SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
“Prof. Miguel Castillo Cruz”
Extensión Mazatlán
Ciclo Escolar 2017-2018
Asignatura
Educación Física
Contenido
Acantonamiento
Bosque de la ciudad
Alumna
Flores Zatarain Kimberly Citlalic
5to. Semestre Grupo “C”
Titular de la Asignatura
Celia Leticia Camacho Juárez
Mazatlán, Sinaloa a Enero del 2017.
Acantonamiento
En el curso Educación Física, se nos dio la oportunidad de asistir a un
Acantonamiento, donde se llevó a cabo en el bosque de la ciudad, con la compañía
de nuestra maestra Celia. El acantonamiento empezó a la 1:50 Pm, se llevó el pase
de lista con ayuda de los jefes de grupo y la recogida de materiales.
Los estudiantes del grupo 3D fueron los encargados mayor parte de la realización
de los juegos, nos pidieron ciertos materiales, como lo son, cartón de huevos;
envases de plástico de un litro; pelotas; entre otras cosas más.
Después hicimos una rutina de ejercicio, lo cual es de suma importancia hacerlo
para que nuestro cuerpo se vaya relajando y los músculos resistan a los cambios
de posiciones, ya que si nuestro cuerpo no está acostumbrado puede ocurrir algún
desgarramiento o fractura.
Calentamos con una canción infantil hacíamos entrenamientos de saltar, marchar,
alzar las manos, dar vueltas, caminar, correr.
Posterior a esto realizamos un really el cual consistía en diversas secciones, una de
ellas fue las carreras de costales, en segundo lugar el boliche, el bombón, ensesta
la pelota, y para finalizar el tesoro escondido que fue trabajado por los alumnos de
3 C.
En cada una de ellas estuvimos en equipo y con un color correspondiente. A mí en
lo personal me toco el color amarillo, el estar ahí me permitió convivir, conocer
compañeros de otros salones.
Al finalizar los 4 retos, se llevó acabo un receso lo cual nos permitió comer,y
recargar energías para empezar el último juego.
Es mucha preparación la cual se dispone para realizar materiales y la planeación
de cómo se llevará acabo y más con 3 grupos, no es cosa fácil. El tesoro escondido
fue uno de los juegos que sinceramente mas controversia tuvo, ya que se perdían
los fantasmitas, se decía que otro equipo para que no ganara los escondían. Mas
sin embargo lo que resaltaba mas era trabajar en equipo para encontrar dicho
premio.
Al finalizar el equipo azul encontró el tesoro y era un cartoncillo lleno de monedas
de oro.
Todas estas actividades nos sirven para aplicarlas con nuestros futuros alumnos,
ya que es transcendental desarrollar en ellos habilidades, actitudes, que se enseñen
a trabajar de equipo, pero sobre todo los valores ya que son esenciales en nuestra
vida diaria.
Contrastando con el programa de estudios a la finalidad de este acantonamiento,
podemos resaltar que educación física es una de las asignaturas, donde el niño
expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad, sobretodo permite conocer,
respetar, valorarse a sí mismo y a los demás.
Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el
juego, lúdico, recreación y deporte para implementarlas continuamente, sea en
clase o mediante proyectos lúdico-pedagógicos.
Dentro de los propósitos de educación básica, nos muestra como el educando
desde edades muy tempranas desarrolla su motricidad, y el reconocimiento de su
cuerpo, donde el docente debe de hacer participar a los niños en acciones donde
se fomente la higiene personal, una alimentación correcta, y su descanso,
llevándose una continuidad en los siguientes grados.
En el estudio de la Educación Física en la educación primaria se pretende que los
niños, desarrollen su capacidadcomunicativa, lo cual ya mencionado anteriormente,
logrando en si manifestaciones globales en la corporeidad como por ejemplo:
Conocer su cuerpo, sentirlo, desarrollarlo, cuidarlo y la aceptación, son medios para
que el alumno adopte y se apropie, y pueda dominarlo, utilizándolo para beneficio
propio. Dentro de la sus tres aprendizajes esperados nos mencionan que el alumno
debe de distinguir la coordinación dinámica, a partir de formas de locomoción,
participando en actividades rítmicas y juegos colaborativos, favoreciendo el
desarrollo de habilidades, por medio de la coordinación de movimientos y
percusiones, mostrando seguridad y confianza al realizar las actividades, como el
tiempo y como la comparte en su contexto familiar.

Más contenido relacionado

Similar a Acantonamiento

Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
Karime Colado
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Acantonamiento reporte
Acantonamiento reporteAcantonamiento reporte
Acantonamiento reporte
Maritza Delgado Valdez
 
Juegos cognitivos.1. grisela.docx
Juegos cognitivos.1. grisela.docxJuegos cognitivos.1. grisela.docx
Juegos cognitivos.1. grisela.docx
Vilma Chacón Rebolledo
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
Fernando Alvarado
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
Lupita Monroy
 
Importancia de la edu. fisic. en preescolar
Importancia de la edu. fisic. en preescolarImportancia de la edu. fisic. en preescolar
Importancia de la edu. fisic. en preescolar
ana_cambranis
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
Leticia Tirado Sanchez
 
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to gradoReflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Erika Vega
 
Informe Jornada de Práctica
Informe Jornada de PrácticaInforme Jornada de Práctica
Informe Jornada de Práctica
Gabii Muñiz
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Guia final ok
Guia final okGuia final ok
Guia final ok
Juli Castro
 
Guia LOS PRIMEROS DIAS DESPUES DE LA EMERGENCIA
Guia LOS PRIMEROS DIAS DESPUES DE LA EMERGENCIAGuia LOS PRIMEROS DIAS DESPUES DE LA EMERGENCIA
Guia LOS PRIMEROS DIAS DESPUES DE LA EMERGENCIA
David Mrs
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Roberto Carlos Vega Monroy
 
La Danza y sus características
La Danza y sus características La Danza y sus características
La Danza y sus características
RobertoLpezRodrguez2
 
Reporte de educación física
Reporte de educación físicaReporte de educación física
Reporte de educación física
Erika Vega
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
valeriaambrocio
 
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
EmiliaPuerta
 
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y PrimariaMúsica, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Educación Infantil
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
Jaz Reyna
 

Similar a Acantonamiento (20)

Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Acantonamiento reporte
Acantonamiento reporteAcantonamiento reporte
Acantonamiento reporte
 
Juegos cognitivos.1. grisela.docx
Juegos cognitivos.1. grisela.docxJuegos cognitivos.1. grisela.docx
Juegos cognitivos.1. grisela.docx
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
 
Importancia de la edu. fisic. en preescolar
Importancia de la edu. fisic. en preescolarImportancia de la edu. fisic. en preescolar
Importancia de la edu. fisic. en preescolar
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to gradoReflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
Reflexión programa y cuarto bloque de educación física 6to grado
 
Informe Jornada de Práctica
Informe Jornada de PrácticaInforme Jornada de Práctica
Informe Jornada de Práctica
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
 
Guia final ok
Guia final okGuia final ok
Guia final ok
 
Guia LOS PRIMEROS DIAS DESPUES DE LA EMERGENCIA
Guia LOS PRIMEROS DIAS DESPUES DE LA EMERGENCIAGuia LOS PRIMEROS DIAS DESPUES DE LA EMERGENCIA
Guia LOS PRIMEROS DIAS DESPUES DE LA EMERGENCIA
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
 
La Danza y sus características
La Danza y sus características La Danza y sus características
La Danza y sus características
 
Reporte de educación física
Reporte de educación físicaReporte de educación física
Reporte de educación física
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
 
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y PrimariaMúsica, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
 

Más de Kimberly Flores zatarain

Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
Kimberly Flores zatarain
 
Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
Kimberly Flores zatarain
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
Kimberly Flores zatarain
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
Kimberly Flores zatarain
 
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Kimberly Flores zatarain
 
Acantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografiasAcantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografias
Kimberly Flores zatarain
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
Kimberly Flores zatarain
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Kimberly Flores zatarain
 
Evidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer gradoEvidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer grado
Kimberly Flores zatarain
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
Kimberly Flores zatarain
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
Kimberly Flores zatarain
 
TEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTATEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTA
Kimberly Flores zatarain
 
COTIDIAFONO
COTIDIAFONOCOTIDIAFONO
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
Kimberly Flores zatarain
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
Kimberly Flores zatarain
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
Kimberly Flores zatarain
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Kimberly Flores zatarain
 
La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.
Kimberly Flores zatarain
 
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxiMi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Kimberly Flores zatarain
 

Más de Kimberly Flores zatarain (20)

Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
 
Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
 
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
 
Acantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografiasAcantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografias
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Evidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer gradoEvidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer grado
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
 
TEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTATEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTA
 
COTIDIAFONO
COTIDIAFONOCOTIDIAFONO
COTIDIAFONO
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.
 
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxiMi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Bloque IV
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Acantonamiento

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Prof. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Ciclo Escolar 2017-2018 Asignatura Educación Física Contenido Acantonamiento Bosque de la ciudad Alumna Flores Zatarain Kimberly Citlalic 5to. Semestre Grupo “C” Titular de la Asignatura Celia Leticia Camacho Juárez Mazatlán, Sinaloa a Enero del 2017.
  • 2. Acantonamiento En el curso Educación Física, se nos dio la oportunidad de asistir a un Acantonamiento, donde se llevó a cabo en el bosque de la ciudad, con la compañía de nuestra maestra Celia. El acantonamiento empezó a la 1:50 Pm, se llevó el pase de lista con ayuda de los jefes de grupo y la recogida de materiales. Los estudiantes del grupo 3D fueron los encargados mayor parte de la realización de los juegos, nos pidieron ciertos materiales, como lo son, cartón de huevos; envases de plástico de un litro; pelotas; entre otras cosas más. Después hicimos una rutina de ejercicio, lo cual es de suma importancia hacerlo para que nuestro cuerpo se vaya relajando y los músculos resistan a los cambios de posiciones, ya que si nuestro cuerpo no está acostumbrado puede ocurrir algún desgarramiento o fractura. Calentamos con una canción infantil hacíamos entrenamientos de saltar, marchar, alzar las manos, dar vueltas, caminar, correr. Posterior a esto realizamos un really el cual consistía en diversas secciones, una de ellas fue las carreras de costales, en segundo lugar el boliche, el bombón, ensesta la pelota, y para finalizar el tesoro escondido que fue trabajado por los alumnos de 3 C. En cada una de ellas estuvimos en equipo y con un color correspondiente. A mí en lo personal me toco el color amarillo, el estar ahí me permitió convivir, conocer compañeros de otros salones. Al finalizar los 4 retos, se llevó acabo un receso lo cual nos permitió comer,y recargar energías para empezar el último juego. Es mucha preparación la cual se dispone para realizar materiales y la planeación de cómo se llevará acabo y más con 3 grupos, no es cosa fácil. El tesoro escondido fue uno de los juegos que sinceramente mas controversia tuvo, ya que se perdían los fantasmitas, se decía que otro equipo para que no ganara los escondían. Mas sin embargo lo que resaltaba mas era trabajar en equipo para encontrar dicho premio.
  • 3. Al finalizar el equipo azul encontró el tesoro y era un cartoncillo lleno de monedas de oro. Todas estas actividades nos sirven para aplicarlas con nuestros futuros alumnos, ya que es transcendental desarrollar en ellos habilidades, actitudes, que se enseñen a trabajar de equipo, pero sobre todo los valores ya que son esenciales en nuestra vida diaria. Contrastando con el programa de estudios a la finalidad de este acantonamiento, podemos resaltar que educación física es una de las asignaturas, donde el niño expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad, sobretodo permite conocer, respetar, valorarse a sí mismo y a los demás. Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdico, recreación y deporte para implementarlas continuamente, sea en clase o mediante proyectos lúdico-pedagógicos. Dentro de los propósitos de educación básica, nos muestra como el educando desde edades muy tempranas desarrolla su motricidad, y el reconocimiento de su cuerpo, donde el docente debe de hacer participar a los niños en acciones donde se fomente la higiene personal, una alimentación correcta, y su descanso, llevándose una continuidad en los siguientes grados. En el estudio de la Educación Física en la educación primaria se pretende que los niños, desarrollen su capacidadcomunicativa, lo cual ya mencionado anteriormente, logrando en si manifestaciones globales en la corporeidad como por ejemplo: Conocer su cuerpo, sentirlo, desarrollarlo, cuidarlo y la aceptación, son medios para que el alumno adopte y se apropie, y pueda dominarlo, utilizándolo para beneficio propio. Dentro de la sus tres aprendizajes esperados nos mencionan que el alumno debe de distinguir la coordinación dinámica, a partir de formas de locomoción, participando en actividades rítmicas y juegos colaborativos, favoreciendo el desarrollo de habilidades, por medio de la coordinación de movimientos y percusiones, mostrando seguridad y confianza al realizar las actividades, como el tiempo y como la comparte en su contexto familiar.