SlideShare una empresa de Scribd logo
Leer y enviar mensajes por el correo interno del aula

Para leer el correo es necesario entrar a la sección Leer mensajes.




En el centro verá la lista de mensajes recibidos con los datos principales: emisor, asunto, fecha y
tamaño. Para leer el mensaje, haga clic sobre el nombre del emisor.
Especialización docente de nivel superior en educación y TIC – Ministerio de Educación de la Nación




Si desea contestar el mensaje, haga clic en el botón Responder.




Aparece una ventana con un editor de textos que contiene las herramientas necesarias para escribir el
mensaje y darle formato al texto.




Si desea adjuntar un archivo, haga clic en el botón Agregar.
Leer y enviar mensajes por el correo interno del aula

En el cuadro de diálogo que aparece debe seleccionar el archivo.




No olvide hacer clic en el botón Guardar.
Para finalizar, haga clic en el botón Enviar mensaje.
Aparecerá una ventana que anuncia que el mensaje ha sido enviado.
Especialización docente de nivel superior en educación y TIC – Ministerio de Educación de la Nación

La carpeta Enviados permite observar todos los mensajes que ha mandado. Al abrir cada mensaje,
puede ver la fecha y hora en la que el destinatario lo abrió.
También puede enviar mensajes ingresando por la sección Redactar mensajes.
En el centro se verá la lista de usuarios del aula.




Para enviar un mensaje a un usuario, seleccione el destinatario tildando la casilla de verificación que
se encuentra a la izquierda del nombre.
En el cuadro Mensajería grupal a usuarios seleccionados se debe escribir el Asunto y el Mensaje.
Para enviar un mensaje grupal a todos los usuarios de un mismo perfil, puede tildar la casilla que está
al lado del perfil (por ejemplo, Alumnos).



La doble flecha hacia abajo que marcamos con un círculo rojo en la siguiente imagen despliega el
menú de herramientas extra que permiten enriquecer el mensaje. Se pueden agregar emoticones,
hipervínculos, imágenes de internet, objetos web 2.0.
Leer y enviar mensajes por el correo interno del aula




Una vez finalizada la edición del mensaje, haga clic en el botón Enviar mensaje.
Verá un cartel que anuncia el envío. Haga clic en Aceptar.




Autor: Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente
Cómo citar este texto:
Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente (2012), Tutorial Leer y enviar mensajes por el correo
interno del aula, Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de
Educación de la Nación.
Especialización docente de nivel superior en educación y TIC – Ministerio de Educación de la Nación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónicoMejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónico
portalsenior
 
Manual de correro electronico acabado
Manual de correro electronico acabadoManual de correro electronico acabado
Manual de correro electronico acabado
brandon huerta
 
Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01
Yadira Ortiz Regalado
 
El Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
El Correo Electrònico Como Medio de ComunicaciònEl Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
El Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
yesenia contreras
 
Qué es el messenger
Qué es el messengerQué es el messenger
Qué es el messenger
portalsenior
 
Resumen
ResumenResumen
Windows live messenger
Windows live messengerWindows live messenger
Windows live messenger
geovannychucho
 
Tare numero 46 al 57
Tare numero 46 al 57Tare numero 46 al 57
Tare numero 46 al 57
Lucho Yupa Allrica
 

La actualidad más candente (8)

Mejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónicoMejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónico
 
Manual de correro electronico acabado
Manual de correro electronico acabadoManual de correro electronico acabado
Manual de correro electronico acabado
 
Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01
 
El Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
El Correo Electrònico Como Medio de ComunicaciònEl Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
El Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
 
Qué es el messenger
Qué es el messengerQué es el messenger
Qué es el messenger
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Windows live messenger
Windows live messengerWindows live messenger
Windows live messenger
 
Tare numero 46 al 57
Tare numero 46 al 57Tare numero 46 al 57
Tare numero 46 al 57
 

Similar a Mi tutorial leeryenviarmensajes

Mi tutorial leeryenviarmensajes
Mi tutorial leeryenviarmensajesMi tutorial leeryenviarmensajes
Mi tutorial leeryenviarmensajes
IES N°1 Dra. Alicia M. de Justo
 
Leer y enviar_correos
Leer y enviar_correosLeer y enviar_correos
Leer y enviar_correos
Laura Barrera
 
Edmodo - Envío de Mensajes
Edmodo - Envío de MensajesEdmodo - Envío de Mensajes
Edmodo - Envío de Mensajes
Escuela Naón
 
Unidad temática grado 7
Unidad temática grado 7Unidad temática grado 7
Unidad temática grado 7
sandra Milena Bejarano Garcia
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
chicas unesr
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
chicas unesr
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
chicas unesr
 
Unidad I.
Unidad I. Unidad I.
Unidad I.
chicas unesr
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
chicas unesr
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
chicas unesr
 
Manual de uso Webmail.pdf
Manual de uso Webmail.pdfManual de uso Webmail.pdf
Manual de uso Webmail.pdf
ssuser175a47
 
Introduccion a live_edu2
Introduccion a live_edu2Introduccion a live_edu2
Introduccion a live_edu2
Ismel Iraheta
 
Instructivo gbi
Instructivo gbiInstructivo gbi
Instructivo gbi
Laura Triviño
 
Manual Basico de Administración del Correo Institucional
Manual Basico de Administración del Correo InstitucionalManual Basico de Administración del Correo Institucional
Manual Basico de Administración del Correo Institucional
jmarquez34
 
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. ComunicacionesAula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
certusvirtual
 
Instructivo del Correo Oficial
Instructivo del Correo OficialInstructivo del Correo Oficial
Instructivo del Correo Oficial
Cristina Bogni
 
Manual Basico de Acceso al Correo Institucional
Manual Basico de Acceso al Correo InstitucionalManual Basico de Acceso al Correo Institucional
Manual Basico de Acceso al Correo Institucional
unica2012
 
Uso del correo_interno
Uso del correo_internoUso del correo_interno
Uso del correo_interno
UNAD Ibagué
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes
marsolairemm
 
Aula virtual y correo
Aula virtual y correoAula virtual y correo
Aula virtual y correo
NathalyOrjuela
 

Similar a Mi tutorial leeryenviarmensajes (20)

Mi tutorial leeryenviarmensajes
Mi tutorial leeryenviarmensajesMi tutorial leeryenviarmensajes
Mi tutorial leeryenviarmensajes
 
Leer y enviar_correos
Leer y enviar_correosLeer y enviar_correos
Leer y enviar_correos
 
Edmodo - Envío de Mensajes
Edmodo - Envío de MensajesEdmodo - Envío de Mensajes
Edmodo - Envío de Mensajes
 
Unidad temática grado 7
Unidad temática grado 7Unidad temática grado 7
Unidad temática grado 7
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
 
Unidad I.
Unidad I. Unidad I.
Unidad I.
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
 
Manual de uso Webmail.pdf
Manual de uso Webmail.pdfManual de uso Webmail.pdf
Manual de uso Webmail.pdf
 
Introduccion a live_edu2
Introduccion a live_edu2Introduccion a live_edu2
Introduccion a live_edu2
 
Instructivo gbi
Instructivo gbiInstructivo gbi
Instructivo gbi
 
Manual Basico de Administración del Correo Institucional
Manual Basico de Administración del Correo InstitucionalManual Basico de Administración del Correo Institucional
Manual Basico de Administración del Correo Institucional
 
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. ComunicacionesAula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
 
Instructivo del Correo Oficial
Instructivo del Correo OficialInstructivo del Correo Oficial
Instructivo del Correo Oficial
 
Manual Basico de Acceso al Correo Institucional
Manual Basico de Acceso al Correo InstitucionalManual Basico de Acceso al Correo Institucional
Manual Basico de Acceso al Correo Institucional
 
Uso del correo_interno
Uso del correo_internoUso del correo_interno
Uso del correo_interno
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes
 
Aula virtual y correo
Aula virtual y correoAula virtual y correo
Aula virtual y correo
 

Más de Pelopin

Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejeroFilosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Pelopin
 
Lista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costaLista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costa
Pelopin
 
Lista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La CostaLista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La Costa
Pelopin
 
Descripción Densa
Descripción DensaDescripción Densa
Descripción Densa
Pelopin
 
Campo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica DocenteCampo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica Docente
Pelopin
 
Tutorial tackk
Tutorial tackkTutorial tackk
Tutorial tackk
Pelopin
 
Voki
VokiVoki
Voki
Pelopin
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
Pelopin
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
Pelopin
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
Pelopin
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
Pelopin
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
Pelopin
 
Problemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoProblemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismo
Pelopin
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneos
Pelopin
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Prácticas docentes
Pelopin
 
Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2
Pelopin
 
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico surMalvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Pelopin
 
Ingreso a la docencia
Ingreso a la docenciaIngreso a la docencia
Ingreso a la docencia
Pelopin
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Pelopin
 
Cómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuelaCómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuela
Pelopin
 

Más de Pelopin (20)

Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejeroFilosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
 
Lista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costaLista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costa
 
Lista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La CostaLista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La Costa
 
Descripción Densa
Descripción DensaDescripción Densa
Descripción Densa
 
Campo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica DocenteCampo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica Docente
 
Tutorial tackk
Tutorial tackkTutorial tackk
Tutorial tackk
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Problemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoProblemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismo
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneos
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Prácticas docentes
 
Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2
 
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico surMalvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
 
Ingreso a la docencia
Ingreso a la docenciaIngreso a la docencia
Ingreso a la docencia
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Cómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuelaCómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuela
 

Mi tutorial leeryenviarmensajes

  • 1. Leer y enviar mensajes por el correo interno del aula Para leer el correo es necesario entrar a la sección Leer mensajes. En el centro verá la lista de mensajes recibidos con los datos principales: emisor, asunto, fecha y tamaño. Para leer el mensaje, haga clic sobre el nombre del emisor.
  • 2. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC – Ministerio de Educación de la Nación Si desea contestar el mensaje, haga clic en el botón Responder. Aparece una ventana con un editor de textos que contiene las herramientas necesarias para escribir el mensaje y darle formato al texto. Si desea adjuntar un archivo, haga clic en el botón Agregar.
  • 3. Leer y enviar mensajes por el correo interno del aula En el cuadro de diálogo que aparece debe seleccionar el archivo. No olvide hacer clic en el botón Guardar. Para finalizar, haga clic en el botón Enviar mensaje. Aparecerá una ventana que anuncia que el mensaje ha sido enviado.
  • 4. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC – Ministerio de Educación de la Nación La carpeta Enviados permite observar todos los mensajes que ha mandado. Al abrir cada mensaje, puede ver la fecha y hora en la que el destinatario lo abrió. También puede enviar mensajes ingresando por la sección Redactar mensajes. En el centro se verá la lista de usuarios del aula. Para enviar un mensaje a un usuario, seleccione el destinatario tildando la casilla de verificación que se encuentra a la izquierda del nombre. En el cuadro Mensajería grupal a usuarios seleccionados se debe escribir el Asunto y el Mensaje. Para enviar un mensaje grupal a todos los usuarios de un mismo perfil, puede tildar la casilla que está al lado del perfil (por ejemplo, Alumnos). La doble flecha hacia abajo que marcamos con un círculo rojo en la siguiente imagen despliega el menú de herramientas extra que permiten enriquecer el mensaje. Se pueden agregar emoticones, hipervínculos, imágenes de internet, objetos web 2.0.
  • 5. Leer y enviar mensajes por el correo interno del aula Una vez finalizada la edición del mensaje, haga clic en el botón Enviar mensaje. Verá un cartel que anuncia el envío. Haga clic en Aceptar. Autor: Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente Cómo citar este texto: Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente (2012), Tutorial Leer y enviar mensajes por el correo interno del aula, Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
  • 6. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC – Ministerio de Educación de la Nación