SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ADJETIVO
El adjetivo es una parte de la oración o clase
de palabra que complementa a un sustantivo o
nombre para calificarlo; expresa
características o propiedades atribuidas a un
sustantivo.
A- EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Es la palabra que acompaña al nombre y le
añade alguna cualidad que lo hace distinto a
los demás.
Mi casa es antigua, bonita y luminosa.
-Mi madre es muy trabajadora y atenta.
B- EL ADJETIVO RELACIONAL
Como indica su nombre, expresa una relación
entre el adjetivo y el sustantivo al que se
refiere. Son derivados generalmente de un
sustantivo: presupuesto- presupuestario;
policía- policial; sindicato – sindical.
C- DETERMINATIVOS
Los adjetivos determinantes son aquellos que
identifican al sustantivo al que acompañan y
precisan su significado.
D- EL ADJETIVO DEMOSTRATIVO
Los adjetivos demostrativos se emplean para
indicar la distancia relativa entre dos o más
personas y objetos.
E- EL ADJETIVO POSESIVO
Un determinante es un morfema que, siendo
adyacente un sintagma nominal, forma con él
un sintagma determinante cumpliendo la
función de especializarlo o cuantificarlo.
F- EL ADJETIVO INDEFINIDO
Los adjetivos indefinidos describen que la
cantidad del sustantivo, al que se refieren, es
imprecisa, vaya o aproximada, entre ellos
podemos citar: un, uno, una, alguno,
cualquiera, ninguno, pocos, muchos, escasos,
demasiados, bastantes.
Ejemplos de adjetivos indefinidos:
Una citara / algunas personas/ ningún
cuentahabiente/ pocos maestros/ muchas
nubes.
G- EL ADJETIVO INTERROGATIVO
Los adjetivos interrogativos son las palabras
que acompañan al sustantivo en una oración
Interrogativa, estos son; cual, que, cuanto,
cuanta, cuantos, cuantas, cuales.
Los adjetivos interrogativos no deben
confundirse con los pronombres
interrogativos. Por ejemplo: ¡Cuánto dinero te
debo?.
H- EL ADJETIVO EXCLAMATIVO
Los adjetivos exclamativos acompañan al
sustantivos en las oraciones exclamativas en
este grupo incluimos palabras como qué,
cuanto, cuánta cuantos, cuántas.
¡Qué gracia tiene!
¡Cuánta astucia!
¡Cuántos pesares le ha dado!
¡Cuánta apatía demuestra!
Los adjetivos son esa parte variable de la
oración que califica o determina al sustantivo,
añadiendo información sobre él. Además de
dividirse en distintos tipos en función de la
forma en la que proporciona esa información
los adjetivos tienen una cualidad llamada
grado.
GRADOS DEL ADJETIVO
Son las diferentes formas en que el adjetivo
expresa la intensidad de la cualidad del
sustantivo. Los grados del adjetivo son tres:
positivo, comparativo y superlativo.
1.- GRADO POSITIVO
El adjetivo aparece sin modificar su intensidad.
Ej: Ese hombre es simpático.
Un hombre bueno.
2.- GRADO COMPARATIVO
La cualidad se compara entre dos realidades
distintas. El comparativo puede ser de tres
tipos: Igualdad, superioridad e inferioridad.
a. El comparativo puede ser de igualdad
cuando el grado en que se muestra el
adjetivo ambos elementos de la
comparación es igual.
Ej: Miguel es tan alto como
Pedro.
b. El comparativo puede ser de superioridad,
cuando queremos significar que el grado
que alcanza el adjetivo en uno de los
elementos es mayor que el que se muestra
en el otro.
Ej.: Miguel es más alto que
Pedro
3.- GRADO SUPERLATIVO
Se presenta en su grado máximo. El superlativo
puede ser de dos tipos: absoluto y relativo.
a. El superlativo puede ser absoluto
Cuando no se compara la cualidad con
ninguna otra y el elemento la posee en
su grado máximo.
b. Se forma con el sufijo -ÍSIMO o
anteponiendo MUY al adjetivo.
c. -Mi hermano es altísimo/muy alto
CLASES DE ADJETIVO
1.- DE UNA TERMINACION
No presentan variación de forma al
cambiar de género: hombre / mujer ágil.
2.- DE DOS TERMINACIONES
Presentan formas distintas para el masculino
y para el femenino: hombre rico/ mujer rica.
3.- DE POSICION Un adjetivo puede
ir tanto delante como detrás del
núcleo al cual se refiere.
CRITERIO LOGICO: a.- si el adjetivo es
específico se coloca después del núcleo; b.- si
el adjetivo es explicativo se coloca antes del
núcleo.
CRITERIO RITMICO: Si el adjetivo tiene una
longitud superior al núcleo se escribe después
de este.
CURSO: GRAMÁTICA
PROF.: PAOLA MENDEZ
COCHA
ALUMNO:
MATIAS ADRIANO
CORDOVA FIGUEROA
GRADO: 2DO SECUND.
2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual. uso del diccionario
Mapa conceptual. uso del diccionarioMapa conceptual. uso del diccionario
Mapa conceptual. uso del diccionario
Ana Celeste Escalona Pérez
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
mbravo1
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
carlos_apuertas
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
Johana Jimenez
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
carlos_apuertas
 
El Artículo
El ArtículoEl Artículo
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivación
caucoto
 
Anexo 2 categorias gramaticales invariables
Anexo 2   categorias gramaticales invariablesAnexo 2   categorias gramaticales invariables
Anexo 2 categorias gramaticales invariables
MundoLiterario
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
mily2383
 
Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
misabelgar
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
Learning Zone
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
Pedro Orosco de Camargo
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
INTEF
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
La concordancia clase 3
La concordancia  clase 3 La concordancia  clase 3
La concordancia clase 3
Paola Batlle
 
Homofonas
HomofonasHomofonas
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijosSufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
maisaguevara
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual. uso del diccionario
Mapa conceptual. uso del diccionarioMapa conceptual. uso del diccionario
Mapa conceptual. uso del diccionario
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
El Artículo
El ArtículoEl Artículo
El Artículo
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivación
 
Anexo 2 categorias gramaticales invariables
Anexo 2   categorias gramaticales invariablesAnexo 2   categorias gramaticales invariables
Anexo 2 categorias gramaticales invariables
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
La concordancia clase 3
La concordancia  clase 3 La concordancia  clase 3
La concordancia clase 3
 
Homofonas
HomofonasHomofonas
Homofonas
 
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijosSufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 

Similar a triptico MATIASSS.docx

El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
INTEF
 
boletin informatico del proyecto
boletin informatico del proyectoboletin informatico del proyecto
boletin informatico del proyecto
michellean19
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
paula-paula
 
Ingles 2 mapa conceptual
Ingles 2 mapa conceptualIngles 2 mapa conceptual
Ingles 2 mapa conceptual
YoelCordero
 
Adjetivo 1
Adjetivo 1Adjetivo 1
EL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.pptEL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.ppt
MayFair3
 
EL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.pptEL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.ppt
DanielTbar2
 
EL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.pptEL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.ppt
emapabla
 
EL_ADJETIVO.ppt documento power point descargar
EL_ADJETIVO.ppt documento power point descargarEL_ADJETIVO.ppt documento power point descargar
EL_ADJETIVO.ppt documento power point descargar
Junior397921
 
EL_ADJETIVO_666666666666calificativo.ppt
EL_ADJETIVO_666666666666calificativo.pptEL_ADJETIVO_666666666666calificativo.ppt
EL_ADJETIVO_666666666666calificativo.ppt
MarcelaSanMartin9
 
EL_ADJETIVO definición-género-número-grados
EL_ADJETIVO definición-género-número-gradosEL_ADJETIVO definición-género-número-grados
EL_ADJETIVO definición-género-número-grados
KamilaHenriquez2
 
Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura
Víctor Tobias
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Manuel Cañete Jurado
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Manuel Cañete Jurado
 
Grados de Adjetivos y Adverbios
Grados de Adjetivos y AdverbiosGrados de Adjetivos y Adverbios
Grados de Adjetivos y Adverbios
Joseanny Espluga
 
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
El adjetivo 2
Socorro Reig
 
Graduation of adjectives and adverbs
Graduation of adjectives and adverbsGraduation of adjectives and adverbs
Graduation of adjectives and adverbs
Yulitza Daymara Ortiz Mora
 
Grados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbiosGrados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbios
DeivisOrdaz
 
Ingles II mapa conceptual
Ingles II mapa conceptualIngles II mapa conceptual
Ingles II mapa conceptual
Joseanny Espluga
 
Los Adjetivos
Los AdjetivosLos Adjetivos
Los Adjetivos
amendez1987
 

Similar a triptico MATIASSS.docx (20)

El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
boletin informatico del proyecto
boletin informatico del proyectoboletin informatico del proyecto
boletin informatico del proyecto
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 
Ingles 2 mapa conceptual
Ingles 2 mapa conceptualIngles 2 mapa conceptual
Ingles 2 mapa conceptual
 
Adjetivo 1
Adjetivo 1Adjetivo 1
Adjetivo 1
 
EL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.pptEL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.ppt
 
EL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.pptEL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.ppt
 
EL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.pptEL_ADJETIVO.ppt
EL_ADJETIVO.ppt
 
EL_ADJETIVO.ppt documento power point descargar
EL_ADJETIVO.ppt documento power point descargarEL_ADJETIVO.ppt documento power point descargar
EL_ADJETIVO.ppt documento power point descargar
 
EL_ADJETIVO_666666666666calificativo.ppt
EL_ADJETIVO_666666666666calificativo.pptEL_ADJETIVO_666666666666calificativo.ppt
EL_ADJETIVO_666666666666calificativo.ppt
 
EL_ADJETIVO definición-género-número-grados
EL_ADJETIVO definición-género-número-gradosEL_ADJETIVO definición-género-número-grados
EL_ADJETIVO definición-género-número-grados
 
Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura Lenguaje y Literatura
Lenguaje y Literatura
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º eso
 
Presentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º esoPresentación power point el adjetivo 1º eso
Presentación power point el adjetivo 1º eso
 
Grados de Adjetivos y Adverbios
Grados de Adjetivos y AdverbiosGrados de Adjetivos y Adverbios
Grados de Adjetivos y Adverbios
 
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
El adjetivo 2
 
Graduation of adjectives and adverbs
Graduation of adjectives and adverbsGraduation of adjectives and adverbs
Graduation of adjectives and adverbs
 
Grados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbiosGrados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbios
 
Ingles II mapa conceptual
Ingles II mapa conceptualIngles II mapa conceptual
Ingles II mapa conceptual
 
Los Adjetivos
Los AdjetivosLos Adjetivos
Los Adjetivos
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

triptico MATIASSS.docx

  • 1. EL ADJETIVO El adjetivo es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo. A- EL ADJETIVO CALIFICATIVO Es la palabra que acompaña al nombre y le añade alguna cualidad que lo hace distinto a los demás. Mi casa es antigua, bonita y luminosa. -Mi madre es muy trabajadora y atenta. B- EL ADJETIVO RELACIONAL Como indica su nombre, expresa una relación entre el adjetivo y el sustantivo al que se refiere. Son derivados generalmente de un sustantivo: presupuesto- presupuestario; policía- policial; sindicato – sindical. C- DETERMINATIVOS Los adjetivos determinantes son aquellos que identifican al sustantivo al que acompañan y precisan su significado. D- EL ADJETIVO DEMOSTRATIVO Los adjetivos demostrativos se emplean para indicar la distancia relativa entre dos o más personas y objetos. E- EL ADJETIVO POSESIVO Un determinante es un morfema que, siendo adyacente un sintagma nominal, forma con él un sintagma determinante cumpliendo la función de especializarlo o cuantificarlo. F- EL ADJETIVO INDEFINIDO Los adjetivos indefinidos describen que la cantidad del sustantivo, al que se refieren, es imprecisa, vaya o aproximada, entre ellos podemos citar: un, uno, una, alguno, cualquiera, ninguno, pocos, muchos, escasos, demasiados, bastantes. Ejemplos de adjetivos indefinidos: Una citara / algunas personas/ ningún cuentahabiente/ pocos maestros/ muchas nubes. G- EL ADJETIVO INTERROGATIVO Los adjetivos interrogativos son las palabras que acompañan al sustantivo en una oración Interrogativa, estos son; cual, que, cuanto, cuanta, cuantos, cuantas, cuales. Los adjetivos interrogativos no deben confundirse con los pronombres interrogativos. Por ejemplo: ¡Cuánto dinero te debo?. H- EL ADJETIVO EXCLAMATIVO Los adjetivos exclamativos acompañan al sustantivos en las oraciones exclamativas en este grupo incluimos palabras como qué, cuanto, cuánta cuantos, cuántas. ¡Qué gracia tiene! ¡Cuánta astucia! ¡Cuántos pesares le ha dado! ¡Cuánta apatía demuestra! Los adjetivos son esa parte variable de la oración que califica o determina al sustantivo, añadiendo información sobre él. Además de dividirse en distintos tipos en función de la forma en la que proporciona esa información los adjetivos tienen una cualidad llamada grado. GRADOS DEL ADJETIVO Son las diferentes formas en que el adjetivo expresa la intensidad de la cualidad del sustantivo. Los grados del adjetivo son tres: positivo, comparativo y superlativo. 1.- GRADO POSITIVO El adjetivo aparece sin modificar su intensidad. Ej: Ese hombre es simpático. Un hombre bueno.
  • 2. 2.- GRADO COMPARATIVO La cualidad se compara entre dos realidades distintas. El comparativo puede ser de tres tipos: Igualdad, superioridad e inferioridad. a. El comparativo puede ser de igualdad cuando el grado en que se muestra el adjetivo ambos elementos de la comparación es igual. Ej: Miguel es tan alto como Pedro. b. El comparativo puede ser de superioridad, cuando queremos significar que el grado que alcanza el adjetivo en uno de los elementos es mayor que el que se muestra en el otro. Ej.: Miguel es más alto que Pedro 3.- GRADO SUPERLATIVO Se presenta en su grado máximo. El superlativo puede ser de dos tipos: absoluto y relativo. a. El superlativo puede ser absoluto Cuando no se compara la cualidad con ninguna otra y el elemento la posee en su grado máximo. b. Se forma con el sufijo -ÍSIMO o anteponiendo MUY al adjetivo. c. -Mi hermano es altísimo/muy alto CLASES DE ADJETIVO 1.- DE UNA TERMINACION No presentan variación de forma al cambiar de género: hombre / mujer ágil. 2.- DE DOS TERMINACIONES Presentan formas distintas para el masculino y para el femenino: hombre rico/ mujer rica. 3.- DE POSICION Un adjetivo puede ir tanto delante como detrás del núcleo al cual se refiere. CRITERIO LOGICO: a.- si el adjetivo es específico se coloca después del núcleo; b.- si el adjetivo es explicativo se coloca antes del núcleo. CRITERIO RITMICO: Si el adjetivo tiene una longitud superior al núcleo se escribe después de este. CURSO: GRAMÁTICA PROF.: PAOLA MENDEZ COCHA ALUMNO: MATIAS ADRIANO CORDOVA FIGUEROA GRADO: 2DO SECUND. 2022