SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROURBANISMO 
“UNA ESCALA MÁS HUMANA” 
Hace dos años que en el centro cultural Casa Vecina funciona un taller de 
Microurbanismo. Allí, jóvenes arquitectos y urbanistas imaginan soluciones para 
mejorar el entorno urbano en algunas ubicaciones del Centro Histórico. 
n la calle de Regina 
se r eúne tres veces a 
la semana un grupo 
de mujeres a tejer y a 
bor dar. “Las hem os estado 
observ ando. Conforme el 
sol a v anza, ellas hacen un 
r ecorrido para cubrirse de 
los r ay os del sol, y de la 
lluv ia. A partir de esa 
necesidad nosotros 
tenemos pensado hacer una 
est ructura flexible y móvil 
pa r a la situación de 
in t emperie que t ienen”. 
Es u n ejemplo de las 
intervenciones que realiza 
el Ta ller de Micro 
u rbanismo, creado en 2010 
con el objetivo de poner en 
pr á ctica el concepto de 
micro urbanismo: pequeñas 
intervenciones urbanísticas 
y a rquitectónicas qu e 
mejoren la calidad del 
espa cio público y las 
r elaciones que se dan en él. 
Ca sa Vecina, espacio 
cu ltural ubicado en Regina 
y Callejón de Mesones, es la 
sede del Taller de Micro 
u rbanismo. 
El a rqu itecto Christian del 
Ca st illo, coordinador del 
t a ller, explica: “Muchas 
v eces los proy ectos de gran 
esca la qu e hay en la ciudad 
fr a casan porque no hay una 
esca la r elacionada con el ser 
h um ano”. 
“ Se t rata de generar 
proy ectos a una escala más 
humana, en la qu e 
el u suario o el habitante 
r ea lmente puedan sentir ese 
c a m bio”. 
El ta ller trabaja in s itu. Los 
miembros, todos de entre 22 
y 27 años, recorren las calles 
del Centro, observan, y 
dia logan con vecinos y 
comerciantes para concebir 
su s intervenciones. Hacen 
“ m apeo, investigación, 
r a streo, localización de 
cier tas a cciones y dinámicas. 
Eso es muy r ico, nos da 
mu cho potencial para 
desa rrollar diferentes tipos 
de ejer cicios”. 
Al conocer el t rabajo del 
ta ller, a lgo llama 
poderosamente la a tención. 
Todo está hecho a mano. 
Ha y dibujos, croquis, 
anotaciones y maquetas, 
pero no 
hay renders (imágenes de 
propuestas arquitectónicas 
generadas en computadora). 
“ Y o c reo que cuando dibujas 
a mano, con un escalímetro, 
u n lápiz y una goma, tienes 
u na noción más directa del 
espa cio qu e estás 
proy ectando, también de los 
ma teriales, de la forma. 
También ahí tenemos una 
pa r te más romántica y de 
gu sto por la estética y 
a rquitectura más como la de 
a n tes”. 
Todos los pa rticipantes en el 
ta ller están realizando su 
ser v icio social y/o prácticas 
profesionales. Los proy ectos 
desa rrollados hasta ahora o 
qu e están en proceso, se 
div iden en dos grupos: los 
de inv estigación y los qu e 
t ienen “una salida física, 
in t ervenciones, objetos”. 
Aqu í algunos ejemplos. 
BITÁCORA CENTRO 
HISTÓRICO 
El r esu ltado de este 
proy ecto, aún en desarrollo, 
y en exhibición en Casa 
Vecina hasta septiembre, es 
u na maqueta colocada sobre 
u na pared. 
La Bitá cora es un mapa con 
a lgunos volúmenes en el que 
están 
E

Más contenido relacionado

Similar a Microurbanismo

Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptxLo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
PAOLA Moreno
 
Museo de sitio en tulum quintana roo
Museo de sitio en tulum quintana rooMuseo de sitio en tulum quintana roo
Museo de sitio en tulum quintana roo
carlos Salazar
 
gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3
Ana María Gómez
 
'Presentación
'Presentación'Presentación
'Presentación
grupocasisiete
 
Relatoria seminario
Relatoria seminarioRelatoria seminario
Relatoria seminario
marymerida
 
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Luis Fernando Castillo
 
Dossier Basurama
Dossier BasuramaDossier Basurama
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barcoPatrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
nuevonomada
 
Cuerpo ciudad-arte
Cuerpo ciudad-arteCuerpo ciudad-arte
IUES murcia final es
IUES murcia final esIUES murcia final es
Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612 Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612
Vivero de Iniciativas Ciudadanas. VIC
 
Información básica México Design Net
Información básica México Design NetInformación básica México Design Net
Información básica México Design Net
anahuacdesign
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
andres moroni
 
21 Sinstudio Comunicacion
21   Sinstudio Comunicacion21   Sinstudio Comunicacion
21 Sinstudio Comunicacion
Caceres Creativa
 
LA HISTORIA DE UN BARRIO, ES LA HISTORIA DE UN PUEBLO
LA HISTORIA DE UN BARRIO, ES LA HISTORIA DE UN PUEBLOLA HISTORIA DE UN BARRIO, ES LA HISTORIA DE UN PUEBLO
LA HISTORIA DE UN BARRIO, ES LA HISTORIA DE UN PUEBLO
Felipe Aranguiz
 
Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
andres moroni
 
Futuro Caprichoso
Futuro CaprichosoFuturo Caprichoso
Futuro Caprichoso
Lucy Carmona
 
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdfT3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
LauraBadillo17
 
01_introduccion simbologia.pdf
01_introduccion simbologia.pdf01_introduccion simbologia.pdf
01_introduccion simbologia.pdf
JAVIEREYMARDPARDOCAS
 
Experience loop live_2013
Experience loop live_2013Experience loop live_2013
Experience loop live_2013
Comandante Tom
 

Similar a Microurbanismo (20)

Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptxLo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
 
Museo de sitio en tulum quintana roo
Museo de sitio en tulum quintana rooMuseo de sitio en tulum quintana roo
Museo de sitio en tulum quintana roo
 
gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3gomezcruzana_culturas3
gomezcruzana_culturas3
 
'Presentación
'Presentación'Presentación
'Presentación
 
Relatoria seminario
Relatoria seminarioRelatoria seminario
Relatoria seminario
 
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
 
Dossier Basurama
Dossier BasuramaDossier Basurama
Dossier Basurama
 
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barcoPatrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
 
Cuerpo ciudad-arte
Cuerpo ciudad-arteCuerpo ciudad-arte
Cuerpo ciudad-arte
 
IUES murcia final es
IUES murcia final esIUES murcia final es
IUES murcia final es
 
Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612 Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612
 
Información básica México Design Net
Información básica México Design NetInformación básica México Design Net
Información básica México Design Net
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
 
21 Sinstudio Comunicacion
21   Sinstudio Comunicacion21   Sinstudio Comunicacion
21 Sinstudio Comunicacion
 
LA HISTORIA DE UN BARRIO, ES LA HISTORIA DE UN PUEBLO
LA HISTORIA DE UN BARRIO, ES LA HISTORIA DE UN PUEBLOLA HISTORIA DE UN BARRIO, ES LA HISTORIA DE UN PUEBLO
LA HISTORIA DE UN BARRIO, ES LA HISTORIA DE UN PUEBLO
 
Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
 
Futuro Caprichoso
Futuro CaprichosoFuturo Caprichoso
Futuro Caprichoso
 
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdfT3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
 
01_introduccion simbologia.pdf
01_introduccion simbologia.pdf01_introduccion simbologia.pdf
01_introduccion simbologia.pdf
 
Experience loop live_2013
Experience loop live_2013Experience loop live_2013
Experience loop live_2013
 

Más de Joseue Paña

Yo sé qué le
Yo sé qué le Yo sé qué le
Yo sé qué le
Joseue Paña
 
Presentaciones de libros y conferencias
Presentaciones de libros y conferencias Presentaciones de libros y conferencias
Presentaciones de libros y conferencias
Joseue Paña
 
Paseos tematicos
Paseos tematicos Paseos tematicos
Paseos tematicos
Joseue Paña
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luz Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
Joseue Paña
 
Museos poco conocidos
Museos poco conocidos Museos poco conocidos
Museos poco conocidos
Joseue Paña
 
Fundación herdez
Fundación herdez Fundación herdez
Fundación herdez
Joseue Paña
 
El centro
El centro El centro
El centro
Joseue Paña
 
Centrícola
Centrícola Centrícola
Centrícola
Joseue Paña
 
Nombre fgds
Nombre fgdsNombre fgds
Nombre fgds
Joseue Paña
 
Informatica introduccion
Informatica introduccion Informatica introduccion
Informatica introduccion
Joseue Paña
 
Paquini2 141028155354-conversion-gate02
Paquini2 141028155354-conversion-gate02Paquini2 141028155354-conversion-gate02
Paquini2 141028155354-conversion-gate02
Joseue Paña
 
Paquini1 141028155150-conversion-gate01
Paquini1 141028155150-conversion-gate01Paquini1 141028155150-conversion-gate01
Paquini1 141028155150-conversion-gate01
Joseue Paña
 
Paquini 6
Paquini 6Paquini 6
Paquini 6
Joseue Paña
 
Paquini 5
Paquini 5Paquini 5
Paquini 5
Joseue Paña
 
Paquini 4
Paquini 4Paquini 4
Paquini 4
Joseue Paña
 
Paquini 3
Paquini 3Paquini 3
Paquini 3
Joseue Paña
 
Paquini 2
Paquini 2Paquini 2
Paquini 2
Joseue Paña
 
Paquini 1
Paquini 1Paquini 1
Paquini 1
Joseue Paña
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
Joseue Paña
 
Activadades
ActivadadesActivadades
Activadades
Joseue Paña
 

Más de Joseue Paña (20)

Yo sé qué le
Yo sé qué le Yo sé qué le
Yo sé qué le
 
Presentaciones de libros y conferencias
Presentaciones de libros y conferencias Presentaciones de libros y conferencias
Presentaciones de libros y conferencias
 
Paseos tematicos
Paseos tematicos Paseos tematicos
Paseos tematicos
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luz Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
Museos poco conocidos
Museos poco conocidos Museos poco conocidos
Museos poco conocidos
 
Fundación herdez
Fundación herdez Fundación herdez
Fundación herdez
 
El centro
El centro El centro
El centro
 
Centrícola
Centrícola Centrícola
Centrícola
 
Nombre fgds
Nombre fgdsNombre fgds
Nombre fgds
 
Informatica introduccion
Informatica introduccion Informatica introduccion
Informatica introduccion
 
Paquini2 141028155354-conversion-gate02
Paquini2 141028155354-conversion-gate02Paquini2 141028155354-conversion-gate02
Paquini2 141028155354-conversion-gate02
 
Paquini1 141028155150-conversion-gate01
Paquini1 141028155150-conversion-gate01Paquini1 141028155150-conversion-gate01
Paquini1 141028155150-conversion-gate01
 
Paquini 6
Paquini 6Paquini 6
Paquini 6
 
Paquini 5
Paquini 5Paquini 5
Paquini 5
 
Paquini 4
Paquini 4Paquini 4
Paquini 4
 
Paquini 3
Paquini 3Paquini 3
Paquini 3
 
Paquini 2
Paquini 2Paquini 2
Paquini 2
 
Paquini 1
Paquini 1Paquini 1
Paquini 1
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Activadades
ActivadadesActivadades
Activadades
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Microurbanismo

  • 1.
  • 2. MICROURBANISMO “UNA ESCALA MÁS HUMANA” Hace dos años que en el centro cultural Casa Vecina funciona un taller de Microurbanismo. Allí, jóvenes arquitectos y urbanistas imaginan soluciones para mejorar el entorno urbano en algunas ubicaciones del Centro Histórico. n la calle de Regina se r eúne tres veces a la semana un grupo de mujeres a tejer y a bor dar. “Las hem os estado observ ando. Conforme el sol a v anza, ellas hacen un r ecorrido para cubrirse de los r ay os del sol, y de la lluv ia. A partir de esa necesidad nosotros tenemos pensado hacer una est ructura flexible y móvil pa r a la situación de in t emperie que t ienen”. Es u n ejemplo de las intervenciones que realiza el Ta ller de Micro u rbanismo, creado en 2010 con el objetivo de poner en pr á ctica el concepto de micro urbanismo: pequeñas intervenciones urbanísticas y a rquitectónicas qu e mejoren la calidad del espa cio público y las r elaciones que se dan en él. Ca sa Vecina, espacio cu ltural ubicado en Regina y Callejón de Mesones, es la sede del Taller de Micro u rbanismo. El a rqu itecto Christian del Ca st illo, coordinador del t a ller, explica: “Muchas v eces los proy ectos de gran esca la qu e hay en la ciudad fr a casan porque no hay una esca la r elacionada con el ser h um ano”. “ Se t rata de generar proy ectos a una escala más humana, en la qu e el u suario o el habitante r ea lmente puedan sentir ese c a m bio”. El ta ller trabaja in s itu. Los miembros, todos de entre 22 y 27 años, recorren las calles del Centro, observan, y dia logan con vecinos y comerciantes para concebir su s intervenciones. Hacen “ m apeo, investigación, r a streo, localización de cier tas a cciones y dinámicas. Eso es muy r ico, nos da mu cho potencial para desa rrollar diferentes tipos de ejer cicios”. Al conocer el t rabajo del ta ller, a lgo llama poderosamente la a tención. Todo está hecho a mano. Ha y dibujos, croquis, anotaciones y maquetas, pero no hay renders (imágenes de propuestas arquitectónicas generadas en computadora). “ Y o c reo que cuando dibujas a mano, con un escalímetro, u n lápiz y una goma, tienes u na noción más directa del espa cio qu e estás proy ectando, también de los ma teriales, de la forma. También ahí tenemos una pa r te más romántica y de gu sto por la estética y a rquitectura más como la de a n tes”. Todos los pa rticipantes en el ta ller están realizando su ser v icio social y/o prácticas profesionales. Los proy ectos desa rrollados hasta ahora o qu e están en proceso, se div iden en dos grupos: los de inv estigación y los qu e t ienen “una salida física, in t ervenciones, objetos”. Aqu í algunos ejemplos. BITÁCORA CENTRO HISTÓRICO El r esu ltado de este proy ecto, aún en desarrollo, y en exhibición en Casa Vecina hasta septiembre, es u na maqueta colocada sobre u na pared. La Bitá cora es un mapa con a lgunos volúmenes en el que están E