SlideShare una empresa de Scribd logo
ISALUD
Maestría en Gestión de la
Seguridad Alimentaria
Economía de la Seguridad
Alimentaria
Lic. Sebastián Marotz
Lic. Nicolás Rosenfeld
CONTENIDOS
◙ Economía. Enfoque micro y enfoque macro.
◙ Economía positiva y normativa.
◙ Teoría económica, política económica y economía
aplicada.
◙ Mercado. Demanda. Oferta. Precio. El equilibrio de
mercado.
◙ Causas del desencuentro entre necesidad, demanda y
oferta. Producción y provisión pública de servicios de
salud.
◙ La fijación de precios en el mercado.
Revisión
ADAM
SMITH
JHON M.
KEYNES
CLASICOS KEYNESIANOS
MERCADO INTERVENCION
ESTADO
THOMAS
MALTHUS
Problemas Básicos
Decisiones económicas fundamentales
Las cuatro cuestiones básicas que debe
resolver cualquier sistema económico son:
1. ¿Qué bienes y o servicios producir?
2. ¿Cómo producirlos?
3. ¿Para quién producirlos? ¿A quienes serán
destinados?
4. ¿Cómo se toman estas decisiones? (conflicto de
intereses determinación de lo socialmente deseable-
beneficios/perjuicios)
Escasez
Teoría de la escasez
ECONOMIA
• Ciencia Social
• Estudia la forma en que las sociedades deciden
• Que van a producir
• Como lo van a producir y,
• Para quien lo van a producir.
• DADOS LOS RECURSOS ESCASOZ QUE TIENE
Recursos
escasos
Necesidades
Múltiples
Problema
Económico
Uso alternativo Necesidades
Jerarquizables
¿Que es la economía?
Es la ciencia que estudia la actividad humana destinada a la
satisfacción de necesidades múltiples con recursos escasos
de manera eficiente.
ESCASEZ
• NO SIGNIFICA CARENCIA O POBREZA
• (AGUA PURA)
• UN RECURSO ES ESCASO CUANDO PUEDE
DARSE UN USO VALIOSO A UN INCREMENTO DE
LA CANTIDAD.
DISCREPANCIAS ENTRE ECONOMISTAS
Lo que es
o podría
ser
Lo que
debería ser
Economía Positiva y Normativa
• Economía Positiva
Proposiciones sobre lo que es, que pueden ser verificadas o
falseadas por la evidencia empírica. Las proposiciones positivas se
basan en juicios técnicos y en el razonamiento lógico. Describe los
hechos y el comportamiento de la economía de manera objetiva.
• Economía Normativa
Análisis y formulación de políticas con el fin de mejorar el bienestar
de la sociedad, la economía normativa hace proposiciones que se
derivan de juicios de valor.
Economía Política
• Grandes Discusiones sobre lo la
descripción de las consecuencias y las
Hipótesis de las mejores políticas a adoptar
para resolver cada problema
Algunas definiciones
• Ceteris Paribus: Término en latín usado en el análisis
económico para variar una factor mientras que el resto de
factores se mantienen constantes.
• Ex- Ante / Ex- Post: Análisis realizado previa o
posteriormente a la introducción de determinado cambio
o reforma económica.
Frontera de posibilidades de producciónFrontera de posibilidades de producción
Computadores
Automóviles0
3,000
1,000700
2,000
A
• D
• B
• C2,800
500
Frontera de Posibilidad de Producción
Muestra la cantidad máxima posible de unos bienes
o servicios que puede producir una determinada
economía con los recursos y la tecnología de que
dispone, y dadas las cantidades de otros bienes y
servicios que también produce.
Manifiesta la disyuntiva existente en el sentido de
que una mayor cantidad producida de un bien
supone una disminución de otro.
 Es uno de los más sencillos, por cuanto ilustra ideas
básicas de la teoría económica:
 Eficiencia / Ineficiencia
 Pleno empleo de los recursos productivos
 Costo de oportunidad
 Crecimiento económico / Retroceso económico
 Como todo modelo, se basa en una serie de supuestos:
 Economía produce 2 bienes
 Nivel de recursos productivos dado
 nivel tecnológico dado.
Frontera de posibilidades de
Producción
0
3,000
1,000
• A
700
2,000
Chupetines
Automóviles
4,000
• E2,500
750
• B1,800
500
Cambios en la FPPCambios en la FPP
Crecimiento Económico
• Mejora técnica, en el sentido de nuevos y mejores
métodos para producir bienes y servicios.
• Aumento del volumen de capital, fruto del incremento en
el ahorro y la inversión
• Aumento de la fuerza de trabajo
• Descubrimiento de nuevos recursos naturales.
Tipos de Economía
Autoritaria
•El estado toma todas las
decisiones de producción
y consumo
Ec. Mixtas
• Tanto el Estado como el Sector Privado, desempeñan un
importante papel en la manera en que se decide
• QUE
• COMO
• PARA QUIEN
Considerando las consecuencias en la sociedad.
Ec. Libre Mercado
• El estado no interviene en la asignación de los recursos.
COSTO DE OPORTUNIDAD
• El costo de oportunidad de un bien o
servicio, es la cantidad de otros bienes
y servicios a los que se debe
renunciar.
• No siempre es $
Microeconomía y Macroeconomía
• La microeconomía estudia los fenómenos relacionados
directamente con los comportamientos individuales de los
agentes económicos (consumidores y empresas)
• La macroeconomía se ocupa del estudio de fenómenos
económicos relacionados con las magnitudes y variables
agregadas e ignora por completo los comportamientos
individuales (demanda global, oferta global, PBI, Gasto
Público, etc.)
MUCHAS GRACIAS !!
Lic. Sebastián Marotz
marotzsebastian@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
lascirkuitas
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
camilajimenezsaavedra
 
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIAINTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
lenyceci31
 
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍACONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
1401005192
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Mauricio Mercado
 
Introducción a la Microeconomía
Introducción a la MicroeconomíaIntroducción a la Microeconomía
Introducción a la Microeconomía
Francisco Velazquez
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
Ruper Torres pérez
 
Economía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativaEconomía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativa
darwinprm
 
Resumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 MankiwResumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 Mankiw
Ilse Muñoz Medina
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Humberto Leal
 
Elkin
ElkinElkin
Elkin
11220812
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economía
Sara Davila Flores
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
Fernanda Calona
 
Principios de economía
Principios de economíaPrincipios de economía
Principios de economía
ErnestoCentiSantiago
 
Micro presentacion loor
Micro presentacion loorMicro presentacion loor
Micro presentacion loor
loor182093
 
Microeconomia Villar
Microeconomia VillarMicroeconomia Villar
Microeconomia Villar
guest27c580
 
Introducción Economía
Introducción EconomíaIntroducción Economía
Introducción Economía
Raul leon de la O
 
Diapositiva capitulo. 1
Diapositiva capitulo. 1Diapositiva capitulo. 1
Diapositiva capitulo. 1
AnaMilenaAlfaro
 
Microeconomia p1
Microeconomia p1Microeconomia p1
Microeconomia p1
Cesar Santos Ruano
 

La actualidad más candente (19)

Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIAINTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
 
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍACONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Introducción a la Microeconomía
Introducción a la MicroeconomíaIntroducción a la Microeconomía
Introducción a la Microeconomía
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
 
Economía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativaEconomía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativa
 
Resumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 MankiwResumen capítulo 2 Mankiw
Resumen capítulo 2 Mankiw
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Elkin
ElkinElkin
Elkin
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economía
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
 
Principios de economía
Principios de economíaPrincipios de economía
Principios de economía
 
Micro presentacion loor
Micro presentacion loorMicro presentacion loor
Micro presentacion loor
 
Microeconomia Villar
Microeconomia VillarMicroeconomia Villar
Microeconomia Villar
 
Introducción Economía
Introducción EconomíaIntroducción Economía
Introducción Economía
 
Diapositiva capitulo. 1
Diapositiva capitulo. 1Diapositiva capitulo. 1
Diapositiva capitulo. 1
 
Microeconomia p1
Microeconomia p1Microeconomia p1
Microeconomia p1
 

Destacado

Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.
Nicolas Jose Barradas Duran
 
Capitulo1. teoria del consumidor
Capitulo1. teoria del consumidorCapitulo1. teoria del consumidor
Capitulo1. teoria del consumidor
prri
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
SIIS UNJBG, Tacna
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Volker Hirsch
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.
 
Capitulo1. teoria del consumidor
Capitulo1. teoria del consumidorCapitulo1. teoria del consumidor
Capitulo1. teoria del consumidor
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Clase 1 MGSA

Economía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económicoEconomía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económico
charconegro0121
 
Sesion1.pdf
Sesion1.pdfSesion1.pdf
Sesion1.pdf
JavieraBravo38
 
Eddie ciccone
Eddie cicconeEddie ciccone
Eddie ciccone
Eddie Jesus
 
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidadesApuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Carlos Ramiro Espinosa Estevez
 
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidadesApuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Carlos Ramiro Espinosa Estevez
 
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidadesApuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Carlos Ramiro Espinosa Estevez
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
aecheverricas
 
Conceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.pptConceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.ppt
DairoOrtiz3
 
microeconomia
microeconomiamicroeconomia
microeconomia
Lauralpezr2
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
alfredo2013
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
ssuser86eb63
 
Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)
Gustavo Torres
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
saradocente
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
LEONCIOCRUZ
 
Algunas nociones sobre macro economía
Algunas nociones sobre macro economía Algunas nociones sobre macro economía
Algunas nociones sobre macro economía
Margarita Crespo
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
KeiryMichelleMartine
 
Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)
José Zorrilla
 
Unidad 1 entorno economico logistica
Unidad 1 entorno economico logisticaUnidad 1 entorno economico logistica
Unidad 1 entorno economico logistica
Francisco Martinez
 

Similar a Clase 1 MGSA (20)

Economía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económicoEconomía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económico
 
Sesion1.pdf
Sesion1.pdfSesion1.pdf
Sesion1.pdf
 
Eddie ciccone
Eddie cicconeEddie ciccone
Eddie ciccone
 
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidadesApuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
 
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidadesApuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
 
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidadesApuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Conceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.pptConceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.ppt
 
microeconomia
microeconomiamicroeconomia
microeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
 
Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Algunas nociones sobre macro economía
Algunas nociones sobre macro economía Algunas nociones sobre macro economía
Algunas nociones sobre macro economía
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
 
Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)
 
Unidad 1 entorno economico logistica
Unidad 1 entorno economico logisticaUnidad 1 entorno economico logistica
Unidad 1 entorno economico logistica
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Clase 1 MGSA

  • 2. Maestría en Gestión de la Seguridad Alimentaria Economía de la Seguridad Alimentaria Lic. Sebastián Marotz Lic. Nicolás Rosenfeld
  • 3. CONTENIDOS ◙ Economía. Enfoque micro y enfoque macro. ◙ Economía positiva y normativa. ◙ Teoría económica, política económica y economía aplicada. ◙ Mercado. Demanda. Oferta. Precio. El equilibrio de mercado. ◙ Causas del desencuentro entre necesidad, demanda y oferta. Producción y provisión pública de servicios de salud. ◙ La fijación de precios en el mercado.
  • 6. Decisiones económicas fundamentales Las cuatro cuestiones básicas que debe resolver cualquier sistema económico son: 1. ¿Qué bienes y o servicios producir? 2. ¿Cómo producirlos? 3. ¿Para quién producirlos? ¿A quienes serán destinados? 4. ¿Cómo se toman estas decisiones? (conflicto de intereses determinación de lo socialmente deseable- beneficios/perjuicios)
  • 8. ECONOMIA • Ciencia Social • Estudia la forma en que las sociedades deciden • Que van a producir • Como lo van a producir y, • Para quien lo van a producir. • DADOS LOS RECURSOS ESCASOZ QUE TIENE
  • 9. Recursos escasos Necesidades Múltiples Problema Económico Uso alternativo Necesidades Jerarquizables ¿Que es la economía? Es la ciencia que estudia la actividad humana destinada a la satisfacción de necesidades múltiples con recursos escasos de manera eficiente.
  • 10. ESCASEZ • NO SIGNIFICA CARENCIA O POBREZA • (AGUA PURA) • UN RECURSO ES ESCASO CUANDO PUEDE DARSE UN USO VALIOSO A UN INCREMENTO DE LA CANTIDAD.
  • 11. DISCREPANCIAS ENTRE ECONOMISTAS Lo que es o podría ser Lo que debería ser
  • 12. Economía Positiva y Normativa • Economía Positiva Proposiciones sobre lo que es, que pueden ser verificadas o falseadas por la evidencia empírica. Las proposiciones positivas se basan en juicios técnicos y en el razonamiento lógico. Describe los hechos y el comportamiento de la economía de manera objetiva. • Economía Normativa Análisis y formulación de políticas con el fin de mejorar el bienestar de la sociedad, la economía normativa hace proposiciones que se derivan de juicios de valor.
  • 13. Economía Política • Grandes Discusiones sobre lo la descripción de las consecuencias y las Hipótesis de las mejores políticas a adoptar para resolver cada problema
  • 14. Algunas definiciones • Ceteris Paribus: Término en latín usado en el análisis económico para variar una factor mientras que el resto de factores se mantienen constantes. • Ex- Ante / Ex- Post: Análisis realizado previa o posteriormente a la introducción de determinado cambio o reforma económica.
  • 15. Frontera de posibilidades de producciónFrontera de posibilidades de producción Computadores Automóviles0 3,000 1,000700 2,000 A • D • B • C2,800 500
  • 16. Frontera de Posibilidad de Producción Muestra la cantidad máxima posible de unos bienes o servicios que puede producir una determinada economía con los recursos y la tecnología de que dispone, y dadas las cantidades de otros bienes y servicios que también produce. Manifiesta la disyuntiva existente en el sentido de que una mayor cantidad producida de un bien supone una disminución de otro.
  • 17.  Es uno de los más sencillos, por cuanto ilustra ideas básicas de la teoría económica:  Eficiencia / Ineficiencia  Pleno empleo de los recursos productivos  Costo de oportunidad  Crecimiento económico / Retroceso económico  Como todo modelo, se basa en una serie de supuestos:  Economía produce 2 bienes  Nivel de recursos productivos dado  nivel tecnológico dado. Frontera de posibilidades de Producción
  • 19. Crecimiento Económico • Mejora técnica, en el sentido de nuevos y mejores métodos para producir bienes y servicios. • Aumento del volumen de capital, fruto del incremento en el ahorro y la inversión • Aumento de la fuerza de trabajo • Descubrimiento de nuevos recursos naturales.
  • 21. Autoritaria •El estado toma todas las decisiones de producción y consumo
  • 22. Ec. Mixtas • Tanto el Estado como el Sector Privado, desempeñan un importante papel en la manera en que se decide • QUE • COMO • PARA QUIEN Considerando las consecuencias en la sociedad.
  • 23. Ec. Libre Mercado • El estado no interviene en la asignación de los recursos.
  • 24. COSTO DE OPORTUNIDAD • El costo de oportunidad de un bien o servicio, es la cantidad de otros bienes y servicios a los que se debe renunciar. • No siempre es $
  • 25. Microeconomía y Macroeconomía • La microeconomía estudia los fenómenos relacionados directamente con los comportamientos individuales de los agentes económicos (consumidores y empresas) • La macroeconomía se ocupa del estudio de fenómenos económicos relacionados con las magnitudes y variables agregadas e ignora por completo los comportamientos individuales (demanda global, oferta global, PBI, Gasto Público, etc.)
  • 26. MUCHAS GRACIAS !! Lic. Sebastián Marotz marotzsebastian@hotmail.com