SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROECONOMÍA ORIENTADA A PROYECTOS Y
DESARROLLO
Willy Antonio Villavicencio Yana
OFERTA
La curva de oferta
Muestra la cantidad que están dispuestos los
productores a vender de un bien a un precio dado,
manteniendo constantes los demás factores que pueden
afectar a la cantidad ofrecida
La relación cantidad ofrecida-precio puede
expresarse en forma de ecuación:
Oferta: QS = f (P, C, I, MO ….)
QS = a + bx
Cuanto mayor es el precio de los bienes y servicios,
mayores son los deseos de venta de estos.
Esta relación directa entre precio y cantidad ofrecida se
fundamenta en el supuesto de que los bienes y servicios
son producidos por empresas con el objetivo fundamental
de obtener beneficios. Cuanto mayor sea el precio de un
bien o servicio, mas beneficiosa será su producción y
mayor la cantidad ofrecida.
LEY DE LA OFERTA
El eje de ordenadas mide
el precio (P) recibido
por unidad
El eje de abscisas mide la
cantidad (Q) ofrecida en
número de unidades por
periodo de tiempo.
Gráfico de la curva de oferta
Gráfico de la curva de oferta
La curva de oferta tiene pendiente
positiva demostrando que si los precios
aumentan, las empresas también
aumentarán la producción.
P1
P2
Q1 Q2
Otras variables, además del precio, que
afectan a la oferta
 Costes de producción:
 Mano de obra (salarios)
 Capital (interés)
 Materias primas
 Tecnología
El coste de las materias
primas desciende:
A P1, se produce Q2
A P2, se produce Q1
La curva de oferta se
desplaza hacia la derecha hasta
S’.
Mayor producción a
cualquier precio en S’que en S. P1
P2
Q1 Q2
S’S
Qn
Elasticidad de la oferta
El valor de la elasticidad de la oferta es positivo y su rango va entre
0 y ± ∞. Cuando E=0 la oferta es perfectamente inelástica y cuando
E=± ∞, es perfectamente elástica.
Ejemplo
Qx P
2 3
10 8
Solucion
10 - 2
= 400% = 2,4
8 - 3 167%
2
3
qs= 8 P + 14
5 5
y = 0.625x + 1.75
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0 2 4 6 8 10 12
P1-P0=m(q1-q0)
m=(p1-p0)/(q1-q0)
2 𝑞 = 𝑛 ∗ 𝑎 + 𝑏 𝑃𝑦
𝑃 ∗ 𝑞 = 𝑎 𝑃𝑦 + 𝑏 𝑃2
P Q P*Q P^2
1 200 200 1
2 100 200 4
3 400 1200 9
4 300 1200 16
5 500 2500 25
6 700 4200 36
7 600 4200 49
8 800 6400 64
36 3600 20100 204
∑q= 3600
n= 8
∑Py= 36
∑(Py*q)= 20100
∑P^2 = 204
3600= a*8 + b*36
20100= a*36+ b*204
Si * -4,5
36/8=4,5
16200=-36*a-162*b
20100=36*a+204*b
b = 3900/42
a = 1350/42
Qs = 1350/42 + 3900/42 Py
Qs = 1350/42 + 3900/42 Py
y = 0,0093x + 0,3214
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900
Ejercicios
Qx P
2 2
11 10
P1-P0=m(q1-q0)
m=(p1-p0)/(q1-q0)
E= Q1-Q0/Q0
P1-P0/P0
1
2 P Q
1 100
2 400
3 700
4 1000
5 1300
Qx P
2 2
11 10
Solucion
11 - 2
= 450% = 1,1
10 - 2 400%
2
2
y = 0.8889x + 0.2222
0
2
4
6
8
10
12
0 2 4 6 8 10 12
P=8/9q +2/9
1
P Q P*Q P^2
1 100 100 1
2 400 800 4
3 700 2100 9
4 1000 4000 16
5 1300 6500 25
15 3500 13500 55
3500= a*5 + b*15
13500= a*15+ b*55
𝑎 = −200,
𝑏 = 300
2
Repaso de la oferta:
Las variaciones en la oferta se demuestran
mediante el desplazamiento de toda la curva de
oferta.
Las variaciones en la cantidad ofrecida se
demuestran mediante los desplazamientos a lo
largo de la curva de oferta producidos por un
cambio en el precio del producto
EQUILIBRIO DE MERCADO
Empecemos por las ecuaciones de la
oferta y la demanda:
Demanda: QD = a - bP
Oferta: QS = c + dP
Debemos escoger números para a, b, c, d
El mecanismo del mercado
Las curvas se cortan en el
precio de equilibrio (o que
vacía el mercado). En P0, la
cantidad ofrecida y la
demandada son
exactamente iguales (Q0)
P0
Q0
Características del precio de equilibrio
(o que vacía el mercado):
 QD = QS
 No hay escasez.
 No exceso de oferta.
 No hay presiones para que varíe el
precio.
Si el precio es más alto que
el equilibrio:
• El precio está por encima
del precio que vacía el
mercado.
• Qs > Qd
• El precio disminuye hasta
el precio que vacía el
mercado.
Excedente
P1
P0
Q0
Un excedente
El precio de mercado está por encima del
precio de equilibrio:
• Existe un exceso de oferta.
• Los productores bajan los precios.
• La cantidad demandada aumenta
mientras la cantidad ofrecida decrece.
• El mercado continúa ajustándose hasta
alcanzar el precio de equilibrio.
Suponiendo que el precio es P1,
entonces:
1. Qs : Q1 > Qd : Q2
• El excedente es Q1:Q2.
• Los productores bajan los
precios.
• La cantidad ofertada disminuye
mientras que la cantidad
demandada aumenta.
• Equilibrio en P2Q3
P2
P1
Q1 Q3 Q2 Cantidad
Excedente
Escasez
P2
P3
Suponiendo que el precio es P2 ,
entonces:
• Qd : Q2 > Qs : Q1
• La escasez es Q1:Q2.
• Los productores aumentan los
precios..
• La cantidad ofrecida aumenta
mientras que la cantidad
demandada disminuye.
• Equilibrio en P3, Q3
Q1 Q3 Q2 Cantidad
Escasez
El precio de mercado está por debajo del
equilibrio:
• Hay escasez.
• Los productores suben los precios.
• La cantidad demandada disminuye mientras
que la cantidad ofrecida aumenta.
• El mercado continúa ajustándose hasta
alcanzar el nuevo precio de equilibrio.
Ejemplo
Función de demanda = 119,5 - (4,5*P)
Función de Oferta = 4 + (6*P)
• Calcule Pe y Qe.
• Calcule exceso de oferta sobre demanda cuando P = 10
• Si la Demanda cambia a 114 - 5*p. Calcule nuevos Pe y
Qe.
• Grafique las dos situaciones en un mismo eje y analice el
cambio.
a) Pe = 11 y Qe = 70
b) El precio = 10 y existe un Escases de Oferta sobre demanda es 10,5 (74,5 -64)
c) La nueva función estima un precio de Pe= 10 y nueva cantidad de Qe´= 64
Precios Oferta Demanda Nueva Demanda
7 46,0 88,0 79,0
8 52,0 83,5 74,0
9 58,0 79,0 69,0
10 64,0 74,5 64,0
11 70,0 70,0 59,0
13 82,0 61,0 49,0
14 88,0 56,5 44,0
15 94,0 52,0 39,0
7
7.5
8
8.5
9
9.5
10
10.5
11
11.5
12
12.5
13
13.5
14
14.5
15
15.5
- 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0
Ejercicio
Dado que se tienen las siguientes funciones
Oferta= -36000+1200p
Demanda=44000-800p.
• Calcule Pe y Qe.
• Calcule exceso de oferta sobre demanda cuando P = 44
• Si la Demanda cambia a 54000-800p. Calcule nuevos Pe y
Qe.
• Grafique las dos situaciones en un mismo eje y analice el
cambio.
a) Pe = 40 y Qe = 12000
b) El precio = 44 y existe un Exceso de Oferta sobre demanda es 8.000 (16.800 -
8800)
c) La nueva función estima un precio de Pe= 45 y nueva cantidad de Qe´= 18000
0
10
20
30
40
50
60
70
-30000 -20000 -10000 0 10000 20000 30000 40000 50000
Equilibrio Mercado Competitivo
Oferta Demanda Nueva Demanda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema de economia
Problema de economiaProblema de economia
Problema de economia
Octaviano Torres Ramirez
 
Aplicaciones de derivadas
Aplicaciones de derivadasAplicaciones de derivadas
Aplicaciones de derivadas
Risley Rengifo Tello
 
Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2
Armando R. Peña Osorio
 
Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!
Sebastián Flores
 
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
RosaVera29
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
GoXzzy
 
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACIONTema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
JORGE JIMENEZ
 
Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.
mslalcantara
 
Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1
clasesfanor
 
Oferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidadOferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidad
Daniel Onorato Bravo
 
Diapositivas amarilis peña
Diapositivas amarilis peñaDiapositivas amarilis peña
Diapositivas amarilis peña
Amarilis Peña
 
Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
ronald ladino
 
Funcion costo
Funcion costoFuncion costo
Funcion costo
ruth mendoza
 
Integrales ad y con
Integrales ad y conIntegrales ad y con
Integrales ad y con
EURICIO ACEVEDO
 
Mapa unidad ii
Mapa unidad iiMapa unidad ii
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
rrvn73
 
Semana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestosSemana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestos
Sara Davila Flores
 
Practica N°9
Practica N°9Practica N°9
Practica N°9
madelyn barbiie
 

La actualidad más candente (18)

Problema de economia
Problema de economiaProblema de economia
Problema de economia
 
Aplicaciones de derivadas
Aplicaciones de derivadasAplicaciones de derivadas
Aplicaciones de derivadas
 
Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2
 
Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!
 
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
 
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACIONTema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
 
Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.
 
Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1
 
Oferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidadOferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidad
 
Diapositivas amarilis peña
Diapositivas amarilis peñaDiapositivas amarilis peña
Diapositivas amarilis peña
 
Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
 
Funcion costo
Funcion costoFuncion costo
Funcion costo
 
Integrales ad y con
Integrales ad y conIntegrales ad y con
Integrales ad y con
 
Mapa unidad ii
Mapa unidad iiMapa unidad ii
Mapa unidad ii
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Semana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestosSemana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestos
 
Practica N°9
Practica N°9Practica N°9
Practica N°9
 

Similar a Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx

Oferta y-demanda-problemas-resueltos
Oferta y-demanda-problemas-resueltos   Oferta y-demanda-problemas-resueltos
Oferta y-demanda-problemas-resueltos
Genessis Menoscal
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Soledad Malpica
 
Eco y emp-Oferta, Demanda y Equilibrio.pptx
Eco y emp-Oferta, Demanda y Equilibrio.pptxEco y emp-Oferta, Demanda y Equilibrio.pptx
Eco y emp-Oferta, Demanda y Equilibrio.pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
María de los Ángeles Guzmán
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
ana patricia gaytan guzman
 
Eco y emp oferta, demanda y equilibrio
Eco y emp oferta, demanda y equilibrioEco y emp oferta, demanda y equilibrio
Eco y emp oferta, demanda y equilibrio
Juan Gamboa Díaz
 
TEMA: LA DEMANDA , LA OFERTA Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
TEMA: LA DEMANDA , LA OFERTA Y  EL PUNTO DE EQUILIBRIO.pdfTEMA: LA DEMANDA , LA OFERTA Y  EL PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
TEMA: LA DEMANDA , LA OFERTA Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
JoseLuisCallisayaBau
 
II Unidad (1).pdf
II Unidad  (1).pdfII Unidad  (1).pdf
II Unidad (1).pdf
CristobalMeza8
 
Sesión 4 oferta, demanda y equilibrio
Sesión 4 oferta, demanda y equilibrioSesión 4 oferta, demanda y equilibrio
Sesión 4 oferta, demanda y equilibrio
aalcalar
 
Sesión 6 oferta, demanda y equilibrio
Sesión 6 oferta, demanda y equilibrioSesión 6 oferta, demanda y equilibrio
Sesión 6 oferta, demanda y equilibrio
aalcalar
 
Aplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la EconomíaAplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la Economía
jrmorocho
 
Aplicacion de la ecuacion de la recta microeconomia.ppsx
Aplicacion de la ecuacion de la recta microeconomia.ppsxAplicacion de la ecuacion de la recta microeconomia.ppsx
Aplicacion de la ecuacion de la recta microeconomia.ppsx
Damian844497
 
Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
senati
 
Elasticidad 4
Elasticidad 4Elasticidad 4
Elasticidad 4
denebce
 
Elasticidad 4
Elasticidad 4Elasticidad 4
Elasticidad 4
denebce
 
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docxResolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
JuanMorales786048
 
Demanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidadDemanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidad
Lauro Ruiz Portillo
 
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Mauricio Vargas 帕夏
 
Analisis Demanda
Analisis DemandaAnalisis Demanda
Analisis Demanda
Laura Casillas
 
Analisis demanda
Analisis demandaAnalisis demanda
Analisis demanda
Laura Casillas
 

Similar a Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx (20)

Oferta y-demanda-problemas-resueltos
Oferta y-demanda-problemas-resueltos   Oferta y-demanda-problemas-resueltos
Oferta y-demanda-problemas-resueltos
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
 
Eco y emp-Oferta, Demanda y Equilibrio.pptx
Eco y emp-Oferta, Demanda y Equilibrio.pptxEco y emp-Oferta, Demanda y Equilibrio.pptx
Eco y emp-Oferta, Demanda y Equilibrio.pptx
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
 
Eco y emp oferta, demanda y equilibrio
Eco y emp oferta, demanda y equilibrioEco y emp oferta, demanda y equilibrio
Eco y emp oferta, demanda y equilibrio
 
TEMA: LA DEMANDA , LA OFERTA Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
TEMA: LA DEMANDA , LA OFERTA Y  EL PUNTO DE EQUILIBRIO.pdfTEMA: LA DEMANDA , LA OFERTA Y  EL PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
TEMA: LA DEMANDA , LA OFERTA Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
 
II Unidad (1).pdf
II Unidad  (1).pdfII Unidad  (1).pdf
II Unidad (1).pdf
 
Sesión 4 oferta, demanda y equilibrio
Sesión 4 oferta, demanda y equilibrioSesión 4 oferta, demanda y equilibrio
Sesión 4 oferta, demanda y equilibrio
 
Sesión 6 oferta, demanda y equilibrio
Sesión 6 oferta, demanda y equilibrioSesión 6 oferta, demanda y equilibrio
Sesión 6 oferta, demanda y equilibrio
 
Aplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la EconomíaAplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la Economía
 
Aplicacion de la ecuacion de la recta microeconomia.ppsx
Aplicacion de la ecuacion de la recta microeconomia.ppsxAplicacion de la ecuacion de la recta microeconomia.ppsx
Aplicacion de la ecuacion de la recta microeconomia.ppsx
 
Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
 
Elasticidad 4
Elasticidad 4Elasticidad 4
Elasticidad 4
 
Elasticidad 4
Elasticidad 4Elasticidad 4
Elasticidad 4
 
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docxResolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
 
Demanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidadDemanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidad
 
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
 
Analisis Demanda
Analisis DemandaAnalisis Demanda
Analisis Demanda
 
Analisis demanda
Analisis demandaAnalisis demanda
Analisis demanda
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx

  • 1. MICROECONOMÍA ORIENTADA A PROYECTOS Y DESARROLLO Willy Antonio Villavicencio Yana
  • 2. OFERTA La curva de oferta Muestra la cantidad que están dispuestos los productores a vender de un bien a un precio dado, manteniendo constantes los demás factores que pueden afectar a la cantidad ofrecida
  • 3. La relación cantidad ofrecida-precio puede expresarse en forma de ecuación: Oferta: QS = f (P, C, I, MO ….) QS = a + bx
  • 4. Cuanto mayor es el precio de los bienes y servicios, mayores son los deseos de venta de estos. Esta relación directa entre precio y cantidad ofrecida se fundamenta en el supuesto de que los bienes y servicios son producidos por empresas con el objetivo fundamental de obtener beneficios. Cuanto mayor sea el precio de un bien o servicio, mas beneficiosa será su producción y mayor la cantidad ofrecida. LEY DE LA OFERTA
  • 5. El eje de ordenadas mide el precio (P) recibido por unidad El eje de abscisas mide la cantidad (Q) ofrecida en número de unidades por periodo de tiempo. Gráfico de la curva de oferta
  • 6. Gráfico de la curva de oferta La curva de oferta tiene pendiente positiva demostrando que si los precios aumentan, las empresas también aumentarán la producción. P1 P2 Q1 Q2
  • 7. Otras variables, además del precio, que afectan a la oferta  Costes de producción:  Mano de obra (salarios)  Capital (interés)  Materias primas  Tecnología
  • 8. El coste de las materias primas desciende: A P1, se produce Q2 A P2, se produce Q1 La curva de oferta se desplaza hacia la derecha hasta S’. Mayor producción a cualquier precio en S’que en S. P1 P2 Q1 Q2 S’S Qn
  • 9. Elasticidad de la oferta El valor de la elasticidad de la oferta es positivo y su rango va entre 0 y ± ∞. Cuando E=0 la oferta es perfectamente inelástica y cuando E=± ∞, es perfectamente elástica.
  • 10. Ejemplo Qx P 2 3 10 8 Solucion 10 - 2 = 400% = 2,4 8 - 3 167% 2 3 qs= 8 P + 14 5 5 y = 0.625x + 1.75 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 4 6 8 10 12 P1-P0=m(q1-q0) m=(p1-p0)/(q1-q0)
  • 11. 2 𝑞 = 𝑛 ∗ 𝑎 + 𝑏 𝑃𝑦 𝑃 ∗ 𝑞 = 𝑎 𝑃𝑦 + 𝑏 𝑃2 P Q P*Q P^2 1 200 200 1 2 100 200 4 3 400 1200 9 4 300 1200 16 5 500 2500 25 6 700 4200 36 7 600 4200 49 8 800 6400 64 36 3600 20100 204 ∑q= 3600 n= 8 ∑Py= 36 ∑(Py*q)= 20100 ∑P^2 = 204 3600= a*8 + b*36 20100= a*36+ b*204 Si * -4,5 36/8=4,5 16200=-36*a-162*b 20100=36*a+204*b b = 3900/42 a = 1350/42 Qs = 1350/42 + 3900/42 Py
  • 12. Qs = 1350/42 + 3900/42 Py y = 0,0093x + 0,3214 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900
  • 13. Ejercicios Qx P 2 2 11 10 P1-P0=m(q1-q0) m=(p1-p0)/(q1-q0) E= Q1-Q0/Q0 P1-P0/P0 1 2 P Q 1 100 2 400 3 700 4 1000 5 1300
  • 14. Qx P 2 2 11 10 Solucion 11 - 2 = 450% = 1,1 10 - 2 400% 2 2 y = 0.8889x + 0.2222 0 2 4 6 8 10 12 0 2 4 6 8 10 12 P=8/9q +2/9 1
  • 15. P Q P*Q P^2 1 100 100 1 2 400 800 4 3 700 2100 9 4 1000 4000 16 5 1300 6500 25 15 3500 13500 55 3500= a*5 + b*15 13500= a*15+ b*55 𝑎 = −200, 𝑏 = 300 2
  • 16. Repaso de la oferta: Las variaciones en la oferta se demuestran mediante el desplazamiento de toda la curva de oferta. Las variaciones en la cantidad ofrecida se demuestran mediante los desplazamientos a lo largo de la curva de oferta producidos por un cambio en el precio del producto
  • 17. EQUILIBRIO DE MERCADO Empecemos por las ecuaciones de la oferta y la demanda: Demanda: QD = a - bP Oferta: QS = c + dP Debemos escoger números para a, b, c, d
  • 18. El mecanismo del mercado Las curvas se cortan en el precio de equilibrio (o que vacía el mercado). En P0, la cantidad ofrecida y la demandada son exactamente iguales (Q0) P0 Q0
  • 19. Características del precio de equilibrio (o que vacía el mercado):  QD = QS  No hay escasez.  No exceso de oferta.  No hay presiones para que varíe el precio.
  • 20. Si el precio es más alto que el equilibrio: • El precio está por encima del precio que vacía el mercado. • Qs > Qd • El precio disminuye hasta el precio que vacía el mercado. Excedente P1 P0 Q0
  • 21. Un excedente El precio de mercado está por encima del precio de equilibrio: • Existe un exceso de oferta. • Los productores bajan los precios. • La cantidad demandada aumenta mientras la cantidad ofrecida decrece. • El mercado continúa ajustándose hasta alcanzar el precio de equilibrio.
  • 22. Suponiendo que el precio es P1, entonces: 1. Qs : Q1 > Qd : Q2 • El excedente es Q1:Q2. • Los productores bajan los precios. • La cantidad ofertada disminuye mientras que la cantidad demandada aumenta. • Equilibrio en P2Q3 P2 P1 Q1 Q3 Q2 Cantidad Excedente
  • 23. Escasez P2 P3 Suponiendo que el precio es P2 , entonces: • Qd : Q2 > Qs : Q1 • La escasez es Q1:Q2. • Los productores aumentan los precios.. • La cantidad ofrecida aumenta mientras que la cantidad demandada disminuye. • Equilibrio en P3, Q3 Q1 Q3 Q2 Cantidad
  • 24. Escasez El precio de mercado está por debajo del equilibrio: • Hay escasez. • Los productores suben los precios. • La cantidad demandada disminuye mientras que la cantidad ofrecida aumenta. • El mercado continúa ajustándose hasta alcanzar el nuevo precio de equilibrio.
  • 25. Ejemplo Función de demanda = 119,5 - (4,5*P) Función de Oferta = 4 + (6*P) • Calcule Pe y Qe. • Calcule exceso de oferta sobre demanda cuando P = 10 • Si la Demanda cambia a 114 - 5*p. Calcule nuevos Pe y Qe. • Grafique las dos situaciones en un mismo eje y analice el cambio.
  • 26. a) Pe = 11 y Qe = 70 b) El precio = 10 y existe un Escases de Oferta sobre demanda es 10,5 (74,5 -64) c) La nueva función estima un precio de Pe= 10 y nueva cantidad de Qe´= 64 Precios Oferta Demanda Nueva Demanda 7 46,0 88,0 79,0 8 52,0 83,5 74,0 9 58,0 79,0 69,0 10 64,0 74,5 64,0 11 70,0 70,0 59,0 13 82,0 61,0 49,0 14 88,0 56,5 44,0 15 94,0 52,0 39,0 7 7.5 8 8.5 9 9.5 10 10.5 11 11.5 12 12.5 13 13.5 14 14.5 15 15.5 - 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0
  • 27. Ejercicio Dado que se tienen las siguientes funciones Oferta= -36000+1200p Demanda=44000-800p. • Calcule Pe y Qe. • Calcule exceso de oferta sobre demanda cuando P = 44 • Si la Demanda cambia a 54000-800p. Calcule nuevos Pe y Qe. • Grafique las dos situaciones en un mismo eje y analice el cambio.
  • 28. a) Pe = 40 y Qe = 12000 b) El precio = 44 y existe un Exceso de Oferta sobre demanda es 8.000 (16.800 - 8800) c) La nueva función estima un precio de Pe= 45 y nueva cantidad de Qe´= 18000 0 10 20 30 40 50 60 70 -30000 -20000 -10000 0 10000 20000 30000 40000 50000 Equilibrio Mercado Competitivo Oferta Demanda Nueva Demanda