SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Conceptos generales de la computación
•¿Por qué nace la computación?
•Mitos de la computación
•Elementos de un computador
•Tipos de computadoras
• Funciones de la computadora
• El Bit y Bytes
Hardware (componentes Físicos)
•La fuente de poder
•Puertos de entrada/salida
•Tarjetas de expansión
•Unidades de Disco
•Procesador (Unidad central de proceso)
•Unidades de entradas
•Teclado
•Ratón
•Micrófono
•CD-ROM
•Cámaras
•Scanner
Unidades de salida
•Monitor
•Impresoras
•Modems
INDICE
2
Medios de almacenamiento
•Diskette
•Discos duros
•Cintas magnéticas
•USB
•CD-ROM/RW
•DVD-ROM/RW
Software (Componentes Lógicos)
Sistemas operativos
•MS-DOS
•Windows
•Linux
•Unix
Programas de aplicación
•Procesadores de palabras
•Hojas de electrónicas
•Gráficadores (dibujos)
•Base de datos
Memoria
•ROM
•RAM
INDICE
3
• Las computadoras no han nacido en los últimos años, en realidad el hombre
siempre buscó tener dispositivos que le ayudaran a efectuar cálculos precisos
y rápidos. Desde la aparición de las calculadoras binarias hasta nuestros
días, hay muy pocas actividades humanas que no estén ligadas en una u otra
forma a las máquinas electrónicas. De tal forma podemos definir a la
computadora como un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de
instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o
compilando y correlacionando otros tipos de información para obtener otro
conjunto de datos o información como respuesta.
• La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido
transformando rápidamente las sociedades actuales: sin embargo el público
en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el
asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña
pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder
entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado
en el día a día de nuestras vidas.
• El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar
a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, dando una breve
descripción de los principales componentes de un computador.
INTRODUCCIÓN
4
El procesamiento de información se complica con el aumento del volumen
de información. Existe la necesidad de eliminar errores y la necesidad
de procesar cada vez más información en menos tiempo.
¿POR QUÉ NACE LA COMPUTACIÓN?
5
Las computadoras en la oficina.
En las últimas décadas, las computadoras y la tecnología de la computación se han
introducido más y más en los lugares de trabajo, a menudo transformando
considerablemente los tipos de trabajos que las personas realizan y la manera en que los
hacen. Algunas personas respondieron a estos cambios con entusiasmo, recibiendo con
agrado la oportunidad de aprender nuevas técnicas y sintiendo emoción por las eficiencias
que las nuevas tecnologías hicieron posibles. Otros respondieron de manera diferente, se
encontraban a gusto con sus empleos como eran, resintieron la necesidad de volver a ser
capacitados y sintieron temor, a menudo con razón, de que las nuevas tecnologías podrían
eliminar sus empleos por completo.
Actualmente los sistemas computacionales son más fáciles de utilizar, y ahora es clara su
importancia en el campo de trabajo. Pero la tecnología de la computación sigue
desarrollándose a un paso increíblemente rápido, y no es posible saber con certeza cuáles
serán todas las aplicaciones de esta tecnología en el futuro, por que hay que mantenerse al
día con los nuevos adelantos en el campo de la computación.
¿POR QUÉ NACE LA COMPUTACIÓN?
6
¿POR QUÉ NACE LA COMPUTACIÓN?
Beneficios y efectos de la Computadora
Los sistemas computacionales se han convertido en una parte tan importante en la
actualidad de la vida moderna. Su capacidad de clasificar enormes cantidades de datos y de
producir rápidamente información útil para cualquier clase de usuario desde el empleado
que hace la nómina hasta el Presidente los hace indispensables en una sociedad como la
nuestra. Sin las computadoras, por ejemplo, el Gobierno posiblemente no podría tabular
todos los datos que colecta para hacer el censo de población cada diez años. Los bancos se
verían agobiados por el trabajo de mantener al día todas las transacciones que deben
procesar. El eficiente servicio telefónico que todos utilizamos sería imposible. La exploración
de la Luna y el transbordador espacial serían todavía fantasías de la ciencia-ficsión.
Pero junto con los beneficios que las computadoras brindan a la sociedad se han originado
algunos conflictos, que van desde la salud hasta la seguridad e intimidad personales.
7
¿POR QUÉ NACE LA COMPUTACIÓN?
Beneficios y efectos de la Computadora
Los sistemas computacionales siguen paso a paso las cuentas bancarias y las compras
realizadas con tarjetas de crédito. Controlan los sistemas de reservaciones masivas de las
aerolíneas, ejecutan millones y millones de cálculos necesarios para enviar a los astronautas
al espacio exterior y para traerlos de regreso sanos y salvos.
Asimismo, dirigen la producción de las fábricas y proporcionan a los ejecutivos información
actualizada necesaria para tomar decisiones, además se encuentran montadas en relojes y
costosos satélites. Las aplicaciones parecen no tener fin.
Hace apenas 50 años, estas máquinas eran parte de una oscura tecnología que sólo
resultaba de interés para un puñado de científicos. Actualmente son parte de la vida diaria
de millones de personas.
8
MITOS DE LA COMPUTACIÓN
"La computación es sólo para expertos"
La computación fue inventada para SIMPLIFICAR trabajos complejos. El objetivo
siempre ha sido facilitar algunas actividades de las personas. Día a día se avanza para
lograr que los programas sean más "agradables”' y entendibles por los usuarios.
"Tener un computador solucionará todos mis problemas"
El computador es sólo una herramienta Los usuarios deben utilizar el computador para
administrar información que se le ingresa. Esta máquina no es capaz de hacer magia
cuando la información ingresada no es correcta. Si existe un caos previo al trabajo del
computador, éste no necesariamente ayudará a solucionarlo.
9
MITOS DE LA COMPUTACIÓN
"Un computador no se equivoca"
El computador en el fondo es un aparato electrónico, sujeto a posibles problemas
físicos o de Hardware (golpes de corriente, cambios de temperatura, etc.).
Problemas de Software se detectan cuando un programa da resultados erróneos.
Eso pasa si el ser humano que lo programó se equivoco al hacerlo, o bien el software
no está correctamente configurado, o hay algún virus computacional.
10
MITOS DE LA COMPUTACIÓN
"Hoy compro un computador que mañana está obsoleto"
Si un computador cumple funciones hoy, esa misma podrá cumplirlas
el día de mañana (Corto, Mediano y Plazo). El frenesí de cambio o
mejora de computadores upgrade de hardware aparece con la
necesidad de utilizar el software más moderno. Siempre aparecerán
cosas nuevas que los computadores de antes no pueden hacer. Pero
éstos siempre podrán hacer aquellas para las que fueron diseñados
11
MITOS DE LA COMPUTACIÓN
"Los computadores llegarán a dominar el mundo"
Los computadores no pueden llegar a reemplazar a los humanos, porque
carecen de una importante característica que nos distinguen: razonamiento o
sentido común. En el fondo: los computadores no razonan, sino que
simplemente entregan respuestas que les fueron programadas Sólo
almacenan información y la vuelven a entregar según se les indicó como
hacerlo.
12
ELEMENTOS DEL COMPUTADOR
Una computadora es un conjunto de componentes electrónicos, intercomunicados
entre si, capaces de realizar un tratamiento automático de la información siguiendo
las instrucciones de un programa. Por tanto, las computadoras no son unos aparatos
simples, están integrados por un conjunto de máquinas y dispositivos que trabajan de
manera sincronizada para procesar automáticamente la información. El conjunto de
elementos físicos que integran un ordenador se denomina HARDWARE.
Además requieren unos programas que indiquen el tipo de tratamiento que han de
realizar a la información. Los programas que usan los computadores se denominan
SOFTWARE.
13
ELEMENTOS DEL COMPUTADOR
Los elementos que posee un
computador pueden de cierta
forma compararse con el
funcionamiento de la mente de
una persona. Se distinguen 6 elementos principales:
1. CPU (Central Processing Unit)
2. Memoria ROM
3. Memoria RAM
4. Memoria Secundarias (discos, cintas,usb...)
5. Dispositivos de Salida (por donde el computador entrega información)
6. Dispositivos de Entrada (por donde se ingresa información al
computador.
Para el ser humano:
CPU = Cerebro (unidad de procesamiento; capacidad de pensar)
ROM =Instintos
RAM =Información que maneja en este momento.
Memoria secundaria =Información que busco en elementos adicionales.
Dispositivos de entrada=óganos de los Sentidos (oídos. ojos:...)
Dispositivos de salida=entrega de información (voz, escritura, .)
14
ELEMENTOS DEL COMPUTADOR
Al igual que el computador, en un ser humano, todo procesamiento debe pasar
por le cerebro (CPU). El cerebro determinara que información utilizara de la
memoria. A la vez el cerebro controla lo que se dice (salida) y recibe toda
información que se percibe (entrada).
El conocimiento que nos permite procesar información haciendo uso de nuestros
sentidos y nuestro cerebro se puede comparar a las instrucciones o programas de
un computador.
15
TIPOS DE COMPUTADORAS
Según su capacidad de memoria y la velocidad con la que procesan la información las
computadoras se clasifican en tres grupos:
-Computadoras grandes (main frames). Computadoras de grandes dimensiones que
gestionan grandes volúmenes de información a alta velocidad y pueden servir
simultáneamente a muchos usuarios. Las usan las grandes empresas y centros
universitarios o de investigación. (ACP, Contraloría, CSS).
-Mini computadoras Tienen una capacidad y una velocidad de trabajo alta pero
menor que los main frames. Su volumen y el número de posibles usuarios también
es menor. (Bancos y empresas medianas).
-Microcomputadoras Pequeñas computadoras generalmente utilizadas para un
único usuario, pero con buena capacidad de trabajo y velocidad de proceso.
Dentro de este grupo están las computadoras personales o PCs ( Pentium l;
Pentium II), Pentium III. Pentium IV, Dual core, Dual 2 Core, Cuad Core).
16
FUNCIONES DEL COMPUTADOR
Un computador es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de
instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o
compilando y correlacionando otros tipos de información para obtener otro
conjunto de datos o información como respuesta.
Característica Principal de un Computador: Velocidad de procesamiento,
manejo del grandes volúmenes de información.
17
EL BIT, BYTES, KILOBYTES, MEGABYTES
Y GIGABYTES
La memoria en general se refiere a elementos que permiten almacenar información.
BIT (BINARY DIGIT)
La información de un computador se representa por BITS (números que solo toman el valor
de 1 ó 0). En la computadora, un BIT es físicamente una celda de memoria.
BYTE (OCTETO, BYTE)
La unidad común de almacenamiento en computación, desde computadoras personales
hasta Macrocomputadoras. Se compone de ocho dígitos binarios (bits).
Un byte contiene el equivalente de un solo carácter, tal como la letra “a”, el signo “$”, ó el
punto decimal “.”.
KILOBYTE
1,024 bytes o caracteres. También se escribe Kb, kbyte y k-byte.
18
EL BIT, BYTES, KILOBYTES, MEGABYTES
Y GIGABYTES
MEGABYTE
1,024Kb o 1,048,576 de bytes o caracteres, esta cantidad traducida a letras o números
inscritos en un libro, supone en promedio unas 400 páginas, considerando que en cada una
de ellas, cabe aproximadamente unos 2500 caracteres. También se escribe Mb, mbyte y
mbyte.
GIGABYTE
1,024 Mb o 1,048,576 Kb o 1,073,741,824 de bytes. También se escribe GB, Gbyte y G-
byte.
Ejemplo: el número 125 es representado internamente por el computador de la siguiente
forma :
125 =1111101 esto lo hace a través de una serie de procesos internos.
19
Componentes Físicos de
una computadora
20
HARDWARE (componente físico)
Case o Caja
También llamada chasis, sirve para albergar los diferentes dispositivos que
forman parte del computador, como tarjeta madre, disco duro, CR-ROM).
21
HARDWARE (componente físico)
Placa Base – Mother board
También llamada Tarjeta Madre o Motherboard es donde se encuentran las conexiones
básicas para todos los componentes de la computadora, los cuales giran en torno al
microprocesador.
Es básicamente la que permite o no el futuro crecimiento de las habilidades de
cualquier computadora, una tarjeta con una arquitectura muy cerrada terminará con la
vida de todo el equipo en el momento que ésta requiera una reparación o mejora.
22
HARDWARE (componente físico)
La fuente de poder: Como tanto el microprocesador como todos los circuitos
que forman los dispositivos se alimentan de cantidades muy pequeñas de
energía necesitan de una fuente que les suministre y regule la cantidad
necesaria. Ya que cualquier variación en el voltaje podría ser suficiente para
quemar dichos circuitos.
23
HARDWARE (componente físico)
Puertos de entrada/salida: son un conjunto de controladores conectados a
la placa base cuyo objetivo es la conexión de distintos periféricos de
entrada/salida como módems. impresoras, ratones, Usb, scanner, etc.
24
HARDWARE (componente físico)
Tarjetas de expansión: Las ranuras o Slots de expansión sirven para alojar diferentes
dispositivos en forma de tarjetas de expansión. Ejemplos MODEM internos, tarjetas de
video, tarjetas de red, tarjetas de sonido.
25
HARDWARE (componente físico)
Unidades de Discos: Es el dispositivo de almacenamiento permanente
interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted
crea con esos programas cuando trabaja en el computador. Entre más
capacidad tenga un disco duro, más información y programas puede
almacenar en el PC. La capacidad del disco duro se mide en la actualidad en
gigabytes (GB).
Un GB equivale a 1.024 MB aproximadamente Se instala fijo dentro de la
computadora y es donde se almacena toda la información, varían en
capacidad, hoy día podemos encontrar con capacidades desde 40GB hasta
400GB.
26
HARDWARE (componente físico)
Procesador o CPU: Este es el cerebro del computador. Dependiendo de tipo de
procesador y sus velocidades se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día
existen varias marcas y tipos, entre los cuales tenemos Intel, AMD y Cyrix. La velocidad
de los procesadores se mide en Gigahertz (Ghz = billones de ciclos por segundo). En el
mercado existen procesadores que oscilan entre el 1.5 Hasta los 4.0 Ghz.
Unidad central de procesador (CPU): También llamada procesador o microprocesador,
se encarga de tratar los datos almacenados en la memoria e interactuar con ésta tras
generar nuevos datos. Las velocidades de sus integrantes son mucho mayores que las
de cualquier elemento conectado al ordenador, por lo que un único procesador es capaz
de controlar simultáneamente varios dispositivos extemos.
27
UNIDAD DE ENTRADA
El PC es una máquina, y cualquier resultado (sea en forma de imágenes de vídeo, audio,
texto o cualquier otro) que muestre, es como respuesta a unas órdenes previamente
dadas y para las cuales el ordenador estaba preparado, tanto para recibirlas como para
procesarlas y dar una respuesta.
Cualquier dispositivo preparado para enviar datos al ordenador, de forma que éstos sean
reconocidos por él en algún momento (normalmente mediante la utilización de un
software específico), son llamados dispositivos o unidades de entrada.
Entre estos tenemos:
El teclado, ratón, micrófono, Cámara de fotos digital, cámara de video digital,
scanner, módem, lectores de códigos de barra, lápiz óptico, joystic, programas de
computadoras.
28
UNIDAD DE ENTRADA
Teclado: Es un dispositivo periférico de entrada, que convierte la acción mecánica de
pulsar una serie de pulsos eléctricos codificados que permiten identificarla. Las teclas
que lo constituyen sirven para entrar caracteres alfanuméricos y comandos a una
computadora es similar al de las máquinas de escribir.
Un teclado alfanumérico se utiliza principalmente como un dispositivo para introducir
texto.
29
UNIDAD DE ENTRADA
Ratón: Son dispositivos que convierten el movimiento físico en señales eléctricas binarias
que permitan reconstruir su trayectoria con el fin de que la misma sea repetida en el
monitor.
Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a
través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo
una acción determinada. A medida que el mouse rueda sobre el escritorio, en
correspondencia, el cursor (puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento
permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (y de texto) en un
programa.
Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una
PC.
30
UNIDAD DE ENTRADA
Micrófono: Módulos de reconocimiento de voz que convierten la palabra hablada en
señales digitales comprensibles para el ordenador.
Cámara de fotos digital: Es similar a una cámara de fotos común, la diferencia radica en
que es posible cargar (traspasar) las fotos al computador.
Cámara de video Digital: Es utilizada para realizar videoconferencias.
31
UNIDAD DE ENTRADA
Scanner: Están concebidos para interpretar caracteres, combinación de caracteres,
dibujos gráficos escritos a mano o en maquinas o impresoras y traducirlos al lenguaje
que la computadora entiende.
32
UNIDAD DE ENTRADA
Módems: (moduladores-demoduladores) son periféricos que permiten la conexión del
ordenador a la línea telefónica para la transmisión de programas y datos, Modulan la
información digital que emite el ordenador emisor para que pueda viajar por la línea
telefónica y, al otro lado de la línea, demodula los mensajes y los convierte en señales
digitales comprensibles para el ordenador receptor.
Hay dos tipos de módem:
Módems externos: que se conectan directamente a un puerto serie o USB de la Unidad
Central del ordenador.
Módems internos: Se montan sobre una placa que se coloca dentro del ordenador
Las principales cualidades de un módem han de ser la fiabilidad y la velocidad de la
transmisión Actualmente hay módems con velocidades de 56'6 Kbits por segundo.
Módems interno
Tarjeta Madre Módems externos
33
UNIDAD DE ENTRADA
Lectores de códigos de barra: Usada en tiendas y grandes almacenes, los lectores de
código de barras resulta extremadamente útiles para controlar las entradas y salida de los
productos, así como agilizar los procesos de identificación y marcado de productos en la
compra. Los códigos se traducen a un conjunto de barras negras que varían su grosor en
función al número que representa.
34
UNIDAD DE ENTRADA
Lápiz óptico: Es una unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una
pantalla fotosensible. Es un dispositivo exteriormente semejante a un lápiz, con un
mecanismo de resorte en la punta o en un botón lateral, mediante el cual se puede
seleccionar información visualizada en la pantalla. Se utiliza principalmente en
aplicaciones de AutoCad y diseño de ingeniería.
35
UNIDAD DE ENTRADA
Joytic: Palanca omnidireccional que se usa para mover el cursor en la pantalla más
rápidamente de lo que puede ser movido con las teclas direccionales de flechas. Se usa
extensamente en los juegos de vídeo, pero también se usa como un dispositivo de entrada
en sistema CAD.
36
UNIDAD DE ENTRADA
Programas de computadoras: Son diseñados para capturar información desde algún
medio de captura de datos como pueden ser (teclado, Mouse, lector de código de
barras) que luego son almacenados en bases de datos.
Ejemplo de aplicaciones:
1. Sistema de personal
2. Sistema de planilla
3. Sistema de contabilidad
4. Sistema de inventario.
Todos estos sistemas usan como medio de captura de datos el teclado y el Mouse.
37
UNIDAD DE SALIDA
Monitor: Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de
las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es el
monitor, pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador.
La resolución se define como el número de puntos que puede representar el monitor por
pantalla, en horizontal x vertical. Así. un monitor cuya resolución máxima sea de 1024x768
puntos puede representar hasta 768 líneas horizontales de 1024 puntos cada una,
probablemente además de otras resoluciones inferiores, como 640x480 u 800x600.
Cuan mayor sea la resolución de un monitor, mejor será la calidad de la imagen en
pantalla, y mayor será la calidad (y por consiguiente el precio) del monitor.
38
UNIDAD DE SALIDA
Impresora: Otro de los dispositivos de salida comunes es la impresora es la que permite
obtener en un soporte de papel una copia visualizarle, perdurable y transportable de la
información procesada por un computador. Las primeras impresoras nacieron muchos
años antes que et PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método
más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primeros ordenadores,
todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
Existen tres tipo cíe impresoras (de Matriz Láser y inyección de tinta).
39
UNIDAD DE SALIDA
GRAFICADORES (Plotter): Son grandes impresoras basadas en plumillas de colores
que permiten a los Arquitectos o Ingenieros convertir un plano o trazo de líneas
contenido en la memoria de su computadora en un auténtico gran plano listo para su
envió, ahorrando mediante éstos sofisticados implementos tanto el diseño a mano de
los planos como la heliografía necesaria para su reproducción.
40
UNIDAD DE SALIDA
Tarjeta de video: En la actualidad hay muchas aplicaciones que requieren de
procesamiento de gráficos, las cuales necesitan de una interpretación grafica correcta
para ser vistas con fluidez.
Las tarjetas graficas son dispositivos de salida que procesan gráficos en 2d y 3d
haciendo mas efectiva la presentación de los mismos.
Los juegos de hoy en día requieren de gran procesamiento grafico por sus características
de profundidad, sombra, efectos espejo, efectos de refracción y otros que simulan la
realidad, no solo en el campo de los juegos también en el diseño grafico y CAD,el manejo
de aplicaciones de diseño 3D también hace necesaria la aceleración grafica.
Estas pueden estar incorporadas en la tarjeta
madre ó pueden adquirirse de forma independiente
y insertarse en una de los Slot de expansión.
41
UNIDAD DE SALIDA
Tarjeta de sonido: Accesorio que permite oír sonidos en la PC. Se le pueden
conectar parlantes y micrófono para grabar también audio en formato digital. Existen
de diversas calidades y características. Suelen estar incluidas en los llamados kits
multimedia. Estas pueden estar incorporadas en la tarjeta madre ó pueden adquirirse
de forma independiente y insertarse en una de los Slot de expansión.
42
UNIDAD DE SALIDA
BOCINAS: Dispositivo de salida que permite cualquier sonido emitido por la computadora,
desde un clic hasta música. Se debe utilizar conjuntamente con una tarjeta de sonido
externa ó incorporada en la tarjeta madre.
43
Medios de
Almacenamiento
44
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
El Diskette: es un medio de almacenamiento flexible y portátil, en el podemos guardar
información y trasladarla de un computador a otro, pero a diferencia del disco duro es poco
confiable ya que puede dañarse con facilidad y la capacidad de almacenamiento es muy
reducida 1.44 MB
45
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Discos duros: Se llama disco duro, disco sólido o disco rígido (en inglés hard disk,
abreviado con frecuencia HD o HDD) al dispositivo encargado de almacenar información de
forma permanente en una computadora.
Su capacidad varia desde los 40GB hasta los 400 GB.
46
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
La cinta magnética: es un tipo de soporte de almacenamiento de información que
parecido a una cinta de audio a diferencia que esta almacena mucho mas información. El
tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como
vídeo, audio y datos.
Hay diferentes tipos de cintas, tanto en sus medidas físicas, como en su constitución
química, así como diferentes formatos de grabación, especializados en el tipo de
información que se quiere grabar.
Los dispositivos informáticos de almacenamiento masivo de datos de cinta magnética son
utilizados principalmente para respaldo de archivos y para el proceso de información de
tipo secuencial, como en la elaboración de nóminas de las grandes organizaciones
públicas y privadas. El almacén donde se guardan estos dispositivos se lo denomina
cintoteca.
47
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Una memoria: USB (de Universal Serial Bus, en inglés pendrive o USB flash drive) es un
pequeño dispositivo de almacenamiento para guardar la información sin necesidad de baterías
(pilas). Estas memorias son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las
formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de
datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CDs. Se
pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8 GB o más (esto supone,
como mínimo el equivalente a unos 1000 disquetes) .
Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que
enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la energía de alimentación a
través del propio conector.
48
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
CD-ROM: dispositivo de almacenamiento de solo lectura, su capacidad de almacenamiento
puede variar hasta los 750 MB. Y solo se puede gravar información una sola vez.
CD-RW: dispositivo de almacenamiento de lectura/escritura, su capacidad de almacenamiento
puede variar hasta los 750 MB. Se puede borrar y volver a gravar información.
El DVD-ROM/RW: (también conocido como "Digital Versatile Disc" o "Disco Versátil
Digital", debido a su popular uso en películas algunos lo llaman Disco de Video Digital)
es un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos,
incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio. Se asemeja a los
discos compactos en cuanto a sus dimensiones físicas (diámetro de 12 u 8 centímetros),
pero están codificados en un formato distinto y a una densidad mucho mayor. su
capacidad de almacenamiento puede variar hasta los 8 GB de almacenamiento. Se puede
borrar y volver a gravar información.
49
Software (Componentes Lógicos)
Clases de Software
a. Lenguajes de Programación
Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo
efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje
que el sistema pueda entender ejemplos:
•Visual Basic
•Cobol
•Fortran
•Pascal
50
Software (Componentes Lógicos)
b. Software de Uso General.
El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones
empresariales, científicas y personales. El software de hoja de cálculo, de diseño
asistido por computadoras CAD, de procesamiento de texto, de manejo de Bases de
Datos, pertenece a esta categoría. La mayoría de software para uso general se vende
como paquete; es decir, con software y documentación orientada al usuario ( manuales
de referencia, plantillas de teclado y demás ).
51
Software (Componentes Lógicos)
c. Software de aplicaciones
El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas especificas
personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas. la
administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas
aplicaciones procesan datos (recepción de materiales) y generan información
(registros de nomina), para el usuario.
52
Software (Componentes Lógicos)
d. El sistemas operativos.
Son un conjunto de programas informáticos que se encargan de la comunicación entre la
Unidad Central y sus periféricos (teclado, pantalla, unidades de disco.. ) y nos permiten
controlar el ordenador. Este control se realiza mediante una serie de comandos que
ordenan acciones como: ver el contenido de un disco, borrar la pantalla, copiar discos.
Según el número de terminales del ordenador distinguimos:
1. Los sistemas operativos que se han utilizado más en los ordenadores personales
han sido:
1. MS/DOS: El sistema operativo MS/DOS actualmente ya en desuso
2. MAC OS/SYSTEM: Es el sistema operativo de los ordenadores Macintosh. Su
entorno de trabajo ha sido siempre un modelo en cuanto a facilidad de uso. Sus
principales elementos son los mismos de WINDOWS.
3. WINDOWS: El sistema operativo WINDOWS, es el más vendido actualmente
en todo el mundo. Actúa como un sistema operativo que mejora las
prestaciones ofrecidas por el sistema operativo MS/ÍDOS y ofrece un entorno
de trabajo más intuitiva y amigable.
53
Software (Componentes Lógicos)
4. LINUX: Es un sistema operativo. Tiene dos características muy peculiares
que lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el
mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que
pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por
el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del
código fuente.
5. UNIX: Diseñado en los laboratorios Bell de la empresa AT&T, para su
empleo en ordenadores Digital. Es un sistema operativo de propósitos
genera!, multitarea y multiusuarios. Amplia difusión en ambientes
universitarios.
54
Aplicaciones de Ofimática
Aplicaciones comerciales destinadas a ser utilizadas en las labores más comunes de
procesamiento de texto, datos o gráficos en el entorno laboral o de oficina.
Procesadores de Texto:
Son utilizados para escribir cartas, memorándums y otros documentos. El usuario teclea
una serie de letras o párrafos, y son mostradas en la pantalla. El usuario puede
fácilmente adherir, borrar y cambiar el texto hasta que el documento quede exactamente
como se desea.
Algunas características avanzadas que encontramos en la actualidad en los
procesadores de texto son: corrector de ortografía diccionario de sinónimos, presentación
preliminar del texto antes de imprimir.
Ejemplos de procesadores de texto: Word, AmiPro. Wordperfect
55
Aplicaciones de Ofimática
Hojas de Cálculo
Una Hoja de Cálculo es una herramienta para calcular y evaluar números. También
ofrece capacidades para crear informes y presentaciones para comunicar lo que
revelan los análisis: el usuario teclea los datos y las fórmulas que serán usadas para
obtener los resultados: después el programa aplica las fórmulas a los datos y así
obtiene los resultados.
La mayoría de las Hojas de Cálculo cuentan también con la posibilidad de graficar
estos resultados en diferentes estilos de gráficas (Barras, Lineas, Pastel, etc. Ejemplos
de Hojas de Cálculo: Excel. Lotus 123, Ouatro.
Editores Gráficos son programas (Microsoft Paint. Photoshop.) que facilitan la
elaboración de gráficos y dibujos:
- Gráficos geométricos
- Dibujos artísticos
-Gráficos estadísticos: diagramas de barras, hístogramas: diagramas de
sectores, pictogramas.
56
Base de Datos
Bases de Datos:
Se define una base ele datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí,
los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa
o negocio en particular. Las bases de datos proporcionan la infraestructura requerida para
los sistemas de apoyo a la toma de decisiones y para los sistemas de información
estratégicos, ya que estos sistemas explotan la información contenida en las bases de
datos de la organización para apoyar el proceso de toma de decisiones o para lograr
ventajas competitivas.
Algunas de las Bases de Datos más comunes en el entorno laboral;
1.INFORMIX
2.MICROSOFT ACCESS
3.SQLSERVER
4. ORACLE
57
La Memoria
ROM: son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura":
destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que
conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la
corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el
programa de arranque de la computadora.
Todos los computadores traen información preinstalada, la cual es imposible modificar o
borrar por completo .Es la información que indica los procesos básicos que debe ejecutar el
computador antes de realizar cualquier programa (software). Esta memoria seria el
equivalente a la información que hace que el cuerpo respire, camine, etc. Esta no es
información que uno tenga que recordar explícitamente cada vez que va a respirar o
caminar. “memoria de solo lectura que almacena datos y programas que el ordenador
requiere para su arranque inicial. (teclado, disco duro, hora y fecha, monitor, etc.).
58
La Memoria
La memoria RAM: se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de
trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus
datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar el ordenador).
59
Practica
60
Identifique las partes del computador
1. Monitor
2. Bocinas
3. Teclado
4. Mouse
5. Diskette
6. CD-ROM
7. Case o caja
8. Impresora
61
Identifique las partes del computador
62
Identifique las partes del computador
Identifique que tipo de dispositivos es: (entrada o salida)
63
Identifique las partes del computador
Identifique el tipo de dispositivo de almacenamiento:
1. Almacenamiento principal del
computador.
2. Almacenamiento secundario
que puede ser de solo lectura
o lectura/escritura.
3. Almacenamiento utilizado
para realizar Backup.
4. Dispositivo de
almacenamiento portátil muy
utilizado en la actualidad.
5. Almacena la información en e
computador pero cuando se
apaga la información si no es
grabada en el disco duro se
pierde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informaticaEjemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informatica
Editorial MD
 
Computacion 2º prim
Computacion 2º primComputacion 2º prim
Computacion 2º prim
GiomaraAmado1
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
Cecilia Cobian Guerrero
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionLeonardo Ortega
 
Plan curricular taller computacion
Plan curricular taller computacionPlan curricular taller computacion
Plan curricular taller computacion
erick la cruz valenzuela
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Jhon Silva Penekita
 
Rompecabezas de las partes de la computadora
Rompecabezas de las partes de la computadoraRompecabezas de las partes de la computadora
Rompecabezas de las partes de la computadora
JC Bruno
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
hugoking04
 
Guía de estudio de computación básica1
Guía de estudio de computación básica1Guía de estudio de computación básica1
Guía de estudio de computación básica1piedad83
 
Lista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativoLista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativo
Juan B Huanca Jacho
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
Edward Hernandez
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas
 
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en WordEjercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Inmaculada Concepción
 
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Editorial MD
 
4 5 plan word
4 5 plan word4 5 plan word
4 5 plan word
angierobayo7
 
01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje
Fer Hilton GM
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaedosilda
 
Libro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° PrimariaLibro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° Primaria
Roger Gómez Vicente
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informaticaEjemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informatica
 
Computacion 2º prim
Computacion 2º primComputacion 2º prim
Computacion 2º prim
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Plan curricular taller computacion
Plan curricular taller computacionPlan curricular taller computacion
Plan curricular taller computacion
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
 
Rompecabezas de las partes de la computadora
Rompecabezas de las partes de la computadoraRompecabezas de las partes de la computadora
Rompecabezas de las partes de la computadora
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
 
Guía de estudio de computación básica1
Guía de estudio de computación básica1Guía de estudio de computación básica1
Guía de estudio de computación básica1
 
Lista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativoLista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativo
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en WordEjercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en Word
 
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
 
4 5 plan word
4 5 plan word4 5 plan word
4 5 plan word
 
01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Libro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° PrimariaLibro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° Primaria
 

Destacado

Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidadesPresentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidadesmayrilinkatbun
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
salomonaquino
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadora
Skater Jey
 
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaPlan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaEly_Dayana
 
Powerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenadorPowerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenador
Wendolín Pérez González
 

Destacado (6)

Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidadesPresentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadora
 
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaPlan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
 
Powerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenadorPowerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenador
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 

Similar a Micro computadora... primer parcial

Arquitectura del computador l
Arquitectura del computador lArquitectura del computador l
Arquitectura del computador l
Ligia Santiana
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
hector jose florez pacheco
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
papastadopulus
 
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdfPDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
MisaelSuarez7
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
clauclavijomontalvan
 
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
laura_vanessa_villa_gil
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
r0sm4ry1234
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Ligia Santiana
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)papastadopulus
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
papastadopulus
 
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdfEL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
RainerNavas
 
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
YudiVivianadelacruz
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
sector publico
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
EliasCampos24
 
Informáti
InformátiInformáti
Informáti
Carlos Andrade
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
natachaceleste
 

Similar a Micro computadora... primer parcial (20)

Arquitectura del computador l
Arquitectura del computador lArquitectura del computador l
Arquitectura del computador l
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
 
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdfPDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Taller de informatica basica no. 1
Taller de informatica basica no. 1Taller de informatica basica no. 1
Taller de informatica basica no. 1
 
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
 
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdfEL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
 
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Informáti
InformátiInformáti
Informáti
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Micro computadora... primer parcial

  • 1. 1 Conceptos generales de la computación •¿Por qué nace la computación? •Mitos de la computación •Elementos de un computador •Tipos de computadoras • Funciones de la computadora • El Bit y Bytes Hardware (componentes Físicos) •La fuente de poder •Puertos de entrada/salida •Tarjetas de expansión •Unidades de Disco •Procesador (Unidad central de proceso) •Unidades de entradas •Teclado •Ratón •Micrófono •CD-ROM •Cámaras •Scanner Unidades de salida •Monitor •Impresoras •Modems INDICE
  • 2. 2 Medios de almacenamiento •Diskette •Discos duros •Cintas magnéticas •USB •CD-ROM/RW •DVD-ROM/RW Software (Componentes Lógicos) Sistemas operativos •MS-DOS •Windows •Linux •Unix Programas de aplicación •Procesadores de palabras •Hojas de electrónicas •Gráficadores (dibujos) •Base de datos Memoria •ROM •RAM INDICE
  • 3. 3 • Las computadoras no han nacido en los últimos años, en realidad el hombre siempre buscó tener dispositivos que le ayudaran a efectuar cálculos precisos y rápidos. Desde la aparición de las calculadoras binarias hasta nuestros días, hay muy pocas actividades humanas que no estén ligadas en una u otra forma a las máquinas electrónicas. De tal forma podemos definir a la computadora como un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o compilando y correlacionando otros tipos de información para obtener otro conjunto de datos o información como respuesta. • La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales: sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas. • El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, dando una breve descripción de los principales componentes de un computador. INTRODUCCIÓN
  • 4. 4 El procesamiento de información se complica con el aumento del volumen de información. Existe la necesidad de eliminar errores y la necesidad de procesar cada vez más información en menos tiempo. ¿POR QUÉ NACE LA COMPUTACIÓN?
  • 5. 5 Las computadoras en la oficina. En las últimas décadas, las computadoras y la tecnología de la computación se han introducido más y más en los lugares de trabajo, a menudo transformando considerablemente los tipos de trabajos que las personas realizan y la manera en que los hacen. Algunas personas respondieron a estos cambios con entusiasmo, recibiendo con agrado la oportunidad de aprender nuevas técnicas y sintiendo emoción por las eficiencias que las nuevas tecnologías hicieron posibles. Otros respondieron de manera diferente, se encontraban a gusto con sus empleos como eran, resintieron la necesidad de volver a ser capacitados y sintieron temor, a menudo con razón, de que las nuevas tecnologías podrían eliminar sus empleos por completo. Actualmente los sistemas computacionales son más fáciles de utilizar, y ahora es clara su importancia en el campo de trabajo. Pero la tecnología de la computación sigue desarrollándose a un paso increíblemente rápido, y no es posible saber con certeza cuáles serán todas las aplicaciones de esta tecnología en el futuro, por que hay que mantenerse al día con los nuevos adelantos en el campo de la computación. ¿POR QUÉ NACE LA COMPUTACIÓN?
  • 6. 6 ¿POR QUÉ NACE LA COMPUTACIÓN? Beneficios y efectos de la Computadora Los sistemas computacionales se han convertido en una parte tan importante en la actualidad de la vida moderna. Su capacidad de clasificar enormes cantidades de datos y de producir rápidamente información útil para cualquier clase de usuario desde el empleado que hace la nómina hasta el Presidente los hace indispensables en una sociedad como la nuestra. Sin las computadoras, por ejemplo, el Gobierno posiblemente no podría tabular todos los datos que colecta para hacer el censo de población cada diez años. Los bancos se verían agobiados por el trabajo de mantener al día todas las transacciones que deben procesar. El eficiente servicio telefónico que todos utilizamos sería imposible. La exploración de la Luna y el transbordador espacial serían todavía fantasías de la ciencia-ficsión. Pero junto con los beneficios que las computadoras brindan a la sociedad se han originado algunos conflictos, que van desde la salud hasta la seguridad e intimidad personales.
  • 7. 7 ¿POR QUÉ NACE LA COMPUTACIÓN? Beneficios y efectos de la Computadora Los sistemas computacionales siguen paso a paso las cuentas bancarias y las compras realizadas con tarjetas de crédito. Controlan los sistemas de reservaciones masivas de las aerolíneas, ejecutan millones y millones de cálculos necesarios para enviar a los astronautas al espacio exterior y para traerlos de regreso sanos y salvos. Asimismo, dirigen la producción de las fábricas y proporcionan a los ejecutivos información actualizada necesaria para tomar decisiones, además se encuentran montadas en relojes y costosos satélites. Las aplicaciones parecen no tener fin. Hace apenas 50 años, estas máquinas eran parte de una oscura tecnología que sólo resultaba de interés para un puñado de científicos. Actualmente son parte de la vida diaria de millones de personas.
  • 8. 8 MITOS DE LA COMPUTACIÓN "La computación es sólo para expertos" La computación fue inventada para SIMPLIFICAR trabajos complejos. El objetivo siempre ha sido facilitar algunas actividades de las personas. Día a día se avanza para lograr que los programas sean más "agradables”' y entendibles por los usuarios. "Tener un computador solucionará todos mis problemas" El computador es sólo una herramienta Los usuarios deben utilizar el computador para administrar información que se le ingresa. Esta máquina no es capaz de hacer magia cuando la información ingresada no es correcta. Si existe un caos previo al trabajo del computador, éste no necesariamente ayudará a solucionarlo.
  • 9. 9 MITOS DE LA COMPUTACIÓN "Un computador no se equivoca" El computador en el fondo es un aparato electrónico, sujeto a posibles problemas físicos o de Hardware (golpes de corriente, cambios de temperatura, etc.). Problemas de Software se detectan cuando un programa da resultados erróneos. Eso pasa si el ser humano que lo programó se equivoco al hacerlo, o bien el software no está correctamente configurado, o hay algún virus computacional.
  • 10. 10 MITOS DE LA COMPUTACIÓN "Hoy compro un computador que mañana está obsoleto" Si un computador cumple funciones hoy, esa misma podrá cumplirlas el día de mañana (Corto, Mediano y Plazo). El frenesí de cambio o mejora de computadores upgrade de hardware aparece con la necesidad de utilizar el software más moderno. Siempre aparecerán cosas nuevas que los computadores de antes no pueden hacer. Pero éstos siempre podrán hacer aquellas para las que fueron diseñados
  • 11. 11 MITOS DE LA COMPUTACIÓN "Los computadores llegarán a dominar el mundo" Los computadores no pueden llegar a reemplazar a los humanos, porque carecen de una importante característica que nos distinguen: razonamiento o sentido común. En el fondo: los computadores no razonan, sino que simplemente entregan respuestas que les fueron programadas Sólo almacenan información y la vuelven a entregar según se les indicó como hacerlo.
  • 12. 12 ELEMENTOS DEL COMPUTADOR Una computadora es un conjunto de componentes electrónicos, intercomunicados entre si, capaces de realizar un tratamiento automático de la información siguiendo las instrucciones de un programa. Por tanto, las computadoras no son unos aparatos simples, están integrados por un conjunto de máquinas y dispositivos que trabajan de manera sincronizada para procesar automáticamente la información. El conjunto de elementos físicos que integran un ordenador se denomina HARDWARE. Además requieren unos programas que indiquen el tipo de tratamiento que han de realizar a la información. Los programas que usan los computadores se denominan SOFTWARE.
  • 13. 13 ELEMENTOS DEL COMPUTADOR Los elementos que posee un computador pueden de cierta forma compararse con el funcionamiento de la mente de una persona. Se distinguen 6 elementos principales: 1. CPU (Central Processing Unit) 2. Memoria ROM 3. Memoria RAM 4. Memoria Secundarias (discos, cintas,usb...) 5. Dispositivos de Salida (por donde el computador entrega información) 6. Dispositivos de Entrada (por donde se ingresa información al computador. Para el ser humano: CPU = Cerebro (unidad de procesamiento; capacidad de pensar) ROM =Instintos RAM =Información que maneja en este momento. Memoria secundaria =Información que busco en elementos adicionales. Dispositivos de entrada=óganos de los Sentidos (oídos. ojos:...) Dispositivos de salida=entrega de información (voz, escritura, .)
  • 14. 14 ELEMENTOS DEL COMPUTADOR Al igual que el computador, en un ser humano, todo procesamiento debe pasar por le cerebro (CPU). El cerebro determinara que información utilizara de la memoria. A la vez el cerebro controla lo que se dice (salida) y recibe toda información que se percibe (entrada). El conocimiento que nos permite procesar información haciendo uso de nuestros sentidos y nuestro cerebro se puede comparar a las instrucciones o programas de un computador.
  • 15. 15 TIPOS DE COMPUTADORAS Según su capacidad de memoria y la velocidad con la que procesan la información las computadoras se clasifican en tres grupos: -Computadoras grandes (main frames). Computadoras de grandes dimensiones que gestionan grandes volúmenes de información a alta velocidad y pueden servir simultáneamente a muchos usuarios. Las usan las grandes empresas y centros universitarios o de investigación. (ACP, Contraloría, CSS). -Mini computadoras Tienen una capacidad y una velocidad de trabajo alta pero menor que los main frames. Su volumen y el número de posibles usuarios también es menor. (Bancos y empresas medianas). -Microcomputadoras Pequeñas computadoras generalmente utilizadas para un único usuario, pero con buena capacidad de trabajo y velocidad de proceso. Dentro de este grupo están las computadoras personales o PCs ( Pentium l; Pentium II), Pentium III. Pentium IV, Dual core, Dual 2 Core, Cuad Core).
  • 16. 16 FUNCIONES DEL COMPUTADOR Un computador es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o compilando y correlacionando otros tipos de información para obtener otro conjunto de datos o información como respuesta. Característica Principal de un Computador: Velocidad de procesamiento, manejo del grandes volúmenes de información.
  • 17. 17 EL BIT, BYTES, KILOBYTES, MEGABYTES Y GIGABYTES La memoria en general se refiere a elementos que permiten almacenar información. BIT (BINARY DIGIT) La información de un computador se representa por BITS (números que solo toman el valor de 1 ó 0). En la computadora, un BIT es físicamente una celda de memoria. BYTE (OCTETO, BYTE) La unidad común de almacenamiento en computación, desde computadoras personales hasta Macrocomputadoras. Se compone de ocho dígitos binarios (bits). Un byte contiene el equivalente de un solo carácter, tal como la letra “a”, el signo “$”, ó el punto decimal “.”. KILOBYTE 1,024 bytes o caracteres. También se escribe Kb, kbyte y k-byte.
  • 18. 18 EL BIT, BYTES, KILOBYTES, MEGABYTES Y GIGABYTES MEGABYTE 1,024Kb o 1,048,576 de bytes o caracteres, esta cantidad traducida a letras o números inscritos en un libro, supone en promedio unas 400 páginas, considerando que en cada una de ellas, cabe aproximadamente unos 2500 caracteres. También se escribe Mb, mbyte y mbyte. GIGABYTE 1,024 Mb o 1,048,576 Kb o 1,073,741,824 de bytes. También se escribe GB, Gbyte y G- byte. Ejemplo: el número 125 es representado internamente por el computador de la siguiente forma : 125 =1111101 esto lo hace a través de una serie de procesos internos.
  • 20. 20 HARDWARE (componente físico) Case o Caja También llamada chasis, sirve para albergar los diferentes dispositivos que forman parte del computador, como tarjeta madre, disco duro, CR-ROM).
  • 21. 21 HARDWARE (componente físico) Placa Base – Mother board También llamada Tarjeta Madre o Motherboard es donde se encuentran las conexiones básicas para todos los componentes de la computadora, los cuales giran en torno al microprocesador. Es básicamente la que permite o no el futuro crecimiento de las habilidades de cualquier computadora, una tarjeta con una arquitectura muy cerrada terminará con la vida de todo el equipo en el momento que ésta requiera una reparación o mejora.
  • 22. 22 HARDWARE (componente físico) La fuente de poder: Como tanto el microprocesador como todos los circuitos que forman los dispositivos se alimentan de cantidades muy pequeñas de energía necesitan de una fuente que les suministre y regule la cantidad necesaria. Ya que cualquier variación en el voltaje podría ser suficiente para quemar dichos circuitos.
  • 23. 23 HARDWARE (componente físico) Puertos de entrada/salida: son un conjunto de controladores conectados a la placa base cuyo objetivo es la conexión de distintos periféricos de entrada/salida como módems. impresoras, ratones, Usb, scanner, etc.
  • 24. 24 HARDWARE (componente físico) Tarjetas de expansión: Las ranuras o Slots de expansión sirven para alojar diferentes dispositivos en forma de tarjetas de expansión. Ejemplos MODEM internos, tarjetas de video, tarjetas de red, tarjetas de sonido.
  • 25. 25 HARDWARE (componente físico) Unidades de Discos: Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador. Entre más capacidad tenga un disco duro, más información y programas puede almacenar en el PC. La capacidad del disco duro se mide en la actualidad en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 MB aproximadamente Se instala fijo dentro de la computadora y es donde se almacena toda la información, varían en capacidad, hoy día podemos encontrar con capacidades desde 40GB hasta 400GB.
  • 26. 26 HARDWARE (componente físico) Procesador o CPU: Este es el cerebro del computador. Dependiendo de tipo de procesador y sus velocidades se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, entre los cuales tenemos Intel, AMD y Cyrix. La velocidad de los procesadores se mide en Gigahertz (Ghz = billones de ciclos por segundo). En el mercado existen procesadores que oscilan entre el 1.5 Hasta los 4.0 Ghz. Unidad central de procesador (CPU): También llamada procesador o microprocesador, se encarga de tratar los datos almacenados en la memoria e interactuar con ésta tras generar nuevos datos. Las velocidades de sus integrantes son mucho mayores que las de cualquier elemento conectado al ordenador, por lo que un único procesador es capaz de controlar simultáneamente varios dispositivos extemos.
  • 27. 27 UNIDAD DE ENTRADA El PC es una máquina, y cualquier resultado (sea en forma de imágenes de vídeo, audio, texto o cualquier otro) que muestre, es como respuesta a unas órdenes previamente dadas y para las cuales el ordenador estaba preparado, tanto para recibirlas como para procesarlas y dar una respuesta. Cualquier dispositivo preparado para enviar datos al ordenador, de forma que éstos sean reconocidos por él en algún momento (normalmente mediante la utilización de un software específico), son llamados dispositivos o unidades de entrada. Entre estos tenemos: El teclado, ratón, micrófono, Cámara de fotos digital, cámara de video digital, scanner, módem, lectores de códigos de barra, lápiz óptico, joystic, programas de computadoras.
  • 28. 28 UNIDAD DE ENTRADA Teclado: Es un dispositivo periférico de entrada, que convierte la acción mecánica de pulsar una serie de pulsos eléctricos codificados que permiten identificarla. Las teclas que lo constituyen sirven para entrar caracteres alfanuméricos y comandos a una computadora es similar al de las máquinas de escribir. Un teclado alfanumérico se utiliza principalmente como un dispositivo para introducir texto.
  • 29. 29 UNIDAD DE ENTRADA Ratón: Son dispositivos que convierten el movimiento físico en señales eléctricas binarias que permitan reconstruir su trayectoria con el fin de que la misma sea repetida en el monitor. Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada. A medida que el mouse rueda sobre el escritorio, en correspondencia, el cursor (puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (y de texto) en un programa. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.
  • 30. 30 UNIDAD DE ENTRADA Micrófono: Módulos de reconocimiento de voz que convierten la palabra hablada en señales digitales comprensibles para el ordenador. Cámara de fotos digital: Es similar a una cámara de fotos común, la diferencia radica en que es posible cargar (traspasar) las fotos al computador. Cámara de video Digital: Es utilizada para realizar videoconferencias.
  • 31. 31 UNIDAD DE ENTRADA Scanner: Están concebidos para interpretar caracteres, combinación de caracteres, dibujos gráficos escritos a mano o en maquinas o impresoras y traducirlos al lenguaje que la computadora entiende.
  • 32. 32 UNIDAD DE ENTRADA Módems: (moduladores-demoduladores) son periféricos que permiten la conexión del ordenador a la línea telefónica para la transmisión de programas y datos, Modulan la información digital que emite el ordenador emisor para que pueda viajar por la línea telefónica y, al otro lado de la línea, demodula los mensajes y los convierte en señales digitales comprensibles para el ordenador receptor. Hay dos tipos de módem: Módems externos: que se conectan directamente a un puerto serie o USB de la Unidad Central del ordenador. Módems internos: Se montan sobre una placa que se coloca dentro del ordenador Las principales cualidades de un módem han de ser la fiabilidad y la velocidad de la transmisión Actualmente hay módems con velocidades de 56'6 Kbits por segundo. Módems interno Tarjeta Madre Módems externos
  • 33. 33 UNIDAD DE ENTRADA Lectores de códigos de barra: Usada en tiendas y grandes almacenes, los lectores de código de barras resulta extremadamente útiles para controlar las entradas y salida de los productos, así como agilizar los procesos de identificación y marcado de productos en la compra. Los códigos se traducen a un conjunto de barras negras que varían su grosor en función al número que representa.
  • 34. 34 UNIDAD DE ENTRADA Lápiz óptico: Es una unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una pantalla fotosensible. Es un dispositivo exteriormente semejante a un lápiz, con un mecanismo de resorte en la punta o en un botón lateral, mediante el cual se puede seleccionar información visualizada en la pantalla. Se utiliza principalmente en aplicaciones de AutoCad y diseño de ingeniería.
  • 35. 35 UNIDAD DE ENTRADA Joytic: Palanca omnidireccional que se usa para mover el cursor en la pantalla más rápidamente de lo que puede ser movido con las teclas direccionales de flechas. Se usa extensamente en los juegos de vídeo, pero también se usa como un dispositivo de entrada en sistema CAD.
  • 36. 36 UNIDAD DE ENTRADA Programas de computadoras: Son diseñados para capturar información desde algún medio de captura de datos como pueden ser (teclado, Mouse, lector de código de barras) que luego son almacenados en bases de datos. Ejemplo de aplicaciones: 1. Sistema de personal 2. Sistema de planilla 3. Sistema de contabilidad 4. Sistema de inventario. Todos estos sistemas usan como medio de captura de datos el teclado y el Mouse.
  • 37. 37 UNIDAD DE SALIDA Monitor: Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es el monitor, pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. La resolución se define como el número de puntos que puede representar el monitor por pantalla, en horizontal x vertical. Así. un monitor cuya resolución máxima sea de 1024x768 puntos puede representar hasta 768 líneas horizontales de 1024 puntos cada una, probablemente además de otras resoluciones inferiores, como 640x480 u 800x600. Cuan mayor sea la resolución de un monitor, mejor será la calidad de la imagen en pantalla, y mayor será la calidad (y por consiguiente el precio) del monitor.
  • 38. 38 UNIDAD DE SALIDA Impresora: Otro de los dispositivos de salida comunes es la impresora es la que permite obtener en un soporte de papel una copia visualizarle, perdurable y transportable de la información procesada por un computador. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que et PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primeros ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces. Existen tres tipo cíe impresoras (de Matriz Láser y inyección de tinta).
  • 39. 39 UNIDAD DE SALIDA GRAFICADORES (Plotter): Son grandes impresoras basadas en plumillas de colores que permiten a los Arquitectos o Ingenieros convertir un plano o trazo de líneas contenido en la memoria de su computadora en un auténtico gran plano listo para su envió, ahorrando mediante éstos sofisticados implementos tanto el diseño a mano de los planos como la heliografía necesaria para su reproducción.
  • 40. 40 UNIDAD DE SALIDA Tarjeta de video: En la actualidad hay muchas aplicaciones que requieren de procesamiento de gráficos, las cuales necesitan de una interpretación grafica correcta para ser vistas con fluidez. Las tarjetas graficas son dispositivos de salida que procesan gráficos en 2d y 3d haciendo mas efectiva la presentación de los mismos. Los juegos de hoy en día requieren de gran procesamiento grafico por sus características de profundidad, sombra, efectos espejo, efectos de refracción y otros que simulan la realidad, no solo en el campo de los juegos también en el diseño grafico y CAD,el manejo de aplicaciones de diseño 3D también hace necesaria la aceleración grafica. Estas pueden estar incorporadas en la tarjeta madre ó pueden adquirirse de forma independiente y insertarse en una de los Slot de expansión.
  • 41. 41 UNIDAD DE SALIDA Tarjeta de sonido: Accesorio que permite oír sonidos en la PC. Se le pueden conectar parlantes y micrófono para grabar también audio en formato digital. Existen de diversas calidades y características. Suelen estar incluidas en los llamados kits multimedia. Estas pueden estar incorporadas en la tarjeta madre ó pueden adquirirse de forma independiente y insertarse en una de los Slot de expansión.
  • 42. 42 UNIDAD DE SALIDA BOCINAS: Dispositivo de salida que permite cualquier sonido emitido por la computadora, desde un clic hasta música. Se debe utilizar conjuntamente con una tarjeta de sonido externa ó incorporada en la tarjeta madre.
  • 44. 44 MEDIOS DE ALMACENAMIENTO El Diskette: es un medio de almacenamiento flexible y portátil, en el podemos guardar información y trasladarla de un computador a otro, pero a diferencia del disco duro es poco confiable ya que puede dañarse con facilidad y la capacidad de almacenamiento es muy reducida 1.44 MB
  • 45. 45 MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Discos duros: Se llama disco duro, disco sólido o disco rígido (en inglés hard disk, abreviado con frecuencia HD o HDD) al dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora. Su capacidad varia desde los 40GB hasta los 400 GB.
  • 46. 46 MEDIOS DE ALMACENAMIENTO La cinta magnética: es un tipo de soporte de almacenamiento de información que parecido a una cinta de audio a diferencia que esta almacena mucho mas información. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos. Hay diferentes tipos de cintas, tanto en sus medidas físicas, como en su constitución química, así como diferentes formatos de grabación, especializados en el tipo de información que se quiere grabar. Los dispositivos informáticos de almacenamiento masivo de datos de cinta magnética son utilizados principalmente para respaldo de archivos y para el proceso de información de tipo secuencial, como en la elaboración de nóminas de las grandes organizaciones públicas y privadas. El almacén donde se guardan estos dispositivos se lo denomina cintoteca.
  • 47. 47 MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Una memoria: USB (de Universal Serial Bus, en inglés pendrive o USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento para guardar la información sin necesidad de baterías (pilas). Estas memorias son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes. Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CDs. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8 GB o más (esto supone, como mínimo el equivalente a unos 1000 disquetes) . Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la energía de alimentación a través del propio conector.
  • 48. 48 MEDIOS DE ALMACENAMIENTO CD-ROM: dispositivo de almacenamiento de solo lectura, su capacidad de almacenamiento puede variar hasta los 750 MB. Y solo se puede gravar información una sola vez. CD-RW: dispositivo de almacenamiento de lectura/escritura, su capacidad de almacenamiento puede variar hasta los 750 MB. Se puede borrar y volver a gravar información. El DVD-ROM/RW: (también conocido como "Digital Versatile Disc" o "Disco Versátil Digital", debido a su popular uso en películas algunos lo llaman Disco de Video Digital) es un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio. Se asemeja a los discos compactos en cuanto a sus dimensiones físicas (diámetro de 12 u 8 centímetros), pero están codificados en un formato distinto y a una densidad mucho mayor. su capacidad de almacenamiento puede variar hasta los 8 GB de almacenamiento. Se puede borrar y volver a gravar información.
  • 49. 49 Software (Componentes Lógicos) Clases de Software a. Lenguajes de Programación Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender ejemplos: •Visual Basic •Cobol •Fortran •Pascal
  • 50. 50 Software (Componentes Lógicos) b. Software de Uso General. El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. El software de hoja de cálculo, de diseño asistido por computadoras CAD, de procesamiento de texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría. La mayoría de software para uso general se vende como paquete; es decir, con software y documentación orientada al usuario ( manuales de referencia, plantillas de teclado y demás ).
  • 51. 51 Software (Componentes Lógicos) c. Software de aplicaciones El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas especificas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas. la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicaciones procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nomina), para el usuario.
  • 52. 52 Software (Componentes Lógicos) d. El sistemas operativos. Son un conjunto de programas informáticos que se encargan de la comunicación entre la Unidad Central y sus periféricos (teclado, pantalla, unidades de disco.. ) y nos permiten controlar el ordenador. Este control se realiza mediante una serie de comandos que ordenan acciones como: ver el contenido de un disco, borrar la pantalla, copiar discos. Según el número de terminales del ordenador distinguimos: 1. Los sistemas operativos que se han utilizado más en los ordenadores personales han sido: 1. MS/DOS: El sistema operativo MS/DOS actualmente ya en desuso 2. MAC OS/SYSTEM: Es el sistema operativo de los ordenadores Macintosh. Su entorno de trabajo ha sido siempre un modelo en cuanto a facilidad de uso. Sus principales elementos son los mismos de WINDOWS. 3. WINDOWS: El sistema operativo WINDOWS, es el más vendido actualmente en todo el mundo. Actúa como un sistema operativo que mejora las prestaciones ofrecidas por el sistema operativo MS/ÍDOS y ofrece un entorno de trabajo más intuitiva y amigable.
  • 53. 53 Software (Componentes Lógicos) 4. LINUX: Es un sistema operativo. Tiene dos características muy peculiares que lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. 5. UNIX: Diseñado en los laboratorios Bell de la empresa AT&T, para su empleo en ordenadores Digital. Es un sistema operativo de propósitos genera!, multitarea y multiusuarios. Amplia difusión en ambientes universitarios.
  • 54. 54 Aplicaciones de Ofimática Aplicaciones comerciales destinadas a ser utilizadas en las labores más comunes de procesamiento de texto, datos o gráficos en el entorno laboral o de oficina. Procesadores de Texto: Son utilizados para escribir cartas, memorándums y otros documentos. El usuario teclea una serie de letras o párrafos, y son mostradas en la pantalla. El usuario puede fácilmente adherir, borrar y cambiar el texto hasta que el documento quede exactamente como se desea. Algunas características avanzadas que encontramos en la actualidad en los procesadores de texto son: corrector de ortografía diccionario de sinónimos, presentación preliminar del texto antes de imprimir. Ejemplos de procesadores de texto: Word, AmiPro. Wordperfect
  • 55. 55 Aplicaciones de Ofimática Hojas de Cálculo Una Hoja de Cálculo es una herramienta para calcular y evaluar números. También ofrece capacidades para crear informes y presentaciones para comunicar lo que revelan los análisis: el usuario teclea los datos y las fórmulas que serán usadas para obtener los resultados: después el programa aplica las fórmulas a los datos y así obtiene los resultados. La mayoría de las Hojas de Cálculo cuentan también con la posibilidad de graficar estos resultados en diferentes estilos de gráficas (Barras, Lineas, Pastel, etc. Ejemplos de Hojas de Cálculo: Excel. Lotus 123, Ouatro. Editores Gráficos son programas (Microsoft Paint. Photoshop.) que facilitan la elaboración de gráficos y dibujos: - Gráficos geométricos - Dibujos artísticos -Gráficos estadísticos: diagramas de barras, hístogramas: diagramas de sectores, pictogramas.
  • 56. 56 Base de Datos Bases de Datos: Se define una base ele datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular. Las bases de datos proporcionan la infraestructura requerida para los sistemas de apoyo a la toma de decisiones y para los sistemas de información estratégicos, ya que estos sistemas explotan la información contenida en las bases de datos de la organización para apoyar el proceso de toma de decisiones o para lograr ventajas competitivas. Algunas de las Bases de Datos más comunes en el entorno laboral; 1.INFORMIX 2.MICROSOFT ACCESS 3.SQLSERVER 4. ORACLE
  • 57. 57 La Memoria ROM: son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. Todos los computadores traen información preinstalada, la cual es imposible modificar o borrar por completo .Es la información que indica los procesos básicos que debe ejecutar el computador antes de realizar cualquier programa (software). Esta memoria seria el equivalente a la información que hace que el cuerpo respire, camine, etc. Esta no es información que uno tenga que recordar explícitamente cada vez que va a respirar o caminar. “memoria de solo lectura que almacena datos y programas que el ordenador requiere para su arranque inicial. (teclado, disco duro, hora y fecha, monitor, etc.).
  • 58. 58 La Memoria La memoria RAM: se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar el ordenador).
  • 60. 60 Identifique las partes del computador 1. Monitor 2. Bocinas 3. Teclado 4. Mouse 5. Diskette 6. CD-ROM 7. Case o caja 8. Impresora
  • 61. 61 Identifique las partes del computador
  • 62. 62 Identifique las partes del computador Identifique que tipo de dispositivos es: (entrada o salida)
  • 63. 63 Identifique las partes del computador Identifique el tipo de dispositivo de almacenamiento: 1. Almacenamiento principal del computador. 2. Almacenamiento secundario que puede ser de solo lectura o lectura/escritura. 3. Almacenamiento utilizado para realizar Backup. 4. Dispositivo de almacenamiento portátil muy utilizado en la actualidad. 5. Almacena la información en e computador pero cuando se apaga la información si no es grabada en el disco duro se pierde.