SlideShare una empresa de Scribd logo
   Hueso Coxal
        Pelvis
       Fémur
Base      Más baja
                         del tronco


Hueso coxal




       Sacro




               Vértice
Sínfisis
Pubiana               Agujero
                      Obturador



           Anterior
Fosa Iliaca
             Externa




Incisura
sacroisquiática



         Isquión
Articulación
Sacro                sacroiliaca

                     Porción medial
Cóccix               fosa iliaca
                     externa

                     Escotaduras ciáticas
                     •Ligamento sacrotuberal
                     •Ligamento sacroespinal

         Posterior
Pelvis
 mayor

Estrecho superior de la
pelvis



Pelvis
menor
Fosa Iliaca
interna            Tapizada por el
                   músculo
                   iliopsoas
  Alas del sacro
Rama
horizontal del                        Agujero
pubis                                 obturador


  C.Post. Sínfisis
  pubiana




                     Anteroinferior
Superficie ósea
cuadrilátera                  Agujero
                              obturador

                              Membrana
                              obturatriz.
                              •Músculo
                              obturadorinterno



                  Laterales
Cara anterior
                        del sacro

                        Cara anterior del
                        cóccix


                     L.sacrotuberal
                  L.sacroespinal
Posterosuperior
Atrás

 Promontori
 o
                                    Cresta pectínea
Ala del sacro

Línea                                Borde superior del pubis
innominada


 Eminencia iliopubiana               Sínfisis pubiana


                         Adelante
Atrás

           Isquicoccígeo
           •L.sacrotuberal
           Músculo coccígeo

            Rama isquiopubiana



            Sínfisis pubiana


Adelante
   Espesor del hueso:
    › Mayor: Hombre
    › Menor: Mujer
   Dimensiones
    › Hombre: Más alta
    › Mujer: Más ancha
Cresta iliaca


Espina iliaca


Isquiones


 Pubis

                Externa   Interna
                          •Promontorio
                          •Pelvis menor
› Es fundamental su estudio por los problemas relacionados
 con el embarazo, tanto el parto normal como radiológico.
     Radiopelvigrafía
     Radiopelvimetría
     Cefalometría
     Radioproporcionalidad
› Estudia la abertura superior, la cavidad y la abertura inferior.
› Se practican dos radiografías:
     Frente: Abertura superior
     Superior: Sacrocóccix y sus variedades
     Estudio del arco subpubiano
Ginecoide      Antropoide




Platipeloide    Androide
› Radiopelvimetría: Determina los distintos diámetros de la
  pelvis.
› Cefalometría: Estudio de la cabeza fetal y su correlación con
  la pelvis.
› Proporcionalidad: Surge de las medidas y tipo de pelvis
  relacionados con la cabeza fetal.
Cuello




         Cuerpo
POSICIÓN

           Arriba




                    Medialmente



                                  Posterior
DESCRIPCIÓN




              Epífisis Superior



              Diáfisis



              Epífisis Inferior
CUERPO

Cara Anterior   Cara Medial                  Borde Posterior
                              Cara Lateral
CUERPO

Cara Anterior
CUERPO




Cara Medial

              Cara Lateral
CUERPO


Borde Posterior        Rama de trifurcación Lateral
                                 Musculo Glúteo
                                     Mayor

Rama de trifurcación
                              Rama de trifurcación
     Medial
                                    Media
   Musculo Vasto
      Medial                      Musculo Pectineo
CUERPO
                                  Tuberosidad
Borde Posterior                     Glútea

                  Labio Medial   Línea Pectinea
CUERPO


Línea Áspera

     Labio Medial
     Labio Lateral

       Intersticio
CUERPO


Línea Áspera




                                 Cara Poplítea



                                  Línea Supracondilea
    Línea Supracondilea Medial           Lateral
Extremidad Superior



                        Cabeza




 Macizo Trocantérico
                       Cuello
Extremidad Superior




                       Fosita de
                      la Cabeza     Ligamento de la
                        Femoral    Cabeza Del Fémur
130
Extremidad Superior                        Grados




                      Cuello




 Cara Anterior                  Cara
                               Posterior
Extremidad Superior                                                             Atrás
Cuello         Limites                                            Cresta Intertroncatérica

                                                    Cara Medial
                                                                       Arriba
                                            Abajo
                               Limites No netos



                  Línea Intertroncatérica
                          Adelante
Extremidad Superior

   Macizo Trocantérico    Trocánter Mayor

                                         Cara Medial
    Borde Anterior
                                         Fosa
                                     Trocantérica



                                                       Cara Lateral
Glúteo                                                 Tuberosidad
Menor                                                    Glútea
Extremidad Superior

Macizo Trocantérico        Trocánter Mayor


             Musculo Piriforme     Borde superior




                                                    Borde inferior
  Borde Posterior
                                                     Musculo V.
 Cuadrado Femoral                                      Meidal
Extremidad Superior   Trocánter Menor




                                        Ligamento
       Musculo                          Iliofemoral
       Iliopsoas
Extremidad Inferior




               Garganta   Tróclea
                Troclea   Femoral
Extremidad Inferior




                      Línea Supracondila
                            Medial




                           Ligamento Colateral
                                 Tibial
Extremidad Inferior




                                Epicóndilo
                                  Lateral
                      Cóndilo     Ligamento
                      Lateral      Colateral
                                   Peroneo
Extremidad Inferior
                                  Rotula



Hueco Supra
  Troclear

  Tróclea
  Femoral




                         Medial
      Lateral
Extremidad Inferior



           Líneas Supracondileas                    Líneas Supracondileas
                  Mediales                                 Mediales



         Medial                                                     Lateral


                                                    Fosa Poplítea




                               Fosa Intercondilea
Extremidad Inferior




  Tubérculo Supracondilar medial   Tubérculo Supracondilar Lateral
 Anatomía de superficie:
 Hundido Masas Musculares
 Perceptible a nivel del trocante Mayor
 Cara lateral de los cóndilos y porción superior de la
  Tróclea.
 Anatomía Radiológica:
 Observan Diáfisis desde todos los Ángulos
 Su Extremidad Superior de Frente, se radiografía con la
  Pelvis
 De Perfil Es necesario Abducción Máxima (placa
  Radiográfica arriba del trocante mayor)
 Desarrollo:
Cinco Puntos de osificación: un punto diafisario, tres
  puntos epifisarios superiores ( trocante mayor, trocanter
  menor y la cabeza) y un punto epifisario inferior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia Conducto Inguinal
Anatomia Conducto InguinalAnatomia Conducto Inguinal
Anatomia Conducto Inguinal
Germany85
 
Musculos de la region prevertebral
Musculos de la region prevertebralMusculos de la region prevertebral
Musculos de la region prevertebral
Erika Gabriela
 
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAnatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Andrea Acuña
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia Conducto Inguinal
Anatomia Conducto InguinalAnatomia Conducto Inguinal
Anatomia Conducto Inguinal
 
Anatomia de superficie de cuello y dorso
Anatomia de superficie de cuello y dorsoAnatomia de superficie de cuello y dorso
Anatomia de superficie de cuello y dorso
 
Musculos de la region prevertebral
Musculos de la region prevertebralMusculos de la region prevertebral
Musculos de la region prevertebral
 
Anatomia de cuello
Anatomia de cuelloAnatomia de cuello
Anatomia de cuello
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Trayecto inguinal
Trayecto inguinalTrayecto inguinal
Trayecto inguinal
 
Huesos cuello
Huesos cuelloHuesos cuello
Huesos cuello
 
Aula II (cuello)
Aula II (cuello)Aula II (cuello)
Aula II (cuello)
 
Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
 
BLOQUEOS DE TOBILLO
BLOQUEOS DE TOBILLOBLOQUEOS DE TOBILLO
BLOQUEOS DE TOBILLO
 
Anatomía topográfica del cuello
Anatomía topográfica del cuelloAnatomía topográfica del cuello
Anatomía topográfica del cuello
 
Region temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporalRegion temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporal
 
EL CUELLO
EL CUELLOEL CUELLO
EL CUELLO
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
Regiones del cuello
Regiones del cuelloRegiones del cuello
Regiones del cuello
 
Nervios de la cara y cuero cabelludo
Nervios de la cara y cuero cabelludoNervios de la cara y cuero cabelludo
Nervios de la cara y cuero cabelludo
 
Fascia cervical
Fascia cervicalFascia cervical
Fascia cervical
 
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAnatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
 
Triangulo del cuello
Triangulo del cuelloTriangulo del cuello
Triangulo del cuello
 

Destacado

AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
Desirée Suárez
 
Carlo musculos m_inf
Carlo musculos m_infCarlo musculos m_inf
Carlo musculos m_inf
fernando
 
Resumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorResumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferior
César Ibáñez
 
Anomalias sistema nervioso periférico
Anomalias sistema nervioso periféricoAnomalias sistema nervioso periférico
Anomalias sistema nervioso periférico
MedicinaUCSG
 
5to esqueleto del miembro inferior
5to esqueleto del miembro inferior5to esqueleto del miembro inferior
5to esqueleto del miembro inferior
Anatoweb
 
Membros Inferiores
Membros InferioresMembros Inferiores
Membros Inferiores
arianepenna
 

Destacado (20)

Hueso coxal
Hueso coxalHueso coxal
Hueso coxal
 
Hueso coxal
Hueso coxalHueso coxal
Hueso coxal
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
 
Carlo musculos m_inf
Carlo musculos m_infCarlo musculos m_inf
Carlo musculos m_inf
 
Resumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorResumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferior
 
Hueso iliaco
Hueso iliacoHueso iliaco
Hueso iliaco
 
Anomalias sistema nervioso periférico
Anomalias sistema nervioso periféricoAnomalias sistema nervioso periférico
Anomalias sistema nervioso periférico
 
5to esqueleto del miembro inferior
5to esqueleto del miembro inferior5to esqueleto del miembro inferior
5to esqueleto del miembro inferior
 
Femur
FemurFemur
Femur
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Huesos de-las-extremidades-inferiores
Huesos de-las-extremidades-inferioresHuesos de-las-extremidades-inferiores
Huesos de-las-extremidades-inferiores
 
Hueso femur
Hueso femurHueso femur
Hueso femur
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
 
FEMUR
FEMURFEMUR
FEMUR
 
Femur (Anatomia y Biomecanica)
Femur (Anatomia y Biomecanica)Femur (Anatomia y Biomecanica)
Femur (Anatomia y Biomecanica)
 
Membros inferiores
Membros inferioresMembros inferiores
Membros inferiores
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Membros Inferiores
Membros InferioresMembros Inferiores
Membros Inferiores
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
 

Similar a Miembro inferior

Reparos AnatóMicos
Reparos AnatóMicosReparos AnatóMicos
Reparos AnatóMicos
guest162a01
 
Glándula parótida
Glándula parótidaGlándula parótida
Glándula parótida
belenchi94
 
Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.
Michelle Aldama
 
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorAnatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Eliana Castañeda marin
 
Region femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pieRegion femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pie
David F Colon
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodilla
YAMAHACHESTER
 
Huesos del-craneo-1212641747953041-9
Huesos del-craneo-1212641747953041-9Huesos del-craneo-1212641747953041-9
Huesos del-craneo-1212641747953041-9
TitoSalvatierra
 

Similar a Miembro inferior (20)

Anatomia cuello
Anatomia   cuelloAnatomia   cuello
Anatomia cuello
 
Reparos AnatóMicos
Reparos AnatóMicosReparos AnatóMicos
Reparos AnatóMicos
 
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingualGlándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
 
Tutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazoTutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazo
 
Glándula parótida
Glándula parótidaGlándula parótida
Glándula parótida
 
Aorta toracica y abdominal
Aorta toracica  y abdominalAorta toracica  y abdominal
Aorta toracica y abdominal
 
Huesos del Cráneo - Anatomía
Huesos del Cráneo - AnatomíaHuesos del Cráneo - Anatomía
Huesos del Cráneo - Anatomía
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.
 
Esqueletico 2012
Esqueletico 2012Esqueletico 2012
Esqueletico 2012
 
Miologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorMiologia miembro inferior
Miologia miembro inferior
 
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorAnatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
 
Region femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pieRegion femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pie
 
Miembro superior2011
Miembro superior2011Miembro superior2011
Miembro superior2011
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodilla
 
Huesos del-craneo-1212641747953041-9
Huesos del-craneo-1212641747953041-9Huesos del-craneo-1212641747953041-9
Huesos del-craneo-1212641747953041-9
 
Anatomia Cabeza y cuello
Anatomia Cabeza y cuelloAnatomia Cabeza y cuello
Anatomia Cabeza y cuello
 
La región lateral del cuello
La región lateral del cuelloLa región lateral del cuello
La región lateral del cuello
 
Anatomía abdomen
Anatomía abdomenAnatomía abdomen
Anatomía abdomen
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
 

Miembro inferior

  • 1. Hueso Coxal  Pelvis  Fémur
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Base Más baja del tronco Hueso coxal Sacro Vértice
  • 14. Sínfisis Pubiana Agujero Obturador Anterior
  • 15. Fosa Iliaca Externa Incisura sacroisquiática Isquión
  • 16. Articulación Sacro sacroiliaca Porción medial Cóccix fosa iliaca externa Escotaduras ciáticas •Ligamento sacrotuberal •Ligamento sacroespinal Posterior
  • 17. Pelvis mayor Estrecho superior de la pelvis Pelvis menor
  • 18.
  • 19. Fosa Iliaca interna Tapizada por el músculo iliopsoas Alas del sacro
  • 20. Rama horizontal del Agujero pubis obturador C.Post. Sínfisis pubiana Anteroinferior
  • 21. Superficie ósea cuadrilátera Agujero obturador Membrana obturatriz. •Músculo obturadorinterno Laterales
  • 22. Cara anterior del sacro Cara anterior del cóccix L.sacrotuberal L.sacroespinal Posterosuperior
  • 23. Atrás Promontori o Cresta pectínea Ala del sacro Línea Borde superior del pubis innominada Eminencia iliopubiana Sínfisis pubiana Adelante
  • 24. Atrás Isquicoccígeo •L.sacrotuberal Músculo coccígeo Rama isquiopubiana Sínfisis pubiana Adelante
  • 25. Espesor del hueso: › Mayor: Hombre › Menor: Mujer  Dimensiones › Hombre: Más alta › Mujer: Más ancha
  • 26. Cresta iliaca Espina iliaca Isquiones Pubis Externa Interna •Promontorio •Pelvis menor
  • 27. › Es fundamental su estudio por los problemas relacionados con el embarazo, tanto el parto normal como radiológico.  Radiopelvigrafía  Radiopelvimetría  Cefalometría  Radioproporcionalidad
  • 28. › Estudia la abertura superior, la cavidad y la abertura inferior. › Se practican dos radiografías:  Frente: Abertura superior  Superior: Sacrocóccix y sus variedades  Estudio del arco subpubiano
  • 29.
  • 30. Ginecoide Antropoide Platipeloide Androide
  • 31. › Radiopelvimetría: Determina los distintos diámetros de la pelvis. › Cefalometría: Estudio de la cabeza fetal y su correlación con la pelvis. › Proporcionalidad: Surge de las medidas y tipo de pelvis relacionados con la cabeza fetal.
  • 32. Cuello Cuerpo
  • 33. POSICIÓN Arriba Medialmente Posterior
  • 34. DESCRIPCIÓN Epífisis Superior Diáfisis Epífisis Inferior
  • 35. CUERPO Cara Anterior Cara Medial Borde Posterior Cara Lateral
  • 37. CUERPO Cara Medial Cara Lateral
  • 38. CUERPO Borde Posterior Rama de trifurcación Lateral Musculo Glúteo Mayor Rama de trifurcación Rama de trifurcación Medial Media Musculo Vasto Medial Musculo Pectineo
  • 39. CUERPO Tuberosidad Borde Posterior Glútea Labio Medial Línea Pectinea
  • 40. CUERPO Línea Áspera Labio Medial Labio Lateral Intersticio
  • 41. CUERPO Línea Áspera Cara Poplítea Línea Supracondilea Línea Supracondilea Medial Lateral
  • 42. Extremidad Superior Cabeza Macizo Trocantérico Cuello
  • 43. Extremidad Superior Fosita de la Cabeza Ligamento de la Femoral Cabeza Del Fémur
  • 44. 130 Extremidad Superior Grados Cuello Cara Anterior Cara Posterior
  • 45. Extremidad Superior Atrás Cuello Limites Cresta Intertroncatérica Cara Medial Arriba Abajo Limites No netos Línea Intertroncatérica Adelante
  • 46. Extremidad Superior Macizo Trocantérico Trocánter Mayor Cara Medial Borde Anterior Fosa Trocantérica Cara Lateral Glúteo Tuberosidad Menor Glútea
  • 47. Extremidad Superior Macizo Trocantérico Trocánter Mayor Musculo Piriforme Borde superior Borde inferior Borde Posterior Musculo V. Cuadrado Femoral Meidal
  • 48. Extremidad Superior Trocánter Menor Ligamento Musculo Iliofemoral Iliopsoas
  • 49. Extremidad Inferior Garganta Tróclea Troclea Femoral
  • 50. Extremidad Inferior Línea Supracondila Medial Ligamento Colateral Tibial
  • 51. Extremidad Inferior Epicóndilo Lateral Cóndilo Ligamento Lateral Colateral Peroneo
  • 52. Extremidad Inferior Rotula Hueco Supra Troclear Tróclea Femoral Medial Lateral
  • 53. Extremidad Inferior Líneas Supracondileas Líneas Supracondileas Mediales Mediales Medial Lateral Fosa Poplítea Fosa Intercondilea
  • 54. Extremidad Inferior Tubérculo Supracondilar medial Tubérculo Supracondilar Lateral
  • 55.  Anatomía de superficie:  Hundido Masas Musculares  Perceptible a nivel del trocante Mayor  Cara lateral de los cóndilos y porción superior de la Tróclea.
  • 56.  Anatomía Radiológica:  Observan Diáfisis desde todos los Ángulos  Su Extremidad Superior de Frente, se radiografía con la Pelvis  De Perfil Es necesario Abducción Máxima (placa Radiográfica arriba del trocante mayor)
  • 57.
  • 58.  Desarrollo: Cinco Puntos de osificación: un punto diafisario, tres puntos epifisarios superiores ( trocante mayor, trocanter menor y la cabeza) y un punto epifisario inferior.