SlideShare una empresa de Scribd logo
I.S.F.D. N° 54
8vas Jornadas
pedagógicas
para aprender y comunicar
Política Institucional
Profesor Jorge Bravo
3° Año Profesorado de
Geografía
Grupo 1
Clara Escobar
Gisela Aguilar
Maria Quiróz
Mariana Missiati
Natalia Muñoz
12 de septiembre
"Malvinasy la presencia
britanica en el Atlantico
Sur" prof:Hector Dupuy
A 30 años de la guerra de
Malvinas, junto al profesor se
toma una mirada diferente desde
los cambios y una realidad que no
se puede cambiar, pero si mejorar
un poco...
Malvinas una historia reciente
Un panorama geopolítico...
Con las características de la region del
Atlantico sur y su importancia de acuerdo a los
recursos naturales.
Mapa de límites del Atlántico Sur
Paradigma colonial y los territorios en
proceso de autodeterminación.Países a
los que se les debe la mejor salida
democrática. "Se les dará la
independencia cuando estén en
condiciones de recibirla".Los Bots en el
Atlántico Sur representan los territorios
de ultramar con bases militares, donde
eligen terrenos, hacen instalaciones
para operar en caso de bombardeos.
Finalización de la charla....
A pesar de sus características y su ubicación,
la Región del Atlántico Sur, se presenta en
función de las necesidades económicas, de la
ubicación de las potencias como un punto
estratégico de presencia nacional y provincial,
en un conjunto de intereses, reclamo de
soberanía. Después de 30 años estamos del
mismo modo y con el recuerdo de las personas
que dieron su vida por esta causa solo resta
ver de qué manera tenemos relación con los
otros, y que podemos hacer desde nuestro
lugar...
Com
entario
de
pasillo
Que lastima que los chicos
tomaron esta semana como
vacaciones
y no aprovechan los contenidos e
informaciones que le brinda el
instituto
Dia 13 de septiembre
"Recursos geoestratégicos en el Atlántico Sur y
su transposición didáctica".
ENTREVISTA
PREGUNTAS:
1-Nombre y apellido y ¿de donde proviene si de este
instituto o no?
2-¿Cómo te enteraste de las jornadas?¿Es la primera vez
que viene?
3-¿Qué te parecio la charla?
Alguna sugerencia para la proximas jornadas, ¿algo que
cambiar?
4-Lo recomendarias a otras personas, ¿Que te parecio la
experiencia?
RESPUESTAS:
Salemi Silvia
1-si
2-Es la primera vez que participo, porque me acabo de
cambiar de instituto a tercer año de historia
3-Me encanto interesante abre otro panorama esta charla
(12 de septiembre con el profesor Dupuy)que nosotros de
historia no tenemos.
4-Como es la primera vez que participo me parecio todo
muy lindo e interesante, la proxima jornada recien te voy a
poder decir ahora es todo nuevo para mi y me encanto
todo.
Me encanto, enriquecedora, recomiendo que vengan.
Recursos didáctico: West-quest, con los
alumnos de 4to año.
"El mundo contemporáneo en la
Web: Carpet Docentes de Historia"
Esta charla consistió básicamente en explicar y
mostrar el trabajo realizado por los profesores y
en colaboracion de algunos alumnos de la
UNLP, que armaron su propio espacio virtual
para crear libros de Historia en distintas
secciones. Allí vuelcan toda la informacion y les
sirve como fuente bibliográfica..tanto para ellos,
para los chicos de secundaria o para
cualquiera que desee ingresar y utilizarla. Asi
buscan la manera de utilizar la herramienta
tecnológica para ser mas atractiva y dinámica
lo que se pretende enseñar, los distints
acontecimientos que marcaron la historia del
Además de lo que es la parte histórica estan
creando secciones de música y literatura para
que todas aquellas personas que quieran
saber,informarse del arte, la poesía tambien
puedan hacerlo.
Malvinas en la escuela primaria.
Malvinas dictadura.
Profesoras:
-María Cristina Garrigia,
-Virginia Cues
-Viviana Pappier.
En esta charla se interactuó en cuanto a hacer
memoria de los acontecimientos ocurridos
antes, durante y después de la Guerra de las
Malvinas. Y dilogar acerca de como encarar
este tipo de contenidos en la escuela primaria.
Las profesoras repartieron distintas imágenes y
los que se encontraban alli presentes debían
escribir acerca lo que podían interpretar de las
imágenes..luego se iban leyendo una a una y
anotando en la pizarra marcando los tres
momentos y colocando a cada una la narración
que le correspondía o lo que los presentes
consideraban que iba.
se colocaba en el pizarrón lo que se
escribió.
ANTES DE LA GUERRA
- la Argentina atravesaba un contexto social
muy difícil
-los jóvenes debían alistarse para entrar al
ejército y prepararse para defender la patria
-los familiares daban esperanza de volver a ver
a sus seres queridos pero a la vez sabian que
existia la posibilidad de que no volvieran
DURANTE
-en principio la actitud triunfalista del gobierno
se extendió a todo el pueblo que apoyó con
fervor y entusiasmo el desembarco de las
Fuerzas en las Islas
-nadie pudo permanecer al margen acerca del
tema, todos se movilizaron de alguna u otra
forma para expresar su apoyo al acción militar
- la gente donó ropa, joyas, dinero, chocolates
para los chicos de la guerra
-los medios de comunicación eran los
de mantener informados de lo que ocurría dia a
dia, tenian la seguridad de que estábamos
ganando
-el Papa Juan Pablo Segundo llegó a la
Argentina para pedir la paz
DESPUÉS DE LA GUERRA
-había durado 74 días y terminó con 700
muertos y 1500 heridos aproximadamente
-una multitud cubrió la Plaza de Mayo pero
esta vez repudió a la dictadura militar
-algunos pudieron regresar a sus hogares otros
no...y el apoyo incondicional de las familias y
del pueblo entero no tuvieron precio...
- lo único que el pueblo argentino quería y
quiere
es la Soberanía de las islas...algo que son y
serán argentinas"...
"Abrir la Caja Negra"
Charla realizada el día jueves 13
A cargo de las Licenciadas en
Comunicación Amalia Hafner y
Marianela Sansone
Consistió en una charla sobre
el concepto de la caja negra
vinculado al diseño curricular,
es decir, la manera de abrir
esa caja que contiene datos
muy reservados, utilizando
para ello el término de
"Descajanegrización".
observando los trabajos de alumnos
de distintas carreras
Nos parecio muy creativo y maravilloso lo que
se ha preparado para mostrar a todos los que
se acercaran a mirar los trabajos tantos
manuales como los discursos,
he aqui recorriendo algunas aulas....
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convocatoria, malvinas en_1_minuto[1]
Convocatoria, malvinas en_1_minuto[1]Convocatoria, malvinas en_1_minuto[1]
Convocatoria, malvinas en_1_minuto[1]Alicia Ipiña
 
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado octavo
Distribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado octavoDistribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado octavo
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado octavolauraZuleta8
 
Propuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_cicloPropuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_cicloCristian Corniolo
 
Trabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infodTrabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infodclaucesar
 
Periódico escolar II lapso 2018-2019
Periódico escolar II lapso 2018-2019Periódico escolar II lapso 2018-2019
Periódico escolar II lapso 2018-2019LN Cipriano Castro
 
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURALANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURALluz milagros
 
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/SuarezSemana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/SuarezPelopin
 
Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2Dinka
 
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actual
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actualLa escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actual
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actualprimaria
 
Periódico Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Barinas
Periódico Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana BarinasPeriódico Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Barinas
Periódico Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana BarinasAcontecer Escolar
 
Inicio sección nacional del ecuador del i.p.g.h
Inicio   sección nacional del ecuador del i.p.g.hInicio   sección nacional del ecuador del i.p.g.h
Inicio sección nacional del ecuador del i.p.g.hjoselosoriano
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2karlan22
 
Modulo 3 barboni et al
Modulo 3 barboni et alModulo 3 barboni et al
Modulo 3 barboni et alaurelia garcia
 
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013Daniel Delgado
 
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOMFormato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM05062015
 

La actualidad más candente (20)

Invitacion 4
Invitacion 4Invitacion 4
Invitacion 4
 
Convocatoria, malvinas en_1_minuto[1]
Convocatoria, malvinas en_1_minuto[1]Convocatoria, malvinas en_1_minuto[1]
Convocatoria, malvinas en_1_minuto[1]
 
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado octavo
Distribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado octavoDistribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado octavo
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado octavo
 
Propuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_cicloPropuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_ciclo
 
Trabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infodTrabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infod
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
 
Periódico escolar II lapso 2018-2019
Periódico escolar II lapso 2018-2019Periódico escolar II lapso 2018-2019
Periódico escolar II lapso 2018-2019
 
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURALANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
 
Nuevo material en biblioteca
Nuevo material en bibliotecaNuevo material en biblioteca
Nuevo material en biblioteca
 
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/SuarezSemana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
 
Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2
 
Periodico%20 palestina%201[1]
Periodico%20 palestina%201[1]Periodico%20 palestina%201[1]
Periodico%20 palestina%201[1]
 
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actual
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actualLa escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actual
La escuela-franquista-y-enlaces-para-saber-algo-de-la-actual
 
Periódico Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Barinas
Periódico Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana BarinasPeriódico Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Barinas
Periódico Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Barinas
 
Inicio sección nacional del ecuador del i.p.g.h
Inicio   sección nacional del ecuador del i.p.g.hInicio   sección nacional del ecuador del i.p.g.h
Inicio sección nacional del ecuador del i.p.g.h
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
 
Modulo 3 barboni et al
Modulo 3 barboni et alModulo 3 barboni et al
Modulo 3 barboni et al
 
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013
Cronica de un viaje a nuestro territorio Esequibo. Versión 04 09 2013
 
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOMFormato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM
 
Barboni 2011
Barboni 2011Barboni 2011
Barboni 2011
 

Similar a Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur

mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdfmujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdfRominaMaraz1
 
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4Pelopin
 
La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3ángel
 
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdfERICAPATRICIAANDRADE
 
Ejercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didácticaEjercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didácticaRoberto Abarca
 
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2Pelopin
 
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. ChileLibro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. ChileSebastián Alejandro
 
200 años después de la Independencia del Perú
200 años después de la Independencia del Perú200 años después de la Independencia del Perú
200 años después de la Independencia del PerúJACQUELINE VILELA
 
Improntas de la mujer en la educacion
Improntas de la mujer en la educacionImprontas de la mujer en la educacion
Improntas de la mujer en la educacionLindha Preciosha
 
Las misiones socio pedagógicas: las de ayer, las de hoy, las de mañana.
Las misiones socio pedagógicas: las de ayer, las de hoy, las de mañana.Las misiones socio pedagógicas: las de ayer, las de hoy, las de mañana.
Las misiones socio pedagógicas: las de ayer, las de hoy, las de mañana.Pablo Caggiani
 

Similar a Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur (20)

mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdfmujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
 
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4
 
La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3La educación en el franquismo3
La educación en el franquismo3
 
Profesora de nivel inicial
Profesora de nivel inicialProfesora de nivel inicial
Profesora de nivel inicial
 
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
 
Ejercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didácticaEjercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didáctica
 
Ejercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didácticaEjercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didáctica
 
Murgadelaresistencia
MurgadelaresistenciaMurgadelaresistencia
Murgadelaresistencia
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Pensar_Malvinas.pdf
Pensar_Malvinas.pdfPensar_Malvinas.pdf
Pensar_Malvinas.pdf
 
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
 
MALVINAS.pdf
MALVINAS.pdfMALVINAS.pdf
MALVINAS.pdf
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. ChileLibro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
 
200 años después de la Independencia del Perú
200 años después de la Independencia del Perú200 años después de la Independencia del Perú
200 años después de la Independencia del Perú
 
Improntas de la mujer en la educacion
Improntas de la mujer en la educacionImprontas de la mujer en la educacion
Improntas de la mujer en la educacion
 
Las misiones socio pedagógicas: las de ayer, las de hoy, las de mañana.
Las misiones socio pedagógicas: las de ayer, las de hoy, las de mañana.Las misiones socio pedagógicas: las de ayer, las de hoy, las de mañana.
Las misiones socio pedagógicas: las de ayer, las de hoy, las de mañana.
 
114 NariñO InstitucióN Educativa San Bartolomé Q
114 NariñO  InstitucióN Educativa San Bartolomé Q114 NariñO  InstitucióN Educativa San Bartolomé Q
114 NariñO InstitucióN Educativa San Bartolomé Q
 

Más de Pelopin

Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejeroFilosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejeroPelopin
 
Lista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costaLista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costaPelopin
 
Lista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La CostaLista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La CostaPelopin
 
Descripción Densa
Descripción DensaDescripción Densa
Descripción DensaPelopin
 
Campo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica DocenteCampo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica DocentePelopin
 
Tutorial tackk
Tutorial tackkTutorial tackk
Tutorial tackkPelopin
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster Pelopin
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docentePelopin
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consensoPelopin
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Pelopin
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docentePelopin
 
Problemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoProblemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoPelopin
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosPelopin
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Prácticas docentesPelopin
 
Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2Pelopin
 
Ingreso a la docencia
Ingreso a la docenciaIngreso a la docencia
Ingreso a la docenciaPelopin
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educaciónPelopin
 
Cómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuelaCómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuelaPelopin
 
Estado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadEstado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadPelopin
 

Más de Pelopin (20)

Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejeroFilosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
 
Lista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costaLista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costa
 
Lista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La CostaLista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La Costa
 
Descripción Densa
Descripción DensaDescripción Densa
Descripción Densa
 
Campo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica DocenteCampo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica Docente
 
Tutorial tackk
Tutorial tackkTutorial tackk
Tutorial tackk
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Problemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoProblemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismo
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneos
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Prácticas docentes
 
Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2
 
Ingreso a la docencia
Ingreso a la docenciaIngreso a la docencia
Ingreso a la docencia
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Cómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuelaCómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuela
 
Estado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadEstado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidad
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur

  • 1. I.S.F.D. N° 54 8vas Jornadas pedagógicas para aprender y comunicar
  • 2. Política Institucional Profesor Jorge Bravo 3° Año Profesorado de Geografía
  • 3. Grupo 1 Clara Escobar Gisela Aguilar Maria Quiróz Mariana Missiati Natalia Muñoz
  • 4. 12 de septiembre "Malvinasy la presencia britanica en el Atlantico Sur" prof:Hector Dupuy
  • 5.
  • 6. A 30 años de la guerra de Malvinas, junto al profesor se toma una mirada diferente desde los cambios y una realidad que no se puede cambiar, pero si mejorar un poco... Malvinas una historia reciente
  • 7.
  • 8. Un panorama geopolítico... Con las características de la region del Atlantico sur y su importancia de acuerdo a los recursos naturales.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Mapa de límites del Atlántico Sur
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Paradigma colonial y los territorios en proceso de autodeterminación.Países a los que se les debe la mejor salida democrática. "Se les dará la independencia cuando estén en condiciones de recibirla".Los Bots en el Atlántico Sur representan los territorios de ultramar con bases militares, donde eligen terrenos, hacen instalaciones para operar en caso de bombardeos.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Finalización de la charla.... A pesar de sus características y su ubicación, la Región del Atlántico Sur, se presenta en función de las necesidades económicas, de la ubicación de las potencias como un punto estratégico de presencia nacional y provincial, en un conjunto de intereses, reclamo de soberanía. Después de 30 años estamos del mismo modo y con el recuerdo de las personas que dieron su vida por esta causa solo resta ver de qué manera tenemos relación con los otros, y que podemos hacer desde nuestro lugar...
  • 22. Que lastima que los chicos tomaron esta semana como vacaciones y no aprovechan los contenidos e informaciones que le brinda el instituto
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Dia 13 de septiembre "Recursos geoestratégicos en el Atlántico Sur y su transposición didáctica".
  • 29.
  • 30.
  • 32. PREGUNTAS: 1-Nombre y apellido y ¿de donde proviene si de este instituto o no? 2-¿Cómo te enteraste de las jornadas?¿Es la primera vez que viene? 3-¿Qué te parecio la charla? Alguna sugerencia para la proximas jornadas, ¿algo que cambiar? 4-Lo recomendarias a otras personas, ¿Que te parecio la experiencia?
  • 33. RESPUESTAS: Salemi Silvia 1-si 2-Es la primera vez que participo, porque me acabo de cambiar de instituto a tercer año de historia 3-Me encanto interesante abre otro panorama esta charla (12 de septiembre con el profesor Dupuy)que nosotros de historia no tenemos. 4-Como es la primera vez que participo me parecio todo muy lindo e interesante, la proxima jornada recien te voy a poder decir ahora es todo nuevo para mi y me encanto todo. Me encanto, enriquecedora, recomiendo que vengan.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Recursos didáctico: West-quest, con los alumnos de 4to año.
  • 37.
  • 38. "El mundo contemporáneo en la Web: Carpet Docentes de Historia"
  • 39.
  • 40.
  • 41. Esta charla consistió básicamente en explicar y mostrar el trabajo realizado por los profesores y en colaboracion de algunos alumnos de la UNLP, que armaron su propio espacio virtual para crear libros de Historia en distintas secciones. Allí vuelcan toda la informacion y les sirve como fuente bibliográfica..tanto para ellos, para los chicos de secundaria o para cualquiera que desee ingresar y utilizarla. Asi buscan la manera de utilizar la herramienta tecnológica para ser mas atractiva y dinámica lo que se pretende enseñar, los distints acontecimientos que marcaron la historia del
  • 42. Además de lo que es la parte histórica estan creando secciones de música y literatura para que todas aquellas personas que quieran saber,informarse del arte, la poesía tambien puedan hacerlo.
  • 43.
  • 44. Malvinas en la escuela primaria. Malvinas dictadura. Profesoras: -María Cristina Garrigia, -Virginia Cues -Viviana Pappier.
  • 45. En esta charla se interactuó en cuanto a hacer memoria de los acontecimientos ocurridos antes, durante y después de la Guerra de las Malvinas. Y dilogar acerca de como encarar este tipo de contenidos en la escuela primaria. Las profesoras repartieron distintas imágenes y los que se encontraban alli presentes debían escribir acerca lo que podían interpretar de las imágenes..luego se iban leyendo una a una y anotando en la pizarra marcando los tres momentos y colocando a cada una la narración que le correspondía o lo que los presentes consideraban que iba.
  • 46. se colocaba en el pizarrón lo que se escribió.
  • 47. ANTES DE LA GUERRA - la Argentina atravesaba un contexto social muy difícil -los jóvenes debían alistarse para entrar al ejército y prepararse para defender la patria -los familiares daban esperanza de volver a ver a sus seres queridos pero a la vez sabian que existia la posibilidad de que no volvieran
  • 48.
  • 49. DURANTE -en principio la actitud triunfalista del gobierno se extendió a todo el pueblo que apoyó con fervor y entusiasmo el desembarco de las Fuerzas en las Islas -nadie pudo permanecer al margen acerca del tema, todos se movilizaron de alguna u otra forma para expresar su apoyo al acción militar - la gente donó ropa, joyas, dinero, chocolates para los chicos de la guerra -los medios de comunicación eran los
  • 50. de mantener informados de lo que ocurría dia a dia, tenian la seguridad de que estábamos ganando -el Papa Juan Pablo Segundo llegó a la Argentina para pedir la paz DESPUÉS DE LA GUERRA -había durado 74 días y terminó con 700 muertos y 1500 heridos aproximadamente -una multitud cubrió la Plaza de Mayo pero esta vez repudió a la dictadura militar
  • 51. -algunos pudieron regresar a sus hogares otros no...y el apoyo incondicional de las familias y del pueblo entero no tuvieron precio... - lo único que el pueblo argentino quería y quiere es la Soberanía de las islas...algo que son y serán argentinas"...
  • 52.
  • 53.
  • 54. "Abrir la Caja Negra" Charla realizada el día jueves 13 A cargo de las Licenciadas en Comunicación Amalia Hafner y Marianela Sansone
  • 55. Consistió en una charla sobre el concepto de la caja negra vinculado al diseño curricular, es decir, la manera de abrir esa caja que contiene datos muy reservados, utilizando para ello el término de "Descajanegrización".
  • 56.
  • 57. observando los trabajos de alumnos de distintas carreras Nos parecio muy creativo y maravilloso lo que se ha preparado para mostrar a todos los que se acercaran a mirar los trabajos tantos manuales como los discursos, he aqui recorriendo algunas aulas....