SlideShare una empresa de Scribd logo
“Mi conocimiento de las personas con síndrome Down”
Las personas con síndrome de Down, como cualquier persona, su desarrollo humano está determinado por los contextos en los que conviven y por las peculiaridades de cada cual.
   El desarrollo tiene lugar en un nivel socio-histórico, dentro de l contexto cultural.
    La medicina apunta que el cerebro de las personas con síndrome de Down tiene menos neuronas y menos contactos sinápticos, reducción en el peso del cerebro, hipoplasia del cerebelo y de los lóbulos frontales y,
a demás algunas circunvalaciones cerebrales, especialmente las frontales , temporales y occipitales, parecen estar comprimidas  dando lugar a una especie de verticalización del tronco cerebral
sería importante que en el periodo crítico del  desarrollo del cerebro, cuando todavía la sinaptogénesis está  todavía en su periodo de máxima expresión y tiene un alto potencial para la plasticidad, se favorecieran las experiencias “significativas” para acelerar el proceso madurativo.
Las personas con síndrome de Down pueden tener dificultades en la entrada de información, en el procesamiento de la misma, en saber dar respuestas espontáneas, e incluso, en saber regular  y controlar su propio aprendizaje, pero nadie nos puede decir que esto no sea modificable.
La experiencias significativas pueden y de hecho modifican (mejorándolas) las estructuras sinápticas, mientras que los ambientes privados de experiencias significativas pueden reducir este tipo de estructura.
Debemos trabajar para establecer “que contextos y qué experiencias” pueden ser consideradas significativas, desde un punto de vista neurobiológico, pero  sobre todo pedagógico.
Los genes actúan de manera flexible según las estimulaciones que reciban de los contextos  en los que se eduquen las personas con síndrome de Down.
No parece relevante la condición genética en sí ni las peculiaridades que se puedan derivar de dicha condición genética...
… sino la confianza en las competencias de las personas con síndrome de Down desde sus madres y de sus padres hasta las personas  expertas y, sobre todo, cómo viven dichas personas éstas competencias y como las desarrollan a lo largo de su propio proceso de aprendizaje.
La persona con síndrome de Down, al funcionar como un todo, va a producir, una compensación de su personalidad a través de los procesos de desarrollo siempre y cuando se mejoren los contextos.
   Hoy en día las desigualdades no están en los genes, sino en el contexto social y educativo.
¿Cómo humanizar al síndrome de Down?  Sencillamente que viva como una persona entre personas, el ser humano no puede convertirse en ser humano separado de los otros seres humanos.
En el campo específico de las personas con síndrome de Down, siempre hemos partido de la consideración  de que, como seres humanos se van a desarrollar en todas las dimensiones.
Considero a estas personas competentes desde un punto de vista cognitivo, afectivo, lingüístico y motriz, siempre y cuando los contextos le den la oportunidad para ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia   tema 6 desarrollo de la vidaPsicologia   tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
wjohana
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
doloresalvarez
 
Down
DownDown
Down
vadevoz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Delcyka Ps
 
Diapositivas de madurez.ppt
Diapositivas de madurez.pptDiapositivas de madurez.ppt
Diapositivas de madurez.ppt
pedro juan lorenzo
 
UTE_ “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
UTE_ “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”UTE_ “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
UTE_ “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
rodrigozavala17
 
La Adolescencia # 1
La Adolescencia # 1La Adolescencia # 1
La Adolescencia # 1
Alexandra345Macao
 
La Adolescencia.
La Adolescencia.La Adolescencia.
La Adolescencia.
gladyszhicay
 
Calendario sã­ndrome de_down
Calendario sã­ndrome de_downCalendario sã­ndrome de_down
Calendario sã­ndrome de_down
Celina Arencibia
 
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
Barrulleros
 
PresMetas_francolucas- vetrano ignacio
PresMetas_francolucas- vetrano ignacioPresMetas_francolucas- vetrano ignacio
PresMetas_francolucas- vetrano ignacio
Nacho Vetrano
 
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
gabriela_gonzalez123
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
NiviaCarpintero1529
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
Ilce Martínez
 
embarazo adolescentes
embarazo adolescentesembarazo adolescentes
embarazo adolescentes
Doris Lasso
 
Problemas frecuentes en el desarrollo: Apego y Ansiedad
Problemas frecuentes en el desarrollo: Apego y AnsiedadProblemas frecuentes en el desarrollo: Apego y Ansiedad
Problemas frecuentes en el desarrollo: Apego y Ansiedad
alodya
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
guest6c61f7
 
Papalia, Diane E.
Papalia, Diane E.Papalia, Diane E.
Papalia, Diane E.
SusyLinda
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humanoo
Mapa conceptual etapas del desarrollo humanooMapa conceptual etapas del desarrollo humanoo
Mapa conceptual etapas del desarrollo humanoo
Daniel Giunta
 
Encuentro de padres no 1
Encuentro de padres no 1Encuentro de padres no 1
Encuentro de padres no 1
psiqueamp
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia   tema 6 desarrollo de la vidaPsicologia   tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Down
DownDown
Down
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diapositivas de madurez.ppt
Diapositivas de madurez.pptDiapositivas de madurez.ppt
Diapositivas de madurez.ppt
 
UTE_ “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
UTE_ “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”UTE_ “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
UTE_ “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
 
La Adolescencia # 1
La Adolescencia # 1La Adolescencia # 1
La Adolescencia # 1
 
La Adolescencia.
La Adolescencia.La Adolescencia.
La Adolescencia.
 
Calendario sã­ndrome de_down
Calendario sã­ndrome de_downCalendario sã­ndrome de_down
Calendario sã­ndrome de_down
 
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
 
PresMetas_francolucas- vetrano ignacio
PresMetas_francolucas- vetrano ignacioPresMetas_francolucas- vetrano ignacio
PresMetas_francolucas- vetrano ignacio
 
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 
embarazo adolescentes
embarazo adolescentesembarazo adolescentes
embarazo adolescentes
 
Problemas frecuentes en el desarrollo: Apego y Ansiedad
Problemas frecuentes en el desarrollo: Apego y AnsiedadProblemas frecuentes en el desarrollo: Apego y Ansiedad
Problemas frecuentes en el desarrollo: Apego y Ansiedad
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Papalia, Diane E.
Papalia, Diane E.Papalia, Diane E.
Papalia, Diane E.
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humanoo
Mapa conceptual etapas del desarrollo humanooMapa conceptual etapas del desarrollo humanoo
Mapa conceptual etapas del desarrollo humanoo
 
Encuentro de padres no 1
Encuentro de padres no 1Encuentro de padres no 1
Encuentro de padres no 1
 

Similar a Mi conocimiento de las personas con síndrome

Guía atención alumnos Down
Guía atención alumnos DownGuía atención alumnos Down
Guía atención alumnos Down
Pedro Roberto Casanova
 
Guia sindromedown
Guia sindromedownGuia sindromedown
Guia sindromedown
Marieta1308
 
monografia sindrome de Down psicomotricidad
monografia sindrome de Down psicomotricidadmonografia sindrome de Down psicomotricidad
monografia sindrome de Down psicomotricidad
Maria Dolly Rodriguez Moreno
 
Sindromededown
SindromededownSindromededown
Sindromededown
deloremor
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
guest0022d1d
 
Sindrome de down teoria educativa
Sindrome de down teoria educativaSindrome de down teoria educativa
Sindrome de down teoria educativa
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
5 emilio ruiz - peculiaridades del aprendizaje
5   emilio ruiz - peculiaridades del aprendizaje5   emilio ruiz - peculiaridades del aprendizaje
5 emilio ruiz - peculiaridades del aprendizaje
Leticia López España
 
guiasindromedown.pdf
guiasindromedown.pdfguiasindromedown.pdf
guiasindromedown.pdf
LauraGomez140914
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
salvador-quevedo
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
salvador-quevedo
 
Guiasindromedown (1)
Guiasindromedown (1)Guiasindromedown (1)
Guiasindromedown (1)
Raiza Fajardo
 
sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
juandavidumagdalena
 
Sindrome Down
Sindrome DownSindrome Down
Sindrome Down
Marcial Poveda
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
marcelahrp
 
Tercer parte
Tercer parteTercer parte
Tercer parte
elizabethlopez1999
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Gisssela
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
adamaryshdz
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
sakkuragl
 
Sindromede Down
Sindromede DownSindromede Down
Sindromede Down
beatrizsofia
 
Sindromede Down
Sindromede DownSindromede Down
Sindromede Down
beatrizsofia
 

Similar a Mi conocimiento de las personas con síndrome (20)

Guía atención alumnos Down
Guía atención alumnos DownGuía atención alumnos Down
Guía atención alumnos Down
 
Guia sindromedown
Guia sindromedownGuia sindromedown
Guia sindromedown
 
monografia sindrome de Down psicomotricidad
monografia sindrome de Down psicomotricidadmonografia sindrome de Down psicomotricidad
monografia sindrome de Down psicomotricidad
 
Sindromededown
SindromededownSindromededown
Sindromededown
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Sindrome de down teoria educativa
Sindrome de down teoria educativaSindrome de down teoria educativa
Sindrome de down teoria educativa
 
5 emilio ruiz - peculiaridades del aprendizaje
5   emilio ruiz - peculiaridades del aprendizaje5   emilio ruiz - peculiaridades del aprendizaje
5 emilio ruiz - peculiaridades del aprendizaje
 
guiasindromedown.pdf
guiasindromedown.pdfguiasindromedown.pdf
guiasindromedown.pdf
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Guiasindromedown (1)
Guiasindromedown (1)Guiasindromedown (1)
Guiasindromedown (1)
 
sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
 
Sindrome Down
Sindrome DownSindrome Down
Sindrome Down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Tercer parte
Tercer parteTercer parte
Tercer parte
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Sindromede Down
Sindromede DownSindromede Down
Sindromede Down
 
Sindromede Down
Sindromede DownSindromede Down
Sindromede Down
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Mi conocimiento de las personas con síndrome

  • 1. “Mi conocimiento de las personas con síndrome Down”
  • 2. Las personas con síndrome de Down, como cualquier persona, su desarrollo humano está determinado por los contextos en los que conviven y por las peculiaridades de cada cual.
  • 3. El desarrollo tiene lugar en un nivel socio-histórico, dentro de l contexto cultural.
  • 4. La medicina apunta que el cerebro de las personas con síndrome de Down tiene menos neuronas y menos contactos sinápticos, reducción en el peso del cerebro, hipoplasia del cerebelo y de los lóbulos frontales y,
  • 5. a demás algunas circunvalaciones cerebrales, especialmente las frontales , temporales y occipitales, parecen estar comprimidas dando lugar a una especie de verticalización del tronco cerebral
  • 6. sería importante que en el periodo crítico del desarrollo del cerebro, cuando todavía la sinaptogénesis está todavía en su periodo de máxima expresión y tiene un alto potencial para la plasticidad, se favorecieran las experiencias “significativas” para acelerar el proceso madurativo.
  • 7. Las personas con síndrome de Down pueden tener dificultades en la entrada de información, en el procesamiento de la misma, en saber dar respuestas espontáneas, e incluso, en saber regular y controlar su propio aprendizaje, pero nadie nos puede decir que esto no sea modificable.
  • 8. La experiencias significativas pueden y de hecho modifican (mejorándolas) las estructuras sinápticas, mientras que los ambientes privados de experiencias significativas pueden reducir este tipo de estructura.
  • 9. Debemos trabajar para establecer “que contextos y qué experiencias” pueden ser consideradas significativas, desde un punto de vista neurobiológico, pero sobre todo pedagógico.
  • 10. Los genes actúan de manera flexible según las estimulaciones que reciban de los contextos en los que se eduquen las personas con síndrome de Down.
  • 11. No parece relevante la condición genética en sí ni las peculiaridades que se puedan derivar de dicha condición genética...
  • 12. … sino la confianza en las competencias de las personas con síndrome de Down desde sus madres y de sus padres hasta las personas expertas y, sobre todo, cómo viven dichas personas éstas competencias y como las desarrollan a lo largo de su propio proceso de aprendizaje.
  • 13. La persona con síndrome de Down, al funcionar como un todo, va a producir, una compensación de su personalidad a través de los procesos de desarrollo siempre y cuando se mejoren los contextos.
  • 14. Hoy en día las desigualdades no están en los genes, sino en el contexto social y educativo.
  • 15. ¿Cómo humanizar al síndrome de Down? Sencillamente que viva como una persona entre personas, el ser humano no puede convertirse en ser humano separado de los otros seres humanos.
  • 16. En el campo específico de las personas con síndrome de Down, siempre hemos partido de la consideración de que, como seres humanos se van a desarrollar en todas las dimensiones.
  • 17. Considero a estas personas competentes desde un punto de vista cognitivo, afectivo, lingüístico y motriz, siempre y cuando los contextos le den la oportunidad para ello.