SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de Economía (1º de Bachillerato)
Por Vicente Leal
Elasticidad
PROBLEMA 4
ENUNCIADO
Las funciones de oferta y demanda del mercado de un determinado producto son:
Xd
= 8.250 – 325p
Xo
= 850 + 175p
Se pide:
1. Calcular la cantidad y el precio de equilibrio.
2. Determinar lo que sucedería si el precio fuera 12 u.m.
3. Realizar la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores.
4. Calcular la elasticidad de ambas curvas suponiendo que el precio aumentara de 22
u.m. a 24 u.m.
5. Representar gráficamente la pegunta anterior.
SOLUCIÓN
Primer paso
A. Lectura comprensiva de la primera cuestión:
La cantidad de equilibrio es aquella en la que coinciden la oferta y la demanda, es decir a
un mismo precio los demandantes están dispuestos a comprar la misma cantidad que las
empresas ofrecen. Por esta razón, para calcular el precio y la cantidad de equilibrio se
deben igualar las funciones de oferta y demanda.
B. Resolución del ejercicio planteado:
1. Calcular la cantidad y el precio de equilibrio.
8.250 - 325p = 850 + 175p
500p = 7.400
p = 14,8 u.m. precio de equilibrio
Problemas de Economía (1º de Bachillerato)
Por Vicente Leal
Una vez hallado el precio de equilibrio, se sustituye el precio en una de las funciones para
calcular la cantidad de equilibrio. Para comprobar que el resultado es correcto conviene
sustituir en las dos funciones y confirmar así que el resultado es el mismo:
Segundo paso
Lectura comprensiva y resolución de la segunda pregunta:
Para responder esta cuestión es necesario sustituir en las funciones de la oferta y la
demanda P por el precio que se propone, 12 u.m. A partir de los resultados que se
obtengan se podrá contestar la pregunta.
Tercer paso
Antes de elaborar el gráfico que se pide en la tercera pregunta, ordenamos los datos de
los que disponemos para realizarlo:
Demanda
p q
12 4.350
14,8 3.440
Con estos datos realizamos el gráfico, recordando que siempre debemos indicar
claramente:
Oferta
p q
12 2.950
14,8 3.440
Xd
= 8.250 – 325p
Xd
= 8.250 – 325 x 14,8 = 3.440 cantidad demandada
Xo
= 850 + 175p
Xo
= 850 + 175 x 14,8 = 3.440 cantidad ofertada
La cantidad de equilibrio es 3.440
2. Determinar lo que sucedería si el precio fuera 12 u.m.
Xd
= 8.250 – 325p
Xd
= 8.250 – 325 x 12 = 4.350 cantidad demandada
Xo
= 850 + 175p
Xo
= 850 + 175 x 12 = 2.950 cantidad ofertada
La cantidad demandada es mayor que la ofertada, por tanto se produce un
exceso de demanda de 1.400.
Problemas de Economía (1º de Bachillerato)
Por Vicente Leal
- Los títulos de los ejes
- Precio de equilibrio
- Exceso de demanda
- Leyenda
- Las escalas deben estar bien proporcionadas y tienen que estar en relación con los
datos de la tabla.
8
10
12
14
16
18
20
22
24
2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500
cantidad
precio
Demanda Oferta
Exceso de demanda
E
Cuarto paso
En la última pregunta se pide, en primer lugar, que se calcule la elasticidad de la oferta y
la demanda. Para responder adecuadamente conviene hacerlo de forma ordenada:
Elasticidad de la oferta:
Para poder aplicar la fórmula correspondiente necesitamos conocer las cantidades de
la oferta para los precios propuestos: 22 y 24 u.m. Para ello sustituimos el precio en la
ecuación correspondiente a la función de la oferta:
Xo
= 850 + 175p
Xo
= 850 + 175 x 22 = 4.700
Xo
= 850 + 175 x 24 = 5.050
Problemas de Economía (1º de Bachillerato)
Por Vicente Leal
A continuación aplicamos los datos obtenidos a la fórmula de la elasticidad de la
oferta:
Elasticidad de la demanda:
También en este caso sustituimos primero los precios propuestos en la ecuación
correspondiente a la demanda:
A continuación aplicamos estos datos a la fórmula de la elasticidad de la demanda:
82,0
09,9
45,7
100
22
2
100
4700
350
100
100
%
%
==
×
×
=
×
∆
×
∆
=
∆
∆
=
P
P
X
X
P
X
Eo
Como se puede apreciar, la oferta es inelástica al ser el valor inferior a la
unidad.
Xd
= 8.250 - 325p
Xd
= 8.250 - 325 x 22 = 1.100
Xd
= 8.250 - 325 x 24 = 450
49,6
1,9
1,59
100
22
2
100
1100
650
100
100
%
%
=
−
−=
×
×
−
−=
×
∆
×
∆
−=
∆
∆
−=
P
P
X
X
P
X
Ed
La demanda es muy elástica ya que el valor supera bastante a la unidad.
Problemas de Economía (1º de Bachillerato)
Por Vicente Leal
Quinto paso
Elaboración del gráfico que se pide en la última pregunta. Para realizarlo utilizamos todos
los datos del ejercicio:
Demanda
p q
12 4.350
14,8 3.440
22 1.100
24 450
Al realizar el gráfico se debe indicar claramente:
- Los títulos de los ejes.
- Los incrementos en el precio y la cantidad.
- Las escalas deben corresponderse con los datos que se representan.
8
10
12
14
16
18
20
22
24
26
300 800 1.300 1.800 2.300 2.800 3.300 3.800 4.300 4.800 5.300
cantidad
precio
Demanda Oferta
Oferta
p q
12 2.950
14,8 3.440
22 4.700
24 5.050

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestosSemana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestos
Sara Davila Flores
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Julio Pari
 
Aplicaciones de derivadas
Aplicaciones de derivadasAplicaciones de derivadas
Aplicaciones de derivadas
Risley Rengifo Tello
 
Solucionario fila b
Solucionario fila bSolucionario fila b
Solucionario fila b
MariaIsabelHuamantic
 
Oferta y-demanda-problemas-resueltos
Oferta y-demanda-problemas-resueltos   Oferta y-demanda-problemas-resueltos
Oferta y-demanda-problemas-resueltos
Genessis Menoscal
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178 Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Jonathan Mejías
 
Aplicaciones de la derivada en la administración
Aplicaciones de la derivada en la administraciónAplicaciones de la derivada en la administración
Aplicaciones de la derivada en la administración
rokejasa
 
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOSMICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
GoXzzy
 
Dual prima tempresa
Dual prima tempresaDual prima tempresa
Dual prima tempresa
Guillermo Pereyra
 
Dual y primal
Dual y primalDual y primal
Dual y primal
Guillermo Pereyra
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mayangela
 
04 1
04 104 1
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
gusanchez2668
 
Ejercicios de-avaluos-resueltos
Ejercicios de-avaluos-resueltosEjercicios de-avaluos-resueltos
Ejercicios de-avaluos-resueltos
Haiver Castro
 
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación LinealGrupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
AGROP SAN MATEO C.A
 
Teoria de la oferta
Teoria de la ofertaTeoria de la oferta
Teoria de la oferta
Juan Armando Reyes Mendoza
 

La actualidad más candente (17)

Semana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestosSemana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestos
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
 
Aplicaciones de derivadas
Aplicaciones de derivadasAplicaciones de derivadas
Aplicaciones de derivadas
 
Solucionario fila b
Solucionario fila bSolucionario fila b
Solucionario fila b
 
Oferta y-demanda-problemas-resueltos
Oferta y-demanda-problemas-resueltos   Oferta y-demanda-problemas-resueltos
Oferta y-demanda-problemas-resueltos
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178 Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
 
Aplicaciones de la derivada en la administración
Aplicaciones de la derivada en la administraciónAplicaciones de la derivada en la administración
Aplicaciones de la derivada en la administración
 
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOSMICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
 
Dual prima tempresa
Dual prima tempresaDual prima tempresa
Dual prima tempresa
 
Dual y primal
Dual y primalDual y primal
Dual y primal
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
04 1
04 104 1
04 1
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Ejercicios de-avaluos-resueltos
Ejercicios de-avaluos-resueltosEjercicios de-avaluos-resueltos
Ejercicios de-avaluos-resueltos
 
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación LinealGrupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
 
Teoria de la oferta
Teoria de la ofertaTeoria de la oferta
Teoria de la oferta
 

Destacado

Elasticidad 2
Elasticidad 2Elasticidad 2
Elasticidad 2
denebce
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Zaida Pinzon Pinzon
 
Elasticidad 3
Elasticidad 3Elasticidad 3
Elasticidad 3
denebce
 
Ejercicios de Economía
Ejercicios de EconomíaEjercicios de Economía
Ejercicios de Economía
Adriana Barrera
 
Aplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La DemandaAplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La Demanda
gueste84f0c9
 
Elasticidad precio de la demanda
Elasticidad precio de la demandaElasticidad precio de la demanda
Elasticidad precio de la demanda
halejaruan
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolio
Eduardo Basurto
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
Eduardo Basurto
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
Eduardo Basurto
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
Eduardo Basurto
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
Salvador Tejada
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
saladehistoria.net
 
Ejerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltosEjerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltos
Antonio Rojas
 

Destacado (14)

Elasticidad 2
Elasticidad 2Elasticidad 2
Elasticidad 2
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Elasticidad 3
Elasticidad 3Elasticidad 3
Elasticidad 3
 
Ejercicios de Economía
Ejercicios de EconomíaEjercicios de Economía
Ejercicios de Economía
 
Aplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La DemandaAplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La Demanda
 
Elasticidad precio de la demanda
Elasticidad precio de la demandaElasticidad precio de la demanda
Elasticidad precio de la demanda
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolio
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
 
Ejerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltosEjerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltos
 

Similar a Elasticidad 4

Elasticidad 4
Elasticidad 4Elasticidad 4
Elasticidad 4
Irene Gonzalez
 
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Mauricio Vargas 帕夏
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
María de los Ángeles Guzmán
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
ana patricia gaytan guzman
 
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
MCMurray
 
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
RosaVera29
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
RosaVera29
 
Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1
clasesfanor
 
Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2
MCMurray
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Soledad Malpica
 
ACTIVIDAD GRUPAL MICROECONOMIA.pptx
ACTIVIDAD GRUPAL MICROECONOMIA.pptxACTIVIDAD GRUPAL MICROECONOMIA.pptx
ACTIVIDAD GRUPAL MICROECONOMIA.pptx
KatherinePortillo16
 
Eco1rel3
Eco1rel3Eco1rel3
Ay t mod4
Ay t mod4Ay t mod4
Ay t mod4
Wilmar Alzate
 
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docxResolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
JuanMorales786048
 
Funciones de-oferta-y-demanda
Funciones de-oferta-y-demandaFunciones de-oferta-y-demanda
Funciones de-oferta-y-demanda
Wil Colochito
 
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
Jonathan Mejías
 
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.pptPROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
APIRELAGONZALEZ
 
EJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICA
EJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICAEJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICA
EJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICA
Rodrigo Paniagua
 
DIAPOSITIVA N° 14.pptx
DIAPOSITIVA N° 14.pptxDIAPOSITIVA N° 14.pptx
DIAPOSITIVA N° 14.pptx
ERICAALEIDAMIANOVICT1
 
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdfEcuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Csar781568
 

Similar a Elasticidad 4 (20)

Elasticidad 4
Elasticidad 4Elasticidad 4
Elasticidad 4
 
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
 
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
 
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
 
Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1
 
Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
 
ACTIVIDAD GRUPAL MICROECONOMIA.pptx
ACTIVIDAD GRUPAL MICROECONOMIA.pptxACTIVIDAD GRUPAL MICROECONOMIA.pptx
ACTIVIDAD GRUPAL MICROECONOMIA.pptx
 
Eco1rel3
Eco1rel3Eco1rel3
Eco1rel3
 
Ay t mod4
Ay t mod4Ay t mod4
Ay t mod4
 
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docxResolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
 
Funciones de-oferta-y-demanda
Funciones de-oferta-y-demandaFunciones de-oferta-y-demanda
Funciones de-oferta-y-demanda
 
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
 
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.pptPROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
 
EJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICA
EJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICAEJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICA
EJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICA
 
DIAPOSITIVA N° 14.pptx
DIAPOSITIVA N° 14.pptxDIAPOSITIVA N° 14.pptx
DIAPOSITIVA N° 14.pptx
 
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdfEcuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

Elasticidad 4

  • 1. Problemas de Economía (1º de Bachillerato) Por Vicente Leal Elasticidad PROBLEMA 4 ENUNCIADO Las funciones de oferta y demanda del mercado de un determinado producto son: Xd = 8.250 – 325p Xo = 850 + 175p Se pide: 1. Calcular la cantidad y el precio de equilibrio. 2. Determinar lo que sucedería si el precio fuera 12 u.m. 3. Realizar la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores. 4. Calcular la elasticidad de ambas curvas suponiendo que el precio aumentara de 22 u.m. a 24 u.m. 5. Representar gráficamente la pegunta anterior. SOLUCIÓN Primer paso A. Lectura comprensiva de la primera cuestión: La cantidad de equilibrio es aquella en la que coinciden la oferta y la demanda, es decir a un mismo precio los demandantes están dispuestos a comprar la misma cantidad que las empresas ofrecen. Por esta razón, para calcular el precio y la cantidad de equilibrio se deben igualar las funciones de oferta y demanda. B. Resolución del ejercicio planteado: 1. Calcular la cantidad y el precio de equilibrio. 8.250 - 325p = 850 + 175p 500p = 7.400 p = 14,8 u.m. precio de equilibrio
  • 2. Problemas de Economía (1º de Bachillerato) Por Vicente Leal Una vez hallado el precio de equilibrio, se sustituye el precio en una de las funciones para calcular la cantidad de equilibrio. Para comprobar que el resultado es correcto conviene sustituir en las dos funciones y confirmar así que el resultado es el mismo: Segundo paso Lectura comprensiva y resolución de la segunda pregunta: Para responder esta cuestión es necesario sustituir en las funciones de la oferta y la demanda P por el precio que se propone, 12 u.m. A partir de los resultados que se obtengan se podrá contestar la pregunta. Tercer paso Antes de elaborar el gráfico que se pide en la tercera pregunta, ordenamos los datos de los que disponemos para realizarlo: Demanda p q 12 4.350 14,8 3.440 Con estos datos realizamos el gráfico, recordando que siempre debemos indicar claramente: Oferta p q 12 2.950 14,8 3.440 Xd = 8.250 – 325p Xd = 8.250 – 325 x 14,8 = 3.440 cantidad demandada Xo = 850 + 175p Xo = 850 + 175 x 14,8 = 3.440 cantidad ofertada La cantidad de equilibrio es 3.440 2. Determinar lo que sucedería si el precio fuera 12 u.m. Xd = 8.250 – 325p Xd = 8.250 – 325 x 12 = 4.350 cantidad demandada Xo = 850 + 175p Xo = 850 + 175 x 12 = 2.950 cantidad ofertada La cantidad demandada es mayor que la ofertada, por tanto se produce un exceso de demanda de 1.400.
  • 3. Problemas de Economía (1º de Bachillerato) Por Vicente Leal - Los títulos de los ejes - Precio de equilibrio - Exceso de demanda - Leyenda - Las escalas deben estar bien proporcionadas y tienen que estar en relación con los datos de la tabla. 8 10 12 14 16 18 20 22 24 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500 cantidad precio Demanda Oferta Exceso de demanda E Cuarto paso En la última pregunta se pide, en primer lugar, que se calcule la elasticidad de la oferta y la demanda. Para responder adecuadamente conviene hacerlo de forma ordenada: Elasticidad de la oferta: Para poder aplicar la fórmula correspondiente necesitamos conocer las cantidades de la oferta para los precios propuestos: 22 y 24 u.m. Para ello sustituimos el precio en la ecuación correspondiente a la función de la oferta: Xo = 850 + 175p Xo = 850 + 175 x 22 = 4.700 Xo = 850 + 175 x 24 = 5.050
  • 4. Problemas de Economía (1º de Bachillerato) Por Vicente Leal A continuación aplicamos los datos obtenidos a la fórmula de la elasticidad de la oferta: Elasticidad de la demanda: También en este caso sustituimos primero los precios propuestos en la ecuación correspondiente a la demanda: A continuación aplicamos estos datos a la fórmula de la elasticidad de la demanda: 82,0 09,9 45,7 100 22 2 100 4700 350 100 100 % % == × × = × ∆ × ∆ = ∆ ∆ = P P X X P X Eo Como se puede apreciar, la oferta es inelástica al ser el valor inferior a la unidad. Xd = 8.250 - 325p Xd = 8.250 - 325 x 22 = 1.100 Xd = 8.250 - 325 x 24 = 450 49,6 1,9 1,59 100 22 2 100 1100 650 100 100 % % = − −= × × − −= × ∆ × ∆ −= ∆ ∆ −= P P X X P X Ed La demanda es muy elástica ya que el valor supera bastante a la unidad.
  • 5. Problemas de Economía (1º de Bachillerato) Por Vicente Leal Quinto paso Elaboración del gráfico que se pide en la última pregunta. Para realizarlo utilizamos todos los datos del ejercicio: Demanda p q 12 4.350 14,8 3.440 22 1.100 24 450 Al realizar el gráfico se debe indicar claramente: - Los títulos de los ejes. - Los incrementos en el precio y la cantidad. - Las escalas deben corresponderse con los datos que se representan. 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 300 800 1.300 1.800 2.300 2.800 3.300 3.800 4.300 4.800 5.300 cantidad precio Demanda Oferta Oferta p q 12 2.950 14,8 3.440 22 4.700 24 5.050