SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
“Prof. Miguel Castillo Cruz”
Extensión Mazatlán
Ciclo Escolar 2017-2018
Asignatura
Optativo: Conocimiento de la Entidad.
Contenido
Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXI
Grado
3 grado
Integrantes:.
Alvarado Sandoval Luis Fernando
Avena Peralta Lidio Jesus
Colado Cruz Ana Karime.
Flores Zatarain Kimberly Citlalic.
Loaiza Rivera Valeria de Jesús.
Lopez Peraza Nuria Quetzalli.
5to. Semestre Grupo “C”
Titular de la Asignatura
María Isabel Ramírez Ochoa
Mazatlán, Sinaloa a Enero del 2017.
Natalidad y mortalidad
Durante 2010 en Sinaloa se registraron
El siglo XX y el presente de mi entidad.
1.-¿Por qué crees que el promedio de la esperanza de vida de los sinaloenses
ha aumentado con el paso de los años?
Porque con el paso de los años, las personas se van dando cuenta que si tienen
una alimentación balanceada, podrían vivir muchos años más.
Mientras tanto también aumenta porque la esperanza de vida al nacer se refiere
mas que nada al número de años que en promedio se espera que se viva.
y es un indicador que resume las condiciones de mortalidad en una sociedad y su
tendencia permite evaluar el mejoramiento del estado de salud de una población.
2.-¿Crees que seguirá aumentando?
Sí, porque entre más recién nacidos haya la población ira aumentando al paso del
tiempo. Considerando la reproducción que se obtenga en dicho país.
Para detectives
¿Qué debemos hacer para prevenir estas enfermedades, del corazón, los
tumores malignos y la diabetes?.
Para el cuidado del corazón:
Cuidar nuestro corazón es muy importante, por esta razón es primordial evitar las
comidas demasiado saladas y las muy dulces, al igual que el tabaco y el alcohol.
Otra recomendación que es importante repetir hasta el cansancio es la de
procurar hacer ejercicio con regularidad, ya que con estas sencillas prácticas se
evitan muchos problemas de salud, especialmente todos los que tienen que ver con
las complicaciones del corazón.
Los tumores malignos:
Una alimentación sana y equilibrada reduce tus posibilidades de sufrir esta
enfermedad. Pero si comes mal, las aumentas. Según la Organización Mundial de
la Salud, se podrían evitar el 30% de los casos de cáncer en todo el mundo con una
dieta sana y equilibrada
Diabetes:
Los problemas de la diabetes surgen cuando hay demasiada glucosa en la sangre
por mucho tiempo. Los niveles altos de glucosa en la sangre, también llamado
azúcar en la sangre, pueden dañar muchos órganos del cuerpo como el corazón,
los vasos sanguíneos, los ojos y los riñones. La enfermedad del corazón y de los
vasos sanguíneos puede causar ataques al corazón o derrames cerebrales. Usted
puede hacer mucho para prevenir o retrasar los problemas de la diabetes.
Momento de investigar.
En 1958 se creó el escudo de nuestro estado
1- ¿Sabes quién lo diseño?
Creado por el pintor y estudioso de la heráldica yucateco Rolando Arjona Amabilis
en 1958
2- ¿Porque tiene forma ovalada?
Tiene una forma oval, que en realidad es una estilización de la pitahaya, fruta de un
cardón que crece en las zonas semidesérticas de México y que da su nombre al
estado.
3- ¿Qué significa el numero 1831?
El número 1831 es el año que se erige como entidad federativa de México
4- ¿Sabes algo más del escudo de nuestro estado?
Sus elementos representan municipios del estado ya que es el escudo que
representa a Sinaloa
5- ¿Qué significa la palabra Sinaloa?
Sinaloa es una palabra híbrida cahitas-tarasca-náhuatl, cuya
etimología proviene de sina-ro-un, compuesta por la voz cahitas que
quiere decir semillero, que es una pitahaya cuyo fruto contiene
abundantes semillas.
Para que conozcas más de la época que acabamos de estudiar,
entrevista a alguna persona mayor de tu familia o algún vecino, guíate
con las preguntas que te sugerimos a continuación.
1- ¿Cómo era la vida en su infancia?
Muy diferente a la de hoy en día, antes no había mucha tecnología y se podría decir
que era menos feliz que hoy.
2- ¿Cómo se divertía?
Siempre jugaba con mis amigos en la calle, nos ensuciábamos de tierra sin importar
nuestra ropa, había mucha comunicación no como hoy que todos los niños se las
pasan en sus tablets.
3- ¿Iba a la escuela?
Si, solo curso hasta el 4to años de primaria
4- ¿En que trabajaban sus papas?
Mi papá vendía dulces en una carreta y mi mamá lavaba ropa ajena para poder
alimentar a mis hermanos y a mí.
5- ¿Viajaban como familia a algún lugar?
Muy pocas veces, solo con tíos que tenían los recursos para hacerlo, en mi familia
nunca.
6- ¿Cómo eran los viajes que hacia la gente? En coches, carretas, caballos, etc.
7- ¿Si alguien se enférmemela como trababan de curarlo? Si había
medicamento en el hospital con eso se curaba, si no, hacían remedios con hierbas
para sanar a la gente.

Más contenido relacionado

Destacado

C.V. For Paul James Jukes.
C.V. For Paul James Jukes.C.V. For Paul James Jukes.
C.V. For Paul James Jukes.paul jukes
 
Media reach of Dongfeng Motor Wuhan Open WTA tennis event
Media reach of Dongfeng Motor Wuhan Open WTA tennis eventMedia reach of Dongfeng Motor Wuhan Open WTA tennis event
Media reach of Dongfeng Motor Wuhan Open WTA tennis eventTheEmiliaGroup
 
конспект выступления
конспект выступленияконспект выступления
конспект выступленияMasha Bo
 
Vasanti Resume_Purchase_Procurement
Vasanti Resume_Purchase_ProcurementVasanti Resume_Purchase_Procurement
Vasanti Resume_Purchase_Procurementvasanti jadhav
 
Dr Sweid A Strategy for Middle East Peace
Dr Sweid A Strategy for Middle East PeaceDr Sweid A Strategy for Middle East Peace
Dr Sweid A Strategy for Middle East PeaceStephen M. Sweid Dr.
 
El virreinato y la independencia en mi entidad.
El virreinato y la independencia en mi entidad.El virreinato y la independencia en mi entidad.
El virreinato y la independencia en mi entidad.Kimberly Flores zatarain
 
B111 caça fite_guar
B111 caça fite_guarB111 caça fite_guar
B111 caça fite_guarXavier
 
аннотация костино
аннотация  костиноаннотация  костино
аннотация костиноURFU
 
гост р 50681
гост р 50681гост р 50681
гост р 50681URFU
 
Measurement of effectiveness of magii repositioning as healthy product
Measurement of effectiveness of magii repositioning as healthy productMeasurement of effectiveness of magii repositioning as healthy product
Measurement of effectiveness of magii repositioning as healthy productPrashansha Kumari
 

Destacado (15)

C.V. For Paul James Jukes.
C.V. For Paul James Jukes.C.V. For Paul James Jukes.
C.V. For Paul James Jukes.
 
最佳電子期刊獎 天下雜誌iPad版電子雜誌
最佳電子期刊獎 天下雜誌iPad版電子雜誌最佳電子期刊獎 天下雜誌iPad版電子雜誌
最佳電子期刊獎 天下雜誌iPad版電子雜誌
 
Kmila
KmilaKmila
Kmila
 
Media reach of Dongfeng Motor Wuhan Open WTA tennis event
Media reach of Dongfeng Motor Wuhan Open WTA tennis eventMedia reach of Dongfeng Motor Wuhan Open WTA tennis event
Media reach of Dongfeng Motor Wuhan Open WTA tennis event
 
конспект выступления
конспект выступленияконспект выступления
конспект выступления
 
Vasanti Resume_Purchase_Procurement
Vasanti Resume_Purchase_ProcurementVasanti Resume_Purchase_Procurement
Vasanti Resume_Purchase_Procurement
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
1
11
1
 
數位著作應注意的授權議題[1]
數位著作應注意的授權議題[1]數位著作應注意的授權議題[1]
數位著作應注意的授權議題[1]
 
Dr Sweid A Strategy for Middle East Peace
Dr Sweid A Strategy for Middle East PeaceDr Sweid A Strategy for Middle East Peace
Dr Sweid A Strategy for Middle East Peace
 
El virreinato y la independencia en mi entidad.
El virreinato y la independencia en mi entidad.El virreinato y la independencia en mi entidad.
El virreinato y la independencia en mi entidad.
 
B111 caça fite_guar
B111 caça fite_guarB111 caça fite_guar
B111 caça fite_guar
 
аннотация костино
аннотация  костиноаннотация  костино
аннотация костино
 
гост р 50681
гост р 50681гост р 50681
гост р 50681
 
Measurement of effectiveness of magii repositioning as healthy product
Measurement of effectiveness of magii repositioning as healthy productMeasurement of effectiveness of magii repositioning as healthy product
Measurement of effectiveness of magii repositioning as healthy product
 

Similar a Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi

Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: Sinaloa
Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: SinaloaActividades del bloque V - La entidad donde vivo: Sinaloa
Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: SinaloaMaritza Vega
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadAniela Padilla
 
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.barbyirb
 
Mala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación EcuatorianaMala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación EcuatorianaKatherine Beatriz
 
Ciencia y Arte 5 Amigos Presentacion Afiliados
Ciencia y Arte 5 Amigos Presentacion AfiliadosCiencia y Arte 5 Amigos Presentacion Afiliados
Ciencia y Arte 5 Amigos Presentacion Afiliadosjaimeclaudio
 
Proyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaProyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaChristiän Eduardö
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilYalixha
 
Unicef infantil
Unicef infantilUnicef infantil
Unicef infantilSara Lopez
 
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdfEstado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdfusuarioppah
 

Similar a Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi (20)

Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: Sinaloa
Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: SinaloaActividades del bloque V - La entidad donde vivo: Sinaloa
Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: Sinaloa
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
 
grupo azul
grupo azulgrupo azul
grupo azul
 
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.
 
que-vas-a-llevar.pdf
que-vas-a-llevar.pdfque-vas-a-llevar.pdf
que-vas-a-llevar.pdf
 
Mala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación EcuatorianaMala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación Ecuatoriana
 
Ciencia y Arte 5 Amigos Presentacion Afiliados
Ciencia y Arte 5 Amigos Presentacion AfiliadosCiencia y Arte 5 Amigos Presentacion Afiliados
Ciencia y Arte 5 Amigos Presentacion Afiliados
 
P. 171
P. 171P. 171
P. 171
 
El salado
El saladoEl salado
El salado
 
Proyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaProyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimedia
 
Protocolo lucy
Protocolo lucyProtocolo lucy
Protocolo lucy
 
Formato discurso
Formato discursoFormato discurso
Formato discurso
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantil
 
Boletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-DicBoletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-Dic
 
Unicef infantil
Unicef infantilUnicef infantil
Unicef infantil
 
Proteinasss
ProteinasssProteinasss
Proteinasss
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO III
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO IIIPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO III
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO III
 
Cartel ¿Y qué fue del gordito feliz?
Cartel ¿Y qué fue del gordito feliz?Cartel ¿Y qué fue del gordito feliz?
Cartel ¿Y qué fue del gordito feliz?
 
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdfEstado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
 
Fomentan el envio masivo de cartas a EEUU para pedir el indulto de Pablo Ibar
Fomentan el envio masivo de cartas a EEUU para pedir el indulto de Pablo IbarFomentan el envio masivo de cartas a EEUU para pedir el indulto de Pablo Ibar
Fomentan el envio masivo de cartas a EEUU para pedir el indulto de Pablo Ibar
 

Más de Kimberly Flores zatarain

Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...Kimberly Flores zatarain
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA Kimberly Flores zatarain
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA Kimberly Flores zatarain
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA Kimberly Flores zatarain
 
La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.Kimberly Flores zatarain
 

Más de Kimberly Flores zatarain (20)

Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
 
Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
 
REFLEXIÓN
REFLEXIÓNREFLEXIÓN
REFLEXIÓN
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
 
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
 
Acantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografiasAcantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografias
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Evidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer gradoEvidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer grado
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
 
TEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTATEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTA
 
COTIDIAFONO
COTIDIAFONOCOTIDIAFONO
COTIDIAFONO
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Prof. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Ciclo Escolar 2017-2018 Asignatura Optativo: Conocimiento de la Entidad. Contenido Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXI Grado 3 grado Integrantes:. Alvarado Sandoval Luis Fernando Avena Peralta Lidio Jesus Colado Cruz Ana Karime. Flores Zatarain Kimberly Citlalic. Loaiza Rivera Valeria de Jesús. Lopez Peraza Nuria Quetzalli. 5to. Semestre Grupo “C” Titular de la Asignatura María Isabel Ramírez Ochoa Mazatlán, Sinaloa a Enero del 2017.
  • 2. Natalidad y mortalidad Durante 2010 en Sinaloa se registraron El siglo XX y el presente de mi entidad. 1.-¿Por qué crees que el promedio de la esperanza de vida de los sinaloenses ha aumentado con el paso de los años? Porque con el paso de los años, las personas se van dando cuenta que si tienen una alimentación balanceada, podrían vivir muchos años más. Mientras tanto también aumenta porque la esperanza de vida al nacer se refiere mas que nada al número de años que en promedio se espera que se viva. y es un indicador que resume las condiciones de mortalidad en una sociedad y su tendencia permite evaluar el mejoramiento del estado de salud de una población. 2.-¿Crees que seguirá aumentando? Sí, porque entre más recién nacidos haya la población ira aumentando al paso del tiempo. Considerando la reproducción que se obtenga en dicho país. Para detectives ¿Qué debemos hacer para prevenir estas enfermedades, del corazón, los tumores malignos y la diabetes?. Para el cuidado del corazón: Cuidar nuestro corazón es muy importante, por esta razón es primordial evitar las comidas demasiado saladas y las muy dulces, al igual que el tabaco y el alcohol. Otra recomendación que es importante repetir hasta el cansancio es la de procurar hacer ejercicio con regularidad, ya que con estas sencillas prácticas se evitan muchos problemas de salud, especialmente todos los que tienen que ver con las complicaciones del corazón.
  • 3. Los tumores malignos: Una alimentación sana y equilibrada reduce tus posibilidades de sufrir esta enfermedad. Pero si comes mal, las aumentas. Según la Organización Mundial de la Salud, se podrían evitar el 30% de los casos de cáncer en todo el mundo con una dieta sana y equilibrada Diabetes: Los problemas de la diabetes surgen cuando hay demasiada glucosa en la sangre por mucho tiempo. Los niveles altos de glucosa en la sangre, también llamado azúcar en la sangre, pueden dañar muchos órganos del cuerpo como el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos y los riñones. La enfermedad del corazón y de los vasos sanguíneos puede causar ataques al corazón o derrames cerebrales. Usted puede hacer mucho para prevenir o retrasar los problemas de la diabetes. Momento de investigar. En 1958 se creó el escudo de nuestro estado 1- ¿Sabes quién lo diseño? Creado por el pintor y estudioso de la heráldica yucateco Rolando Arjona Amabilis en 1958 2- ¿Porque tiene forma ovalada? Tiene una forma oval, que en realidad es una estilización de la pitahaya, fruta de un cardón que crece en las zonas semidesérticas de México y que da su nombre al estado. 3- ¿Qué significa el numero 1831? El número 1831 es el año que se erige como entidad federativa de México 4- ¿Sabes algo más del escudo de nuestro estado? Sus elementos representan municipios del estado ya que es el escudo que representa a Sinaloa
  • 4. 5- ¿Qué significa la palabra Sinaloa? Sinaloa es una palabra híbrida cahitas-tarasca-náhuatl, cuya etimología proviene de sina-ro-un, compuesta por la voz cahitas que quiere decir semillero, que es una pitahaya cuyo fruto contiene abundantes semillas. Para que conozcas más de la época que acabamos de estudiar, entrevista a alguna persona mayor de tu familia o algún vecino, guíate con las preguntas que te sugerimos a continuación. 1- ¿Cómo era la vida en su infancia? Muy diferente a la de hoy en día, antes no había mucha tecnología y se podría decir que era menos feliz que hoy. 2- ¿Cómo se divertía? Siempre jugaba con mis amigos en la calle, nos ensuciábamos de tierra sin importar nuestra ropa, había mucha comunicación no como hoy que todos los niños se las pasan en sus tablets. 3- ¿Iba a la escuela? Si, solo curso hasta el 4to años de primaria 4- ¿En que trabajaban sus papas? Mi papá vendía dulces en una carreta y mi mamá lavaba ropa ajena para poder alimentar a mis hermanos y a mí. 5- ¿Viajaban como familia a algún lugar? Muy pocas veces, solo con tíos que tenían los recursos para hacerlo, en mi familia nunca. 6- ¿Cómo eran los viajes que hacia la gente? En coches, carretas, caballos, etc.
  • 5. 7- ¿Si alguien se enférmemela como trababan de curarlo? Si había medicamento en el hospital con eso se curaba, si no, hacían remedios con hierbas para sanar a la gente.