SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft
Excel
Grupo Mecánica Dental
1 A1
¿QUÉ ES EXCEL?
 Excel es un programa del tipo Hoja de
  Cálculo que permite realizar operaciones
  con números organizados en una
  cuadrícula.
 Es capaz de trabajar con números de
  forma sencilla e intuitiva.
 Excel vuelve a calcularlo todo
  automáticamente si aplicamos cambios.
CONCEPTOS BÁSICOS
 Un   libro de trabajo es el archivo que creamos
    con Excel

 Un   libro de trabajo está formado por varias
    hojas, en principio de 3 hojas.

   Puede variar entre 1 y 255.
 La
   hoja de cálculo es un de tipo de hoja que
 puede contener un libro de trabajo.

 Es   como una gran hoja cuadriculada

 Una columna es el conjunto de celdas
 seleccionadas verticalmente.
   Una fila es el conjunto de celdas seleccionadas
    horizontalmente.

   La intersección de una columna y una fila se denomina
    Celda. Se nombra con el nombre de la columna a la
    que pertenece y a continuación el número de su fila

   Fila activa, fila donde se encuentra la celda activa

   Columna activa, columna de la celda activa

   Rango es un bloque rectangular de una o más celdas
    que Excel trata como una unidad.
COMO INICIAR EXCEL.
* Pulsamos el botón "Inicio" en la esquina inferior izquierda.




* Y subiendo pulsamos "Programas"




   Seleccionamos el programa Excel
HOJA DE EXCEL.
BARRAS DE HERRAMIENTAS
 Barra de Título. La barra azul de arriba muestra el
 nombre del programa y el nombre del fichero. Como
 no hemos dado nombre todavía al fichero pone
 Libro 1, si el fichero tiene nombre pondrá el nombre
 que le hemos dado. A la derecha se encuentran los
 botones típicos de Windows para reducir la imagen
 y para cerrar.
BARRA   DE MENÚ: En esta barra
se encuentran los comandos
disponibles para las diferentes
tareas que podemos llevar a cabo:
 BarraEstándar: nos permite realizar
 rápidamente algunas de las
 operaciones más comunes como abrir
 y guardar ficheros, imprimirlos o copiar
 y pegar lo copiado en otro lado.
La Barra de Fórmulas. La
 siguiente barra muestra la celda
 activa en este caso la A1 y la zona
 para escribir o insertar fórmulas
 en la celda activa.
HOJA DE TRABAJO.
 Esel gran área formada por
 cuadrículas, constituye la hoja de
 trabajo de la hoja de cálculo.
LAS COLUMNAS
 lascolumnas se designan por letras.
 En la siguiente imagen las columnas A,
  B, C, D, E, F y G
 LAS   FILAS
se nombran mediante números.
(En la imagen las filas 1, 2, 3, 4, 5, 5 y 7)
 LASCELDAS
se nombran por su columna y por el
número de su fila
 LA HOJA DE TRABAJO
La hoja de trabajo se compone de 256
columnas y varios miles de filas.
 Para movernos por las distintas filas de la
  hoja de trabajo utilizando la barra de
  desplazamiento que se encuentra en el
  lateral derecho de la pantalla.
 Otra   opción para desplazarnos y cambiar
  las celdas que se muestran en pantalla es
  utilizar las flechas del teclado, para
  movernos arriba, abajo, derecha e
  izquierda.
 Otra alternativa para movernos es:
 Pulsar en el teclado "Enter" para bajar una
  fila.
 Pulsar en el teclado el "Tabulador" (una
  tecla de la esquina izquierda con
  flechas), para avanzar una columna.
 HOJAS
 Enla parte inferior tenemos una barra
 que nos permite cambiar entre las
 distintas hojas. Igual que en una carpeta,
 en Excel podemos tener varias hojas.
 Podemos realizar por ejemplo en cada
 hoja un presupuesto y posteriormente
 integrarlos.
 Esaconsejable ser ordenado y utilizar
 distintas hojas para los distintos proyectos,
 presupuestos o apartados analizados.
 Activamos por ejemplo la "Hoja número 2"
 SELECCIONAR   FILAS Y COLUMNAS
Marcar o seleccionar un conjunto de
celdas es muy útil para realizar de forma
conjunta operaciones sobre ese grupo de
celdas. Por ejemplo para dar un nuevo
formato a un gran grupo de celdas es
mucho más rápido marcar el grupo y
aplicar a todas a la vez el nuevo formato.
 PARA SELECCIONAR UNA FILA pulsamos
 sobre el número que designa la fila. Y si
 queremos seleccionar varias filas
 mantenemos pulsado el botón y nos
 desplazamos. Por ejemplo vamos a
 seleccionar las filas 4,5 y 6.
 SELECCIONAR    COLUMNAS
Para marcar una columna completa nos
situamos en la barra superior de la columna
donde se encuentran las letras que
designan las columnas y pulsamos el botón
izquierdo del ratón.
 SELECCIONAR   BLOQUES DE CELDAS

Escoger un conjunto de celdas

 Podemos   fácilmente seleccionar un
  rectángulo de celdas pulsando sobre la
  celda situada en una esquina y
  manteniendo pulsado el ratón nos
  movemos hacia la esquina opuesta.
 Otra forma de hacerlo es marcar la
  primera celda y manteniendo pulsada la
  tecla de mayúsculas del teclado
  movernos a la última.
 Seleccionamos  por ejemplo desde la
 celda B3 a la D5. Pulsamos sobre la B3 y
 nos movemos a la D5.
¿Qué hacer para seleccionar un conjunto
de celdas salteadas?.

 Por ejemplo queremos marcar las celdas
  B3,B4,B5 y las D3 y D4
 Nos movemos desde B3 a B5
  manteniendo pulsado el botón izquierdo
  del ratón.
 Mantenemos      pulsada la tecla "Ctrl" (la
  tecla Control se encuentra en la esquina
  inferior izquierda del teclado) pero
  soltamos el botón del ratón y nos
  movemos a D3
 Nos movemos desde D3 a D4
  manteniendo pulsado el botón izquierdo
  del ratón.
 SELECCIONAR   TODAS LAS CELDAS

Puede ser útil seleccionar todas las
celdas. Por ejemplo cuando queremos dar
un mismo formato a todas las celdas
 Pulsamos sobre la esquina superior
 izquierda de la hoja de trabajo. Arriba del
 "1" que designa la primera columna.
 CAMBIAR EL TAMAÑO DE LA
 VISUALIZACION DE LAS FILAS
 Podemos    cambiar el tamaño de
  visualización de las filas de igual modo.
 Nos situamos en la barra que muestra los
  números de las filas en la línea que
  queremos mover.
 Y manteniendo pulsado el ratón
  movemos la línea
INTRODUCIR DATOS Y CAMBIARLOS EN LA
HOJA DE TRABAJO.
 En la hoja de cálculo podemos introducir
  texto, números y funciones.
 Nos situamos marcando con el ratón por
  ejemplo en la celda A2 y escribimos
  PRESUPUESTO ANUAL.
 Al introducir datos en una celta aparece
  en la Barra el símbolo X que nos permite
  cancelar o eliminar lo que acabamos de
  introducir si nos hemos equivocado o
  arrepentido.
REALIZAR CORRECCIONES
 Para cambiar el contenido de una celda
  que ya he confirmado:
 Pulso sobre la celda que quiero cambiar.
  El programa muestra el contenido en la
  parte superior.
 Hago clic sobre la parte de la Barra que
  muestra el contenido de la celda.
 Y pulsando en la tecla "Supr" borro el
  contenido o pulso en la tecla de
  retroceso que se encuentra encima de
  Enter en el teclado para realizar
  modificaciones.
 Por
    ejemplo he escrito PRESUPUESTO
 ANUAL pero descubro que tenia que
 poner PRESUPUESTO MENSUAL
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas De Excel
Diapositivas De ExcelDiapositivas De Excel
Diapositivas De ExcelGISELA
 
Entorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excelEntorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excel
Diana Ramírez
 
Clase excel 1
Clase excel 1Clase excel 1
Clase excel 1
chiomix
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
Alexander Dueñas
 
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft ExcelConceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
juanmmedina
 
Excel Básico 2016
Excel Básico 2016Excel Básico 2016
Excel Básico 2016
Andy Juan Sarango Veliz
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
adrianaruilova
 
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Othoniel Hernandez Ovando
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
elpoderpibe
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft worddeysic91
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
LIXAIDA RODRIGUEZ
 
Herramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de wordHerramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de word
karlaosakiugmex
 
Excel
ExcelExcel
Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010
NicolcitaGutierrez
 
Presentacion De Excel
Presentacion De ExcelPresentacion De Excel
Presentacion De Excel
jsuslima384
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas De Excel
Diapositivas De ExcelDiapositivas De Excel
Diapositivas De Excel
 
Entorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excelEntorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excel
 
Clase excel 1
Clase excel 1Clase excel 1
Clase excel 1
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
 
Excel manual-basico
Excel manual-basicoExcel manual-basico
Excel manual-basico
 
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft ExcelConceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
 
Excel Básico 2016
Excel Básico 2016Excel Básico 2016
Excel Básico 2016
 
Funciones de microsoft word
Funciones de microsoft wordFunciones de microsoft word
Funciones de microsoft word
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
EXCEL
 EXCEL EXCEL
EXCEL
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Que es excel
Que  es excelQue  es excel
Que es excel
 
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft word
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
 
Herramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de wordHerramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de word
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010
 
Presentacion De Excel
Presentacion De ExcelPresentacion De Excel
Presentacion De Excel
 

Similar a Excel -exposicion

TRABAJO DE Excel 2B
TRABAJO DE Excel 2BTRABAJO DE Excel 2B
TRABAJO DE Excel 2Bveronica258
 
3.1. primeros pasos excel basico
3.1.   primeros pasos excel basico3.1.   primeros pasos excel basico
3.1. primeros pasos excel basico
Marco Guzman
 
Curso de excel
Curso de excelCurso de excel
Curso de excel
detsytabella
 
Excell
ExcellExcell
La hoja electrónica
La hoja electrónicaLa hoja electrónica
La hoja electrónicaFlacoFlaco
 
Alejandro excel 10 16
Alejandro excel 10 16Alejandro excel 10 16
Alejandro excel 10 16
Alejo Pineda
 
Excel.
Excel.Excel.
Excel.
Paola Romero
 
Temario excelbasico
Temario excelbasicoTemario excelbasico
Temario excelbasicoguestcb3824
 
practica de las tics
practica de las ticspractica de las tics
practica de las tics
michelle9619
 
Módulo de Computación
Módulo de ComputaciónMódulo de Computación
Módulo de Computación
Diego Guilcapi
 
Temario excelbasico
Temario excelbasicoTemario excelbasico
Temario excelbasicoguestcb3824
 
Temario excelbasico
Temario excelbasicoTemario excelbasico
Temario excelbasicoguestcb3824
 
Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 01
Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 01Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 01
Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 01
David J Castresana
 
Guia De Excel
Guia De ExcelGuia De Excel
Guia De Excel
Agustin Chare
 

Similar a Excel -exposicion (20)

Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
 
TRABAJO DE Excel 2B
TRABAJO DE Excel 2BTRABAJO DE Excel 2B
TRABAJO DE Excel 2B
 
3.1. primeros pasos excel basico
3.1.   primeros pasos excel basico3.1.   primeros pasos excel basico
3.1. primeros pasos excel basico
 
Curso de excel
Curso de excelCurso de excel
Curso de excel
 
Trabajo de sitemas
Trabajo de sitemasTrabajo de sitemas
Trabajo de sitemas
 
Excell
ExcellExcell
Excell
 
La hoja electrónica
La hoja electrónicaLa hoja electrónica
La hoja electrónica
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Alejandro excel 10 16
Alejandro excel 10 16Alejandro excel 10 16
Alejandro excel 10 16
 
Excel.
Excel.Excel.
Excel.
 
Curso excel
Curso excelCurso excel
Curso excel
 
Temario excelbasico
Temario excelbasicoTemario excelbasico
Temario excelbasico
 
practica de las tics
practica de las ticspractica de las tics
practica de las tics
 
2. entorno de trabajo de excel
2. entorno de trabajo de excel2. entorno de trabajo de excel
2. entorno de trabajo de excel
 
Excel 2007 informatica i i
Excel 2007 informatica i iExcel 2007 informatica i i
Excel 2007 informatica i i
 
Módulo de Computación
Módulo de ComputaciónMódulo de Computación
Módulo de Computación
 
Temario excelbasico
Temario excelbasicoTemario excelbasico
Temario excelbasico
 
Temario excelbasico
Temario excelbasicoTemario excelbasico
Temario excelbasico
 
Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 01
Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 01Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 01
Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 01
 
Guia De Excel
Guia De ExcelGuia De Excel
Guia De Excel
 

Más de Nathanoj Jovans

Guía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudioGuía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudio
Nathanoj Jovans
 
Actividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioActividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioNathanoj Jovans
 
Lineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralLineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralNathanoj Jovans
 
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoEvidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoNathanoj Jovans
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosModulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesEvidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesEvidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarNathanoj Jovans
 
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarEstudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarNathanoj Jovans
 
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaInstrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaNathanoj Jovans
 
Primera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticPrimera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuarEvidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuarNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosEvidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosNathanoj Jovans
 
Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Nathanoj Jovans
 

Más de Nathanoj Jovans (20)

Guía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudioGuía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudio
 
Actividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioActividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudio
 
Lluvia deideas
Lluvia deideasLluvia deideas
Lluvia deideas
 
Lineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralLineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oral
 
Resolucion3374 rips
Resolucion3374 ripsResolucion3374 rips
Resolucion3374 rips
 
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoEvidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosModulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
 
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesEvidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesEvidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
 
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarEstudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
 
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaInstrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
 
Primera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticPrimera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto tic
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuarEvidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosEvidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
 
Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Excel -exposicion

  • 2. ¿QUÉ ES EXCEL?  Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula.  Es capaz de trabajar con números de forma sencilla e intuitiva.  Excel vuelve a calcularlo todo automáticamente si aplicamos cambios.
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOS  Un libro de trabajo es el archivo que creamos con Excel  Un libro de trabajo está formado por varias hojas, en principio de 3 hojas.  Puede variar entre 1 y 255.
  • 4.  La hoja de cálculo es un de tipo de hoja que puede contener un libro de trabajo.  Es como una gran hoja cuadriculada  Una columna es el conjunto de celdas seleccionadas verticalmente.
  • 5. Una fila es el conjunto de celdas seleccionadas horizontalmente.  La intersección de una columna y una fila se denomina Celda. Se nombra con el nombre de la columna a la que pertenece y a continuación el número de su fila  Fila activa, fila donde se encuentra la celda activa  Columna activa, columna de la celda activa  Rango es un bloque rectangular de una o más celdas que Excel trata como una unidad.
  • 6. COMO INICIAR EXCEL. * Pulsamos el botón "Inicio" en la esquina inferior izquierda. * Y subiendo pulsamos "Programas" Seleccionamos el programa Excel
  • 8. BARRAS DE HERRAMIENTAS  Barra de Título. La barra azul de arriba muestra el nombre del programa y el nombre del fichero. Como no hemos dado nombre todavía al fichero pone Libro 1, si el fichero tiene nombre pondrá el nombre que le hemos dado. A la derecha se encuentran los botones típicos de Windows para reducir la imagen y para cerrar.
  • 9. BARRA DE MENÚ: En esta barra se encuentran los comandos disponibles para las diferentes tareas que podemos llevar a cabo:
  • 10.  BarraEstándar: nos permite realizar rápidamente algunas de las operaciones más comunes como abrir y guardar ficheros, imprimirlos o copiar y pegar lo copiado en otro lado.
  • 11. La Barra de Fórmulas. La siguiente barra muestra la celda activa en este caso la A1 y la zona para escribir o insertar fórmulas en la celda activa.
  • 12. HOJA DE TRABAJO.  Esel gran área formada por cuadrículas, constituye la hoja de trabajo de la hoja de cálculo.
  • 13. LAS COLUMNAS  lascolumnas se designan por letras.  En la siguiente imagen las columnas A, B, C, D, E, F y G
  • 14.  LAS FILAS se nombran mediante números. (En la imagen las filas 1, 2, 3, 4, 5, 5 y 7)
  • 15.  LASCELDAS se nombran por su columna y por el número de su fila
  • 16.  LA HOJA DE TRABAJO La hoja de trabajo se compone de 256 columnas y varios miles de filas.  Para movernos por las distintas filas de la hoja de trabajo utilizando la barra de desplazamiento que se encuentra en el lateral derecho de la pantalla.
  • 17.  Otra opción para desplazarnos y cambiar las celdas que se muestran en pantalla es utilizar las flechas del teclado, para movernos arriba, abajo, derecha e izquierda.  Otra alternativa para movernos es:  Pulsar en el teclado "Enter" para bajar una fila.  Pulsar en el teclado el "Tabulador" (una tecla de la esquina izquierda con flechas), para avanzar una columna.
  • 18.  HOJAS  Enla parte inferior tenemos una barra que nos permite cambiar entre las distintas hojas. Igual que en una carpeta, en Excel podemos tener varias hojas. Podemos realizar por ejemplo en cada hoja un presupuesto y posteriormente integrarlos.
  • 19.  Esaconsejable ser ordenado y utilizar distintas hojas para los distintos proyectos, presupuestos o apartados analizados. Activamos por ejemplo la "Hoja número 2"
  • 20.  SELECCIONAR FILAS Y COLUMNAS Marcar o seleccionar un conjunto de celdas es muy útil para realizar de forma conjunta operaciones sobre ese grupo de celdas. Por ejemplo para dar un nuevo formato a un gran grupo de celdas es mucho más rápido marcar el grupo y aplicar a todas a la vez el nuevo formato.
  • 21.  PARA SELECCIONAR UNA FILA pulsamos sobre el número que designa la fila. Y si queremos seleccionar varias filas mantenemos pulsado el botón y nos desplazamos. Por ejemplo vamos a seleccionar las filas 4,5 y 6.
  • 22.  SELECCIONAR COLUMNAS Para marcar una columna completa nos situamos en la barra superior de la columna donde se encuentran las letras que designan las columnas y pulsamos el botón izquierdo del ratón.
  • 23.  SELECCIONAR BLOQUES DE CELDAS Escoger un conjunto de celdas  Podemos fácilmente seleccionar un rectángulo de celdas pulsando sobre la celda situada en una esquina y manteniendo pulsado el ratón nos movemos hacia la esquina opuesta.  Otra forma de hacerlo es marcar la primera celda y manteniendo pulsada la tecla de mayúsculas del teclado movernos a la última.
  • 24.  Seleccionamos por ejemplo desde la celda B3 a la D5. Pulsamos sobre la B3 y nos movemos a la D5.
  • 25. ¿Qué hacer para seleccionar un conjunto de celdas salteadas?.  Por ejemplo queremos marcar las celdas B3,B4,B5 y las D3 y D4  Nos movemos desde B3 a B5 manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.
  • 26.  Mantenemos pulsada la tecla "Ctrl" (la tecla Control se encuentra en la esquina inferior izquierda del teclado) pero soltamos el botón del ratón y nos movemos a D3  Nos movemos desde D3 a D4 manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.
  • 27.  SELECCIONAR TODAS LAS CELDAS Puede ser útil seleccionar todas las celdas. Por ejemplo cuando queremos dar un mismo formato a todas las celdas
  • 28.  Pulsamos sobre la esquina superior izquierda de la hoja de trabajo. Arriba del "1" que designa la primera columna.
  • 29.  CAMBIAR EL TAMAÑO DE LA VISUALIZACION DE LAS FILAS
  • 30.  Podemos cambiar el tamaño de visualización de las filas de igual modo.  Nos situamos en la barra que muestra los números de las filas en la línea que queremos mover.  Y manteniendo pulsado el ratón movemos la línea
  • 31. INTRODUCIR DATOS Y CAMBIARLOS EN LA HOJA DE TRABAJO.  En la hoja de cálculo podemos introducir texto, números y funciones.  Nos situamos marcando con el ratón por ejemplo en la celda A2 y escribimos PRESUPUESTO ANUAL.  Al introducir datos en una celta aparece en la Barra el símbolo X que nos permite cancelar o eliminar lo que acabamos de introducir si nos hemos equivocado o arrepentido.
  • 32.
  • 33. REALIZAR CORRECCIONES  Para cambiar el contenido de una celda que ya he confirmado:  Pulso sobre la celda que quiero cambiar. El programa muestra el contenido en la parte superior.  Hago clic sobre la parte de la Barra que muestra el contenido de la celda.  Y pulsando en la tecla "Supr" borro el contenido o pulso en la tecla de retroceso que se encuentra encima de Enter en el teclado para realizar modificaciones.
  • 34.  Por ejemplo he escrito PRESUPUESTO ANUAL pero descubro que tenia que poner PRESUPUESTO MENSUAL