SlideShare una empresa de Scribd logo
Trazadas las calles, y señalados 
comercios y plazas, pero 
también usos y problemas, así 
como iniciativas concretas de 
mejoramiento del espacio 
urbano. 
Abarca el perímetro que 
forman las calles de Isabel La 
Católica, Corregidora, Izazaga y 
Congreso de la Unión, pero la 
idea es continuar el mapeo 
para completar el Centro. 
MÓDULO DE COMERCIO 
“Este es uno de nuestros 
proyectos favoritos y lo hicimos 
de una manera muy romántica 
y de mucho corazón”, resalta 
Del Castillo. 
Tras el incendio de febrero de 
2013 en la Nave Mayor del 
Mercado de La Merced, un 
grupo de locatarios se acercó al 
taller. Con un trabajo basado 
en “diseño participativo” y 
visitas a la zona se elaboró un 
prototipo de módulo de 
comercio. 
El prototipo resuelve las 
necesidades planteadas por los 
locatarios (flexibilidad, 
seguridad, ventilación, 
armonía con el entorno 
arquitectónico, bajo costo) 
mediante la creatividad y 
conocimientos arquitectónicos 
del taller. 
ARQUITECTURA 
MODERNA 
Mediante esta investigación, el 
Taller ha ubicado 
geográficamente, y 
documentado la autoría, fecha 
de construcción, uso original, 
uso actual y descripción de 
cerca de 100 edificios del 
Movimiento moderno (1930- 
1970), una etapa rica y poco 
conocida de la arquitectura 
mexicana, muy bien 
representada en el Centro. A 
partir de este trabajo, se 
organizaron recorridos guiados 
en bicicleta y se lanzará una 
publicación este año. 
HUERTO Y AZOTEA 
VERDE 
La azotea verde y el huerto 
urbano son parte de la 
identidad de Casa Vecina. En 
2013 el Taller de 
Microurbanismo les dio un 
carácter nuevo al cambiar la 
vegetación, crear una 
estructura de bambú para el 
huerto —donde se cultiva 
lechuga, rábano, pepino, apio y 
otros vegetales— y restaurar el 
mobiliario. 
La azotea, además, es ahora de 
uso público: “Puede venir 
cualquier persona a hacer uso 
de la azotea para leer, comer o 
descansar”, o bien realizar 
talleres y otras actividades. 
MOVILIDAD NO 
MOTORIZADA 
A partir del uso de la bicicleta 
como alternativa de movilidad, 
se desarrollan cartografías, 
mapeos, charlas, mesas de 
trabajo y un taller de armado 
de bicicletas con cuadros de 
bambú. 
Uno de los resultados más 
divertidos de esa actividad son 
las rodadas temáticas. Se han 
realizado cuatro: “Labor social 
y trabajo comunitario, rutas 
verdes, rastreo de ciclo vías en 
MUCHAS VECES LOS 
PROYECTOS DE 
GRAN ESCALA QUE 
HAY EN LA CIUDAD 
FRACASAN POR QUE 
NO HAY UNA ESCALA 
RELACIONADA CON 
EL SER HUMANO 
el Centro y otra sobre el 
movimiento moderno en la 
arquitectura”. Pero habrá más. 
MESAS DE DIÁLOGO 
Para enriquecer sus contenidos 
y sostener una perspectiva 
multidisciplinaria, cada mes 
acude al Taller un especialista 
en temas urbanos, o alguien 
que haya desarrollado algún 
proyecto exitoso en la materia. 
Los títulos de algunas charlas 
hablan por sí solos: 
“Aprendiendo arquitectura por 
medio de las bicicletas BMX” 
(Patricio Rubio) o “Urbanismo 
y ciudad: el diálogo que 
entablan los habitantes con su 
entorno” (Richard De Pirro). 
Las charlas están abiertas al 
público y la programación 
puede consultarse 
en www.casavecina.com 
ACUPUNTURA 
URBANA 
“La importancia del 
microurbanismo es que reconoce la 
calle y el barrio como un espacio de 
todos y partiendo de esto propone y 
lo modifica en conjunto con la 
comunidad, no es el arquitecto ni el 
urbanista ni el artista, sino un 
intercambio de ideas de necesidades 
y acuerdos para un bien común”. 
Ana Laura López Vázquez, 23 
años. 
“El microurbanismo son pequeñas 
intervenciones en puntos 
estratégicos que producen medianos 
y grandes resultados; es, como se 
diría, “acupuntura urbana”. 
“El Centro es un lugar propicio para 
el microurbanismo porque dada la 
densidad que hay en él, no hay 
cabida para grandes áreas verdes, 
por lo que es necesario encontrar 
pequeños espacios ubicados en 
lugares estratégicos en los cuales se 
puedan realizar intervenciones que le 
den un respiro, una dinámica 
distinta a la Ciudad”. 
Jéssica Cano, 22 años. 
El taller “es el espacio en el que se 
aplica de manera práctica lo 
aprendido en la escuela. Me permite 
conocer la complejidad del Centro en 
distintos niveles de acercamiento”. 
Héctor Delgado Hernández, 23 
años. 
“He aprendido bastante (en el Taller 
de Microurbanismo): cómo afrontar 
problemas reales y llevarlos a 
soluciones reales. La comunicación 
con la gente es indispensable, ya que 
no puedes llegar a imponerles algo 
en lo que ellos no están de acuerdo”. 
Anarinka Pérez Hernández, 24 
años. 
Los entrevistados son egresados de la 
Facultad de Arquitectura de la 
UNAM.
Microurbanismo part 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio Andrés Merino
Portafolio Andrés MerinoPortafolio Andrés Merino
Portafolio Andrés Merino
Andrés Merino
 
Met barrio thompson_plan
Met  barrio thompson_planMet  barrio thompson_plan
Met barrio thompson_plan
andres moroni
 
Cap 3 arquitectura sostenible
Cap 3 arquitectura sostenibleCap 3 arquitectura sostenible
Cap 3 arquitectura sostenibleJose Suarez
 
Presentacion Equipo y Proyectos Manzana Verde
Presentacion Equipo y Proyectos Manzana VerdePresentacion Equipo y Proyectos Manzana Verde
Presentacion Equipo y Proyectos Manzana Verdeozcarrillo
 
1 diseñoy fases
1 diseñoy fases1 diseñoy fases
1 diseñoy fases
Andrea Gaete
 
Naider Topagunea
Naider TopaguneaNaider Topagunea
Naider Topagunea
The Cocktail
 
Urbanismo adaptativo. Usos temporales y transitorios en un mientras tanto per...
Urbanismo adaptativo. Usos temporales y transitorios en un mientras tanto per...Urbanismo adaptativo. Usos temporales y transitorios en un mientras tanto per...
Urbanismo adaptativo. Usos temporales y transitorios en un mientras tanto per...
Manu Fernández
 
Capitulo 3. arquitectura sostenible
Capitulo 3. arquitectura sostenibleCapitulo 3. arquitectura sostenible
Capitulo 3. arquitectura sostenibleJose Mora
 
IUES murcia final es
IUES murcia final esIUES murcia final es
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
Karoljaelis
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Jessy Glez
 
Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18
DaisyvillavicencioOr
 
Portafolio mg studio
Portafolio mg studioPortafolio mg studio
Portafolio mg studio
Moisés García
 
Informe Entrega UP 2 . EJ.3 Natasha Gonzalez
Informe Entrega UP 2 . EJ.3 Natasha Gonzalez Informe Entrega UP 2 . EJ.3 Natasha Gonzalez
Informe Entrega UP 2 . EJ.3 Natasha Gonzalez
sebanatu
 
Idea primaria (zulma buendia) como método de diseño arquitectónico por Oriett...
Idea primaria (zulma buendia) como método de diseño arquitectónico por Oriett...Idea primaria (zulma buendia) como método de diseño arquitectónico por Oriett...
Idea primaria (zulma buendia) como método de diseño arquitectónico por Oriett...
ORIETTA POLIFRONI
 
Design thinking of Huellas Positivas
Design thinking of Huellas PositivasDesign thinking of Huellas Positivas
Design thinking of Huellas Positivas
'Shiinoo Otarola Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio Andrés Merino
Portafolio Andrés MerinoPortafolio Andrés Merino
Portafolio Andrés Merino
 
Met barrio thompson_plan
Met  barrio thompson_planMet  barrio thompson_plan
Met barrio thompson_plan
 
Futuro Caprichoso
Futuro CaprichosoFuturo Caprichoso
Futuro Caprichoso
 
Cap 3 arquitectura sostenible
Cap 3 arquitectura sostenibleCap 3 arquitectura sostenible
Cap 3 arquitectura sostenible
 
Presentacion Equipo y Proyectos Manzana Verde
Presentacion Equipo y Proyectos Manzana VerdePresentacion Equipo y Proyectos Manzana Verde
Presentacion Equipo y Proyectos Manzana Verde
 
1 diseñoy fases
1 diseñoy fases1 diseñoy fases
1 diseñoy fases
 
Rubite,ayer y hoy
Rubite,ayer y hoyRubite,ayer y hoy
Rubite,ayer y hoy
 
Naider Topagunea
Naider TopaguneaNaider Topagunea
Naider Topagunea
 
Urbanismo adaptativo. Usos temporales y transitorios en un mientras tanto per...
Urbanismo adaptativo. Usos temporales y transitorios en un mientras tanto per...Urbanismo adaptativo. Usos temporales y transitorios en un mientras tanto per...
Urbanismo adaptativo. Usos temporales y transitorios en un mientras tanto per...
 
Plot tierra
Plot tierraPlot tierra
Plot tierra
 
Capitulo 3. arquitectura sostenible
Capitulo 3. arquitectura sostenibleCapitulo 3. arquitectura sostenible
Capitulo 3. arquitectura sostenible
 
Espacio urbano.
Espacio urbano.Espacio urbano.
Espacio urbano.
 
IUES murcia final es
IUES murcia final esIUES murcia final es
IUES murcia final es
 
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18
 
Portafolio mg studio
Portafolio mg studioPortafolio mg studio
Portafolio mg studio
 
Informe Entrega UP 2 . EJ.3 Natasha Gonzalez
Informe Entrega UP 2 . EJ.3 Natasha Gonzalez Informe Entrega UP 2 . EJ.3 Natasha Gonzalez
Informe Entrega UP 2 . EJ.3 Natasha Gonzalez
 
Idea primaria (zulma buendia) como método de diseño arquitectónico por Oriett...
Idea primaria (zulma buendia) como método de diseño arquitectónico por Oriett...Idea primaria (zulma buendia) como método de diseño arquitectónico por Oriett...
Idea primaria (zulma buendia) como método de diseño arquitectónico por Oriett...
 
Design thinking of Huellas Positivas
Design thinking of Huellas PositivasDesign thinking of Huellas Positivas
Design thinking of Huellas Positivas
 

Destacado

Tecnología nociva en las redes sociales en méxico
Tecnología nociva en las redes sociales en méxicoTecnología nociva en las redes sociales en méxico
Tecnología nociva en las redes sociales en méxico
MarcelinoSlide
 
メ오피뷰メ부평건마メ서초건마メOPGANDA/COMメ
メ오피뷰メ부평건마メ서초건마メOPGANDA/COMメメ오피뷰メ부평건마メ서초건마メOPGANDA/COMメ
メ오피뷰メ부평건마メ서초건마メOPGANDA/COMメ
dbrpwjd
 
Ciamanga
CiamangaCiamanga
Ebrios
EbriosEbrios
Ebrios
Omar Diaz
 
ιστορίες (2)
ιστορίες (2)ιστορίες (2)
ιστορίες (2)Nansy Tzg
 
virginia.
virginia.virginia.
virginia.
albamacotera
 
Recomendaciones para cuidar el agua
Recomendaciones  para cuidar el aguaRecomendaciones  para cuidar el agua
Recomendaciones para cuidar el agua
Marcela Espinosa Cruz
 
Fair trade@home sappen_en_cocktails_presentatie
Fair trade@home sappen_en_cocktails_presentatieFair trade@home sappen_en_cocktails_presentatie
Fair trade@home sappen_en_cocktails_presentatiecharlotreynaert
 
Assure methods for lesson four
Assure methods for lesson fourAssure methods for lesson four
Assure methods for lesson fourjkayleejo
 
F ideso cpresentacion
F ideso cpresentacionF ideso cpresentacion
F ideso cpresentacionoluoj
 
Enlace Ciudadano Nro 265 tema: ley Orgánica de Comunicacioìn
Enlace Ciudadano Nro 265 tema: ley Orgánica de ComunicacioìnEnlace Ciudadano Nro 265 tema: ley Orgánica de Comunicacioìn
Enlace Ciudadano Nro 265 tema: ley Orgánica de Comunicacioìn
Presidencia de la República del Ecuador
 
Shkolnyj slovarik dlya_pervokl
Shkolnyj slovarik dlya_pervoklShkolnyj slovarik dlya_pervokl
Shkolnyj slovarik dlya_pervoklDimon4
 
DIFERENCIAS ENTRE EL ROMÁNICO Y EL GÓTICO
DIFERENCIAS ENTRE EL ROMÁNICO Y EL GÓTICODIFERENCIAS ENTRE EL ROMÁNICO Y EL GÓTICO
DIFERENCIAS ENTRE EL ROMÁNICO Y EL GÓTICOjavierps97
 
Questionnaire
Questionnaire Questionnaire
Questionnaire
David Russell
 
Will It Work Here? A Decisionmaker's Guide to Adopting Innovations
Will It Work Here? A Decisionmaker's Guide to Adopting InnovationsWill It Work Here? A Decisionmaker's Guide to Adopting Innovations
Will It Work Here? A Decisionmaker's Guide to Adopting Innovations
AHRQ Health Care Innovations Exchange
 
Razas de perros diapo
Razas de perros diapoRazas de perros diapo
Razas de perros diapoJuan Salazar
 
Crema de champiñones e hilos de chili
Crema de champiñones e hilos de chiliCrema de champiñones e hilos de chili
Crema de champiñones e hilos de chili
Trades
 

Destacado (19)

Tecnología nociva en las redes sociales en méxico
Tecnología nociva en las redes sociales en méxicoTecnología nociva en las redes sociales en méxico
Tecnología nociva en las redes sociales en méxico
 
Carta de recomendacion
Carta de recomendacionCarta de recomendacion
Carta de recomendacion
 
メ오피뷰メ부평건마メ서초건마メOPGANDA/COMメ
メ오피뷰メ부평건마メ서초건마メOPGANDA/COMメメ오피뷰メ부평건마メ서초건마メOPGANDA/COMメ
メ오피뷰メ부평건마メ서초건마メOPGANDA/COMメ
 
Ciamanga
CiamangaCiamanga
Ciamanga
 
Ebrios
EbriosEbrios
Ebrios
 
ιστορίες (2)
ιστορίες (2)ιστορίες (2)
ιστορίες (2)
 
virginia.
virginia.virginia.
virginia.
 
Recomendaciones para cuidar el agua
Recomendaciones  para cuidar el aguaRecomendaciones  para cuidar el agua
Recomendaciones para cuidar el agua
 
Fair trade@home sappen_en_cocktails_presentatie
Fair trade@home sappen_en_cocktails_presentatieFair trade@home sappen_en_cocktails_presentatie
Fair trade@home sappen_en_cocktails_presentatie
 
Assure methods for lesson four
Assure methods for lesson fourAssure methods for lesson four
Assure methods for lesson four
 
F ideso cpresentacion
F ideso cpresentacionF ideso cpresentacion
F ideso cpresentacion
 
Hark p3
Hark p3Hark p3
Hark p3
 
Enlace Ciudadano Nro 265 tema: ley Orgánica de Comunicacioìn
Enlace Ciudadano Nro 265 tema: ley Orgánica de ComunicacioìnEnlace Ciudadano Nro 265 tema: ley Orgánica de Comunicacioìn
Enlace Ciudadano Nro 265 tema: ley Orgánica de Comunicacioìn
 
Shkolnyj slovarik dlya_pervokl
Shkolnyj slovarik dlya_pervoklShkolnyj slovarik dlya_pervokl
Shkolnyj slovarik dlya_pervokl
 
DIFERENCIAS ENTRE EL ROMÁNICO Y EL GÓTICO
DIFERENCIAS ENTRE EL ROMÁNICO Y EL GÓTICODIFERENCIAS ENTRE EL ROMÁNICO Y EL GÓTICO
DIFERENCIAS ENTRE EL ROMÁNICO Y EL GÓTICO
 
Questionnaire
Questionnaire Questionnaire
Questionnaire
 
Will It Work Here? A Decisionmaker's Guide to Adopting Innovations
Will It Work Here? A Decisionmaker's Guide to Adopting InnovationsWill It Work Here? A Decisionmaker's Guide to Adopting Innovations
Will It Work Here? A Decisionmaker's Guide to Adopting Innovations
 
Razas de perros diapo
Razas de perros diapoRazas de perros diapo
Razas de perros diapo
 
Crema de champiñones e hilos de chili
Crema de champiñones e hilos de chiliCrema de champiñones e hilos de chili
Crema de champiñones e hilos de chili
 

Similar a Microurbanismo part 2

1º Definicion
1º  Definicion1º  Definicion
1º Definicion
anngel
 
Microurbanismo
Microurbanismo Microurbanismo
Microurbanismo
Joseue Paña
 
Lupercales01
Lupercales01Lupercales01
Lupercales01
Paolo Portaluri
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
andres moroni
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdf
DanielaBastardo
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptx
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptxMEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptx
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptx
DanielaBastardo
 
01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios
David Hidalgo Pérez
 
76744-Texto del artículo-245489-1-10-20191126.pdf
76744-Texto del artículo-245489-1-10-20191126.pdf76744-Texto del artículo-245489-1-10-20191126.pdf
76744-Texto del artículo-245489-1-10-20191126.pdf
KetySaldaa1
 
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_laV2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
Dr Igor Calzada, MBA, FeRSA
 
Dossier Basurama
Dossier BasuramaDossier Basurama
1.carlos riera. ciudad curitiba
1.carlos riera. ciudad curitiba1.carlos riera. ciudad curitiba
1.carlos riera. ciudad curitibaCARLOS-RIERA
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaarq_d_d
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificiosEl futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
nathalyrd1
 
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
Dr Igor Calzada, MBA, FeRSA
 
La práctica social
La práctica socialLa práctica social
La práctica social
Stephanie Loera Vidargas
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013
Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013
Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013
Alberto Barberá
 
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe CardozoPortafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
afcardo06
 
Ecodiseño mobiliario urbano
Ecodiseño mobiliario urbanoEcodiseño mobiliario urbano
Ecodiseño mobiliario urbano
Andres Roldan
 

Similar a Microurbanismo part 2 (20)

1º Definicion
1º  Definicion1º  Definicion
1º Definicion
 
Microurbanismo
Microurbanismo Microurbanismo
Microurbanismo
 
Lupercales01
Lupercales01Lupercales01
Lupercales01
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdf
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptx
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptxMEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptx
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptx
 
Portafolio corto
Portafolio cortoPortafolio corto
Portafolio corto
 
01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios
 
76744-Texto del artículo-245489-1-10-20191126.pdf
76744-Texto del artículo-245489-1-10-20191126.pdf76744-Texto del artículo-245489-1-10-20191126.pdf
76744-Texto del artículo-245489-1-10-20191126.pdf
 
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_laV2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
 
Dossier Basurama
Dossier BasuramaDossier Basurama
Dossier Basurama
 
1.carlos riera. ciudad curitiba
1.carlos riera. ciudad curitiba1.carlos riera. ciudad curitiba
1.carlos riera. ciudad curitiba
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitectura
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificiosEl futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
 
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
 
La práctica social
La práctica socialLa práctica social
La práctica social
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
 
Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013
Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013
Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013
 
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe CardozoPortafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
 
Ecodiseño mobiliario urbano
Ecodiseño mobiliario urbanoEcodiseño mobiliario urbano
Ecodiseño mobiliario urbano
 

Más de Joseue Paña

Yo sé qué le
Yo sé qué le Yo sé qué le
Yo sé qué le
Joseue Paña
 
Presentaciones de libros y conferencias
Presentaciones de libros y conferencias Presentaciones de libros y conferencias
Presentaciones de libros y conferencias
Joseue Paña
 
Paseos tematicos
Paseos tematicos Paseos tematicos
Paseos tematicos
Joseue Paña
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luz Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
Joseue Paña
 
Museos poco conocidos
Museos poco conocidos Museos poco conocidos
Museos poco conocidos
Joseue Paña
 
Fundación herdez
Fundación herdez Fundación herdez
Fundación herdez
Joseue Paña
 
El centro
El centro El centro
El centro
Joseue Paña
 
Centrícola
Centrícola Centrícola
Centrícola
Joseue Paña
 
Nombre fgds
Nombre fgdsNombre fgds
Nombre fgds
Joseue Paña
 
Informatica introduccion
Informatica introduccion Informatica introduccion
Informatica introduccion
Joseue Paña
 
Paquini2 141028155354-conversion-gate02
Paquini2 141028155354-conversion-gate02Paquini2 141028155354-conversion-gate02
Paquini2 141028155354-conversion-gate02
Joseue Paña
 
Paquini1 141028155150-conversion-gate01
Paquini1 141028155150-conversion-gate01Paquini1 141028155150-conversion-gate01
Paquini1 141028155150-conversion-gate01Joseue Paña
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
Joseue Paña
 
Activadades
ActivadadesActivadades
Activadades
Joseue Paña
 

Más de Joseue Paña (20)

Yo sé qué le
Yo sé qué le Yo sé qué le
Yo sé qué le
 
Presentaciones de libros y conferencias
Presentaciones de libros y conferencias Presentaciones de libros y conferencias
Presentaciones de libros y conferencias
 
Paseos tematicos
Paseos tematicos Paseos tematicos
Paseos tematicos
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luz Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
Museos poco conocidos
Museos poco conocidos Museos poco conocidos
Museos poco conocidos
 
Fundación herdez
Fundación herdez Fundación herdez
Fundación herdez
 
El centro
El centro El centro
El centro
 
Centrícola
Centrícola Centrícola
Centrícola
 
Nombre fgds
Nombre fgdsNombre fgds
Nombre fgds
 
Informatica introduccion
Informatica introduccion Informatica introduccion
Informatica introduccion
 
Paquini2 141028155354-conversion-gate02
Paquini2 141028155354-conversion-gate02Paquini2 141028155354-conversion-gate02
Paquini2 141028155354-conversion-gate02
 
Paquini1 141028155150-conversion-gate01
Paquini1 141028155150-conversion-gate01Paquini1 141028155150-conversion-gate01
Paquini1 141028155150-conversion-gate01
 
Paquini 6
Paquini 6Paquini 6
Paquini 6
 
Paquini 5
Paquini 5Paquini 5
Paquini 5
 
Paquini 4
Paquini 4Paquini 4
Paquini 4
 
Paquini 3
Paquini 3Paquini 3
Paquini 3
 
Paquini 2
Paquini 2Paquini 2
Paquini 2
 
Paquini 1
Paquini 1Paquini 1
Paquini 1
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Activadades
ActivadadesActivadades
Activadades
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Microurbanismo part 2

  • 1. Trazadas las calles, y señalados comercios y plazas, pero también usos y problemas, así como iniciativas concretas de mejoramiento del espacio urbano. Abarca el perímetro que forman las calles de Isabel La Católica, Corregidora, Izazaga y Congreso de la Unión, pero la idea es continuar el mapeo para completar el Centro. MÓDULO DE COMERCIO “Este es uno de nuestros proyectos favoritos y lo hicimos de una manera muy romántica y de mucho corazón”, resalta Del Castillo. Tras el incendio de febrero de 2013 en la Nave Mayor del Mercado de La Merced, un grupo de locatarios se acercó al taller. Con un trabajo basado en “diseño participativo” y visitas a la zona se elaboró un prototipo de módulo de comercio. El prototipo resuelve las necesidades planteadas por los locatarios (flexibilidad, seguridad, ventilación, armonía con el entorno arquitectónico, bajo costo) mediante la creatividad y conocimientos arquitectónicos del taller. ARQUITECTURA MODERNA Mediante esta investigación, el Taller ha ubicado geográficamente, y documentado la autoría, fecha de construcción, uso original, uso actual y descripción de cerca de 100 edificios del Movimiento moderno (1930- 1970), una etapa rica y poco conocida de la arquitectura mexicana, muy bien representada en el Centro. A partir de este trabajo, se organizaron recorridos guiados en bicicleta y se lanzará una publicación este año. HUERTO Y AZOTEA VERDE La azotea verde y el huerto urbano son parte de la identidad de Casa Vecina. En 2013 el Taller de Microurbanismo les dio un carácter nuevo al cambiar la vegetación, crear una estructura de bambú para el huerto —donde se cultiva lechuga, rábano, pepino, apio y otros vegetales— y restaurar el mobiliario. La azotea, además, es ahora de uso público: “Puede venir cualquier persona a hacer uso de la azotea para leer, comer o descansar”, o bien realizar talleres y otras actividades. MOVILIDAD NO MOTORIZADA A partir del uso de la bicicleta como alternativa de movilidad, se desarrollan cartografías, mapeos, charlas, mesas de trabajo y un taller de armado de bicicletas con cuadros de bambú. Uno de los resultados más divertidos de esa actividad son las rodadas temáticas. Se han realizado cuatro: “Labor social y trabajo comunitario, rutas verdes, rastreo de ciclo vías en MUCHAS VECES LOS PROYECTOS DE GRAN ESCALA QUE HAY EN LA CIUDAD FRACASAN POR QUE NO HAY UNA ESCALA RELACIONADA CON EL SER HUMANO el Centro y otra sobre el movimiento moderno en la arquitectura”. Pero habrá más. MESAS DE DIÁLOGO Para enriquecer sus contenidos y sostener una perspectiva multidisciplinaria, cada mes acude al Taller un especialista en temas urbanos, o alguien que haya desarrollado algún proyecto exitoso en la materia. Los títulos de algunas charlas hablan por sí solos: “Aprendiendo arquitectura por medio de las bicicletas BMX” (Patricio Rubio) o “Urbanismo y ciudad: el diálogo que entablan los habitantes con su entorno” (Richard De Pirro). Las charlas están abiertas al público y la programación puede consultarse en www.casavecina.com ACUPUNTURA URBANA “La importancia del microurbanismo es que reconoce la calle y el barrio como un espacio de todos y partiendo de esto propone y lo modifica en conjunto con la comunidad, no es el arquitecto ni el urbanista ni el artista, sino un intercambio de ideas de necesidades y acuerdos para un bien común”. Ana Laura López Vázquez, 23 años. “El microurbanismo son pequeñas intervenciones en puntos estratégicos que producen medianos y grandes resultados; es, como se diría, “acupuntura urbana”. “El Centro es un lugar propicio para el microurbanismo porque dada la densidad que hay en él, no hay cabida para grandes áreas verdes, por lo que es necesario encontrar pequeños espacios ubicados en lugares estratégicos en los cuales se puedan realizar intervenciones que le den un respiro, una dinámica distinta a la Ciudad”. Jéssica Cano, 22 años. El taller “es el espacio en el que se aplica de manera práctica lo aprendido en la escuela. Me permite conocer la complejidad del Centro en distintos niveles de acercamiento”. Héctor Delgado Hernández, 23 años. “He aprendido bastante (en el Taller de Microurbanismo): cómo afrontar problemas reales y llevarlos a soluciones reales. La comunicación con la gente es indispensable, ya que no puedes llegar a imponerles algo en lo que ellos no están de acuerdo”. Anarinka Pérez Hernández, 24 años. Los entrevistados son egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.