SlideShare una empresa de Scribd logo
A lo largo del curso, pude comprender la
importancia al conocer y analizar los
sucesos históricos. Como bien se ha
dicho: «Recordar la historia ayudará a
no volver a cometer los mismos
errores».
Los hechos que han transcurrido a lo
largo de la sociedad humana son
ampliamente extensos que no
finalizaríamos de argumentar al
respecto.
El presente trabajo se trata de un
Producto final en el que expondré y
argumentaré acerca del movimiento
zapatista, o mejor dicho, el Ejército
Zapatista de Liberación Nacional
(EZLN).
Formalmente, el Ejército de
Liberación Nacional tuvo lugar al
levantarse en armas en contra del
gobierno (mientras festejaba la
entrada de México al Tratado de
Libre Comercio con EUA y
Canadá) el 1° de enero de 1994.
Las inquietudes del grupo indígena
que los hacía levantarse en armas
fueron techo, salud, tierra,
educación, libertad, independencia,
democracia, justicia y paz.
Ocupando siete ciudades, tales
como: San Cristóbal de Las Casas,
Altamirano, Las Margaritas y
Ocosingo, Oxchuc, Huixtán y
Chanal. Movimiento que también
exigía el autogobierno indígena,
donde el pueblo mandará y el
gobierno obedeciera.
Luchar en defensa del pueblo no es fácil y
cobra sacrificios, pues al enfrentarse con
el ejército mexicano durante doce días,
tuvo como consecuencia, decenas de
muertos que en su mayoría, zapatistas.
El 16 de febrero inician las primeras
conversaciones entre el EZLN y el
gobierno federal, que terminaron con la
firma de San Andrés sobre el “Derecho y
Cultura Indígena”, donde reconocen a los
pueblos indígenas, aceptando que
gozarían plenamente de su autonomía.
De no haber respetado lo
establecido en el acuerdo, levantó
una crisis de paz.
Tras la traición del gobierno al no
cumplir los Acuerdos de San
Andrés, el EZLN decidió ejercerla
mediante la creación en 2003 de
Los Caracoles y las Juntas de
Buen Gobierno, que reforzaron el
principio del “mandar
obedeciendo”.
Desde su creación se formaron
maestros y médicos zapatistas, se
edificaron escuelas y clínicas, se
desarrolló un sistema de justicia al que
acuden tanto zapatistas como
miembro de la sociedad, por ser más
eficaz que el institucional.
También marcó gran influencia en
otros movimientos sociales ya que
también pretendían eliminar el
racismo, capitalismo, discriminación y
marginación entre el pueblo mexicano,
todavía más, entre los grupos
indígenas por ser un grupo social
vulnerable.
Los Caracoles zapatistas son la organización regional que articula a los
Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas. En cada caracol se cuenta con
diversos y benéficos servicios para las comunidades indígenas, un gran ejemplo
es la construcción de escuela para impulsar la educación. Los jóvenes son los
encargados de impartir clases quienes fueron capacitados. Los promotores (as)
de salud no perciben ningún sueldo y los gastos hospitalarios son destinados a
la comunidad.
Los Caracoles zapatistas han estado luchando por la autonomía, desglosándose
del poder del Estado, donde el dominio pertenezca al pueblo sobre el gobierno.
Construyen una «alternativa y autosustentable» a la forma de gobierno
establecida.
Mi postura va acorde al artículo: “Logros del EZLN a 20 años de su
aparición“, donde la EZLN ha creado un importante, justo y valiente acción
por los más vulnerables. Además, ha demostrado que la lucha de ideas
debe ser una lucha constructiva en el mundo real. Puedo mostrar que no
estoy a favor de arreglar acuerdos por medio de la violencia por mucho
que el gobierno nos oprima. Por lo que el diálogo, es algo fundamental
que brindó como ejemplo el EZLN, en lucha por los derechos indígenas y
así, evitar su discriminación y humillación. Así como gestionar mejores
oportunidades de vida en cuanto a su educación, seguridad, techo,
alimentación, paz, etc.
Todo hecho que impacte al ser humano influye tanto para bien como para
mal, ya sea para seguir tal ejemplo o para no cometerlo.
La Historia es muy importante en nuestras vidas, tanto en lo persona,
como en interacción con los demás. Estudiarla nos ayudará a
concientizarnos de la situación que estamos viviendo en el México actual;
así, lograremos un “mundo nuevo“, como lo sostenía el EZLN.
• Gemma van der Haar. EL MOVIMIENTO ZAPATISTA DE CHIAPAS:
DIMENSIONES DE SU LUCHA. Labour Again Publications, de
http://www.iisg.nl/labouragain/documents/vanderhaar.pdf
• Hace 22 años el Ejército Zapatista reivindicó los derechos indígenas.
Telesur, de http://www.telesurtv.net/telesuragenda/22-anos-del-
Ejercito-Zapatista-20141225-0008.html
• Islas Pacheco, Sergio. EZLN 1 DE ENERO DE 1994. Video de
YouTube. Actualizado el 12 de septiembre del 2009, de
https://www.youtube.com/watch?v=kZLav-A_7Tk
• LOGROS DEL EZLN A 20 AÑOS DE SU APARICIÓN. RADIO
MACONDO. Publicado el 2 de enero del 2014, de
http://radiomacondo.fm/2014/01/02/esto-ha-logrado-el-ezln-a-20-
anos-de-su-aparicion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miseria humana
Miseria humanaMiseria humana
Miseria humana
deicy aristizabal
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Kamal Mendoza
 
Feminicidiostarea 5
Feminicidiostarea 5Feminicidiostarea 5
Feminicidiostarea 5
Maria Cabrera
 
La Mirada
La MiradaLa Mirada
La Mirada
en casa
 
Genealogía del racismo
Genealogía del racismoGenealogía del racismo
Genealogía del racismo
Lizzy Komnia
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
Crónicas del despojo
 
Personas y grupos que promueven una sociedad mejor por Víctor F. y Pablo F.
Personas y  grupos  que  promueven  una  sociedad mejor por Víctor F. y Pablo F.Personas y  grupos  que  promueven  una  sociedad mejor por Víctor F. y Pablo F.
Personas y grupos que promueven una sociedad mejor por Víctor F. y Pablo F.
Colegio San Juan de la Cruz
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
Abraham Pizarro Lòpez
 
Resistencia 1
Resistencia 1Resistencia 1
Resistencia 1
culturapaz
 
Presentación Taller en Superior
Presentación Taller en SuperiorPresentación Taller en Superior
Presentación Taller en Superior
Andru Vic
 
Género y derechos humanos
Género y derechos humanos Género y derechos humanos
Género y derechos humanos
Monica Soledad Duarte
 
2 GuíA HistóRica. Leyes Y Convenciones
2 GuíA HistóRica. Leyes Y Convenciones2 GuíA HistóRica. Leyes Y Convenciones
2 GuíA HistóRica. Leyes Y Convenciones
siguapi
 
Manual de exigibilidad del Derecho Humano a la alimentación
Manual de exigibilidad del Derecho Humano a la alimentaciónManual de exigibilidad del Derecho Humano a la alimentación
Manual de exigibilidad del Derecho Humano a la alimentación
ObservatorioDA
 
Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
Foro de Vida Independiente y Divertad
 
Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...
 Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional... Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...
Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...
Foro de Vida Independiente y Divertad
 
Resumen de entrevista a Luiz Inácio Lula Da Silva
Resumen de entrevista a Luiz Inácio Lula Da SilvaResumen de entrevista a Luiz Inácio Lula Da Silva
Resumen de entrevista a Luiz Inácio Lula Da Silva
Adolfo Orive
 
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrinceseUnidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Lic. Jackson Campos Mora
 
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humanoQuien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
alejandramonsalve1
 

La actualidad más candente (19)

Miseria humana
Miseria humanaMiseria humana
Miseria humana
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Feminicidiostarea 5
Feminicidiostarea 5Feminicidiostarea 5
Feminicidiostarea 5
 
La Mirada
La MiradaLa Mirada
La Mirada
 
Genealogía del racismo
Genealogía del racismoGenealogía del racismo
Genealogía del racismo
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
 
Personas y grupos que promueven una sociedad mejor por Víctor F. y Pablo F.
Personas y  grupos  que  promueven  una  sociedad mejor por Víctor F. y Pablo F.Personas y  grupos  que  promueven  una  sociedad mejor por Víctor F. y Pablo F.
Personas y grupos que promueven una sociedad mejor por Víctor F. y Pablo F.
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
 
Resistencia 1
Resistencia 1Resistencia 1
Resistencia 1
 
Presentación Taller en Superior
Presentación Taller en SuperiorPresentación Taller en Superior
Presentación Taller en Superior
 
Género y derechos humanos
Género y derechos humanos Género y derechos humanos
Género y derechos humanos
 
2 GuíA HistóRica. Leyes Y Convenciones
2 GuíA HistóRica. Leyes Y Convenciones2 GuíA HistóRica. Leyes Y Convenciones
2 GuíA HistóRica. Leyes Y Convenciones
 
Manual de exigibilidad del Derecho Humano a la alimentación
Manual de exigibilidad del Derecho Humano a la alimentaciónManual de exigibilidad del Derecho Humano a la alimentación
Manual de exigibilidad del Derecho Humano a la alimentación
 
Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
Derechos humanos y su incidencia en la violencia de género.
 
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
 
Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...
 Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional... Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...
Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...
 
Resumen de entrevista a Luiz Inácio Lula Da Silva
Resumen de entrevista a Luiz Inácio Lula Da SilvaResumen de entrevista a Luiz Inácio Lula Da Silva
Resumen de entrevista a Luiz Inácio Lula Da Silva
 
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrinceseUnidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
 
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humanoQuien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
 

Similar a Mi propia versión de la historia

Los zapatistas avanzan silenciosamente
Los zapatistas avanzan silenciosamenteLos zapatistas avanzan silenciosamente
Los zapatistas avanzan silenciosamente
shifleo
 
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Kgosni 82
Kgosni 82Kgosni 82
Kgosni 82
Martin Triana
 
Movimiento de liberacion zapatista
Movimiento de liberacion zapatistaMovimiento de liberacion zapatista
Movimiento de liberacion zapatista
Angel Isai Gonzalez Martinez
 
Tarea grupal1
Tarea grupal1Tarea grupal1
Tarea grupal1
Cami Armendariz
 
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHHActividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Angelica Gomez
 
Presentacion forjando nuestra historia. personaje
Presentacion forjando nuestra historia. personajePresentacion forjando nuestra historia. personaje
Presentacion forjando nuestra historia. personaje
forjandonuestrahistoria
 
Topilnoviembre
TopilnoviembreTopilnoviembre
Topilnoviembre
APIIDTyT
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Pamela Cazar
 
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
MSc. Alfonso Antonio Navarrete Centeno
 
Resendiz rojas oscar_m16s3_eugenesia
Resendiz rojas oscar_m16s3_eugenesiaResendiz rojas oscar_m16s3_eugenesia
Resendiz rojas oscar_m16s3_eugenesia
Prepa en Línea SEP.
 
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel CauzardFundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Roberto Reyes
 
Ezln
EzlnEzln
Contralínea 496
Contralínea 496Contralínea 496
Historia dd.hh.
Historia dd.hh.Historia dd.hh.
Historia dd.hh.
erikamarin23
 
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdfLECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
CarolaGarca3
 
Grupo n°6
Grupo n°6 Grupo n°6
Grupo n°6
Kelly Giss
 
La otra
La otra La otra
La otra
babyxime01
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Nucleo Geografia Viva A.C
 
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.
Federico Jasso
 

Similar a Mi propia versión de la historia (20)

Los zapatistas avanzan silenciosamente
Los zapatistas avanzan silenciosamenteLos zapatistas avanzan silenciosamente
Los zapatistas avanzan silenciosamente
 
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
Actividad Integradora. Sociedad en Movimiento.
 
Kgosni 82
Kgosni 82Kgosni 82
Kgosni 82
 
Movimiento de liberacion zapatista
Movimiento de liberacion zapatistaMovimiento de liberacion zapatista
Movimiento de liberacion zapatista
 
Tarea grupal1
Tarea grupal1Tarea grupal1
Tarea grupal1
 
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHHActividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
 
Presentacion forjando nuestra historia. personaje
Presentacion forjando nuestra historia. personajePresentacion forjando nuestra historia. personaje
Presentacion forjando nuestra historia. personaje
 
Topilnoviembre
TopilnoviembreTopilnoviembre
Topilnoviembre
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
 
Resendiz rojas oscar_m16s3_eugenesia
Resendiz rojas oscar_m16s3_eugenesiaResendiz rojas oscar_m16s3_eugenesia
Resendiz rojas oscar_m16s3_eugenesia
 
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel CauzardFundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
 
Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
Contralínea 496
Contralínea 496Contralínea 496
Contralínea 496
 
Historia dd.hh.
Historia dd.hh.Historia dd.hh.
Historia dd.hh.
 
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdfLECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
 
Grupo n°6
Grupo n°6 Grupo n°6
Grupo n°6
 
La otra
La otra La otra
La otra
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
 
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Mi propia versión de la historia

  • 1.
  • 2. A lo largo del curso, pude comprender la importancia al conocer y analizar los sucesos históricos. Como bien se ha dicho: «Recordar la historia ayudará a no volver a cometer los mismos errores». Los hechos que han transcurrido a lo largo de la sociedad humana son ampliamente extensos que no finalizaríamos de argumentar al respecto. El presente trabajo se trata de un Producto final en el que expondré y argumentaré acerca del movimiento zapatista, o mejor dicho, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
  • 3. Formalmente, el Ejército de Liberación Nacional tuvo lugar al levantarse en armas en contra del gobierno (mientras festejaba la entrada de México al Tratado de Libre Comercio con EUA y Canadá) el 1° de enero de 1994. Las inquietudes del grupo indígena que los hacía levantarse en armas fueron techo, salud, tierra, educación, libertad, independencia, democracia, justicia y paz. Ocupando siete ciudades, tales como: San Cristóbal de Las Casas, Altamirano, Las Margaritas y Ocosingo, Oxchuc, Huixtán y Chanal. Movimiento que también exigía el autogobierno indígena, donde el pueblo mandará y el gobierno obedeciera. Luchar en defensa del pueblo no es fácil y cobra sacrificios, pues al enfrentarse con el ejército mexicano durante doce días, tuvo como consecuencia, decenas de muertos que en su mayoría, zapatistas. El 16 de febrero inician las primeras conversaciones entre el EZLN y el gobierno federal, que terminaron con la firma de San Andrés sobre el “Derecho y Cultura Indígena”, donde reconocen a los pueblos indígenas, aceptando que gozarían plenamente de su autonomía.
  • 4. De no haber respetado lo establecido en el acuerdo, levantó una crisis de paz. Tras la traición del gobierno al no cumplir los Acuerdos de San Andrés, el EZLN decidió ejercerla mediante la creación en 2003 de Los Caracoles y las Juntas de Buen Gobierno, que reforzaron el principio del “mandar obedeciendo”. Desde su creación se formaron maestros y médicos zapatistas, se edificaron escuelas y clínicas, se desarrolló un sistema de justicia al que acuden tanto zapatistas como miembro de la sociedad, por ser más eficaz que el institucional. También marcó gran influencia en otros movimientos sociales ya que también pretendían eliminar el racismo, capitalismo, discriminación y marginación entre el pueblo mexicano, todavía más, entre los grupos indígenas por ser un grupo social vulnerable.
  • 5. Los Caracoles zapatistas son la organización regional que articula a los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas. En cada caracol se cuenta con diversos y benéficos servicios para las comunidades indígenas, un gran ejemplo es la construcción de escuela para impulsar la educación. Los jóvenes son los encargados de impartir clases quienes fueron capacitados. Los promotores (as) de salud no perciben ningún sueldo y los gastos hospitalarios son destinados a la comunidad. Los Caracoles zapatistas han estado luchando por la autonomía, desglosándose del poder del Estado, donde el dominio pertenezca al pueblo sobre el gobierno. Construyen una «alternativa y autosustentable» a la forma de gobierno establecida.
  • 6. Mi postura va acorde al artículo: “Logros del EZLN a 20 años de su aparición“, donde la EZLN ha creado un importante, justo y valiente acción por los más vulnerables. Además, ha demostrado que la lucha de ideas debe ser una lucha constructiva en el mundo real. Puedo mostrar que no estoy a favor de arreglar acuerdos por medio de la violencia por mucho que el gobierno nos oprima. Por lo que el diálogo, es algo fundamental que brindó como ejemplo el EZLN, en lucha por los derechos indígenas y así, evitar su discriminación y humillación. Así como gestionar mejores oportunidades de vida en cuanto a su educación, seguridad, techo, alimentación, paz, etc. Todo hecho que impacte al ser humano influye tanto para bien como para mal, ya sea para seguir tal ejemplo o para no cometerlo. La Historia es muy importante en nuestras vidas, tanto en lo persona, como en interacción con los demás. Estudiarla nos ayudará a concientizarnos de la situación que estamos viviendo en el México actual; así, lograremos un “mundo nuevo“, como lo sostenía el EZLN.
  • 7. • Gemma van der Haar. EL MOVIMIENTO ZAPATISTA DE CHIAPAS: DIMENSIONES DE SU LUCHA. Labour Again Publications, de http://www.iisg.nl/labouragain/documents/vanderhaar.pdf • Hace 22 años el Ejército Zapatista reivindicó los derechos indígenas. Telesur, de http://www.telesurtv.net/telesuragenda/22-anos-del- Ejercito-Zapatista-20141225-0008.html • Islas Pacheco, Sergio. EZLN 1 DE ENERO DE 1994. Video de YouTube. Actualizado el 12 de septiembre del 2009, de https://www.youtube.com/watch?v=kZLav-A_7Tk • LOGROS DEL EZLN A 20 AÑOS DE SU APARICIÓN. RADIO MACONDO. Publicado el 2 de enero del 2014, de http://radiomacondo.fm/2014/01/02/esto-ha-logrado-el-ezln-a-20- anos-de-su-aparicion/