SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE “EL
FUERTE” EXTENSIÓN MAZATLÁN PROFESOR
MIGUEL CASTILLO CRUZ
EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR
2016-2017
ASIGNATURA: Conocimiento de mi entidad
CONTENIDO
Actividades del bloque cinco
Alumna: Padilla Camacho Aniela María
5° semestre grupo “c”
Titular de la asignatura:
Profesora Isabel Ramírez Ochoa
Momento de investigar
¿Por qué crees que la esperanza de vida de las mujeres es mayor a la de los
hombres? Consideramos que esto es gracias a las actividades que realiza cada
uno, tanto de trabajo como cuidado de la salud.
¿Por qué crees que la esperanza de vida de los sinaloenses ha aumentado
con el paso de los años? Es gracias a las condiciones que se viven hoy en día,
actualmente existen más medicamentos para tratar y/o controlar enfermedades,
así como hay estilos de vida más saludables.
¿Crees que seguirá aumentando? Si porque los índices de natalidad van
aumentando con el paso del tiempo.
Sabías que las principales causas de muerte fueron las enfermedades del
corazón, los tumores malignos y la diabetes…
¿Qué debemos hacer para prevenir estas enfermedades? Para prevenir este
tipo de enfermedades es importante llevar una vida saludable equilibrada, hacer
las comidas del plato del buen comer, hacer ejercicio y sobre todo comer muchos
alimentos saludable para disminuir el riesgo a los tumores malignos, ya que el
comer comida procesada es una de las principales causas que los despuntan.
Momento de investigar
En 1958 se creó el escudo de nuestro estado
¿Sabes quién lo diseñó? Si, el pintor Yucateco Rolando Arjona Amabilis
¿Por qué tiene forma ovalada? Porque es una estilización de la pitahaya, la cual
es la que le da nombre al estado
¿Qué significa el número 1831? Es cuando surge como entidad federativa de
México
¿Sabes algo más del escudo de nuestro estado? Está dividido en cuatro
cuarteles que representan las cuatro poblaciones más emblemáticas de Sinaloa:
El Fuerte, Mazatlán, El Rosario y Culiacán.
¿Qué significa la palabra Sinaloa? Sina: pitahaya y lobola: redondeado
Entrevista a un familiar
¿Cómo era la vida en su infancia? Totalmente diferente a la actualidad, pues no
había los avances tecnológicos de la actualidad además el papel de la mujer se
asumía de manera diferente.
¿Cómo se divertía? Debido a que el papel de la mujer era diferente, se dedicaba
al bordado y ayuda al cuidado de su casa.
¿Iba a la escuela? Hasta tercer grado de primaria
¿En qué trabajaban sus papás? Madre ama de casa y padre se dedicaba al
ganado
¿Viajaban como familia a algún lugar? Algunas veces
Si alguien enfermaba ¿cómo trataban de curarlo? Se curaban con plantas
medicinales
Áreas naturales protegidas en Sinaloa
¿Conocen alguna de las regiones naturales protegidas de Sinaloa? Mineral
de Nuestra Señora de la Candelaria
¿Hay alguna en el municipio en dónde vives? Sí, el estero del yugo
¿Hay municipios de Sinaloa donde se concentran estas áreas protegidas?
Cerro de la Máscara, El Fuerte; La uva, Guasave; La Alameda, Mocorito; Surutato,
Badiraguato; Isla de Oraba, Culiacán; El Palmito, Concordia.
Elaboren una lista con cosas que debemos hacer para conservar estas áreas
naturales protegidas.
 Cuidar y respetar los ecosistemas.
 Preservar la flora y la fauna al accesar en zonas protegidas.
 Evitar arrojar contaminantes (basura y desechos tóxicos).
 Respetar el reglamento de acceso en las áreas protegidas.
 No alterar el medio de los organismos.
Elabora una lista de acciones que contribuyan a conservar nuestro
patrimonio cultural.
 Evitar la contaminación ambiental.
 La conservación de la diversidad biológica de las especies y los
ecosistemas representativos.
 El desarrollo y la difusión de técnicas de acuicultura y el control de la
contaminación de las aguas.
 La conservación de las tierras agrícolas por su escasez y los
procesos de deterioro en curso.
Momento de reflexionar.
Responde las preguntas que se plantean en la tabla.
¿Qué riesgos existen en tu escuela? Posibles riesgos en relación a los diferentes
espacios de la escuela y a sus instalaciones.
¿Qué los ocasiona? El mal estado de las instalaciones
¿Qué han hecho en tu escuela tus
maestros y compañeros para
prevenir o evitarlos?
Proyectos para mejorar las instalaciones.
¿Qué necesitas hacer para prevenir
y evitarlos?
Reconstruir los espacios en mal estado.
¿Qué riesgos existen en el
municipio dónde vives?
Riesgos naturales: tsunami, inundaciones,
huracanes.
Riesgos generados por los seres humanos:
tala de árboles, caza de animales,
contaminación de fábricas, etc.
¿Qué ha ocasionado los
riesgos?
Daños a la salud, calidad de vida de las
personas y destrucción del medio ambiente
que nos rodea.
¿Qué hacen tus familiares y tus
vecinos para prevenir o
evitarlos?
La mayoría aumentan los riesgos y solo la
minoría se encarga de realizar campañas que
las llevan a cabo en sus casas y partes de la
ciudad.
¿Qué harías para ayudar a
prevenir o evitar algunos de los
riesgos?
Iniciaría desde nuestro hogar, cambiando
nuestros hábitos con acciones tan sencillas
como el de separar la basura orgánica de la
inorgánica tal manera que los demás
miembros de la comunidad se den cuenta y al
mismo tiempo reflexionen sobres esos
hábitos, ya que inician desde casa. De igual
manera apoyar campañas u organizaciones
realizadas por mi localidad, asistiendo a
reuniones para la recolección de basura.
Momento de investigar.
Consulta con tus familiares y vecinos acerca de lo siguiente:
¿Qué problemas ambientales existen en tu localidad?
Contaminación de aire y suelo como la acumulación de desechos de basura en
zonas no permitidas, igualmente el humo que genera el exceso de la quema de
residuos.
¿A qué se debe que se presenten estos problemas?
Gracias a la poca conciencia que como personas tomamos, ya que actuamos de
forma desinteresada hacia el medio ambiente siguiendo modelos de vida que no
son apropiados y a largo plazo pueden afectar nuestra salud.
¿Qué han hecho para disminuirlos?
Gran parte de mi comunidad incrementa estos problemas ambientales en lugar de
actuar positivamente para la mejora de ello, puesto que no tomamos en cuenta las
consecuencias que a corto o largo plazo pueda generar.
¿A qué te comprometes para disminuir los problemas ambientales?
Mi compromiso esta en hacer conciencia, y actuar de manera positiva y colectiva
para que en mi comunidad haya un ejemplo a seguir y así iniciemos por respetar
las reglas sobre los días en que debemos de tirar nuestros desechos.
Lista de los problemas ambientales más comunes que existen en su
localidad.
 Contaminación de aire y suelo
 Basura
 Destrucción de habitad naturales
 Smog.
.
Autoevaluación.
Verde Amarillo Rojo
¿Qué aprendí? Lo pude realizar Puedo mejorarlo Tengo dudas
Ordeno cronológicamente
acontecimientos que
transformaron la entidad
y la vida cotidiana en el
siglo XX y en la
actualidad.
Identifico la importancia
de la conservación del
patrimonio cultural y
natural de la entidad.
Propongo acciones para
el cuidado del ambiente
en la entidad.
Identifico riesgos
frecuentes en la entidad y
acciones para la
prevención de desastres.

Más contenido relacionado

Destacado

Natural and Mechanical Cooling- Kirk Edit 021715
Natural and Mechanical Cooling- Kirk Edit 021715Natural and Mechanical Cooling- Kirk Edit 021715
Natural and Mechanical Cooling- Kirk Edit 021715Kirk Jones
 
Production schedule
Production scheduleProduction schedule
Production schedule
swiggtyswag
 
Internet y otras redes
Internet y otras redesInternet y otras redes
Internet y otras redes
Lore Ayala
 
Panasonic AG-HVX201 AE
Panasonic AG-HVX201 AEPanasonic AG-HVX201 AE
Panasonic AG-HVX201 AEAV ProfShop
 
9. colores mundo andino d villazon
9. colores mundo andino d villazon9. colores mundo andino d villazon
9. colores mundo andino d villazonimperioinca
 
El Kahera Housing & Development Initiation of Coverage
El Kahera Housing & Development Initiation of       CoverageEl Kahera Housing & Development Initiation of       Coverage
El Kahera Housing & Development Initiation of CoverageAhmed Ramadan
 
Rosa mexicano
Rosa mexicanoRosa mexicano
Rosa mexicano
EQUIPOSIETEDHTICS
 
Arup Pedestrian Bridge Brochure (Spanish Version)
Arup Pedestrian Bridge Brochure (Spanish Version)Arup Pedestrian Bridge Brochure (Spanish Version)
Arup Pedestrian Bridge Brochure (Spanish Version)
Laurent Rus
 
Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios
Eideo Análisis
 
Baiba Kaskina - "Responsible Disclosure Policy" at Security focused 33rd DevC...
Baiba Kaskina - "Responsible Disclosure Policy" at Security focused 33rd DevC...Baiba Kaskina - "Responsible Disclosure Policy" at Security focused 33rd DevC...
Baiba Kaskina - "Responsible Disclosure Policy" at Security focused 33rd DevC...
DevClub_lv
 
Owned First
Owned FirstOwned First
Owned First
ZenithOptimedia
 
Derecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómezDerecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómez
Mary BP
 
Dr.Bozesan on Economic Empowerment of Women Global Summit of Women Kuala Lump...
Dr.Bozesan on Economic Empowerment of Women Global Summit of Women Kuala Lump...Dr.Bozesan on Economic Empowerment of Women Global Summit of Women Kuala Lump...
Dr.Bozesan on Economic Empowerment of Women Global Summit of Women Kuala Lump...
AQAL Capital
 
Antibióticos en periodoncia edit
Antibióticos en periodoncia editAntibióticos en periodoncia edit
Antibióticos en periodoncia edit
John Sisalima
 
la entidad donde vivo, sonora
la entidad donde vivo, sonorala entidad donde vivo, sonora
la entidad donde vivo, sonora
Jaquelin Barragan
 
Limits of Translation
Limits of TranslationLimits of Translation
Limits of Translation
Dipti Vaghela
 
Manual de uso de la furgoneta Citroen C15
Manual de uso de la furgoneta Citroen C15Manual de uso de la furgoneta Citroen C15
Manual de uso de la furgoneta Citroen C15
Federico Faci
 

Destacado (18)

Natural and Mechanical Cooling- Kirk Edit 021715
Natural and Mechanical Cooling- Kirk Edit 021715Natural and Mechanical Cooling- Kirk Edit 021715
Natural and Mechanical Cooling- Kirk Edit 021715
 
Production schedule
Production scheduleProduction schedule
Production schedule
 
Internet y otras redes
Internet y otras redesInternet y otras redes
Internet y otras redes
 
Panasonic AG-HVX201 AE
Panasonic AG-HVX201 AEPanasonic AG-HVX201 AE
Panasonic AG-HVX201 AE
 
9. colores mundo andino d villazon
9. colores mundo andino d villazon9. colores mundo andino d villazon
9. colores mundo andino d villazon
 
El Kahera Housing & Development Initiation of Coverage
El Kahera Housing & Development Initiation of       CoverageEl Kahera Housing & Development Initiation of       Coverage
El Kahera Housing & Development Initiation of Coverage
 
Rosa mexicano
Rosa mexicanoRosa mexicano
Rosa mexicano
 
Arup Pedestrian Bridge Brochure (Spanish Version)
Arup Pedestrian Bridge Brochure (Spanish Version)Arup Pedestrian Bridge Brochure (Spanish Version)
Arup Pedestrian Bridge Brochure (Spanish Version)
 
Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios
 
Baiba Kaskina - "Responsible Disclosure Policy" at Security focused 33rd DevC...
Baiba Kaskina - "Responsible Disclosure Policy" at Security focused 33rd DevC...Baiba Kaskina - "Responsible Disclosure Policy" at Security focused 33rd DevC...
Baiba Kaskina - "Responsible Disclosure Policy" at Security focused 33rd DevC...
 
Owned First
Owned FirstOwned First
Owned First
 
Derecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómezDerecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómez
 
Dr.Bozesan on Economic Empowerment of Women Global Summit of Women Kuala Lump...
Dr.Bozesan on Economic Empowerment of Women Global Summit of Women Kuala Lump...Dr.Bozesan on Economic Empowerment of Women Global Summit of Women Kuala Lump...
Dr.Bozesan on Economic Empowerment of Women Global Summit of Women Kuala Lump...
 
Antibióticos en periodoncia edit
Antibióticos en periodoncia editAntibióticos en periodoncia edit
Antibióticos en periodoncia edit
 
la entidad donde vivo, sonora
la entidad donde vivo, sonorala entidad donde vivo, sonora
la entidad donde vivo, sonora
 
Limits of Translation
Limits of TranslationLimits of Translation
Limits of Translation
 
Manual de uso de la furgoneta Citroen C15
Manual de uso de la furgoneta Citroen C15Manual de uso de la furgoneta Citroen C15
Manual de uso de la furgoneta Citroen C15
 
Planeación Sonora
Planeación SonoraPlaneación Sonora
Planeación Sonora
 

Similar a Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad

Actividades bloque 5
Actividades bloque 5Actividades bloque 5
Actividades bloque 5
Aniela Padilla
 
Actividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque SinaloaActividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque Sinaloa
Erika Vega
 
Bloque V
Bloque V Bloque V
Bloque V
Karime Colado
 
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.
barbyirb
 
Niños y Escuelas saludables
Niños y Escuelas saludablesNiños y Escuelas saludables
Niños y Escuelas saludables
OPS Colombia
 
escuelas seguras.pptx
escuelas seguras.pptxescuelas seguras.pptx
escuelas seguras.pptx
MiriamHernandezRojas
 
ALIMENTOS SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
ALIMENTOS  SALUDABLES 3°GRADO 2022.pptALIMENTOS  SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
ALIMENTOS SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
froilansixtoyupanqui
 
Exp6 primaria-5y6-exploramos-act3
Exp6 primaria-5y6-exploramos-act3Exp6 primaria-5y6-exploramos-act3
Exp6 primaria-5y6-exploramos-act3
Esther Maria Velasquez Castillo
 
cb4a33a86f81406f985bf6d4f44a7ffd.pdf
cb4a33a86f81406f985bf6d4f44a7ffd.pdfcb4a33a86f81406f985bf6d4f44a7ffd.pdf
cb4a33a86f81406f985bf6d4f44a7ffd.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaGuia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaJhoani Rave Rivera
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Tatiosorioc14
 
No dejes que nuestro futuro se vuelva humo.
No dejes que nuestro futuro se vuelva humo.No dejes que nuestro futuro se vuelva humo.
No dejes que nuestro futuro se vuelva humo.
Jenniferaquije2001
 
Periodico escolar el mendocino 01
Periodico escolar el mendocino 01Periodico escolar el mendocino 01
Periodico escolar el mendocino 01
Yormary Milanes
 
LA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAM
LA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAMLA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAM
LA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAM
Andres8956
 
Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: Sinaloa
Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: SinaloaActividades del bloque V - La entidad donde vivo: Sinaloa
Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: Sinaloa
Maritza Vega
 
Clase sustentabilidad 5.10
Clase sustentabilidad 5.10Clase sustentabilidad 5.10
Clase sustentabilidad 5.10
Jose A. Venegas
 

Similar a Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad (20)

Actividades bloque 5
Actividades bloque 5Actividades bloque 5
Actividades bloque 5
 
Actividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque SinaloaActividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque Sinaloa
 
Bloque V
Bloque V Bloque V
Bloque V
 
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.
Actividades 5 bloque. La entidad donde vivo.
 
Niños y Escuelas saludables
Niños y Escuelas saludablesNiños y Escuelas saludables
Niños y Escuelas saludables
 
escuelas seguras.pptx
escuelas seguras.pptxescuelas seguras.pptx
escuelas seguras.pptx
 
ALIMENTOS SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
ALIMENTOS  SALUDABLES 3°GRADO 2022.pptALIMENTOS  SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
ALIMENTOS SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
 
Exp6 primaria-5y6-exploramos-act3
Exp6 primaria-5y6-exploramos-act3Exp6 primaria-5y6-exploramos-act3
Exp6 primaria-5y6-exploramos-act3
 
cb4a33a86f81406f985bf6d4f44a7ffd.pdf
cb4a33a86f81406f985bf6d4f44a7ffd.pdfcb4a33a86f81406f985bf6d4f44a7ffd.pdf
cb4a33a86f81406f985bf6d4f44a7ffd.pdf
 
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaGuia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vida
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
No dejes que nuestro futuro se vuelva humo.
No dejes que nuestro futuro se vuelva humo.No dejes que nuestro futuro se vuelva humo.
No dejes que nuestro futuro se vuelva humo.
 
Periodico escolar el mendocino 01
Periodico escolar el mendocino 01Periodico escolar el mendocino 01
Periodico escolar el mendocino 01
 
Variable población
Variable poblaciónVariable población
Variable población
 
Libro final
Libro finalLibro final
Libro final
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
LA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAM
LA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAMLA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAM
LA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAM
 
Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: Sinaloa
Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: SinaloaActividades del bloque V - La entidad donde vivo: Sinaloa
Actividades del bloque V - La entidad donde vivo: Sinaloa
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
 
Clase sustentabilidad 5.10
Clase sustentabilidad 5.10Clase sustentabilidad 5.10
Clase sustentabilidad 5.10
 

Más de Aniela Padilla

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
Aniela Padilla
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
Aniela Padilla
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Aniela Padilla
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Aniela Padilla
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
Aniela Padilla
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Aniela Padilla
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
Aniela Padilla
 
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Aniela Padilla
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Aniela Padilla
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
Aniela Padilla
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Aniela Padilla
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Aniela Padilla
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Aniela Padilla
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Aniela Padilla
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Aniela Padilla
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Aniela Padilla
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
Aniela Padilla
 
Reporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamientoReporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamiento
Aniela Padilla
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Aniela Padilla
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
Aniela Padilla
 

Más de Aniela Padilla (20)

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
 
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
 
Reporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamientoReporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamiento
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE “EL FUERTE” EXTENSIÓN MAZATLÁN PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 ASIGNATURA: Conocimiento de mi entidad CONTENIDO Actividades del bloque cinco Alumna: Padilla Camacho Aniela María 5° semestre grupo “c” Titular de la asignatura: Profesora Isabel Ramírez Ochoa
  • 2. Momento de investigar ¿Por qué crees que la esperanza de vida de las mujeres es mayor a la de los hombres? Consideramos que esto es gracias a las actividades que realiza cada uno, tanto de trabajo como cuidado de la salud. ¿Por qué crees que la esperanza de vida de los sinaloenses ha aumentado con el paso de los años? Es gracias a las condiciones que se viven hoy en día, actualmente existen más medicamentos para tratar y/o controlar enfermedades, así como hay estilos de vida más saludables. ¿Crees que seguirá aumentando? Si porque los índices de natalidad van aumentando con el paso del tiempo. Sabías que las principales causas de muerte fueron las enfermedades del corazón, los tumores malignos y la diabetes… ¿Qué debemos hacer para prevenir estas enfermedades? Para prevenir este tipo de enfermedades es importante llevar una vida saludable equilibrada, hacer las comidas del plato del buen comer, hacer ejercicio y sobre todo comer muchos alimentos saludable para disminuir el riesgo a los tumores malignos, ya que el comer comida procesada es una de las principales causas que los despuntan. Momento de investigar En 1958 se creó el escudo de nuestro estado ¿Sabes quién lo diseñó? Si, el pintor Yucateco Rolando Arjona Amabilis ¿Por qué tiene forma ovalada? Porque es una estilización de la pitahaya, la cual es la que le da nombre al estado ¿Qué significa el número 1831? Es cuando surge como entidad federativa de México ¿Sabes algo más del escudo de nuestro estado? Está dividido en cuatro cuarteles que representan las cuatro poblaciones más emblemáticas de Sinaloa: El Fuerte, Mazatlán, El Rosario y Culiacán. ¿Qué significa la palabra Sinaloa? Sina: pitahaya y lobola: redondeado
  • 3. Entrevista a un familiar ¿Cómo era la vida en su infancia? Totalmente diferente a la actualidad, pues no había los avances tecnológicos de la actualidad además el papel de la mujer se asumía de manera diferente. ¿Cómo se divertía? Debido a que el papel de la mujer era diferente, se dedicaba al bordado y ayuda al cuidado de su casa. ¿Iba a la escuela? Hasta tercer grado de primaria ¿En qué trabajaban sus papás? Madre ama de casa y padre se dedicaba al ganado ¿Viajaban como familia a algún lugar? Algunas veces Si alguien enfermaba ¿cómo trataban de curarlo? Se curaban con plantas medicinales Áreas naturales protegidas en Sinaloa ¿Conocen alguna de las regiones naturales protegidas de Sinaloa? Mineral de Nuestra Señora de la Candelaria ¿Hay alguna en el municipio en dónde vives? Sí, el estero del yugo ¿Hay municipios de Sinaloa donde se concentran estas áreas protegidas? Cerro de la Máscara, El Fuerte; La uva, Guasave; La Alameda, Mocorito; Surutato, Badiraguato; Isla de Oraba, Culiacán; El Palmito, Concordia. Elaboren una lista con cosas que debemos hacer para conservar estas áreas naturales protegidas.  Cuidar y respetar los ecosistemas.  Preservar la flora y la fauna al accesar en zonas protegidas.  Evitar arrojar contaminantes (basura y desechos tóxicos).  Respetar el reglamento de acceso en las áreas protegidas.  No alterar el medio de los organismos. Elabora una lista de acciones que contribuyan a conservar nuestro patrimonio cultural.
  • 4.  Evitar la contaminación ambiental.  La conservación de la diversidad biológica de las especies y los ecosistemas representativos.  El desarrollo y la difusión de técnicas de acuicultura y el control de la contaminación de las aguas.  La conservación de las tierras agrícolas por su escasez y los procesos de deterioro en curso. Momento de reflexionar. Responde las preguntas que se plantean en la tabla. ¿Qué riesgos existen en tu escuela? Posibles riesgos en relación a los diferentes espacios de la escuela y a sus instalaciones. ¿Qué los ocasiona? El mal estado de las instalaciones ¿Qué han hecho en tu escuela tus maestros y compañeros para prevenir o evitarlos? Proyectos para mejorar las instalaciones. ¿Qué necesitas hacer para prevenir y evitarlos? Reconstruir los espacios en mal estado. ¿Qué riesgos existen en el municipio dónde vives? Riesgos naturales: tsunami, inundaciones, huracanes. Riesgos generados por los seres humanos: tala de árboles, caza de animales, contaminación de fábricas, etc. ¿Qué ha ocasionado los riesgos? Daños a la salud, calidad de vida de las personas y destrucción del medio ambiente que nos rodea.
  • 5. ¿Qué hacen tus familiares y tus vecinos para prevenir o evitarlos? La mayoría aumentan los riesgos y solo la minoría se encarga de realizar campañas que las llevan a cabo en sus casas y partes de la ciudad. ¿Qué harías para ayudar a prevenir o evitar algunos de los riesgos? Iniciaría desde nuestro hogar, cambiando nuestros hábitos con acciones tan sencillas como el de separar la basura orgánica de la inorgánica tal manera que los demás miembros de la comunidad se den cuenta y al mismo tiempo reflexionen sobres esos hábitos, ya que inician desde casa. De igual manera apoyar campañas u organizaciones realizadas por mi localidad, asistiendo a reuniones para la recolección de basura. Momento de investigar. Consulta con tus familiares y vecinos acerca de lo siguiente: ¿Qué problemas ambientales existen en tu localidad? Contaminación de aire y suelo como la acumulación de desechos de basura en zonas no permitidas, igualmente el humo que genera el exceso de la quema de residuos. ¿A qué se debe que se presenten estos problemas? Gracias a la poca conciencia que como personas tomamos, ya que actuamos de forma desinteresada hacia el medio ambiente siguiendo modelos de vida que no son apropiados y a largo plazo pueden afectar nuestra salud. ¿Qué han hecho para disminuirlos?
  • 6. Gran parte de mi comunidad incrementa estos problemas ambientales en lugar de actuar positivamente para la mejora de ello, puesto que no tomamos en cuenta las consecuencias que a corto o largo plazo pueda generar. ¿A qué te comprometes para disminuir los problemas ambientales? Mi compromiso esta en hacer conciencia, y actuar de manera positiva y colectiva para que en mi comunidad haya un ejemplo a seguir y así iniciemos por respetar las reglas sobre los días en que debemos de tirar nuestros desechos. Lista de los problemas ambientales más comunes que existen en su localidad.  Contaminación de aire y suelo  Basura  Destrucción de habitad naturales  Smog. . Autoevaluación. Verde Amarillo Rojo ¿Qué aprendí? Lo pude realizar Puedo mejorarlo Tengo dudas Ordeno cronológicamente acontecimientos que transformaron la entidad y la vida cotidiana en el siglo XX y en la actualidad. Identifico la importancia de la conservación del patrimonio cultural y
  • 7. natural de la entidad. Propongo acciones para el cuidado del ambiente en la entidad. Identifico riesgos frecuentes en la entidad y acciones para la prevención de desastres.