SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERSONALISMO SOLIDARIO DE 
JUAN PABLO II: CONVERTIR LA 
INTERDEPENDENCIA EN SOLIDARIDAD 
JULIO L. MARTÍNEZ 
Universidad Pontificia de Comillas
Introducción 
Juan Pablo II ha tenido gran 
significación en un período de la historia 
marcado por un cambio profundo que 
se ha dado, con dos señas de identidad 
complementarias: la defensa de la paz y 
el empeño de convertir la 
interdependencia en solidaridad, cuyo 
fruto es la paz.
Biografía de Juan Pablo II 
http://www.youtube.com/watch?v=19Z 
ZXCa39kQ
La solidaridad incorporada por 
Juan Pablo II a la doctrina social 
católica 
De la mano de Juan Pablo II, la doctrina social 
de la Iglesia (DSI) incorporó a la solidaridad como 
categoría fundamental de la moral social. 
En 1987, en la encíclica de la solidaridad 
(documento) introduce a la solidaridad entre las 
listas de las virtudes cristianas, la vincula a la 
justicia social y la relaciona con la caridad. Se 
convierte así en categoría moral básica de la DSI y 
de esta manera entendemos la dignidad humana. 
Estas ideas de dignidad personal y solidaridad son 
correlativas es decir, la persona crece cuando 
construye solidaridad y decrece cuando la 
destruye. El ser es siempre, persona solidaria.
La dignidad de la persona, clave 
de la doctrina social pontificia 
Como centro de la ética social de 
Juan Pablo II está la concepción de la 
dignidad de la persona y de la sociedad 
como una comunidad de personas. 
El punto de partida de la moral es la 
persona, como sujeto y fin de toda la 
actividad social. Dignidad y persona 
están unidas.
La naturaleza humana, base de la 
dignidad 
La base de la antropología que sustenta la 
comprensión de la dignidad incorpora datos de la razón 
natural con la ayuda de la revelación. 
Según Juan Pablo II: la naturaleza de la persona 
humana, es la persona misma en la unidad de alma y 
cuerpo; de sus inclinaciones de orden espiritual y 
biológico, necesarias para alcanzar su fin. 
Conviene eliminar el conflicto entre libertad y 
naturaleza ya que la libertad pertenece a la naturaleza 
racional del hombre y puede y debe ser guiada por la 
razón. 
Los derechos del hombre deben referirse a lo que 
el hombre es por naturaleza y en virtud de su dignidad 
y no a expresiones subjetivas propias de los que gozan 
del poder de participar en la vida social.
Esta naturaleza del ser humano 
base de su dignidad objetiva es la 
base donde se sustenta los derechos 
de todo individuo humano, tiene su 
origen en Dios creador se basa en la 
espiritualidad que es propia del alma, 
pero se extiende también a su 
corporeidad que es uno de sus 
componentes esenciales.
Disonancias con el individualismo 
liberal 
La ética social cristiana considera insostenible 
la concepción liberal de la persona como individuo 
autointeresado y libre de vínculos naturales, y la 
concepción de dignidad que ahí se funda por varias 
razones: 
La dimensión social constituye íntimamente al ser 
humano. Fuera de lo social no es concebible la 
persona humana. 
Reconocimiento de la dignidad de la persona como 
fundamento ético. La dignidad no solo es el punto 
de partida sino meta de toda la doctrina social de la 
iglesia. 
La dignidad de la persona es el fundamento no sólo 
de la ética social sino de toda la moral. 
Este personalismo solidario, base y fundamento 
ético desencadena la formación de principios 
sociales y el reconocimiento de valores sobre los 
que se articula la vida social.
El despliegue rico y complejo de 
la solidaridad 
La solidaridad es definida como “la determinación firme y 
perseverante de empeñarse por el bien común; por el bien de 
todos y cada uno, para que todos seamos responsables de 
todos”. 
Tridimensionalidad de la solidaridad que se puede 
reconocer en la doctrina social de Juan Pablo II 
1. La solidaridad personal. Supera la dinámica del sentimiento y 
la lógica del altruismo supererogatorio. 
2. Cultura de la solidaridad, generación de valores y prácticas 
sociales que proponen una forma de vivir. 
3. La solidaridad política unida a la justicia social que necesita 
de instituciones públicas y privadas. 
Estas tres dimensiones son imprescindibles para una 
solidaridad que sirva a la dignidad humana.
Dialéctica sujetos individuales- estructuras 
sociales 
La doctrina social mira al hombre inserto en 
una red de relaciones sociales. 
Es importante establecer una relación correcta 
entre persona y sociedad. 
No son dos polos opuestos, por el contrario el 
desarrollo de la persona humana y el crecimiento 
de la sociedad están mutuamente condicionadas. 
No todo depende de la persona y de su 
compromiso social: no es posible reducir a la 
responsabilidad individual la totalidad de la vida 
social. 
No se puede obviar la función de las estructuras 
sociales y los condicionamientos que se ejercen 
sobre las personas y los grupos. 
Estructuras: factores que actúan contra la 
conciencia y el bien común, piden una respuesta 
eficaz. Pasa por el cambio de mentalidad y
Servir a la dignidad humana en 
medio de la globalización 
La solidaridad como actitud ética es la 
respuesta más adecuada a la situación del mundo 
actual. La doctrina social católica debe volcarse al 
nuevo proceso de globalización de manera crítica 
y centrada en la ética. 
La realización de la globalización ética, 
fundada en la dignidad de la persona, búsqueda 
del bien común y construyendo una humanidad 
solidaria depende del empeño personal de cada 
uno y de instancias políticas de alcance mundial. 
Juan Pablo II considera que «la humanidad al 
embarcarse en el proceso de globalización, no 
puede por menos de contar con un código ético 
común». De esta manera triunfaría la humanidad 
entera y no sólo una elite.
Actividades: 
Teniendo en cuenta las reflexiones de 
las imágenes elegidas por ustedes, 
entre todas armaremos una frase 
relacionada al tema expuesto y la 
solidaridad. 
https://www.youtube.com/watch?v=nd 
N3QieDJ-U

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para la lectura resuelta
Guia para la lectura resueltaGuia para la lectura resuelta
Guia para la lectura resuelta
Dulce Luz Hernandez Villatoro
 
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Miguel Cano
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaWendy Petzall
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
garellanojimenez
 
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la IglesiaSintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
Carlos Casanueva
 
Estructuras sociales
Estructuras sociales Estructuras sociales
Estructuras sociales
26844369
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
keylimarperez
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Tibisay Betancourt
 
Diapositivas religión y ética
Diapositivas religión y éticaDiapositivas religión y ética
Diapositivas religión y éticaAndrea Aragon
 
De dónde surge la moral
De dónde surge la moralDe dónde surge la moral
De dónde surge la moral
Tebban Dhmbito
 
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesiaSemana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
domitilarom
 
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedadComportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
26844369
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesiajgglucena
 
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Jesús Simón Cuyate Reque
 
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Julia Muñiz Sánchez
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaJavierski
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaCursoDSI
 
La Doctrina Social de la Iglesia
La Doctrina Social de la IglesiaLa Doctrina Social de la Iglesia
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
maria laura suarez yusti
 

La actualidad más candente (20)

Guia para la lectura resuelta
Guia para la lectura resueltaGuia para la lectura resuelta
Guia para la lectura resuelta
 
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De La
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la IglesiaSintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
 
Estructuras sociales
Estructuras sociales Estructuras sociales
Estructuras sociales
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
 
Diapositivas religión y ética
Diapositivas religión y éticaDiapositivas religión y ética
Diapositivas religión y ética
 
De dónde surge la moral
De dónde surge la moralDe dónde surge la moral
De dónde surge la moral
 
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesiaSemana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia
 
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedadComportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Social01
Social01Social01
Social01
 
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
 
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
La Doctrina Social de la Iglesia
La Doctrina Social de la IglesiaLa Doctrina Social de la Iglesia
La Doctrina Social de la Iglesia
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 

Similar a El personalismo solidario de Juan Pablo II (1)

1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsi1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsiToño Aguilar
 
La moral social
La moral socialLa moral social
La moral social
JonathanCunalata1
 
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANOLA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
Ricardo Benza
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOPENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOOscar Socasi
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
MiguelBabativa
 
Presentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptxPresentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptx
BryanDavilaa
 
Periodico moral social
Periodico moral socialPeriodico moral social
Periodico moral social
PaulaJimnez51
 
D.S12 (1).pdf
D.S12 (1).pdfD.S12 (1).pdf
D.S12 (1).pdf
DomenicaSalinasChagc
 
D.S12 (1).pdf
D.S12 (1).pdfD.S12 (1).pdf
D.S12 (1).pdf
DomenicaSalinasChagc
 
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptxDoctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
JuanCarlosGalvis2
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosJavierski
 
Trabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y familaTrabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y famila
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docxLA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
CelesteLalama
 
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
Edgar Devia Góngora
 
Dignidad de la persona.pdf
Dignidad de la persona.pdfDignidad de la persona.pdf
Dignidad de la persona.pdf
AngelaOrtiz100
 
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptxPRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
ssuser075d93
 
Principios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiaPrincipios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiateresa mc
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Marysol Vasquez
 
Principios fundamentales de dios
Principios fundamentales de diosPrincipios fundamentales de dios
Principios fundamentales de dios
walterjoel
 

Similar a El personalismo solidario de Juan Pablo II (1) (20)

1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsi1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsi
 
La moral social
La moral socialLa moral social
La moral social
 
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANOLA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOPENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
 
Presentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptxPresentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptx
 
Periodico moral social
Periodico moral socialPeriodico moral social
Periodico moral social
 
D.S12 (1).pdf
D.S12 (1).pdfD.S12 (1).pdf
D.S12 (1).pdf
 
D.S12 (1).pdf
D.S12 (1).pdfD.S12 (1).pdf
D.S12 (1).pdf
 
Jueves 1130 a 1230 daniel passaniti ii congreso internacional de mobbing y bu...
Jueves 1130 a 1230 daniel passaniti ii congreso internacional de mobbing y bu...Jueves 1130 a 1230 daniel passaniti ii congreso internacional de mobbing y bu...
Jueves 1130 a 1230 daniel passaniti ii congreso internacional de mobbing y bu...
 
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptxDoctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principios
 
Trabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y familaTrabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y famila
 
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docxLA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
 
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
18 teologia 3 liderazgo cristiano_y_responsabilidad_publica_alberto_roldan
 
Dignidad de la persona.pdf
Dignidad de la persona.pdfDignidad de la persona.pdf
Dignidad de la persona.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptxPRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
 
Principios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiaPrincipios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Principios fundamentales de dios
Principios fundamentales de diosPrincipios fundamentales de dios
Principios fundamentales de dios
 

Más de Sofi Destefani

Tp de lenguaje digital y audio visual
Tp de lenguaje digital y audio visualTp de lenguaje digital y audio visual
Tp de lenguaje digital y audio visual
Sofi Destefani
 
Microclase de 24 de Marzo
Microclase  de 24 de MarzoMicroclase  de 24 de Marzo
Microclase de 24 de Marzo
Sofi Destefani
 
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° GradoMicroclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Sofi Destefani
 
Matemática Y su Didáctica I
Matemática Y su Didáctica IMatemática Y su Didáctica I
Matemática Y su Didáctica I
Sofi Destefani
 
Piaget
PiagetPiaget
Argentina en el Mundo Contemporaneo
Argentina en el Mundo ContemporaneoArgentina en el Mundo Contemporaneo
Argentina en el Mundo Contemporaneo
Sofi Destefani
 
La unificación territorial
La unificación territorialLa unificación territorial
La unificación territorial
Sofi Destefani
 
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistóricoEnfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Sofi Destefani
 

Más de Sofi Destefani (8)

Tp de lenguaje digital y audio visual
Tp de lenguaje digital y audio visualTp de lenguaje digital y audio visual
Tp de lenguaje digital y audio visual
 
Microclase de 24 de Marzo
Microclase  de 24 de MarzoMicroclase  de 24 de Marzo
Microclase de 24 de Marzo
 
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° GradoMicroclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
 
Matemática Y su Didáctica I
Matemática Y su Didáctica IMatemática Y su Didáctica I
Matemática Y su Didáctica I
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Argentina en el Mundo Contemporaneo
Argentina en el Mundo ContemporaneoArgentina en el Mundo Contemporaneo
Argentina en el Mundo Contemporaneo
 
La unificación territorial
La unificación territorialLa unificación territorial
La unificación territorial
 
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistóricoEnfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistórico
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El personalismo solidario de Juan Pablo II (1)

  • 1. EL PERSONALISMO SOLIDARIO DE JUAN PABLO II: CONVERTIR LA INTERDEPENDENCIA EN SOLIDARIDAD JULIO L. MARTÍNEZ Universidad Pontificia de Comillas
  • 2. Introducción Juan Pablo II ha tenido gran significación en un período de la historia marcado por un cambio profundo que se ha dado, con dos señas de identidad complementarias: la defensa de la paz y el empeño de convertir la interdependencia en solidaridad, cuyo fruto es la paz.
  • 3. Biografía de Juan Pablo II http://www.youtube.com/watch?v=19Z ZXCa39kQ
  • 4. La solidaridad incorporada por Juan Pablo II a la doctrina social católica De la mano de Juan Pablo II, la doctrina social de la Iglesia (DSI) incorporó a la solidaridad como categoría fundamental de la moral social. En 1987, en la encíclica de la solidaridad (documento) introduce a la solidaridad entre las listas de las virtudes cristianas, la vincula a la justicia social y la relaciona con la caridad. Se convierte así en categoría moral básica de la DSI y de esta manera entendemos la dignidad humana. Estas ideas de dignidad personal y solidaridad son correlativas es decir, la persona crece cuando construye solidaridad y decrece cuando la destruye. El ser es siempre, persona solidaria.
  • 5. La dignidad de la persona, clave de la doctrina social pontificia Como centro de la ética social de Juan Pablo II está la concepción de la dignidad de la persona y de la sociedad como una comunidad de personas. El punto de partida de la moral es la persona, como sujeto y fin de toda la actividad social. Dignidad y persona están unidas.
  • 6. La naturaleza humana, base de la dignidad La base de la antropología que sustenta la comprensión de la dignidad incorpora datos de la razón natural con la ayuda de la revelación. Según Juan Pablo II: la naturaleza de la persona humana, es la persona misma en la unidad de alma y cuerpo; de sus inclinaciones de orden espiritual y biológico, necesarias para alcanzar su fin. Conviene eliminar el conflicto entre libertad y naturaleza ya que la libertad pertenece a la naturaleza racional del hombre y puede y debe ser guiada por la razón. Los derechos del hombre deben referirse a lo que el hombre es por naturaleza y en virtud de su dignidad y no a expresiones subjetivas propias de los que gozan del poder de participar en la vida social.
  • 7. Esta naturaleza del ser humano base de su dignidad objetiva es la base donde se sustenta los derechos de todo individuo humano, tiene su origen en Dios creador se basa en la espiritualidad que es propia del alma, pero se extiende también a su corporeidad que es uno de sus componentes esenciales.
  • 8. Disonancias con el individualismo liberal La ética social cristiana considera insostenible la concepción liberal de la persona como individuo autointeresado y libre de vínculos naturales, y la concepción de dignidad que ahí se funda por varias razones: La dimensión social constituye íntimamente al ser humano. Fuera de lo social no es concebible la persona humana. Reconocimiento de la dignidad de la persona como fundamento ético. La dignidad no solo es el punto de partida sino meta de toda la doctrina social de la iglesia. La dignidad de la persona es el fundamento no sólo de la ética social sino de toda la moral. Este personalismo solidario, base y fundamento ético desencadena la formación de principios sociales y el reconocimiento de valores sobre los que se articula la vida social.
  • 9. El despliegue rico y complejo de la solidaridad La solidaridad es definida como “la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos responsables de todos”. Tridimensionalidad de la solidaridad que se puede reconocer en la doctrina social de Juan Pablo II 1. La solidaridad personal. Supera la dinámica del sentimiento y la lógica del altruismo supererogatorio. 2. Cultura de la solidaridad, generación de valores y prácticas sociales que proponen una forma de vivir. 3. La solidaridad política unida a la justicia social que necesita de instituciones públicas y privadas. Estas tres dimensiones son imprescindibles para una solidaridad que sirva a la dignidad humana.
  • 10. Dialéctica sujetos individuales- estructuras sociales La doctrina social mira al hombre inserto en una red de relaciones sociales. Es importante establecer una relación correcta entre persona y sociedad. No son dos polos opuestos, por el contrario el desarrollo de la persona humana y el crecimiento de la sociedad están mutuamente condicionadas. No todo depende de la persona y de su compromiso social: no es posible reducir a la responsabilidad individual la totalidad de la vida social. No se puede obviar la función de las estructuras sociales y los condicionamientos que se ejercen sobre las personas y los grupos. Estructuras: factores que actúan contra la conciencia y el bien común, piden una respuesta eficaz. Pasa por el cambio de mentalidad y
  • 11. Servir a la dignidad humana en medio de la globalización La solidaridad como actitud ética es la respuesta más adecuada a la situación del mundo actual. La doctrina social católica debe volcarse al nuevo proceso de globalización de manera crítica y centrada en la ética. La realización de la globalización ética, fundada en la dignidad de la persona, búsqueda del bien común y construyendo una humanidad solidaria depende del empeño personal de cada uno y de instancias políticas de alcance mundial. Juan Pablo II considera que «la humanidad al embarcarse en el proceso de globalización, no puede por menos de contar con un código ético común». De esta manera triunfaría la humanidad entera y no sólo una elite.
  • 12. Actividades: Teniendo en cuenta las reflexiones de las imágenes elegidas por ustedes, entre todas armaremos una frase relacionada al tema expuesto y la solidaridad. https://www.youtube.com/watch?v=nd N3QieDJ-U