente?¿Por qué el agua se contamina tan fácilmente?
¿Por qué el agua se contamina tan fácilmente?
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
soluciones quimica
soluciones quimicasoluciones quimica
soluciones quimica
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 

Destacado

Letter of recommendation Picard
Letter of recommendation PicardLetter of recommendation Picard
Letter of recommendation Picard
Marianne Talma
 
Matthew Stern MResume PA Nov-12-2015
Matthew Stern MResume PA Nov-12-2015Matthew Stern MResume PA Nov-12-2015
Matthew Stern MResume PA Nov-12-2015
Matthew Stern
 
Keemaaya Volume 3 (pattern wallpaper)
Keemaaya Volume 3 (pattern wallpaper)Keemaaya Volume 3 (pattern wallpaper)
Keemaaya Volume 3 (pattern wallpaper)
Gloob Decor
 
Appendices for narrative
Appendices for narrativeAppendices for narrative
Appendices for narrative
Cathy Roque
 
Keemaaya Volume 13
Keemaaya Volume 13Keemaaya Volume 13
Keemaaya Volume 13
Gloob Decor
 

Destacado (19)

Running an Open Source Project
Running an Open Source ProjectRunning an Open Source Project
Running an Open Source Project
 
Introducing the Organizational Analytics
Introducing the Organizational AnalyticsIntroducing the Organizational Analytics
Introducing the Organizational Analytics
 
Letter of recommendation Picard
Letter of recommendation PicardLetter of recommendation Picard
Letter of recommendation Picard
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Guia 30 retroexcavadora
Guia 30 retroexcavadoraGuia 30 retroexcavadora
Guia 30 retroexcavadora
 
Matthew Stern MResume PA Nov-12-2015
Matthew Stern MResume PA Nov-12-2015Matthew Stern MResume PA Nov-12-2015
Matthew Stern MResume PA Nov-12-2015
 
5 Challenges Users Experience in Online Collaboration [Infographic]
5 Challenges Users Experience in Online Collaboration [Infographic]5 Challenges Users Experience in Online Collaboration [Infographic]
5 Challenges Users Experience in Online Collaboration [Infographic]
 
General Overview
General OverviewGeneral Overview
General Overview
 
Rao SV - AIMRADIAL 2014 - Patent hemostasis
Rao SV - AIMRADIAL 2014 - Patent hemostasisRao SV - AIMRADIAL 2014 - Patent hemostasis
Rao SV - AIMRADIAL 2014 - Patent hemostasis
 
Keemaaya Volume 3 (pattern wallpaper)
Keemaaya Volume 3 (pattern wallpaper)Keemaaya Volume 3 (pattern wallpaper)
Keemaaya Volume 3 (pattern wallpaper)
 
Acta 002 agosto
Acta 002 agostoActa 002 agosto
Acta 002 agosto
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua
 
Appendices for narrative
Appendices for narrativeAppendices for narrative
Appendices for narrative
 
Keemaaya Volume 13
Keemaaya Volume 13Keemaaya Volume 13
Keemaaya Volume 13
 
ZiKa
ZiKaZiKa
ZiKa
 
Los gatitos connie
Los gatitos connieLos gatitos connie
Los gatitos connie
 
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el TrabajoElaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Keemaaya 16-1
Keemaaya 16-1Keemaaya 16-1
Keemaaya 16-1
 

Similar a 9 3 biologia

Practica numero 5
Practica numero 5Practica numero 5
Practica numero 5
Eric López
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxMezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Chioo Hz
 
Sustancias químicas
Sustancias químicasSustancias químicas
Sustancias químicas
josegcam34
 
0. presentación s3 clase 8_soluciones
0. presentación s3 clase 8_soluciones0. presentación s3 clase 8_soluciones
0. presentación s3 clase 8_soluciones
brad962974
 
Soluciones desde un punto de vista Bioquímico
Soluciones desde un punto de vista BioquímicoSoluciones desde un punto de vista Bioquímico
Soluciones desde un punto de vista Bioquímico
Oswaldo A. Garibay
 

Similar a 9 3 biologia (20)

9 3
9 39 3
9 3
 
9 3
9 39 3
9 3
 
QUIMICA PDF.pptx
QUIMICA PDF.pptxQUIMICA PDF.pptx
QUIMICA PDF.pptx
 
Soluciones,mezclas y coloides
Soluciones,mezclas y coloidesSoluciones,mezclas y coloides
Soluciones,mezclas y coloides
 
Cartilla 11
Cartilla 11Cartilla 11
Cartilla 11
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Disoluciones.
Disoluciones.Disoluciones.
Disoluciones.
 
Soluciones Quimicas.pdf
Soluciones Quimicas.pdfSoluciones Quimicas.pdf
Soluciones Quimicas.pdf
 
Practica numero 5
Practica numero 5Practica numero 5
Practica numero 5
 
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxSOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
 
Soluciones químicas --
Soluciones químicas --Soluciones químicas --
Soluciones químicas --
 
MATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS.ppt
MATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS  Y MEZCLAS.pptMATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS  Y MEZCLAS.ppt
MATERIA, ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS.ppt
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxMezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
 
Solucion y dilucion
Solucion y dilucionSolucion y dilucion
Solucion y dilucion
 
Sustancias químicas
Sustancias químicasSustancias químicas
Sustancias químicas
 
0. presentación s3 clase 8_soluciones
0. presentación s3 clase 8_soluciones0. presentación s3 clase 8_soluciones
0. presentación s3 clase 8_soluciones
 
Soluciones desde un punto de vista Bioquímico
Soluciones desde un punto de vista BioquímicoSoluciones desde un punto de vista Bioquímico
Soluciones desde un punto de vista Bioquímico
 
Sistemas Dispersos - Disoluciones
Sistemas Dispersos - DisolucionesSistemas Dispersos - Disoluciones
Sistemas Dispersos - Disoluciones
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

9 3 biologia

  • 1. DANIELA SANCHEZ BONILLA NATALIA SALGADO RENDON LINA MAYERLIN TABORDA JOHANA ANDREA ALZATE
  • 2. BIOLOGIA LUZ MARINA ZULUAGA 9-3
  • 3. PREGUNTA PROBLEMA ¿Por qué ALGUNAS SUSTANCIAS PUEDEN MEZCLARSE Y OTRAS NO?
  • 4. HIPOTESIS PARA QUE ALGUNAS SUSTANCIAS SE PUEDAN MEZCLAR DEBEN TENER UN (SOLUTO)Y UN(SOLVENTE)Y ESTOS COMPONENTES SE UNEN HASTA HACER UNA MEZCLA HOMOGÉNEA.
  • 5.
  • 6. 2.¿Qué es solubilidad y que factores afectan?
  • 7. 3¿Cuál es la estructura química que tiene en común los componentes de un mezcla homogénea?
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. SOLVENTE es una Sustancia que permite la dispersión de otra en su seno. Es el medio dispersante de la disolución. Normalmente, el disolvente establece el estado físico de la disolución, por lo que se dice que el disolvente es el componente de una disolución que está en el mismo estado físico que la misma. Usualmente, también es el componente que se encuentra en mayor proporción.
  • 12. polaridad La polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma.
  • 13.