SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
“Prof. Miguel Castillo Cruz”
Extensión Mazatlán
Ciclo Escolar 2017-2018
Asignatura
Educación Física
Contenido
Reflexión.
Alumna
Flores Zatarain Kimberly Citlalic
5to. Semestre Grupo “C”
Titular de la Asignatura
Celia Leticia Camacho Juárez
Mazatlán, Sinaloa a Enero del 2017.
Reflexión.
En el curso Educación Física, se nos dio la oportunidad de asistir a un
Acantonamiento, donde se llevó a cabo en el bosque de la ciudad, con la compañía
de nuestra maestra Celia. El acantonamiento empezó a la 1:50 Pm, se llevó el pase
de lista con ayuda de los jefes de grupo y la recogida de materiales.
Los estudiantes del grupo 3D fueron los encargados mayor parte de la realización
de los juegos, nos pidieron ciertos materiales, como lo son, cartón de huevos;
envases de plástico de un litro; pelotas; entre otras cosas más.
Después hicimos una rutina de ejercicio, lo cual es de suma importancia hacerlo
para que nuestro cuerpo se vaya relajando y los músculos resistan a los cambios
de posiciones, ya que si no está acostumbrado puede ocurrir algún desgarramiento
o fractura.
Calentamos con una canción infantil hacíamos entrenamientos de saltar, marchar,
alzar las manos, dar vueltas, caminar, correr.
Posterior a esto realizamos un really el cual consistía en diversas secciones,
Boliche, pasar y saltar la valla, encestes divertidos, carrera de costales, carrera
dulce, y para finalizar el tesoro escondido que fue trabajado por los alumnos de 3
C.
Todos esos juegos que se mencionan, entran en la clasificación de capacidades
psicomotrices, socio motricidad y perceptivo motriz, en ellos se lleva el desarrollo
de comunicación con el medio social que en este caso seria, el bosque, la motricidad
con las coordinaciones o movimientos y por ultimo perseptivomotriz y dependen de
las habilidades neuromusculares. Por ejemplo, una recepción en movimiento, saltar
y quedarse sobre un pie, conseguir atravesar un banco de equilibrio.
En cada una de ellas estuvimos en equipo y con un color correspondiente. A mí en
lo personal me toco el color amarillo, el estar ahí me permitió convivir, conocer
compañeros de otros salones.
Al finalizar los 4 retos, se llevó acabo un receso lo cual nos permitió comer, y
recargar energías para empezar el último juego.
Es mucha preparación la cual se dispone para realizar materiales y la planeación
de cómo se llevará acabo y más con 3 grupos, no es cosa fácil. El tesoro escondido
fue uno de los juegos que sinceramente mas controversia tuvo, ya que se perdían
los fantasmitas, se decía que otro equipo para que no ganara los escondían. Mas
sin embargo lo que resaltaba mas era trabajar en equipo para encontrar dicho
premio.
Al finalizar el equipo azul encontró el tesoro y era un cartoncillo lleno de monedas
de oro.
Todas estas actividades nos sirven para aplicarlas con nuestros futuros alumnos,
ya que es transcendental desarrollar en ellos habilidades, actitudes, que se enseñen
a trabajar de equipo, pero sobre todo los valores ya que son esenciales en nuestra
vida diaria.
Contrastando con el programa de estudios a la finalidad de este acantonamiento y
del curso “Educación Fisica” podemos resaltar que es una de las asignaturas, donde
el niño expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad, sobretodo permite
conocer, respetar, valorarse a sí mismo y a los demás. Por ello, es indispensable la
variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdico, recreación y
deporte para implementarlas continuamente, sea en clase o mediante proyectos
lúdico-pedagógicos.
Un factor importante es cómo se categoriza cada una de las dinámicas, ya que
podrían ser juegos modificados, cooperativos, tradicionales y de persecución,
donde es de relevancia que un docente lo sepa. Contando con el itinerario, puedo
resaltar que todos los juegos fueron cooperativos, porque se necesitó de todo el
equipo para que se pudiera llevar el objetivo. 5 son modificados ya que son juegos
tradicionales y libres.
Dentro de los propósitos de educación básica, nos muestra como el educando
desde edades muy tempranas desarrolla su motricidad, y el reconocimiento de su
cuerpo, donde el docente debe de hacer participar a los niños en acciones donde
se fomente la higiene personal, una alimentación correcta, y su descanso,
llevándose una continuidad en los siguientes grados.
En el estudio de la Educación Física en la educación primaria se pretende que los
niños, desarrollen su capacidadcomunicativa, lo cual ya mencionado anteriormente,
logrando en si manifestaciones globales en la corporeidad como por ejemplo:
Conocer su cuerpo, sentirlo, desarrollarlo, cuidarlo y la aceptación, son medios para
que el alumno adopte y se apropie, y pueda dominarlo, utilizándolo para beneficio
propio. Dentro de la sus tres aprendizajes esperados nos mencionan que el alumno
debe de distinguir la coordinación dinámica, a partir de formas de locomoción,
participando en actividades rítmicas y juegos colaborativos, favoreciendo el
desarrollo de habilidades, por medio de la coordinación de movimientos y
percusiones, mostrando seguridad y confianza al realizar las actividades, como el
tiempo y como la comparte en su contexto familiar.

Más contenido relacionado

Destacado

Directions_Abstracts - Digital
Directions_Abstracts - DigitalDirections_Abstracts - Digital
Directions_Abstracts - DigitalCheryl May
 
15_05_2014_Mikulic_DIPLOMSKI_RAD
15_05_2014_Mikulic_DIPLOMSKI_RAD15_05_2014_Mikulic_DIPLOMSKI_RAD
15_05_2014_Mikulic_DIPLOMSKI_RADIvan Mikulic
 
Fundamentos tecnicos de internet
Fundamentos tecnicos de internetFundamentos tecnicos de internet
Fundamentos tecnicos de internet
iker lop
 
MAPAS CONCEPTUALES INGLES II
MAPAS CONCEPTUALES INGLES IIMAPAS CONCEPTUALES INGLES II
MAPAS CONCEPTUALES INGLES II
Aidel Jerez
 
Dias egoshock brussel coach café 20170117
Dias egoshock brussel coach café 20170117Dias egoshock brussel coach café 20170117
Dias egoshock brussel coach café 20170117
Dirk De Boe
 
Ple extraordinari 24 d'octubre 2016
Ple extraordinari 24 d'octubre 2016Ple extraordinari 24 d'octubre 2016
Ple extraordinari 24 d'octubre 2016
Junts PER
 
Model for sustainable education and research for planning and development
Model for sustainable education and research for planning and developmentModel for sustainable education and research for planning and development
Model for sustainable education and research for planning and development
Sainath Aher
 
Ensayo de videojuegos millan
Ensayo de videojuegos millanEnsayo de videojuegos millan
Ensayo de videojuegos millan
Sec279
 
Leyenda de edith
Leyenda de edithLeyenda de edith
Leyenda de edith
Sec279
 
¿Entra el contenido por los ojos? Cómo diseñar materiales visualmente atract...
¿Entra el contenido por los ojos? Cómo diseñar materiales visualmente atract...¿Entra el contenido por los ojos? Cómo diseñar materiales visualmente atract...
¿Entra el contenido por los ojos? Cómo diseñar materiales visualmente atract...
Victoria Castrillejo
 
Konzept für den Einsatz von Learning-Analytics-Applikationen im Mathematikunt...
Konzept für den Einsatz von Learning-Analytics-Applikationen im Mathematikunt...Konzept für den Einsatz von Learning-Analytics-Applikationen im Mathematikunt...
Konzept für den Einsatz von Learning-Analytics-Applikationen im Mathematikunt...
Educational Technology
 
Original slides from Ryan Dahl's NodeJs intro talk
Original slides from Ryan Dahl's NodeJs intro talkOriginal slides from Ryan Dahl's NodeJs intro talk
Original slides from Ryan Dahl's NodeJs intro talk
Aarti Parikh
 

Destacado (13)

Directions_Abstracts - Digital
Directions_Abstracts - DigitalDirections_Abstracts - Digital
Directions_Abstracts - Digital
 
15_05_2014_Mikulic_DIPLOMSKI_RAD
15_05_2014_Mikulic_DIPLOMSKI_RAD15_05_2014_Mikulic_DIPLOMSKI_RAD
15_05_2014_Mikulic_DIPLOMSKI_RAD
 
Fundamentos tecnicos de internet
Fundamentos tecnicos de internetFundamentos tecnicos de internet
Fundamentos tecnicos de internet
 
MAPAS CONCEPTUALES INGLES II
MAPAS CONCEPTUALES INGLES IIMAPAS CONCEPTUALES INGLES II
MAPAS CONCEPTUALES INGLES II
 
Dias egoshock brussel coach café 20170117
Dias egoshock brussel coach café 20170117Dias egoshock brussel coach café 20170117
Dias egoshock brussel coach café 20170117
 
Ple extraordinari 24 d'octubre 2016
Ple extraordinari 24 d'octubre 2016Ple extraordinari 24 d'octubre 2016
Ple extraordinari 24 d'octubre 2016
 
Model for sustainable education and research for planning and development
Model for sustainable education and research for planning and developmentModel for sustainable education and research for planning and development
Model for sustainable education and research for planning and development
 
LINKEDIN-PARA-EMPRESAS
LINKEDIN-PARA-EMPRESASLINKEDIN-PARA-EMPRESAS
LINKEDIN-PARA-EMPRESAS
 
Ensayo de videojuegos millan
Ensayo de videojuegos millanEnsayo de videojuegos millan
Ensayo de videojuegos millan
 
Leyenda de edith
Leyenda de edithLeyenda de edith
Leyenda de edith
 
¿Entra el contenido por los ojos? Cómo diseñar materiales visualmente atract...
¿Entra el contenido por los ojos? Cómo diseñar materiales visualmente atract...¿Entra el contenido por los ojos? Cómo diseñar materiales visualmente atract...
¿Entra el contenido por los ojos? Cómo diseñar materiales visualmente atract...
 
Konzept für den Einsatz von Learning-Analytics-Applikationen im Mathematikunt...
Konzept für den Einsatz von Learning-Analytics-Applikationen im Mathematikunt...Konzept für den Einsatz von Learning-Analytics-Applikationen im Mathematikunt...
Konzept für den Einsatz von Learning-Analytics-Applikationen im Mathematikunt...
 
Original slides from Ryan Dahl's NodeJs intro talk
Original slides from Ryan Dahl's NodeJs intro talkOriginal slides from Ryan Dahl's NodeJs intro talk
Original slides from Ryan Dahl's NodeJs intro talk
 

Similar a REFLEXIÓN

Reflexion y dibujo de educacion fisica
Reflexion y dibujo de educacion fisicaReflexion y dibujo de educacion fisica
Reflexion y dibujo de educacion fisica
Lidio Avena
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
Karime Colado
 
Actividades del deporte
Actividades del deporteActividades del deporte
Actividades del deporte
torneticor
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Importancia de la edu. fisic. en preescolar
Importancia de la edu. fisic. en preescolarImportancia de la edu. fisic. en preescolar
Importancia de la edu. fisic. en preescolar
ana_cambranis
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
Lupita Monroy
 
U1 s2 ficha de trabajo_ carreras
U1 s2 ficha de trabajo_ carrerasU1 s2 ficha de trabajo_ carreras
U1 s2 ficha de trabajo_ carreras
uber quispe
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificadosPresentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
Juegos cognitivos.1. grisela.docx
Juegos cognitivos.1. grisela.docxJuegos cognitivos.1. grisela.docx
Juegos cognitivos.1. grisela.docx
Vilma Chacón Rebolledo
 
Activación Fisica
Activación FisicaActivación Fisica
Activación Fisica
Alejandra Garcia Garcia
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
Belen Ovalle
 
Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar
Luisa Aydimar Ojeda
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
Loreto Rios
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
Fernando Alvarado
 
Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primaria
Euler Ruiz
 
EDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIAEDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIA
Euler Ruiz
 
Acantonamiento reporte
Acantonamiento reporteAcantonamiento reporte
Acantonamiento reporte
Maritza Delgado Valdez
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
Iliana Bolivar
 

Similar a REFLEXIÓN (20)

Reflexion y dibujo de educacion fisica
Reflexion y dibujo de educacion fisicaReflexion y dibujo de educacion fisica
Reflexion y dibujo de educacion fisica
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
Actividades del deporte
Actividades del deporteActividades del deporte
Actividades del deporte
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Importancia de la edu. fisic. en preescolar
Importancia de la edu. fisic. en preescolarImportancia de la edu. fisic. en preescolar
Importancia de la edu. fisic. en preescolar
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
 
U1 s2 ficha de trabajo_ carreras
U1 s2 ficha de trabajo_ carrerasU1 s2 ficha de trabajo_ carreras
U1 s2 ficha de trabajo_ carreras
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificadosPresentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
Sesiones 1
 
Juegos cognitivos.1. grisela.docx
Juegos cognitivos.1. grisela.docxJuegos cognitivos.1. grisela.docx
Juegos cognitivos.1. grisela.docx
 
Activación Fisica
Activación FisicaActivación Fisica
Activación Fisica
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS :Inclusión de las pruebas físicas en juegos.
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
 
Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primaria
 
EDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIAEDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIA
 
Acantonamiento reporte
Acantonamiento reporteAcantonamiento reporte
Acantonamiento reporte
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
 

Más de Kimberly Flores zatarain

Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
Kimberly Flores zatarain
 
Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
Kimberly Flores zatarain
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
Kimberly Flores zatarain
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
Kimberly Flores zatarain
 
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Kimberly Flores zatarain
 
Acantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografiasAcantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografias
Kimberly Flores zatarain
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
Kimberly Flores zatarain
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Kimberly Flores zatarain
 
Evidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer gradoEvidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer grado
Kimberly Flores zatarain
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
Kimberly Flores zatarain
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
Kimberly Flores zatarain
 
TEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTATEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTA
Kimberly Flores zatarain
 
COTIDIAFONO
COTIDIAFONOCOTIDIAFONO
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
Kimberly Flores zatarain
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
Kimberly Flores zatarain
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
Kimberly Flores zatarain
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Kimberly Flores zatarain
 
La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.
Kimberly Flores zatarain
 
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxiMi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Kimberly Flores zatarain
 

Más de Kimberly Flores zatarain (20)

Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
 
Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
 
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
 
Acantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografiasAcantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografias
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Evidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer gradoEvidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer grado
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
 
TEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTATEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTA
 
COTIDIAFONO
COTIDIAFONOCOTIDIAFONO
COTIDIAFONO
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.
 
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxiMi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Bloque IV
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

REFLEXIÓN

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Prof. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Ciclo Escolar 2017-2018 Asignatura Educación Física Contenido Reflexión. Alumna Flores Zatarain Kimberly Citlalic 5to. Semestre Grupo “C” Titular de la Asignatura Celia Leticia Camacho Juárez Mazatlán, Sinaloa a Enero del 2017.
  • 2. Reflexión. En el curso Educación Física, se nos dio la oportunidad de asistir a un Acantonamiento, donde se llevó a cabo en el bosque de la ciudad, con la compañía de nuestra maestra Celia. El acantonamiento empezó a la 1:50 Pm, se llevó el pase de lista con ayuda de los jefes de grupo y la recogida de materiales. Los estudiantes del grupo 3D fueron los encargados mayor parte de la realización de los juegos, nos pidieron ciertos materiales, como lo son, cartón de huevos; envases de plástico de un litro; pelotas; entre otras cosas más. Después hicimos una rutina de ejercicio, lo cual es de suma importancia hacerlo para que nuestro cuerpo se vaya relajando y los músculos resistan a los cambios de posiciones, ya que si no está acostumbrado puede ocurrir algún desgarramiento o fractura. Calentamos con una canción infantil hacíamos entrenamientos de saltar, marchar, alzar las manos, dar vueltas, caminar, correr. Posterior a esto realizamos un really el cual consistía en diversas secciones, Boliche, pasar y saltar la valla, encestes divertidos, carrera de costales, carrera dulce, y para finalizar el tesoro escondido que fue trabajado por los alumnos de 3 C. Todos esos juegos que se mencionan, entran en la clasificación de capacidades psicomotrices, socio motricidad y perceptivo motriz, en ellos se lleva el desarrollo de comunicación con el medio social que en este caso seria, el bosque, la motricidad con las coordinaciones o movimientos y por ultimo perseptivomotriz y dependen de las habilidades neuromusculares. Por ejemplo, una recepción en movimiento, saltar y quedarse sobre un pie, conseguir atravesar un banco de equilibrio. En cada una de ellas estuvimos en equipo y con un color correspondiente. A mí en lo personal me toco el color amarillo, el estar ahí me permitió convivir, conocer compañeros de otros salones. Al finalizar los 4 retos, se llevó acabo un receso lo cual nos permitió comer, y recargar energías para empezar el último juego.
  • 3. Es mucha preparación la cual se dispone para realizar materiales y la planeación de cómo se llevará acabo y más con 3 grupos, no es cosa fácil. El tesoro escondido fue uno de los juegos que sinceramente mas controversia tuvo, ya que se perdían los fantasmitas, se decía que otro equipo para que no ganara los escondían. Mas sin embargo lo que resaltaba mas era trabajar en equipo para encontrar dicho premio. Al finalizar el equipo azul encontró el tesoro y era un cartoncillo lleno de monedas de oro. Todas estas actividades nos sirven para aplicarlas con nuestros futuros alumnos, ya que es transcendental desarrollar en ellos habilidades, actitudes, que se enseñen a trabajar de equipo, pero sobre todo los valores ya que son esenciales en nuestra vida diaria. Contrastando con el programa de estudios a la finalidad de este acantonamiento y del curso “Educación Fisica” podemos resaltar que es una de las asignaturas, donde el niño expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad, sobretodo permite conocer, respetar, valorarse a sí mismo y a los demás. Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdico, recreación y deporte para implementarlas continuamente, sea en clase o mediante proyectos lúdico-pedagógicos. Un factor importante es cómo se categoriza cada una de las dinámicas, ya que podrían ser juegos modificados, cooperativos, tradicionales y de persecución, donde es de relevancia que un docente lo sepa. Contando con el itinerario, puedo resaltar que todos los juegos fueron cooperativos, porque se necesitó de todo el equipo para que se pudiera llevar el objetivo. 5 son modificados ya que son juegos tradicionales y libres. Dentro de los propósitos de educación básica, nos muestra como el educando desde edades muy tempranas desarrolla su motricidad, y el reconocimiento de su cuerpo, donde el docente debe de hacer participar a los niños en acciones donde
  • 4. se fomente la higiene personal, una alimentación correcta, y su descanso, llevándose una continuidad en los siguientes grados. En el estudio de la Educación Física en la educación primaria se pretende que los niños, desarrollen su capacidadcomunicativa, lo cual ya mencionado anteriormente, logrando en si manifestaciones globales en la corporeidad como por ejemplo: Conocer su cuerpo, sentirlo, desarrollarlo, cuidarlo y la aceptación, son medios para que el alumno adopte y se apropie, y pueda dominarlo, utilizándolo para beneficio propio. Dentro de la sus tres aprendizajes esperados nos mencionan que el alumno debe de distinguir la coordinación dinámica, a partir de formas de locomoción, participando en actividades rítmicas y juegos colaborativos, favoreciendo el desarrollo de habilidades, por medio de la coordinación de movimientos y percusiones, mostrando seguridad y confianza al realizar las actividades, como el tiempo y como la comparte en su contexto familiar.