SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Loor Chica
8avo nivel de contabilidad y auditoria «A» nocturno
8avo Semestre
Capitulo ICapitulo I
PrincipiosPrincipios
dede
MicroeconomíaMicroeconomía
La Economia
se divide en 2
grandes ramas:
MICROECONOMIA.
Estudio de precios y cantidades
en mercados específicos.
MACROECONOMIA.
Estudio del comportamiento de la
economía en su conjunto.
Proporciona un valioso conocimiento
entre el comportamiento del hombre y su
medio social.
Proporciona al hombre de negocios una
valiosa información.
Se basa en hechos relativos a las
actividades de los individuos y las
instituciones y la producción en
intercambio y el consumo de bienes y
servicios.
La ECONOMIA se estudia :
Por 3
principales
razones
a). Dificultades terminológicas
b). Ideas preconcebidas erróneas.
c). Dificultades de establecer claras
relaciones causa-efecto.
d). El hecho de que las intenciones y las
realizaciones puedan estar en la
oposición.
Peligros o inconvenientes
Que
pueden
encontrarse
con el
estudio de
la
Economia
Los elementos que intervienen en la actividad economica son:Los elementos que intervienen en la actividad economica son:
Naturaleza de la actividad economica.
• Necesidades fisiológicas (amor,
pertenencia a un grupo, seguridad,
etc.)
• Presión social (Mejores trabajos,
mejores ingresos, mayor calidad de
vida)
1)  Deseos Humanos:
Que surgen de varias
fuentes.
2)  Recursos:
Que son los
ingredientes que
intervienen en el
proceso productivo de
bienes y servicios los
cuales se dividen:
a) Mano de Obra. Es todo esfuerzo
físico o mental que la humanidad puede
aportar al proceso de producción,
abarca desde obreros, músicos,
ejecutivos, etc.
b) Capital. Son todos los recursos no
humanos tales como herramienta
maquinaria, edificios, etc
Los elementos que intervienen en la actividadLos elementos que intervienen en la actividad
economica son:economica son:
c) Tecnicas de produccion: Son
métodos, conocimientos y medios
disponibles para convertir los recursos
en bienes que satisfagan necesidades,
por ejemplo la creación de nuevos
productos.
Las mejores técnicas de producción son aquellas que permiten
obtener con cantidades determinadas de producto la más alta
producción de bienes y servicios.
Algunos problemas Economicos de un Pais:
1) Inestabilidad
económica:
a) Inflación
b) Devaluación
c) Recesión
d) Crisis
e) Depresión
2) Desempleo
3) Bajo niveles de crecimiento y desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía
EconomíaEconomía
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
calasanz15571648
 
La Ciencia Económica
La Ciencia EconómicaLa Ciencia Económica
La Ciencia Económica
Jhegen Rodríguez
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Humberto Leal
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
gabrieladacosta7
 
Clase 1 MGSA
Clase 1 MGSAClase 1 MGSA
Clase 1 MGSA
Sebastian Marotz
 
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Moraejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
tropos5
 
Economia y las ciencias con las que se relaciona.
Economia y las ciencias con las que se relaciona.Economia y las ciencias con las que se relaciona.
Economia y las ciencias con las que se relaciona.
emiliano garcia
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
Programa fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaPrograma fundamentos de economía
Programa fundamentos de economía
JESUS MARCANO
 
Como se relaciona la economía con la química...
Como se relaciona la economía con la química...Como se relaciona la economía con la química...
Como se relaciona la economía con la química...
jose miguel montes rios
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
EconomíA
EconomíAEconomíA
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
inforteoria
 
Relación entre economía y otras ciencias
Relación entre economía y otras cienciasRelación entre economía y otras ciencias
Relación entre economía y otras ciencias
Maria Fernanda De La Torre
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
Carla Ferraiz
 
Microeconomia e imagenes
Microeconomia e imagenesMicroeconomia e imagenes
Microeconomia e imagenes
Jose Luis Molina Ramirez
 
Marysabel morillo
Marysabel morilloMarysabel morillo
Marysabel morillo
Marysabel Morillo Ararat
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO

La actualidad más candente (19)

Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
La Ciencia Económica
La Ciencia EconómicaLa Ciencia Económica
La Ciencia Económica
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
 
Clase 1 MGSA
Clase 1 MGSAClase 1 MGSA
Clase 1 MGSA
 
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Moraejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
 
Economia y las ciencias con las que se relaciona.
Economia y las ciencias con las que se relaciona.Economia y las ciencias con las que se relaciona.
Economia y las ciencias con las que se relaciona.
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Programa fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaPrograma fundamentos de economía
Programa fundamentos de economía
 
Como se relaciona la economía con la química...
Como se relaciona la economía con la química...Como se relaciona la economía con la química...
Como se relaciona la economía con la química...
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
EconomíA
EconomíAEconomíA
EconomíA
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Relación entre economía y otras ciencias
Relación entre economía y otras cienciasRelación entre economía y otras ciencias
Relación entre economía y otras ciencias
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Microeconomia e imagenes
Microeconomia e imagenesMicroeconomia e imagenes
Microeconomia e imagenes
 
Marysabel morillo
Marysabel morilloMarysabel morillo
Marysabel morillo
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 

Similar a Micro presentacion loor

M03 lectura
M03 lecturaM03 lectura
M03 lectura
Neryth Agurto
 
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
ruben martinez
 
Es recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del PerúEs recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del Perú
rufozabalagacanaza19
 
Economia intro. unidad 1
Economia intro. unidad 1Economia intro. unidad 1
Economia intro. unidad 1
Katherine Roa
 
Economía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económicoEconomía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económico
charconegro0121
 
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -moduloPrincipios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
chicofrias
 
Unidad 1 Teoria Economica principios de derecho.pdf
Unidad 1 Teoria Economica principios de derecho.pdfUnidad 1 Teoria Economica principios de derecho.pdf
Unidad 1 Teoria Economica principios de derecho.pdf
ChristianOzielDelCas
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
HelciasSuarezArias
 
2.clase introduccion micro comercio
2.clase introduccion micro comercio2.clase introduccion micro comercio
2.clase introduccion micro comercio
David Avila Espindola
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
KENYIIRINEOGUERRAHUA1
 
Economia.ppt
Economia.pptEconomia.ppt
Economia.ppt
Javier Soto Heredia
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
EduardoSilva194576
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
rodrigomartinticllac
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
CarlosDiaz736538
 
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría EconómicaLa Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
CamilaArmijos1
 
material_2022B1_ECO161_01_150377.pptx
material_2022B1_ECO161_01_150377.pptxmaterial_2022B1_ECO161_01_150377.pptx
material_2022B1_ECO161_01_150377.pptx
AlondraSAAVEDRA4
 
2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx
JenifferMagaly1
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
wjcr1410
 
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdfMONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
DanielYapocondori2
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
YanesisEstribi
 

Similar a Micro presentacion loor (20)

M03 lectura
M03 lecturaM03 lectura
M03 lectura
 
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
 
Es recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del PerúEs recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del Perú
 
Economia intro. unidad 1
Economia intro. unidad 1Economia intro. unidad 1
Economia intro. unidad 1
 
Economía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económicoEconomía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económico
 
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -moduloPrincipios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
 
Unidad 1 Teoria Economica principios de derecho.pdf
Unidad 1 Teoria Economica principios de derecho.pdfUnidad 1 Teoria Economica principios de derecho.pdf
Unidad 1 Teoria Economica principios de derecho.pdf
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
 
2.clase introduccion micro comercio
2.clase introduccion micro comercio2.clase introduccion micro comercio
2.clase introduccion micro comercio
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
Economia.ppt
Economia.pptEconomia.ppt
Economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría EconómicaLa Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
 
material_2022B1_ECO161_01_150377.pptx
material_2022B1_ECO161_01_150377.pptxmaterial_2022B1_ECO161_01_150377.pptx
material_2022B1_ECO161_01_150377.pptx
 
2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
 
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdfMONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Micro presentacion loor

  • 1. Oscar Loor Chica 8avo nivel de contabilidad y auditoria «A» nocturno 8avo Semestre
  • 3. La Economia se divide en 2 grandes ramas: MICROECONOMIA. Estudio de precios y cantidades en mercados específicos. MACROECONOMIA. Estudio del comportamiento de la economía en su conjunto.
  • 4. Proporciona un valioso conocimiento entre el comportamiento del hombre y su medio social. Proporciona al hombre de negocios una valiosa información. Se basa en hechos relativos a las actividades de los individuos y las instituciones y la producción en intercambio y el consumo de bienes y servicios. La ECONOMIA se estudia : Por 3 principales razones
  • 5. a). Dificultades terminológicas b). Ideas preconcebidas erróneas. c). Dificultades de establecer claras relaciones causa-efecto. d). El hecho de que las intenciones y las realizaciones puedan estar en la oposición. Peligros o inconvenientes Que pueden encontrarse con el estudio de la Economia
  • 6. Los elementos que intervienen en la actividad economica son:Los elementos que intervienen en la actividad economica son: Naturaleza de la actividad economica. • Necesidades fisiológicas (amor, pertenencia a un grupo, seguridad, etc.) • Presión social (Mejores trabajos, mejores ingresos, mayor calidad de vida) 1)  Deseos Humanos: Que surgen de varias fuentes.
  • 7. 2)  Recursos: Que son los ingredientes que intervienen en el proceso productivo de bienes y servicios los cuales se dividen: a) Mano de Obra. Es todo esfuerzo físico o mental que la humanidad puede aportar al proceso de producción, abarca desde obreros, músicos, ejecutivos, etc. b) Capital. Son todos los recursos no humanos tales como herramienta maquinaria, edificios, etc Los elementos que intervienen en la actividadLos elementos que intervienen en la actividad economica son:economica son: c) Tecnicas de produccion: Son métodos, conocimientos y medios disponibles para convertir los recursos en bienes que satisfagan necesidades, por ejemplo la creación de nuevos productos. Las mejores técnicas de producción son aquellas que permiten obtener con cantidades determinadas de producto la más alta producción de bienes y servicios.
  • 8. Algunos problemas Economicos de un Pais: 1) Inestabilidad económica: a) Inflación b) Devaluación c) Recesión d) Crisis e) Depresión 2) Desempleo 3) Bajo niveles de crecimiento y desarrollo