SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Roberto Quiroga Limpias
Introducción
• En esta presentación aprenderemos conceptos básicos acerca de Exchange Server,
También podremos encontrar lasVersiones que tiene el Exchange server 2003,
características, requerimientos de hardware/software, versiones que existen, paso
por paso de como instalar Exchange server 2003 en su organización e implementar
un front-end.
Objetivos
• Aprender el concepto de Exchange Server.
• Aprender un poco acerca de lo que fue Exchange Server 2003.
• Reconocer Diferencias entre lasVersiones Enterprise y Standard Edition.
• Aprender a Instalar Exchange Server 2003.
¿Qué es Microsoft Exchange Server?
• Microsoft Exchange Server es un software propietario de colaboración entre
usuarios, desarrollado por Microsoft. Es parte de la familia Microsoft Server
ya que es una de las aplicaciones destinadas para el uso de servidores.
• Es un sistema de mensajería que incluye un servidor de correo, un programa
de correo electrónico (cliente de correo electrónico) y aplicaciones de
trabajo en grupo.
• Microsoft Exchange server 2003 sale a la venta el 28 de septiembre del 2003.
• Microsoft Exchange server 2003 dejó de recibir actualizaciones de
seguridad, el 8 de abril del 2014. Por ende ya no es recomendable instalarlo
en su Organización.
Características del Microsoft Exchange Server
2003
Exchange 2003 proporciona las características siguientes, nuevas o mejoradas:
• Herramientas de implementación de Exchange Server 2003
• Herramientas de Conector de Active Directory (ADC)
• Herramienta de migración de carpetas públicas de Microsoft Exchange
• Mejoras en la instalación de Exchange 2003
• Ejecución del Administrador del sistema de Exchange desde equipos que ejecutan Microsoft Windows
Junto con estas características nuevas o mejoradas, Exchange 2003 también saca partido a las mejoras introducidas en
MicrosoftWindows Server™ 2003 como, por ejemplo, las mejoras de asignación de memoria y el servicio de directorios
Microsoft Active Directory®.
Herramientas de implementación de Exchange
Server 2003
• Se ha diseñado para convivir con Microsoft Exchange 2000 Server y
Microsoft Exchange Server 5.5. El establecimiento de la coexistencia entre
Exchange 2003 y Exchange 2000 es bastante sencillo, simplificado por el
hecho de que tanto Exchange 2000 como Exchange 2003 se basan en el
servicio de directorio Microsoft Active Directory para servicios de directorio.
Herramientas de Conector de Active Directory
(ADC)
• La consola Incluye ahora una opción de Herramientas de ADC. Las
Herramientas de ADC son un conjunto de asistentes que le ayudarán a
configurar los acuerdos de conexión.
• Las Herramientas de ADC exploran la organización y directorio de Active
Directory
Herramienta de migración de carpetas
públicas de Microsoft Exchange
• La herramienta de migración de carpetas públicas de Microsoft Exchange
(pfMigrate) es una herramienta nueva que le permite migrar tanto las
carpetas públicas como las del sistema al servidor nuevo. Esta herramienta
permite crear las réplicas de las carpetas públicas y del sistema en el
servidor nuevo y, una vez se han replicado las carpetas, eliminar las réplicas
del servidor de origen.
• En Exchange 2003 no es necesario establecer un servidor principal para una
carpeta pública.
Mejoras en la instalación de Exchange 2003
• Los archivos de esquema que se importan durante la actualización del conectorActive
Directory son idénticos en el esquema básico de Exchange Server 2003; por lo tanto, basta
con actualizar el esquema una vez.
• Ahora es posible instalar servidores adicionales si dispone de derechos de Administrador
total de Exchange en el nivel de grupo administrativo.
• Los permisos predeterminados en el nivel organizativo sólo se marcan una vez.
• La instalación de Exchange 2003 bloquea la seguridad de los objetos de la base de datos;
por lo tanto, los administradores de Exchange no pueden abrir los buzones de otros
usuarios.
• De forma predeterminada, Exchange 2003 admite dispositivos móviles. Los servicios que
habilitan estos dispositivos se denominan Outlook MobileAccess y ExchangeActiveSync.
• Configuración automática de los servicios de Internet Information Server (IIS) 6.0
Ejecución del Administrador del sistema de
Exchange desde equipos que ejecutan Microsoft
Windows
• Para administrar los servidores de Exchange desde un equipo que ejecute
Windows XP, Windows Server 2003 oWindows 2000 Server SP3, es posible
utilizar el programa de instalación de Exchange para instalar solamente las
Herramientas de administración del sistema de Microsoft Exchange.
Requisitos de Hardware
A continuación se detallan los requisitos mínimos de hardware para los equipos que ejecuten
Exchange Server 2003:
• Procesador Intel Pentium o compatible a 133 MHz o superior
• Se recomiendan 256 MB de RAM como mínimo; 128 MB es el mínimo admitido
• 500 MB de espacio de disco disponible en la unidad en la que se va a instalar Exchange
• 200 MB de espacio de disco disponible en la unidad del sistema
• Unidad de CD-ROM
• MonitorVGA o de resolución superior
Requisitos de Software/Características
A continuación se detallan los requisitos mínimos para los equipos que desean implementar Exchange
Server 2003:
• Windows 2000 Service Pack 3 (SP3) o posterior
• Windows Server 2003
• .NET Framework
• ASP.net
• Servicio Internet Information Server (IIS)
• Servicio de publicación WorldWideWeb
• Servicio Protocolo simple deTransferencia de correo (SMTP)
• Servicio Protocolo de transferencia de noticias a través de la red (NNTP)
Versiones de Microsoft Exchange Server 2003
Microsoft Exchange Server
2003 Standard Edition
• Exchange 2003 Standard Edition está diseñado
para cumplir los requisitos de mensajería y
colaboración de pequeñas y medianas
empresas y para funciones de servidor de
mensajería específicas o sucursales.
Microsoft Exchange Server
2003 Enterprise Edition
• Exchange 2003 Enterprise Edition está
diseñado para grandes empresas. Con
Exchange 2003 Enterprise Edition, puede crear
varios grupos de almacenamiento y múltiples
bases de datos. Exchange 2003 Enterprise
Edition proporciona un almacén de mensajes
ilimitado que elimina las restricciones en la
cantidad de datos puede administrar un único
servidor.
Microsoft Exchange Server
2003 Standard Edition
• Un grupo de almacenamiento puede
crearse en un servidor.
• Base de datos de almacén de un buzón y la
base de datos de almacén de una carpeta
pública que se puede tener acceso mediante
MAPI y OutlookWeb Access.
• Límite de base de datos de 16 gigabytes
(GB) máximo por base de datos (75 GB con
Microsoft Exchange Server 2003 Service
Pack 2).
• No se admite la organización por clústeres
de Exchange.
• No se incluye el conector X.400
Microsoft Exchange Server
2003 Enterprise Edition
• Cuatro grupos de almacenamiento.
• Cinco bases de datos por grupo de
almacenamiento.
• Límite de base de datos de 16 terabytes,
limitado sólo por hardware.
• Se admite la organización por clústeres de
Exchange
• Se incluye el conector X.400
Funciones del Servidor Exchange Server 2003
Front-End
• Un servidor de peticiones de cliente, o front-
end, es un servidor que esta destinado
íntegramente a recibir consultas de clientes y a
través de impersonificación enviar esa misma
consulta al servidor de destino, o Back-end, en
cual envía de vuelta una respuesta al servidor
Front-End y este por consiguiente al cliente.
Este método ofrece la ventaja de que existe un
solo punto de comunicación
Back-End
• Un servidor de Buzón de correo y carpetas
públicas.
Instalación de Exchange Server 2003
Paso 1:
Debemos unir al dominio el
servidor Exchange, para ello
debemos configurar el stackTCP/IP
haciendo referencia al servidor
DNS, en este caso es un
controlador de dominio.
Paso 2:
Exchange 2003, usa componentes de
Windows 2003, los podemos instalar
desde Panel de control, Agregar y quitar
programas, Componentes de Windows.
Los componentes son:
.NETFramework
ASP.NET
Servicios de Internet Information Server (IIS)
Servicio de publicaciónWorldWideWeb
Servicio Protocolo simple de transferencia de correo
(SMTP)
Servicio Protocolo de transferencia de noticias a
través de la red (NNTP) (No debemos desmarcar los
componentes que se seleccionan por defecto).
Paso 3:
Insertar el CD Exchange Server
2003
Paso 4:
Aparecerá una pantalla de Bienvenida,
debemos seleccionar Exchange
Deployment Tools o Herramientas para
el Despliegue de Exchange.
Paso 5:
Luego hacer clic en Deploy the first
Exchange Server.
Paso 6:
A continuación debemos
seleccionar New Exchange 2003
installation.
Paso 7:
Debemos seleccionar Run Setup now. El
proceso de instalación incluye la
preparación del esquema del bosque
(setup.exe /forestprep) así como la
preparación de los permisos en el Active
Directory (setup.exe /domainprep).
Paso 8:
Cargarán unos archivos para la
instalación y aparecerá el wizard
para la instalación de MS Exchange
2003, hacer clic en siguiente.
Paso 9:
Luego debemos seleccionar el tipo
de instalación, la dejaremos en
típica y finalmente podemos
seleccionar la ruta de donde
instalar Exchange.
Paso 10:
A continuación seleccionamos,
Create a new organization.
Debemos especificar el nombre de
la organización Exchange. En este
ejemplo se llamará ExchangePro.
Paso 11:
Nuevamente debemos aceptar los
términos de Microsoft para instalar
Exchange y a continuación
aparecerá un resumen de los
elementos seleccionados para la
instalación de Exchange.
Paso 12:
Luego de todo esto la instalación
empezará. La instalación demorará
entre 15 y 20 minutos dependiendo
el hardware del servidor. Aparecerá
un mensaje de advertencia,
debemos ignorarlo.
Paso 13:
El proceso finaliza con la siguiente
pantalla.
¿Cómo configurar un
servidor para qué sea un
Front-End o Back-End?
Todos los servidores Exchange 2000 y
2003 son servidores Back-End por
defecto. Ahora, para configurar un
Front-End dentro de la red interna del
dominio solo debes seguir estos pasos:
Paso 1:
Ve a inicio, Todos los programas,
Microsoft Exchange y ejecuta System
Manager.
Paso 2:
Luego expande Administrative Groups,
First Administrative Group y clic la
carpeta Servers
Paso 3:
Una vez hecho eso, ve a las propiedades
del servidor que quieres configurar
como Front-End.
Paso 4:
Dentro de la ventana de
propiedades, en la pestaña General,
debes elegir "This is a Front-End
server".
Paso 5:
Luego de haber hecho todos los
pasos anteriores, deberás reiniciar
tu servidor.
Bibliografía
• https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Exchange_Server
• https://technet.microsoft.com/es-bo/library/bb123872(v=exchg.65).aspx
• https://technet.microsoft.com/es-es/library/bb124186(v=exchg.65).aspx
• http://exchangepro.blogspot.com/2007/12/instalando-nuestro-primer-
servidor.html
• http://comunicacionunificada.cl/2007/08/08/instalacion-de-exchange-2003-front-
end-server-que-es-y-como-configurar-2/
• http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-microsoft-exchange-server/
Espacio de Preguntas
Gracias por su atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion A Windows Server 2003
Introduccion A Windows Server 2003Introduccion A Windows Server 2003
Introduccion A Windows Server 2003RiChArD13
 
Seguridad Windows Server 2008
Seguridad Windows Server 2008Seguridad Windows Server 2008
Seguridad Windows Server 2008Conferencias FIST
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesCézar Leyton ↯
 
Sistema operativo windows server 2003
Sistema operativo windows server 2003Sistema operativo windows server 2003
Sistema operativo windows server 2003Masiel Quevedo
 
Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
Seminario Ms Exchange 2010 (en español) Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
Seminario Ms Exchange 2010 (en español) Marcela Berri
 
Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2carolccorahua
 
Introduccion Windows 2003 Server
Introduccion Windows 2003 ServerIntroduccion Windows 2003 Server
Introduccion Windows 2003 ServerFernando Ramirez
 
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U OtimaProyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otimabubba0204
 
VERSIONES DE Windows server 2012 R2 -technology
VERSIONES DE Windows server 2012 R2 -technologyVERSIONES DE Windows server 2012 R2 -technology
VERSIONES DE Windows server 2012 R2 -technologybenito vargas condor
 

La actualidad más candente (20)

Windows server 2003
Windows server 2003Windows server 2003
Windows server 2003
 
Introduccion A Windows Server 2003
Introduccion A Windows Server 2003Introduccion A Windows Server 2003
Introduccion A Windows Server 2003
 
Seguridad Windows Server 2008
Seguridad Windows Server 2008Seguridad Windows Server 2008
Seguridad Windows Server 2008
 
Microsoft exchange server 2010
Microsoft exchange server 2010Microsoft exchange server 2010
Microsoft exchange server 2010
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
 
Windows Server 2003
Windows Server 2003Windows Server 2003
Windows Server 2003
 
Exposición exchange
Exposición exchangeExposición exchange
Exposición exchange
 
Sistema operativo windows server 2003
Sistema operativo windows server 2003Sistema operativo windows server 2003
Sistema operativo windows server 2003
 
QUE ES SERVER
QUE ES SERVERQUE ES SERVER
QUE ES SERVER
 
Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
Seminario Ms Exchange 2010 (en español) Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
 
Preguntas clase 07
Preguntas clase 07Preguntas clase 07
Preguntas clase 07
 
Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2Introducción a windows server 2008 r2
Introducción a windows server 2008 r2
 
Introduccion Windows 2003 Server
Introduccion Windows 2003 ServerIntroduccion Windows 2003 Server
Introduccion Windows 2003 Server
 
Servidor WEB y FTP
Servidor WEB y FTPServidor WEB y FTP
Servidor WEB y FTP
 
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5
 
Exposición tmg
Exposición tmgExposición tmg
Exposición tmg
 
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U OtimaProyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
VERSIONES DE Windows server 2012 R2 -technology
VERSIONES DE Windows server 2012 R2 -technologyVERSIONES DE Windows server 2012 R2 -technology
VERSIONES DE Windows server 2012 R2 -technology
 
Windows server presentacion
Windows server presentacionWindows server presentacion
Windows server presentacion
 

Similar a Microsoft Exchange server 2003

Exchange server
Exchange serverExchange server
Exchange serverJuanNoa
 
Exchangeserver2010 expo
Exchangeserver2010 expoExchangeserver2010 expo
Exchangeserver2010 expoAlberto Pretto
 
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012Vanesa Rodríguez Percy
 
Servidor de correo exchange 2010
Servidor de correo exchange 2010Servidor de correo exchange 2010
Servidor de correo exchange 2010Vanesa Percy
 
Instalar servidor
Instalar servidorInstalar servidor
Instalar servidorJuan Tellez
 
Manual de Instalación de Exchange 2013
Manual de Instalación de Exchange 2013Manual de Instalación de Exchange 2013
Manual de Instalación de Exchange 2013AnaBelenGarayAnastac
 
Guía detallada de infraestructura común para la implementación de windows ser...
Guía detallada de infraestructura común para la implementación de windows ser...Guía detallada de infraestructura común para la implementación de windows ser...
Guía detallada de infraestructura común para la implementación de windows ser...Ing Jaab
 
Exchange 2010 gerardo
Exchange 2010 gerardoExchange 2010 gerardo
Exchange 2010 gerardoGerardoutify
 
Luis manuel negrete olivares 6 f
Luis manuel negrete olivares 6 fLuis manuel negrete olivares 6 f
Luis manuel negrete olivares 6 fackroes
 
Trabajo Alex
Trabajo AlexTrabajo Alex
Trabajo AlexGot Jae
 
Servidores windows
Servidores windowsServidores windows
Servidores windowsrulo182
 
Instalación de sql server express edition 2012
Instalación de sql server express edition 2012Instalación de sql server express edition 2012
Instalación de sql server express edition 2012Osmar Zaragoza
 

Similar a Microsoft Exchange server 2003 (20)

Exchange y
Exchange yExchange y
Exchange y
 
Exchange server
Exchange serverExchange server
Exchange server
 
Exchange server
Exchange serverExchange server
Exchange server
 
Exchangeserver2010 expo
Exchangeserver2010 expoExchangeserver2010 expo
Exchangeserver2010 expo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exchange y
Exchange yExchange y
Exchange y
 
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
 
Servidor de correo exchange 2010
Servidor de correo exchange 2010Servidor de correo exchange 2010
Servidor de correo exchange 2010
 
Instalar servidor
Instalar servidorInstalar servidor
Instalar servidor
 
Exchange server 2010 18 06-13
Exchange server 2010 18 06-13Exchange server 2010 18 06-13
Exchange server 2010 18 06-13
 
Manual de Instalación de Exchange 2013
Manual de Instalación de Exchange 2013Manual de Instalación de Exchange 2013
Manual de Instalación de Exchange 2013
 
Guía detallada de infraestructura común para la implementación de windows ser...
Guía detallada de infraestructura común para la implementación de windows ser...Guía detallada de infraestructura común para la implementación de windows ser...
Guía detallada de infraestructura común para la implementación de windows ser...
 
Exchange 2010 gerardo
Exchange 2010 gerardoExchange 2010 gerardo
Exchange 2010 gerardo
 
Luis manuel negrete olivares 6 f
Luis manuel negrete olivares 6 fLuis manuel negrete olivares 6 f
Luis manuel negrete olivares 6 f
 
Trabajo Alex
Trabajo AlexTrabajo Alex
Trabajo Alex
 
Exchange 2010
Exchange 2010Exchange 2010
Exchange 2010
 
Servidores windows
Servidores windowsServidores windows
Servidores windows
 
PRESENTACION Windows server 2008
PRESENTACION  Windows server 2008PRESENTACION  Windows server 2008
PRESENTACION Windows server 2008
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Instalación de sql server express edition 2012
Instalación de sql server express edition 2012Instalación de sql server express edition 2012
Instalación de sql server express edition 2012
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Microsoft Exchange server 2003

  • 2. Introducción • En esta presentación aprenderemos conceptos básicos acerca de Exchange Server, También podremos encontrar lasVersiones que tiene el Exchange server 2003, características, requerimientos de hardware/software, versiones que existen, paso por paso de como instalar Exchange server 2003 en su organización e implementar un front-end. Objetivos • Aprender el concepto de Exchange Server. • Aprender un poco acerca de lo que fue Exchange Server 2003. • Reconocer Diferencias entre lasVersiones Enterprise y Standard Edition. • Aprender a Instalar Exchange Server 2003.
  • 3. ¿Qué es Microsoft Exchange Server? • Microsoft Exchange Server es un software propietario de colaboración entre usuarios, desarrollado por Microsoft. Es parte de la familia Microsoft Server ya que es una de las aplicaciones destinadas para el uso de servidores. • Es un sistema de mensajería que incluye un servidor de correo, un programa de correo electrónico (cliente de correo electrónico) y aplicaciones de trabajo en grupo. • Microsoft Exchange server 2003 sale a la venta el 28 de septiembre del 2003. • Microsoft Exchange server 2003 dejó de recibir actualizaciones de seguridad, el 8 de abril del 2014. Por ende ya no es recomendable instalarlo en su Organización.
  • 4. Características del Microsoft Exchange Server 2003 Exchange 2003 proporciona las características siguientes, nuevas o mejoradas: • Herramientas de implementación de Exchange Server 2003 • Herramientas de Conector de Active Directory (ADC) • Herramienta de migración de carpetas públicas de Microsoft Exchange • Mejoras en la instalación de Exchange 2003 • Ejecución del Administrador del sistema de Exchange desde equipos que ejecutan Microsoft Windows Junto con estas características nuevas o mejoradas, Exchange 2003 también saca partido a las mejoras introducidas en MicrosoftWindows Server™ 2003 como, por ejemplo, las mejoras de asignación de memoria y el servicio de directorios Microsoft Active Directory®.
  • 5. Herramientas de implementación de Exchange Server 2003 • Se ha diseñado para convivir con Microsoft Exchange 2000 Server y Microsoft Exchange Server 5.5. El establecimiento de la coexistencia entre Exchange 2003 y Exchange 2000 es bastante sencillo, simplificado por el hecho de que tanto Exchange 2000 como Exchange 2003 se basan en el servicio de directorio Microsoft Active Directory para servicios de directorio.
  • 6. Herramientas de Conector de Active Directory (ADC) • La consola Incluye ahora una opción de Herramientas de ADC. Las Herramientas de ADC son un conjunto de asistentes que le ayudarán a configurar los acuerdos de conexión. • Las Herramientas de ADC exploran la organización y directorio de Active Directory
  • 7. Herramienta de migración de carpetas públicas de Microsoft Exchange • La herramienta de migración de carpetas públicas de Microsoft Exchange (pfMigrate) es una herramienta nueva que le permite migrar tanto las carpetas públicas como las del sistema al servidor nuevo. Esta herramienta permite crear las réplicas de las carpetas públicas y del sistema en el servidor nuevo y, una vez se han replicado las carpetas, eliminar las réplicas del servidor de origen. • En Exchange 2003 no es necesario establecer un servidor principal para una carpeta pública.
  • 8. Mejoras en la instalación de Exchange 2003 • Los archivos de esquema que se importan durante la actualización del conectorActive Directory son idénticos en el esquema básico de Exchange Server 2003; por lo tanto, basta con actualizar el esquema una vez. • Ahora es posible instalar servidores adicionales si dispone de derechos de Administrador total de Exchange en el nivel de grupo administrativo. • Los permisos predeterminados en el nivel organizativo sólo se marcan una vez. • La instalación de Exchange 2003 bloquea la seguridad de los objetos de la base de datos; por lo tanto, los administradores de Exchange no pueden abrir los buzones de otros usuarios. • De forma predeterminada, Exchange 2003 admite dispositivos móviles. Los servicios que habilitan estos dispositivos se denominan Outlook MobileAccess y ExchangeActiveSync. • Configuración automática de los servicios de Internet Information Server (IIS) 6.0
  • 9. Ejecución del Administrador del sistema de Exchange desde equipos que ejecutan Microsoft Windows • Para administrar los servidores de Exchange desde un equipo que ejecute Windows XP, Windows Server 2003 oWindows 2000 Server SP3, es posible utilizar el programa de instalación de Exchange para instalar solamente las Herramientas de administración del sistema de Microsoft Exchange.
  • 10. Requisitos de Hardware A continuación se detallan los requisitos mínimos de hardware para los equipos que ejecuten Exchange Server 2003: • Procesador Intel Pentium o compatible a 133 MHz o superior • Se recomiendan 256 MB de RAM como mínimo; 128 MB es el mínimo admitido • 500 MB de espacio de disco disponible en la unidad en la que se va a instalar Exchange • 200 MB de espacio de disco disponible en la unidad del sistema • Unidad de CD-ROM • MonitorVGA o de resolución superior
  • 11. Requisitos de Software/Características A continuación se detallan los requisitos mínimos para los equipos que desean implementar Exchange Server 2003: • Windows 2000 Service Pack 3 (SP3) o posterior • Windows Server 2003 • .NET Framework • ASP.net • Servicio Internet Information Server (IIS) • Servicio de publicación WorldWideWeb • Servicio Protocolo simple deTransferencia de correo (SMTP) • Servicio Protocolo de transferencia de noticias a través de la red (NNTP)
  • 12. Versiones de Microsoft Exchange Server 2003 Microsoft Exchange Server 2003 Standard Edition • Exchange 2003 Standard Edition está diseñado para cumplir los requisitos de mensajería y colaboración de pequeñas y medianas empresas y para funciones de servidor de mensajería específicas o sucursales. Microsoft Exchange Server 2003 Enterprise Edition • Exchange 2003 Enterprise Edition está diseñado para grandes empresas. Con Exchange 2003 Enterprise Edition, puede crear varios grupos de almacenamiento y múltiples bases de datos. Exchange 2003 Enterprise Edition proporciona un almacén de mensajes ilimitado que elimina las restricciones en la cantidad de datos puede administrar un único servidor.
  • 13. Microsoft Exchange Server 2003 Standard Edition • Un grupo de almacenamiento puede crearse en un servidor. • Base de datos de almacén de un buzón y la base de datos de almacén de una carpeta pública que se puede tener acceso mediante MAPI y OutlookWeb Access. • Límite de base de datos de 16 gigabytes (GB) máximo por base de datos (75 GB con Microsoft Exchange Server 2003 Service Pack 2). • No se admite la organización por clústeres de Exchange. • No se incluye el conector X.400 Microsoft Exchange Server 2003 Enterprise Edition • Cuatro grupos de almacenamiento. • Cinco bases de datos por grupo de almacenamiento. • Límite de base de datos de 16 terabytes, limitado sólo por hardware. • Se admite la organización por clústeres de Exchange • Se incluye el conector X.400
  • 14. Funciones del Servidor Exchange Server 2003 Front-End • Un servidor de peticiones de cliente, o front- end, es un servidor que esta destinado íntegramente a recibir consultas de clientes y a través de impersonificación enviar esa misma consulta al servidor de destino, o Back-end, en cual envía de vuelta una respuesta al servidor Front-End y este por consiguiente al cliente. Este método ofrece la ventaja de que existe un solo punto de comunicación Back-End • Un servidor de Buzón de correo y carpetas públicas.
  • 16. Paso 1: Debemos unir al dominio el servidor Exchange, para ello debemos configurar el stackTCP/IP haciendo referencia al servidor DNS, en este caso es un controlador de dominio. Paso 2: Exchange 2003, usa componentes de Windows 2003, los podemos instalar desde Panel de control, Agregar y quitar programas, Componentes de Windows. Los componentes son: .NETFramework ASP.NET Servicios de Internet Information Server (IIS) Servicio de publicaciónWorldWideWeb Servicio Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) Servicio Protocolo de transferencia de noticias a través de la red (NNTP) (No debemos desmarcar los componentes que se seleccionan por defecto).
  • 17. Paso 3: Insertar el CD Exchange Server 2003 Paso 4: Aparecerá una pantalla de Bienvenida, debemos seleccionar Exchange Deployment Tools o Herramientas para el Despliegue de Exchange. Paso 5: Luego hacer clic en Deploy the first Exchange Server.
  • 18. Paso 6: A continuación debemos seleccionar New Exchange 2003 installation. Paso 7: Debemos seleccionar Run Setup now. El proceso de instalación incluye la preparación del esquema del bosque (setup.exe /forestprep) así como la preparación de los permisos en el Active Directory (setup.exe /domainprep). Paso 8: Cargarán unos archivos para la instalación y aparecerá el wizard para la instalación de MS Exchange 2003, hacer clic en siguiente.
  • 19. Paso 9: Luego debemos seleccionar el tipo de instalación, la dejaremos en típica y finalmente podemos seleccionar la ruta de donde instalar Exchange. Paso 10: A continuación seleccionamos, Create a new organization. Debemos especificar el nombre de la organización Exchange. En este ejemplo se llamará ExchangePro. Paso 11: Nuevamente debemos aceptar los términos de Microsoft para instalar Exchange y a continuación aparecerá un resumen de los elementos seleccionados para la instalación de Exchange.
  • 20. Paso 12: Luego de todo esto la instalación empezará. La instalación demorará entre 15 y 20 minutos dependiendo el hardware del servidor. Aparecerá un mensaje de advertencia, debemos ignorarlo. Paso 13: El proceso finaliza con la siguiente pantalla.
  • 21. ¿Cómo configurar un servidor para qué sea un Front-End o Back-End? Todos los servidores Exchange 2000 y 2003 son servidores Back-End por defecto. Ahora, para configurar un Front-End dentro de la red interna del dominio solo debes seguir estos pasos: Paso 1: Ve a inicio, Todos los programas, Microsoft Exchange y ejecuta System Manager. Paso 2: Luego expande Administrative Groups, First Administrative Group y clic la carpeta Servers Paso 3: Una vez hecho eso, ve a las propiedades del servidor que quieres configurar como Front-End.
  • 22. Paso 4: Dentro de la ventana de propiedades, en la pestaña General, debes elegir "This is a Front-End server". Paso 5: Luego de haber hecho todos los pasos anteriores, deberás reiniciar tu servidor.
  • 23. Bibliografía • https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Exchange_Server • https://technet.microsoft.com/es-bo/library/bb123872(v=exchg.65).aspx • https://technet.microsoft.com/es-es/library/bb124186(v=exchg.65).aspx • http://exchangepro.blogspot.com/2007/12/instalando-nuestro-primer- servidor.html • http://comunicacionunificada.cl/2007/08/08/instalacion-de-exchange-2003-front- end-server-que-es-y-como-configurar-2/ • http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-microsoft-exchange-server/
  • 25. Gracias por su atención!!