SlideShare una empresa de Scribd logo
Microcomputadoras y Bases de Datos<br />El término base de datos es un término de computación, pero se puede aplicar a la forma en que la información es catalogada, archivada y usada. Cualquier colección de información que se relacione y se agrupe como un todo, es una base de datos. Un tarjetero con nombres y números de teléfonos, o un archivador de metal con registros de los clientes son bases de datos.<br />Pese a ello, un tarjetero o un librito de direcciones no hacen una base de datos. La forma en que los datos son organizados y se convierten en  información estratégica, es lo que verdaderamente hace una base de datos. Objetos como gabinetes de metal o libros de direcciones solo ayudan a organizar los datos. Los programas de Bases de Datos son solamente una de esas ayudas.El modelo más utilizado en estos programas es el llamado Sistema de Manejo de Bases de Datos relacional, definido en 1970 por E.F. Codd de la IBM. Características de este modelo son las siguientes: <br />- La estructura, en forma de tablas, puede modificarse para obtener nuevos resultados, sin afectar la aplicación existente; - La Información puede ser vista desde diferentes perspectivas; - El usuario puede definir las relaciones entre la información; - La independencia de la información, importante para su seguridad, es fácilmente mantenida en sistema relacional. - La relación de la estructura tabular es similar a la de las hojas de trabajo electrónica.<br />Al concepto aplicado en las mayoría de las bases de datos relacionales, se le llama hoy día quot;
xbasequot;
. No importa el programa que se use, una base de datos generada en formato quot;
Xbasequot;
, puede ser transferida fácilmente a otros formatos. Del mismo modo, cualquier procesador de palabras, sea Word para Windows o WordPerfect para DOS, entenderán y podrán hacer quot;
mergequot;
, y fusionar la información de la base de datos, con el texto de la carta, produciendo automáticamente cartas completamente personalizadas.<br />Utilizando una microcomputadora y una programa de base de datos relacional, una empresa pequeña o un empresario independiente, puede generar y mantener una lista de clientes potenciales, con la cual puede desarrollar todas las actividades de mercadeo directo integrado: venta por teléfono, generar etiquetas para el envío de piezas de correo, y desarrollar una campaña controlada de venta personal. Además, puede llevar todos los controles necesarios para el éxito de sus actividades de mercadeo, como un todo integrado. <br />Comunicación Persuasiva <br />Todos los medios de promoción, son una forma de comunicar un mensaje y tiene como fin conseguir una reacción determinada del receptor. Esta comunicación se ha definido como una comunicación persuasiva, para diferenciarla de la comunicación informativa. <br />Las formas de comunicación persuasiva son muy variadas. Venta personal, venta de mostrador, venta por teléfono, infomerciales, son algunas formas que toma la comunicación persuasiva. right0<br />La venta personal es la más poderosa forma de comunicación persuasiva, y representa el último eslabón del ciclo de convencimiento de los clientes. <br />El elemento principal en esta forma de comunicación, es la capacidad de retro-alimentación inmediata al receptor. Esto es que sea interactiva y de dos vías. <br />
Microcomputadoras y bases de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Access
AccessAccess
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
David Chavez
 
Rosa
RosaRosa
Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)
Mike Fernandez
 
ELEMENTOS BASICOS DE ACCES
ELEMENTOS BASICOS DE ACCESELEMENTOS BASICOS DE ACCES
ELEMENTOS BASICOS DE ACCES
ÄLËJÄNDRÖ Sänmïgüël
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
miriannis22
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
Sergio Varon
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
KevinSimanca
 
Conceptos basicos access 2010 villamizar
Conceptos basicos access 2010 villamizarConceptos basicos access 2010 villamizar
Conceptos basicos access 2010 villamizar
salejo1
 
Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902
usaalauu
 
Resumen analítico
Resumen analíticoResumen analítico
Resumen analítico
angie vaca
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
Andres Felipe
 
Primera diapositiva luisloayza5 a
Primera diapositiva  luisloayza5 aPrimera diapositiva  luisloayza5 a
Primera diapositiva luisloayza5 a
luismloayza
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
Ronald Vasquez Aguilar
 
Empresas con BDOO
Empresas con BDOOEmpresas con BDOO
Empresas con BDOO
tec lerdo
 
Resumen de modelos de datos, bases de datos y mas
Resumen de modelos de datos, bases de datos y masResumen de modelos de datos, bases de datos y mas
Resumen de modelos de datos, bases de datos y mas
Nicolas Garcia
 
Bases de datos
Bases de datos        Bases de datos
Bases de datos
xdbro
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
Julian Segura
 
Introduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft accessIntroduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft access
Edilberto De La Espriella
 
Resúmenes
ResúmenesResúmenes
Resúmenes
esguerristas
 

La actualidad más candente (20)

Access
AccessAccess
Access
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)
 
ELEMENTOS BASICOS DE ACCES
ELEMENTOS BASICOS DE ACCESELEMENTOS BASICOS DE ACCES
ELEMENTOS BASICOS DE ACCES
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Conceptos basicos access 2010 villamizar
Conceptos basicos access 2010 villamizarConceptos basicos access 2010 villamizar
Conceptos basicos access 2010 villamizar
 
Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902
 
Resumen analítico
Resumen analíticoResumen analítico
Resumen analítico
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Primera diapositiva luisloayza5 a
Primera diapositiva  luisloayza5 aPrimera diapositiva  luisloayza5 a
Primera diapositiva luisloayza5 a
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
 
Empresas con BDOO
Empresas con BDOOEmpresas con BDOO
Empresas con BDOO
 
Resumen de modelos de datos, bases de datos y mas
Resumen de modelos de datos, bases de datos y masResumen de modelos de datos, bases de datos y mas
Resumen de modelos de datos, bases de datos y mas
 
Bases de datos
Bases de datos        Bases de datos
Bases de datos
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
Introduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft accessIntroduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft access
 
Resúmenes
ResúmenesResúmenes
Resúmenes
 

Destacado

Contexto de la Programación
Contexto de la Programación Contexto de la Programación
Contexto de la Programación
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de información
Alfredo Flores
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
gsalbino
 
Mini computadoras y Microcomputadoras
Mini computadoras y MicrocomputadorasMini computadoras y Microcomputadoras
Mini computadoras y Microcomputadoras
Tatiana Valarezo
 
Elementos fisicos de un sistema de cómputo
Elementos fisicos de un sistema de cómputoElementos fisicos de un sistema de cómputo
Elementos fisicos de un sistema de cómputo
Alexis Rodriguez
 
Partes de un Sistema Computo
Partes de un Sistema  ComputoPartes de un Sistema  Computo
Partes de un Sistema Computo
Eva Lucero
 
Origen de la computadora
Origen de la computadora Origen de la computadora
Origen de la computadora
cdcomputadora12
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computo
alvaro morales
 
Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del Computador
Sebastian Bedoya
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
2503778
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
xDavidx2x
 
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programaciónCuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
K Manuel TN
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Jhonn Daniel Yepez
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
Carolina Naveros
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
liliatorresfernandez
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
shanpu
 

Destacado (17)

Contexto de la Programación
Contexto de la Programación Contexto de la Programación
Contexto de la Programación
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de información
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Mini computadoras y Microcomputadoras
Mini computadoras y MicrocomputadorasMini computadoras y Microcomputadoras
Mini computadoras y Microcomputadoras
 
Elementos fisicos de un sistema de cómputo
Elementos fisicos de un sistema de cómputoElementos fisicos de un sistema de cómputo
Elementos fisicos de un sistema de cómputo
 
Partes de un Sistema Computo
Partes de un Sistema  ComputoPartes de un Sistema  Computo
Partes de un Sistema Computo
 
Origen de la computadora
Origen de la computadora Origen de la computadora
Origen de la computadora
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computo
 
Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del Computador
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programaciónCuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
 

Similar a Microcomputadoras y bases de datos

Ortega jenny mar 2
Ortega jenny mar 2Ortega jenny mar 2
Ortega jenny mar 2
JennyOrtega16
 
El libro de 01
El libro de 01El libro de 01
El libro de 01
wilmer27000
 
Base de datos
Base  de datosBase  de datos
Base de datos
braulito1998
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
genesisptc_
 
Josue
JosueJosue
Bases De Datos
Bases De DatosBases De Datos
Bases De Datos
jorgeabustillo
 
Bases De Datos
Bases De DatosBases De Datos
Bases De Datos
guest14e997b
 
Access
Access Access
Access
wilmer27000
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
UACH
 
Guía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semanaGuía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semana
Carlos Rojas Antero
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Ricardo Antonio Botero Rios
 
Consulta (Access, Base de datos, html)
Consulta (Access, Base de datos, html)Consulta (Access, Base de datos, html)
Consulta (Access, Base de datos, html)
Lina Perez
 
Consulta (access, base de datos, html)
Consulta (access, base de datos, html)Consulta (access, base de datos, html)
Consulta (access, base de datos, html)
Lina Maria
 
Resumen de antologia sobre base de datos y macro
Resumen de antologia sobre base de datos y macroResumen de antologia sobre base de datos y macro
Resumen de antologia sobre base de datos y macro
Pollo de Yareni
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jota120
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
jorge hernan
 
base de datos power point
base de datos power pointbase de datos power point
base de datos power point
scaitechnonolgy
 
Wilson bases de datos
Wilson bases de datosWilson bases de datos
Wilson bases de datos
Wilson Manobanda
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
raybeth virguez
 
Big data diapositivas
Big data diapositivasBig data diapositivas
Big data diapositivas
sgcuadrado
 

Similar a Microcomputadoras y bases de datos (20)

Ortega jenny mar 2
Ortega jenny mar 2Ortega jenny mar 2
Ortega jenny mar 2
 
El libro de 01
El libro de 01El libro de 01
El libro de 01
 
Base de datos
Base  de datosBase  de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Josue
JosueJosue
Josue
 
Bases De Datos
Bases De DatosBases De Datos
Bases De Datos
 
Bases De Datos
Bases De DatosBases De Datos
Bases De Datos
 
Access
Access Access
Access
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Guía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semanaGuía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semana
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
 
Consulta (Access, Base de datos, html)
Consulta (Access, Base de datos, html)Consulta (Access, Base de datos, html)
Consulta (Access, Base de datos, html)
 
Consulta (access, base de datos, html)
Consulta (access, base de datos, html)Consulta (access, base de datos, html)
Consulta (access, base de datos, html)
 
Resumen de antologia sobre base de datos y macro
Resumen de antologia sobre base de datos y macroResumen de antologia sobre base de datos y macro
Resumen de antologia sobre base de datos y macro
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
base de datos power point
base de datos power pointbase de datos power point
base de datos power point
 
Wilson bases de datos
Wilson bases de datosWilson bases de datos
Wilson bases de datos
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Big data diapositivas
Big data diapositivasBig data diapositivas
Big data diapositivas
 

Más de Beatriz Salazar

Taller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datosTaller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datos
Beatriz Salazar
 
Taller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datosTaller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datos
Beatriz Salazar
 
Taler bd # 3
Taler bd # 3Taler bd # 3
Taler bd # 3
Beatriz Salazar
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
Beatriz Salazar
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
Beatriz Salazar
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Beatriz Salazar
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Beatriz Salazar
 
Taller III Bases De Datos Cardinalidades
Taller III Bases De Datos CardinalidadesTaller III Bases De Datos Cardinalidades
Taller III Bases De Datos Cardinalidades
Beatriz Salazar
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Beatriz Salazar
 
Sistema Gestor De Base De Datos Beatriz
Sistema Gestor De Base De Datos BeatrizSistema Gestor De Base De Datos Beatriz
Sistema Gestor De Base De Datos Beatriz
Beatriz Salazar
 

Más de Beatriz Salazar (10)

Taller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datosTaller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datos
 
Taller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datosTaller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datos
 
Taler bd # 3
Taler bd # 3Taler bd # 3
Taler bd # 3
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller III Bases De Datos Cardinalidades
Taller III Bases De Datos CardinalidadesTaller III Bases De Datos Cardinalidades
Taller III Bases De Datos Cardinalidades
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
 
Sistema Gestor De Base De Datos Beatriz
Sistema Gestor De Base De Datos BeatrizSistema Gestor De Base De Datos Beatriz
Sistema Gestor De Base De Datos Beatriz
 

Microcomputadoras y bases de datos

  • 1. Microcomputadoras y Bases de Datos<br />El término base de datos es un término de computación, pero se puede aplicar a la forma en que la información es catalogada, archivada y usada. Cualquier colección de información que se relacione y se agrupe como un todo, es una base de datos. Un tarjetero con nombres y números de teléfonos, o un archivador de metal con registros de los clientes son bases de datos.<br />Pese a ello, un tarjetero o un librito de direcciones no hacen una base de datos. La forma en que los datos son organizados y se convierten en  información estratégica, es lo que verdaderamente hace una base de datos. Objetos como gabinetes de metal o libros de direcciones solo ayudan a organizar los datos. Los programas de Bases de Datos son solamente una de esas ayudas.El modelo más utilizado en estos programas es el llamado Sistema de Manejo de Bases de Datos relacional, definido en 1970 por E.F. Codd de la IBM. Características de este modelo son las siguientes: <br />- La estructura, en forma de tablas, puede modificarse para obtener nuevos resultados, sin afectar la aplicación existente; - La Información puede ser vista desde diferentes perspectivas; - El usuario puede definir las relaciones entre la información; - La independencia de la información, importante para su seguridad, es fácilmente mantenida en sistema relacional. - La relación de la estructura tabular es similar a la de las hojas de trabajo electrónica.<br />Al concepto aplicado en las mayoría de las bases de datos relacionales, se le llama hoy día quot; xbasequot; . No importa el programa que se use, una base de datos generada en formato quot; Xbasequot; , puede ser transferida fácilmente a otros formatos. Del mismo modo, cualquier procesador de palabras, sea Word para Windows o WordPerfect para DOS, entenderán y podrán hacer quot; mergequot; , y fusionar la información de la base de datos, con el texto de la carta, produciendo automáticamente cartas completamente personalizadas.<br />Utilizando una microcomputadora y una programa de base de datos relacional, una empresa pequeña o un empresario independiente, puede generar y mantener una lista de clientes potenciales, con la cual puede desarrollar todas las actividades de mercadeo directo integrado: venta por teléfono, generar etiquetas para el envío de piezas de correo, y desarrollar una campaña controlada de venta personal. Además, puede llevar todos los controles necesarios para el éxito de sus actividades de mercadeo, como un todo integrado. <br />Comunicación Persuasiva <br />Todos los medios de promoción, son una forma de comunicar un mensaje y tiene como fin conseguir una reacción determinada del receptor. Esta comunicación se ha definido como una comunicación persuasiva, para diferenciarla de la comunicación informativa. <br />Las formas de comunicación persuasiva son muy variadas. Venta personal, venta de mostrador, venta por teléfono, infomerciales, son algunas formas que toma la comunicación persuasiva. right0<br />La venta personal es la más poderosa forma de comunicación persuasiva, y representa el último eslabón del ciclo de convencimiento de los clientes. <br />El elemento principal en esta forma de comunicación, es la capacidad de retro-alimentación inmediata al receptor. Esto es que sea interactiva y de dos vías. <br />