SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad Nacional Experimental «Francisco de Miranda»
Pedregal- Estado Falcón
Adjetivos y adverbios
Profesora: Discentes:
Nisqueila Jiménez Maurelys Musett
Pedregal- Junio 2017
Adjetivos
Los adjetivos son palabras con significados propios que califican,
amplían y aclaran el significado de los nombres.
Adjetivo calificativo
Los adjetivos calificativos reciben este nombre debido a que son
aquellos que califican al sujeto dando información extra sobre el mismo
ejemplo:
la niña es preciosa.
el coche es azul.
la taza es negra.
la computadora es blanca .
Adjetivo demostrativo
un adjetivo demostrativo es aquel que indica una relación de lugar
expresando la proximidad de la persona con quien se habla. Estos
adjetivos siempre proceden a un sustantivo.
Ejemplos:
1. las formas este, esta y estos se usan para señalar algo que esta
cerca del hablante.
• Este lápiz es azul.
• Esta mesa es redonda.
• Estos zapatos negros.
2.las formas ese, esa, esos y esas se usan para señalar algo que esta
cerca del que escucha.
• Ese vaso grande.
• Esa niña.
• Esas voces melodiosas.
3. Las formas aquel, aquella, aquellos y aquellas se usan para señalar
algo que este lejos del que habla y del que escucha.
Ejemplo
 Aquel día estresante
 Aquella tarde tranquila
 Aquellos momentos inolvidables.
Adverbios
son una clase de palabras que modifican o determinan el
significado. Son palabras invariables que no tienen morfemas de genero
o numero.
Adverbios de modo
se utilizan para explicar como se realizara la acción indicada en el
verbo al cual acompañan, es decir explican la forma en que sucede el
hecho, dando así una mayor claridad al significado de la oración. ( mal,
bien, regular, deprisa, despacio, mejor, peor, fácilmente, difícilmente etc.).
 Quiero que saltes deprisa.
Adverbios de cantidad
Son aquellos que hacen referencia a una cantidad en relación con el
desarrollo de una acción ( muy, mucho, poco, bastante, demasiado,
menos, mas, algo etc.
Ejemplos
 la clase de literatura me interesa mucho.
 he avanzado bastante en mis tareas.
 eres demasiado tímido.
Adverbios de afirmación
son aquellas adverbios que dan por verdadero un dato o expresan
certeza sobra la acción que esta desarrollando el verbo(si, también,
cierto, ciertamente, verdaderamente etc.).
 si, nosotros también iremos al partido de futbol.
 los perros también sienten emociones.
Adverbios de negación
son aquellas palabras que se utilizan dentro de la oración para negar
algún hecho (no, nunca, jamás, tampoco, nada, negativamente).
Ejemplos
 nunca he dicho tal cosa.
 Jamás me había pasado algo así.
Adverbios de duda
Es aquel que expresa duda o inseguridad del sujeto en relacion con
la accion del verbo ( acaso, quizas, tal vez, igual, etc).
Ejemplos
 quizás vayamos
 Igual vamos
 Acaso vamos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesmavag2010
 
Los Adjetivos en Primaria
Los Adjetivos en PrimariaLos Adjetivos en Primaria
Los Adjetivos en Primaria
ceelia29
 
Presentación ortografía
Presentación ortografíaPresentación ortografía
Presentación ortografía
Niko Bennavides
 
Taller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horasTaller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horas
Valeria Rios
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
Maribeluya
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
emetk
 
Clasificación de los verbos
Clasificación de los verbosClasificación de los verbos
Clasificación de los verbosUNMSM
 
funciones del lenguaje
funciones del lenguajefunciones del lenguaje
funciones del lenguaje
pulgui_flores
 
triptico MATIASSS.docx
triptico MATIASSS.docxtriptico MATIASSS.docx
triptico MATIASSS.docx
IMPRENTA SAN MARCOS
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
gustavouan
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Demostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivosDemostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivos
Noelia Molina Serna
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENESESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
Haider Preciado Castaño
 
Escuela francesa
Escuela francesaEscuela francesa
Escuela francesa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Parametro Cliticos
Parametro CliticosParametro Cliticos
Parametro Cliticos
juliaines00
 
Germanismos
GermanismosGermanismos
Germanismos
Gabilizz
 
lesson plan food
lesson plan foodlesson plan food
lesson plan foodKaRenn GaRa
 

La actualidad más candente (20)

Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
Los Adjetivos en Primaria
Los Adjetivos en PrimariaLos Adjetivos en Primaria
Los Adjetivos en Primaria
 
Presentación ortografía
Presentación ortografíaPresentación ortografía
Presentación ortografía
 
Taller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horasTaller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horas
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clasificación de los verbos
Clasificación de los verbosClasificación de los verbos
Clasificación de los verbos
 
funciones del lenguaje
funciones del lenguajefunciones del lenguaje
funciones del lenguaje
 
triptico MATIASSS.docx
triptico MATIASSS.docxtriptico MATIASSS.docx
triptico MATIASSS.docx
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
Demostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivosDemostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivos
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENESESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
 
Escuela francesa
Escuela francesaEscuela francesa
Escuela francesa
 
Parametro Cliticos
Parametro CliticosParametro Cliticos
Parametro Cliticos
 
Plan de compensación de Immunotec
Plan de compensación de ImmunotecPlan de compensación de Immunotec
Plan de compensación de Immunotec
 
Germanismos
GermanismosGermanismos
Germanismos
 
Total physical response
Total physical responseTotal physical response
Total physical response
 
lesson plan food
lesson plan foodlesson plan food
lesson plan food
 
Morfemas
MorfemasMorfemas
Morfemas
 

Similar a Microclase adjetivos y adverbios

Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
Lquintana14
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 
3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres
María Victoria Valero García
 
3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres
María Victoria Valero García
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
amart322
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Victoria Alonso Gutiérrez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Victoria Alonso Gutiérrez
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
INTEF
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónSandra Casierra
 
morfologia3º.doc
morfologia3º.docmorfologia3º.doc
morfologia3º.doc
anedika
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
Anthony Agelvis
 
prototipo 2
prototipo 2prototipo 2
prototipo 2
YamYam241
 
prototipo
prototipoprototipo
prototipo
YamYam241
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
UNI NORTE
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
evapucela
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
jsanzman
 

Similar a Microclase adjetivos y adverbios (20)

Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres
 
3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
 
morfologia3º.doc
morfologia3º.docmorfologia3º.doc
morfologia3º.doc
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
prototipo 2
prototipo 2prototipo 2
prototipo 2
 
prototipo
prototipoprototipo
prototipo
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Microclase adjetivos y adverbios

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Nacional Experimental «Francisco de Miranda» Pedregal- Estado Falcón Adjetivos y adverbios Profesora: Discentes: Nisqueila Jiménez Maurelys Musett Pedregal- Junio 2017
  • 2. Adjetivos Los adjetivos son palabras con significados propios que califican, amplían y aclaran el significado de los nombres. Adjetivo calificativo Los adjetivos calificativos reciben este nombre debido a que son aquellos que califican al sujeto dando información extra sobre el mismo ejemplo: la niña es preciosa. el coche es azul. la taza es negra. la computadora es blanca .
  • 3. Adjetivo demostrativo un adjetivo demostrativo es aquel que indica una relación de lugar expresando la proximidad de la persona con quien se habla. Estos adjetivos siempre proceden a un sustantivo. Ejemplos: 1. las formas este, esta y estos se usan para señalar algo que esta cerca del hablante. • Este lápiz es azul. • Esta mesa es redonda. • Estos zapatos negros. 2.las formas ese, esa, esos y esas se usan para señalar algo que esta cerca del que escucha. • Ese vaso grande. • Esa niña. • Esas voces melodiosas.
  • 4. 3. Las formas aquel, aquella, aquellos y aquellas se usan para señalar algo que este lejos del que habla y del que escucha. Ejemplo  Aquel día estresante  Aquella tarde tranquila  Aquellos momentos inolvidables.
  • 5. Adverbios son una clase de palabras que modifican o determinan el significado. Son palabras invariables que no tienen morfemas de genero o numero. Adverbios de modo se utilizan para explicar como se realizara la acción indicada en el verbo al cual acompañan, es decir explican la forma en que sucede el hecho, dando así una mayor claridad al significado de la oración. ( mal, bien, regular, deprisa, despacio, mejor, peor, fácilmente, difícilmente etc.).  Quiero que saltes deprisa.
  • 6. Adverbios de cantidad Son aquellos que hacen referencia a una cantidad en relación con el desarrollo de una acción ( muy, mucho, poco, bastante, demasiado, menos, mas, algo etc. Ejemplos  la clase de literatura me interesa mucho.  he avanzado bastante en mis tareas.  eres demasiado tímido. Adverbios de afirmación son aquellas adverbios que dan por verdadero un dato o expresan certeza sobra la acción que esta desarrollando el verbo(si, también, cierto, ciertamente, verdaderamente etc.).  si, nosotros también iremos al partido de futbol.  los perros también sienten emociones.
  • 7. Adverbios de negación son aquellas palabras que se utilizan dentro de la oración para negar algún hecho (no, nunca, jamás, tampoco, nada, negativamente). Ejemplos  nunca he dicho tal cosa.  Jamás me había pasado algo así. Adverbios de duda Es aquel que expresa duda o inseguridad del sujeto en relacion con la accion del verbo ( acaso, quizas, tal vez, igual, etc). Ejemplos  quizás vayamos  Igual vamos  Acaso vamos