SlideShare una empresa de Scribd logo
EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS
    Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
¿Qué es Mibanco?   Mibanco es reconocido como un banco
                   innovador; con diferentes modelos de
                   negocios y con presencia en zonas
                   urbanas y rurales.
Compromiso social   Nuestros colaboradores son el componente medular para el
                    desarrollo y funcionamiento óptimo de nuestra organización.
Brindamos oportunidades de progreso
Damos acceso al sistema financiero
Nuestros principales accionistas




                                   Asociación civil sin fines de lucro con más
                                   de 43 años impulsando el desarrollo de
                                   los empresarios y emprendedores que
                                   parten de la base de la pirámide.


                                   Referente mundial en banca ética y
                                   sostenible: financia empresas e iniciativas
                                   que además de ser rentables, mejoran la
                                   calidad de vida de las personas.

                                   Institución sin fines de lucro dedicada a
                                   crear     oportunidades       económicas
                                   vinculando      a las personas con las
                                   herramientas financieras para mejorar su
                                   calidad de vida.
Mercados menos atendidos
Clientes de la base de la pirámide
Mibanco
  y el
 medio
ambiente
Sistema de gestión Triple P   http://www.mibanco.com.pe
Plan de eco-eficiencia



 •   Contamos con un Plan de Ecoeficiencia en marcha.

 •   Objetivo: Reducción progresiva del impacto ecológico de
     Mibanco mediante el uso eficiente de los recursos (energía
     eléctrica, agua y papel) y el Reciclaje de materiales e
     insumos con los que trabajamos (papel, tóner, etc.).

 •   Se ha definido como meta anual la reducción del 3% de
     consumo de energía y 5% de consumo de agua.
 •   Se ha logrado establecer el Comité de Ecoeficiencia,
     responsable del cumplimiento del Plan que incluye:
       o Talleres de sensibilización
       o Realización de mejoras y seguimiento - medición de
         Indicadores de Desempeño
       o Estrategia de Comunicación: Campaña Onda Verde.
Talleres de sensibilización
Despliegue de la estrategia de comunicación
                 ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
                              •   Amigo Onda Verde
                              •   Entrega de “Kit Ecológico”
                              •   Roll Screen Ecológicos
                              •   Etiquetas con compromisos de los talleres en
                                  módulos de colaboradores y monitores (láminas
                                  adhesivas, )
                              •   Afiches en escaleras, cafetería, hall de
                                  ascensores, impresoras, interruptores de
                                  iluminación y de aire acondicionado, entre otros.
                              •   Campaña para menor uso en oficinas con
                                  ventanas (piezas gráficas)
                              •   Afiches y comunicados para motivar el ahorro de
                                  recursos con imágenes de nuestros líderes
                                  Compromisos
Rentabilidad social y ambiental en el modelo de negocio:
Límites, desafíos y posibilidades




    •   Mibanco es una organización que brinda servicios financieros y como tal, el
        mayor impacto que pueda tener en el medio ambiente se realizará de manera
        indirecta..
    •   Uno de los mayores desafíos está constituido por la incorporación en los
        colaboradores de la noción que la rentabilidad que supone el cuidado del
        medio ambiente, a través del uso eficiente de los recursos y el manejo adecuado
        de los residuos sólidos. Esta rentabilidad además, debe merecer tanta
        importancia como la rentabilidad financiera.
Lecciones aprendidas




   •   Los talleres de sensibilización realizados al conjunto de colaboradores de la sede
       principal partieron del supuesto que los colaboradores no tenían la información
       suficiente sobre el riesgo climático y sus consecuencias. Pudimos observar que,
       por el contrario la mayoría de participantes ya tenían esa información; esto ha
       permitido identificar de manera conjunta acciones "no ecoeficientes" y
       plantear soluciones que están siendo puestas en práctica.
Factores de éxito




    •   El "Comité de Ecoeficiencia", conformado por representantes de las diferentes
        áreas y divisiones de Mibanco, ha contribuido a asegurar el proceso; asimismo,
        la interacción de los colaboradores de Mibanco en los 10 talleres de
        "sensibilización", a través del debate y análisis, así como la incorporación de sus
        propuestas de buenas prácticas ambientales en base a la práctica cotidiana,
        pasará a formar parte de la estrategia de comunicación como parte de los
        enfoques clave.
Gestión del riesgo climático: pendientes




   •   Despliegue del Programa de Ecoeficiencia en la red de agencias (116 a nivel
       nacional) y la consiguiente medición mensual con indicadores específicos y
       diferentes a los de la sede principal.
   •   Cartera verde: el objetivo es promover el desarrollo sostenible con la
       participación de los clientes, incentivando con nuestros productos y políticas
       crediticias un mejor comportamiento socio ambiental de los y las clientes y una
       mayor conciencia acerca del impacto que tiene su actividad económica en el
       medio ambiente.
www.mibanco.com.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena evaQuiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena eva
Elena Eva Quiroz Cueva
 
Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
Holmer Denis Chavez Marin
 
Balanced scorecard raiz
Balanced scorecard raizBalanced scorecard raiz
Balanced scorecard raiz
Eddy Farro
 
Edpyme raíz gerencia de riesgos
Edpyme raíz   gerencia de riesgosEdpyme raíz   gerencia de riesgos
Edpyme raíz gerencia de riesgosTeffy C. Ortega
 
Crediscotia financiera s
Crediscotia financiera sCrediscotia financiera s
Crediscotia financiera s
shirleygeraldine1
 
Gerencia final.. financiera confianza modificada
Gerencia final.. financiera confianza modificadaGerencia final.. financiera confianza modificada
Gerencia final.. financiera confianza modificadaUPAO
 
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...Yarita Vargas
 
Creacion cooperativa de ahorro y credito
Creacion cooperativa de ahorro y creditoCreacion cooperativa de ahorro y credito
Creacion cooperativa de ahorro y creditoEdiel The-Galactic
 
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabank
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabankprincipales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabank
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabankDiana Julissa
 
Gestion de riesgo en el proceso de reclutamiento bcp
Gestion de riesgo en el proceso de reclutamiento  bcpGestion de riesgo en el proceso de reclutamiento  bcp
Gestion de riesgo en el proceso de reclutamiento bcpLinda Linda
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOSgrecias costill
 
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
anescrun
 
Trabajo final iso 31000 scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS
Trabajo final iso 31000   scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS Trabajo final iso 31000   scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS
Trabajo final iso 31000 scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS kathytenorio
 
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZTRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
KATHIAST
 
Presentacion Scotiabank CampañA
Presentacion Scotiabank CampañAPresentacion Scotiabank CampañA
Presentacion Scotiabank CampañArg0988
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 8 crediscotia
Grupo 8 crediscotiaGrupo 8 crediscotia
Grupo 8 crediscotia
 
Quiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena evaQuiroz cueva elena eva
Quiroz cueva elena eva
 
Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
 
Balanced scorecard raiz
Balanced scorecard raizBalanced scorecard raiz
Balanced scorecard raiz
 
Edpyme raíz gerencia de riesgos
Edpyme raíz   gerencia de riesgosEdpyme raíz   gerencia de riesgos
Edpyme raíz gerencia de riesgos
 
Crediscotia financiera s
Crediscotia financiera sCrediscotia financiera s
Crediscotia financiera s
 
Gerencia final.. financiera confianza modificada
Gerencia final.. financiera confianza modificadaGerencia final.. financiera confianza modificada
Gerencia final.. financiera confianza modificada
 
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
 
Tesis bcp
Tesis bcpTesis bcp
Tesis bcp
 
Creacion cooperativa de ahorro y credito
Creacion cooperativa de ahorro y creditoCreacion cooperativa de ahorro y credito
Creacion cooperativa de ahorro y credito
 
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabank
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabankprincipales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabank
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabank
 
Gestion de riesgo en el proceso de reclutamiento bcp
Gestion de riesgo en el proceso de reclutamiento  bcpGestion de riesgo en el proceso de reclutamiento  bcp
Gestion de riesgo en el proceso de reclutamiento bcp
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS
 
Foda,dofa y perfil
Foda,dofa y perfilFoda,dofa y perfil
Foda,dofa y perfil
 
Edpyme raiz Mapa de Riesgos - Final
Edpyme raiz  Mapa de Riesgos - Final Edpyme raiz  Mapa de Riesgos - Final
Edpyme raiz Mapa de Riesgos - Final
 
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
 
Trabajo final iso 31000 scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS
Trabajo final iso 31000   scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS Trabajo final iso 31000   scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS
Trabajo final iso 31000 scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS
 
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZTRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
 
Presentacion Scotiabank CampañA
Presentacion Scotiabank CampañAPresentacion Scotiabank CampañA
Presentacion Scotiabank CampañA
 
Memoria caja trujillo 2010
Memoria caja trujillo 2010Memoria caja trujillo 2010
Memoria caja trujillo 2010
 

Similar a Mibanco carolina benavides

Dimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSEDimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSE
Edwin Ortega
 
CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020
Connecting Central America
 
Ecoeficientes
EcoeficientesEcoeficientes
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDESCharla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
ESPAE
 
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de AmbienteForo Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Foros Semana
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
MarcoRvs
 
Cespa: Objetivos e indicadores
Cespa: Objetivos e indicadoresCespa: Objetivos e indicadores
Cespa: Objetivos e indicadoresJAManchon
 
Tic
TicTic
Tic
anai12
 
Presentacion foro de energias alternativas guajira
Presentacion foro de energias alternativas guajiraPresentacion foro de energias alternativas guajira
Presentacion foro de energias alternativas guajiraDeii Teran Camargo
 
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Roy Ortiz
 
Presentación Electroperu
Presentación ElectroperuPresentación Electroperu
Presentación ElectroperuPerú 2021
 
CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambientalCLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
Raul Porras
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
ssuserab274d
 
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial Universidad del Cauca
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
UPTBAL
 
auditoria ambiental
auditoria ambientalauditoria ambiental
auditoria ambiental
ROSAARGUELLES
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Ginaluna1206
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
Abigail Cerecedo
 

Similar a Mibanco carolina benavides (20)

Dimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSEDimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSE
 
CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020
 
Ecoeficientes
EcoeficientesEcoeficientes
Ecoeficientes
 
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDESCharla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
 
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de AmbienteForo Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
 
P+l
P+lP+l
P+l
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
 
Cespa: Objetivos e indicadores
Cespa: Objetivos e indicadoresCespa: Objetivos e indicadores
Cespa: Objetivos e indicadores
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentacion foro de energias alternativas guajira
Presentacion foro de energias alternativas guajiraPresentacion foro de energias alternativas guajira
Presentacion foro de energias alternativas guajira
 
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
 
Presentación Electroperu
Presentación ElectroperuPresentación Electroperu
Presentación Electroperu
 
CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambientalCLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
 
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
 
Presentación de Paolo Bertoglia - Banco Nacional
Presentación de Paolo Bertoglia - Banco NacionalPresentación de Paolo Bertoglia - Banco Nacional
Presentación de Paolo Bertoglia - Banco Nacional
 
auditoria ambiental
auditoria ambientalauditoria ambiental
auditoria ambiental
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
 

Más de ASOCAM

Registro participantes
Registro participantesRegistro participantes
Registro participantes
ASOCAM
 
Economia solidariareas
Economia solidariareasEconomia solidariareas
Economia solidariareas
ASOCAM
 
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov20139 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013
ASOCAM
 
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicos
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicosLecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicos
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicos
ASOCAM
 
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecoles
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecolesPlenaria 2 rosa guillen dia mierecoles
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecoles
ASOCAM
 
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villa
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villaPlenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villa
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villa
ASOCAM
 
1 objetivo taller
1 objetivo taller1 objetivo taller
1 objetivo tallerASOCAM
 
Panel balance-regional-c portocarrero-piura
Panel balance-regional-c portocarrero-piuraPanel balance-regional-c portocarrero-piura
Panel balance-regional-c portocarrero-piuraASOCAM
 
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipa
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipaDialogo intergubernamental-a diaz-arequipa
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipaASOCAM
 
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandria
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandriaBalance regional-(02-12-2013)-g quijandria
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandriaASOCAM
 
Produce
ProduceProduce
ProduceASOCAM
 
Presentaciòn minagri
Presentaciòn minagriPresentaciòn minagri
Presentaciòn minagriASOCAM
 
Gd r y acc en pip interclima mef
Gd r y acc en pip interclima mefGd r y acc en pip interclima mef
Gd r y acc en pip interclima mefASOCAM
 
Diálogo intergubernamental ed minam
Diálogo intergubernamental ed minamDiálogo intergubernamental ed minam
Diálogo intergubernamental ed minamASOCAM
 
Kirwan leisa esp
Kirwan leisa espKirwan leisa esp
Kirwan leisa esp
ASOCAM
 
201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r
ASOCAM
 
Solidarius
SolidariusSolidarius
Solidarius
ASOCAM
 
Comal honduras
Comal hondurasComal honduras
Comal honduras
ASOCAM
 
Cesi
CesiCesi
Cesi
ASOCAM
 
Conami argentina
Conami argentinaConami argentina
Conami argentina
ASOCAM
 

Más de ASOCAM (20)

Registro participantes
Registro participantesRegistro participantes
Registro participantes
 
Economia solidariareas
Economia solidariareasEconomia solidariareas
Economia solidariareas
 
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov20139 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013
 
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicos
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicosLecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicos
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicos
 
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecoles
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecolesPlenaria 2 rosa guillen dia mierecoles
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecoles
 
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villa
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villaPlenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villa
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villa
 
1 objetivo taller
1 objetivo taller1 objetivo taller
1 objetivo taller
 
Panel balance-regional-c portocarrero-piura
Panel balance-regional-c portocarrero-piuraPanel balance-regional-c portocarrero-piura
Panel balance-regional-c portocarrero-piura
 
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipa
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipaDialogo intergubernamental-a diaz-arequipa
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipa
 
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandria
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandriaBalance regional-(02-12-2013)-g quijandria
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandria
 
Produce
ProduceProduce
Produce
 
Presentaciòn minagri
Presentaciòn minagriPresentaciòn minagri
Presentaciòn minagri
 
Gd r y acc en pip interclima mef
Gd r y acc en pip interclima mefGd r y acc en pip interclima mef
Gd r y acc en pip interclima mef
 
Diálogo intergubernamental ed minam
Diálogo intergubernamental ed minamDiálogo intergubernamental ed minam
Diálogo intergubernamental ed minam
 
Kirwan leisa esp
Kirwan leisa espKirwan leisa esp
Kirwan leisa esp
 
201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r
 
Solidarius
SolidariusSolidarius
Solidarius
 
Comal honduras
Comal hondurasComal honduras
Comal honduras
 
Cesi
CesiCesi
Cesi
 
Conami argentina
Conami argentinaConami argentina
Conami argentina
 

Mibanco carolina benavides

  • 1. EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
  • 2. ¿Qué es Mibanco? Mibanco es reconocido como un banco innovador; con diferentes modelos de negocios y con presencia en zonas urbanas y rurales.
  • 3. Compromiso social Nuestros colaboradores son el componente medular para el desarrollo y funcionamiento óptimo de nuestra organización.
  • 5. Damos acceso al sistema financiero
  • 6. Nuestros principales accionistas Asociación civil sin fines de lucro con más de 43 años impulsando el desarrollo de los empresarios y emprendedores que parten de la base de la pirámide. Referente mundial en banca ética y sostenible: financia empresas e iniciativas que además de ser rentables, mejoran la calidad de vida de las personas. Institución sin fines de lucro dedicada a crear oportunidades económicas vinculando a las personas con las herramientas financieras para mejorar su calidad de vida.
  • 8. Clientes de la base de la pirámide
  • 9. Mibanco y el medio ambiente
  • 10. Sistema de gestión Triple P http://www.mibanco.com.pe
  • 11. Plan de eco-eficiencia • Contamos con un Plan de Ecoeficiencia en marcha. • Objetivo: Reducción progresiva del impacto ecológico de Mibanco mediante el uso eficiente de los recursos (energía eléctrica, agua y papel) y el Reciclaje de materiales e insumos con los que trabajamos (papel, tóner, etc.). • Se ha definido como meta anual la reducción del 3% de consumo de energía y 5% de consumo de agua. • Se ha logrado establecer el Comité de Ecoeficiencia, responsable del cumplimiento del Plan que incluye: o Talleres de sensibilización o Realización de mejoras y seguimiento - medición de Indicadores de Desempeño o Estrategia de Comunicación: Campaña Onda Verde.
  • 13. Despliegue de la estrategia de comunicación ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN • Amigo Onda Verde • Entrega de “Kit Ecológico” • Roll Screen Ecológicos • Etiquetas con compromisos de los talleres en módulos de colaboradores y monitores (láminas adhesivas, ) • Afiches en escaleras, cafetería, hall de ascensores, impresoras, interruptores de iluminación y de aire acondicionado, entre otros. • Campaña para menor uso en oficinas con ventanas (piezas gráficas) • Afiches y comunicados para motivar el ahorro de recursos con imágenes de nuestros líderes Compromisos
  • 14. Rentabilidad social y ambiental en el modelo de negocio: Límites, desafíos y posibilidades • Mibanco es una organización que brinda servicios financieros y como tal, el mayor impacto que pueda tener en el medio ambiente se realizará de manera indirecta.. • Uno de los mayores desafíos está constituido por la incorporación en los colaboradores de la noción que la rentabilidad que supone el cuidado del medio ambiente, a través del uso eficiente de los recursos y el manejo adecuado de los residuos sólidos. Esta rentabilidad además, debe merecer tanta importancia como la rentabilidad financiera.
  • 15. Lecciones aprendidas • Los talleres de sensibilización realizados al conjunto de colaboradores de la sede principal partieron del supuesto que los colaboradores no tenían la información suficiente sobre el riesgo climático y sus consecuencias. Pudimos observar que, por el contrario la mayoría de participantes ya tenían esa información; esto ha permitido identificar de manera conjunta acciones "no ecoeficientes" y plantear soluciones que están siendo puestas en práctica.
  • 16. Factores de éxito • El "Comité de Ecoeficiencia", conformado por representantes de las diferentes áreas y divisiones de Mibanco, ha contribuido a asegurar el proceso; asimismo, la interacción de los colaboradores de Mibanco en los 10 talleres de "sensibilización", a través del debate y análisis, así como la incorporación de sus propuestas de buenas prácticas ambientales en base a la práctica cotidiana, pasará a formar parte de la estrategia de comunicación como parte de los enfoques clave.
  • 17. Gestión del riesgo climático: pendientes • Despliegue del Programa de Ecoeficiencia en la red de agencias (116 a nivel nacional) y la consiguiente medición mensual con indicadores específicos y diferentes a los de la sede principal. • Cartera verde: el objetivo es promover el desarrollo sostenible con la participación de los clientes, incentivando con nuestros productos y políticas crediticias un mejor comportamiento socio ambiental de los y las clientes y una mayor conciencia acerca del impacto que tiene su actividad económica en el medio ambiente.