SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE DOWN
Gracia Navarro,
Leticia
QUÉ ES EL SINDROME DOWN
 El Síndrome de Down es una alteración cromosómica, estas
personas tienen un cromosoma extra en el par 21, contando
con 47 cromosomas en lugar de 46.
 En los cromosomas se encuentran los genes, que es dónde
se acumula la información de nuestras características (color
de ojos, de pelo,...) del funcionamiento de nuestro cuerpo
(corazón, riñón, ....) y nuestro desarrollo.
 La manifestación clínica del Síndrome de Down es muy
característica. Esto hace posible un diagnóstico desde el
primer momento de la vida, en el parto, que luego debe ser
confirmado con un cariotipo (análisis de sangre y estudio de
cromosomas). También es posible el diagnóstico prenatal.
2
MANIFESTACIONES
 Conjunto de rasgos físicos.
 Hipotonía muscular e hiperlaxitud ligamentosa.
 Retraso mental.
También hay que considerar alteraciones del organismo
que frecuentemente van asociadas al Síndrome de Down,
aunque no son exclusivas de este síndrome, destacando por su
mayor frecuencia las cardiopatías, obstrucciones intestinales,
alteraciones del sistema respiratorio, alteraciones visuales,
alteraciones audiológicas
Todas estas manifestaciones no se encuentran de igual
forma en todos los individuos con Síndrome de Down, varían
mucho de uno a otro. La información extra se conjuga con el
resto de material genético que es diferente en cada persona. 3
RETRASO MENTAL
 No existe una correlación entre los signos externos o físicos
y el desarrollo intelectual. El retraso mental no es un estadio
fijo, sino que es una estructura progresiva. El desarrollo
cognitivo es el resultado de la influencia de múltiples
factores, entre los que situaríamos tanto los orgánicos como
los relacionales. Está íntimamente ligado al desarrollo
afectivo. Por lo tanto, será a partir de la influencia que el
niño con Síndrome de Down recibe de su entorno familiar y
social, como construirá y elaborará su capacidad emotiva y
relacional. Capacidad que le permitirá evolucionar como
persona en un entorno social más amplio.
 En la actualidad, se habla de una incidencia de uno entre 900
nacimientos. No se puede hablar de una causa conocida.
4
GRADOS
 No existe mayor o menor afectación del Síndrome, este existe o no,
no hay grados. El Síndrome de Down es un rasgo que constituye la
persona y no es una enfermedad como tal, por lo tanto no existe un
tratamiento, este no se cura pero se puede mejorar su calidad de
vida. Por un lado, atendiendo a todas las posibles alteraciones
asociadas, mediante un buen programa de salud, y por otro lado
ofreciendo un entorno positivo, tanto afectivamente como a nivel
estimular, de forma que se favorezca el potencial de desarrollo de
cada individuo.
 Las personas con Síndrome de Down, si reciben la atención y
educación necesarias, desde que nacen y a lo largo de toda su vida,
conseguirán desarrollar al máximo sus capacidades y ocupar un
lugar en la sociedad.
5
EL REENCUENTRO
6
INCLUSIÓN LABORAL
7
INCLUSIÓN LABORAL
8
PABLO PINEDA
9
PABLO PINEDA
10
PABLO PINEDA
11
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.downzaragoza.org/web/interior.asp?id
Nodo=72&p=61&p2=53
 https://www.youtube.com/watch?v=UpaTIkE2h-
o&feature=youtu.be
 https://www.youtube.com/watch?v=ODuZadx4Hz
M
 https://www.youtube.com/watch?v=BkvdisvYK_Q
 https://www.youtube.com/watch?v=T-
_1gWCo1uU
 https://www.youtube.com/watch?v=gSCZ92ZH76
s
 https://www.youtube.com/watch?v=nOHTLVrHwB
E 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de dow
Sindrome de dowSindrome de dow
Monografía síndrome de down
Monografía síndrome de downMonografía síndrome de down
Monografía síndrome de down
ladyva
 
sindrome de down, power
sindrome de down, powersindrome de down, power
sindrome de down, power
gemma.torres
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Tere Olmedo
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
nereo_o
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Nilton J. Málaga
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
0987654321anicidem
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
Cat C
 
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofinPpt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
Liceo 10 Ricardo Rojas
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
Diego Chavez Fernandez
 
sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
juandavidumagdalena
 
25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down
Adriana Lascurain
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
karla patricia
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Paola Reyes
 
Síndrome de Down - Genética Médica
Síndrome de Down  - Genética Médica  Síndrome de Down  - Genética Médica
Síndrome de Down - Genética Médica
Percy Vásquez Tapia
 
monografia sindrome de Down psicomotricidad
monografia sindrome de Down psicomotricidadmonografia sindrome de Down psicomotricidad
monografia sindrome de Down psicomotricidad
Maria Dolly Rodriguez Moreno
 
Terapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de downTerapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de down
Lembesita
 
Manejo y cuidado del niño down
Manejo y cuidado del niño downManejo y cuidado del niño down
Manejo y cuidado del niño down
yos_19
 
Angie monografia
Angie monografiaAngie monografia
Angie monografia
Angie Cuesta
 

La actualidad más candente (19)

Sindrome de dow
Sindrome de dowSindrome de dow
Sindrome de dow
 
Monografía síndrome de down
Monografía síndrome de downMonografía síndrome de down
Monografía síndrome de down
 
sindrome de down, power
sindrome de down, powersindrome de down, power
sindrome de down, power
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofinPpt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
 
25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Síndrome de Down - Genética Médica
Síndrome de Down  - Genética Médica  Síndrome de Down  - Genética Médica
Síndrome de Down - Genética Médica
 
monografia sindrome de Down psicomotricidad
monografia sindrome de Down psicomotricidadmonografia sindrome de Down psicomotricidad
monografia sindrome de Down psicomotricidad
 
Terapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de downTerapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de down
 
Manejo y cuidado del niño down
Manejo y cuidado del niño downManejo y cuidado del niño down
Manejo y cuidado del niño down
 
Angie monografia
Angie monografiaAngie monografia
Angie monografia
 

Destacado

Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausenciaConsejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
Respetoeduca Apellidos
 
cómo elegir un buen juguete
cómo elegir un buen juguetecómo elegir un buen juguete
cómo elegir un buen juguete
Respetoeduca Apellidos
 
QUÉ HACER SI MI HIJO SE CAE
QUÉ HACER SI MI HIJO SE CAEQUÉ HACER SI MI HIJO SE CAE
QUÉ HACER SI MI HIJO SE CAE
Respetoeduca Apellidos
 
Aspectos que comparten waldorf, montessori y demás escuelas libres
Aspectos que comparten waldorf, montessori y demás escuelas libresAspectos que comparten waldorf, montessori y demás escuelas libres
Aspectos que comparten waldorf, montessori y demás escuelas libres
Respetoeduca Apellidos
 
Escuelas Waldorf
Escuelas WaldorfEscuelas Waldorf
Escuelas Waldorf
Respetoeduca Apellidos
 
Autismo
AutismoAutismo
La evolución del juego (cuento)
La evolución del juego (cuento)La evolución del juego (cuento)
La evolución del juego (cuento)
Respetoeduca Apellidos
 
MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORIMARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
Respetoeduca Apellidos
 
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTOEVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
Respetoeduca Apellidos
 
SALAS SNOEZELEN
SALAS SNOEZELENSALAS SNOEZELEN
SALAS SNOEZELEN
Respetoeduca Apellidos
 
El estrés
El estrésEl estrés
Aywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en BoliviaAywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en Bolivia
IS Bolivia
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
paulavillalobosv
 
MARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORIMARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORI
Aixa23
 

Destacado (14)

Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausenciaConsejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
 
cómo elegir un buen juguete
cómo elegir un buen juguetecómo elegir un buen juguete
cómo elegir un buen juguete
 
QUÉ HACER SI MI HIJO SE CAE
QUÉ HACER SI MI HIJO SE CAEQUÉ HACER SI MI HIJO SE CAE
QUÉ HACER SI MI HIJO SE CAE
 
Aspectos que comparten waldorf, montessori y demás escuelas libres
Aspectos que comparten waldorf, montessori y demás escuelas libresAspectos que comparten waldorf, montessori y demás escuelas libres
Aspectos que comparten waldorf, montessori y demás escuelas libres
 
Escuelas Waldorf
Escuelas WaldorfEscuelas Waldorf
Escuelas Waldorf
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
La evolución del juego (cuento)
La evolución del juego (cuento)La evolución del juego (cuento)
La evolución del juego (cuento)
 
MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORIMARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
 
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTOEVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
 
SALAS SNOEZELEN
SALAS SNOEZELENSALAS SNOEZELEN
SALAS SNOEZELEN
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Aywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en BoliviaAywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en Bolivia
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
 
MARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORIMARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORI
 

Similar a Síndrome de down

Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Ruth Maribel Rivera Merlo
 
Décima clase
Décima claseDécima clase
Décima clase
analida garavito gomez
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
adamaryshdz
 
Información sobre el Síndrome de Down
Información sobre el Síndrome de DownInformación sobre el Síndrome de Down
Información sobre el Síndrome de Down
Evelyn Galdames
 
sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
LuzMariaCabaTipa
 
Primera parte sindrome de down
Primera parte sindrome de downPrimera parte sindrome de down
Primera parte sindrome de down
LuzMariaCabaTipa
 
sindrome de down
 sindrome de down sindrome de down
sindrome de down
LuzMariaCabaTipa
 
Programa de Salud. Down
Programa de Salud. DownPrograma de Salud. Down
Programa de Salud. Down
Pedro Roberto Casanova
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
jose luna
 
DIAPOSITIVAS SIUL.pptx
DIAPOSITIVAS SIUL.pptxDIAPOSITIVAS SIUL.pptx
DIAPOSITIVAS SIUL.pptx
maria802693
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
SINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptxSINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptx
YasbekYulissaLpezVal
 
El sindrome de down
El sindrome de downEl sindrome de down
El sindrome de down
Xios My
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
elizabethlopez1999
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
elizabethlopez1999
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
esmeralda cervantes
 
Informe S.D plastico visual
Informe S.D plastico visualInforme S.D plastico visual
Informe S.D plastico visual
fairyfantasy
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
0987654321anicidem
 
Síndrome down 1 C Valarezo Ana
Síndrome down 1 C Valarezo Ana  Síndrome down 1 C Valarezo Ana
Síndrome down 1 C Valarezo Ana
AnaSophia14
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
JennyRamrez7
 

Similar a Síndrome de down (20)

Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Décima clase
Décima claseDécima clase
Décima clase
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
 
Información sobre el Síndrome de Down
Información sobre el Síndrome de DownInformación sobre el Síndrome de Down
Información sobre el Síndrome de Down
 
sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
 
Primera parte sindrome de down
Primera parte sindrome de downPrimera parte sindrome de down
Primera parte sindrome de down
 
sindrome de down
 sindrome de down sindrome de down
sindrome de down
 
Programa de Salud. Down
Programa de Salud. DownPrograma de Salud. Down
Programa de Salud. Down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
DIAPOSITIVAS SIUL.pptx
DIAPOSITIVAS SIUL.pptxDIAPOSITIVAS SIUL.pptx
DIAPOSITIVAS SIUL.pptx
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
SINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptxSINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptx
 
El sindrome de down
El sindrome de downEl sindrome de down
El sindrome de down
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Informe S.D plastico visual
Informe S.D plastico visualInforme S.D plastico visual
Informe S.D plastico visual
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Síndrome down 1 C Valarezo Ana
Síndrome down 1 C Valarezo Ana  Síndrome down 1 C Valarezo Ana
Síndrome down 1 C Valarezo Ana
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 

Más de Respetoeduca Apellidos

CONFLICTOS AFECTIVOS
CONFLICTOS AFECTIVOSCONFLICTOS AFECTIVOS
CONFLICTOS AFECTIVOS
Respetoeduca Apellidos
 
Tipos de Apego
Tipos de ApegoTipos de Apego
Tipos de Apego
Respetoeduca Apellidos
 
Hitos evolutivos afectivos
Hitos evolutivos afectivosHitos evolutivos afectivos
Hitos evolutivos afectivos
Respetoeduca Apellidos
 
El Váter Caquito
El Váter CaquitoEl Váter Caquito
El Váter Caquito
Respetoeduca Apellidos
 
certificado de curso
certificado de cursocertificado de curso
certificado de curso
Respetoeduca Apellidos
 
Mi amigo perico y sus manos revoltosas
Mi amigo perico y sus manos revoltosasMi amigo perico y sus manos revoltosas
Mi amigo perico y sus manos revoltosas
Respetoeduca Apellidos
 
Sesión de relajación
Sesión de relajaciónSesión de relajación
Sesión de relajación
Respetoeduca Apellidos
 
La rabieta del señor Límbico
La rabieta del señor LímbicoLa rabieta del señor Límbico
La rabieta del señor Límbico
Respetoeduca Apellidos
 
Espacio bebé Zaragoza
Espacio bebé ZaragozaEspacio bebé Zaragoza
Espacio bebé Zaragoza
Respetoeduca Apellidos
 
LAS EMOCIONES EN INFANTIL
LAS EMOCIONES EN INFANTILLAS EMOCIONES EN INFANTIL
LAS EMOCIONES EN INFANTIL
Respetoeduca Apellidos
 
EL CEREBRO TRIUNO
EL CEREBRO TRIUNOEL CEREBRO TRIUNO
EL CEREBRO TRIUNO
Respetoeduca Apellidos
 
EVALUACIÓN EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
EVALUACIÓN EDUCACIÓN NEUROEMOCIONALEVALUACIÓN EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
EVALUACIÓN EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
Respetoeduca Apellidos
 
DETECCIÓN ANÁLISIS DE LA REALIDAD - EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
DETECCIÓN ANÁLISIS DE LA REALIDAD - EDUCACIÓN NEUROEMOCIONALDETECCIÓN ANÁLISIS DE LA REALIDAD - EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
DETECCIÓN ANÁLISIS DE LA REALIDAD - EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
Respetoeduca Apellidos
 
EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
EDUCACIÓN NEUROEMOCIONALEDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
Respetoeduca Apellidos
 
Las neuronas espejo
Las neuronas espejoLas neuronas espejo
Las neuronas espejo
Respetoeduca Apellidos
 
CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO
CÓMO FUNCIONA EL CEREBROCÓMO FUNCIONA EL CEREBRO
CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO
Respetoeduca Apellidos
 
Organigrama proyecto Educación neuroemocional
Organigrama proyecto Educación neuroemocionalOrganigrama proyecto Educación neuroemocional
Organigrama proyecto Educación neuroemocional
Respetoeduca Apellidos
 
Aprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnosAprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnos
Respetoeduca Apellidos
 
DESARROLLO MOTORICO
DESARROLLO MOTORICODESARROLLO MOTORICO
DESARROLLO MOTORICO
Respetoeduca Apellidos
 
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTILACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
Respetoeduca Apellidos
 

Más de Respetoeduca Apellidos (20)

CONFLICTOS AFECTIVOS
CONFLICTOS AFECTIVOSCONFLICTOS AFECTIVOS
CONFLICTOS AFECTIVOS
 
Tipos de Apego
Tipos de ApegoTipos de Apego
Tipos de Apego
 
Hitos evolutivos afectivos
Hitos evolutivos afectivosHitos evolutivos afectivos
Hitos evolutivos afectivos
 
El Váter Caquito
El Váter CaquitoEl Váter Caquito
El Váter Caquito
 
certificado de curso
certificado de cursocertificado de curso
certificado de curso
 
Mi amigo perico y sus manos revoltosas
Mi amigo perico y sus manos revoltosasMi amigo perico y sus manos revoltosas
Mi amigo perico y sus manos revoltosas
 
Sesión de relajación
Sesión de relajaciónSesión de relajación
Sesión de relajación
 
La rabieta del señor Límbico
La rabieta del señor LímbicoLa rabieta del señor Límbico
La rabieta del señor Límbico
 
Espacio bebé Zaragoza
Espacio bebé ZaragozaEspacio bebé Zaragoza
Espacio bebé Zaragoza
 
LAS EMOCIONES EN INFANTIL
LAS EMOCIONES EN INFANTILLAS EMOCIONES EN INFANTIL
LAS EMOCIONES EN INFANTIL
 
EL CEREBRO TRIUNO
EL CEREBRO TRIUNOEL CEREBRO TRIUNO
EL CEREBRO TRIUNO
 
EVALUACIÓN EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
EVALUACIÓN EDUCACIÓN NEUROEMOCIONALEVALUACIÓN EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
EVALUACIÓN EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
 
DETECCIÓN ANÁLISIS DE LA REALIDAD - EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
DETECCIÓN ANÁLISIS DE LA REALIDAD - EDUCACIÓN NEUROEMOCIONALDETECCIÓN ANÁLISIS DE LA REALIDAD - EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
DETECCIÓN ANÁLISIS DE LA REALIDAD - EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
 
EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
EDUCACIÓN NEUROEMOCIONALEDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
 
Las neuronas espejo
Las neuronas espejoLas neuronas espejo
Las neuronas espejo
 
CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO
CÓMO FUNCIONA EL CEREBROCÓMO FUNCIONA EL CEREBRO
CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO
 
Organigrama proyecto Educación neuroemocional
Organigrama proyecto Educación neuroemocionalOrganigrama proyecto Educación neuroemocional
Organigrama proyecto Educación neuroemocional
 
Aprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnosAprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnos
 
DESARROLLO MOTORICO
DESARROLLO MOTORICODESARROLLO MOTORICO
DESARROLLO MOTORICO
 
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTILACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Síndrome de down

  • 1. SÍNDROME DE DOWN Gracia Navarro, Leticia
  • 2. QUÉ ES EL SINDROME DOWN  El Síndrome de Down es una alteración cromosómica, estas personas tienen un cromosoma extra en el par 21, contando con 47 cromosomas en lugar de 46.  En los cromosomas se encuentran los genes, que es dónde se acumula la información de nuestras características (color de ojos, de pelo,...) del funcionamiento de nuestro cuerpo (corazón, riñón, ....) y nuestro desarrollo.  La manifestación clínica del Síndrome de Down es muy característica. Esto hace posible un diagnóstico desde el primer momento de la vida, en el parto, que luego debe ser confirmado con un cariotipo (análisis de sangre y estudio de cromosomas). También es posible el diagnóstico prenatal. 2
  • 3. MANIFESTACIONES  Conjunto de rasgos físicos.  Hipotonía muscular e hiperlaxitud ligamentosa.  Retraso mental. También hay que considerar alteraciones del organismo que frecuentemente van asociadas al Síndrome de Down, aunque no son exclusivas de este síndrome, destacando por su mayor frecuencia las cardiopatías, obstrucciones intestinales, alteraciones del sistema respiratorio, alteraciones visuales, alteraciones audiológicas Todas estas manifestaciones no se encuentran de igual forma en todos los individuos con Síndrome de Down, varían mucho de uno a otro. La información extra se conjuga con el resto de material genético que es diferente en cada persona. 3
  • 4. RETRASO MENTAL  No existe una correlación entre los signos externos o físicos y el desarrollo intelectual. El retraso mental no es un estadio fijo, sino que es una estructura progresiva. El desarrollo cognitivo es el resultado de la influencia de múltiples factores, entre los que situaríamos tanto los orgánicos como los relacionales. Está íntimamente ligado al desarrollo afectivo. Por lo tanto, será a partir de la influencia que el niño con Síndrome de Down recibe de su entorno familiar y social, como construirá y elaborará su capacidad emotiva y relacional. Capacidad que le permitirá evolucionar como persona en un entorno social más amplio.  En la actualidad, se habla de una incidencia de uno entre 900 nacimientos. No se puede hablar de una causa conocida. 4
  • 5. GRADOS  No existe mayor o menor afectación del Síndrome, este existe o no, no hay grados. El Síndrome de Down es un rasgo que constituye la persona y no es una enfermedad como tal, por lo tanto no existe un tratamiento, este no se cura pero se puede mejorar su calidad de vida. Por un lado, atendiendo a todas las posibles alteraciones asociadas, mediante un buen programa de salud, y por otro lado ofreciendo un entorno positivo, tanto afectivamente como a nivel estimular, de forma que se favorezca el potencial de desarrollo de cada individuo.  Las personas con Síndrome de Down, si reciben la atención y educación necesarias, desde que nacen y a lo largo de toda su vida, conseguirán desarrollar al máximo sus capacidades y ocupar un lugar en la sociedad. 5
  • 12. BIBLIOGRAFÍA  http://www.downzaragoza.org/web/interior.asp?id Nodo=72&p=61&p2=53  https://www.youtube.com/watch?v=UpaTIkE2h- o&feature=youtu.be  https://www.youtube.com/watch?v=ODuZadx4Hz M  https://www.youtube.com/watch?v=BkvdisvYK_Q  https://www.youtube.com/watch?v=T- _1gWCo1uU  https://www.youtube.com/watch?v=gSCZ92ZH76 s  https://www.youtube.com/watch?v=nOHTLVrHwB E 12

Notas del editor

  1. Tip: Add your own speaker notes here.
  2. Tip: Add your own speaker notes here.