SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
6 SISTEMA RESPIRATORIO
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
MD. Jenny Lucero Tapia
DOCENTE
LECCIÓN 22
Tracto respiratorio Superior
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
• El OXÍGENO es introducido dentro del cuerpo para su
posterior distribución a los tejidos y el DIOXIDO DE CARBONO producido por
el metabolismo celular es eliminado al exterior.
• Interviene en la regulación del pH
• Protección contra los agentes patógenos y las sustancias irritantes
inhalados
• Vocalización
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
ANATOMÍA
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Parte inicial de aparato respiratorio, visibles en la cara.
• Favorece el sentido del olfato
• Dar paso al aire en la respiración
• Filtrar, calentar u humedecer el aire inspirado
Funciones:
Nariz y Fosas Nasales
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar,
situada en el cuello, conecta la cavidad bucal con el
esófago y las fosas nasales con la laringe.
Por la faringe pasan tanto los alimentos como el aire,
formando por esto parte del aparato digestivo y
respiratorio.
Ambas vías se separan por la epiglotis.
Faringe
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
EPIGLOTIS
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Partes:
• Rinofarige o nasofaringe
• Orofaringe
• Laringofaringe
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Órgano encargado de la fonación o emisión de sonidos
con la ayuda de las cuerdas vocales.
Laringe
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Conducto cilíndrico situado en la cara anterior del cuello, constituido por anillos
cartilaginosos (16-20) en forma de C.
Desciende por delante del esófago y se divide en bronquios principales derecho e
izquierdo.
Cresta en la base de la tráquea que separa las aberturas derecha e izquierda de los
bronquios principales se llama Carina De La Tráquea.
Tráquea
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Los bronquios principales son dos tubos formados
por anillos de cartílago hialino, uno para cada
pulmón.
Luego estos bronquios se dividen en bronquios
intrapulmonares tres para el pulmón derecho, dos
para el pulmón izquierdo.
Bronquios
LECCIÓN 23
Tracto respiratorio Inferior
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
LOS BRONQUIOLOS
Los bronquios penetran en los
pulmones y allí se vuelven a dividir
en ramas más finas llamadas
bronquiolos
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Los bronquiolos terminan en unas bolsitas llamadas
alvéolos pulmonares que están recubiertas de
capilares sanguíneos
Alveolos Pulmonares
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Encargados de la respiración intercambio gaseoso, órganos
esponjosos, blandos, situados en la cavidad torácica protegidos
por:
• Esternón y cartílagos costales
• Costillas
• Columna vertebral
Pulmones
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Pulmón derecho más voluminoso,
pesa 700 gramos
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Membranas serosas que cubren los pulmones, serosa
delgada y brillante.
• Pleura visceral
• Pleura parietal
Entre ambas pleuras Espacio virtual llamado cavidad pleural
en donde existe una capa fina de líquido seroso lubricante
(líquido pleural) reduce el roce entre ambas pleuras en los
movimientos respiratorios.
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
LECCIÓN 24
Fisiología del Sistema Respiratorio
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
INSPIRACIÓN
Permite tomar del
exterior aire rico en
oxigeno e introducirlo
en los pulmones
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
ESPIRACIÓN
La espiración permite
expulsar al exterior el aire
cargado de dióxido de
carbono
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
INTERCAMBIO DE GASES
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Cuando el aire cargado de oxígeno llega hasta los alvéolos,
este atraviesa las finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos
de la sangre que lo repartirá por todas las células del cuerpo
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
LECCIÓN 25
Semiotecnia, Auscultación
La auscultación es un procedimiento clínico de exploración
física que consiste en escuchar de manera directa o por medio
de instrumentos como el estetoscopio (o fonendoscopio), el
área torácica , para valorar los sonidos normales o patológicos
producidos en las vías respiratorias.
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
EL MÉDICO
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
SONIDO NORMAL
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Morfofisiología Humana II
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIAEMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
BenjaminAnilema
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
BenjaminAnilema
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
BenjaminAnilema
 
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIAEMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
BenjaminAnilema
 
PARASITOSIS HUMANAS
PARASITOSIS HUMANASPARASITOSIS HUMANAS
PARASITOSIS HUMANAS
BenjaminAnilema
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Eliana Michel
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
BenjaminAnilema
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
SISTEMA ENDÓCRINO
SISTEMA ENDÓCRINOSISTEMA ENDÓCRINO
SISTEMA ENDÓCRINO
BenjaminAnilema
 
Hematosis
HematosisHematosis
Powerpoint del Corazón Humano
Powerpoint del Corazón HumanoPowerpoint del Corazón Humano
Powerpoint del Corazón Humanoxio
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
Carlos Mendoza
 
Recurso educativo Sistema Respiratorio Humano
Recurso educativo Sistema Respiratorio HumanoRecurso educativo Sistema Respiratorio Humano
Recurso educativo Sistema Respiratorio Humano
Martha Perez
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioUrbanDark07
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioguestc70d72
 
SISTEMA ENDÓCRINO
SISTEMA ENDÓCRINOSISTEMA ENDÓCRINO
SISTEMA ENDÓCRINO
BenjaminAnilema
 
Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio victorhtorrico61
 
4. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pdf
4. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pdf4. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pdf
4. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pdf
CarloAndreEspinozaCo1
 
Fisiologia del sistema respiratorio
Fisiologia del  sistema  respiratorioFisiologia del  sistema  respiratorio
Fisiologia del sistema respiratorioBlankis Bonni
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
lfernandezr
 

La actualidad más candente (20)

EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIAEMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
 
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIAEMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
 
PARASITOSIS HUMANAS
PARASITOSIS HUMANASPARASITOSIS HUMANAS
PARASITOSIS HUMANAS
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
SISTEMA ENDÓCRINO
SISTEMA ENDÓCRINOSISTEMA ENDÓCRINO
SISTEMA ENDÓCRINO
 
Hematosis
HematosisHematosis
Hematosis
 
Powerpoint del Corazón Humano
Powerpoint del Corazón HumanoPowerpoint del Corazón Humano
Powerpoint del Corazón Humano
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Recurso educativo Sistema Respiratorio Humano
Recurso educativo Sistema Respiratorio HumanoRecurso educativo Sistema Respiratorio Humano
Recurso educativo Sistema Respiratorio Humano
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
SISTEMA ENDÓCRINO
SISTEMA ENDÓCRINOSISTEMA ENDÓCRINO
SISTEMA ENDÓCRINO
 
Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio
 
4. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pdf
4. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pdf4. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pdf
4. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pdf
 
Fisiologia del sistema respiratorio
Fisiologia del  sistema  respiratorioFisiologia del  sistema  respiratorio
Fisiologia del sistema respiratorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 

Similar a SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
BenjaminAnilema
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
BenjaminAnilema
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
yenifervalera01
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
TaniaCastroVasquez
 
12 neumologia y cirugia toracica by medikando
12 neumologia y cirugia toracica by medikando12 neumologia y cirugia toracica by medikando
12 neumologia y cirugia toracica by medikando
Werner Gr
 
Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...
Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...
Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...SoniaDaisy SanchezPolo
 
Proyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que valeProyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que valeMercy Mercy
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
EmilianoPobleteA
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Joselyn Reino
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptzeratul sandoval
 
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptxCLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
jhonatanalbertvargas1
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
Cristian Cueva
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
paillardelle
 
Traquea bronquios
Traquea bronquiosTraquea bronquios
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
Ingrith Chamorro
 
Aparato respiratorio - Equipo Los Pros 3B
Aparato respiratorio - Equipo Los Pros 3BAparato respiratorio - Equipo Los Pros 3B
Aparato respiratorio - Equipo Los Pros 3BJavier
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriojemos123
 
Neymar.mendoza.doc
Neymar.mendoza.docNeymar.mendoza.doc
Neymar.mendoza.doc
Neymar Mendoza Peraza
 

Similar a SISTEMA RESPIRATORIO (20)

SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
 
VENTILACION 2
VENTILACION 2VENTILACION 2
VENTILACION 2
 
12 neumologia y cirugia toracica by medikando
12 neumologia y cirugia toracica by medikando12 neumologia y cirugia toracica by medikando
12 neumologia y cirugia toracica by medikando
 
Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...
Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...
Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...
 
Proyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que valeProyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que vale
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.ppt
 
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptxCLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Traquea bronquios
Traquea bronquiosTraquea bronquios
Traquea bronquios
 
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
 
Aparato respiratorio - Equipo Los Pros 3B
Aparato respiratorio - Equipo Los Pros 3BAparato respiratorio - Equipo Los Pros 3B
Aparato respiratorio - Equipo Los Pros 3B
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Neymar.mendoza.doc
Neymar.mendoza.docNeymar.mendoza.doc
Neymar.mendoza.doc
 

Más de BenjaminAnilema

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
BenjaminAnilema
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
BenjaminAnilema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
BenjaminAnilema
 

Más de BenjaminAnilema (20)

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

SISTEMA RESPIRATORIO

  • 1. UNIDAD 6 SISTEMA RESPIRATORIO Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas MD. Jenny Lucero Tapia DOCENTE
  • 2. LECCIÓN 22 Tracto respiratorio Superior Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 3. • El OXÍGENO es introducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los tejidos y el DIOXIDO DE CARBONO producido por el metabolismo celular es eliminado al exterior. • Interviene en la regulación del pH • Protección contra los agentes patógenos y las sustancias irritantes inhalados • Vocalización Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 4. Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 5. ANATOMÍA Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 6. Parte inicial de aparato respiratorio, visibles en la cara. • Favorece el sentido del olfato • Dar paso al aire en la respiración • Filtrar, calentar u humedecer el aire inspirado Funciones: Nariz y Fosas Nasales Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 7. Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello, conecta la cavidad bucal con el esófago y las fosas nasales con la laringe. Por la faringe pasan tanto los alimentos como el aire, formando por esto parte del aparato digestivo y respiratorio. Ambas vías se separan por la epiglotis. Faringe Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 8. EPIGLOTIS Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 9. Partes: • Rinofarige o nasofaringe • Orofaringe • Laringofaringe Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 10. Órgano encargado de la fonación o emisión de sonidos con la ayuda de las cuerdas vocales. Laringe Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 11. Conducto cilíndrico situado en la cara anterior del cuello, constituido por anillos cartilaginosos (16-20) en forma de C. Desciende por delante del esófago y se divide en bronquios principales derecho e izquierdo. Cresta en la base de la tráquea que separa las aberturas derecha e izquierda de los bronquios principales se llama Carina De La Tráquea. Tráquea Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 12. Los bronquios principales son dos tubos formados por anillos de cartílago hialino, uno para cada pulmón. Luego estos bronquios se dividen en bronquios intrapulmonares tres para el pulmón derecho, dos para el pulmón izquierdo. Bronquios LECCIÓN 23 Tracto respiratorio Inferior Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 13. LOS BRONQUIOLOS Los bronquios penetran en los pulmones y allí se vuelven a dividir en ramas más finas llamadas bronquiolos Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 14. Los bronquiolos terminan en unas bolsitas llamadas alvéolos pulmonares que están recubiertas de capilares sanguíneos Alveolos Pulmonares Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 15. Encargados de la respiración intercambio gaseoso, órganos esponjosos, blandos, situados en la cavidad torácica protegidos por: • Esternón y cartílagos costales • Costillas • Columna vertebral Pulmones Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 16. Pulmón derecho más voluminoso, pesa 700 gramos Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 17. Membranas serosas que cubren los pulmones, serosa delgada y brillante. • Pleura visceral • Pleura parietal Entre ambas pleuras Espacio virtual llamado cavidad pleural en donde existe una capa fina de líquido seroso lubricante (líquido pleural) reduce el roce entre ambas pleuras en los movimientos respiratorios. Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 18. LECCIÓN 24 Fisiología del Sistema Respiratorio Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 19. Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 20. INSPIRACIÓN Permite tomar del exterior aire rico en oxigeno e introducirlo en los pulmones Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 21. ESPIRACIÓN La espiración permite expulsar al exterior el aire cargado de dióxido de carbono Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 22. INTERCAMBIO DE GASES Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 23. Cuando el aire cargado de oxígeno llega hasta los alvéolos, este atraviesa las finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre que lo repartirá por todas las células del cuerpo Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 24. Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 25. Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 26. LECCIÓN 25 Semiotecnia, Auscultación La auscultación es un procedimiento clínico de exploración física que consiste en escuchar de manera directa o por medio de instrumentos como el estetoscopio (o fonendoscopio), el área torácica , para valorar los sonidos normales o patológicos producidos en las vías respiratorias. Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 27. EL MÉDICO Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 28. SONIDO NORMAL Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 29. Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 30. Morfofisiología Humana II Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas