SlideShare una empresa de Scribd logo
VERÓNICA CASTAÑO VÉLEZ 
GESTIÓN LOGISTICA 
2014
MISIÓN 
Misión: 
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la 
función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y 
técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la 
formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las 
personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, 
económico y tecnológico del país.
 Visión: MEGA 2020 “SENA de clase mundial” 
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional 
integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de 
personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la 
competitividad de Colombia a través de: 
 Los relevantes aportes a la productividad de las empresas. 
 La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la 
pobreza. 
 El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones. 
 La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. 
 La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional 
integral. 
 La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la 
formación profesional integral. 
 Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior) 
 La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos, 
financieros).
SIMBOLOS 
Escudo y bandera 
El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la 
creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores 
económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la 
institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el 
caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al 
del primario y extractivo.
SIMBOLOS 
LOGOTIPO: 
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la 
formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el 
responsable de su propio proceso de aprendizaje. 
HIMNO: 
Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a 
la vida, a la patria y al trabajo.
ROLES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN SENA 
ROL APRENDIZ 
ROL COODINADOR 
ROL SUBDIRECTOR 
ROL INSTRUCTOR
OSHAS 18001 
(Occupational Health and Safety Assessment Series) 
1. establecer un sistema de gestión para eliminar o minimizar los riesgos 
y peligros a los cuales se encuentra expuesto el personal. 
2. implementar, mantener y mejorar de manera continua el sistema de 
gestión de seguridad y salud en el trabajo. 
3. Demostrar la conformidad con este estándar OHSAS. 
4. la búsqueda de la certificación, registro de su sistema de gestión de la 
Seguridad y salud en el trabajo por una organización externa.
Por medio de esta se regula la práctica de evaluaciones médicas 
ocupacionales, el manejo y contenido de las historias clínicas 
ocupacionales. 
En esta se establecen artículos referentes a las evaluaciones médicas 
en los cuales se especifican la forma de realización, y las más 
relevantes como lo son: 
1. Evaluación médica pre ocupacional o de pre ingreso. 
2. Evaluaciones médicas ocupacionales periódicas (programadas o por 
cambios de ocupación. 
3. Evaluación médica pos ocupacional o de egreso.
EVALUACIONES MÉDICAS PERIÓDICAS PROGRAMADAS 
Se realizan con el fin de monitorear la exposición que tienen los 
trabajadores a factores de riesgo e identificar de manera temprana, 
posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado 
de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al 
medio ambiente de trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de 
origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Simbolos del SENA
Simbolos del SENASimbolos del SENA
Simbolos del SENA
 
Induccion leanny
Induccion leanny  Induccion leanny
Induccion leanny
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Presentación SENA
Presentación SENAPresentación SENA
Presentación SENA
 
(Brandon jaimes) trabajo de induccion #1
(Brandon jaimes) trabajo de induccion #1(Brandon jaimes) trabajo de induccion #1
(Brandon jaimes) trabajo de induccion #1
 
Evidencia de mision y vision
Evidencia de mision y visionEvidencia de mision y vision
Evidencia de mision y vision
 
Jhoar calle herrera
Jhoar calle herreraJhoar calle herrera
Jhoar calle herrera
 
Plan de socializacion yain antunez
Plan de socializacion yain antunezPlan de socializacion yain antunez
Plan de socializacion yain antunez
 
Trabajo de mision y vicion
Trabajo de mision y vicionTrabajo de mision y vicion
Trabajo de mision y vicion
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Eliecer27
Eliecer27Eliecer27
Eliecer27
 
Estacion 2 con imajenes
Estacion 2 con imajenesEstacion 2 con imajenes
Estacion 2 con imajenes
 

Similar a Mi contexto de formación etapa 2

Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del sena
ginekpao9512
 
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Andrés Ricardo
 

Similar a Mi contexto de formación etapa 2 (20)

Sena viviana y brenda
Sena viviana y brendaSena viviana y brenda
Sena viviana y brenda
 
Sena viviana y brenda
Sena viviana y brendaSena viviana y brenda
Sena viviana y brenda
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Sena vision (1)
Sena  vision   (1)Sena  vision   (1)
Sena vision (1)
 
Sena vision (1)
Sena  vision   (1)Sena  vision   (1)
Sena vision (1)
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
presentación inducción aprendices.pptx
presentación inducción aprendices.pptxpresentación inducción aprendices.pptx
presentación inducción aprendices.pptx
 
Nelson (sena)
Nelson (sena)Nelson (sena)
Nelson (sena)
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
pesentacion institucional SENA
pesentacion institucional SENApesentacion institucional SENA
pesentacion institucional SENA
 
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2:  MI CONTEXTO DE FORMACIONESTACION 2:  MI CONTEXTO DE FORMACION
ESTACION 2: MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Evidencia 4 patricia
Evidencia 4 patriciaEvidencia 4 patricia
Evidencia 4 patricia
 
2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena
2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena
2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena
 
Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del sena
 
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
 
Marco institucioanl sena
Marco institucioanl senaMarco institucioanl sena
Marco institucioanl sena
 
2 estacióndiana mendez
2 estacióndiana mendez2 estacióndiana mendez
2 estacióndiana mendez
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Mi contexto de formación etapa 2

  • 1. VERÓNICA CASTAÑO VÉLEZ GESTIÓN LOGISTICA 2014
  • 2. MISIÓN Misión: El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3.  Visión: MEGA 2020 “SENA de clase mundial” En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Los relevantes aportes a la productividad de las empresas.  La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones.  La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional integral.  La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior)  La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos, financieros).
  • 4. SIMBOLOS Escudo y bandera El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
  • 5. SIMBOLOS LOGOTIPO: El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. HIMNO: Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.
  • 6. ROLES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN SENA ROL APRENDIZ ROL COODINADOR ROL SUBDIRECTOR ROL INSTRUCTOR
  • 7. OSHAS 18001 (Occupational Health and Safety Assessment Series) 1. establecer un sistema de gestión para eliminar o minimizar los riesgos y peligros a los cuales se encuentra expuesto el personal. 2. implementar, mantener y mejorar de manera continua el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. 3. Demostrar la conformidad con este estándar OHSAS. 4. la búsqueda de la certificación, registro de su sistema de gestión de la Seguridad y salud en el trabajo por una organización externa.
  • 8. Por medio de esta se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales, el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. En esta se establecen artículos referentes a las evaluaciones médicas en los cuales se especifican la forma de realización, y las más relevantes como lo son: 1. Evaluación médica pre ocupacional o de pre ingreso. 2. Evaluaciones médicas ocupacionales periódicas (programadas o por cambios de ocupación. 3. Evaluación médica pos ocupacional o de egreso.
  • 9. EVALUACIONES MÉDICAS PERIÓDICAS PROGRAMADAS Se realizan con el fin de monitorear la exposición que tienen los trabajadores a factores de riesgo e identificar de manera temprana, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo.