SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”
“Educamos con calidez para construir proyectos de vida”
Año Lectivo 2022 – 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución:
UNIDADEDUCATIVAMUNICIPALOSWALDOLOMBEIDA
Asignatura: LENGUA Y LITRATURA
Grado/Curso: OCTAVO A, B,
Fecha de Inicio: 04de octubre del 2022 Fecha de Finalización: al 21 de
octubre del 2022
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.LL.4.1 Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes momentos históricos
y en diversos contextos de la vida social, cultural y académica, para enriquecer la concepción personal sobre el
mundo.
CE.LL.4.7. Produce diferentes tipos de textos periodísticos (reportajes, crónicas, noticias, entrevistas, artículos de
opinión, entre otros) y académicos (artículos y proyectos de investigación, informes, reseñas, resúmenes, ensayos)
con coherencia y cohesión, autorregulando la escritura mediante la aplicación del proceso de producción, el uso de
estrategias y procesos de pensamiento, matizando y precisando significados y apoyándose en diferentes formatos,
recursos y materiales, incluidas las TIC, y cita e identifica fuentes con pertinencia.
O.LL.4.11. Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos que ofrecen los
textos literarios, y destacar las características del género al que pertenecen para iniciar
la comprensión crítico-valorativa de la Literatura.
O.LL.4.12. Utilizar de manera lúdica y personal los recursos propios del discurso literario en la
escritura creativa para explorar la función estética del lenguaje.
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
EVALUATIVAS
SALÓN DE
CLASE
ACTIVIDADES
EVALUATIVAS
CASA (TAREAS)
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”
“Educamos con calidez para construir proyectos de vida”
Año Lectivo 2022 – 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
LL.4.1.1. Indagar y
explicar los aportes
de la cultura
escrita al desarrollo
histórico, social y
cultural de la
humanidad.
Explica el origen, el
desarrollo y la
influencia de la
escritura en
distintos
momentos del
desarrollo
histórico, regiones y
culturas del mundo.
(Ref. I.LL.4.1.1. )
Activación de
conocimiento previos
https://www.youtube.c
om/watch?v=iH8mUjew
VEQ
Presentación de imágenes
sobre la escritura rupestre
Lectura interactiva del texto
Extracción de ideas
principales
Conteste las siguientes
preguntas.
¿Por qué los primeros
hombres dibujaban en las
cavernas?
Ejemplo 1
Técnica:
Conversatorio
entre pares
Instrumento:
Resolución de
preguntas (3, de
la pág. 10)
Técnica:
TRABAJO EN
CASA
Técnica
Lectura
comprensiva
Instrumento:
Lectura del
estudiante pág.
9 a la 14
¿Cuáles fueron sus primeros
escritos?
¿Cuáles fueron las razones
para que el hombre pueda
comunicarse?
Presentación de un vídeo
https://www.youtube.com/
watch?v=2yjufzI3oOY
Conversatorio
¿Cuáles son los avances de
la escritura?
¿En la actualidad la
tecnología supera el
conocimiento humano?
Trabajo individual
resolución de preguntas.
Ejemplo 2:
Técnica:
Trabajo
individual
Instrumento:
Elaboración de
una rueda de
atributos en el
cuaderno del
estudiante
Ejemplo 3:
Técnica:
Subrayado del
texto
Instrumento:
Técnica:
Lectura crítica
Instrumento:
Texto;
contestar las
preguntas de la
pág. 13
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”
“Educamos con calidez para construir proyectos de vida”
Año Lectivo 2022 – 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
Lectura interactiva
Subrayado de ideas
principales de ideas
principales
REPASO
Lectura antifonal
Tabla
comparativa
sobre DE
NOMADAS A
SEDENTARIOS
Ejemplo:4
Técnica:
Lección escrita
Instrumento:
cuestionario
LL.4.5.1. Interpretar
un texto literario
desde las
características del
género al que
pertenece.
Interpreta textos
literarios a partir de
las características del
género al que
pertenecen. (Ref.
I.LL.4.8.1.)
Línea de tiempo de los
avances de la escritura
Presentación de un vídeo
https://www.youtube.com/
watch?v=DUxdhjeAyCc&t=5
5s
Conversatorio
Despejar las siguientes
preguntas
¿Qué es la novela?
¿A qué género literario
pertenece?
¿Cuáles son las
características de la novela?
Ejemplo:1
Técnica: trabajo
individual
Instrumento:
Cuaderno del
estudiante
Organizador
gráfico
Técnica:
Lectura
comprensiva
Lea el texto
desde la pág.19
a la 25
Instrumento
cuaderno del
estudiante
Hacer un
listado de 6
palabras
desconocidas y
escribir su
significando
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”
“Educamos con calidez para construir proyectos de vida”
Año Lectivo 2022 – 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
ESTRUCTURA
Organizador gráfico
Presentación de un video
sobre las novelas de
aventuras
https://www.youtube.com/
watch?v=0X1nCM3Xjww
Conversatorio
Ejemplo:2
Técnica:
Trabajo
individual
Instrumento:
cuaderno del
estudiante
Estructura de la
novela de
aventuras
Técnica:
Lectura crítica
Instrumento
Releo los ocho
primeros
párrafos del
relato.
a. Respondo:
¿Qué sintió la
niña al ver que
la tierra se
movía y
que su
cobertizo caía
dentro de la
LL.4.5.3. Elegir
lecturas basándose
en preferencias
personales de autor,
género, estilo, temas
y contextos
socioculturales, con
el manejo de
diversos soportes.
Componer textos
creativos que
adapten o combinen
Elige lecturas en
función de sus
preferencias
personales de autor,
género, estilo, temas
y
contextos
socioculturales;
maneja diversos
soportes. (Ref.
I.LL.4.8.2.)
Lectura entre pares del
texto
¿Cuáles son las
características de la novela
de aventura?
Estructura de la novela
Conversatorio
Ejemplo:3
Técnica:
Lectura critica
Instrumento:
Copiar en el
cuaderno los
elementos de la
novela con sus
funciones
grieta? ¿Qué
habría sentido
yo y cómo
hubiera
reaccionado en
una situación
similar?
Técnica:
Lectura critica
Instrumento:
Leer de la pág.
29 a la 32
Hacer la
actividad del
literal 16,17de
la pág.32.
En mi
cuaderno,
reescribo estos
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”
“Educamos con calidez para construir proyectos de vida”
Año Lectivo 2022 – 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
diversas estructuras
y recursos literarios.
Presentación de un vídeo
https://www.youtube.com/
watch?v=OEw5SvzM-PA
Conversatorio
Características de la novela
de aventuras
Escribir en la pizarra los
elementos de la novela de
aventuras
Cada estudiante escribe en
que consiste cada elemento
ejemplos de novelas de
aventuras
Ejemplo:4
Técnica:
Trabajo en
grupo
Instrumento:
Hoja de trabajo
https://es.livew
hechos de la
historia
en el orden en
que
sucedieron.
REPASO:
Presentación del video
Cotejamos entre pares la
estructura, clases de
género, elementos de la
novela, sus
características y
realizamos el trabajo en
clase
orksheets.com/
se413981gj
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los
estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
INICIALES
DE CADA
ESTUDIAN
TE
DESTREZAS
CON
CRITERIOS
DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
EVALUATIVAS
SALÓN DE CLASE
ACTIVIDADES
EVALUATIVAS
CASA (TAREAS)
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”
“Educamos con calidez para construir proyectos de vida”
Año Lectivo 2022 – 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
(GRADO 2
reportado
por DECE)
Estudiante
1: (Según
informe
psicopeda
gógico
DECE)
Mastian
Lopez
Fernendo
Ismael 8vo
¨ A¨
Pilco
Cacuango
LL.4.1.1.
Indagar y
explicar los
aportes de la
cultura
escrita al
desarrollo
histórico,
social y
cultural de la
humanidad.
Explica el origen, el
desarrollo y la
influencia de la
escritura en
distintos
momentos del
desarrollo
histórico, regiones y
culturas del mundo.
(Ref. I.LL.4.1.1. )
Activación de
conocimiento previos
Presentación de imágenes
sobre la escritura rupestre
Lectura interactiva del
texto.
Con guía del docente.
Extracción de ideas
principales
Conteste las siguientes
preguntas.
Ejemplo 1
Técnica:
Conversatorio
entre pares
Instrumento:
Con guía del
docente.
Resolución de
preguntas (3, de la
pág. 10)
Técnica:
TRABAJO EN
CASA
Técnica
Lectura
comprensiva
Instrumento:
Lectura del
estudiante pág. 9
a la 14
Kevin
Oswaldo
8vo ¨B¨
Taipe
CHasi
Jordan
Mateo 8vo
¨C¨
¿Por qué los primeros
hombres dibujaban en las
cavernas?
¿Cuáles fueron sus
primeros escritos?
¿Cuáles fueron las razones
para que el hombre pueda
comunicarse?
Presentación de un vídeo
Conversatorio.
Con guía del docente.
¿Cuáles son los avances
de la escritura?
¿En la actualidad la
tecnología supera el
conocimiento humano?
Trabajo individual
resolución de preguntas.
Ejemplo 2:
Técnica:
Trabajo individual
Instrumento:
Con guía del
docente.
Elaboración de
una rueda de
atributos en el
cuaderno del
estudiante
Técnica: Lectura
crítica
Instrumento:
Texto; contestar
las preguntas de
la pág. 13
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”
“Educamos con calidez para construir proyectos de vida”
Año Lectivo 2022 – 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
Lectura interactiva
Con guía del docente.
Subrayado de ideas
principales de ideas
principales
Ejemplo 3:
Técnica:
Subrayado del
texto
Instrumento:
Con guía del
docente.
Tabla comparativa
sobre DE
NOMADAS A
SEDENTARIOS
Ejemplo:4
Técnica:
Lección escrita
Instrumento:
LL.4.5.1.
Interpretar
un texto
literario
desde las
característica
s del género
al que
pertenece.
Interpreta textos
literarios a partir de las
características del
género al que
pertenecen. (Ref.
I.LL.4.8.1.)
REPASO
Lectura antifonal
Línea de tiempo de los
avances de la escritura
Presentación de un vídeo
https://www.youtube.co
m/watch?v=DUxdhjeAyCc
&t=55s
Conversatorio
Despejar las siguientes
preguntas
¿Qué es la novela?
Con guía del
docente.
cuestionario
Ejemplo:1
Técnica: trabajo
individual
Instrumento:
Con guía del
docente.
Cuaderno del
estudiante
Organizador
gráfico
Técnica:
Lectura
comprensiva
Lea el texto desde
la pág.19 a la 25
Instrumento
cuaderno del
estudiante
Hacer un listado
de 6 palabras
desconocidas y
escribir su
significando
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”
“Educamos con calidez para construir proyectos de vida”
Año Lectivo 2022 – 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
¿A qué género literario
pertenece?
¿Cuáles son las
características de la
novela?
ESTRUCTURA
Organizador gráfico
Presentación de un video
sobre las novelas de
Ejemplo:2
Técnica:
Trabajo individual
Instrumento:
Técnica: Lectura
crítica
Instrumento
Releo los ocho
primeros párrafos
del relato.
a. Respondo:
¿Qué sintió la niña
al ver que la tierra
se movía y
que su cobertizo
caía dentro de la
grieta? ¿Qué
habría sentido
yo y cómo hubiera
reaccionado en
Elige lecturas en
función de sus
preferencias
personales de autor,
género, estilo, temas y
contextos
socioculturales;
maneja diversos
aventuras
https://www.youtube.co
m/watch?v=0X1nCM3Xjw
w
Conversatorio
Lectura entre pares del
texto
¿Cuáles son las
características de la
novela de aventura?
Estructura de la novela
Conversatorio
Con guía del
docente.
Cuaderno del
estudiante
Estructura de la
novela de
aventuras
una situación
similar?
Técnica:
Lectura critica
Instrumento:
Leer de la pág. 29
a la 32
Hacer la actividad
del literal 16,17de
la pág.32.
En mi cuaderno,
reescribo estos
hechos de la
historia
en el orden en que
sucedieron.
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”
“Educamos con calidez para construir proyectos de vida”
Año Lectivo 2022 – 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
LL.4.5.3.
Elegir
lecturas
basándose
en
preferencias
personales
de autor,
género,
estilo, temas
y contextos
sociocultural
es, con el
manejo de
diversos
soportes.
soportes. (Ref.
I.LL.4.8.2.)
Presentación de un vídeo
https://www.youtube.co
m/watch?v=OEw5SvzM-
PA
Conversatorio
Características de la
novela de aventuras
Escribir en la pizarra los
elementos de la novela de
aventuras
Cada estudiante escribe
en que consiste cada
elemento
Ejemplo:3
Técnica:
Lectura critica
Instrumento:
Con guía del
docente.
Copiar en el
cuaderno los
elementos de la
novela con sus
funciones
Componer
textos
creativos que
adapten o
combinen
diversas
estructuras y
recursos
literarios.
ejemplos de novelas de
aventuras
REPASO:
Presentación del video
Cotejamos entre pares
la estructura, clases de
género, elementos de
la novela, sus
características y
realizamos el trabajo
en clase
Ejemplo:4
Técnica:
Con guía del
docente.
Trabajo en grupo
Instrumento:
Hoja de trabajo
https://es.livewo
rksheets.com/se4
13981gj
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”
“Educamos con calidez para construir proyectos de vida”
Año Lectivo 2022 – 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
Estudiante
2: (Según
informe
psicopeda
gógico
DECE)
Estudiante
3: (Según
informe
psicopeda
gógico
DECE)
Estudiante
4: (Según
informe
psicopeda
gógico
DECE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).pptPPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
CrisPesantez3
 
5o materialdeapoyomesatecnicadechihuahua2013 2014.tuescuelita.org
5o materialdeapoyomesatecnicadechihuahua2013 2014.tuescuelita.org5o materialdeapoyomesatecnicadechihuahua2013 2014.tuescuelita.org
5o materialdeapoyomesatecnicadechihuahua2013 2014.tuescuelita.org
Claudia García
 
Great School Libraries! Powering learning, teaching and literacy
Great School Libraries! Powering learning, teaching and literacyGreat School Libraries! Powering learning, teaching and literacy
Great School Libraries! Powering learning, teaching and literacy
CILIP
 
4to grado bloque 3 - proyecto 2
4to grado   bloque 3 - proyecto 24to grado   bloque 3 - proyecto 2
4to grado bloque 3 - proyecto 2
Chelk2010
 
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docxFORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
MarianellaGonzalez6
 
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bguPlan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
ricardo vera moreira
 
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDEMateriales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
conchamorenogarcia
 
195_mpc_arg_suplemento.pdf
195_mpc_arg_suplemento.pdf195_mpc_arg_suplemento.pdf
195_mpc_arg_suplemento.pdf
MartaHeinze
 
PLANEACION DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA .
PLANEACION DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA .PLANEACION DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA .
PLANEACION DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA .
ARLETH220677
 
Trabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De PoesiasTrabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De Poesias
Profe Sara
 
Uerc pca eca
Uerc pca ecaUerc pca eca
Uerc pca eca
Alba Galarza
 
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docxPUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
RudiSantos5
 
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLARALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
Natalia Betti
 
5to grado bloque 2 - educación artística
5to grado   bloque 2 - educación artística5to grado   bloque 2 - educación artística
5to grado bloque 2 - educación artística
cesar-15
 
Pca 9 no ccnn
Pca 9 no ccnnPca 9 no ccnn
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
marticarojas
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
Mar Grey
 
Funciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRAFunciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRA
crazulia
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 

La actualidad más candente (19)

PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).pptPPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
 
5o materialdeapoyomesatecnicadechihuahua2013 2014.tuescuelita.org
5o materialdeapoyomesatecnicadechihuahua2013 2014.tuescuelita.org5o materialdeapoyomesatecnicadechihuahua2013 2014.tuescuelita.org
5o materialdeapoyomesatecnicadechihuahua2013 2014.tuescuelita.org
 
Great School Libraries! Powering learning, teaching and literacy
Great School Libraries! Powering learning, teaching and literacyGreat School Libraries! Powering learning, teaching and literacy
Great School Libraries! Powering learning, teaching and literacy
 
4to grado bloque 3 - proyecto 2
4to grado   bloque 3 - proyecto 24to grado   bloque 3 - proyecto 2
4to grado bloque 3 - proyecto 2
 
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docxFORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
 
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bguPlan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
Plan curricular anual educacion ciudadana 2 bgu
 
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDEMateriales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
 
195_mpc_arg_suplemento.pdf
195_mpc_arg_suplemento.pdf195_mpc_arg_suplemento.pdf
195_mpc_arg_suplemento.pdf
 
PLANEACION DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA .
PLANEACION DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA .PLANEACION DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA .
PLANEACION DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA .
 
Trabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De PoesiasTrabajo Practico De Poesias
Trabajo Practico De Poesias
 
Uerc pca eca
Uerc pca ecaUerc pca eca
Uerc pca eca
 
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docxPUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
 
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLARALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
 
5to grado bloque 2 - educación artística
5to grado   bloque 2 - educación artística5to grado   bloque 2 - educación artística
5to grado bloque 2 - educación artística
 
Pca 9 no ccnn
Pca 9 no ccnnPca 9 no ccnn
Pca 9 no ccnn
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
 
Funciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRAFunciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRA
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
 

Similar a Microplanificación Curricular PARCIAL 1 LENGUA 8VO A.docx

PCA.docx
PCA.docxPCA.docx
PCA.docx
MarcoPlacencia3
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
Edgar Delgadillo Barajas
 
PLANIFICACIÓN DE INIDAD DIDÁCTICA - copia.docx
PLANIFICACIÓN DE INIDAD DIDÁCTICA - copia.docxPLANIFICACIÓN DE INIDAD DIDÁCTICA - copia.docx
PLANIFICACIÓN DE INIDAD DIDÁCTICA - copia.docx
MaraSnntosAbrigoMedi
 
Propuesta de enseñanza co netfi
Propuesta de enseñanza   co netfiPropuesta de enseñanza   co netfi
Propuesta de enseñanza co netfi
tetenachin
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Walter Chamba
 
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
MaraGabrielaArmijos
 
DECIMO (1).docx
DECIMO (1).docxDECIMO (1).docx
DECIMO (1).docx
AlejandraEspinosa80
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres
 
PLANIFICACION de quinto año de básica interdisciplinar sica
PLANIFICACION de quinto año de básica interdisciplinar        sicaPLANIFICACION de quinto año de básica interdisciplinar        sica
PLANIFICACION de quinto año de básica interdisciplinar sica
GuerreroPatricia2
 
Planificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blogPlanificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blog
gloriaelena325
 
Planificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blogPlanificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blog
gloriaelena325
 
PLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLI
PLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLIPLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLI
PLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLI
VictorOre3
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
L4 u5
L4 u5L4 u5
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Walter Chamba
 
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
Marta Libedinsky
 
5TO A Y B - PRIMER TRIMESTRE.pdf
5TO A Y B - PRIMER TRIMESTRE.pdf5TO A Y B - PRIMER TRIMESTRE.pdf
5TO A Y B - PRIMER TRIMESTRE.pdf
JazminPearanda1
 
PCA 1° UGB 2016- 2017.pdf
PCA 1° UGB  2016- 2017.pdfPCA 1° UGB  2016- 2017.pdf
PCA 1° UGB 2016- 2017.pdf
LefthonAryn
 
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Graciela Araujo
 

Similar a Microplanificación Curricular PARCIAL 1 LENGUA 8VO A.docx (20)

PCA.docx
PCA.docxPCA.docx
PCA.docx
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
 
PLANIFICACIÓN DE INIDAD DIDÁCTICA - copia.docx
PLANIFICACIÓN DE INIDAD DIDÁCTICA - copia.docxPLANIFICACIÓN DE INIDAD DIDÁCTICA - copia.docx
PLANIFICACIÓN DE INIDAD DIDÁCTICA - copia.docx
 
Propuesta de enseñanza co netfi
Propuesta de enseñanza   co netfiPropuesta de enseñanza   co netfi
Propuesta de enseñanza co netfi
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
 
DECIMO (1).docx
DECIMO (1).docxDECIMO (1).docx
DECIMO (1).docx
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
 
PLANIFICACION de quinto año de básica interdisciplinar sica
PLANIFICACION de quinto año de básica interdisciplinar        sicaPLANIFICACION de quinto año de básica interdisciplinar        sica
PLANIFICACION de quinto año de básica interdisciplinar sica
 
Planificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blogPlanificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blog
 
Planificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blogPlanificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blog
 
PLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLI
PLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLIPLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLI
PLANIFICACIÓN DE GRADO PARA AYUDARSE COMO EJEMPLI
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
Udilengua1
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
 
L4 u5
L4 u5L4 u5
L4 u5
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
 
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
CIDU 2014 libedinsky marta Rosario 22.4.2014
 
5TO A Y B - PRIMER TRIMESTRE.pdf
5TO A Y B - PRIMER TRIMESTRE.pdf5TO A Y B - PRIMER TRIMESTRE.pdf
5TO A Y B - PRIMER TRIMESTRE.pdf
 
PCA 1° UGB 2016- 2017.pdf
PCA 1° UGB  2016- 2017.pdfPCA 1° UGB  2016- 2017.pdf
PCA 1° UGB 2016- 2017.pdf
 
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Microplanificación Curricular PARCIAL 1 LENGUA 8VO A.docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” “Educamos con calidez para construir proyectos de vida” Año Lectivo 2022 – 2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL DATOS INFORMATIVOS Nombre de la Institución: UNIDADEDUCATIVAMUNICIPALOSWALDOLOMBEIDA Asignatura: LENGUA Y LITRATURA Grado/Curso: OCTAVO A, B, Fecha de Inicio: 04de octubre del 2022 Fecha de Finalización: al 21 de octubre del 2022 APRENDIZAJE DISCIPLINAR: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.LL.4.1 Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes momentos históricos y en diversos contextos de la vida social, cultural y académica, para enriquecer la concepción personal sobre el mundo.
  • 2. CE.LL.4.7. Produce diferentes tipos de textos periodísticos (reportajes, crónicas, noticias, entrevistas, artículos de opinión, entre otros) y académicos (artículos y proyectos de investigación, informes, reseñas, resúmenes, ensayos) con coherencia y cohesión, autorregulando la escritura mediante la aplicación del proceso de producción, el uso de estrategias y procesos de pensamiento, matizando y precisando significados y apoyándose en diferentes formatos, recursos y materiales, incluidas las TIC, y cita e identifica fuentes con pertinencia. O.LL.4.11. Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos que ofrecen los textos literarios, y destacar las características del género al que pertenecen para iniciar la comprensión crítico-valorativa de la Literatura. O.LL.4.12. Utilizar de manera lúdica y personal los recursos propios del discurso literario en la escritura creativa para explorar la función estética del lenguaje. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS SALÓN DE CLASE ACTIVIDADES EVALUATIVAS CASA (TAREAS)
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” “Educamos con calidez para construir proyectos de vida” Año Lectivo 2022 – 2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL LL.4.1.1. Indagar y explicar los aportes de la cultura escrita al desarrollo histórico, social y cultural de la humanidad. Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos del desarrollo histórico, regiones y culturas del mundo. (Ref. I.LL.4.1.1. ) Activación de conocimiento previos https://www.youtube.c om/watch?v=iH8mUjew VEQ Presentación de imágenes sobre la escritura rupestre Lectura interactiva del texto Extracción de ideas principales Conteste las siguientes preguntas. ¿Por qué los primeros hombres dibujaban en las cavernas? Ejemplo 1 Técnica: Conversatorio entre pares Instrumento: Resolución de preguntas (3, de la pág. 10) Técnica: TRABAJO EN CASA Técnica Lectura comprensiva Instrumento: Lectura del estudiante pág. 9 a la 14
  • 4. ¿Cuáles fueron sus primeros escritos? ¿Cuáles fueron las razones para que el hombre pueda comunicarse? Presentación de un vídeo https://www.youtube.com/ watch?v=2yjufzI3oOY Conversatorio ¿Cuáles son los avances de la escritura? ¿En la actualidad la tecnología supera el conocimiento humano? Trabajo individual resolución de preguntas. Ejemplo 2: Técnica: Trabajo individual Instrumento: Elaboración de una rueda de atributos en el cuaderno del estudiante Ejemplo 3: Técnica: Subrayado del texto Instrumento: Técnica: Lectura crítica Instrumento: Texto; contestar las preguntas de la pág. 13
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” “Educamos con calidez para construir proyectos de vida” Año Lectivo 2022 – 2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL Lectura interactiva Subrayado de ideas principales de ideas principales REPASO Lectura antifonal Tabla comparativa sobre DE NOMADAS A SEDENTARIOS Ejemplo:4 Técnica: Lección escrita Instrumento: cuestionario
  • 6. LL.4.5.1. Interpretar un texto literario desde las características del género al que pertenece. Interpreta textos literarios a partir de las características del género al que pertenecen. (Ref. I.LL.4.8.1.) Línea de tiempo de los avances de la escritura Presentación de un vídeo https://www.youtube.com/ watch?v=DUxdhjeAyCc&t=5 5s Conversatorio Despejar las siguientes preguntas ¿Qué es la novela? ¿A qué género literario pertenece? ¿Cuáles son las características de la novela? Ejemplo:1 Técnica: trabajo individual Instrumento: Cuaderno del estudiante Organizador gráfico Técnica: Lectura comprensiva Lea el texto desde la pág.19 a la 25 Instrumento cuaderno del estudiante Hacer un listado de 6 palabras desconocidas y escribir su significando
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” “Educamos con calidez para construir proyectos de vida” Año Lectivo 2022 – 2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ESTRUCTURA Organizador gráfico Presentación de un video sobre las novelas de aventuras https://www.youtube.com/ watch?v=0X1nCM3Xjww Conversatorio Ejemplo:2 Técnica: Trabajo individual Instrumento: cuaderno del estudiante Estructura de la novela de aventuras Técnica: Lectura crítica Instrumento Releo los ocho primeros párrafos del relato. a. Respondo: ¿Qué sintió la niña al ver que la tierra se movía y que su cobertizo caía dentro de la
  • 8. LL.4.5.3. Elegir lecturas basándose en preferencias personales de autor, género, estilo, temas y contextos socioculturales, con el manejo de diversos soportes. Componer textos creativos que adapten o combinen Elige lecturas en función de sus preferencias personales de autor, género, estilo, temas y contextos socioculturales; maneja diversos soportes. (Ref. I.LL.4.8.2.) Lectura entre pares del texto ¿Cuáles son las características de la novela de aventura? Estructura de la novela Conversatorio Ejemplo:3 Técnica: Lectura critica Instrumento: Copiar en el cuaderno los elementos de la novela con sus funciones grieta? ¿Qué habría sentido yo y cómo hubiera reaccionado en una situación similar? Técnica: Lectura critica Instrumento: Leer de la pág. 29 a la 32 Hacer la actividad del literal 16,17de la pág.32. En mi cuaderno, reescribo estos
  • 9. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” “Educamos con calidez para construir proyectos de vida” Año Lectivo 2022 – 2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL diversas estructuras y recursos literarios. Presentación de un vídeo https://www.youtube.com/ watch?v=OEw5SvzM-PA Conversatorio Características de la novela de aventuras Escribir en la pizarra los elementos de la novela de aventuras Cada estudiante escribe en que consiste cada elemento ejemplos de novelas de aventuras Ejemplo:4 Técnica: Trabajo en grupo Instrumento: Hoja de trabajo https://es.livew hechos de la historia en el orden en que sucedieron.
  • 10. REPASO: Presentación del video Cotejamos entre pares la estructura, clases de género, elementos de la novela, sus características y realizamos el trabajo en clase orksheets.com/ se413981gj ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad. INICIALES DE CADA ESTUDIAN TE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS SALÓN DE CLASE ACTIVIDADES EVALUATIVAS CASA (TAREAS)
  • 11. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” “Educamos con calidez para construir proyectos de vida” Año Lectivo 2022 – 2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL (GRADO 2 reportado por DECE) Estudiante 1: (Según informe psicopeda gógico DECE) Mastian Lopez Fernendo Ismael 8vo ¨ A¨ Pilco Cacuango LL.4.1.1. Indagar y explicar los aportes de la cultura escrita al desarrollo histórico, social y cultural de la humanidad. Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos del desarrollo histórico, regiones y culturas del mundo. (Ref. I.LL.4.1.1. ) Activación de conocimiento previos Presentación de imágenes sobre la escritura rupestre Lectura interactiva del texto. Con guía del docente. Extracción de ideas principales Conteste las siguientes preguntas. Ejemplo 1 Técnica: Conversatorio entre pares Instrumento: Con guía del docente. Resolución de preguntas (3, de la pág. 10) Técnica: TRABAJO EN CASA Técnica Lectura comprensiva Instrumento: Lectura del estudiante pág. 9 a la 14
  • 12. Kevin Oswaldo 8vo ¨B¨ Taipe CHasi Jordan Mateo 8vo ¨C¨ ¿Por qué los primeros hombres dibujaban en las cavernas? ¿Cuáles fueron sus primeros escritos? ¿Cuáles fueron las razones para que el hombre pueda comunicarse? Presentación de un vídeo Conversatorio. Con guía del docente. ¿Cuáles son los avances de la escritura? ¿En la actualidad la tecnología supera el conocimiento humano? Trabajo individual resolución de preguntas. Ejemplo 2: Técnica: Trabajo individual Instrumento: Con guía del docente. Elaboración de una rueda de atributos en el cuaderno del estudiante Técnica: Lectura crítica Instrumento: Texto; contestar las preguntas de la pág. 13
  • 13. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” “Educamos con calidez para construir proyectos de vida” Año Lectivo 2022 – 2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL Lectura interactiva Con guía del docente. Subrayado de ideas principales de ideas principales Ejemplo 3: Técnica: Subrayado del texto Instrumento: Con guía del docente. Tabla comparativa sobre DE NOMADAS A SEDENTARIOS Ejemplo:4 Técnica: Lección escrita Instrumento:
  • 14. LL.4.5.1. Interpretar un texto literario desde las característica s del género al que pertenece. Interpreta textos literarios a partir de las características del género al que pertenecen. (Ref. I.LL.4.8.1.) REPASO Lectura antifonal Línea de tiempo de los avances de la escritura Presentación de un vídeo https://www.youtube.co m/watch?v=DUxdhjeAyCc &t=55s Conversatorio Despejar las siguientes preguntas ¿Qué es la novela? Con guía del docente. cuestionario Ejemplo:1 Técnica: trabajo individual Instrumento: Con guía del docente. Cuaderno del estudiante Organizador gráfico Técnica: Lectura comprensiva Lea el texto desde la pág.19 a la 25 Instrumento cuaderno del estudiante Hacer un listado de 6 palabras desconocidas y escribir su significando
  • 15. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” “Educamos con calidez para construir proyectos de vida” Año Lectivo 2022 – 2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ¿A qué género literario pertenece? ¿Cuáles son las características de la novela? ESTRUCTURA Organizador gráfico Presentación de un video sobre las novelas de Ejemplo:2 Técnica: Trabajo individual Instrumento: Técnica: Lectura crítica Instrumento Releo los ocho primeros párrafos del relato. a. Respondo: ¿Qué sintió la niña al ver que la tierra se movía y que su cobertizo caía dentro de la grieta? ¿Qué habría sentido yo y cómo hubiera reaccionado en
  • 16. Elige lecturas en función de sus preferencias personales de autor, género, estilo, temas y contextos socioculturales; maneja diversos aventuras https://www.youtube.co m/watch?v=0X1nCM3Xjw w Conversatorio Lectura entre pares del texto ¿Cuáles son las características de la novela de aventura? Estructura de la novela Conversatorio Con guía del docente. Cuaderno del estudiante Estructura de la novela de aventuras una situación similar? Técnica: Lectura critica Instrumento: Leer de la pág. 29 a la 32 Hacer la actividad del literal 16,17de la pág.32. En mi cuaderno, reescribo estos hechos de la historia en el orden en que sucedieron.
  • 17. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” “Educamos con calidez para construir proyectos de vida” Año Lectivo 2022 – 2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL LL.4.5.3. Elegir lecturas basándose en preferencias personales de autor, género, estilo, temas y contextos sociocultural es, con el manejo de diversos soportes. soportes. (Ref. I.LL.4.8.2.) Presentación de un vídeo https://www.youtube.co m/watch?v=OEw5SvzM- PA Conversatorio Características de la novela de aventuras Escribir en la pizarra los elementos de la novela de aventuras Cada estudiante escribe en que consiste cada elemento Ejemplo:3 Técnica: Lectura critica Instrumento: Con guía del docente. Copiar en el cuaderno los elementos de la novela con sus funciones
  • 18. Componer textos creativos que adapten o combinen diversas estructuras y recursos literarios. ejemplos de novelas de aventuras REPASO: Presentación del video Cotejamos entre pares la estructura, clases de género, elementos de la novela, sus características y realizamos el trabajo en clase Ejemplo:4 Técnica: Con guía del docente. Trabajo en grupo Instrumento: Hoja de trabajo https://es.livewo rksheets.com/se4 13981gj
  • 19. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA” “Educamos con calidez para construir proyectos de vida” Año Lectivo 2022 – 2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL Estudiante 2: (Según informe psicopeda gógico DECE) Estudiante 3: (Según informe psicopeda gógico DECE)