SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
7 PARASITOSIS HUMANAS
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Protozoario Parasitosis Tamañ.
del
parásit.
Lugar en el
huésped
Puerta de
entrada
Fuente de
infección
Síntomas Diagnóstico
Entamoeba
histolytica
Amebiasis
intestinal
15 – 60
micras
Luz y
paredes
del
intestino
grueso
Boca Quistes en los
alimentos y el
agua
contaminada con
heces
Trastornos
gastrointestin
ales variable.
Disentería
Coproparasitario en
busca de quistes y
trofozoitos
Entamoeba
histolytica
Hepatitis
amebiana.
Absceso
hepático
amebiano
Hígado Boca Quistes en los
alimentos y el
agua
contaminada con
heces
Hígado grande
y doloroso.
Fiebre
Leucocitosis
Rayos X
Prueba de fijación
del complemento
Coproparasitario
Balantidium
coli
Diarrea por
ciliados.
Balantidiasis
50 – 100
micras
Intestino
grueso
Boca Alimentos y agua
contaminadas
con heces de
cerdos
Diarrea
Disentería
Coproparasitario en
busca de quistes y
trofozoitos
Giardia
lamblia
Diarrea por
flagelados
Giardiasis
11 – 18
micras
Primeras
porciones
del
intestino
delgado
Boca Alimentos y agua
contaminadas
con heces de
cerdos
Trastornos
gastrointestin
ales leves.
Diarrea.
Pérdida de
peso
Coproparasitario en
busca de quistes y
trofozoitos
PARASITOSIS INTESTINALES POR PROTOZOARIOS
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
CICLO VITAL DE LA GIARDIA LAMBLIA
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
PROTOZOARIOS DE CAVIDADES
Protozoario Parasitosis Tamañ
o
Lugar
en el
huéspe
d
Puerta de
Entrada
Modo de
Infección
Síntomas Diagnóstic
o
Entamoeba
gingivalis
Ninguna Boca Presente
en
individuos
con sarro
dentario,
caries
Ninguno Raspado de
mucosa
bucal en
busca de
trofozoitos
Acanthamoeb
a
Meningoencefalitis Cerebro Boca Ingesta de
aguas
contamina
das por
nadadores
Cefalea
Fiebre
Farinfitis
Espasmos
Leucocitois
Biometría
hemática
Análisis de
LCR
Electroenc
efalograma
Trichomona
vaginalis
Tricomoniasis 10 – 30
micras
Vagina
Próstata
Genitales Relación
sexual
Secreción
vaginal
espesa,
cremosa o
amarillenta
Trofozoitos
en líquido
vaginal y
prostático
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
PARÁSITO PARASITOSIS TAMAÑO LUGAR EN
EL
HUÉSPED
PUERTA
DE Entrada
FUENTE DE
INFECCIÓN O
HUÉSPED
INTERMEDIARIO
SÍNTOMAS DIAGNÒSTICO
Plasmoduim
falciparum
Paludismo
Fiebre terciaria
maligna
2 micras Sangre
Hígado
Piel Picadura del
insecto hembra
Anopheles.
Transfusiones
Jeringa de
drogadictos
Fiebre (accesos)
Sudor
Esplenomegalia
Frotis sanguíneo
en la noche para
observación del
parásito en
hematíes
Leishmania
donovani
Leishmaniasis
visceral o
Kala-azar
2 micras Mucosa
Piel
Piel Moscas:
Phlebotomus
Fiebre
Esplenomegalia
Hepatomegalia
Leucopenia
Raspado de
mucosa con un
isopo para la
observación
microscópica del
parásito
Trypanosoma
cruzi
Tripanosomiasis
sudamericana
Enfermedad de
Chagas
20 micras Sangre
Hígado
Corazón
Cerebro
Piel Picadura del
chinche hocicona
Fiebre
Esplenomegalia
Hepatomegalia
Miocarditis
Prueba de
anticuerpos
fluorescentes
Toxoplasma
gondii
Toxoplasmosis 6 micras Todas las
células
del
cuerpo
Boca Alimentos y carne
contaminados.
Oocitos en heces
de felinos
En recién nacidos:
ceguera y
convulsiones
Biopsia.
Prueba
serológica en
busca de
anticuerpos
PROTOZOARIOS DE SANGRE Y TEJIDOS
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
CICLO VITAL DEL TRIPANOSOMA CRUZI
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
DISTOMA PARASITOSIS TAMAÑO LUGAR EN
EL
HUÉSPED
PUERTA DE
ENTRADA
FUENTE DE INFECCIÓN
O HUÉSPED
INTERMEDIARIO
SÍNTOMAS DIAGNÒSTICO
Schistosoma
mansoni
Esquistosomiasis
Bilharziasis
1,4 Venas del
intestino
grueso
Piel Cercarias (larvas) en
agua dulce
proveniente de
caracoles
Disentería
crónica.
Cirrosis del
hígado
Huevecillos en las
heces.
Biopsia del recto e
hígado
Shistosoma
haematobium
Esquistosomiasis
Bilharziasis
2,0 vejiga
urinaria
Piel-Boca Cercarias en agua
dulce proveniente de
caracoles
Trastornos
urinarios.
Hematuria
Huevecillos en la
orina.
Cistoscopia
Fasciola
hepática
Duela hepática o
Fascioliasis
1 – 2,5 Conducto
biliar
Boca Metacercarias
(larvas) carne
infectada, en berros
y lechugas
contaminadas con
heces de ovejas y
herbívoros
Indigestión
Diarrea
Hepatomegali
a
Huevecillos en
heces
Paragonimus
westermani
Duela del pulmón 1,0 Pulmones Boca Crustáceos de agua
dulce (cangrejos)
Hemoptisis
Dolor
Fiebre
Huevecillos en
esputo y heces
PARASITOSIS POR DISTOMAS
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
CICLOS DE VIDA DE LOS TREMATODOS O DISTOMAS
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
HELMINTOS INTESTINALES
PARÁSITO ENFERMEDAD T.
cm
P.E. Modo de infección LUGAR EN EL
HUÉSPED
SINTOMAS DIAGNÓSTICO
Ascaris
lumbricoides
Ascariosis 35 Boca Agua, verduras y
alimentos
contaminados con
huevos
Intestino
delgado
Trastorno
abdominalleve
Coproparasitario
Trichuris trichuria
o Tricocéfalo
Tricocefalosis o
Trichuriasis
5 Boca Agua, verduras y
alimentos
contaminados con
huevos
Intestino
delgado
Anemia
Sangre en
heces
Coproparasitario
Enterobius
vermicularis u
Oxiuro
Enterobiasis u
Oxiuriasis
1,3 Boca Agua, verduras y
alimentos
contaminados con
huevos
Recto (ano) Prurito anal Técnica de la cinta
adhesiva
Triquinella spiralis
o Triquina
Triquinelosis
Triquinosis o
Triquineliasis
0,4 Boca Carne de cerdo con
larvas
Músculo
estriado
Intestinos
Edema
palpebral
(párpados)
Observación directa
Pruebas serológicas
Uncinarias Uncinariasis o
Anquilostomiasis
1 Piel Larvas en el suelo
que penetran por
la piel de los pies
Intestino
delgado
Anemia Coproparasitario
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
CICLO VITAL DEL ASCARIS LUBRICOIDES
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
HELMINTOS DE SANGRE Y TEJIDOS
PARÁSITO ENFERMEDAD T.
cm
P.E. LUGAR EN EL
HUÉSPED
VECTOR SINTOMAS DIAGNÓSTICO
Wuchereria
bancrofti
Filariasis
Elefantiasis
10 Piel Ganglios
linfáticos
Mosquito Linfangitis de piernas,
escroto. Brazos y
mamas.
Fiebre
Frotis de sangre
Brugia malayi Filariasis 6 Piel Ganglios
linfáticos
Mosquitos Linfangitis
Fiebre
Frotis de sangre
Loa loa Gusano del ojo 7 Piel Subcutáneo Chrysops
(tábanos o
moscas del
venado)
Inflamación local
Tumor
Frotis de sangre
Onchocerca
volvulus
Ceguera
Oncocercosis
50 Piel Subcutáneo Simúlidos
(mosquito
del búfalo)
Nódulos subcutáneos en
cabeza y cuerpo.
Pérdida de la visión.
Biopsia de piel
Dracunculus
medinensis
Gusano dragón o
Gusano de
Guinea
120 Boca Subcutáneo Cyclops o
crustáceo
Inflamación y úlceras en
piernas y pies
Observación
directa.
Rayos X
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
PRINCIPALES TENIASIS EN EL HOMBRE
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
PARÁSITO ENFERMEDAD Tamaño LUGAR EN EL HUÉSPED Modo Infección. Síntomas Diagnóstico
Taenia saginata Tenia del ganado vacuno o
inerme
12 m Intestino delgado Quistes en el buey Ninguno Coproparasitario en
busca de huevos y
proglótides.
Hymenolepis nana Teniasis enana 4 cm Intestino delgado Huevos en heces Trastorno abdominal Huevecillos en heces
Hymenolepis diminuta Teniasis de la rata 60 cm Intestino delgado Quistes en insectos Ninguno Huevecillos en heces
Diphyllobotrium latum Teniasis de peces o
Botricefalosis
10 m Intestino delgado Plerocercoides (larvas) en peces
de agua dulce
Anemia Huevecillos en heces
Taenia solium
(larvas)
Teniasis del cerdo o teniasis
armada
7 m Intestino delgado Quistes en el cerdo Ninguno Huevos y proglótides
en heces
Taenia solium
(quistes)
Cisticercosis Epilepsia
verminosa
Larvas:
0,8 – 2,5
cm
Músculo, cerebro y ojo Huevecillos en heces.
Regurgitación de huevos
Hipertensión craneal.
Epilepsia
Pruebas cutáneas.
Rayos X
Echinococcus granulosos Quiste hidatídico 1,5 cm Hígado
Pulmon
Cerebro y huevos.
Huevos en las heces de perros y
gatos.
Compresión de
órganos
Pruebas cutáneas.
Rayos X.
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
CICLO VITAL DE LA TENIA SOLIUM
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
ECTOPARÁSITOS
El filo Annelida, Anélidos, son un grupo de invertebrados conocidos popularmente como
gusanos. Su nombre procede de la característica más llamativa de su cuerpo, los anillos.
Los hirudíneos (Hirudinea) son una clase del filo anélidos, conocidos popularmente como
sanguijuelas. Hay hirudíneos marinos, terrestres y arborícolas, pero la gran mayoría de
especies son de agua dulce.
En el hombre producen un herida con sagrado sin mayor consecuencias.
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
ARTRÓPODOS
Se conoce como artrópodos a un conjunto evolutivo (o phylum) de animales invertebrados organización
compleja, provistos de un esqueleto externo, cuerpos segmentados y patas articuladas (de allí su
nombre: del griego árthron, “articulación” y poús, “pie”). Se trata de los animales más numerosos del
planeta, adaptados cualquier tipo de medio ambiente que exista, es decir, son los animales con mayor
éxito evolutivo que existen.
Arácnidos MiriápodosInsectos Crustáceos
INSECTOS
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
Los insectos se consideran generalmente como vectores que son organismos vivos que pueden transmitir
enfermedades infecciosas entre personas, o de animales a personas. Muchos de esos vectores son insectos
hematófagos que ingieren los microorganismos patógenos junto con la sangre de un portador infectado (persona o
animal), y posteriormente los inoculan a un nuevo portador al ingerir su sangre. Los mosquitos son los vectores de
enfermedades mejor conocidos
INSECTOS ENFERMEDAD
Moscas Miasis
Mosquitos Paludismo, Dengue, Filariasis
Cucarachas Teniasis
Pulgas Peste bubónica, Tifo endémico
Chinches Tripanosomiasis
Piojos Pediculosis
Phlebotomu
s
Leishmaniasis
Piojo Chinche
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
CICLO VITAL DEL PIOJO
MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
ARÁCNIDOS
Lo arácnidos son diferentes de los insectos; no tienen alas, pero sí cuatro pares de patas y la
cabeza se une al tórax para formar un cefalotórax en arañas y escorpiones
ARÁCNIDO ENFERMEDAD
Garrapata Parálisis, enfermedad de Lyme
Sarcoptes scabiei Sarna
Demodex foliculorum Dermatitis
Arañas venenosa Aracnidismo necrótico
Muerte
Alacrán venenoso Parálisis, convulsiones, muerte
Demodex

Más contenido relacionado

Similar a PARASITOSIS HUMANAS

Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptxParasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
MiriamNahomyDeLeonLe1
 
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptxPARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
CARMENGUADALUPEINFAN
 
Parasitismo 39494 22485
Parasitismo 39494 22485Parasitismo 39494 22485
Parasitismo 39494 22485
fisipato13
 
Poliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
pedro-cuases
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
ruby gomez
 
Tumores
 Tumores Tumores
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
Nancy Ortiz Ruiz
 
Un mundo en miniatura
Un mundo en miniaturaUn mundo en miniatura
Un mundo en miniatura
Gabriela Diaz
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Dra. Claudia Rodriguez
 
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4guest8c17bc
 
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Jiji_luna
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
MiriamMorenomartines
 
virus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptxvirus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptx
FaniiCOkquetaa
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
Juan Carlos Blanco Ramírez
 

Similar a PARASITOSIS HUMANAS (20)

Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptxParasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
 
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptxPARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
 
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Parasitismo
 
Parasitismo 39494 22485
Parasitismo 39494 22485Parasitismo 39494 22485
Parasitismo 39494 22485
 
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Parasitismo
 
Poliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
14 parasitosis
14 parasitosis14 parasitosis
14 parasitosis
 
Tumores
 Tumores Tumores
Tumores
 
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
 
Un mundo en miniatura
Un mundo en miniaturaUn mundo en miniatura
Un mundo en miniatura
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
 
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
virus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptxvirus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptx
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 

Más de BenjaminAnilema

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
BenjaminAnilema
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
BenjaminAnilema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
BenjaminAnilema
 

Más de BenjaminAnilema (20)

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

PARASITOSIS HUMANAS

  • 2. Carrera: Técnico Superior en Enfermería MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Protozoario Parasitosis Tamañ. del parásit. Lugar en el huésped Puerta de entrada Fuente de infección Síntomas Diagnóstico Entamoeba histolytica Amebiasis intestinal 15 – 60 micras Luz y paredes del intestino grueso Boca Quistes en los alimentos y el agua contaminada con heces Trastornos gastrointestin ales variable. Disentería Coproparasitario en busca de quistes y trofozoitos Entamoeba histolytica Hepatitis amebiana. Absceso hepático amebiano Hígado Boca Quistes en los alimentos y el agua contaminada con heces Hígado grande y doloroso. Fiebre Leucocitosis Rayos X Prueba de fijación del complemento Coproparasitario Balantidium coli Diarrea por ciliados. Balantidiasis 50 – 100 micras Intestino grueso Boca Alimentos y agua contaminadas con heces de cerdos Diarrea Disentería Coproparasitario en busca de quistes y trofozoitos Giardia lamblia Diarrea por flagelados Giardiasis 11 – 18 micras Primeras porciones del intestino delgado Boca Alimentos y agua contaminadas con heces de cerdos Trastornos gastrointestin ales leves. Diarrea. Pérdida de peso Coproparasitario en busca de quistes y trofozoitos PARASITOSIS INTESTINALES POR PROTOZOARIOS
  • 3. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería CICLO VITAL DE LA GIARDIA LAMBLIA
  • 4. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería PROTOZOARIOS DE CAVIDADES Protozoario Parasitosis Tamañ o Lugar en el huéspe d Puerta de Entrada Modo de Infección Síntomas Diagnóstic o Entamoeba gingivalis Ninguna Boca Presente en individuos con sarro dentario, caries Ninguno Raspado de mucosa bucal en busca de trofozoitos Acanthamoeb a Meningoencefalitis Cerebro Boca Ingesta de aguas contamina das por nadadores Cefalea Fiebre Farinfitis Espasmos Leucocitois Biometría hemática Análisis de LCR Electroenc efalograma Trichomona vaginalis Tricomoniasis 10 – 30 micras Vagina Próstata Genitales Relación sexual Secreción vaginal espesa, cremosa o amarillenta Trofozoitos en líquido vaginal y prostático
  • 5. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería PARÁSITO PARASITOSIS TAMAÑO LUGAR EN EL HUÉSPED PUERTA DE Entrada FUENTE DE INFECCIÓN O HUÉSPED INTERMEDIARIO SÍNTOMAS DIAGNÒSTICO Plasmoduim falciparum Paludismo Fiebre terciaria maligna 2 micras Sangre Hígado Piel Picadura del insecto hembra Anopheles. Transfusiones Jeringa de drogadictos Fiebre (accesos) Sudor Esplenomegalia Frotis sanguíneo en la noche para observación del parásito en hematíes Leishmania donovani Leishmaniasis visceral o Kala-azar 2 micras Mucosa Piel Piel Moscas: Phlebotomus Fiebre Esplenomegalia Hepatomegalia Leucopenia Raspado de mucosa con un isopo para la observación microscópica del parásito Trypanosoma cruzi Tripanosomiasis sudamericana Enfermedad de Chagas 20 micras Sangre Hígado Corazón Cerebro Piel Picadura del chinche hocicona Fiebre Esplenomegalia Hepatomegalia Miocarditis Prueba de anticuerpos fluorescentes Toxoplasma gondii Toxoplasmosis 6 micras Todas las células del cuerpo Boca Alimentos y carne contaminados. Oocitos en heces de felinos En recién nacidos: ceguera y convulsiones Biopsia. Prueba serológica en busca de anticuerpos PROTOZOARIOS DE SANGRE Y TEJIDOS
  • 6. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería CICLO VITAL DEL TRIPANOSOMA CRUZI
  • 7. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería DISTOMA PARASITOSIS TAMAÑO LUGAR EN EL HUÉSPED PUERTA DE ENTRADA FUENTE DE INFECCIÓN O HUÉSPED INTERMEDIARIO SÍNTOMAS DIAGNÒSTICO Schistosoma mansoni Esquistosomiasis Bilharziasis 1,4 Venas del intestino grueso Piel Cercarias (larvas) en agua dulce proveniente de caracoles Disentería crónica. Cirrosis del hígado Huevecillos en las heces. Biopsia del recto e hígado Shistosoma haematobium Esquistosomiasis Bilharziasis 2,0 vejiga urinaria Piel-Boca Cercarias en agua dulce proveniente de caracoles Trastornos urinarios. Hematuria Huevecillos en la orina. Cistoscopia Fasciola hepática Duela hepática o Fascioliasis 1 – 2,5 Conducto biliar Boca Metacercarias (larvas) carne infectada, en berros y lechugas contaminadas con heces de ovejas y herbívoros Indigestión Diarrea Hepatomegali a Huevecillos en heces Paragonimus westermani Duela del pulmón 1,0 Pulmones Boca Crustáceos de agua dulce (cangrejos) Hemoptisis Dolor Fiebre Huevecillos en esputo y heces PARASITOSIS POR DISTOMAS
  • 8. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería CICLOS DE VIDA DE LOS TREMATODOS O DISTOMAS
  • 9. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería HELMINTOS INTESTINALES PARÁSITO ENFERMEDAD T. cm P.E. Modo de infección LUGAR EN EL HUÉSPED SINTOMAS DIAGNÓSTICO Ascaris lumbricoides Ascariosis 35 Boca Agua, verduras y alimentos contaminados con huevos Intestino delgado Trastorno abdominalleve Coproparasitario Trichuris trichuria o Tricocéfalo Tricocefalosis o Trichuriasis 5 Boca Agua, verduras y alimentos contaminados con huevos Intestino delgado Anemia Sangre en heces Coproparasitario Enterobius vermicularis u Oxiuro Enterobiasis u Oxiuriasis 1,3 Boca Agua, verduras y alimentos contaminados con huevos Recto (ano) Prurito anal Técnica de la cinta adhesiva Triquinella spiralis o Triquina Triquinelosis Triquinosis o Triquineliasis 0,4 Boca Carne de cerdo con larvas Músculo estriado Intestinos Edema palpebral (párpados) Observación directa Pruebas serológicas Uncinarias Uncinariasis o Anquilostomiasis 1 Piel Larvas en el suelo que penetran por la piel de los pies Intestino delgado Anemia Coproparasitario
  • 10. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería CICLO VITAL DEL ASCARIS LUBRICOIDES
  • 11. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería HELMINTOS DE SANGRE Y TEJIDOS PARÁSITO ENFERMEDAD T. cm P.E. LUGAR EN EL HUÉSPED VECTOR SINTOMAS DIAGNÓSTICO Wuchereria bancrofti Filariasis Elefantiasis 10 Piel Ganglios linfáticos Mosquito Linfangitis de piernas, escroto. Brazos y mamas. Fiebre Frotis de sangre Brugia malayi Filariasis 6 Piel Ganglios linfáticos Mosquitos Linfangitis Fiebre Frotis de sangre Loa loa Gusano del ojo 7 Piel Subcutáneo Chrysops (tábanos o moscas del venado) Inflamación local Tumor Frotis de sangre Onchocerca volvulus Ceguera Oncocercosis 50 Piel Subcutáneo Simúlidos (mosquito del búfalo) Nódulos subcutáneos en cabeza y cuerpo. Pérdida de la visión. Biopsia de piel Dracunculus medinensis Gusano dragón o Gusano de Guinea 120 Boca Subcutáneo Cyclops o crustáceo Inflamación y úlceras en piernas y pies Observación directa. Rayos X
  • 13. PRINCIPALES TENIASIS EN EL HOMBRE MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería PARÁSITO ENFERMEDAD Tamaño LUGAR EN EL HUÉSPED Modo Infección. Síntomas Diagnóstico Taenia saginata Tenia del ganado vacuno o inerme 12 m Intestino delgado Quistes en el buey Ninguno Coproparasitario en busca de huevos y proglótides. Hymenolepis nana Teniasis enana 4 cm Intestino delgado Huevos en heces Trastorno abdominal Huevecillos en heces Hymenolepis diminuta Teniasis de la rata 60 cm Intestino delgado Quistes en insectos Ninguno Huevecillos en heces Diphyllobotrium latum Teniasis de peces o Botricefalosis 10 m Intestino delgado Plerocercoides (larvas) en peces de agua dulce Anemia Huevecillos en heces Taenia solium (larvas) Teniasis del cerdo o teniasis armada 7 m Intestino delgado Quistes en el cerdo Ninguno Huevos y proglótides en heces Taenia solium (quistes) Cisticercosis Epilepsia verminosa Larvas: 0,8 – 2,5 cm Músculo, cerebro y ojo Huevecillos en heces. Regurgitación de huevos Hipertensión craneal. Epilepsia Pruebas cutáneas. Rayos X Echinococcus granulosos Quiste hidatídico 1,5 cm Hígado Pulmon Cerebro y huevos. Huevos en las heces de perros y gatos. Compresión de órganos Pruebas cutáneas. Rayos X.
  • 14. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería CICLO VITAL DE LA TENIA SOLIUM
  • 15. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería ECTOPARÁSITOS El filo Annelida, Anélidos, son un grupo de invertebrados conocidos popularmente como gusanos. Su nombre procede de la característica más llamativa de su cuerpo, los anillos. Los hirudíneos (Hirudinea) son una clase del filo anélidos, conocidos popularmente como sanguijuelas. Hay hirudíneos marinos, terrestres y arborícolas, pero la gran mayoría de especies son de agua dulce. En el hombre producen un herida con sagrado sin mayor consecuencias.
  • 16. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería ARTRÓPODOS Se conoce como artrópodos a un conjunto evolutivo (o phylum) de animales invertebrados organización compleja, provistos de un esqueleto externo, cuerpos segmentados y patas articuladas (de allí su nombre: del griego árthron, “articulación” y poús, “pie”). Se trata de los animales más numerosos del planeta, adaptados cualquier tipo de medio ambiente que exista, es decir, son los animales con mayor éxito evolutivo que existen. Arácnidos MiriápodosInsectos Crustáceos
  • 17. INSECTOS MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería Los insectos se consideran generalmente como vectores que son organismos vivos que pueden transmitir enfermedades infecciosas entre personas, o de animales a personas. Muchos de esos vectores son insectos hematófagos que ingieren los microorganismos patógenos junto con la sangre de un portador infectado (persona o animal), y posteriormente los inoculan a un nuevo portador al ingerir su sangre. Los mosquitos son los vectores de enfermedades mejor conocidos INSECTOS ENFERMEDAD Moscas Miasis Mosquitos Paludismo, Dengue, Filariasis Cucarachas Teniasis Pulgas Peste bubónica, Tifo endémico Chinches Tripanosomiasis Piojos Pediculosis Phlebotomu s Leishmaniasis Piojo Chinche
  • 18. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería CICLO VITAL DEL PIOJO
  • 19. MICROBIOLOGÍA-PARASITOLOGÍA Carrera: Técnico Superior en Enfermería ARÁCNIDOS Lo arácnidos son diferentes de los insectos; no tienen alas, pero sí cuatro pares de patas y la cabeza se une al tórax para formar un cefalotórax en arañas y escorpiones ARÁCNIDO ENFERMEDAD Garrapata Parálisis, enfermedad de Lyme Sarcoptes scabiei Sarna Demodex foliculorum Dermatitis Arañas venenosa Aracnidismo necrótico Muerte Alacrán venenoso Parálisis, convulsiones, muerte Demodex