SlideShare una empresa de Scribd logo
MI MUNDO
en FOTOS…
ANALISIS DE LOS ESCÁNDALOS ÉTICOS
DR. BERNARDO KLIKSBERG
HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/GROUPS/212500592259321/
SEMINARIO:
“ETICA Y ECONOMIA SOCIAL”
 Profesora: Yanina Natalia Churruca.
 Destinatarios: Alumnos EES N° 107, B° San Pedro Pescador.
 Objetivos Generales:
• Conocer los Escándalos Éticos de nuestro tiempo enumerados por el Dr.
Bernardo Kliksberg.-
• Conocer el origen de las desigualdades sociales.-
• Vincular las desigualdades sociales con el desarrollo y calidad de vida de la
sociedad toda.-
• Reflexionar sobre los Derechos Humanos.-
 Objetivos Específicos:
• Visualizar las desigualdades sociales de nuestro entorno mas cercano.-
• Fotografiar las desigualdades de nuestro entorno.-
• Reflexionar sobre las causas de las desigualdades sociales.-
• Observar las emociones que nos provocan las desigualdades sociales.-
• Elaborar proyectos para “destruir” las desigualdades sociales de mi
entorno.-
• Concientizar sobre la posibilidad de crear un mundo mas humano, con
calidad de vida para todos.-
 Contenidos Conceptuales:
Eje temático 1: Los Excluidos. Análisis de los 7 Escándalos Éticos. El hambre, la falta de agua potable, las elevadas tasas de mortalidad infantil y
materna, los déficits en educación, la desocupación juvenil, la discriminación de genero, y el deterioro del medio ambiente.-
Eje temático 2: El voluntariado. El voluntariado la séptima economía del mundo. La discusión sobre la importancia del voluntariado.
Experiencia educativa de excepción. La falacia sobre la oposición Estado vs. Voluntariado. Factores que impulsan al voluntariado. El
voluntariado y los jóvenes.-
 Contenidos Procedimentales:
• Identificar los escándalos éticos enunciados por el autor.-
• Enumerar las causas de los escándalos éticos analizadas por el autor.-
• Identificar las desigualdades del entorno mas próximo.
• Compartir fotografías referenciales.
• Participar de debates alusivos.
• Identificar derechos y obligaciones de cada uno de nosotros respecto de las desigualdades existentes.-
 Contenidos Actitudinales:
• Interés por los contenidos.
• Respeto mutuo.
• Valoración y respeto las opiniones de otros.
• Responsabilidad.
 Estrategias Metodológicas:
• Clases expositivas y explicativas.
• Dialogo y debate.
• Participación en el grupo Facebook “Mi mundo en fotos”.
 Evaluación: La evaluación será constante durante todo el seminario
considerando la participación y la relación con los otros, la empatía y la
proactividad.-
FACEBOOK: “Mi mundo en fotos”
https://www.facebook.com/groups/212500592259
321/
Serie canal encuentro http://contacte.gov.ar/educar-portal-video-
web/module/búsqueda/busquedaAvanzada.do?tipoFuncionalld=12&searchSting
=Kliksberg.
Actividades de Facebook “Paso a Paso”:
1° paso: en Facebook creamos un grupo para compartir y
participar.
2° paso: elegimos uno de los escándalos éticos analizados
por el autor.
3° paso: buscamos una foto representativa.
4° paso: compartimos lo que nos sugiere la imagen.
5° paso: presentamos una imagen recogida de nuestro
entorno que se relacione con la fotografía analizada
inicialmente.
6° paso: expresamos que nos sugiere la imagen.
Me gusta . Comentar . Compartir
A metros de la escuela…
¿Por qué pasa esto?
Reflexionamos y compartimos opiniones en base
a lo visto y leído en clase
¿Podemos cambiar la realidad?
¿Cómo? ¿Cuándo?
¿Dónde empezamos?
COMPARTIMOS IDEAS * GENERAMOS PROYECTOS
COMPARTIMOS LO QUE HICIMOS
POR LAS BUENAS IDEAS…

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Analysis of rock n’ roll in photo's
Analysis of rock n’ roll in photo'sAnalysis of rock n’ roll in photo's
Analysis of rock n’ roll in photo's
 
Splunk live! milan 2015 Cerved presentation
Splunk live! milan 2015  Cerved presentationSplunk live! milan 2015  Cerved presentation
Splunk live! milan 2015 Cerved presentation
 
Bfom11140 mobile presentation_r2
Bfom11140 mobile presentation_r2Bfom11140 mobile presentation_r2
Bfom11140 mobile presentation_r2
 
Valmetin osavuosikatsaus tammi-syyskuu 2014
Valmetin osavuosikatsaus tammi-syyskuu 2014Valmetin osavuosikatsaus tammi-syyskuu 2014
Valmetin osavuosikatsaus tammi-syyskuu 2014
 
FirefoxOSで学ぶJavaScript作法
FirefoxOSで学ぶJavaScript作法FirefoxOSで学ぶJavaScript作法
FirefoxOSで学ぶJavaScript作法
 
Reference film research by fatima waqar
Reference film research by fatima waqarReference film research by fatima waqar
Reference film research by fatima waqar
 

Similar a Mi mundo

Programacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuartoProgramacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuarto
Toda Dios
 
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en ValoresPropuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Chekita88
 
Trabajotutoria3
Trabajotutoria3Trabajotutoria3
Trabajotutoria3
Lina
 
Educacion en valores
Educacion en valores Educacion en valores
Educacion en valores
crisll10
 
Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
mimis000
 

Similar a Mi mundo (20)

Proyecto "Las Reglas de Mi Escuela"
Proyecto "Las Reglas de Mi Escuela"Proyecto "Las Reglas de Mi Escuela"
Proyecto "Las Reglas de Mi Escuela"
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
 
Equidad
EquidadEquidad
Equidad
 
Proyecto Promo-VER, redes sociales
Proyecto Promo-VER, redes socialesProyecto Promo-VER, redes sociales
Proyecto Promo-VER, redes sociales
 
S4 tarea4 diari
S4 tarea4 diariS4 tarea4 diari
S4 tarea4 diari
 
Perh 4° unidad
Perh 4°    unidadPerh 4°    unidad
Perh 4° unidad
 
Programacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuartoProgramacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuarto
 
Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
 
Caza de tesoros
Caza de tesorosCaza de tesoros
Caza de tesoros
 
0. introbiopsicosocial 2
0. introbiopsicosocial 20. introbiopsicosocial 2
0. introbiopsicosocial 2
 
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en ValoresPropuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
 
Corriente mexicana
Corriente mexicanaCorriente mexicana
Corriente mexicana
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
 
Trabajotutoria3
Trabajotutoria3Trabajotutoria3
Trabajotutoria3
 
Educacion en valores
Educacion en valores Educacion en valores
Educacion en valores
 
Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
 
Practicas educativasinterculturales mariarubinelli
Practicas educativasinterculturales mariarubinelliPracticas educativasinterculturales mariarubinelli
Practicas educativasinterculturales mariarubinelli
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011
 

Mi mundo

  • 1. MI MUNDO en FOTOS… ANALISIS DE LOS ESCÁNDALOS ÉTICOS DR. BERNARDO KLIKSBERG HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/GROUPS/212500592259321/
  • 2. SEMINARIO: “ETICA Y ECONOMIA SOCIAL”  Profesora: Yanina Natalia Churruca.  Destinatarios: Alumnos EES N° 107, B° San Pedro Pescador.  Objetivos Generales: • Conocer los Escándalos Éticos de nuestro tiempo enumerados por el Dr. Bernardo Kliksberg.- • Conocer el origen de las desigualdades sociales.- • Vincular las desigualdades sociales con el desarrollo y calidad de vida de la sociedad toda.- • Reflexionar sobre los Derechos Humanos.-
  • 3.  Objetivos Específicos: • Visualizar las desigualdades sociales de nuestro entorno mas cercano.- • Fotografiar las desigualdades de nuestro entorno.- • Reflexionar sobre las causas de las desigualdades sociales.- • Observar las emociones que nos provocan las desigualdades sociales.- • Elaborar proyectos para “destruir” las desigualdades sociales de mi entorno.- • Concientizar sobre la posibilidad de crear un mundo mas humano, con calidad de vida para todos.-  Contenidos Conceptuales: Eje temático 1: Los Excluidos. Análisis de los 7 Escándalos Éticos. El hambre, la falta de agua potable, las elevadas tasas de mortalidad infantil y materna, los déficits en educación, la desocupación juvenil, la discriminación de genero, y el deterioro del medio ambiente.- Eje temático 2: El voluntariado. El voluntariado la séptima economía del mundo. La discusión sobre la importancia del voluntariado. Experiencia educativa de excepción. La falacia sobre la oposición Estado vs. Voluntariado. Factores que impulsan al voluntariado. El voluntariado y los jóvenes.-
  • 4.  Contenidos Procedimentales: • Identificar los escándalos éticos enunciados por el autor.- • Enumerar las causas de los escándalos éticos analizadas por el autor.- • Identificar las desigualdades del entorno mas próximo. • Compartir fotografías referenciales. • Participar de debates alusivos. • Identificar derechos y obligaciones de cada uno de nosotros respecto de las desigualdades existentes.-  Contenidos Actitudinales: • Interés por los contenidos. • Respeto mutuo. • Valoración y respeto las opiniones de otros. • Responsabilidad.  Estrategias Metodológicas: • Clases expositivas y explicativas. • Dialogo y debate. • Participación en el grupo Facebook “Mi mundo en fotos”.  Evaluación: La evaluación será constante durante todo el seminario considerando la participación y la relación con los otros, la empatía y la proactividad.-
  • 5. FACEBOOK: “Mi mundo en fotos” https://www.facebook.com/groups/212500592259 321/ Serie canal encuentro http://contacte.gov.ar/educar-portal-video- web/module/búsqueda/busquedaAvanzada.do?tipoFuncionalld=12&searchSting =Kliksberg.
  • 6. Actividades de Facebook “Paso a Paso”: 1° paso: en Facebook creamos un grupo para compartir y participar. 2° paso: elegimos uno de los escándalos éticos analizados por el autor. 3° paso: buscamos una foto representativa. 4° paso: compartimos lo que nos sugiere la imagen. 5° paso: presentamos una imagen recogida de nuestro entorno que se relacione con la fotografía analizada inicialmente. 6° paso: expresamos que nos sugiere la imagen.
  • 7. Me gusta . Comentar . Compartir
  • 8. A metros de la escuela…
  • 9. ¿Por qué pasa esto? Reflexionamos y compartimos opiniones en base a lo visto y leído en clase
  • 10. ¿Podemos cambiar la realidad? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde empezamos? COMPARTIMOS IDEAS * GENERAMOS PROYECTOS
  • 12. POR LAS BUENAS IDEAS…